Tienda Motoristas.com
                               
Página 4 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 53

Tema: Financiar o no financiar , that is the question ?

  1. #31
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Digamos que hay disparidad de opiniones, pero hay operaciones buenas, malas y ruinosas. No es lo mismo pagar un 0,2% por la hipoteca de un piso que pones en alquiler y se paga solo que financiar un vehículo que tras varios años de soltar pasta sólo te queda el derecho a volver a empezar a pagar. También es cierto que la vida son dos días, pero no me los quiero pasar pagando.

  2. #32
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,648
    Entradas de blog
    2
    Yo creo que hay que financiar algo siempre que obtengas más réditos de lo que pagas, excepción hecha del piso que es casi una obligación.

    En economía pura y dura, es bueno pedir créditos digamos, siempre que ganes más con ese crédito de lo que pagas por el, bién por montar una empresa que te genere beneficios, o incluso por financiar otras inversiones que ten den directamente más interes del que te solicitan por el dinero.

    En el caso de las motos el parecido pero digamos que el interés que obtienes por la compra de la moto es algo emocional: siempre que te compense lo que te da la moto nueva más de lo que tienes que pagar por ella al banco va a merecer la pena. Ante la duda mejor no endeudarse

  3. #33
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,482
    Entradas de blog
    1
    Todos los grupos de automoción tienen sus propias financieras (algunos bmw, vw etc incluso bancos), hoy en dia el margen de la venta es muy bajo o incluso negativo y buscan la rentabilidad sobre todo en mantenimiento, por eso esos plazos tan largos de garantia de fabrica, y financiación, por eso te hacen descuentos especiales si financias pero por otro lado estás pagando intereses, comisiones de apertura y cancelación.

    Financiar o no financiar una compra no es una cuestión filosofica, como ya habeis comentado varios es una cuestión que se resuelve haciendo números, viendo cuanta rentabilidad financiera-fiscal (despues de impuestos) eres capaz de sacar a tus inversiones y cuanto pagas si te lo financian otros. Si eres capaz de sacarle pasta a tus ahorros en el mercado financiero es muy probable que te interese financiar pero si eres de los que vas al banco a que te actualicen la cartilla está claro que mejor lo pagas a tocateja y te olvidas.

    Y el caso de las empresas es totalmente distinto, Pepe, no es una cuestión etica, si ese empresario que dices va con un bmw de 80.000 euros y debe 2 millones al banco es porque es capaz de sacar una rentabilidad a esas inversiones mayor que los intereses que paga por los dos millones, si tuviera que esperar a ahorrar esos dos kilos probablemente jamás tendria ni empresa ni chalet ni bmw. Y por cierto, sus empleados tampoco tendrian trabajo.
    Última edición por JOE VESPINO; 04/05/2019 a las 21:08
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  4. #34
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Todos los grupos de automoción tienen sus propias financieras (algunos bmw, vw etc incluso bancos), hoy en dia el margen de la venta es muy bajo o incluso negativo y buscan la rentabilidad sobre todo en mantenimiento, por eso esos plazos tan largos de garantia de fabrica, y financiación, por eso te hacen descuentos especiales si financias pero por otro lado estás pagando intereses, comisiones de apertura y cancelación.

    Financiar o no financiar una compra no es una cuestión filosofica, como ya habeis comentado varios es una cuestión que se resuelve haciendo números, viendo cuanta rentabilidad financiera-fiscal (despues de impuestos) eres capaz de sacar a tus inversiones y cuanto pagas si te lo financian otros. Si eres capaz de sacarle pasta a tus ahorros en el mercado financiero es muy probable que te interese financiar pero si eres de los que vas al banco a que te actualicen la cartilla está claro que mejor lo pagas a tocateja y te olvidas.

    Y el caso de las empresas es totalmente distinto, Pepe, no es una cuestión etica, si ese empresario que dices va con un bmw de 80.000 euros y debe 2 millones al banco es porque es capaz de sacar una rentabilidad a esas inversiones mayor que los intereses que paga por los dos millones, si tuviera que esperar a ahorrar esos dos kilos probablemente jamás tendria ni empresa ni chalet ni bmw. Y por cierto, sus empleados tampoco tendrian trabajo.
    Si no lo critico. Es una opción de vida. Conozco a mucha gente que vive así y vive muy bien. Vida solo hay una y yo creo que hay que echarle.... y vivirla

  5. #35
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Cita Iniciado por Pepe palotes Ver mensaje
    Si no lo critico. Es una opción de vida. Conozco a mucha gente que vive así y vive muy bien. Vida solo hay una y yo creo que hay que echarle.... y vivirla
    Yo también conozco alguno.....intento que no se me cruzen en mi camino....ya no te digo si te deben pasta....o si trabajas para ellos...una pena...
    V strom 650

  6. #36
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 17
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    966
    Cita Iniciado por barbo7 Ver mensaje
    Yo también conozco alguno.....intento que no se me cruzen en mi camino....ya no te digo si te deben pasta....o si trabajas para ellos...una pena...
    +1

    Suelen ser pesimos pagadores, dejan ronchas por todos lados, de moralidad y honestidad ni hablamos. Y encima se enfandan si les dices que no les atiendes si no está la pasta antes de empezar.
    Para mí tengo muy claro que son los que viven a costa de los demás.

    Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

  7. #37
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por barbo7 Ver mensaje
    Yo también conozco alguno.....intento que no se me cruzen en mi camino....ya no te digo si te deben pasta....o si trabajas para ellos...una pena...
    A eso se le llama aquí "estirar més el braç que la màniga". Creo que en época de la crisis los yankees se inventaron el concepto "ninja" (no income, no job). Cuando se para la música y termina la fiesta viene el drama.

    Por otra parte, si uno pilla un selec y se queda sin curro puede devolver el vehículo y punto? Porque si así fuera pierde uno lo pagado pero se quita una obligación.

  8. #38
    Ya lleva tacos Avatar de zascandil
    Fecha de ingreso
    20 Feb, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    984
    Asunto personal. Cada uno lo vive de una forma.
    EN mi caso, financiar estas golosas y carísimas motos que nos presentan no lo haría. Pienso en que hay que pagarla, pienso en lo que se deprecia en un año, en el interés que se lleva el Banco como es lógico, y pienso en cuando la vendes. No me cuadra nada. Y es un maldito capricho. Y ni te cuento como tengas un golpe y suma su reparación o pérdida mientras continuas pagando. Ni loco.
    Si fuera financiar 4000 euros..., un año, quizá, pero solo quizá.
    Los caprichos mejor con billetes, que luego llega la última cuota y el banco empieza a pedirte dinero porque no está en condiciones para venderla al siguiente,etc, etc. Que son unos listos, así como que financiando salga mejor que al contado para salvar a la financiera de marca.... ¡Vamos hombre!
    Jesús
    Honda Transalp 700, Transalp 750, Gas Gas Pampera 250, Burgman 200

  9. #39
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    03 May, 17
    Mensajes
    48
    Cita Iniciado por Carles Ver mensaje
    A eso se le llama aquí "estirar més el braç que la màniga". Creo que en época de la crisis los yankees se inventaron el concepto "ninja" (no income, no job). Cuando se para la música y termina la fiesta viene el drama.

    Por otra parte, si uno pilla un selec y se queda sin curro puede devolver el vehículo y punto? Porque si así fuera pierde uno lo pagado pero se quita una obligación.
    Supongo que con un plan tipo "select" (Yamaha también tiene el "easyGO" o algo así para algunos modelos como la tracer 700) no la debes poder devolver cuando te plazca sinó en el plazo indicado. Supongo que lo ideal en este aspecto es dar la máxima entrada posible para que te quede la mínima mensualidad posible y si cuando llega el gran dia no puedes pagar la cuota final, pues devuelves la moto y te quedas sin nada, inclusive sin deuda. Vamos, como una auténtica dación en pago ! Y que te quiten lo bailao. Lo único malo es que has perdido un montón de pasta en el "alquiler" de la moto durante unos años...

  10. #40
    Ya lleva tacos Avatar de Dimoni
    Fecha de ingreso
    30 Nov, 07
    Ubicación
    Tella Hills (Alacant)
    Mensajes
    750
    Como bien dices la jugada esta en dar una buena entrada que puede ser de la venta de tu moto anterior, luego la cuota pueden ser esos 50-60€.

    Joer, muy mal tiene que andar la cosa para no poder pagar esa cuota, aunque bueno, el que la lleva la entiende, cada uno sabrá.

    Yo a dia de hoy lo tengo claro con lo que me gasto en una cena tengo la moto que me sale de los eggs, y cada tres años trinco nueva y a seguir pagando la cena.

    S!

Página 4 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •