Jolin las buenas relaciones que tiene ese lobo.. al final va a ser todo culpa del concierto economico vasco o de los herederos de...
Por cierto Joe, se te ha olvidado meter a,Honda,en tu ecuacion
No me imaginaba tanto animalista(no animal) por aquí......
Por cierto...gran negocio esto de los animalitos...
V strom 650
Antes de que alguno se envalentone habra que decir que los pedos que tiran los rumiantes contaminan algo menos que nuestras motos...
Los de los rumiantes no lo se, pero los de algunso traileros del giputxi taldea cuando vuelven de alubiada seguro que si
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Si es que es un no parar: Primero nos cargamos los bosques para cultivo y pasturas, luego nos cargamos las cabras salvajes y a los lobos cuando se intentan alimentar de lo que pueden (hay que recordar que no les dejan entrar en McDonalds). Podemos comer y nos expandimos, entonces hacen falta más tierras de cultivo etc. Y así hasta llegar a nuestros días en los que ya no queda casi nada virgen. Si miráis imágenes por satélite os daréis cuenta de que hemos "limpiado" los bosques como aquel que se afeita mal afeitado, dejando algún rinconcito de vez en cuando con cuatro pinos. Han desaparecido las llanuras tal como eran hace un par de siglos y el territorio salvaje se restringe a las zonas de difícil acceso. Probáblemente ya hemos pasado el punto de no retorno, quien sabe, la naturaleza tiene una gran capacidad de regeneración, pero aunque no lo hayamos cruzado no pasa nada, no tardaremos en hacerlo porque vamos en la misma dirección que siempre a toda hostia, cuesta abajo y sin frenos por mucho que nos vendan que tienen un tratado.
Estamos en febrero y hace un calor de la hostia... da miedo pensar qué estará pasando de aquí a 10 años. Eso sí, lo importante es no marcar las roderas de la moto ni circular campo travesDespués vendrá el temporal de turno y se nos llevará a todos a tomár p@&rcul@ o un incendio lo arrasará todo, pero sobre todo que no haya roderas.
Suena apocalíptico pero lo peor es que yo soy el optimista.
Carles recuerdo que cuando cumpli diez y ocho años hizo un sol de la hosti y a la tarde anduve por el puerto viejo de Algorta (Getxo, Vizcaya) con los amigos cubierto con un niki de manga corta, y eso que soy del dia de navidad y de esto han pasado 45 años...
Mientras nos preocupamos "del tiempo", "el clima" va a lo suyo...
El tiempo son los puntitos negros, el clima la linea roja.
La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.