Bienvenido al foro. Te le pasarás bien, pues hay mucha buena gente (y no es peloteo) en esta web.

También yo tuve una DRZ400S del 2008 idéntica a la tuya. Se la compré a un sobrino que después de cuatro años apenas le había hecho 4.000 km.

Lo primero que tuve hacerle fue ponerle un sillín de enduro procedencia USA, que era más plano, más duro y más estrecho. Mi sobrino lo había rebajado tanto que me era incomodísimo y me hacia ir con las piernas flexionadas. Lo mandé retapizar con gel y viscolástica, ensanchándolo de la parte trasera (donde pondrías las posaderas si te echas un poco atrás) siendo una verdadera delicia en trayectos largos, aunque normalmente usaba el de enduro.

Unas estriberas IMS más anchas resultaban imprescindibles, aunque le faltaban un par de cms de longitud, pero iban muy bien.

Un escape CRD Performance Absolute II con el colector largo (si sólo cambias el escape consigues únicamente más ruido). El colector de serie es muy estrecho por el interior y va supertapado. El colector CRD es completamente abierto en todo su diámetro, con lo que el motor respira mejor, siempre que hayas "abierto" la caja del filtro. Claro que hay que cambiar todos los chicles, variar el tornillito del paso de aire (que va sellado) y eliminar todo el sistema de reciclado de gases. Lo bueno, ganas potencia especialmente en bajos/medios, y aunque cueste creerlo, bajó el consumo siempre que no fueras a tope. Lo malo, no pasas la ITV.

También adquirí un depósito Clarke de casi 15 L pero sólo lo monté en los dos Morocco's que hice con esta moto. Por aquí con el de serie que da para unos buenos 200 km ya tenía suficiente.

Con el tiempo le puse un disco delantero flotante y lobulado, que con el cambio del latiguillo por uno metálico de RMZ450 de cross, se gana algo en potencia de frenada, muy justa de serie.

Un manillar Renthal Rally de 22mm me evitó tener que ponerles las antiestéticas alzas, permitiéndome ir cómodo pilotando de pie. Unos paramanos cerrados con ánima metálica consiguieron que nunca rompiera una maneta, a pesar de "intentarlo" varias veces.

El portabultos original Suzuki largo (hasta la punta del guarbadarros trasero) le quedaba de miedo a la moto; aparte permitía cargar una bolsa a los largo sin que se moviera.

Un cubrecárter de aluminio 4mm muy envolvente me salvó de varias pedradas de esas que levanta la rueda delantera. También le puse esas chapas de acero circulares de 1'5mm que se pegan con silicona de taller evitaban que los pedales pudiera agujerear las tapas en caso de caída.

Le monté un juego de Tubliss y no pinché jamás con ellos. Con la 690 casi siempre monto mousses. Sus llantas más anchas no permiten el Tubliss, si no, los montaría.

Una placa de policarbonato (no metraquilato) de un par de cms más que la óptica, me salvó el faro de cualquier pedrada inoportuna. Dada la configuración plana de la careta hace que sea muy fácil construírselo uno mismo.

Ya tienes faena.