Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 2114

Tema: Probando la Royal Enfield Himalayan...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,564
    Cita Iniciado por vgreno2000 Ver mensaje
    Esta moto como viene de fábrica, a 90-100 es su crucero ideal.
    La puedes llevar a 110 y en llano va bien, pero si encuentras una subida algo pronunciada ya le cuesta mantenerlos y te obliga a bajar de marcha. Pero en 4ª puedes mantener los 100 durante esas subidas, más cerca del límite de vueltas pero lo consigues bien.
    Y creo que está diseñada para no ir a más de estas velocidades, porque sino encuentras los límites del chasis-suspensiones pronto. Lo que no quiere decir de que en llano no puedas ir algo más de 110, ya que los 120 los consigues y en bajadas algo más.
    Subirle la potencia para ir más rápido conllevaría mejorar las suspensiones por lo menos.
    Esta es mi experiencia, pero también he de decir que mi moto además de estar de serie (ni booster plug, ni escape, ni piñón cambiado) tiene escasos 3000kms y aún no se ha soltado del todo
    Estoy seguro de ello.
    La física y la realidad son tozudas...

    Pero quiero decir que me esta sorprendiendo que fácil y lo bien y lo cómoda que va a 90 una moto con solo 500km acumulados...

    Por comparar... mi ex SR250 o mi ex CRF250L corrían mas o menos lo mismo que la Hima (puede que la SR -10km/h menos tanto de crucero como de punta, la CRF lo mismo)
    Pues ambas iban bastante "peor" hasta 90... los alcanzaban peor, con mas trabajo, mas gas, se venían abajo en cuestas... y al mantenerlos en llano el motor lo sentías más exigido.

    A eso voy que, con esas 250 de 22-25CV como referencia, lo bien y lo fácil y lo desahgoada que va una moto casi nueva a 90 km/h, da la sensación que no se va a acabar nunca... aunque sé que se acaba...

  2. #2
    Ya lleva tacos Avatar de vgreno2000
    Fecha de ingreso
    24 Aug, 20
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    458
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    Estoy seguro de ello.
    La física y la realidad son tozudas...

    Pero quiero decir que me esta sorprendiendo que fácil y lo bien y lo cómoda que va a 90 una moto con solo 500km acumulados...

    Por comparar... mi ex SR250 o mi ex CRF250L corrían mas o menos lo mismo que la Hima (puede que la SR -10km/h menos tanto de crucero como de punta, la CRF lo mismo)
    Pues ambas iban bastante "peor" hasta 90... los alcanzaban peor, con mas trabajo, mas gas, se venían abajo en cuestas... y al mantenerlos en llano el motor lo sentías más exigido.

    A eso voy que, con esas 250 de 22-25CV como referencia, lo bien y lo fácil y lo desahgoada que va una moto casi nueva a 90 km/h, da la sensación que no se va a acabar nunca... aunque sé que se acaba...
    Así es, hasta 90-100 llegas como en una moto más potente. Mi mujer siguiéndome en el coche me decía que me escapaba, y yo estaba tratando de no ser una tortuga.
    Pero a partir de esta velocidad el motor ya empieza a ser muy perezoso, de 110 para arriba hay que armarse de paciencia.
    En nacionales si has de adelantar tienes que acostumbrarte a esto, y muchas veces vale mas quedarte detrás de uno que vaya a 100-110 porque si luego pillas subida lo tendrás pegado atrás ya que a la moto le cuesta mantener esta velocidad.
    También es cierto que 100 de la Royal son unos 110 de un coche, y piensas que vas lento y en realidad para estas carreteras vas bien (no estorbas)
    Explorando

  3. #3
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,564
    Cita Iniciado por vgreno2000 Ver mensaje
    También es cierto que 100 de la Royal son unos 110 de un coche, y piensas que vas lento y en realidad para estas carreteras vas bien (no estorbas)
    Eso es asombrosamente cierto.
    Medido con GPS y con una app del móvil ("speed GPS) me da que al Himalayan tiene un error de marcador de +0,8% aprox.
    A ver cuando pueda subir un poco más la velocidad, si lo chequeo si este error contratado hasta 90 se mantiene a 120

    Y la mayoría de coches y motos dan un +10%

    Y como dices, cuando tu vas a tu crucero de 100, para ir a la misma velocidad, los coches van a un crucero de 110 (ambos de marcador)

  4. #4
    Cita Iniciado por vgreno2000 Ver mensaje
    Así es, hasta 90-100 llegas como en una moto más potente. Mi mujer siguiéndome en el coche me decía que me escapaba, y yo estaba tratando de no ser una tortuga.
    Pero a partir de esta velocidad el motor ya empieza a ser muy perezoso, de 110 para arriba hay que armarse de paciencia.
    En nacionales si has de adelantar tienes que acostumbrarte a esto, y muchas veces vale mas quedarte detrás de uno que vaya a 100-110 porque si luego pillas subida lo tendrás pegado atrás ya que a la moto le cuesta mantener esta velocidad.
    También es cierto que 100 de la Royal son unos 110 de un coche, y piensas que vas lento y en realidad para estas carreteras vas bien (no estorbas)
    Yo tengo esa misma sensación, hasta los 90-100 la moto se comporta como si tuviera muchas mas prestaciones de las declaradas, es la ventaja de la carrera larga y el par abajo, cuando pasas de ahí ya empiezas a entender que la moto tiene solo 24cv...
    Pero si te mueves en una zona como la mia, te olvidas de eso, porque rara vez pasas de los 100

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,648
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por vgreno2000 Ver mensaje
    Así es, hasta 90-100 llegas como en una moto más potente. Mi mujer siguiéndome en el coche me decía que me escapaba, y yo estaba tratando de no ser una tortuga.
    Pero a partir de esta velocidad el motor ya empieza a ser muy perezoso, de 110 para arriba hay que armarse de paciencia.
    En nacionales si has de adelantar tienes que acostumbrarte a esto, y muchas veces vale mas quedarte detrás de uno que vaya a 100-110 porque si luego pillas subida lo tendrás pegado atrás ya que a la moto le cuesta mantener esta velocidad.
    También es cierto que 100 de la Royal son unos 110 de un coche, y piensas que vas lento y en realidad para estas carreteras vas bien (no estorbas)
    Cita Iniciado por HC Ver mensaje
    Yo tengo esa misma sensación, hasta los 90-100 la moto se comporta como si tuviera muchas mas prestaciones de las declaradas, es la ventaja de la carrera larga y el par abajo, cuando pasas de ahí ya empiezas a entender que la moto tiene solo 24cv...
    Pero si te mueves en una zona como la mia, te olvidas de eso, porque rara vez pasas de los 100
    Pues si, es lo que tiene este pequeño motor carrera larga.

    Con el piñón de 14 esa sensación de que llevas una moto de mas cilindrada/potencia se incrementa mas: puedes ir constantemente, excepto en 5 quizás, a menos de 3000 rpm sintiendo una respuesta contundente (para el rango de moto de que hablamos que nadies se crea que vas a fo**arte a una R1200GS) que te anima a conducir tirando de bajas rpm. Para caminos y ciudad es perfecto este piñón, pero lógicamente pierdes velocidad en carretera. En el grupo de facebook y en general hay gente que se plantea y pone el piñón de 16 para ir mas desahogados por carretera, pero para mi ese piñón es un error porque queda un desarrollo que directamente inutiliza la moto en off y que te va a hacer ir en 4ª demasiado tiempo por carretera a no ser que peses menos de 70 kg y vayas siempre en llano y sin maletas.

    En fin que poner un piñón de 16 dientes para poder llanear cómodo a 120 en una Himalayan es buscar peras al olmo y para eso mejor otra moto. El desarrollo de serie con el de 15 lo veo muy equilibrado y aun así un pelín largo para off road intenso ya que te obliga a ir en primera en muchos terrenos que con cualquier otra moto irías en segunda o incluso tercera. Lo ideal sería una sexta marcha, como ya hemos comentado.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •