Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 193

Tema: Que ha pasado con el tema de la power lap?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de Koji_
    Fecha de ingreso
    11 Nov, 13
    Mensajes
    2,644
    El otro dia, hablando con un preparador, y tambien tras ver un trozo del videoblog de twintrail con la Tenere, me llamo la atencion cuando dicen que modificar esas suspensiones es tan sencillo como dar mas o menos paso de hidraulico con las valvulas correspondientes y reducir el flujo, o amortiguarlo, mediante "tapones" o algo asi... lo que suelen llamar revavulado.

    Mi pregunta es, si tan sencillo es mejorarlo, el material no debe ser caro, y el coste de la preparacion se va en mano de obra... por que no se preparan las suspensiones de casa asi?

    Puedo entender que unas conevalve, unas ohlins, andreani... valgan dinero por lo que sea, materiales, investigacion, patentes... pero que una suspension "mala" cambie a "la leche" (como muchas veces se comenta) solo cambiando algunas piececillas (no me refiero a cambiar muelles que ya es mas relativo en funcion del piloto modelo al que se dirige la moto en cuestion)... no se, por que no lo hacen de origen? No deberia encarecer el coste hasta el punto de notarse en el precio de la moto y seria una moto "mejor".

    O me estoy perdiendo algo...
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,113
    Cita Iniciado por Koji_ Ver mensaje
    El otro dia, hablando con un preparador, y tambien tras ver un trozo del videoblog de twintrail con la Tenere, me llamo la atencion cuando dicen que modificar esas suspensiones es tan sencillo como dar mas o menos paso de hidraulico con las valvulas correspondientes y reducir el flujo, o amortiguarlo, mediante "tapones" o algo asi... lo que suelen llamar revavulado.

    Mi pregunta es, si tan sencillo es mejorarlo, el material no debe ser caro, y el coste de la preparacion se va en mano de obra... por que no se preparan las suspensiones de casa asi?

    Puedo entender que unas conevalve, unas ohlins, andreani... valgan dinero por lo que sea, materiales, investigacion, patentes... pero que una suspension "mala" cambie a "la leche" (como muchas veces se comenta) solo cambiando algunas piececillas (no me refiero a cambiar muelles que ya es mas relativo en funcion del piloto modelo al que se dirige la moto en cuestion)... no se, por que no lo hacen de origen? No deberia encarecer el coste hasta el punto de notarse en el precio de la moto y seria una moto "mejor".

    O me estoy perdiendo algo...
    Así es...muy curioso.
    La verdad es que la única vez que he llevado a preparar las suspensiones (en la 990) no noté gran cosa.
    Cuando lo he notado ha sido cuando he puesto material de primera calidad que es cuando se va la pasta.
    @Leolo , respecto a lo que comentas. Creo que aquí la mayoría hemos empezado con suspensiones de serie a pelo (aún recuerdo los topes que hacía con mi vieja Teneré de las primeras series) y a medida que nos hemos metido en este mundillo y la economía nos lo ha permitido hemos ido mejorando suspensiones y componentes. Y lo hemos disfrutado.
    Decir que es imprescindible preparar las suspensiones es una tontería pero no hacerlo porque Pol sube esos trancos con una de serie, y de ahí deducimos que no hace falta, también.
    Y el que sea tan influenciable como para preparar las suspensiones porque lo lee en los foros sin ni siquiera probarlo antes pues que se lo haga mirar.


    Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por Koji_ Ver mensaje
    El otro dia, hablando con un preparador, y tambien tras ver un trozo del videoblog de twintrail con la Tenere, me llamo la atencion cuando dicen que modificar esas suspensiones es tan sencillo como dar mas o menos paso de hidraulico con las valvulas correspondientes y reducir el flujo, o amortiguarlo, mediante "tapones" o algo asi... lo que suelen llamar revavulado.

    Mi pregunta es, si tan sencillo es mejorarlo, el material no debe ser caro, y el coste de la preparacion se va en mano de obra... por que no se preparan las suspensiones de casa asi?

    Puedo entender que unas conevalve, unas ohlins, andreani... valgan dinero por lo que sea, materiales, investigacion, patentes... pero que una suspension "mala" cambie a "la leche" (como muchas veces se comenta) solo cambiando algunas piececillas (no me refiero a cambiar muelles que ya es mas relativo en funcion del piloto modelo al que se dirige la moto en cuestion)... no se, por que no lo hacen de origen? No deberia encarecer el coste hasta el punto de notarse en el precio de la moto y seria una moto "mejor".

    O me estoy perdiendo algo...
    En el mismo vídeo Nuño te lo explica. Porque las fabrican a peso. Las piezas entran en un margen amplio de tolerancias y afinar eso cuesta mucha pasta. Si mejora el tiempo en la PL 4s dando una sola vuelta con muelles y revalvulado será que no lo ha hecho tan mal. Que por qué no lo hacen con la moto de serie? Pues porque interpretan que el sobrecoste no lo van a apreciar la mayoría de sus clientes.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •