electronica si o electronia no esa es la cuestion

Tema: electronica si o electronia no esa es la cuestion

  1. Avatar de JOE VESPINO

    JOE VESPINO dijo:
    Ahi le has dado, yo tambien creo que nos molan las trail noventeras porque eran mas camperas que las actuales, si Honda, Yamaha, Suzuki, kawa y cia en vez de fabricar mamotretos se pusiera a reeditar sus XR, africas, TTRs, DRs etc con suspensiones pata negra y bastidores modernos y aligerados, tendriamos KTM japonesas, o sea, con lo que todos soñamos
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
     
  2. Avatar de snowbiker

    snowbiker dijo:
    Pero volvemos a las discusiones conceptuales de siempre... la Moto perfecta no existe, y la trail perfecta tampoco... a lo que le podemos sumar el eterno dilema de que es y que no es trail...

    La Suzuki Freewind es una trail???? Pesa menos de 150kg, depósito de caqsi 20 litros, motor de DR650 muy buena en asfalto y mas que suficiente por pistas...

    Pues te aseguro que para el 90% de las situaciones por pistas se va mejor con la GS1200 que pesa 220kgs y que tiene unas inercias que alucinas!!! ...Pero tengo un buen amigo que opina exactamente lo contrario, y ambos hemos tenido las dos motos. a que no se entiende? pues porque cada uno conduce diferente y busca cosas diferentes.

    Que se va mejor por lo marrón con una WR450... pues claro, y con el kit de supermotard haces unas carreteras reviradas que flipas...

    La GS es un concepto que funciona, y es junto con XT y alguna mas el concepto trail por definición. Que no tiene unos WP invertidos con el que pasarte el día haciendo caballitos? Pues claro que no, pero es que no los necesita!!! Lo que necesita esta moto es un tío encima (o tia) que sepa lo que lleva entre manos.

    Y que conste que soy de la opinión que el Ewan Mc Gregor ha hecho mucho daño al trail...

    Vssssssssssss
    Última edición por snowbiker; 10/05/2012 a las 18:28
     
  3. senyorbuzo dijo:
    En pocas palabras:
    prueba la multiestrada, no te arrepentiras.
    Dominator/99 Cuanto da y que poco pide, no como otras
    [/url
     
  4. Andres125sx dijo:
    Cita Iniciado por snowbiker Ver mensaje
    Pero volvemos a las discusiones conceptuales de siempre... la Moto perfecta no existe, y la trail perfecta tampoco... a lo que le podemos sumar el eterno dilema de que es y que no es trail...

    La Suzuki Freewind es una trail???? Pesa menos de 150kg, depósito de caqsi 20 litros, motor de DR650 muy buena en asfalto y mas que suficiente por pistas...

    Pues te aseguro que para el 90% de las situaciones por pistas se va mejor con la GS1200 que pesa 220kgs y que tiene unas inercias que alucinas!!! ...Pero tengo un buen amigo que opina exactamente lo contrario, y ambos hemos tenido las dos motos. a que no se entiende? pues porque cada uno conduce diferente y busca cosas diferentes.

    Que se va mejor por lo marrón con una WR450... pues claro, y con el kit de supermotard haces unas carreteras reviradas que flipas...

    La GS es un concepto que funciona, y es junto con XT y alguna mas el concepto trail por definición. Que no tiene unos WP invertidos con el que pasarte el día haciendo caballitos? Pues claro que no, pero es que no los necesita!!! Lo que necesita esta moto es un tío encima (o tia) que sepa lo que lleva entre manos.

    Y que conste que soy de la opinión que el Ewan Mc Gregor ha hecho mucho daño al trail...

    Vssssssssssss
    Snow, te estás llendo demasiado por las ramas, no discutimos si la GS es una gran trail o no, eso nadie lo ha dudado, hasta yo que no me gusta nada he reconocido que es una gran moto porque decir otra cosa sería absurdo, ni siquiera hablamos de qué moto es mejor trail, de eso tampoco hay muchas dudas yo creo

    Lo que discutimos es si vale lo que cuesta para un uso mayoritariamente de carretera, o si hay mejores opciones. Seguro que si buscas una trail trail es una gran opción, pero como Martillo ha dicho que no va a tocar campo, que quiere este tipo de moto sólo porque le gustan más que las de carretera, entonces ya la cosa cambia totálmente.

    Vale que si buscas una trail gorda la GS tiene poca competencia, pero no es el caso, el caso que nos ocupa es de alguien que busca una "trail" de carretera pura y dura, y en este caso yo no creo que la Ducati tenga competencia, para un uso de carretera le da una paliza a la GS la mires por dónde la mires, aunque a mi con mirar peso, potencia y precio ya no necesito seguir mirando más, pero es que además tiene cuatro modos de uso y suspensiones y frenos pata negra, y encima cuestan lo mismo....

    Vamos que para un uso 100% de carretera dame una sóla razón para comprar la GS antes que la Multistrada, porque yo no lo veo sinceramente, las únicas razones que has dado son que es mejor trail, pero es que Martillo no busca una moto que vaya bien por caminos, por eso digo que te estás llendo demasiado a la discusión genérica de qué moto es mejor trail, y no qué moto es mejor en carretera, que es lo importante en este hilo



    Por cierto, no quiero entrar a discutir eso que hablas de que mejor la GS que la Freewind en caminos porque entonces ya sí que nos perdemos, pero sería taaaaaaaan discutible.....
     
  5. Avatar de manchi

    manchi dijo:
    Cita Iniciado por Andres125sx Ver mensaje
    ......

    .....Vamos que para un uso 100% de carretera dame una sóla razón para comprar la GS antes que la Multistrada, porque yo no lo veo sinceramente, las únicas razones que has dado son que es mejor trail, pero es que Martillo no busca una moto que vaya bien por caminos, por eso digo que te estás llendo demasiado a la discusión genérica de qué moto es mejor trail, y no qué moto es mejor en carretera, que es lo importante en este hilo

    ......
    No soy Snow pero contesto lo que pienso: ¿Que es más comoda? ¿Que gasta menos? ¿que si cojes la versión Adv. tienes una autonomía de más de 500 km? ¿Que lleva transmisión por cardán?....

    Yo para hacerme un viaje a los Alpes a curvear y volver, pongamos unos 6000 km, no me lo pienso, elegiría la BMW sobretodo si voy acompañado.

    Para salir a hacer cuatro curvas en plán quemadillo evidentemente elegíría la Ducati.

    Como ves para gustos, colores
     
  6. keltoi dijo:
    pues yo para eso mismo, en vez de la GS, pillaria la R1200RT, que es igual, pero mas comoda, con carenados que da menos el aire y ofrece mayor comodidad de conduccion.
    Yo estoy contigo, pero aun saliendose algo del tema, no entiendo como la gente se compra motos trail para hacer rutas por carretera....
     
  7. Avatar de JOE VESPINO

    JOE VESPINO dijo:
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    No soy Snow pero contesto lo que pienso: ¿Que es más comoda? ¿Que gasta menos? ¿que si cojes la versión Adv. tienes una autonomía de más de 500 km? ¿Que lleva transmisión por cardán?....

    Yo para hacerme un viaje a los Alpes a curvear y volver, pongamos unos 6000 km, no me lo pienso, elegiría la BMW sobretodo si voy acompañado..............
    La triumph 1200 nueva, la jonda crostourer esa automatica, la versys 1000 etc peor en un viaje de esos? nusé,

    No digo que sea mala, pero creo que la bmw en motos se vende mucho por gama, estetica e imagen "premium" (moooolan), pero no creo que sea mejor a nadie en ningun apartado concreto.

    PD ninguna acritud personal contra BMW, al contrario, en cuatro ruedas soy fan de la marca desde hace años, pero en motos nusé nusé
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
     
  8. Avatar de snowbiker

    snowbiker dijo:
    Joe, la Gs estará a la par en asfalto a las que mencionas, la comodidad para piloto y pasajero y la capacidad de carga son simplemente espectaculares... pero en campo les da cera a las otras (Me reservo con la Triumph... pero lo digo sólo por la pinta, no tengo referencias)

    Quitando la Triumph, que no sé que tal es y va, ahora mismo las tres mejores maxi trail del mercado son La Tenere, la 990 y la GS. Lo demás no son maxi trail, porque no creo que se puedan considerar trail. Son Motos ruteras con aspecto y postura de conducción trail.

    Verdad que un barco que no flota no es un barco? Verdad que un avión que no vuela no es un avión? Pues una Trail que no puede combinar sus aptitudes camperas con sus aptitudes asfálticas no es una trail, Y que conste que yo entiendo el trail como una manera de hacer las cosas no como un vehículo u otro.

    Por otro lado, No se porque siempre he tenido trastos "ousider" o sea... Cuando en mi pueblo todos iban con Derbi yo iba con Beta y cuando todos tenían Scalextric yo TCR, y cuando lo que partía la pana era la XT660 yo me pillé una freewind... y ¡¡¡NO OS HACÉIS UNA IDEA DE LO BUENO QUE ES ENCONTRAR SIEMPRE RECAMBIOS Y ACCESORIOS PARA LA MOTO!!!!

    Por desgracia a la que sales del "Sota-Caballo-Rey" te tienen que traer las piezas de no se dónde, y siempre tardan muchísimo mas de lo que tu desearías, no hay nunca accesorios, y como te quedes tirado en algún país donde no importen tu moto estás vendido!!!!!

    Es cierto que los Boxer de BMW son anticuados... pero es que salvo que seas un cafre aguantan 150.000 y 200.000 kms sin toser!!!! Y con iguales prestaciones que los demás... Por no hablar de los motores de R100 y R80... preguntadle a Alfredo como va su moto... ah, y seguid-le que a muchos con motos mas ligeras nos cuesta seguirle el ritmo... Por campo!!!

    Si te compras una GS, una 990 y en menor medida una Ténéré... tendrás motos fantásticas para el asfalto y el día que quieras te metes en pistas con una buena moto (pese a no ser una enduro de 2 tiempos). No tendrás problemas de recambios puesto que son marcas que están en todo el mundo (aquí Honda también entra en juego, pero KTM queda un poco rezagada...) Tendrás mil opciones para adaptar la moto a tus necesidades (tanto en el mercado original como en el de marcas paralelas) No tendrás que comprar filtros y otros recambios en la marca oficial, Y siempre encontrarás un mecánico que mas o menos conoce la moto cerca.

    Eso si, vuelvo a decir lo que he dicho anteriormente; Si no la vas a meter nunca en la vida en el campo... Porque no te compras una Deauville????

    Ah y a la pregunta electrónica si, electrónica no... el siglo XXI es el reino de la electrónica... no vas a encontrar nada que no funcione con CDI's Ordenadores y demás historias que si bien ayudan en caso de emergencia también nos hacen depender en exceso de sus funciones, sus programaciones y sus tonterías... es decir, son geniales porque nos ahorran un susto o una desgracia (dios bendiga al ABS...) pero nos hacen peores motoristas.

    Vssssssssssssss
     
  9. Andres125sx dijo:
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    No soy Snow pero contesto lo que pienso: ¿Que es más comoda? ¿Que gasta menos? ¿que si cojes la versión Adv. tienes una autonomía de más de 500 km? ¿Que lleva transmisión por cardán?....

    Yo para hacerme un viaje a los Alpes a curvear y volver, pongamos unos 6000 km, no me lo pienso, elegiría la BMW sobretodo si voy acompañado.

    Para salir a hacer cuatro curvas en plán quemadillo evidentemente elegíría la Ducati.

    Como ves para gustos, colores
    Desde luego que para gustos hay colores, pero a mi esas razones no me parecen que justifiquen su precio ni de lejos

    Yo me quedaría la Ducati por sus 40kg menos, por sus 40cv más y por sus suspensiones y frenos de primera, que en mi modesta opinión son razones de bastante más peso que el consumo o que tenga algo más de autonomía. De la comodidad no te puedo decir, pero dudo muchísimo que la Ducati sea incómoda viajando.

    A lo que me refiero es que lo que tiene mejor la GS, lo tiene algo mejor, mientras que lo que tiene mejor la Ducati, lo tiene muchísimo mejor.

    Por cierto, no se porqué escogerías la GS para viajar a duo, la Ducati tiene más potencia para manejar el peso, mejores suspensiones para seguir funcionando bien por cargada que vaya, programas específicos para viajar a duo cargado ajustando tanto altura y dureza de suspensiones como respuesta del motor, y también tiene maletas originales..... ¿qué le ves mejor a la GS para viajar cargado?
     
  10. Andres125sx dijo:
    Por cierto, lo que como trail es una ventaja en la BMW, para un uso 100% carretera es una gran desventaja, su rueda delantera de 21´ en la adventure o 19´en la otra, para carretera pura mucho mejor la de la Ducati de 17´


    He estado mirando comparativas, y obviamente ponen muy bien a la BMW, pero la conclusión que saco es que la bávara es mejor para gente que busca casi un sofá con ruedas, algo con lo que hacer km sin inmutarse (en el sentido más amplio de la palabra , muy cómoda pero también falta de sensaciones), mientras la Italiana es mejor para quien disfrute pilotando, especiálmente para la gente que esté acostumbrado a RR´s y busque algo más cómodo para viajar pero que también le pueda hacer soltar adrenalina

    Vamos que la GS es mejor medio de transporte, y la Ducati es mejor moto


    También he leído (no se lo que tendrá de cierto) que el control de tracción de la BMW está pensado sólo para funcionar con la moto recta, que no tiene en cuenta la inclinación de la moto como sí hace la Ducati, y de hecho desde BMW dicen que no está pensado para evitar caídas acelerando inclinado (toma control de tracción de mier## si es cierto). En cambio hablan maravillas del control de tracción de la Ducati, lo ponen como un seguro de vida en cualquier situación