Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
Hoy he hecho unos 70 km por campo. Bastante sencillo, aunque alguna zona embarrada me ha hecho apretar el culo...
Una obviedad... poner interruptor de ABS es indispensable. Ya me había parecido bastante intrusismo en carretera, pero en campo salta a nada que frenes.
He usado el viejo truco de subirla al caballete y engranar marchas y hacer rodar la rueda trasera, para engañar al sistema y que crea que falla el ABS (rueda delantera parada y trasera a 0 km/h) y lo deja desconectado, y genial.

Pero me he llevado un buen susto.
Para el que conozca la zona, he subido al cerro que hay al salir de Zaratan dirección Wamba a la izquierda, y en la bajada he sufrido.
Luego lo he desconectado y bastante mejor.

Me ha parecido muy noble en campo. Llegando a Villanubla, una zona de caminos de esos rojizos, como arcillosos, muy húmedos, he tenido unas buenas derrapadas, y siempre me ha parecido muy noble, muy predecible, y muy controlable.
Por eso me gusta ir con tacos. Con las prestaciones de la moto no te meten en lios por carretera pero por caminos te salvan en estas situaciones. Además al llevar taco hay mas agarre y no salta tanto el ABS en off si lo llevas conectado. Yo quería apurar las de serie y cambiar luego pero con 7000 km decidí montar las de tacos ya que la delantera estaba casi nueva y la trasera se le podían sacar otros 3000 km facilmente.

Cita Iniciado por JordiTrident Ver mensaje
Bueno, y depende en que paises de Europa...subir por las interminables rectas de las autopistas suecas a 110 máximo y numerosos controles de radar a pesar de no haber apenas tráfico...en carreteras ordinarias 70. Después bajas por Noruega con límite de 80 y volví de Cabo Norte pensando que era un viaje para hacer con "moto pequeña"...que vale, que tienes que cruzar Francia y Alemania però tal como está el patio no veo más problema en adaptarte a ir a 100-110 de crucero...carril de la derecha y los demás que se peleen a partir del segundo carril y cuando hay vía libre se adelanta a los camiones. No es tan grave.

Es evidente que lo ideal es rodar sin pisar vías rápidas pero si quieres avanzar no pasa nada por ir a esas velocidades. Viajando en coche+caravana a 90 hasta Holanda, o a Croacia y oye... como los camiones, tu. Yo es que no sé la gente cuando va a 150 ya...si no se puede en ningún sitio...que los tramos libres de Alemania son bien pocos según la zona.

Cada día me tiene más enmelonado la simple de la Himalayan, hasta el punto de estar mirando accesorios sin parar (ya sé bastante lo que quiero) y no tengo ni idea de cuando la pillaré (porque tarde o temprano, caerá)

Salut i kms
La verdad es que para viajar con calma si que es una moto perfecta pero hay que reconocer que "en la vida diaria" del español medio se queda corta, especialmente como moto única y si se va con mas gente. Yendo en un grupo variado con motos mas potentes por carretera es donde se notan mas las carencias, es por eso por lo que la Himalayan no la veo comp una moto de mayorías Por lo demás estoy totalmente de acuerdo contigo.