Buenas.
He usado el buscador, pero todos los temas que dicen algo de esta moto tienen ya varios años.
Con la perspectiva que da el hecho de que ya llevan unos 7 años en venta, ¿que podéis contarme de la BMW GS800?
¿opciones?
Muchas gracias.
Versión para imprimir
Buenas.
He usado el buscador, pero todos los temas que dicen algo de esta moto tienen ya varios años.
Con la perspectiva que da el hecho de que ya llevan unos 7 años en venta, ¿que podéis contarme de la BMW GS800?
¿opciones?
Muchas gracias.
Joder Gas, no paras ¿te vas a pillar una?
Yo lo único que puedo decir es que siempre que hay problemas corremos a los foros a llorar, y de este modelo no veo muchas (más bien casi ninguna) queja, no?
Toniton, que suele andar por este foro tiene una...aunque la quiere cambiar por una 690... Sale en la foto..
http://images.tapatalk-cdn.com/15/10...70eb787ded.jpg
" Uves y garrafas "
No lo descarto :golpe:
Es lo que tiene tener sitio, tiempo, permiso para tener un harén y 4 perras que no sabes como esconder para que no terminen en el banco al alcance de la visa de turno.
Y si a esto le sumas la crisis de los 40 (que a mis 44 tengo intención de alargar hasta que venga la de los 50 :lol:) pues ya tenemos el cocktel perfecto para convertirse en un "vividor follador" a lo Amador Rivas.
Y como a las hembras ni tocarlas (que para eso llevo 17 años caZado), pues toca hacerlo con las motos.
Una respuesta mas seria sería que la 690 es un pepino, pero yo ya no soy un chaval que vaya asustando viejas y ciertamente veo que lo que estoy haciendo con ella (trail y no enduro), lo puedo hacer perfectamente con la Africa, pasándolas mas putas en alguna situación, pero mas a gusto en otras.
Supongo que si las limitaciones de acceso al monte no fueran tan severas, si me liaría mas.
Aun así, para subir una trialera de la muerte, nada como una motillo de 100 kg, aunque tenga 37 años, que llegado el caso, la subes a pulso (y sin ser vasco :-D)
Creo que al principio hubo bastante coña con lo de que es una Kimco disfrazada de BMW y que en vez de una alemana dura de toda la vida, era una moto china de las de ahora, con lo que a pérdida de calidad se refiere.
Luego creo que salieron algunas campañas para solucionar algunos problemas de juventud y ya no se mas.
De ahí que pregunte.
En principio son unos 85 cv, 200 kg, rueda de 21" y suspensión de 230mm, lo que no dejan de ser datos bastante buenos.
Mejores que los de la Africa 750 y parecidos a la KTM 990, que siempre me ha hecho tilín, pero que con el carnet por puntos, deje de soñar con ella al no viajar a mas de 130-140 km/h.
También son parecidos a la Tenere660, moto muy apreciada, pero a la que precisamente le veo un fallo que no veo en la GS, o pesa demasiado o le faltan cv, pues son 48 cv para también 200 kg y ruedas y suspensiones similares a la GS800
Y no se me ocurren mas alternativas, pues de Tiger XC creo hay poquísimas, Africa ya tengo (y que dure, esa junto a la Montesa me jubilan, ya verás), la nueva Africa no vale "4 perras" pues aun no las hay con unos cuantos años encima y que yo recuerde, todo lo demás o es muuuuy viejo (Supertenere750, BMW GS100, Elefant......) o ya son elefantes con rueda de 19" y muuuuchos mas kg.
XT660, Tenere, 690, GS800, 990........que solas están.
Yo lo que he visto de esta moto es que con un monton de kms,van carísimas,por lo menos para mi.
Es lo que me han propuesto y ando dándole vueltas y no lo tengo claro, de ahí que pregunte.
Cada cosa es para lo que es y la 690 es un buen pepino, pero hay que ser honesto con uno mismo y ver que uso y sobretodo que ritmo haces.
Con una 690 puedes ir muy, pero que muuuuy rápido, mas de lo que mi sentido común me deja.
Unos 70 cv con 140 kg, en asfalto se dominan bien, pero en campo, vuela.
¿Qué se puede ir despacio con ella?
Está claro, como tampoco hace falta meterte en trialeras, pero entonces sus virtudes se diluyen.
Vaya lío.
Se de gente que ha hecho eses cambio en las dos direcciones, de 800 a 690 y de 690 a 800 y con la 990 lo mismo, pasar de la grande a la pequeña y al revés.
Supongo que como digo depende mucho del uso.
En mi caso igual hago 500 km de asfalto, como me paso 3 h correteando por el campo, pero como digo, ya no a ritmo de enduro.
A mí me suena que ya hemos hablado de esto. Yo tuve la f800 r, y dos amigos tienen la gs. Comparten motor, y yo creo que a pelo, por mucho que digan que la naked tiene más cvs y tal. Las primeras unidades (2007/2008) dieron los consabidos problemas endémicos de junta de tapa del motor, fugas del bote de expansión, pérdida de piña izquierda y en el caso de la s, jodida del buje trasero en marcha! Esto ya se ha solucionado desde hace años. Es una moto super fiable y, si pasas del 1,80 sin llegar al 1'90, de tamaño perfecto. El consumo es de coña, yo le he sacado a la r 3,8 reales y en ruta.
Ahora bien, el motor a mi no me gustó. Es muy plano, con cero pico. La moto parece que no anda, pero miras el cuenta y vas a toda leche. Esto hay gente que le gusta, y gente que no. Uno de mis compis que la tiene lleva ya 60 mil kms y no le ha dado un ruido. Pero este no es de campo, y yo soy bastante lily y de carriles fáciles no paso, así que no sé cómo irá. Pesar pesa, pero no es una vaca.
En general las trails van caras, excepto marcas raras.
La 690 mismo, baratas no van, si las 640, pero no las 690.
Las Tenere, lo mismo, incluso una XT con 10 años encima, que apenas cuesta 6000 € nueva, no la verás por menos de 2000 €
Y las 990, que vale que costaban 13.000 €, pero pocas veras a menos de 5.000 € y con casi 10 años, incluso las mas viejas 950, valen una pasta.
Y la GS800, pues contando que con el ABS y 4 chorradas, se iba casi a 12.000 €, pues con 6-7 años las ves a la mitad o poco menos.
Ciertamente no pierden mucho valor, pero imagino que es por que el segmento no ha avanzado mucho y motos de hace 5 o incluso 10 años, son plenamente vigentes.
Cosa que no pasa con otros segmentos, donde por ejemplo los scooter o las R de hace 10 años, son claramente inferiores a las actuales.
Haces bien, solo se vive una vez.
Yo como alguno recordareis en el 2013 la tuve en quiniela y de hecho probé varias, y casi me llevo una que tenían en una tienda de Madriz.
Como estaba bastante limitado de presupuesto tenia que mirar las primeras de los años 2008 y 2009 creo y, sinceramente, me hicieron desconfiar mucho, entrabas en los foros especificos y era de llorar, y conoci a un par de personas con averias importantes en motos recientes (cigüeñal las dos) aunque en su descargo he de decir que luego hablé con algún mecanico de confianza y me dijo que tranquilo, que eran motos fiables en general.
Sin embargo y pese a ser practicamente la modo ideal para mi (cilindrada y potencia ideales, discreta, dimensiones razonables para uso diario, bonita, buenos consumos, aptitudes off road suficientes para pisteos faciles), despues de probar la 990, el caracter del motor de la 800 se me antojó, y se me sigue antojando muy plano y soso, creo que me hubiera aburrido de ella en unos meses.
No es que vaya por ahí asustando viejas, pero uso la moto entre semana para "despejarme" y necesito algo que me saque la sonrisa debajo del casco cuando se aparta el coche de delante; y la 990 ruidosa, aspera, bruta, gastona y aparatosa lo sigue haciendo dos años despues como el primer día.
Si estás en el mismo caso que yo, prueba con una 990 porque merece la pena. Sinó, mejor la GS800, mucho más racional.
PD no se que coj... pasa con la 690, todo el mundo que estoy conociendo la acaba quitando mas o menos en breve :(
Creo que tu caso Al y Gs se solapan o superponen, como prefieras
" Uves y garrafas "
Seguro que en varios mensajes se ha hablado con ella, pero en el buscador todos los temas específicos eran de hace años y sin actividad reciente.
Lo de la altura no me asusta, soy tamaño español 1.74 (estirando el cuello como una tortuga) y encima el tamaño de mis piernas está mal repartido (o no :lol:) pero en muchas motos no llego bien al suelo y es una cosa que nunca me ha preocupado, las motos se manejan con el gas, no remando con los pies.
Yo he probado la GS700 en un test rider de BMW en el circuit de Montmeló (estos de BMW están locos a veces) y me pareció sosísima, pero claro, Montmeló encima es de trazado rápido y normal que me pareciera un cepo.
Luego pude probar una GS800 que me quisieron cambiar por la 640 Adventure que tuve y ya me gustó mas, claro que encima la probé por un puerto de montaña, con lo que ahí ya no se echaban en falta cv.
Si noto que la inyección no da esa sensación de correr que dan los carburadores, pero tirar, tira.
No se encabrita como la 690 por que claro, pesa 50 o 60 kg mas (ese dato me baila, pues tengo pruebas de revistas con datos discordantes) pero si corre de sobras.
Y el peso, ese dato que tanto nos preocupa a los traileros, pero del que muchas veces (como es mi caso) echamos la culpa a la moto, en vez de procurar bajar el nuestro 8-)
BMW declara 185 kg para la GS800.
183 kg declara Yamaha para la Tenere 660
Y 138 kg KTM para la 690
211 kg creo recordar para la 990
207 kg Honda para la Africa 750
Con lo que obviando a la 690, que claramente juega en otra liga, de las "gordas" o sea, vacas de 180 kg para arriba, según parece la GS800 no es de las mas pesadas.
Aunque y ese es el dato que no tengo claro), según parece su peso real sin gasolina no baja de los 200 kg, que ya son, pero sigue estando al nivel de la tenere660 y por debajo de la 990 y la AT.
Claro que luego vienen las sensaciones, la AT es pesada, pero su centrado de masas con el motor en V y el filtro arriba es muy bueno.
No me parece mucho mas pesada que la GS800, aunque parece ser que lo sea 20 kg mas.
En mi experiencia, la Africa se siente bastante más pesada que la f800gs, al menos la 750 primera que es la que tuve y la que tuvo mi padre también. No sé decirte por qué, pero en sensaciones no hay color. Cuando se habló de esto, hay otro forero que la tiene, y dijo que a él el motor no le parecía tan plano, que con el tiempo había aprendido a sacarle el jugo a esa aparente falta de pico, y me sonó muy lógico también...
Gracias por los consejos JOE.
Desde hace años mis ojos solo veían 3 opciones:
AT 750 que ya la tenía y sin queja, aunque con 60 cv la verdad, va bien pero justita.
950/990 que la veía claramente como la sucesora natural de la AT y la sigo viendo así.
Y un poco mas tarde, por que las primeras creo que son de 2008, cuando las LC8 son de 2003, la GS800
Luego con los años pones peso (ahí hay que sacárselo a la moto ;)) ya casi no sales de viaje con la mujer, con lo cual ya no necesitas "asientosofá", los límites de velocidad hacen una regresión, con lo cual tampoco necesitas mas de 50 cv y ya abres el abanico de posibilidades, que si una XT600, Dominator, DRZ........todas con sus virtudes y defectos, pero como bien has dicho, de vez en cuando necesitas abrir mango y que se te ponga dura y ahí ya vamos reduciendo las posibilidades.
Descarto las enduro por lo dicho antes, a veces salgo al campo con mis hijos y son el primero que me cabreo si veo a algún compañero salir de lado en una curva (chaval! que no estás en un circuito) con lo cual hace tiempo que soy consciente de que en off, no hace falta ir a los preceptivos 30 km/h que fija la ley, pero no es de recibo pillar los 100 en cualquier recta y hacer las curvas de lado.
Con lo cual acabo yendo ligerito, pero mas cerca del tranqui trail, que no del enduro.
Entonces queda la diversión por carretera, donde puedes dar mas rienda suelta a la adrenalina, pero claro, dentro de un orden, que uno ya tiene sus cargas familiares y tampoco se trata de terminar pegado a un guardarrail o con media nómina embargada.
Y en esas está la 690.
¿por que se la quita la gente?
Alguno habrá que por miedo a que falle, pero yo creo que la mayoría por lo que he expuesto.
Haciendo una comparación (odiosas) una 690 vendría a ser una CBR 1000 o un R1, pepinos.
Una moto con la que te puedes apuntar a un enduro y no acabar último al poco de no solo vayas máquinas.
Con la que te puedes ir desde la puerta de tu casa hasta Merzouga.
Con la que puedes ir a trabajar.
Pero como buena Ready to race, es para ir enchufado y quien diga lo contrario, se engaña a si mismo.
Y eso supongo que es la principal causa, puedes engañar a los demás (sobretodo a tu mujer con mil razones para comprarla) pero uno no puede engañarse a si mismo, por que mas pronto que tarde, te das cuenta de que no eres ni Marc Coma, ni tu día a día se corresponde con una etapa del Dakar.
Luego no todos somos iguales ni hacemos las mismas cosas.
El bueno de Tino está encantado con la suya, pero el sale mucho a hacer off-road, incluso baja a Marruecos (cosa que yo hice en 4x4, con el amigo cuco, pero no en moto y repetiré en furgo, no en moto) y para ese uso, está claro que una 690 es LA MOTO, pero no solo por que sea casi ideal (perfecta no es), si no por que tampoco hay mas, las G650 XChalenge ya no se venden y hay pocos de ocasión y las Husky, lo mismo, con lo cual, blanco y en botella? 690
Pero claro, algunos son mas de vino, gin tonic, cerveza..........
Vaya tostón, eh? :ordenador:
Si, está claro, la AT 750 no deja de ser lo mismo, pero mas viejo.
La cuestión es que aunque tengo espacio y permiso para tener varias, evidentemente no puedo usar tantas, bastante tengo con poder usar alguna de vez en cuando, con lo cual la Africa está "hibernando".
La tengo de baja provisional y sin seguro, la arranco de vez en cuando y me doy un volteo por casa, pero no la uso.
Tampoco la quiero vender, pues para mi vale mas de lo que vale en realidad y sinceramente, ponerla a la venta por 5.000 € me da hasta vergüenza, con lo cual para sacarle 2.000 €, prefiero tener esos 2.000 € invertidos en ella, que no al alcance de la visa de turno (cariño, mira que TV de 55" mas bonita).
Así que en verdad solo uso la Montesa 348 trail (pero muy poco, aunque tiene su encanto salir al campo con ella) y la 690.
Y la disyuntiva es, ¿seguir con la 690 y ser un tipo duro o acomodarse y probar la GS800?
El corazón me dice 690, que es divertida a tope.
Pero la cabeza me dice, ¿a tope? ¿Cuándo vas a tope? y se hace camino al andar, con lo cual...............
De africas hay 3 (bueno 4, pero la última solo fue un pequeño restyling)
La RD03, la primera, que era la 650, que tomó de base la Transalp 600
La RD04, que fue la primera 750 y no dejaba de ser una 650 con el motor subido a 750 y la carrocería un poco cambiada.
Y la RD07 (y RD07A), que es la última versión, con el motor 750 pero con la caja del filtro arriba y un chasis diferente, lo que la hace claramente mas ágil que la RD04, que entiendo es la que tuviste.
Pero si la 690 la pones en la curva 1 y le quitas un diente de piñon y es para todos lo públicos.
Y respecto al precio de las bmw(en general)con los mismos años y kms que las japos, están bastante mas caras.
Datos:
Teneré 206kg 48cv.
F800GS 214kg 81cv
990Adv abs 220kg 106cv
Suspensiones
Teneré y F800GS, dignas para TRAIL, (para lo que están hechas).
990adv, muy superiores.
Fiabilidad y mantenimiento, efecto péndulo respecto a las suspensiones.
Consumo, yo en una afición, no lo tengo en cuenta, no es lógico darte en capricho y decantarte por una porque otra gaste 2/3 L/100km. menos que otra que te guste más...
Píllate la que más te guste, dentro de un par de años o tres la largas y a empezar a deshojar la margarita...
...
No me hace falta poner la curva 1, le doy menos gas y ya corre menos.
La cuestión es ¿para que quieres una enduro de 70 cv si solo aprovechas 35 cv?
En carretera lo puedo entender, por aquello de "para adelantar a un camión", pero ¿por campo?
Sobre los precios
Las Superteneré no van baratas.
Ni la tenere.
Ni siquiera la XT, que con 10 años encima, no bajan de 2.000 € y si está bien, te puedes ir a 3.000 €
Y ya no digamos una vieja Africa Twin con 20 años encima.
Gracias por los datos.
La tenere la veo la peor opción y la verdad, no entiendo como tiene ese éxito.
Como mono podría jugar la baza del peso, pero no, pesa casi, casi lo mismo que las bi..
Tampoco tiene la potencia de aquellas, pero es que ni siquiera la de una 690.
Y 48 cv pueden ser suficientes, pero a mi parecer, no en una moto de ese peso.
La 990, es un maquinón, no descarto tener una.
Y la GS800, aun viéndola un peldaño por debajo de la 990, no deja de ser mas o menos lo mismo si el uso no es muy exigente.
Peso y potencia parecidas.
Sobre los dos o tres años, no se si me duraría tanto al ritmo que voy. :D
Yo la probé y a mi no me gustó nada, sosa , muy sosa, la entrega de potencia la noté muy "light", nada que ver con una 990, por ejemplo.
Eehhhh chavales je, je...
Yo tuve una, y pese a los datos, ¡me encantó!. Y eso que probé bien la 990 de un colega antes de comprarla; y a día de voy por la segunda Teneré.
¿Por qué?, porque cumple y porque es la que más me gusta. [emoji2] [emoji106] [emoji106]
Muchas veces naufragamos entre tantas cifras cuando las motos se compran con la polla!
La Teneré tiene unos bajos de la ostia que para campo van muy bien, el motor es duro como una roca y sin apenas mantenimiento. Yo la veo una moto de uso y disfrute sin radicalismos pero que te lleva a todos lados sin problemas y por cuatro perras.
Evidentemente la F 800 mola más, pero hay una diferencia de precio.
No todos... :lol: por lo menos yo, estoy superencantado con esta moto, y es "la mejor" de las que he tenido, y creo que las he tenido todas...:lol: :lol: :lol: A gente que se la he prestado les ha desbordado la potencia, y se me quejan de que es muy alta, y a alguno hasta le molesta las vibraciones, pero es una moto excepcional y sería la única que repetiría con los ojos cerrados. Después de trece meses con ella ya llevo cerca de los 15.000 km gastando sólo gomas, cambios de aceite y filtros, pastillas de freno trasero y NADA MÁS. Ahora mismo te citaría una docena de tipos que están tan encantados como yo, algunos de este foro. Aunque también alguno al que no le acaba de convencer del todo...
Creo que es una moto que tiene "SU" tipo de usuario. No puedes ser un endurero radical porque las vas a pasar canutas, ni tampoco un trailero de poco marrón porque no es lo que pide esta máquina. Has de ser un tío raro, como yo. :lol: :lol: :lol:
Y volviendo a tema de este post y la GS800, yo he tenido ocasión de probar muchas de ellas y puedo decir que van muy suaves (aunque no tanto como Triumph Tiger 800) y ya tienen prestaciones suficientes para cualquier mortal, consumo muy moderado, pocos problemas mecánicos, pero de momento este tipo de motos (me refiero a bigtrails de más de 200 Kg) no entran en mis planes como para que disfrute con ellas. Más adelante... quizás.
Sé que "casi" todos los que la han tenido han estado y están muy contentos con ella y consideran haber hecho bingo, aunque puedo citar tres casos en los que vieron que no habían dado en el clavo con esta montura: Uno se ha pillado una 690 2012 con la que está encantado, pues la opciones off de la GS800 son escasas. Un segundo caso fue por todo lo contrario, y ahora tiene una GS1200; el tercero simplemente la devolvió a los pocos meses (ventajas del plan Select) porque no le servía ni para hacer pistas/montes ni para el día a día que buscaba. Ahora tiene una Scoopy 300 y una KTM530.
Pero, variopinta es la viña del Señor y tiene que haber de todo.
Cierto, pero lo de la entrega de potencia es una cosa que me ponía palote hace 20 años, ahora mientras ande bien, no lo veo importante.
Ojo, siempre y cuando no hablemos de un cepo, me refiero a que muchas veces una abrupta entrega de potencia esconde unos pésimos bajos y un motor muy progresivo, no es que esté falto de potencia, si no que gracias a sus buenos bajos parece que no ande, pero anda.
Y una GS800 anda.
Es que si te gusta está claro.
Es lo que me pasa con la AT, las hay mejores, pero como me gusta, pues no me la quito.
Si, pero a la que ya le has echado 4 polvos, empiezas a pensar "que tal cocina"
Tampoco tanta, unos 1.500 € (hablo usadas, por que una moto nueva es para potentados)
Que es dinero, pero creo yo que el que se gasta 4.500 €, puede llegar a 5.500 €
Está claro y comprando de ocasión, no te arruinas si cambias de opinión.
Yo he tenido la 800 y la tenere. Tengo buen recuerdo de las dos. La bmw tiene un motorazo, super linial y progresivo, suspensión decente, multitud de buenos, detalles...e infinidad de accesorios Como punto negativo recalcaria lo incómodo del asiento para autovía, protección en las piernas, y el peso. De la japonesa te diría que aunque pesa lo suyo, se nota bastante más lijera que la bmw, las suspensiones no son gran cosa(para mi lo peor de la moto) el motor , aunque sólo tenga 50 cv va super bien. Sólo hecharas en falta potencia en autovía a ritmos de más d e 130. La protección aerodinámica sorprende gratamente y es super dura ante caídas en el campo. Consejo: comprate la que más dura te la ponga
A ver. Igual te puedo ayudar. Soy un vicioso de dos cosas: De cambiar de moto y de la F800GS :lol:. Eso ha hecho que desde que salió la primera en marzo de 2008 (compré la primera que trajeron al conce de Cartagena), hasta la fecha, haya tenido 4 (en realidad una F650GS Twin del 2008 de esas que llamáis sosas porque SOLO tiene 71 CV, y tres F800GS, una 2008, una 2011 y una 2013 que tengo actualmente). Por tanto, te puedo informar de lo que quieras respecto de esta moto.
Para empezar el peso. La moto, pesada por mi, con defensas y cubrecarter de aluminio y batería de litio pesa sin gasolina 218,5 kg para ser exactos.
Motor. Muy bueno (el de la SOSA igual de bueno). Mueve la moto con solvencia, no te quedas atrás de ninguna en carretera, adelantas en un plis plas y sobre todo, lo que mas destaca son los bajos que tiene. En altos le falta un pelín de chicha. Respecto a la 990 anda un poco menos, pero es más utilizable porque no es tan bruto y al final puedes ir al mismo ritmo.
La moto es bastante alta. La F800 mas que la F650. Para tallas por debajo de 1:75 llegas muy justo, pero hay un asiento mas bajo y la posibilidad de un kit de reducción de altura.
El consumo medio es raro que pase de los 5 litros, salvo que hagas mucha ciudad, con lo que al tener 17 litros de depósito real pasas de los 350 km si vas tranquilito.
Freno trasero nefasto. Muy malo. Freno delantero bastante aceptable. El ABS también de los peores que he probado porque es demasiado intrusivo, en especial el de la rueda trasera que salta constantemente.
La moto es muy manejable y fácil de llevar y pese a lo que he leído por ahí bastante cómoda aunque el asiento es regularcillo, pero hay muchos de la industria auxiliar o te lo puedes tunear tu mismo, como yo hago siempre. En campo va de fábula. Se conduce muy muy bien de pie. Por pistas se puede ir bastante rápido y pasas por sitios jodidos con solvencia siempre y cuando sea en liso. Los que lleva mal por el peso son las trialeras aunque sean sencillas. A poco que haya algo de piedras sueltas o barro no subes.
Las suspensiones de la primera edición (hasta 2012) eran regularcillas. El amortiguador trasero cumple bien, sin más. La horquilla Marszocchi muy floja, sin regulación de ningún tipo y como un flan. Recomendable echar 100 € y cambiar los muelles y aceite. Yo además le metí un pequeño casquillo y mejoró un poquito. A partir del 2013 le han puesto WP y va mucho mejor. Ya no se hunde tanto en las frenadas y el tacto es mejor, aunque sigue sin tener ningún tipo de regulación.
Lo mejor de la moto es lo que no se puede explicar. Como va. El comportamiento. Te sientes a gusto en todo momento. Te da confianza. Sabes que no te va a tirar nunca. Es algo que no siento cuando llevo otras motos. Por eso acabo volviendo.
Fiabilidad. Mucho se ha hablado. Las primeras, hasta 2013, se fabricaban en Alemania con motor Rotax made in Austria. Todo lo que salió eran bulos. Las actuales ya no estoy tan seguro y es posible que si se hagan en Asia, pero ya digo que no estoy seguro de esto. A las de 2008 y 2009 se les rompía todo lo rompible aunque BMW a través de diversas campañas se hacía cargo de todo. A mi, en la 650 de 2008 que tuve me cambiaron, sin exagerar: módulo de arranque, sensor del ABS, bomba del agua y manguitos del radiador, junta de la tapa de balancines, aforador y a los 19.000 € un kit de desarrollo completo por la patilla. Después de todas las campañas no volvió a romperse nada, ni en esa, ni en ninguna otra de las que he tenido. Jamás una avería. Son las motos más fiables que he tenido. Eso si, hay algunas cosas que se van por desgaste y son recurrentes con lo que hay que tenerlo en cuenta:
- El startor se quema sobre los 60.000 km-70.000 km. Cuesta 160 € moviéndose, con la junta de la tapa, y te lo cambias tu mismo. En la BMW cobran 700 €
- El ABS es malillo pero a diferencia del resto de las BMW no se rompe.
- El embrague no dura más de 100.000 km, pero cuesta menos de 200 € el cambio, con lo que tampoco es problema.
- Las bombas de la gasolina en verano si vas con el depósito vacío no refrigeran bien y a veces dan algún problema y se queman. A mi no me ha pasado ni a ninguno de mis amigos, pero en los foros si que se leen algunos casos.
- Si haces mucho campo los retenes de las horquillas son delicados. Mejor con neoprenos. Y el amortiguador trasero si haces campo tampoco suele durar más de 50.000-60.000 km, pero aprovechas y pones un Ohlins y quedas como un señor. Quitando esto. Es muy muy difícil que se te rompa algo.
No se que mas contar. Pregunta si quieres.
Unas fotos para ilustrar el tema:
La F650GS Twin de 2008
http://s28.postimg.org/4to29u5fh/IMG_6317.jpg
La F800GS 2008
http://s14.postimg.org/8639or26p/IMG_7296.jpg
La F800GS 2011
http://s23.postimg.org/o4vn2ze2z/IMG_6318.jpg
Y la actual, que es la F800GS 2013
http://s4.postimg.org/og07e960t/IMG_7342.jpg
Gracias a todos por vuestros consejos y opiniones.
Cruiser si se me ocurren mas dudas, te cuento, gracias.
Bueno, si, ¿70.000 km dura el stator?
Joder, eso en la Africa no falla en la vida......
A partir de 2013 le han puesto un modelo nuevo que parece dura el doble porque aún no se le ha roto a casi nadie
No dudo de sus cualidades, pero del verano a aqui he conocido tres casos, dos de ellos gente que hace viajes largos y han vuelto a trails gordas (990-1190R) y el tercero (antesdeayer me lo encontré) que se volvía a una enduro 500. Es el de esta foto, como ves le va la marcha tambien
https://scontent.xx.fbcdn.net/hphoto...39&oe=56851DF9
Los los dos pimeros se quejaban de que la moto defrauda un poco en carretera. Creo que como dices, esta moto es para un tipo de uso muy especifíco, donde prime mucho mucho la faceta campera y no haya demasiadas pretensiones asfalticas. Realmente, el "lado trail" de esta moto no parece que esté en su faceta viajera sino en su mayor potencia, autonomía, desarrollos, robustez etc. frente a una enduro convencional mas pequeña.
Yo solo he probado la versión 2009 creo (la de la foto, con la que he salido varias veces) unos ratos en caminos y carretera y me pareció una enduro clembuterolizada, pero no he hecho un viaje largo para sacar conclusiones. Creo que me encajaría el concepto aunque mientras pueda tendré dos motos mas especializadas.
O mas :-D, que la Montesa ha hecho ya 38.
Está claro que cada persona y cada moto, es un mundo, pero mas que hacer mucho o poco marrón, creo que la clave en este caso es el ritmo.
Yo también estoy contento de ella, pero veo que no aprovecho ni la mitad de sus cualidades.
Y cuando lo hago, a la que me bajan las pulsaciones pienso "hoy te has jugado al menos tres parcelas"
Y a cierta edad............
Aun así, claro, claro, no lo tengo.
No viajo, así que ¿para que una maxi-trail?
Pero tampoco voy a saco, con lo cual ¿para que una enduro de 70 cv?
Para que veáis el cacao que llevo, el otro día probé una TTR250, no anda un carajo, pero lo suficiente para la montaña y es ligera, lo que es imprescindible (la 690 está ya en el límite de lo natural y la GS800 claramente es demasiado pesada para un off tranquilo sin sustos).
Incluso me hace tilín la DR650SE, que se queda en poco mas de 150 kg y con 46 cv va servida.
Pero para eso ya tengo la 690.....
Si, yo también coincido con tu apreciación de que es una enduro dopada.
Lo cual ya es mucho.
Y hablando de enduros dopadas, la KTM 950 superenduro no tiene que ir mal :-P
Pero creo que tiene muy poca autonomía y si encima le quieres poner una poco de protección aerodinámica, ya nos vamos a la Adventure.
Con lo que estamos en las mismas, vacas de mas de 200 kg.
No es fácil, no, encontrar la moto que mejor le pueda ir a uno, incluso pudiendo tener 2.
Automía entre 150 a 210 km según le enrosques... y protección justica.. Pero motor,chasis y suspensiones son fantásticas..http://images.tapatalk-cdn.com/15/10...45be90685c.jpghttp://images.tapatalk-cdn.com/15/10...ec30878235.jpg
Yo probé en su día la 950 Sm y me pareció algo muy, muy serio.
Muy divertida y potente.
Y según creo es la misma que la Superenduro, pero con 17"
Curiosamente me ofrecieron un SM950 no hace mucho, pero no me interesó por ser solo carretera.
De haber sido la SE, no se yo............
Mejor no, por que si ya digo que con 70 cv sobra potencia, con 98, eso ya vuela.
y ya no son 150 kg precisamente.
Esa SE y la HP2 no dejan de ser motos extrañas.
Aún y a riesgo de contaminarle el hilo a GasClassis como ya te he dicho la 690 es para gente "rara avis", y encontrarás casos de todo tipo. JoanCG tenía una 690 muy dakarizada, que finalmente acabó en manos de Cuco. Se compró una KTM500EXC 14' y le montó todos los accesorios imaginables para convertirla en una moto de raid sin perder la esencia de enduro (embrague Rekluse, escape completo, desarrollos, depósito, ventilador radiador, portabultos patanegra, etc, etc, etc...) pues bien, en varias ocasiones me confesó que echaba de menos la 690 dado el tipo de rutas que solemos hacer, y me tentó muchas veces para que se cambiara, y a pesar que yo saldría ganando me quedé con mi 690.
Ahora ya se le ha pasado, pues se ha comprado una 1190 R (la de ruedas 21-18) y entre ésta y la 500 digamos que "cubre todos los segmentos". De podérmelo permitir creo que yo también haría lo mismo, pues a veces salgo con los endureros y les gusta complicarse la vida, y los 30-35 kilos que pesa de más mi moto se notan bastante. Luego, cuando viene el terreno libre donde se puede apretar, la 690 se despega rápidamente, aunque lo ganado en las rectas se pierde en las curvas, pero puedo ir con ellos. En los tramos más rotos y trialeras ya es otro cantar... aún y así me sorprende como trialea la 690. :ojeras:
Tino, para nada contaminas el hilo, al contrario, todo lo que sea hablar de motos enriquece.
Esta creo que es la principal duda que tenemos todos.
Una moto para todo o dos motos mas especializadas.
Y en esas estoy.
Una 690 tuneada de 150 kg para todo o una vaca de 200 kg y una cabrilla de 100 kg
No se los demás, pero yo no lo veo fácil de decidir, cualquier opción tiene sus ventajas e inconvenientes.
De echo las trail precisamente se caracterizan por no ser buenas en nada, pero tampoco malas en nada.
La 690 no brilla en carretera, pero tampoco es un cepo, como si lo es cualquier enduro o trail liegera pero de poca potencia
Por campo es pesadita, pero en parado la mueves bien y no es ningún muerto, como cualquier trail bi de 200 kg, que genera muchas mas inercias y si se te cae, se rompe mas y tu.........también te rompes mas, aunque sean las lumbares del esfuerzo de levantarla.