Tienda Motoristas.com
                               
Página 4 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 58

Tema: 10 motoristas sancionados en el Priorat

  1. #31
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,536
    Cita Iniciado por cuadrus Ver mensaje
    Cualquier motorista que sea "pillado" como tu dices haciendo una ilegalidad ( entiendase circular por trialeras o senderos), tiene todo mi apoyo y comprensión y NUNCA le desearé nada del tipo "te jodes y a pagar" "se merece esto y mucho más" "me alegro que lo pillaran" como he leido en alguna respuesta de este post.
    Muy bien dicho.

    Aunque tenemos "enemigos dentro". No me refiero a los que postean aquí, ¡Ojo!... si no a los que van por los caminos en motos de cross sin matricular y sin seguro, a los que circulan por los caminos creyéndose que es un circuito, a los que van con escape libre o más ruido de la cuenta, a los que se meten bosque a través, a los que desobedecen señales expresas en zonas protegidas....

    No somos cazadores que hacen hogueras para desayunar, ni boletaires, ni senderistas, ni mountainbikers, ni domingueros que tanto ensucian. Somos moteros y deportistas, y con nosotros poca (o ninguna) tolerancia. Es lo que nos toca vivir.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  2. #32
    Normalment huyo de las polémicas, pero por alusiones directas haré una única aportación.
    Y he de empezar hablando de ecologismo (que es una opción política, no Ecología que es una ciencia). Además tengo "carnet" (o sea, que pago cuota) de alguna ONG que nos descolgamos en rápeles por ahí para reivindicar sandeces nuestras, y alguna noche pasé en comisarías, de maneras que muchos me considerarán "ecotalibán". Y también voy en moto, y en 4x4, y uso remontes mecánicos en pistas de esquí, y hace años escalaba en zonas de nidificación de rapaces, etc. Y no me considero incongruente ya que procuro encontrar un equilibrio entre todas las cosas, concepto al que llamamos sostenibilidad.

    - No me parece bien el que quiere justificar como sea el hacer "lo que quiero/me gusta", y va de ecologista pero se construye sus propias leyes a medida. Expresiones habituales en este foro del tipo "seguiré haciendo lo que he hecho siempre", imponer el propio criterio por encima de la legalidad vigente, o justificar cualquier sanción bajo la cita "afán recaudatorio"... me parecen excusas para defender lo inexcusable (no en todos los casos, por supuesto).

    - Si antes se podía hacer caminos que ahora no, pues fantástico por todo el tiempo que se pudo disfrutar, pero el mundo evoluciona (y el ecosistema global involuciona), de manera que las cosas no puden seguir siendo siempre igual.

    - No se pueden utilizar salvajadas como los remontes mecánicos, los vertederos ilegales, ordenanzas municipales caciquistas y absurdas, urbanizaciones, etc. como "patente de corso" para justificar nuestras propias (salvajadas?). "Si aquél puede/hace tal cosa, yo también puedo meterme por donde me da la gana"... Pues NO.

    - Y sí, señores, sí: hacemos ruido, quemamos combustibles fósiles, echamos humo y erosionamos el suelo, y lo estúpido es NO reconocerlo. Tan estúpido como demonizarlo y exagerar cosas que no son, por supuesto (al informe Boada me remito: eso sí es poner las cosas en su lugar!)

    - Hay un matiz muy diferente entre "alegrarse" (cosa que yo no he dicho aunque alguien me pregunta por ello), y decir "me parece bien", que me lo sigue pareciendo. A no ser que la noticia no sea correcta y hablemos de un tramo de camino, sea PR o GR, apto para la circulación, y bla, bla, bla. Si la noticia es falsa o incorrecta, a quien hay que colgar de los huevos es al periodista.

    - Es absurdo darles más vueltas al tema que si los 4 metros, que si la ley noséqué, matices y venga matices... Un sendero es un sendero, y como excursionista que también soy, lucharé -políticamente- para no encontrarme nunca con ningún vehículo en los senderos. Y también para rodar tranquilo por donde esté permitido sin miedo a sanciones injustas. Pero por senderos o zonas de interés especial, NO.

    - Y no pienso ser solidario con alguien que no esté de acuerdo en aceptar la normativa, sólo por el hecho de ir montado sobre 2 ruedas. El que "pasa" del ecologismo, no es ni será mi compañero.

    Como dijo cierto forero en otro post, "hay que salir más al campo (para no decir estupideces)", pero no sólo sobre 2 ruedas. Eso permitirá, sin duda, tener una visión más amplia de las cosas y evitar encajonamientos mentales.

  3. #33
    Veterano mototrailero Avatar de ricart
    Fecha de ingreso
    24 Jun, 09
    Ubicación
    Donde puedo...
    Mensajes
    0
    Carl... solo puedo decir... Ni mas ni menos !!
    Una Rusa, una pelirroja ... que mas se puede pedir...

  4. #34
    Ya lleva tacos Avatar de gudari
    Fecha de ingreso
    22 Feb, 09
    Ubicación
    bilbao
    Mensajes
    997
    Estoy de acuerdo contigo al 99%. Sobre todo en eso de salir al campo a hacer senderismo. Desde este punto de vista las cosas se ven mejor. Las cosas que hacemos mal mientras vamos en moto se ven mejor a pata.Yo no me alegro de que denuncien a un compañero, sobre todo si ha sido con afan recaudatorio y a pillar, pero me jode enormemente ir por el monte y ver tajos enormes en mitad de un bosque donde no hay pista.Me jode porque sobre todo porque la mierda de politicos que tenemos legislan con el culo, y en vez de castigar al infractor crean una ley en la que nos meten a todos.
    Cita Iniciado por Carlber Ver mensaje
    Normalment huyo de las polémicas, pero por alusiones directas haré una única aportación.
    Y he de empezar hablando de ecologismo (que es una opción política, no Ecología que es una ciencia). Además tengo "carnet" (o sea, que pago cuota) de alguna ONG que nos descolgamos en rápeles por ahí para reivindicar sandeces nuestras, y alguna noche pasé en comisarías, de maneras que muchos me considerarán "ecotalibán". Y también voy en moto, y en 4x4, y uso remontes mecánicos en pistas de esquí, y hace años escalaba en zonas de nidificación de rapaces, etc. Y no me considero incongruente ya que procuro encontrar un equilibrio entre todas las cosas, concepto al que llamamos sostenibilidad.

    - No me parece bien el que quiere justificar como sea el hacer "lo que quiero/me gusta", y va de ecologista pero se construye sus propias leyes a medida. Expresiones habituales en este foro del tipo "seguiré haciendo lo que he hecho siempre", imponer el propio criterio por encima de la legalidad vigente, o justificar cualquier sanción bajo la cita "afán recaudatorio"... me parecen excusas para defender lo inexcusable (no en todos los casos, por supuesto).

    - Si antes se podía hacer caminos que ahora no, pues fantástico por todo el tiempo que se pudo disfrutar, pero el mundo evoluciona (y el ecosistema global involuciona), de manera que las cosas no puden seguir siendo siempre igual.

    - No se pueden utilizar salvajadas como los remontes mecánicos, los vertederos ilegales, ordenanzas municipales caciquistas y absurdas, urbanizaciones, etc. como "patente de corso" para justificar nuestras propias (salvajadas?). "Si aquél puede/hace tal cosa, yo también puedo meterme por donde me da la gana"... Pues NO.

    - Y sí, señores, sí: hacemos ruido, quemamos combustibles fósiles, echamos humo y erosionamos el suelo, y lo estúpido es NO reconocerlo. Tan estúpido como demonizarlo y exagerar cosas que no son, por supuesto (al informe Boada me remito: eso sí es poner las cosas en su lugar!)

    - Hay un matiz muy diferente entre "alegrarse" (cosa que yo no he dicho aunque alguien me pregunta por ello), y decir "me parece bien", que me lo sigue pareciendo. A no ser que la noticia no sea correcta y hablemos de un tramo de camino, sea PR o GR, apto para la circulación, y bla, bla, bla. Si la noticia es falsa o incorrecta, a quien hay que colgar de los huevos es al periodista.

    - Es absurdo darles más vueltas al tema que si los 4 metros, que si la ley noséqué, matices y venga matices... Un sendero es un sendero, y como excursionista que también soy, lucharé -políticamente- para no encontrarme nunca con ningún vehículo en los senderos. Y también para rodar tranquilo por donde esté permitido sin miedo a sanciones injustas. Pero por senderos o zonas de interés especial, NO.

    - Y no pienso ser solidario con alguien que no esté de acuerdo en aceptar la normativa, sólo por el hecho de ir montado sobre 2 ruedas. El que "pasa" del ecologismo, no es ni será mi compañero.

    Como dijo cierto forero en otro post, "hay que salir más al campo (para no decir estupideces)", pero no sólo sobre 2 ruedas. Eso permitirá, sin duda, tener una visión más amplia de las cosas y evitar encajonamientos mentales.
    Última edición por gudari; 29/03/2013 a las 13:58

  5. #35
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    07 Oct, 07
    Ubicación
    Alforja, Baix camp
    Mensajes
    582
    Cita Iniciado por Carlber Ver mensaje
    Normalment huyo de las polémicas, pero por alusiones directas haré una única aportación.
    Y he de empezar hablando de ecologismo (que es una opción política, no Ecología que es una ciencia). Además tengo "carnet" (o sea, que pago cuota) de alguna ONG que nos descolgamos en rápeles por ahí para reivindicar sandeces nuestras, y alguna noche pasé en comisarías, de maneras que muchos me considerarán "ecotalibán". Y también voy en moto, y en 4x4, y uso remontes mecánicos en pistas de esquí, y hace años escalaba en zonas de nidificación de rapaces, etc. Y no me considero incongruente ya que procuro encontrar un equilibrio entre todas las cosas, concepto al que llamamos sostenibilidad.

    - No me parece bien el que quiere justificar como sea el hacer "lo que quiero/me gusta", y va de ecologista pero se construye sus propias leyes a medida. Expresiones habituales en este foro del tipo "seguiré haciendo lo que he hecho siempre", imponer el propio criterio por encima de la legalidad vigente, o justificar cualquier sanción bajo la cita "afán recaudatorio"... me parecen excusas para defender lo inexcusable (no en todos los casos, por supuesto).

    - Si antes se podía hacer caminos que ahora no, pues fantástico por todo el tiempo que se pudo disfrutar, pero el mundo evoluciona (y el ecosistema global involuciona), de manera que las cosas no puden seguir siendo siempre igual.

    - No se pueden utilizar salvajadas como los remontes mecánicos, los vertederos ilegales, ordenanzas municipales caciquistas y absurdas, urbanizaciones, etc. como "patente de corso" para justificar nuestras propias (salvajadas?). "Si aquél puede/hace tal cosa, yo también puedo meterme por donde me da la gana"... Pues NO.

    - Y sí, señores, sí: hacemos ruido, quemamos combustibles fósiles, echamos humo y erosionamos el suelo, y lo estúpido es NO reconocerlo. Tan estúpido como demonizarlo y exagerar cosas que no son, por supuesto (al informe Boada me remito: eso sí es poner las cosas en su lugar!)

    - Hay un matiz muy diferente entre "alegrarse" (cosa que yo no he dicho aunque alguien me pregunta por ello), y decir "me parece bien", que me lo sigue pareciendo. A no ser que la noticia no sea correcta y hablemos de un tramo de camino, sea PR o GR, apto para la circulación, y bla, bla, bla. Si la noticia es falsa o incorrecta, a quien hay que colgar de los huevos es al periodista.

    - Es absurdo darles más vueltas al tema que si los 4 metros, que si la ley noséqué, matices y venga matices... Un sendero es un sendero, y como excursionista que también soy, lucharé -políticamente- para no encontrarme nunca con ningún vehículo en los senderos. Y también para rodar tranquilo por donde esté permitido sin miedo a sanciones injustas. Pero por senderos o zonas de interés especial, NO.

    - Y no pienso ser solidario con alguien que no esté de acuerdo en aceptar la normativa, sólo por el hecho de ir montado sobre 2 ruedas. El que "pasa" del ecologismo, no es ni será mi compañero.

    Como dijo cierto forero en otro post, "hay que salir más al campo (para no decir estupideces)", pero no sólo sobre 2 ruedas. Eso permitirá, sin duda, tener una visión más amplia de las cosas y evitar encajonamientos mentales.
    Carlber.

    Comprendo, más bien intento comprender tu postura. Supongo que la actual legislación a ti ya te va bien o como mínimo te deja un pequeño margen para llevar a cabo tu actividad preferida. y "montar por donde está permitido sin miedo a sanciones injustas pero por senderos i zonas de interes espcial NO". por lo que veo, tu no haces enduro ni trial. La actual legislación imposibilita la práctica de estas dos espcialidades.

    Lástima que no quieras ser solidario con quien no aceptamos la normativa, una normativa que nos niega poder llevar a acbo nuestra actividad. Según tu, los que no aceptamos esta normativa pasamos del ecologismo,.. (). ¿donde dan los carnets de ecologista?.

    Cuando la normativa impida que puedas practicar el trail, no que lo regularize si no que lo imposibilite, la mayoria de endureros intentaremos ser solidarios contigo.

    Por lo que leo nuestras posturas son irreconciliables, na passa res, las dos son igual de legitimas. por mi parte doy por acabada la discusión.

    Un saludo, bona Setmana Santa.
    Última edición por cuadrus; 28/03/2013 a las 15:44
    TEAM TRAIL MISTELA
    Ante la duda,.... GAAAAS

  6. #36
    Hace poco me fui al monte Aickardi y no puede subir ni una trialara,habia mas de 2600 zapatillas nike...bueno,la marca no se seguro,pero vaya polvo


  7. #37
    Ya lleva tacos Avatar de lako
    Fecha de ingreso
    14 May, 08
    Mensajes
    1,232
    a mi me parece mucho peor la cantidad de plomo que se vierte al medio por culpa de la caza que la erosión que pueda hacer el endurero más incívico.
    pero claro, el dinero es el dinero...
    Follow your dreams

  8. #38
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    08 Dec, 05
    Mensajes
    508
    Cita Iniciado por Carlber Ver mensaje
    El que "pasa" del ecologismo, no es ni será mi compañero.
    Sabes contar no? pués no cuentes conmigo.


    Cita Iniciado por Carlber Ver mensaje
    Como dijo cierto forero en otro post, "hay que salir más al campo (para no decir estupideces)", pero no sólo sobre 2 ruedas. Eso permitirá, sin duda, tener una visión más amplia de las cosas y evitar encajonamientos mentales.
    Totalmente de acuerdo.

  9. #39
    Veterano mototrailero Avatar de Trencaterros
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 06
    Mensajes
    6,190
    Cita Iniciado por Carlber Ver mensaje
    Un sendero es un sendero, y como excursionista que también soy, lucharé -políticamente- para no encontrarme nunca con ningún vehículo en los senderos. Y también para rodar tranquilo por donde esté permitido sin miedo a sanciones injustas. Pero por senderos o zonas de interés especial, NO.
    Creo (y digo creo) que con esto se define bastante tu postura, respetable como cualquier otra y más en tanto en cuanto se defiende la legislación vigente. Pero al contrario de lo que parece se pueden hacer senderos con motos de Enduro sin hacer desastres (muchos no vamos a competir, vamos a pasar una mañana agradable y a esperar al rezagado, que suelo ser yo cuando voy). Yendo a correr a pié o en bici por senderos (actividades que también practico cuando puedo, que es poco) se ven verdaderas barbaridades y duelen a los ojos de cualquiera con cierto cariño por el medio.

    Si, hay lugares por donde las motos no deberian pasar y algunos opinan que ni las bicis de montaña. Puede que también. Pero de ahí a desterrar de la faz de nuestra pequeña tierra una disciplina deportiva reconocida por la federación internacional de motociclismo desde hace 100 años (septiembre de 1913) años y con un un campeonato mundial, amén de continentales y nacionales, y con departamentos propios de los fabricantes dedicados a la cosntrucción de estos vehiculos en diferentes cilindradas, fabricantes algunos de los cuales se hallan ubicados en nuestra tierra y con campeones mundiales como Cervantes o Guerrero...

    ....hasta eso hay un mundo. Eso es negar la realidad. Y ahí la ley se equivoca ya que su labor es regular una la realidad social, no prohibir. Leyes que cambian según la llinea del mapa o el color de las banderas, o simplemente con el tiempo y los intereses. Pero como decia Snow y tiene toda la razón, aunque este no es el lugar para resolver el problema, ¿Quien le pone el cascabel al gato, si por ejemplo los constructores catalanes no han conseguido practicamente nada después de mucha presión y una crisis galopante por en medio?

    Haciendo senderos me he encontrado gente a pié y en bici y hasta ahora el trato ha sido cordial. Puede que puntualmente hagamos daño, no somos perfectos, pero no todos vamos a fuego por todas partes. Existen infinidad de senderos reabiertos o conservados por endureros que siguen ahí tras décadas sin inmutarse, y no me molesta encontrarme gente a pié o en bici (poca en según que lugares, eso si) o en moto, cuando sé quienes son los únicos que van a quitar zarzas cuando ya no puede pasarse, faltaria más.

    Solo me queda decir que hace tiempo que no monto, pero cuando pueda y espero que vuelvan a invitarme, volveré a salir con Cuadrus y compañía porque me gustó su manera de hacer enduro, para mi, respetuosa. Aunque nos pillen.

    Salut !!!
    Última edición por Trencaterros; 28/03/2013 a las 20:19
    Team Mistela

  10. #40
    Veterano mototrailero Avatar de ricart
    Fecha de ingreso
    24 Jun, 09
    Ubicación
    Donde puedo...
    Mensajes
    0
    Perdona pero tengo que opinar y desde luego no soy ni he sido ni un santo ni nada parecido...

    También existe un campeonato de velocidad con igual o mas antigüedad y desde luego no esta permitido ir a 250 km/h por carretera... las cosas donde se tienen que hacer... en un circuito, otra cosa es que no existan espacios delimitados y preparados legalmente para ejercer cualquier disciplina... la realidad es la que es... y donde antes estábamos 50 en moto por la montaña ahora son 500 y donde antes había 50 buscadores de setas ahora hay 5000 y donde.... podría seguir toda la noche... o regulamos (que no digo que la legislación vigente sea un truño) o nos quedaremos sin montaña.... y eso incluye que el H.P. que tira una lavadora le casquen una multa que tenga que hacer una recolecta entre los fabricantes de electrodomésticos...

    Una cosa es el mundo de Pin y Pon... en el que todos nos gustaria vivir y otra es el mundo real en el que por desgracia muchas veces pagan justos por pecadores... pero es que joer ... ¡¡¡ hay cada pecador mas animal !!!!





    Cita Iniciado por Trencaterros Ver mensaje
    Creo (y digo creo) que con esto se define bastante tu postura, respetable como cualquier otra y más en tanto en cuanto se defiende la legislación vigente. Pero al contrario de lo que parece se pueden hacer senderos con motos de Enduro sin hacer desastres (muchos no vamos a competir, vamos a pasar una mañana agradable y a esperar al rezagado, que suelo ser yo cuando voy). Yendo a correr a pié o en bici por senderos (actividades que también practico cuando puedo, que es poco) se ven verdaderas barbaridades y duelen a los ojos de cualquiera con cierto cariño por el medio.

    Si, hay lugares por donde las motos no deberian pasar y algunos opinan que ni las bicis de montaña. Puede que también. Pero de ahí a desterrar de la faz de nuestra pequeña tierra una disciplina deportiva reconocida por la federación internacional de motociclismo desde hace 100 años (septiembre de 1913) años y con un un campeonato mundial, amén de continentales y nacionales, y con departamentos propios de los fabricantes dedicados a la cosntrucción de estos vehiculos en diferentes cilindradas, fabricantes algunos de los cuales se hallan ubicados en nuestra tierra y con campeones mundiales como Cervantes o Guerrero...

    ....hasta eso hay un mundo. Eso es negar la realidad. Y ahí la ley se equivoca ya que su labor es regular una la realidad social, no prohibir. Leyes que cambian según la llinea del mapa o el color de las banderas, o simplemente con el tiempo y los intereses. Pero como decia Snow y tiene toda la razón, aunque este no es el lugar para resolver el problema, ¿Quien le pone el cascabel al gato, si por ejemplo los constructores catalanes no han conseguido practicamente nada después de mucha presión y una crisis galopante por en medio?

    Haciendo senderos me he encontrado gente a pié y en bici y hasta ahora el trato ha sido cordial. Puede que puntualmente hagamos daño, no somos perfectos, pero no todos vamos a fuego por todas partes. Existen infinidad de senderos reabiertos o conservados por endureros que siguen ahí tras décadas sin inmutarse, y no me molesta encontrarme gente a pié o en bici (poca en según que lugares, eso si) o en moto, cuando sé quienes son los únicos que van a quitar zarzas cuando ya no puede pasarse, faltaria más.

    Solo me queda decir que hace tiempo que no monto, pero cuando pueda y espero que vuelvan a invitarme, volveré a salir con Cuadrus y compañía porque me gustó su manera de hacer enduro, para mi, respetuosa. Aunque nos pillen.

    Salut !!!
    Una Rusa, una pelirroja ... que mas se puede pedir...

Página 4 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •