Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 29

Tema: Ducati Mono/Trail ?

  1. #11
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    He mirado por curiosidad... la Supermono cubicaba 570cc y daba 75 CV (a 10.000 rpm)
    Eso son 132 CV/litro para un mono de aire fabricado en 1993

    Una 690, que será la referencia como el mono más prestacional, son 74 CV para 693cc, lo que son 108 CV/litro en 2023

    Que 30 años más tarde tenga un +22,2% que la referencia ya nos dice mucho de lo apretado que iba.

    Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

  2. #12
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    A mí me encantan las especificaciones de las 690/701/700, pero no me gusta que sean tan "ásperas" para el uso polivalente.

    Si Ducati de verdad saca un mono de 600-700 fiable, con el estilo de la Desert X, aunque suba de los 146kg que anuncia la 690 a 170 kg, para mí sería una moto muy deseable.

    Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

  3. #13
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,113
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    A mí me encantan las especificaciones de las 690/701/700, pero no me gusta que sean tan "ásperas" para el uso polivalente.

    Si Ducati de verdad saca un mono de 600-700 fiable, con el estilo de la Desert X, aunque suba de los 146kg que anuncia la 690 a 170 kg, para mí sería una moto muy deseable.

    Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
    Ya te digo!
    Y ahora que hago?

    Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

  4. #14
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Cita Iniciado por jaimev Ver mensaje
    Ya te digo!
    Y ahora que hago?

    Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
    Jajaja. El proyecto PR7 era a un año vista... quedate agazapado a ver qué cariz va tomando esto...

    Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

  5. #15
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Me parece una gran noticia que otra marca siga apostando por los monocilindricos en cilindradas medias, especialmente de carrera cortga. Estoy con rmartito, sería la releche si sacan algo asi con un chasis off un poco menos "especial" que la 690/701.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  6. #16
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    03 Aug, 20
    Mensajes
    217
    Cómo curiosidad, sabíais que ese mono primigenio del que hablais era un bi al que literalmente le quitaron el cilindro y el pistón superior, pero le dejaron la biela por qué si no vibraba como una lavadora?


    Vamos que el proto tenía literalmente era una tapa puesta de aquella manera para tapar el agujero del cilindro


  7. #17
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Si. Pero no es la única.
    La K75 es una K100 a la que le quitaron 1 cilindro.

    Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

  8. #18
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    03 Aug, 20
    Mensajes
    217
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    Si. Pero no es la única.
    La K75 es una K100 a la que le quitaron 1 cilindro.

    Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
    Hombre la k75 y la 100 no es un caso ni parecido, esas no comparten mi bloque ni cigüeñal ni culata.

    Estos de Ducati quisieron correr en mono y solo tenían v2 y con un cubata en la mano (no pudo ser de otra forma) dijeron saca la radial verás k pronto acabamos y quitaron directamente todo lo que le sobraba al v2 y taparon el agujero...

    Al ver que vibraba una barbaridad, le volvieron a colocar la biela que habían quitado y a correr.


    Luego ya para producción si que fundieron un Carter específico, pero todo lo demás lo seguía conservando del v2.

  9. #19
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Que no. Que no.
    Que la K75 es una K100 al que le han quitado 1 cilindro.
    Todas las piezas son compartidas, pero 3 cilindros de 250cc cada uno en vez de 4 cilindros.

    Es el mismo caso.

    Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

  10. #20
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 17
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    966
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    Que no. Que no.
    Que la K75 es una K100 al que le han quitado 1 cilindro.
    Todas las piezas son compartidas, pero 3 cilindros de 250cc cada uno en vez de 4 cilindros.

    Es el mismo caso.

    Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
    Eso, que no que no. Es que NO.
    Para muestra un boton:
    K75, 3 cilindros y 75 cv (sólo se fabrico con 2 válvulas)
    K100, 4 cilindros y 90 cv (versión 2valvulas).

    Así, simplemente, se ve que las cuentas no salen. Debería al menos ser inferior al 75% de 90... y no lo es para nada.
    Los bastidores y las cotas también son muy diferentes.

    La K75 era un motor más apretado, cigüeñal calado a 120°, y con bastantes diferencias aunque tuvieran su gran parecido externamente. La K100, con sus muñequillas caladas al típico 180° de los tetracilindricos era ademas más pesado, largo y menos refinado. Hasta la llegada de la K1100 no se consiguió refinar un poco (la K100 16 válvulas fue un fiasco, dejando un motor anímico en bajos y sin una mejora minimamente apreciable de potencia en altos, siendo su único aporte positivo el cardan con sistema Paralever (ya visto en las R80/100 GS que no en las R80 G/S o ST) y una mejora en los frenos, con mejores discos delanteros ya flotantes y pinzas de 4 pistones. También se mejoró en la capacidad del alternador (de hecho, tuvieron que hacerlo al meter el que fuera el primer ABS moto en las K100).

    Así que no, una K75 no es una K100 con un cilindro extirpado. La K75 ha sido la mejor (en terminos de calidad y fiabilidad) BMW de la historia, cosa que como anécdota se cuenta en los mentideros que desde que a BMW les dio por craquear las bielas de las "nuevas" boxer de 4 válvulas craquearon tambien su calidad, hasta decaer a niveles deplorables -comparado con sus anteriores motos- asombrandonos con cada nueva evolución de sus modelos con también una nueva caida en su calidad y fiabilidad.
    Como nota curiosa, hay lugares donde están más K75 en circulación aún que R850/1100 de la primera hornada (y que desgraciadamente la absurda etiquetita está mandando a desguace).

    Por cierto, cuando BMW sacó la K100, fue una auténtica revolución y puñetazo en la mesa. Se ponía e incluso mejoraba el nivel de las japo de entonces, en una época en donde las japo con sus deportivas dominaban a placer. Sólo hay que leer lo que la prensa decía por aquel entonces (sobre todo la extranjera, como siempre pasó aqui si te querías enterar de la verdad). Incluso JJCobas tuvo un motor K100 corriendo en uno de sus legendarios chasis, proyecto en el que involucró la misma BMW dada la solvencia tecnica de quien se trataba.
    Última edición por Kique; 14/09/2023 a las 13:36

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •