Emparrarse en las dunas...
Yo soy novato en dunas, pero muy obediente. Las instrucciones para rodar por este tipo de terreno son sencillas:
1)La velocidad es la vida. Hay que intentar ir en tercera y mucho gas. No frenar nunca. En caso de duda, más gas.
2)Cuidado al emparrarse en una duna, que la duna puede ser "redonda" o cortada (sotavento).
Fijaros en el delicado equilibrio que hay entre las dos instrucciones: mucho gas y mucha velocidad, pero cuidado al llegar a la cima.
Mi escasez de neuronas provocó que ignorase la segunda norma... hasta que pasó lo que tenía que pasar!
Solo de recordarlo me vuelven a temblar las piernas y me sube el ritmo cardiaco.
Yo andaba unos 200m delante de Joan. Estas son nuestras roderas enlazando dunas.
http://perso.wanadoo.es/pavillo/inde...rroc060100.JPG
Al llegar a la cima, de repente, el vacío.
"aproveché este instante para ver pasar mi vida en imágenes"
GAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAASSSSSSSSSS SSSSSSSSS!!!
Este es el salto:
http://perso.wanadoo.es/pavillo/inde...rroc060101.JPG
Yo aterricé bien! y paré para recolocar el manillar que se había hundido y recolocar los güevines que estaban en la garganta y no me dejaban respirar.
Joan no pensaba que "el petardo ese que va delante" hubiera saltado (literalmente) la duna, así que subió confiado y sin cortar gas. Él aterrizó bién, pero el soporte de la estribera de la 1100 no aguantó, con el consiguiente latigazo en su rodilla derecha y contusión en el gemelo.
Hicimos una reparación de emergencia y él tuvo que continuar sin freno de atrás. No pasa nada. Frenar es de nenazas.
http://perso.wanadoo.es/pavillo/inde...rroc060120.JPG
Continuamos disfrutando de la arena.
http://perso.wanadoo.es/pavillo/inde...rroc060140.JPG