-
Pues si, lo cierto es que la Ural tiene las revisiones bastante frecuentes pero tampoco deja de ser problema, cualquier taller le puede cambiar el aceite. Conviene eso si llevar los recambios (filtro, juntas) encima porque eso si que es más difícil de encontrar.
Respecto al resto del mantenimiento, bueno por un lado yo soy muy meticuloso en este aspecto y por otro y por otro digamos que “le estábamos dando una buena paliza” a la Ural, así que todavía era más cuidadoso.
En cualquier caso ya lo he dicho varias veces, efectivamente para tener una Ural es mejor ser un poco mañoso pero las últimas versiones a partir de 2008 cada vez son mejores en este aspecto.
Ya me habría gustado poder tener otras opciones pero no las había. Podría haber encargado un sidecar “trail” en Europa para cualquier otra moto pero estas preparaciones suelen ser, aunque lo parezcan, bastante poco efectivas por campo. Así que si queríamos complicarnos la vida minimamente la única opción real fue la Ural
Jaime de todas formas no te veo yo a ti encima de una Ural, creo que tus comentarios son más por hacerme un cumplido (cosa que agradezco) que por otra cosa jajaja
Bueno, al grano.
Finalmente decidimos coger 3 noches en este camping para así poder dejar todas las cosas no necesarias y así poder afrontar las pistas de la zona lo más ligeros posible.

Listos para la aventura ¿a que no sabéis que ruta decidimos hacer por la mañana?


Lo cierto es que le tenía bastante respeto pero luego resultó de lo más asequible que hicimos en los Alpes, de hecho había un grupo de XBR 500 que nos cruzamos dos veces que también la estaban haciendo.
De nuevo un tiempo magnifico, yo a estas alturas ya casi esperaba cualquier día el diluvio universal o una tormenta de nieve o vete tu a saber, pero mira por donde todo iba bién:

Aquí ya íbamos cogiendo altura:
Esta ruta estaba muy machacada por todo tipo de vehículos (el suelo con mucho polvo del paso continuo de coches sobretodo) y fue de lo más “popular!” que hicimos: coches TT, motos, bicicletas y paseantes no paraban de desfilar.
Os dejo otra panorámica:
http://subefotos.com/ver/?1f90700006...20c1feb02o.jpg
Te apetece parar casi a cada curva a admirar los paisajes, pero hay que seguir subiendo…
Aunque en algunos sitios no lo puedes evitar, aquí era un “alto” donde unos ciclistas con los que coincidimos varias veces (ya veis que velocidades llevabamos jajaja) nos hicieron la foto:

La panorámica:
http://subefotos.com/ver/?56881ab165...3a49aa036o.jpg
En este punto pasas digamos a la cara norte del monte, donde el camino se muestra más umbrío y donde quedan todavía charcos y barrizales restos de los neveros invernales:
Hubo un par de puntos, uno el de esta foto de unos 20-30 metros y otro el del video que pongo después de unos 30-40 metros donde el barro era profundo y pegajoso, nada que la Ural no salvase sin problemas, pero para ir en moto con ruedas lisas quizá si que era un poco “peligrosillo”

De hecho en el video siguiente se ve un tío con una Transalp que estaba con problemas, seguro que había hecho ya masa y sus neumáticos asfálticos no agarraban nada, así que tocaba remar y que los amigos le empujasen un poco. Sin embargo las bicis pasaron sin problemas. Nosotros nos quedamos atascados al final porque había una profunda vaguada que cruzaba el camino y la ural se quedó ahí metida, pero se bajó Mª Angeles y sin tanto peso pude salir perfectamente.
Pero pronto salimos de nuevo a zonas mas abiertas mientras seguiamos cogiendo altura, aquí ya dejé definitivamente atrás a los ciclistas jajaja.
Al tomar una curva a derechas después de una pronunciada subida opssssss ¡Vaya paisaje! (panorámica)
http://subefotos.com/ver/?134f37f4fc...f27609274o.jpg
Esta tramo de bajada parecía complicado pero ¿quién tiene miedo habiendo Hospitales? Jajajaja
Alguna foto más del recorrido. La verdad es que por lo menos a nosotros se nos hizo largo (en el sentido de distancia no en el de aburrimiento):


Esta foto me encanta (panorámica):
http://fotos.subefotos.com/247091666...dfce28b74o.jpg
En algún momento pasé un charco y no se como pero el barro se metío por todo, mirad el pantalón de Mª Angeles y eso que iba dentro del sidecar:

Ya me habría gustado parar un rato y tumbarme en la hierba como esos de ahí abajo…ufff que gozada. Pero había que seguir, quedaba mucho por delante.

En un momento dado pensamos que ya habíamos alcanzado la cumbre del Assietta:

Pero resultó que estaba un poco mas adelante. Esta foto nos la hicieron un par de alemanes que estaban en nuestro camping y que iban en dos SE 950. Por la tarde los volveríamos a ver. Los tíos flipaban con los españoles de la Ural jejejeje

Ahora tocaba ir bajando, aunque al fondo parecía que había algo de nubes bajas o niebla no nos importo, si hay que ir se va ¿no?


Pues parece que si, que se nos está cerrando el camino un poco con la niebla….

En fin, todo tiene su encanto. Al final acabamos la Famosa Strada Della Assietta. Peeero en el momento que sales al asfalto, si giras a tu iquierda enfilas la subida al no menos famoso puerto de Finestre, del cual se puede bajar por una pista en su cara norte:

Una vez arriba:

(continua……………….)
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro