Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 24

Tema: Florecimiento de los guayacanes fallido

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #9
    Ya lleva tacos Avatar de kitxi
    Fecha de ingreso
    16 Jan, 11
    Ubicación
    Ecuador
    Mensajes
    1,352
    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    Las del primero si. Las del segundo, todavía no.

    Y donde se ha quedado la DR 650 SE
    Tuve que renunciar a ella después de casi dos años sin usarla prácticamente, por un problema que me salió en las muñecas (síndrome de Quervain), pero por suerte la DR200 no me afecta tanto y puedo rodar kilómetros y kilómetros sin que se me empeore, como me pasaba con la DR650, incluso después de ya estar casi recuperada de ese síndrome.

    TERCER DÍA:
    BAÑOS DEL INCA - LIMO - PUYANGO - BAJOALTO (playa). 275 km, 6h 30 min

    La primera parte de la ruta fue pura pista, unos 100 km más o menos, que hicimos en casi dos horas, para subir de nuevo a la coordillera, a unos 1200 msnm. El objetivo era llegar al parque nacional de Puyango, para puedo subir un poco más, e intentar acampar el alguna playa.


    La salida de los baños del inca:




    Fotos de la ruta, al principio mucho polvo, rectas infinitas, marrón y sol, para poco a poco llegar a muchas curvas y vegetación, y por fin salir a la carretera en Limo:














    En el parque nacional de Puyango se pueden encontrar árboles petrificados, no sé bajo que proceso, los árboles caídos se volvieron piedras, pero uno necesita como 2 horas para pasear y verlo todo con detalle. Ya era tarde, así que decidimos dejarlo para el próximo año, cuando volvamos al florecimiento de los guayacanes de nuevo, y pusimos rumbo a la playa.


    Estoy sentada en un árbol petrificado, y lo que se ve al fondo son más troncos petrificados:






    Nos recomendaron ir a la playa bajoalto a acampar:









    Pero al llegar allá vimos que la playa era bien cutre, pequeña y sucia, nada que ver con las otras playas más al norte del Ecuador. Resultó que ya por el sur, lo que hay son camaroteras (fabricas masivas de langostinos), bananeras (cultivos masivos de plátano) y manglares (bosques de mangles, que crecen en las rías o desembocaduras de los ríos al mar, que echan raíces en la desembocadura, y mantienen el suelo firme y verde).

    Esto es un mangle:





    Y esto es un manglar, pero desgraciadamente lo tenían sucísimo, y daba pena y grima meterse en él a pasear:





    Y el cuarto día, me acabo de dar cuenta que no tengo fotos. Simplemente, subimos de la costa a la sierra, por un paisaje muy espectacular, ya le voy a pedir a John que me pase las fotos, para subirooslas mañana.

    Espero que con lo que tenéis hasta aquí sea suficiente de momento.

    Abrazos.
    Última edición por kitxi; 11/01/2022 a las 23:46

    Es bueno tener amigos, pero es mejor tener amigos moteros

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •