Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
¿eso es bueno? el problema de los diesel (todos) es que tienen muy poco margen de giro util, empiezan a empujar a 1500-2000 rpm y ya no ofrecen nada a partir de 4000 rpm. Una buena bicilindrica de gasolina te estira a gusto desde 3.000 hasta pasados las 10.000 rpm o mas.

En firme deslizante o malo -ya ni te cuento en barro- una moto que te suelta 10 mks de par (para hacernos una idea: la suma de dos KTM 530 en regimen de par maximo) a las 1800-2000 rpm para mi opinión tiene que ser ingobernable: soltar embrague y con un poquito de gas la moto está dandolo todo, ufff, espero que lo solucionen de alguna forma, no quiero ni pensar subir una pista arcillosa mojada con eso.

Es que cada cosa es para lo que es....

Esa moto no está pensada me parece a mi para subir cuestas de barro deslizante...

A mi lo que me da miedo también es imaginarme adelantando a un camión en una carretera en sexta con una Beta Alp 200 (por ejemplo) y un coche que viene de frente a toda ostia ¿se me entiende????

Y respecto a la autonomía pues que quieres que te diga, yo uso la moto a diario para ir a currar y desplazamientos habituales, y solo con eso acumulo unos 12 mil km al año, y me jode tener que ir a la gasolinera cada dos por tres a llenar (aunque sea cada 300 o mas que apuro), osea que para mi 500 es una buena autonomia (si fuesen 700 mejor, claro).....