La pregunta es.... qué és lo que no tiene burbuja hoy en dia......
En motos particularmente, veo modelos y kms a mismos precios que hace 10 años ...
La pregunta es.... qué és lo que no tiene burbuja hoy en dia......
En motos particularmente, veo modelos y kms a mismos precios que hace 10 años ...
Última edición por Ludygas; 07/02/2023 a las 09:59
// KOVE 800X Pro//
DRZ`s por 3.000 o menos hay pocas... en wallapop he contado 17 a la venta y la media aritmética del precio de venta es de 3.500..., por una moto, como bien dices, de hace 20 años y que en su día costaba 7000 y poco, si mal no recuerdo.
Con las WR450 mas de lo mismo, y el caso es que se venden..., no sé donde va a llegar esto... pero lo que está claro es que ambos modelos tienen una fuerte demanda..; en el caso de la DRZ no existen motos actuales con esas características.
Saludos
Efectivamente. las Sport Turismo están bastante asequibles.
O mejor dicho... hay cierta coherencia entre:
- la edad/km de lo que venden
- la vida útil que les queda
- el precio que costaban nuevas
- el precio que cuesta hoy nueva una Sport Turismo similar (esto me parece más importante que lo que costaban en su día de nuevas)
- y el precio que te piden usado.
Si mal no recuerdo las ultimas en venta, cuando las estuve mirando yo, +- por el año 2007 estaban de oferta a 5500€ y ya no pude conseguir una ( No quedaban)
Simplemente ley de oferta y demanda. La gente quiere esta moto porque ya no hay nada parecido. Aceptable en todo no destaca en nada, pero hace un papel tremendo. Sencilla, capaz, fácil de mantener y reparar.
Es una moto que con unas simples actualizaciones de inyección y poco mas, se seguiría vendiendo sin problemas.
Yo sin dudarlo, tanto la DRZ como la DR650 SE, me la compraría de nuevo, antes que una moderna cualquiera, incluyendo KTM 690, no porque sea mejor, pero si por simple y eficaz.
SUZUKI DRZ400 S
La swm 500 es una gran moto y usadas de 2 o 3 años están bien de precio
Enviado desde mi SM-A526B mediante Tapatalk
La unica moto con la que he hecho "plusvalia" fue la WR450F, aunque tambien le metí pasta en mejoras, lo comido por lo servido. No se que le ven a esa moto.
Pues yo veo muchas motos de compra-ventas (que tienen que dar siempre garantia comercial, aunque sea un segurito de esos..) mas baratas que de los particulares.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Sí, es posible, mi comentario no iba por esta cuestión. Esos particulares toman como referencia (copian) el precio de los compra-venta, y no tienen en cuenta que se han de cubrir por la garantía, el tiempo que tarden en venderla, y hacer negocio.
Por eso mismo intuyo que los compra-venta al particular le pagan bastante menos, y en algunos casos abusivamente menos. Al menos contra el compra-venta es más fácil batallar una garantía que contra un particular.
Sebas
Honda XR 250 R '03 / Royal Enfield Himalayan 450 '24
Si de acuerdo.
Los compra-ventas yo creo que se nutren de motos de intercambio, o flotas cedidas por concesionarios o tiendas de nuevas, y como decias arriba de particulares vendedores que no tiene tiempo ni ganas de estar enseñando la moto ni regatear con desconocidos...(que es un enorme coñazo). Compran mas barato y tienen mas margen y sorprenden a veces los precios.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Probad a tasar vuestras motos flamas en cualquier web de tasaciones.....os vais a cagar!!!! Jajajaja y luego las venden al doble.
Enviado desde mi SM-A526B mediante Tapatalk