Jejjj el temor al tio la vara ha hecho su efecto!!

Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
JOE, evidentemente si no avanzas no hay refrigeración, pero eso pasa en los de aire y en los de agua (muchas enduro no llevan ni electroventilador), y como consecuencia aumenta el calor.

Es mas, si es una moto sin electroventilador (enduro) yo prefiero una de aire a una de agua en caso de complicaciones. Hace años hacía "pseudoenduro" con una Yamaha TT350 de aire (mismo motor que la XT 350 pero mejorado en carburación y árboles de levas para sacar mas potencia, y luego el chasis era el de una YZ de cuna cerrrada no el de la XT) y cuando nos metíamos en alguna barranquera infernal a mi me bastaba con apagar la moto y esperar que bajase temperatura mientras que los que llevaban motos de agua acababan vaciando el camelback en la moto para reponer las "cafeteras" que iban haciendo. Si llega un punto que no tienes agua para reponer.....¡Kaput! Evidentemente yo iba con los cv que iba y los otros tenían muchos mas.

Solo una pequeña anécdota, a parte me pasa como a rmartito que pienso que son muchas menos posiblilidades de fallo (manguitos, bomba de agua, radiador, etc etc). Por eso también a mi me gustan mas los motores de aire que los de agua.

Los de agua en principio tienen una temperatura mas estable y mayores prestaciones y con la normativa actual son casi necesarios. Alguna marca como RE y algunos modelos de otras marcas siguen siendo de aire a pesar de la Euro 5 pero son modelos de bajas prestaciones, si quieres motores "potentes" hay que ir si o si al agua, eso está clarísimo.

Respecto a tus impresiones, comentar que como ha dicho rmartito las de aire disipan mas el calor por todo y por eso cuando estás parado o enganchado en una zona mala da la impresión de que aquello se recalienta mucho e irradia calor (el motor de agua lo transfiere por el radiador pero lo que es generarse, se está generando el mismo calor ya que este depende del combustible quemado).

Al disipar este calor mas "por todo" e el problema que tienen los motores de aire es que este calor llega a afectar a la caja de filtro que se recalienta también y esta es la principal causa de la bajada de rendimiento mas que el propio "calentón" del motor: cuando la caja de filtro coje temperatura hace que todo el aire que entre en el motor entre recalentado y esto genera un desequilibrio en la carburación y una bajada de rendimiento notable.

Si que hay momentos de calentón máximo que el aceite (según el que lleves) se vuelve muy fluido y afecta también al ralenti de la moto y a su respuesta y funcionamiento (caja de cambios mas dura, entre otras cosas), pero al estar diseñados con holguras suficientes, en cuanto recuperan (bajan) temperatura el "problema" desaparece, mientras que un recalentón fuerte en una moto de agua puede traer conesecuencias mas o menos graves al no estar diseñados para soportarlo.
Si realmente estamos de acuerdo, quizás no en la ultima afirmación: las motos de refrigeración liquida modernas, al menos las de inyección, tienen sensor de temperatura del motor y se te paran al llegar a determinada temperatura. Que esto sea bueno o malo no lo tengo tan claro. En la WR450F un autentico coñazo porque la moto, bastante calentorra ella de por si, en algunos fregados mucho antes de hacer la cafetera se te quedaba muerta y te tirabas allí un buen rato esperando que bajase la temperatura.

Y si dejas una moto de refrigeración de aire parada funcionando en un sitio sin ventilación no se muy bien que pasará, o se pega fuego el motor o se para ella sola pero supongo que ya con daños importantes.