PDA

Ver la versión completa : Más madera, Macbor XR5



Páginas : 1 2 3 [4]

ErÑete
10/03/2022, 15:35
Erñete como se nota que aun no tienes que controlar lo que jamas... .

A mi tambien me sonaban las cifras que indicas.

Debería jejeje

ErÑete
10/03/2022, 16:18
https://youtu.be/xGb7t_KET1Uhttps://youtu.be/xGb7t_KET1U


https://youtu.be/D12_TdAIHdY

Mira en este, 208kg, con herrajes de maletas...

rmartito
10/03/2022, 17:32
No dudo que sea buena moto.
Y la Avellaneda, con mil modificaciones (llanta de 21) ha demostrado ser eficaz, aunque perdiese alguna pieza por el camino jeje

Me llaman la atención positivamente esos 178kg declarados (en seco???)
Según pruebas la sitúan en 206 kg reales (entiendo que llena) lo cual ya no es nada del otro mundo.
https://motor.elpais.com/motos/macbor-montana-xr5-una-trail-que-sirve-para-todo/
170 km/h de punta.

Mira que la he metido cera a la KTM... pero sobre el papel no le veo muchas ventajas para uso lúdico/off respecto a una 390... a no ser que pienses viajar, hacer turismo...

Y no sé hasta qué punto una CB500X se quedaría muy atrás en off con 197 kg llena declarados (no lo sé, insisto)

ErÑete
10/03/2022, 20:27
Ya quisiera yo ver en una bascula real a la cb500x...

La ktm es otro rollo....

Isidoro
10/03/2022, 22:55
De momento lo hondistas se tienen que aguantar con lo que hay, una cbx500 que en campo está muy lejos de esta Macbor XR5, así que a seguir suspirando.....
:birra:+1

A esta moto para lo que ofrece y lo que vale, poco más se puede pedir. Igual que a la Benelli TRK502X. La vi la semana pasada y vale 6500.

La KTM 390 ADV está en 6999€, aunque es otro rollo.

La T7 está ya en 10549€.
La ktm 690 enduro R en 10.600€.
Estas dos también son otro rollo, pero vengo a decir que todo el mundo no dispone de un presupuesto alto y estas XR5 y TRK pueden dar un buen servicio a precio contenido.

Enviado desde mi ATU-L11 mediante Tapatalk

FRARO
11/03/2022, 00:19
+1

A esta moto para lo que ofrece y lo que vale, poco más se puede pedir. Igual que a la Benelli TRK502X. La vi la semana pasada y vale 6500.

La KTM 390 ADV está en 6999€, aunque es otro rollo.

La T7 está ya en 10549€.
La ktm 690 enduro R en 10.600€.
Estas dos también son otro rollo, pero vengo a decir que todo el mundo no dispone de un presupuesto alto y estas XR5 y TRK pueden dar un buen servicio a precio contenido.

Enviado desde mi ATU-L11 mediante Tapatalk

+1

mugire
11/03/2022, 08:34
Quizá en vez de contemplar la pelicula en capitulos sería mejor leerse el libro para poder hacernos una mejor composición de lugar. Seguro que muchos ya estais al corriente que los motores estos empleados en las replicantes chinas del de las CB500 cuentan con bastante historia. En realidad debieron salir al mercado hacia 1975 aunque han sufido profundas variaciones desde entonces. Es sin duda uno de los motores-motos (junto a la scoopy 125) que mas dinero ha generado a Honda, y no puede por tanto extrañarnos que haya tantas copias del mismo.

Quiza no todos esteis al corriente que inicialmente eran de 499cc, y entregaban 54Cv, y que ya contaban con un hermano pequeño de 400cc que por razones impositivas se reservan para si los japoneses, y exportan algunos paises colindantes.

En 2013, motivados por el asunto de las normativas anticontaminantes, los de Honda apartaron su veterano 500 carburado (499cc) y partiendo de su motor de 400 (399cc) le aumentaron al mismo su cilindrada hasta el maximo posible, obteniendo asi el 471cc que ahora conocemos. El problema surgió que con ese motor habia llegado a sus limites de tolerancias y si se ponían a obtener su maxima potenciacion el motor "explotaba", y por ello hubieron de caparlo, rebajando y limitando sus revoluciones maximas (a 8.000rev) obteniendo asi el actual motor, este menos contaminante que el precedente de 499cc pero evidentemente no tan optimizado como en su version pequeña de 400cc. Valga como curiosidad que al contrario que para Europa las CB-X que se fabrican actualmente en/para China son las CB400X, y estas llegan a ese mercado con 44cv y 37NM, entregando 110CV por litro, una cifra esta mayor que los 47CV con los 476cc de su hermana, es decir, de los 100CV por cada 1000cc que entregan en la versión "global" de las CB500X, que es la que por aqui todos conocemos.

Estas modificaciones y cambios de cilindrada y del tipo de motores se vieron reflejados en 2013 cuando lanzaron los de Honda al mercado las primeras de las CB500 actuales, en versiones F, R, y la "X", aunque muchos recordareis que aquellas primeras CB500X contaban con llantas de 17" en ambos trenes y lo que ofrecian era simplemente una postura de conducción similar a la que usamos en las maquinas trail, y poco más. Esto no tardaron en subsanarlo introduciendo para 2016 la llanta delantera de 19" y algunos protectores; y mas recientemente (2019), en su tercera versión de las CB500X, les incrementaron algo más recorrido de sus suspensiones, retocaron el chasis y aligeraron, y les hicieron modificaciones bastante serias en su planta motriz, aunque no deberíamos olvidar la concepción de ese modelo, el cual anda bastante mas proximo al de las TDM que a las Super Tenere.

Honda no se proponía sacar una "trail" mediana del tipo 50/50 con ellas, si no unas mecanicas del tipo crossover y sus ventas reflejan que asi no les va mal. Es logico que otras gentes o marcas hayan buscado su nicho en el mercado, en este caso de las Macbor una versión mas campera de las "X" de Honda, para poder darle una salida a sus productos, cada uno arrima el ascua a su sardina, sin mas.

Solamente por chismorreo comentaré que ya se escuchan rumores de que los Fantic han encargado a sus colegas de Minarelli la fabricación de un motor (bicilindrico) de esta misma cilindrada tras constatar las excelente acogida de las Benelli TRK500 en italia, y algunos adelantan incluso que en el Eicma del 2022 quiza podamos contemplar ya una Fantic Caballero bicilindrica.. Muy cortos me parecen estos tiempos, teniendo en cuenta lo que les cuesta desarrollar los nuevos motores a otras marcas, pero bueno, ya se verá.

Yeyu
11/03/2022, 08:41
Yo tuve una CB-1 400cc (importada, ya que no se comercializó en España) y llevaba motor tetracilíndrico en línea, creo que derivado de la CBR 400. Era parecida a la Suzuki Bandit 400, que si se comercializó en España.

Enviado desde mi Armor_7 mediante Tapatalk

mugire
11/03/2022, 08:47
Yeyu tienes toda la razon. No corresponden las siglas, aunque si fabricaron y fabrican esas CB400 bicilindricas de las que hablo. Yo tuve una CB450DX del 88 y esa si era bi, eran fabricadas por Honda Brasil (447cc-43CV),. He corregido arriba mi error para no confundir. Gracias

conejilope
11/03/2022, 08:52
+1

A esta moto para lo que ofrece y lo que vale, poco más se puede pedir. Igual que a la Benelli TRK502X. La vi la semana pasada y vale 6500.

La KTM 390 ADV está en 6999€, aunque es otro rollo.

La T7 está ya en 10549€.
La ktm 690 enduro R en 10.600€.
Estas dos también son otro rollo, pero vengo a decir que todo el mundo no dispone de un presupuesto alto y estas XR5 y TRK pueden dar un buen servicio a precio contenido.

Enviado desde mi ATU-L11 mediante Tapatalk

Totalmente de acuerdo. No todo el mundo tiene presupuesto y estas motos cumplen con creces, teniendo en cuenta sus limitaciones. y con unas pocas mejoras te puedes conseguir una moto muy maja y puede que mas adaptada al uso personal de cada uno. yo veo bastantes videos de usuoarios (que no profesionales) con benellis que demuestran que para un tranqui trail cumplen sobradamente.

mugire
11/03/2022, 08:58
Para mi creo que es importante diferenciar entre la concepción de una maquina trail de una enduro. Para un uso polivalente van sobradas, esta XR5, las benelli TRK, morini Xcape, y unas cuantas más. Tienen sus limitaciones, pero eso todas las tienen, en un sentido u otro.

JOE VESPINO
11/03/2022, 09:24
Pues tal como está el patio de motos de bastante pasados los kgs de 200 y de largo, con 5 cifras del PVP en la primera o segunda decena, si no eres un quemado racing, que con no menos de chorrocientos caballos no arranca la moto, los 47 cv de la XR5, aún por carretera, deben ser suficientes para moverte dentro de la legalidad en on, en off-road sabiendo lo que llevas, como dicen por arriba, incluso puedes codearte con motos más off-roaders si tienes manitas o eres del centro de Bilbao, también vale si eres aizcolari.:D
:birra:

No le quito ningún merito a la motillo esta, pero como no soy del mismo centro centro de bilbao, sino del barrio aledaño de Castaños, el peso es uno de los factores mas importantes, y a igualdad de pesos con T7 y Tuareg y muy cerca de la 890R, el unico argumento que le queda ya es el precio

Isidoro
11/03/2022, 09:47
Quizá en vez de contemplar la pelicula en capitulos sería mejor leerse el libro para poder hacernos una mejor composición de lugar. Seguro que muchos ya estais al corriente que los motores estos empleados en las replicantes chinas del de las CB500 cuentan con bastante historia. En realidad debieron salir al mercado hacia 1975 aunque han sufido profundas variaciones desde entonces. Es sin duda uno de los motores-motos (junto a la scoopy 125) que mas dinero ha generado a Honda, y no puede por tanto extrañarnos que haya tantas copias del mismo.

Quiza no todos esteis al corriente que inicialmente eran de 499cc, y entregaban 54Cv, y que ya contaban con un hermano pequeño de 400cc que por razones impositivas se reservan para si los japoneses, y exportan algunos paises colindantes.

En 2013, motivados por el asunto de las normativas anticontaminantes, los de Honda apartaron su veterano 500 carburado (499cc) y partiendo de su motor de 400 (399cc) le aumentaron al mismo su cilindrada hasta el maximo posible, obteniendo asi el 471cc que ahora conocemos. El problema surgió que con ese motor habia llegado a sus limites de tolerancias y si se ponían a obtener su maxima potenciacion el motor "explotaba", y por ello hubieron de caparlo, rebajando y limitando sus revoluciones maximas (a 8.000rev) obteniendo asi el actual motor, este menos contaminante que el precedente de 499cc pero evidentemente no tan optimizado como en su version pequeña de 400cc. Valga como curiosidad que al contrario que para Europa las CB-X que se fabrican actualmente en/para China son las CB400X, y estas llegan a ese mercado con 44cv y 37NM, entregando 110CV por litro, una cifra esta mayor que los 47CV con los 476cc de su hermana, es decir, de los 100CV por cada 1000cc que entregan en la versión "global" de las CB500X, que es la que por aqui todos conocemos.

Estas modificaciones y cambios de cilindrada y del tipo de motores se vieron reflejados en 2013 cuando lanzaron los de Honda al mercado las primeras de las CB500 actuales, en versiones F, R, y la "X", aunque muchos recordareis que aquellas primeras CB500X contaban con llantas de 17" en ambos trenes y lo que ofrecian era simplemente una postura de conducción similar a la que usamos en las maquinas trail, y poco más. Esto no tardaron en subsanarlo introduciendo para 2016 la llanta delantera de 19" y algunos protectores; y mas recientemente (2019), en su tercera versión de las CB500X, les incrementaron algo más recorrido de sus suspensiones, retocaron el chasis y aligeraron, y les hicieron modificaciones bastante serias en su planta motriz, aunque no deberíamos olvidar la concepción de ese modelo, el cual anda bastante mas proximo al de las TDM que a las Super Tenere.

Honda no se proponía sacar una "trail" mediana del tipo 50/50 con ellas, si no unas mecanicas del tipo crossover y sus ventas reflejan que asi no les va mal. Es logico que otras gentes o marcas hayan buscado su nicho en el mercado, en este caso de las Macbor una versión mas campera de las "X" de Honda, para poder darle una salida a sus productos, cada uno arrima el ascua a su sardina, sin mas.

Solamente por chismorreo comentaré que ya se escuchan rumores de que los Fantic han encargado a sus colegas de Minarelli la fabricación de un motor (bicilindrico) de esta misma cilindrada tras constatar las excelente acogida de las Benelli TRK500 en italia, y algunos adelantan incluso que en el Eicma del 2022 quiza podamos contemplar ya una Fantic Caballero bicilindrica.. Muy cortos me parecen estos tiempos, teniendo en cuenta lo que les cuesta desarrollar los nuevos motores a otras marcas, pero bueno, ya se verá.

A ver una cosa es que el perro grande marque las diferencias y tendencias, y otra es estas marcas y la propia competencia, a veces sean capaces de sacar un producto más adaptado al mercado actual que el de origen.

Yo lo tendría clarísimo entre una TRK ó XR5 y una cbx.

Por supuesto que la 890R, 790R, T7, Tuarg660, juegan en otra liga. Pero es que por ejemplo una T660 está en 12.000pavos y una XR5 casi en la mitad.

En cualquier caso, bendita competencia y abanico donde elegir.

mugire
11/03/2022, 10:28
Isi, creo que habrias de matizar en eso de "mas adaptado al mercado actual", y añadir la coletilla: de algunos de los colegas en motostrail.com.

ErÑete
11/03/2022, 10:38
https://youtu.be/uFfWZtKcPVk

mugire
11/03/2022, 10:41
Ya puesto, apreciado Isi voy añadir un dato mas. Si Honda, se propusiera o hubiera propuesto sacar una mecanica de corte trail con ese mismo motor se veria en la necesidad de rebajarle caballos para poder brindar mas bajos y medios quedando con ello fuera de lugar. El motor de las CRF300 (el de agua) por ejemplo entrega 30cv en sus versiones, asfalticas en cambio en su trail "las Crf300L" solo 26cv, aunque estas cuentan con mejores bajos-medios y par, algo esto que se agradece fuera del asfalto en conduccion tranquila. La cosa por tanto no esta, en simplemente alargarle o no las suspensiones, si no en brindar una maquina trail convencional, y en eso no creo que vayan a enseñarles a los japos.

rmartito
11/03/2022, 10:58
Qué bien te lo puedes pasar con cualquier moto, conociendo y aceptando sus limitaciones (que todas tienen' en un terreno u otro), y adaptando tus recorridos y estilo de conducción a ellas.

Yo siempre digo que hay 3 factores que ponen el límite:
1) terreno y estado del terreno
2) capacidades del piloto
3) la propia moto, y aquí incluyó neumáticos, estado de los mismos, suspensiones,...

De estos 3, el que antes presente la limitación, es el momento de tomárselo con calma.

Es como una cadena. Da lo mismo lo que resista cada eslabón independientemente, la resistencia de la cadena es la de su eslabón más débil.

mugire
11/03/2022, 11:00
Totalmente de acuerdo contigo, Martito.

rmartito
11/03/2022, 11:08
Yo miré muy seriamente la CB500X como alternativa a la Himalayan.
Al final pensé que autoría iba a evitar, y en carretera 100 me valen, y opte por la Hima, más agradecida en off y más barata.

Pero creo que estás polivalentes, aunque tengan un motor algo puntiagudo (naked) y un embrague no muy adaptado al off (tampoco es problema porque tampoco vas a engancharte en trialeras con estas motos, las veo de pistas) y unos TKC80 o similares puedes disfrutar un montón.

Obviamente, todas pasan los 200kg reales, por lo que su única baza frente a T7, Tuareg etc es el precio (3.000€, que no es poco). No nos engañemos, harán lo que hacen otras, pero potencia, acabados y adaptación al off (la XR5 iba perdiendo piezas) y recorridos y calidad/solidez de suspensiones no están al nivel.

Pero eso es bueno, tiene que haber modelos para todos los gustos, necesidades, niveles y presupuestos.

BARREN
11/03/2022, 11:34
En su momento probé la Macbor 500 cuando por entonces aun poseía la Aprilia Pegaso 650 y las vi parecidas en cuanto a su concepto, la primera mas nueva, mejor suspensión, peor en cuanto al ruido del motor, muy chillona, cómoda, ergonómica pero básicamente una trail asfaltica y pistera, sin poder entrar en el off que te puede permitir una T700 o las KTM 890 salvo que no te importe que te dure cuatro días o la customices a base de talonario.
Y con ello no quiero decir que no te permita salir de las carreteras y hacerte rutas campestres con ellas, sino que tendrás que prescindir de zonas agrestes o puntos delicados salvo ocasiones puntuales, por lo que quien la desee conociendo sus cualidades, carencias o defectos de sobra comentados que disfrute que esto ultimo es poder, percepción o capacidad de cada cual.

Apata
11/03/2022, 11:40
Personalmente nunca compraría una de estas chinas, por un lado la Benelli así de entrada no me gustó nada, un "mueble" enorme y pesado con motor puntiagudo. Un colega se cogió una, básicamente porque su estatura la CB500X y ha acabado aburrido de esta moto. Se le ha ido varias veces la bomba de freno trasera (una presunta Brembo que solo cuesta 43€ en concesionario oficial??? huele a cuerno quemado) 2 veces salió con ella a hacer OFf suave y pasaba más tiempo reapretando tornillos que disfrutando. Y ya el remate de varias "tonterias" que ha ido teniendo, toda la tornillería la tiene oxidado en solo 2 años durmiendo en parquing.
Eso Benelli y la Macbor solo recordar que las trae BORDOY !!!!!! Que los españolitos tenemos poca memoria !!!

No tendría dudas, iria de cabeza a por la Honda. Sin ser todo lo Off que me gustaría si lo nipones han puesto ahí su logo aunque se fabrique en Tailandia o Dios sabe donde deben cumplir un mínimo de calidad y al menos tienen una red que es poco probable que de un día para otro desaparezca (como es probable que acabe haciendo nuevamente por 4º o 5º vez los BORDOY, un día declararan en quiebra la Macbor y a tomar por cleta la biciculo).

manchi
11/03/2022, 11:54
Yo iría por Honda pero porque me parece mas ligera de vista y montado en ella. Además creo que esta Macbor es algo superior a la Benelli en calidades.

Respecto a los tornillos oxidados, eso pasa hoy en día hasta con BMW.

La cosa de estos nuevos modelos es ver como siguen funcionando de aquí a 8-10 años, porque ir, todo el mundo dice que va bien la Macbor.

ErÑete
11/03/2022, 13:07
Las honda de Tailandia se oxidan cosa mala... Por muy honda que sea, y de momento de macbor nadie reporta oxido...

Apata
11/03/2022, 13:21
Las honda de Tailandia se oxidan cosa mala... Por muy honda que sea, y de momento de macbor nadie reporta oxido...
La diferencia para mi la sigue marcando quien trae cada moto a tu país, donde se meta Bordoy a mi ya no me pillan más. Honda aunque sea Honda pa pobres la RED, la marca y la garantía es común para todas ellas y al menos yo no tengo ninguna queja de las que he ido teniendo.

ErÑete
11/03/2022, 13:34
La diferencia para mi la sigue marcando quien trae cada moto a tu país, donde se meta Bordoy a mi ya no me pillan más. Honda aunque sea Honda pa pobres la RED, la marca y la garantía es común para todas ellas y al menos yo no tengo ninguna queja de las que he ido teniendo.

Preguntale al youtuber Cdom, At1100 con 3000km, se jode embrague, se lavan las manos... Desgaste dicen...

Algo también común en las crf250....

mugire
11/03/2022, 14:20
Raro muy raro. Habria que conocer TODOS los detalles. Honda como Bmw o KTM con lo de las garantias no suele racanear, y menos en juguetes de ese pelo.

Isidoro
11/03/2022, 14:26
Raro muy raro. Habria que conocer TODOS los detalles. Honda como Bmw o KTM con lo de las garantias no suele racanear, y menos en juguetes de ese pelo.

Sí puedo atestiguar, al menos aquí en Huelva, que KTM no racanea para nada, no lo digo por mi 390, si no por un conce amigo mío.

mugire
11/03/2022, 14:39
Todos hemos coincidido con amigos o conocidos que tras iniciar una separacion-divorcio teoricamente "amistoso" en pocos meses aquello se transforma en una autentica tele novela venezolana.. Con asuntos de herencias, pues tal para cual, y los hermanos o primos, "tan majos" se transforman semanas despues en autenticos delincuentes.

Con esto de las reclamaciones a las marcas "en garantia", pues parecido.

JOE VESPINO
11/03/2022, 19:28
Yo es que espero confundirme pero estas motos, para usos normalitos, dia a dia, trabajo, viajes on, findes etc .... pues seguramente den la talla perfectamente; pero si la vas a meter al monte dia si dia tambien pues tengo mis dudas de que aguanten el traqueteo y palizas amortiguación, frenos, dirección, chasis etc, alforjas, polvo, lluvia, barro, lavados con lanza a presión, caidas y golpes, resistencia pintura y plasticos a ramazos, rallones y roces de la equipación etc etc etc...

Una moto que hace monte de verdad tiene que tener mucha calidad y robustez para que aguante bien el trajin y maltrato que eso supone, aunque le hagas su mantenimiento correctamente.

Ahora bien, la CB500X pues es bonita pero para monte............. con 107/130 mms de recorridos pues como que no la veo

mugire
11/03/2022, 19:39
Creia que las últimas (2022 euro5) tenian, o tienen, los mismos recorridos (135mm) que las Xadv750..

De todas formas Joe no creo que nosotros, adquiriríamos una Versys 650 si pensasemos ir al monte todos los findes.

JOE VESPINO
11/03/2022, 23:08
Pues si, tienes razon, veo que las han subido a 135 mms pero me da casi lo mismo, nada que ver con las suspensiones kyb con 195/210 de recorrido que trae la Macbor

rmartito
11/03/2022, 23:25
La Macbor es cierto que tiene unas especificaciones muy majas.

conejilope
12/03/2022, 08:05
Yo es que espero confundirme pero estas motos, para usos normalitos, dia a dia, trabajo, viajes on, findes etc .... pues seguramente den la talla perfectamente; pero si la vas a meter al monte dia si dia tambien pues tengo mis dudas de que aguanten el traqueteo y palizas amortiguación, frenos, dirección, chasis etc, alforjas, polvo, lluvia, barro, lavados con lanza a presión, caidas y golpes, resistencia pintura y plasticos a ramazos, rallones y roces de la equipación etc etc etc...

Una moto que hace monte de verdad tiene que tener mucha calidad y robustez para que aguante bien el trajin y maltrato que eso supone, aunque le hagas su mantenimiento correctamente.

Ahora bien, la CB500X pues es bonita pero para monte............. con 107/130 mms de recorridos pues como que no la veoHombre es que no tiene nada que ver. Te has puesto en un extremo de uso exclusivo en off. Esta moto tiene una clara orientación de uso diario, y que te permitiría hacer off los fines de semana. Los que se pueden permitir tener dos motos, generalmente lo que buscan para el off suelen ser motos más ligeras, sin carenados, y más radicales.

Estas motos están echas para hacer carretera pero si la llevas a un circuito, mejor una CBR....

Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk

Martiano71
12/03/2022, 13:52
Esta mañana dos horas de placer. Ahí la macbor estrenando sillón hiper suplementado https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220312/b75a791842f5751ed8045c14838367f1.jpg

Enviado desde mi SM-A526B mediante Tapatalk

Martiano71
12/03/2022, 13:54
Por supuesto que la T7 le da mil vueltas. Jajqjaja. La otra foto con la llanta de 21. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220312/9d0a154b8c84e7ed9e158b409812140f.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20220312/62c2d4f46dab4ddb41bca987d0cdc076.jpg

Enviado desde mi SM-A526B mediante Tapatalk

josemari
12/03/2022, 17:10
+1

A esta moto para lo que ofrece y lo que vale, poco más se puede pedir. Igual que a la Benelli TRK502X. La vi la semana pasada y vale 6500.

La KTM 390 ADV está en 6999€, aunque es otro rollo.

La T7 está ya en 10549€.
La ktm 690 enduro R en 10.600€.
Estas dos también son otro rollo, pero vengo a decir que todo el mundo no dispone de un presupuesto alto y estas XR5 y TRK pueden dar un buen servicio a precio contenido.

Enviado desde mi ATU-L11 mediante Tapatalk

+1
:birra:

JOE VESPINO
12/03/2022, 19:23
Hombre es que no tiene nada que ver. Te has puesto en un extremo de uso exclusivo en off. Esta moto tiene una clara orientación de uso diario, y que te permitiría hacer off los fines de semana. Los que se pueden permitir tener dos motos, generalmente lo que buscan para el off suelen ser motos más ligeras, sin carenados, y más radicales.

Estas motos están echas para hacer carretera pero si la llevas a un circuito, mejor una CBR....

Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk

De acuerdo en eso, pero, dentro de la enorme variedad de uso y costumbres de los traileros, hay muchos que las usamos, o usariamos, asi

jorge66
13/03/2022, 11:32
El jueves probé una Macbor!!

Para poneros en situación, llevo sin moto unos 15 años. La última una gasgas 250 y la anterior una Yamaha TT600. Aunque muy ocasionalmente he probado otras motos de la familia. Ahora tengo en el garaje una XJ900 de mi suegro (del 86).
La primera sensación al subirme es que es muy bajita de asiento, yo mido 1’74 (si no he perdido con los años) y más bien patilargo. La siguiente sensación al salir es que el embrague suelta muy tarde (yo creo que iba tensado de más) y que la moto no salía, tuve que acelerar más que lo que esperaba. Me dio la sensación de muy poco par a pocas vueltas. Pero tengo que decir que no he cogido una 500 bicilindrica nunca, bueno, no del todo cierto, mi cuñao tuvo una Suzuki 500, pero no recuerdo como iba, sé que el motor era muy lineal.
Me di una vuelta por asfalto y además llevaba a la parienta, entre los dos pasamos de 160 kg. Cuando la subes de vueltas parece que responde bien. Subimos un tramo de autopista en pendiente, que en el coche se nota mucho e íbamos a más de 130 con buena sensación. Unas curvas y parece que bien, la suspensión no estaba ajustada para nuestro peso y le faltaba aumentar el rebote. Los frenos, no note especialmente que frenen bien, tampoco mal, pero tampoco los puse a prueba.
Tampoco noté nada de tirones o brusquedad en primera y segunda, como se dice por algunos vídeos.
La postura conduciendo un poco encajada para mi gusto, las piernas demasiado dobladas. La pantalla protege bien, me sorprendió. El embrague no lo noté tan blandito como dicen por ahí, pero igual es la falta de costumbre (yo estaba encantado con el embrague hidráulico de la gasgas). En general encontré la moto voluminosa para ir por campo, pero lo más grande que yo he llevado en campo han sido la TT600 y una Djebel 600. No llegué a probarla de pie por razones obvias.
Mi mujer se quejó de las vibraciones, yo no las noté tanto. Ayer cogí la XJ900 y me pareció que se notan más las vibraciones, por lo menos en el manillar. Sí que es una moto con 40 años, pero es de 4 cilindros.
Hablé con un compañero ya jubilado que tiene la CBX 500. Me dijo que estuvo probando la Macbor y que le gusta mucho, no va tan fina como su honda pero que tuvo la sensación de que tiraba un poco más. Sobre todo, le encantó en el campo, él lleva toda la vida haciendo trial. Hasta dio algún saltillo con la Macbor.
Me falta probar la ktm 390, pero ahora no tengo ninguna por aquí cerca para probar. Posiblemente para moverme con dos personas vaya mejor la Macbor que la 390. Tampoco tengo claro que uso le daría a la moto después de tantos años si tener ninguna, supongo que ir a trabajar y alguna salida campestre. Al final depende de si encajas en un grupo y lo que haga el grupo, aunque yo siempre he sido de salir mucho solo, pero con los años uno se lo piensa más.
Por cierto, mi agradecimiento a Motos Belmonte de Murcia por dejarme probar la moto. Me dijeron que era la euro 5.
En resumen, me gustó sin más. Pero recuerdo que probé una T7 haciendo dos largos de calle y la sensación de repuesta de motor es muy diferente, la T7 enseguida me hizo sentir algo que la Macbor no. El motor de la Yamaha lo había probado en una MT07 que tuvo mi cuñado y es un motor que da alegría y da gusto llevar. También recuerdo que la T7 llevaba el asiento rally y que llegaba con las puntas de los pies.

FIN DEL TOCHO

jorge66
13/03/2022, 11:34
Otra prueba https://www.youtube.com/watch?v=PHZKg0Qo99g

Isidoro
13/03/2022, 17:09
Tengo una 390 ADV y va muy bien, pero para ir a dúo, mejor la macbor. Para tiradas largas, la macbor.

Por ligereza, motor, suavidad embrague y electrónica, en off y en ciudad, la 390.


Entre la Macbor y la T7 hay mucha diferencia de precio y características, no se deben comparar. Si comparas la T7 con la 890R, pasa igual.
Enviado desde mi ATU-L11 mediante Tapatalk

rmartito
13/03/2022, 17:30
Bueno, creo que la T7 y la 890R están mucho más cerca que la XR5 y la T7
Al menos juegan en la misma liga (trail bi medias con vocación campera), aunque evidentemente la naranja es bastante más potente y con electrónica más avanzada y equipamiento más abundante. Pero del mismo segmento.

La XR5 estaría en el segmento de trails medias/económicas polivalentes, con ADN asfaltico, independientemente de que en off se comporten más o menos dignamente.

Martiano71
13/03/2022, 18:17
Pruuuuuueben las cooooosas señores....se adelanta mucho. Aunque escribir lo hacéis a las mil maravillas....pero el que lea todos los post desde el principio se puede quedar un poco loco. Esta moto en concreto es de las que hay que probar antes de escribir. Yo tuve que comerme mis párrafos. Jo jo jo

rmartito
13/03/2022, 20:26
Con lo que mola rajar y disparar a todo lo que se mueve?
Probarla?
Tu estás loco?

jaja

Desde luego que probar cualquier moto es lo que de verdad te da una idea. Personalmente no he tenido ni el placer ni la posibilidad de probarla, así que solo me queda rajar de lo que veo.

jorge66
17/03/2022, 22:09
Un saltito RVM Argentina - TEKKEN 500....El proximo salto puede ser ul tuyo!!! RVM. | Facebook (https://sv-se.facebook.com/rvmargentina/videos/1044708092383068/)

Surtees_F1_500
18/03/2022, 11:33
Pruuuuuueben las cooooosas señores....se adelanta mucho. Aunque escribir lo hacéis a las mil maravillas....pero el que lea todos los post desde el principio se puede quedar un poco loco. Esta moto en concreto es de las que hay que probar antes de escribir. Yo tuve que comerme mis párrafos. Jo jo jo

+1!
De mis 3 candidatas era la última opción a priori y fue la última que probé. Fui a la prueba un poco "por ir" ya que estaba casi convencido de comprar la 390 a pesar de su ergonomía. Pues probé la Macbor y me la compré. Y 19000km después me gusta cada día más.

jorge66
18/03/2022, 13:13
+1!
De mis 3 candidatas era la última opción a priori y fue la última que probé. Fui a la prueba un poco "por ir" ya que estaba casi convencido de comprar la 390 a pesar de su ergonomía. Pues probé la Macbor y me la compré. Y 19000km después me gusta cada día más.

Pues son bastantes km.

¿Has hecho algún viaje largo?
¿Solo? ¿Con paquete?

Surtees_F1_500
18/03/2022, 13:29
Pues son bastantes km.

¿Has hecho algún viaje largo?
¿Solo? ¿Con paquete?


Viajes no. Lo más un finde en Andorra incluyendo ruta de Contrabandistas.
Con paquete alguna ruta corta de asfalto.
Teníamos planeado mi mujer y yo pasar unos días por la Ruta del Silencio pero vino mal tiempo y no hemos vuelto a disponer de tiempo todavía.

jorge66
18/03/2022, 13:32
Viajes no. Lo más un finde en Andorra incluyendo ruta de Contrabandistas.
Con paquete alguna ruta corta de asfalto.
Teníamos planeado mi mujer y yo pasar unos días por la Ruta del Silencio pero vino mal tiempo y no hemos vuelto a disponer de tiempo todavía.

Pues aprovecho y otra preguntilla ¿Velocidad en carretera a la que va cómoda la moto? ¿130?

Surtees_F1_500
18/03/2022, 13:44
Pues aprovecho y otra preguntilla ¿Velocidad en carretera a la que va cómoda la moto? ¿130?

Sí, a 130 sin problema. Incluso más. Lo malo es que a partir de 120, y sobretodo con maletas, el consumo aumenta notablemente. No digo que gaste mucho a esas velocidades, eh, es que por debajo de 120 gasta muy poco. Yo, salvo que tenga algo de prisa, voy a 110 en vías rápidas y saco un consumo de entre 4,2 y 4,4. A 130 se va a unos 4,8 y en carreteras secundarias y pistas saco un consumo medio de 3,8l/100

jorge66
18/03/2022, 13:52
Sí, a 130 sin problema. Incluso más. Lo malo es que a partir de 120, y sobretodo con maletas, el consumo aumenta notablemente. No digo que gaste mucho a esas velocidades, eh, es que por debajo de 120 gasta muy poco. Yo, salvo que tenga algo de prisa, voy a 110 en vías rápidas y saco un consumo de entre 4,2 y 4,4. A 130 se va a unos 4,8 y en carreteras secundarias y pistas saco un consumo medio de 3,8l/100

ok, muchas gracias. Que la disfrutes muchos km

manchi
19/03/2022, 19:18
Sí, a 130 sin problema. Incluso más. Lo malo es que a partir de 120, y sobretodo con maletas, el consumo aumenta notablemente. No digo que gaste mucho a esas velocidades, eh, es que por debajo de 120 gasta muy poco. Yo, salvo que tenga algo de prisa, voy a 110 en vías rápidas y saco un consumo de entre 4,2 y 4,4. A 130 se va a unos 4,8 y en carreteras secundarias y pistas saco un consumo medio de 3,8l/100

Hombre, de 4,2 por debajo de 110 a 4,8 a 130 tampoco es un aumento considerable, al menos a mi me lo parece y en general menos de 5 litros a 130 está muy bien.

Con estos motores de 500 en general los consumos son bajos pero claro, las prestaciones tampoco son brillantes (todo no se puede tener), especialmente yendo dos personas y cargado y cuando pides aceleraciones rápidas. Pero sabiendo lo que que llevas en el puño "sobra material".

walkah
19/03/2022, 22:44
A 100 iba yo hoy con la 790 y me iba marcando 3.5l que real suelen ser 0.2 mas.

Surtees_F1_500
20/03/2022, 01:10
El tema es la relación consumo/prestaciones. No es la mejor virtud de la XR5. Tiene consumos bajos si vas a velocidad comedida pero a ritmo de autopista casi gasta lo mismo que mi 1200 RT. Con la diferencia de que a la RT le doy un estrujón y se pone a 160 en un instante y la Macbor no. Por eso procuro no pasar de 110, ya que no tengo grandes prestaciones prefiero ahorrar un poco de combustible.
Pero volviendo a la pregunta de jorge66, estando dispuesto a esos casi 5l/100, la moto aguanta cruceros de 130km/h sin despeinarse. Hoy mismo un trayecto de unos 100km con mi mujer de paquete a 120/130 todo el camino y hemos vuelto a hablar de ese viaje que tenemos pendiente con esta moto.

JordiTrident
20/03/2022, 10:53
Es que con el tema prestaciones y caballos se ha ido todo de madre. Ahora parece que para salir a carretera no puedas con menos de 100CV y 800cc... y al final, 130 por autovía es una muy buena velocidad de crucero,...a partir de ahí, todo se "complica" mucho más... consumos, multas,...

Yo la Macbor la veo como lo que es, una moto para todo a un coste razonable. Para el que sube peldaños en su aprendizaje, para el que no se puede permitir más, para el que no quiere gastar más para hacer lo mismo que con otras motos o para el que ya está de vuelta de todo y ha aprendido que con una 500 vale... que si, que al abrir gas, no te da la misma patada que una 890, pero si de lo que se trata es de "ir en moto" pues ya lo tenemos.

Salut i kms

mugire
20/03/2022, 15:05
Jordi, recuerda tambien que en monte no se deberia superar los 30km/h, y este es un foro Trail, no de trial..

Esos argumentos que esgrimes y apologia, me suena haberlos leido en el foro de las Burgman 400, ktm 390 adv o en el de las Himalayan. . Recordamos aquel importador de Derbi que cruzó Australia de banda a banda sobre una Senda 125, y aquellos que han ido en invierno en Vespa al cabo norte, o aquellas impala 175 que por los sesenta cruzaron Africa hasta Ciudad del cabo...

Ahora ya con los limites a 120km/h y con prohibiciones de superarlos ni en los adelantamientos... con una Versys 300 o Gs310 igualmente iríamos sobrados, ¡¡para que comprarse una 500!!, seria despilfarrar.

mugire
20/03/2022, 15:10
Esas Xr5 en monte dan lo que dan, y en asfalto idem.. Si para ti es suficiente, ¡pues felicidades!, aunque entenderás (eis) que a algunos sigan sin convencernos para nuestros actuales hábitos o propositos.

Isidoro
20/03/2022, 18:26
Es que con el tema prestaciones y caballos se ha ido todo de madre. Ahora parece que para salir a carretera no puedas con menos de 100CV y 800cc... y al final, 130 por autovía es una muy buena velocidad de crucero,...a partir de ahí, todo se "complica" mucho más... consumos, multas,...

Yo la Macbor la veo como lo que es, una moto para todo a un coste razonable. Para el que sube peldaños en su aprendizaje, para el que no se puede permitir más, para el que no quiere gastar más para hacer lo mismo que con otras motos o para el que ya está de vuelta de todo y ha aprendido que con una 500 vale... que si, que al abrir gas, no te da la misma patada que una 890, pero si de lo que se trata es de "ir en moto" pues ya lo tenemos.

Salut i kms+1
Jordi, recuerda tambien que en monte no se deberia superar los 30km/h, y este es un foro Trail, no de trial..

Esos argumentos que esgrimes y apologia, me suena haberlos leido en el foro de las Burgman 400, ktm 390 adv o en el de las Himalayan. . Recordamos aquel importador de Derbi que cruzó Australia de banda a banda sobre una Senda 125, y aquellos que han ido en invierno en Vespa al cabo norte, o aquellas impala 175 que por los sesenta cruzaron Africa hasta Ciudad del cabo...

Ahora ya con los limites a 120km/h y con prohibiciones de superarlos ni en los adelantamientos... con una Versys 300 o Gs310 igualmente iríamos sobrados, ¡¡para que comprarse una 500!!, seria despilfarrar.+1


Si es que al final, todos tenéis razón.

Como dice Jordi y a veces Mugire, esto de las motos es una "sin razón".
Y claro está, con los coches pasa lo mismo, ¿para están los A5 S line, R8, BMW M's, etc, etc?...

Pero es que al fin y al cabo, estamos de paso.

El que pueda permitirse un GSA 1250, y no sea un Feliu, se pilla una XR5, ¿y el resto de la pasta lo mete en un colchón?.

Pongo mi caso.

Este verano me saqué una 390 ADV entregando una Teneré 660Z. Lo cual me supuso el 55% aproximadamente del presupuesto.

Tenia una reformilla en casa y ni la había empezado. El caso es que estaba deseando cambiar de moto pero no era el momento de despilfarrar.

Así que estrené la 390 aportando una módica diferencia.

A día de hoy, está la reforma más que terminada por menos de lo que esperaba.
La 390 cumple perfectamente, de hecho no pensaba que iría tan bien en off. Y estoy haciendo lo mismo que antes. (Cierto es que con mi 1,8m la conducción de pie no es como en una 660z, T7, etc, etc.

Pues bien, debido al poder y al "pa dos días que estamos aquí", me estoy planteando un cambio.
Y lo mejor, no sé, ni a qué. . . [emoji1787]

Enviado desde mi ATU-L11 mediante Tapatalk

rmartito
20/03/2022, 19:40
Lo de la velocidad y el consumo es un poco relativo.
Una moto de 100 CV que a 130-140km/h va a puntita de gas, va a consumir menos que una moto "pequeña" que a esa misma velocidad vaya exigida, alta de rpm, y a más de medio gas.

Pero seguramente a 80-90 gasta menos la pequeña, ya que la grande casi no puede meter ni al marcha más larga, y si la mete va en una zona mala y picapistoneando, a no ser que sea llano perfecto y velocidad mantenida.

Mi antiguo coche de 110CV manual, delantera y llantas de 16', gastaba menos a 90km/h que el actual coche, de 204CV, automático, tracción a las 4 ruedas, llantas de 18...
A 110-120 km/h gastan más o menos lo mismo.
Y a partir de 130 km/h gasta bastante menos el nuevo y potente. Y cuanto más rápido vas mas diferencia hay, ya que el otro a 140-150 ya iba exigido, y este a 140 km/h va sobre 2.100 rpm

JordiTrident
20/03/2022, 23:20
Jordi, recuerda tambien que en monte no se deberia superar los 30km/h, y este es un foro Trail, no de trial..

Esos argumentos que esgrimes y apologia, me suena haberlos leido en el foro de las Burgman 400, ktm 390 adv o en el de las Himalayan. . Recordamos aquel importador de Derbi que cruzó Australia de banda a banda sobre una Senda 125, y aquellos que han ido en invierno en Vespa al cabo norte, o aquellas impala 175 que por los sesenta cruzaron Africa hasta Ciudad del cabo...

Ahora ya con los limites a 120km/h y con prohibiciones de superarlos ni en los adelantamientos... con una Versys 300 o Gs310 igualmente iríamos sobrados, ¡¡para que comprarse una 500!!, seria despilfarrar.

;);) jajajaja tienes toda la razón!!! pero lo de la Burgman 400 me ha tocado la fibra... no soporto esos bidets de plástico (por muy bien que digan que van)... y lo de la HImalayan tienes razón...tengo una!!! pero el dia que tengo prisa cojo la Breva 1100 jejejeje

Salut i kms

JordiTrident
20/03/2022, 23:24
Esas Xr5 en monte dan lo que dan, y en asfalto idem.. Si para ti es suficiente, ¡pues felicidades!, aunque entenderás (eis) que a algunos sigan sin convencernos para nuestros actuales hábitos o propositos.

Por supuesto!!! faltaría más!! Si a mi me gustan todas... (bueno, las Burgman 400...no)

Salut i kms

Antonioc
21/03/2022, 03:32
Comparativa Macbor XR5 vs Honda CB500


https://www.youtube.com/watch?v=cHsesQa2T_Q

La verdad es que en varios vídeos que vi me está sorprendiendo lo bien que ponen la Macbor. Me alegro mucho.

Saludos.

jorge66
21/03/2022, 08:58
Comparativa Macbor XR5 vs Honda CB500


https://www.youtube.com/watch?v=cHsesQa2T_Q

La verdad es que en varios vídeos que vi me está sorprendiendo lo bien que ponen la Macbor. Me alegro mucho.

Saludos.

Si, pero habiendo ya probado la Macbor esta gente podrían hacer una comparativa más currada, con datos de aceleración y recuperación intercambiándose los pilotos. Con datos numéricos de consumo.

Habiéndome visto ya bastantes vídeos de la Macbor, esta prueba se me antoja muy ligth

Saludos

manchi
21/03/2022, 10:41
Es que con el tema prestaciones y caballos se ha ido todo de madre. Ahora parece que para salir a carretera no puedas con menos de 100CV y 800cc... y al final, 130 por autovía es una muy buena velocidad de crucero,...a partir de ahí, todo se "complica" mucho más... consumos, multas,...

Yo la Macbor la veo como lo que es, una moto para todo a un coste razonable. Para el que sube peldaños en su aprendizaje, para el que no se puede permitir más, para el que no quiere gastar más para hacer lo mismo que con otras motos o para el que ya está de vuelta de todo y ha aprendido que con una 500 vale... que si, que al abrir gas, no te da la misma patada que una 890, pero si de lo que se trata es de "ir en moto" pues ya lo tenemos.

Salut i kms


Jordi, recuerda tambien que en monte no se deberia superar los 30km/h, y este es un foro Trail, no de trial..

Esos argumentos que esgrimes y apologia, me suena haberlos leido en el foro de las Burgman 400, ktm 390 adv o en el de las Himalayan. . Recordamos aquel importador de Derbi que cruzó Australia de banda a banda sobre una Senda 125, y aquellos que han ido en invierno en Vespa al cabo norte, o aquellas impala 175 que por los sesenta cruzaron Africa hasta Ciudad del cabo...

Ahora ya con los limites a 120km/h y con prohibiciones de superarlos ni en los adelantamientos... con una Versys 300 o Gs310 igualmente iríamos sobrados, ¡¡para que comprarse una 500!!, seria despilfarrar.

De acuerdo con ambos porque cada cosa tiene su momento. Ayer precisamente volviendo de una ruta con mi Tiger 800 reflexionaba sobre todo esto. Coincidió que se nos hizo tarde y tuvimos que volver los últimos 80 km por autovía a un ritmo alegre (aunque había coches que nos adelantaban) y ¡con muchísimo aire de cara! En esas condiciones la Triumph con dos personas iba gastando 7,5-8 litros a los 100, lo cual da una idea de lo que estaba trabajando el motor ya que la Tiger no es nada gastona, es mas en nacionales a 90-100 había mantenido consumos de 4-4,5 litros pero ahora al menos ¡Podía mantener esas velocidades! Mis compañeros que iban en dos V-strom 650, especialmente uno que iban dos con 3 maletas les iba "justico" para hacer los adelantamientos, me imaginaba la situación con una 500cc (tenemos una GS 500 en el garaje y habría sido materialmente imposible mantener esas velocidades con 2 y maletas con las condiciones que había de aire de cara.

Por supuesto, si me pilla una como esta con la Himalayan ya me veía a 80 por hora y sufriendo.

Pero cada cosa es para lo que es y no se puede tener todo, pese a todo yo creo que la cilindrada de 500cc en general es un buen equilibrio precio/prestaciones y por lo que se está viendo la Macbor en concreto también es un buen equilibrio entre on y off.

RanAo
21/03/2022, 11:23
En algún momento del vídeo dice: "moto española"
:sombrero:

RanAo
21/03/2022, 12:01
https://i.ibb.co/7p2QY4Y/src-http-img-alicdn-com-i4-2211369695625-O1-CN01-IGqjyd1r-QIXyg-Wf-PN-2211369695625-jpg-refer-http-i.webp

ErÑete
21/03/2022, 12:13
Se mojan poco y no dicen nada que no sepamos, la honda es muy asfaltica, incluso por posición de estriberas, la macbor es más completa mil veces...

manchi
21/03/2022, 12:37
RanAo, yo al menos no veo nada :-P

jorge66
21/03/2022, 12:41
Yo si la veo. Muy bonita, aunque lo de hacer propaganda no me va mucho

daviddt
24/03/2022, 10:37
Yo si la veo. Muy bonita, aunque lo de hacer propaganda no me va mucho
Y encima propaganda gratuita, si al menos pagaran algo jeje....

Apata
24/03/2022, 11:22
Y encima propaganda gratuita, si al menos pagaran algo jeje....

Igual tiene un bar !!

RanAo
24/03/2022, 11:50
https://i.ibb.co/DY8vQfT/76177654efb9c635.jpg

RanAo
24/03/2022, 11:52
Son paquetes de personalización que se han puesto de moda por allá
El de "Adventure Toirs" no está mal

https://i.ibb.co/R7h69zc/637871b589eee14d.jpg

RanAo
24/03/2022, 11:56
El Potala en las maletas

https://i.ibb.co/yhGc6KC/b0b97a5c99cb0a13.jpg

Apata
24/03/2022, 12:09
https://i.ibb.co/DY8vQfT/76177654efb9c635.jpg

Ves por cada Palé de refrescos viene con una Macbor de regalo XD

JOE VESPINO
24/03/2022, 13:23
jajjj, joder con los chinos, lo de las pegatas del dakar o nombres con evocaciones aventureras vale, lo de poner publi de pepsi o cocacola me deja descolocao :lol:

mugire
24/03/2022, 13:40
Son "chips" distintos.¿ Cuanta gente hemos visto con colores JPS en los coches, cuando no megatrail de los ochenta con look malrboro o winston.. Estos llegan algo atrasados, como habitualmente en asuntos de motos, y encima con otras referencias.

Ciualquiera que haya leido un libro de "detectives" recordareis que los coñac , wiskys o vodkas que suelen mencionar en ellos y beben los protagonistas mayormente ni los conocemos o al menos apreciamos por aqui.

daviddt
24/03/2022, 13:52
Voy a prepararme unas de Mercadona que voy a ser la envidia del foro jeje...

josemari
24/03/2022, 14:26
Voy a prepararme unas de Mercadona que voy a ser la envidia del foro jeje...
:susto::susto::susto::descohone::descohone::descoh one:
:birra:

jorge66
24/03/2022, 19:29
Algunas curiosidades de la macbor http://www.colovemoto.com/public/uploads/ueditor/file/20181224/1545620046868467.pdf

Me llama la atención que para la Honda CB500X se recomienda un aceite 10W30 y para la macbor un 10W40.

Las bujías son las mismas.

Cambio de aceite cada 6000 km en la macbor y cada 12000 en la honda

civic
25/03/2022, 07:58
No es el mismo motor, no tiene que ser igual

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

jorge66
25/03/2022, 09:05
No es el mismo motor, no tiene que ser igual

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Ya sé que no es el mismo, es una copia, pero como lo copian todo...

Hasta el filtro de aire si no es el mismo es muy parecido.

La tendencia últimamente es a reducir la viscosidad de los aceites en motores, hasta en los camiones.

manchi
25/03/2022, 09:09
Eso de los aceites es por varios motivos

-Normas antipolución.

-Menores tolerancias de los motores en los mecanizados que "piden" aceites mas fluidos.

-Uso de mecanismos neumáticos que requieren una rápida circulación del aceite y que por tanto sea bastante fluido en cualquier condición (en las motos suelen ser tensores de distribución hidráulicos en algunos modelos, en los coches el mecanismo de la distribución variable, por ejemplo, etc etc)

RanAo
25/03/2022, 11:39
Loncin vende un aceite específico para este motor,

http://img.alicdn.com/imgextra/i1/285008163/O1CN015wPNwy2AAhid3Cbv9_!!285008163.jpg

Jpcfazer
25/03/2022, 15:23
Son paquetes de personalización que se han puesto de moda por allá
El de "Adventure Toirs" no está mal

https://i.ibb.co/R7h69zc/637871b589eee14d.jpgComo dices por allá... ¿Ya no estás de corresponsal por allí?

Enviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk

jorge66
25/03/2022, 19:18
Una chica metiéndose en berenjenales con una Macbor (Bristol en realidad), aunque no le entiendo nada de lo que dice

https://www.youtube.com/watch?v=dHgEqDE4pxs

manchi
26/03/2022, 17:34
Hombre, berenjenales no muchos, pero claro, viendo el nivel una ruta asequible puede llegar a ser muy complicada.

jorge66
28/03/2022, 11:09
Para el que tenga la Macbor. Manual de mantenimiento

https://mega.nz/file/YY8DCZRY#k3EuWoFI8YgPKmUzFQEiuzLDjJlvvIIa1VZefa2_2 u0

Surtees_F1_500
28/03/2022, 22:50
Para el que tenga la Macbor. Manual de mantenimiento

https://mega.nz/file/YY8DCZRY#k3EuWoFI8YgPKmUzFQEiuzLDjJlvvIIa1VZefa2_2 u0

Muchas gracias :gracias::aplauso::aplauso::aplauso::birra:

Surtees_F1_500
30/03/2022, 19:19
Bueno, pues primer problemilla de la Macbor. Lo venía notando desde mediados de invierno, al principio sólo de vez en cuando y de forma leve pero ahora ya siempre y de forma más acusada: le cuesta arrancar en caliente. Tengo cita para llevarla el lunes que viene a ver qué le pasa. Espero sea poca cosa y que lo cubra la garantía.

Decir que en frío arranca a la primera como siempre y que una vez arrancada, incluso en caliente, funciona perfectamente sin ningún extraño.

La semana que viene os contaré más.

jorge66
30/03/2022, 19:46
Bueno, pues primer problemilla de la Macbor. Lo venía notando desde mediados de invierno, al principio sólo de vez en cuando y de forma leve pero ahora ya siempre y de forma más acusada: le cuesta arrancar en caliente. Tengo cita para llevarla el lunes que viene a ver qué le pasa. Espero sea poca cosa y que lo cubra la garantía.

Decir que en frío arranca a la primera como siempre y que una vez arrancada, incluso en caliente, funciona perfectamente sin ningún extraño.

La semana que viene os contaré más.

Espero que no sea nada.

Hace poco no conseguía arrancar la moto de mi suegro ni empujando y eran las bujías.

Por cierto, en Aliexpress puedes buscar cosas para la macbor como "Excelle 500x"

Surtees_F1_500
30/03/2022, 20:43
Espero que no sea nada.

Hace poco no conseguía arrancar la moto de mi suegro ni empujando y eran las bujías.

Por cierto, en Aliexpress puedes buscar cosas para la macbor como "Excelle 500x"

Sí, quiero pensar que serán las bujías o a las malas las bobinas.
Lo de Aliexpres lo tengo visto. Alguna cosa ya he comprado, como la barra porta accesorios, y seguro que alguna otra cosa caerá, jeje.

Trencaterros
30/03/2022, 20:54
¿Bobinas?

¿Cuantos km llevas? Igual las valvulas no tienen la holgura correcta i al calentarse se quedan un poco pisadas.

manchi
31/03/2022, 07:39
Si que tiene mas aspecto de válvula pisada en caliente (poco juego en alguna válvula).

Surtees_F1_500
31/03/2022, 09:11
Pero eso de la válvula no afectaría al rendimiento del motor una vez en marcha? Es decir, si una válvula no cierra bien y se pierde compresión también se pierde rendimiento. Y siendo una moto poco potente creo que cualquier bajada de rendimiento se notaría.
Claro que pensándolo bien, si el fallo es de chispa igual también afectaría al rendimiento.
La moto tiene 19000km y según el manual tanto el reglaje de válvulas como el cambio de bujías le tocaría a la siguiente revisión, a los 24000

Trencaterros
31/03/2022, 10:02
Pero eso de la válvula no afectaría al rendimiento del motor una vez en marcha? Es decir, si una válvula no cierra bien y se pierde compresión también se pierde rendimiento. Y siendo una moto poco potente creo que cualquier bajada de rendimiento se notaría.
Claro que pensándolo bien, si el fallo es de chispa igual también afectaría al rendimiento.
La moto tiene 19000km y según el manual tanto el reglaje de válvulas como el cambio de bujías le tocaría a la siguiente revisión, a los 24000

Pues puede ser que pierda algo en bajos pero ganaria en altos si fuera por alguna valvula un poco pisada. de todas formas, como es algo que va pasando poco a poco, nos acostumbramos a las nuevas reacciones del motor y no nos damos tanta cuenta.

manchi
31/03/2022, 10:53
Exacto, se nota mas en bajos y un ralenti mas irregular, menos estable. Pero en la práctica se nota poco en el funcionamiento. He visto casos que si está muy pisada la válvula y/o si se le da mucha cera a la moto, puede llegar a recalentarse el codo de escape o la junta de la tapa de balancines por ejemplo y empieza a sudar por esa zona.

Surtees_F1_500
31/03/2022, 12:21
OK. La moto no la moveré hasta el lunes y la llevaré al taller con conducción suave.
Si fuera eso pues a partir de ahora a revisar válvulas y bujías cada 3 revisiones en vez de 4.

ErÑete
02/04/2022, 07:33
https://i.ibb.co/yVCqG8q/IMG-20220331-WA0029.jpg (https://ibb.co/0QLr8fr)
https://i.ibb.co/Z14SqXh/IMG-20220331-WA0028.jpg (https://ibb.co/sJxC8RF)

josemari
02/04/2022, 11:23
https://i.ibb.co/yVCqG8q/IMG-20220331-WA0029.jpg (https://ibb.co/0QLr8fr)
https://i.ibb.co/Z14SqXh/IMG-20220331-WA0028.jpg (https://ibb.co/sJxC8RF)

Cada vez estoy más convencido que para el precio que tiene esta moto puede dar buenas satisfacciones de uso trail.
:birra:

ErÑete
02/04/2022, 11:28
Yo ni lo dudo....

Martiano71
02/04/2022, 18:54
Hoy en la Granada Desert petaron los rodamientos de la rueda trasera a la Macbor .....poco le pasa para la leña que le están dando a la pobre.

ErÑete
02/04/2022, 19:00
Hoy en la Granada Desert petaron los rodamientos de la rueda trasera a la Macbor .....poco le pasa para la leña que le están dando a la pobre.

Eso me pasó a mi scrambler 125 con 6000km... Casi me mata jajaja

Surtees_F1_500
10/04/2022, 18:22
El viernes recogí la moto del taller y tengo que decir que la explicación que me dieron no me ha convencido. Pero lo cierto es que la moto ahora arranca bien en caliente, por lo menos las veces que probé el viernes, y además no me han cobrado nada ya que ha entrado por garantía así que, de momento, habrá que confiar.
Según el jefe de taller había 2 causas. Una, que la batería estaba floja. Esto, según mi opinión, más que una causa podría ser una consecuencia ya que las últimas veces que había cogido la moto la batería tuvo un exceso de consumo con tanta intentona de arranque. Pero bueno, me han puesto batería nueva y ahora arranca bien.
La segunda causa me la dijo después de pedirme que arrancase la moto. Por lo visto doy un poco de gas al coger el puño para darle al botón y según él eso ahoga la moto. La verdad es que nunca me había fijado en eso y es cierto que giro un poco el puño sin querer. También es cierto que la moto arranca mejor y con un sonido mucho más suave tocando sólo el botón de arranque, sin tocar el puño.
No sé, "acepto pulpo" porque el problema parece haber desaparecido y porque no me ha costado un duro pero, tener la moto una semana para acabar descubriendo que el problema está en la batería y en que el dueño (yo) no sabe arrancar la moto...rarillo.
Veremos cómo va y espero que no se vuelva a repetir.

mugire
10/04/2022, 19:36
Antes de nada, no te empieces a mosquear con tu moto porque la actitud o respuesta del mecánico no haya sido la esperada.
Que la bateria estuviera floja y hayan tenido que cambiartela.. poco debería tener con los malos arranques en caliente, te hubiera fallado tanto o mas en frio, creo yo, aunque cargandola lo hubieran facilmente subsanado sin necesidad de reemplazarla. Lo del acelerador, si apenas lo rotas cuando la arrancas, no podria asegurarte que pueda influir tanto como para no arrancar, otra cosa seria, tal como algunos practicábamos antes de arrancarlas en frio tras tiempo paradas, rotandolo del todo antes de pulsar el botonito, algo esto que con maquinas carburadas era, insisto, una practica habitual, pero en estas de inyeccion controladas por la electronica no se si le afectará mucho con el motor parado.

Sin mas, seguro que la han mirado bien y resuelto el problemilla, ¡disfrutala! aunque sin bajar la guardia por si acaso

P. D. eso de la bateria "floja" no seria alguno de los bornes poco apretado, ¿no?

Surtees_F1_500
10/04/2022, 20:08
Antes de nada, no te empieces a mosquear con tu moto porque la actitud o respuesta del mecánico no haya sido la esperada.
Que la bateria estuviera floja y hayan tenido que cambiartela.. poco debería tener con los malos arranques en caliente, te hubiera fallado tanto o mas en frio, creo yo, aunque cargandola lo hubieran facilmente subsanado sin necesidad de reemplazarla. Lo del acelerador, si apenas lo rotas cuando la arrancas, no podria asegurarte que pueda influir tanto como para no arrancar, otra cosa seria, tal como algunos practicábamos antes de arrancarlas en frio tras tiempo paradas, rotandolo del todo antes de pulsar el botonito, algo esto que con maquinas carburadas era, insisto, una practica habitual, pero en estas de inyeccion controladas por la electronica no se si le afectará mucho con el motor parado.

Sin mas, seguro que la han mirado bien y resuelto el problemilla, ¡disfrutala! aunque sin bajar la guardia por si acaso

P. D. eso de la bateria "floja" no seria alguno de los bornes poco apretado, ¿no?


No, si no me mosqueo. Simplemente no me termino de creer la explicación que me dieron. Pero mientras esté solucionado el problema yo a disfrutar de la moto.

conejilope
11/04/2022, 07:49
a veces estamos tan acostumbrados a utilizar de una forma la moto, que con los nuevos modelos, con tanta electronica, hay que "reaprender" a usarlas.

Posible es, pero como dices raro que tarden una semana en darse cuenta que es la bateria y la no correcta forma de arrancarla. tambien puede ser que hayan tardado una semana porque no han encontrado ni un solo problema por mas que busquen y busquen. A veces la solucion mas simple es la mas probable.

tonisant
11/04/2022, 08:10
En la prueba de la ajp, me insistieron mucho de no acelerar al arrancar. Efectivamente, si lo hacías no arrancaba. Parece ser que hubo gente que decía que no arrancaba bien porque lo hacían.

Montiel
11/04/2022, 08:54
En la crf 250l me pasaba igual, la lleve a la casa honda y no me la cogieron, salió el jefe de mecánicos al aparcamiento y me dijo arranca, y me corrigió lo de no acelerar, solo botoncito.

jorge66
11/04/2022, 09:02
Que lejos ha quedado lo de tirar de la palanca del aire y estar pendiente del acelerador para arrancar!!

Pero si solo era eso es muy buena noticia. Lo raro es que te haya pasado después de un montón de km, pero posiblemente la batería haya salido mala y se ha venido abajo pronto.

jorge66
19/12/2022, 22:52
Macbor en acción

https://youtu.be/_OLJ9c79hYM


Enviado desde mi YAL-L21 mediante Tapatalk

Montiel
20/12/2022, 09:00
Epa pues jajaja

Sebas
20/12/2022, 09:21
Viéndolo al detalle...

https://i.postimg.cc/0yPZHVRf/Montana-XR5-salto-1.jpg

https://i.postimg.cc/ZYvf99xr/Montana-XR5-salto-2.jpg

https://i.postimg.cc/Vvt42Tk7/Montana-XR5-salto-3.jpg

https://i.postimg.cc/02pcfL3j/Montana-XR5-salto-4.jpg

https://i.postimg.cc/yYqL0VL2/Montana-XR5-salto-5.jpg

:rolleyes: ¿Ese es el límite, o falta ajustar mejor las suspensiones? 200 Kg se notan en los saltos.

Apata
20/12/2022, 09:49
:rolleyes: ¿Ese es el límite, o falta ajustar mejor las suspensiones? 200 Kg se notan en los saltos.
Hombre tampoco está tan mal, las hay que con mejor pedigrí habrían hecho un surco al aterrizar. Para una moto básica no lo veo mal vaya

rmartito
20/12/2022, 10:49
Bueno, si lees las características de casi cualquier moto, suelen tener 30-40mm más de distancia libre al suelo que de recorrido de suspensiones.
luego en un tope todas se van a quedar a esos 30-40mm

Otra cosa es que una 690 que es 40kg más ligera y tiene 50mm más de recorrido no haga tope, luego se quede más lejos del suelo.

Martiano71
20/12/2022, 13:23
Esa moto es un motón de los de bueno, bonito y barato. En mi grupo hay una un poco preparada a la que le hemos dado cera hasta reventar y con dos ajustes queda una trail campera muuy decente. Hemos tenido algún que otro incidente, pero no por culpa de la moto sino por el indio .....en una moto tres veces más cara también hubiese pasado. Es una gran máquina para lo que cuesta. Estas motos que son un poco más baratas al igual que la Voge 300 suelen dar muuuchas más satisfacciones que las más caras porque ponen el listón de las expectativas tan bajo que por poco que hagan bien cumplen a las mil maravillas. Yo no tengo dudas en que me compraría una Macbor

Yeyu
20/12/2022, 14:16
Yo tampoco le haría ascos a una Macbor, aunque casi mejor la 800 (si la traen), que pesará casi lo mismo y llevará llantas 21-18. Eso sí, no será tan económica, claro.

Enviado desde mi Armor_7 mediante Tapatalk

Sebas
20/12/2022, 19:13
Mal me he explicado :rolleyes:, no la critico por mala suspensión, Kayaba como mi XR. :) Pensaba que quizás mejorando el ajuste se puede hacer más el cabra. De hecho en el vídeo en ningún momento parece que haga tope, y por tanto aprovecha todo el recorrido.

Me gusta lo que escribis, y de hecho un colega tiene una pero no la he podido probar en serio, sólo un poco de carretera. Un día de estos me acerco por Bordoy... Es la que mejor veo en su categoría para no perder uso campestre.

En mi proceso de elección de moto, antes de probar ninguna, estoy ahora en el dilema "Moto más barata, menos motor, menos importarme si sufre algún daño,... o moto ya de 660-700-750 cc, 50% más cara, más capaz con paquete,.... Soy bastante del "menos es más", y el gustazo que da ponérselo dificil a monturas supuestamente mejores :lol: , y complicarme la vida lo menos posible.

Así se comporta mi XR con sus ~122 Kg en saltos que te parecen que es mucho pero poca cosa vistos desde fuera. Por tanto nada tengo que decir del colega del vídeo.

https://i.postimg.cc/855x7bwN/Salto-XR-1.jpg

https://i.postimg.cc/76Wd0TQ7/Salto-XR-2.jpg

https://i.postimg.cc/XqBh87TP/Salto-XR-3.jpg

rmartito
20/12/2022, 20:22
Entendido Sebas.
Yo creo que ahí el peso es la clave, y volar con 200kg es lo que tiene.

La verdad que se está animando la categoría. Es cierto que en 500cc son más los chinorris los que apuestan, con la salvedad de la CB500X.
Pero en las 600-800 me parece que se anima mucho, y me gustan todas... TODAS

Las más camperas T7 y Tuareg, posiblemente algo más incomodas y menos precisas en carretera.
La 790 nueva, no creo que ceda mucho en off a no ser que vayas a por faena, y ya tiene 95Cv y posiblemente mejor aplomo y confort en carretera.
La Transalp 750, algo más de carretera, a ver qué sensaciones da a quien la cate, pero estoy seguro que no decepcionará. Y muy similar de planteamiento la VStrom 800 DE
Y sin olvidarnos de la V85TT, más limitada por recorridos de suspensiones y llantas, pero con otros atractivos. Una opción muy a tener en cuenta para los más turísticos, y con un uso off más esporádico (o nulo, como tantas y tantas trail que se venden)

Cada una tiene su encanto y su puntito. Yo también estoy bastante al tanto, afiliándome los colmillos, y no me importaría romper el cerdito a corto/medio plazo.

Sebas
20/12/2022, 20:55
La CB 500X la tiene otro colega, y también la probé por carretera pero menos aún. La descarto por sus pocas aptitudes campestres, a pesar de algún vídeo que hay por ahí. Distancia libre al suelo: 18cm vs 21cm de la XR5 vs 30,5cm de mi XR250; Recorrido suspensiones del/tras: 150mm/135mm vs 195mm/210mm de la XR5 vs 270mm/270mm de mi XR250; Ruedas: llanta aleación vs llantas de radios tubeless.; Ajustes suspensión: no vs precarga-compresión-extensión en la XR5.

T7, Tuareg, 790 y TrasnsAlp serían la otra baraja si me decidiera por este escalón de trail. Pero bueno, que no quiero echar a perder el tema de la Montana XR 5, que como se ve es superior en aptitudes campestres.

Surtees_F1_500
21/02/2023, 15:25
https://youtu.be/sUtzgbI1VIQ

Sebas
21/02/2023, 18:04
https://youtu.be/sUtzgbI1VIQ

Isaac Feliu ha sido más rápido que yo... probando la Montana XR5. :lol:

El día que la pruebe creo que confirmaré las sensaciones que me ha transmitido oír el vídeo. Y lo resumo en el tipo de motor, Twin calado a 180º de pequeña cilindrada que pide ir alto de vueltas, nada que ver con p.e. un Twin de mayor cilindrada calado a 270º o un 660 monocilíndrico donde la respuesta a bajas vueltas permite "conducir con el par motor".

Me he acostumbrado al 4T monocilíndrico donde puedes ir en plan tranquilo a bajas vueltas, pero si quieres subirlo de vueltas y sacarle carácter. Y mi XR es una 250, nada que ver con p.e. el percherón de una 600.

Por cierto, todo ese ruido cuando baja por la trialera ¿podría ser del caballete central que vaya golpeando, o de la calidad del ensamblaje?

Surtees_F1_500
21/02/2023, 19:39
Isaac Feliu ha sido más rápido que yo... probando la Montana XR5. :lol:

El día que la pruebe creo que confirmaré las sensaciones que me ha transmitido oír el vídeo. Y lo resumo en el tipo de motor, Twin calado a 180º de pequeña cilindrada que pide ir alto de vueltas, nada que ver con p.e. un Twin de mayor cilindrada calado a 270º o un 660 monocilíndrico donde la respuesta a bajas vueltas permite "conducir con el par motor".

Me he acostumbrado al 4T monocilíndrico donde puedes ir en plan tranquilo a bajas vueltas, pero si quieres subirlo de vueltas y sacarle carácter. Y mi XR es una 250, nada que ver con p.e. el percherón de una 600.

Por cierto, todo ese ruido cuando baja por la trialera ¿podría ser del caballete central que vaya golpeando, o de la calidad del ensamblaje?


No tengo ni idea de cómo está calado el cigüeñal de la XR5 pero te aseguro que no te pide en absoluto ir alto de vueltas. Puedes ir perfectamente a 3000rpm donde ya tienes el 80% del par. Otra cosa es que ese par te parezca poco y entonces claro, tendrás que subirla a 6500 donde da el par máximo o a 7000 y pico en busca de la potencia máxima. Pero para trankitrail puedes ir bajo de vueltas en subidas de fuerte pendiente sin problemas. Subirás lento pero subirás, no desfallece a no ser que la dejes caer a 2000rpm o menos.

Sebas
21/02/2023, 20:04
Tengo claro que cuando la pruebe sacaré rápidamente mis conclusiones, si es mi moto o no. También es verdad que Isaac le enrosca. Digamos que "me estresa" el ir alto de vueltas, prefiero un motor que pueda aprovechar un amplio rango de rpm, y que no me incite a subir de vueltas. Por contra, me encanta el rugir de un 4T 4 en línea, o el de un 2T. :indecisiveness:

rmartito
21/02/2023, 21:28
La verdad que me ha dejado un poco frío está review. Esperaba que la pusiese mejor. He oído mejores comentarios a gente que la conoce de cerca.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

jinetenocturno
22/02/2023, 07:48
Pero es que Isaac no vendera demasiadas cosas en Twin Trail para usuarios de esta moto, ni ropa, ni recambios. Yo ya hace tiempo que no le sigo...no me aporta nada...nuevo.

conejilope
22/02/2023, 08:09
A mi lo de las rewies me las tomo como una idea pero les hago el caso justo. Si ni siquiera entre nosotros (que nos conocemos más o menos y podemos saber de qué pie cojea cada uno) nos ponemos de acuerdo como para fiarme de un tío que se dedica a vender accesorios y que es un profesional y no he hablado nunca con el ni siquiera por un foro.

De hecho no me suelen gustar los que van "sentando cátedra" sobre si es una buena moto o no. A mi dime si acelera fuerte si toma bien los baches, si va muy revolucionada en carretera y luego yo ya decidiré si me puede encajar en mis necesidades.

Para mi, la mejor pelicula de la historia es "las locas locas aventuras de Robin Hood" de Mel Brooks, y que yo sepa no ha ganado ningún Óscar.... Para que veáis el gusto que tienen los "profesionales" que no tienen idea de ver la grandeza de esta producción [emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787]

Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk

rmartito
22/02/2023, 08:39
Bueno, está claro que cualquier opinión hay que valorarla en su justa medida.
Sólo me ha sorprendido porque suele ser bastante "cariñoso" con las motos modestas.

Tampoco es una moto que tenga en el radar, solo que, no sé por qué, me ha dejado frío. Sin más.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

Martiano71
22/02/2023, 08:52
La xr5 con llanta de 21 y gomas de tacos mejora muchísimo. También en la moto del video se nota que lleva los hidráulicos abiertos a tope porque parece una pelota de pin pon de los bandazos que pega y como Feliú tiene que ir metiendo manillar en cada bache. La Macbor es una moto apta para trail, pero no tan básica como la ha puesto Feliú, al que cada día desde luego lo veo más charlatán de feria. Antes era más apasionado y me gustaba más , aunque la mitad de cosas que dijera fueran muy rebatibles . De todas formas siempre digo que este tío es un crack en como vende su marca... que al final es lo que pretende y eso lo hace perfecto.

Enviado desde mi SM-A526B mediante Tapatalk

rmartito
22/02/2023, 09:13
Justo por opiniones como la tuya espera más. Y alguna prueba en la que han acabado más que dignamente (con preparación, eso sí)
También te digo que lo de con llanta de 21 es un poco "hacer trampas"... ya sabes, si mi abuela tuviera ruedas no sería mi abuela, sería una bicicleta.

Por cierto, sabes si la llanta de 21 cabe "sin más"?... es decir, al comprimir no toca nada al tener más diámetro?

Novorider
22/02/2023, 09:43
Pero es que Isaac no vendera demasiadas cosas en Twin Trail para usuarios de esta moto, ni ropa, ni recambios. Yo ya hace tiempo que no le sigo...no me aporta nada...nuevo.
+1

Novorider
22/02/2023, 10:01
Una prueba, o se hace bien o no sirve para mucho. Si eres "probador" debes saber ajustar las suspensiones, (si lo son), a la prueba off que vas a realizar, a tu peso.
Una moto trail cambia mucho de ir bien ajustada a no estarlo... ni la Teneré, ni la 890 ni la Desert X vienen de casa con setting para off road para cualquier piloto y peso.
Todos sabemos lo importante que son las suspensiones en una trail.

En fin,que no soy fan de ésta moto, pero la respeto porque veo acertado el concepto y decentes los componentes ( KYB regulables, Frenos Nissin, ABS varios modos,Peso ajustado, llantas Akront(misma marca de 790/890), mapas de conducción y varios modos de ABS.

Escuchando la review tampoco la pone tan mal al final.

https://i.postimg.cc/FKkQVSQK/Whats-App-Image-2023-02-21-at-13-20-48.jpg (https://postimg.cc/DWhD280V)

Surtees_F1_500
22/02/2023, 10:22
Una prueba, o se hace bien o no sirve para mucho. Si eres "probador" debes saber ajustar las suspensiones, (si lo son), a la prueba off que vas a realizar, a tu peso.
Una moto trail cambia mucho de ir bien ajustada a no estarlo... ni la Teneré, ni la 890 ni la Desert X vienen de casa con setting para off road para cualquier piloto y peso.
Todos sabemos lo importante que son las suspensiones en una trail.

En fin,que no soy fan de ésta moto, pero la respeto porque veo acertado el concepto y decentes los componentes ( KYB regulables, Frenos Nissin, ABS varios modos,Peso ajustado, llantas Akront(misma marca de 790/890), mapas de conducción y varios modos de ABS.

Escuchando la review tampoco la pone tan mal al final.

https://i.postimg.cc/FKkQVSQK/Whats-App-Image-2023-02-21-at-13-20-48.jpg (https://postimg.cc/DWhD280V)

Completamente de acuerdo.
En la moto que nos ocupa las precargas vienen al mínimo de origen y a no ser que peses menos de 70kg hay que subirlas para offroad.
Dice en el vídeo que no se nota diferencia entre los modos de conducción. Este es un tema muy tratado en los grupos. Resulta que, aunque en la pantalla puedes cambiar el modo con un toque de botón no es así como se hace efectivo el cambio. Hay que hacerlo con el motor parado y mantener el botón pulsado hasta que parpadea el icono de los modos, igual que con el abs. Haciéndolo así sí se nota la diferencia, sobretodo en altas rpm. Aunque hay que decir que esto no lo explica bien en el manual de la moto y lo sabemos gracias a compañeros de Argentina.
Lo que sí estoy de acuerdo con Isaac es que el ABS es muy intrusivo en offroad. Está pensado para carretera. Yo el delantero lo dejo en off porque voy siempre bastante despacio y así no me da problemas pero el trasero actúa aún yendo despacio y frenando suave.

Por otro lado, quizás Isaac también había oído muchos buenos comentarios de esta moto y se había creado expectativas demasiado altas. Y claro, la moto va muy bien pero, efectivamente, no deja de ser una moto de 7000€.

Yo creo que en el fondo le ha gustado más de lo que deja ver en el vídeo y tengo la impresión de que sólo echa realmente en falta 2 cosas que siempre ha dicho que son importantes para él: más recorrido de suspensiones y motor con más pegada.

conejilope
22/02/2023, 10:41
Pero es que esta moto no deja de ser una trankitrail. Y los probadores deben adaptarse al concepto de moto. No compararla con otra moto con otros objetivos.

Esta moto no es una KTM ready to race ni busca serlo, y a mi me parece que el Feliu no ha entendido el concepto de la moto.

Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk

mugire
22/02/2023, 10:43
He visto el video de Isaac y en verdad no me ha sorprendido lo que de ella cuenta. Quizá estemos pidiendole "peras al olmo" pero de esa moto no vas a obtener mucho más que una tranki trail con sus 200 kilos de desplazamiento y 47cv. Aunque coincido en que tras un reglaje apropiado al peso e intenciones de cada cual la moto podría sin duda mejorar algo. De todas formas no podemos olvidarnos de donde parten, y que ni el motor, ni la moto originales fueron diseñadas pensando en esos fines.

A las CB500X las mostraron por primera vez en el Eicma del 2012, aunque las X tardaron hasta el verano del 2013 en llegar al mercado. La idea de Honda no fue sacar una Transalp de 500 si no mas bien algo similar a una TDM o Versys, aprovechando ese "nuevo" motor, compartiendo la cadena de montaje con la naket y semicarenada de igual motorización. Las primeras CB500x (hasta el 2019), recordemos que llevaban llantas de 17" en ambos trenes.

https://i.ytimg.com/vi/WSTZw578wEA/mqdefault.jpg

Aquellas motos y motor surgieron con idea de poder supera la Euro 4, junto con el resto de requesitos de seguridad (abs) y anticontaminación, en todo el globo.

La foto inferior la hemos contemplado en cuantiosas ocasiones por aqui y corresponde a unas preparaciones que hicieron los de Honda tailandia con ellas para correr en el Asia Cross Country Rally ¡¡¡en el 2013!!!
¿Alguien tiene dudas que de haberle visto mayores posibilidades no tendrían para estas alturas los de Honda alguna versión de serie similar?

http://4.bp.blogspot.com/-dBq9KPb9RMs/UsCJXO85eFI/AAAAAAAAJgw/OlY7A0vOIYk/s640/130831165421e9359fddcca4c3.jpghttps://images.wemoto.com/news_site/2013/09/25-uid04/YSS2a.jpg


En fechas bastante mas recientes Zocchi, tras haber agotado sus Xadv750 rally, trató de repetir el experimento basandose en las CB500X para el Gibraltar Race

https://moto.motorionline.com/wp-content/uploads/2020/09/Renato-Zocchi-Honda-CB500X-1-1200x841.jpg

Aunque esta claro tanto las de arriba como esta última no han logrado despertar interes en la fabrica. Razones tendran ¿no?.

Hay un detalle importante entre unas y otras, y no me refiero al mayor recorrido de suspensiones o sus llantas de radios (tubetype o tubeless), los cuales sabemos ya podían adquirirse en Kits (nivel uno o dos) a las gentes de Rally Raid por el 2019..

https://www.soymotero.net/sites/default/files/2019-06/CB500X_RallyRaid_01.jpg

si no a las limitaciones de todo el conjunto por el chasis original, en relación a un chasis ajeno (no replica) al de Honda; algo esto último que parece las Rieju 500 adv si deben haber variado. Si bien el lanzamiento de horquilla de sus hermanas asfalticas es de 25,5° y en las "X" contaban con un grado mas (26, 5°) hasta2019, cuando lo incrementaron has los 27,5°, ese chasis pese al nuevo basculante y cambio de horquilla de las ultimas versiones, evidentemente no llega a brindar las mismas sensaciones que las mecanicas trail de la marca.

Esperemos a contemplar las impresiones de Feliu al respecto cuando lleguen estas finalmente al mercado. Igual se esta reservando..

https://revistamoto.com/wp_rm/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Image-2022-11-15-at-4.33.21-PM-1.jpeg

Martiano71
22/02/2023, 11:03
Justo por opiniones como la tuya espera más. Y alguna prueba en la que han acabado más que dignamente (con preparación, eso sí)
También te digo que lo de con llanta de 21 es un poco "hacer trampas"... ya sabes, si mi abuela tuviera ruedas no sería mi abuela, sería una bicicleta.

Por cierto, sabes si la llanta de 21 cabe "sin más"?... es decir, al comprimir no toca nada al tener más diámetro?Nosotros ajustamos con unos casquillos al eje la llanta nueva. Se anuló una pinza de freno porque la llanta de 21 sólo traía un disco y se adaptó con un separador la pinza de la macbor al nuevo disco. Y ya está. Nivelamos un poco la moto de suspensiones y amortiguación y a darle "jierro" .

Después se cambiaron colectores sin catalizador , filtro de aire nuevo y el sillón lo hicimos más plano para eliminar el desnivel entre las dos zonas. Y ahí está la moto....tras dos años viva y coleando. Y sin signos de envejecimiento ni de cables, plásticos ni nada raro. Ha estado en varias Xtrem 300, incluso en una abriendo pista en la que por cierto me pegué la torta mas grande de mi vida con una T7, en la Transpireanica dónde quedó literalmente pinchada en una piedra de punta, en Villaricos y varias pruebas de ese tipo que no suelen ser cómodas y tras acabar a casita a 140 km/h. Por algo más de 5000 euros que costó la moto....imposible dar más.

Enviado desde mi SM-A526B mediante Tapatalk

rmartito
22/02/2023, 11:13
Interesante Martiano, muchas gracias.

manchi
22/02/2023, 12:41
El gran problema que le veo a Feliu es que prueba siempre las motos desde un prisma "sport off-road" y para empeorar las cosas hace pruebas de 40 minutos de prisa y corriendo sin preocuparse de leer manuales, hacer ajustes etc.

En el caso del la Macbor además la moto va con ruedas muy asfálticas, lo cual es todavía peor para la prueba que hace el. Una rueda mas mixta con mas perfil y algo de taco junto a un buen ajuste de suspensiones seguro que habrían cambiado la percepción bastante, incluso la del ABS.

Evidentemente no es una moto para hacer lo que hace este hombre en sus pruebas, al menos de continuo. Yo la veo como una trail mas polivalente y si tienes que hacer off, mejor suavecito aunque "si hay ir se va".

En cuanto al tema de par y potencia, os dejo este video:


https://youtu.be/rbV50WRnp-c


Yo creo Sebas que esta moto va bastante bien de par y si quieres mejores reacciones seguro que con un diente menos en el piñón mejora bastante.

manchi
22/02/2023, 12:49
No recuerdo si ya se pusieron, añado las pruebas de Oscar Pena y de un usuario "viaja en moto y disfruta" que cambió su Himalayan por la Macbor:


https://youtu.be/Ld_enjlt6QQ


https://youtu.be/Rc_hNE3SLp0


Opiniones mas variopintas y "reales" que las de Feliu.

Sebas
22/02/2023, 15:02
Yo creo Sebas que esta moto va bastante bien de par y si quieres mejores reacciones seguro que con un diente menos en el piñón mejora bastante.[/COLOR]
Ya no me acordaba de este vídeo y de la curva de potencia y par. Con ese par desde bajas vueltas, está claro que se puede ir algo más relajado y con una marcha más que Isaac Feliu.

Que por cierto lo que hace es probar las motos tal cual se las dejan, sin ni tan siquiera ajustar bien la electrónica, suspensiones y presiones.

Si le hubieran dejado la moto de Gerard Farrés seguro que las conclusiones no hubieran sido las mismas. ,[emoji6]

Por cierto, si yo fuera el responsable de marketing de la marca ya hace tiempo que se la hubiera prestado.

rmartito
22/02/2023, 15:13
En cuanto al tema de par y potencia, os dejo este video:


https://youtu.be/rbV50WRnp-c



Me gustan esas curvas, la verdad

Sebas
22/02/2023, 15:20
Los otros dos vídeos también los conocía, pero ya los había olvidado.[emoji849] Demasiadas horas delante del ordenador dándole vueltas. [emoji23]

Novorider
22/02/2023, 15:39
Nosotros ajustamos con unos casquillos al eje la llanta nueva. Se anuló una pinza de freno porque la llanta de 21 sólo traía un disco y se adaptó con un separador la pinza de la macbor al nuevo disco. Y ya está. Nivelamos un poco la moto de suspensiones y amortiguación y a darle "jierro" .

Después se cambiaron colectores sin catalizador , filtro de aire nuevo y el sillón lo hicimos más plano para eliminar el desnivel entre las dos zonas. Y ahí está la moto....tras dos años viva y coleando. Y sin signos de envejecimiento ni de cables, plásticos ni nada raro. Ha estado en varias Xtrem 300, incluso en una abriendo pista en la que por cierto me pegué la torta mas grande de mi vida con una T7, en la Transpireanica dónde quedó literalmente pinchada en una piedra de punta, en Villaricos y varias pruebas de ese tipo que no suelen ser cómodas y tras acabar a casita a 140 km/h. Por algo más de 5000 euros que costó la moto....imposible dar más.

Enviado desde mi SM-A526B mediante Tapatalk

Ya te digo.. . amortizadísima!

Novorider
22/02/2023, 15:41
Ya no me acordaba de este vídeo y de la curva de potencia y par. Con ese par desde bajas vueltas, está claro que se puede ir algo más relajado y con una marcha más que Isaac Feliu.

Que por cierto lo que hace es probar las motos tal cual se las dejan, sin ni tan siquiera ajustar bien la electrónica, suspensiones y presiones.

Si le hubieran dejado la moto de Gerard Farrés seguro que las conclusiones no hubieran sido las mismas. ,[emoji6]

Por cierto, si yo fuera el responsable de marketing de la marca ya hace tiempo que se la hubiera prestado.

Ah, y vi el otro dia que en sus rutas guiadas por los Alpes no se admiten estas motos de "poca cilindrada".

Una moto de éstas vale lo que un viaje suyo a Islandia o ni eso.

Surtees_F1_500
22/02/2023, 16:04
Ah, y vi el otro dia que en sus rutas guiadas por los Alpes no se admiten estas motos de "poca cilindrada".

Dónde has visto eso? Mirando los requisitos y las preguntas frecuentes en su web no veo nada sobre la cilindrada.

Jpcfazer
22/02/2023, 16:42
Le dais mucha caña a feliu, todos le conocemos y sabemos como prueba las motos, el no va a regular nada, la prueba y dice lo que piensa así con su estilo. Además no será porque no lo advierta que se trata de su opinión.

Una opinión más, y mejor cuantas más tengamos.

Enviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk

Sebas
22/02/2023, 17:14
Dónde has visto eso? Mirando los requisitos y las preguntas frecuentes en su web no veo nada sobre la cilindrada.

:-?Uopppsss. La mente me debió jugar una mala pasada, mis disculpas. No, no lo pone en ningún sitio. Debí leer lo de ·Motocicleta tipo Trail o Maxi-Trail con ITV y Seguro en vigor ·Carnet de conducir A2 y erróneamente pensé en Carnet A y me monté esa película. Mis disculpas por el error, edito para borrarlo.

Surtees_F1_500
22/02/2023, 18:15
:-?Uopppsss. La mente me debió jugar una mala pasada, mis disculpas. No, no lo pone en ningún sitio. Debí leer lo de ·Motocicleta tipo Trail o Maxi-Trail con ITV y Seguro en vigor ·Carnet de conducir A2 y erróneamente pensé en Carnet A y me monté esa película. Mis disculpas por el error, edito para borrarlo.

OK, me habías hecho flipar un rato :lol::salida:

manchi
22/02/2023, 19:42
He encontrado otro video de Oscar Pena que compara curvas de Macbor con la CB500X y con la Voge.

Personalmente creo que el sobrerrégimen de la Macbor y la menor entrega en toda la gama sea mas probable debido a un arbol de levas distinto que a una distinta programación (que también) de inyección solamente.


https://youtu.be/KaRMZk2iu-E

barbo7
22/02/2023, 19:44
Yo no soy Feliu...por lo tanto poco puedo aportar...más que la opinión de un usuario más que del monton....pero cuando la probé lo único que me gustó fueron las suspensiones....el motor no...muy revolucionado y más que bastote....y lo demás plásticos y tal...del montón..
Otra cosa es que la relación calidad-precio sea aceptable y merezca la pena la inversión...

rmartito
22/02/2023, 20:22
Mira que suelen llamarme más la atención los bajos y los medios que la estirada, pero en este caso, por lo poco que pierde hasta las 6.000rpm , creo que me va más las +1.500rpm de la Macbor (y si sexta algo más larga)

Además las 3 son bien planas. No me importaría probar una, aunque creo que metidos en torno a los 200kg tiraría ya a motos tipo Tuareg que son un poco más de todo, no sólo motor.

Pero no abramos el debate de si ya en esos dineros es poco o mucho arrimar 2 ó 3.000€ más.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

barbo7
22/02/2023, 21:36
Mira que suelen llamarme más la atención los bajos y los medios que la estirada, pero en este caso, por lo poco que pierde hasta las 6.000rpm , creo que me va más las +1.500rpm de la Macbor (y si sexta algo más larga)

Además las 3 son bien planas. No me importaría probar una, aunque creo que metidos en torno a los 200kg tiraría ya a motos tipo Tuareg que son un poco más de todo, no sólo motor.

Pero no abramos el debate de si ya en esos dineros es poco o mucho arrimar 2 ó 3.000€ más.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

Pues lo siento mucho :lol: pero me temo que ese es el debate :lol:...

rmartito
22/02/2023, 22:15
Jajaja

El día de la marmota.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

jorge66
28/02/2023, 19:20
Ala, a perder un ratillo con el vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=nOohi9ZNnKk (https://www.youtube.com/watch?v=nOohi9ZNnKk)

diegoejea.
01/03/2023, 11:24
La tiene un amigo y contento en Off sólo se queja de que hay que llevarla un pelín alta de vueltas.

manchi
01/03/2023, 11:38
Que le ponga un piñón con un diente menos y podrá ir mas bajo de vueltas.

Sebas
01/03/2023, 19:43
Ala, a perder un ratillo con el vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=nOohi9ZNnKk (https://www.youtube.com/watch?v=nOohi9ZNnKk)

No había visto este nuevo formato de análisis/prueba de motos de Twintrail. Una forma más de conocer un modelo, siempre desde la subjetividad del autor. El sistema de puntuación final, una forma de intentar hacer una valoración objetiva. Algunos de los "problemas" fácilmente solucionables como la altura del asiento como hace Avellanedo Motos (https://youtu.be/mnTyYjwOLhE).

https://i.postimg.cc/bNTN7DfF/Montana-XR5-Avellanedo-Motos.jpg

No estoy de acuerdo en comentarios como "una moto pensada para los usuarios que quieren hacer pequeños viajes, hacer pequeñas incursiones por pista". Parece que con una moto de "sólo" 500 cc y 47 CV no se puede hacer trail. Me suena a clasismo motero. No deja de ser una XT, Dominator,... moderna con motor bicilíndrico, y mejores componentes. Entiendo que son las sensaciones de alguien que compite y pone el listón muy alto, pero el análisis va dirigido a mortales. Valoro más referentes como los de gente de este foro que no se les cae ningún anillo y disfrutan yendo con una Himalayan a los Alpes.

Si en lo marrón permite divertirse de esta forma, creo que ya me vale. A ver cuando encuentro un hueco para probarla.

https://i.postimg.cc/rFb4K5xD/Montana-XR5-prueba-Twintrail-02.jpg

Surtees_F1_500
01/03/2023, 20:39
No había visto este nuevo formato de análisis/prueba de motos de Twintrail. Una forma más de conocer un modelo, siempre desde la subjetividad del autor. El sistema de puntuación final, una forma de intentar hacer una valoración objetiva. Algunos de los "problemas" fácilmente solucionables como la altura del asiento como hace Avellanedo Motos (https://youtu.be/mnTyYjwOLhE).

https://i.postimg.cc/bNTN7DfF/Montana-XR5-Avellanedo-Motos.jpg

No estoy de acuerdo en comentarios como "una moto pensada para los usuarios que quieren hacer pequeños viajes, hacer pequeñas incursiones por pista". Parece que con una moto de "sólo" 500 cc y 47 CV no se puede hacer trail. Me suena a clasismo motero. No deja de ser una XT, Dominator,... moderna con motor bicilíndrico, y mejores componentes. Entiendo que son las sensaciones de alguien que compite y pone el listón muy alto, pero el análisis va dirigido a mortales. Valoro más referentes como los de gente de este foro que no se les cae ningún anillo y disfrutan yendo con una Himalayan a los Alpes.

Si en lo marrón permite divertirse de esta forma, creo que ya me vale. A ver cuando encuentro un hueco para probarla.

https://i.postimg.cc/rFb4K5xD/Montana-XR5-prueba-Twintrail-02.jpg

Completamente de acuerdo.
Está claro que el sesgo de TwinTrail es la competición o al menos un trail a ritmos muy altos, cosa que la mayoría de de los usuarios no hacemos.
Viendo la review desde ese prisma, los usuarios menos exigentes debemos "leer entre líneas" para hacernos nuestra propia opinión.
Personalmente estoy de acuerdo con la review en algunas cosas y en otras no pero sí estoy de acuerdo con una de sus conclusiones: y es que poco más se le puede pedir a una moto de 7000€.

Sebas
01/03/2023, 22:47
Mi XR 250R de 2003, actualizando IPC, hoy costaría 8.200€, y no hay color el nivel de tecnología. De la Montana XR5 y gemelas, deben fabricar muchisimas más, y ahi es donde el tema de la economía de escala hace de las suyas.

Antonio69
03/03/2023, 07:13
No había visto este nuevo formato de análisis/prueba de motos de Twintrail. Una forma más de conocer un modelo, siempre desde la subjetividad del autor. El sistema de puntuación final, una forma de intentar hacer una valoración objetiva.
No estoy de acuerdo en comentarios como "una moto pensada para los usuarios que quieren hacer pequeños viajes, hacer pequeñas incursiones por pista". Parece que con una moto de "sólo" 500 cc y 47 CV no se puede hacer trail. Me suena a clasismo motero. No deja de ser una XT, Dominator,... moderna con motor bicilíndrico, y mejores componentes. Entiendo que son las sensaciones de alguien que compite y pone el listón muy alto, pero el análisis va dirigido a mortales. Valoro más referentes como los de gente de este foro que no se les cae ningún anillo y disfrutan yendo con una Himalayan a los Alpes.

Yo tampoco estoy de acuerdo, pero vamos, que ya sabes lo que te puedes esperar de unas pruebas en las que su autor casi siempre que compara una moto saca a relucir la GS1250HP.
No la he probado, pero seguro que es una buena trail media (si si, media. Porque por mucho que digan, para mí, una KTM 890, o Suzuki 800 NO son "medias"), que cumple con las expectativas de una gran cantidad de usuarios.

manchi
03/03/2023, 08:45
Estoy de acuerdo con Sebas, creo que es una buena moto media y no entiendo como la pueden calificar de moto de "iniciación" solo porque sea apta para el A2 y a ellos les parezca que no anda comparada con las motos a las que estas acostumbrado ¿Pequeños viajes? Joder, dame una Macbor y tiempo y me puedo hacer el viaje de mi vida seguro.

Además no tienen en cuenta que mucha gente no puede permitirse motos de 15000 euros y además tienen que usar la moto a diario y para todo. Creo que la Macbor es una trail polivalente como esas trail medias noventeras, que te permite ir a currar, ir a recoger a la parienta, incluso ir de compras con las maletas laterales y por supuesto viajar y hacer tus escapadas por campo siempre que no quieras complicarte demasiado o ir demasiado deprisa y mejor si llevas unas ruedas mixtas "competentes".

En fin, que yo la veo una excelente "todo uso".

Novorider
03/03/2023, 09:06
Estoy de acuerdo con Sebas, creo que es una buena moto media y no entiendo como la pueden calificar de moto de "iniciación" solo porque sea apta para el A2 y a ellos les parezca que no anda comparada con las motos a las que estas acostumbrado ¿Pequeños viajes? Joder, dame una Macbor y tiempo y me puedo hacer el viaje de mi vida seguro.

Además no tienen en cuenta que mucha gente no puede permitirse motos de 15000 euros y además tienen que usar la moto a diario y para todo. Creo que la Macbor es una trail polivalente como esas trail medias noventeras, que te permite ir a currar, ir a recoger a la parienta, incluso ir de compras con las maletas laterales y por supuesto viajar y hacer tus escapadas por campo siempre que no quieras complicarte demasiado o ir demasiado deprisa y mejor si llevas unas ruedas mixtas "competentes".

En fin, que yo la veo una excelente "todo uso".

Totalmente de acuerdo, ya expresé mi opinión más arriba, hay motos que son más de todo.. incluyendo MAS caras.

Marcos
03/03/2023, 09:18
Yo lo que le veo a estas motos, como a la caballero o a la trk, es que al final tienes una 500 de 47 cvs al mismo precio que la Honda de las mismas características. Así que a menos que esos cm de recorrido te compensen por completo, supongo que será más sensato irse a por la Honda. Ojo, no digo que sea mejor moto, solo he probado la cb y no puedo comparar, solo hablo de mercado y tendencias.

Surtees_F1_500
03/03/2023, 10:14
Yo lo que le veo a estas motos, como a la caballero o a la trk, es que al final tienes una 500 de 47 cvs al mismo precio que la Honda de las mismas características. Así que a menos que esos cm de recorrido te compensen por completo, supongo que será más sensato irse a por la Honda. Ojo, no digo que sea mejor moto, solo he probado la cb y no puedo comparar, solo hablo de mercado y tendencias.

La CB500x actual, con nueva horquilla invertida, no sé cómo va, pero la de 2020 que llevaba horquilla convencional la diferencia con la horquilla de la Macbor estaba mucho más en el comportamiento que en el recorrido. Pero mucho!

barbo7
03/03/2023, 10:45
Yo lo que le veo a estas motos, como a la caballero o a la trk, es que al final tienes una 500 de 47 cvs al mismo precio que la Honda de las mismas características. Así que a menos que esos cm de recorrido te compensen por completo, supongo que será más sensato irse a por la Honda. Ojo, no digo que sea mejor moto, solo he probado la cb y no puedo comparar, solo hablo de mercado y tendencias.

No conozco mucho la honda....pero creo que el nivel de equipamiento de la macbor es muy superior...

Sebas
03/03/2023, 10:57
Estoy de acuerdo con Sebas, creo que es una buena moto media y no entiendo como la pueden calificar de moto de "iniciación" solo porque sea apta para el A2 y a ellos les parezca que no anda comparada con las motos a las que estas acostumbrado ¿Pequeños viajes? Joder, dame una Macbor y tiempo y me puedo hacer el viaje de mi vida seguro.

Además no tienen en cuenta que mucha gente no puede permitirse motos de 15000 euros y además tienen que usar la moto a diario y para todo. Creo que la Macbor es una trail polivalente como esas trail medias noventeras, que te permite ir a currar, ir a recoger a la parienta, incluso ir de compras con las maletas laterales y por supuesto viajar y hacer tus escapadas por campo siempre que no quieras complicarte demasiado o ir demasiado deprisa y mejor si llevas unas ruedas mixtas "competentes".

En fin, que yo la veo una excelente "todo uso".

Es que creo que cada vez nos hemos aburguesado más, naturaleza humana y este mundo en el que vivimos. Pero va bien de vez en cuando poner los pies en el suelo.

Hace unos años (sólo 40) sin saberlo ya practicaba trail. Con la misma moto, y con pasajera, 50 Km de carretera + 30 de pista y trialera + 75 Km y durmiendo en un refugio de pastor en la montaña a pie de la Peña Montañesa (Hu).

https://i.postimg.cc/fLBg83x2/Pe-a-Monta-esa-1.jpg

Y la moto una Sherpa T 238, debidamente equipada(alforjas, asiento consistente en una bolsa de tela rellena de ropa, mochila,...). :cool: Eso sí, feliz como pocos y sin comidas de tarro que si maletas rígidas o blandas, que si alforjas, que si suspensión ajustable en compresión, extensión, que si neumáticos con cámara o tubless, que si más o menos presión,... Y la novia sin rechistar con ese mochilón... :lol:
:motorista:

Ah, y sin tanta homologación ni ITVs. :jorl:

https://i.postimg.cc/90xhQHpM/scan014.jpg

Crónicas como la de JordiTrident yendo a la Stellla Alpina (Alpes) con su Himalayan ayudan a no perder el norte, muchas veces menos es más.

Sebas
03/03/2023, 11:13
Yo lo que le veo a estas motos, como a la caballero o a la trk, es que al final tienes una 500 de 47 cvs al mismo precio que la Honda de las mismas características. Así que a menos que esos cm de recorrido te compensen por completo, supongo que será más sensato irse a por la Honda. Ojo, no digo que sea mejor moto, solo he probado la cb y no puedo comparar, solo hablo de mercado y tendencias.

La Caballero la tengo descartada por calidad de acabados, yo no trago con un filtro de aire que se llena de mierda o una instalación eléctrica sensible al agua que de serie ya requiere tener que intervenir. Teniendo claro que no renuncio al offroad la Honda con mucho menos recorrido de suspensiones (1502/135 vs 195/210), no multiajustables, distancia libre al suelo (180 vs 210), y llantas de aleación, la Macbor la supera. Si Honda hubiera hecho estas evoluciones en la CB 500X, estaríamos hablando maravillas y de una moto lógica para una gran mayoría.

manchi
03/03/2023, 11:53
Es que creo que cada vez nos hemos aburguesado más, naturaleza humana y este mundo en el que vivimos. Pero va bien de vez en cuando poner los pies en el suelo.

Hace unos años (sólo 40) sin saberlo ya practicaba trail. Con la misma moto, y con pasajera, 50 Km de carretera + 30 de pista y trialera + 75 Km y durmiendo en un refugio de pastor en la montaña a pie de la Peña Montañesa (Hu).

https://i.postimg.cc/fLBg83x2/Pe-a-Monta-esa-1.jpg

Y la moto una Sherpa T 238, debidamente equipada(alforjas, asiento consistente en una bolsa de tela rellena de ropa, mochila,...). :cool: Eso sí, feliz como pocos y sin comidas de tarro que si maletas rígidas o blandas, que si alforjas, que si suspensión ajustable en compresión, extensión, que si neumáticos con cámara o tubless, que si más o menos presión,... Y la novia sin rechistar con ese mochilón... :lol:
:motorista:

Ah, y sin tanta homologación ni ITVs. :jorl:

https://i.postimg.cc/90xhQHpM/scan014.jpg

Crónicas como la de JordiTrident yendo a la Stellla Alpina (Alpes) con su Himalayan ayudan a no perder el norte, muchas veces menos es más.

No se si es porque eramos jóvenes pero ¡Que buenos tiempos! Yo creo que soy mas joven que tu, por eso yo hacía esas cosas un poco mas tarde, ayá por los 90, con una Yamaha TT 350 (en principio mono plaza) ibamos mi pareja y yo perdiéndonos por ahí a pesar de contar con la inestimable ayuda de los mapas topográficos. No veas que imagen el que nos viese. Llevabamos hasta un cartón bastante grande para que ella pudiese ir mirando los mapas. 8-)

Hacíamos carretera, campo o lo que se teerciase, y lo mismo prácticamente con la suya, una SR 250 con las que nos metíamos unas jornadas de km entre pecho y espalda que no veas.

Comparado con eso, ir en una Macbor es un lujo.

jorge66
03/03/2023, 12:48
Es que creo que cada vez nos hemos aburguesado más, naturaleza humana y este mundo en el que vivimos. Pero va bien de vez en cuando poner los pies en el suelo.

Hace unos años (sólo 40) sin saberlo ya practicaba trail. Con la misma moto, y con pasajera, 50 Km de carretera + 30 de pista y trialera + 75 Km y durmiendo en un refugio de pastor en la montaña a pie de la Peña Montañesa (Hu).



Y la moto una Sherpa T 238, debidamente equipada(alforjas, asiento consistente en una bolsa de tela rellena de ropa, mochila,...). :cool: Eso sí, feliz como pocos y sin comidas de tarro que si maletas rígidas o blandas, que si alforjas, que si suspensión ajustable en compresión, extensión, que si neumáticos con cámara o tubless, que si más o menos presión,... Y la novia sin rechistar con ese mochilón... :lol:
:motorista:

Ah, y sin tanta homologación ni ITVs. :jorl:



Crónicas como la de JordiTrident yendo a la Stellla Alpina (Alpes) con su Himalayan ayudan a no perder el norte, muchas veces menos es más.

ja,ja,ja

No suelo escribir mucho por aquí, en parte porque no tengo moto, pero me has recordado a un viaje con la parienta de Cartagena a Cazorla en una Gilera 125, con una mierda de asiento y mi parienta con la mochila a la espalda. Menos mal que la tienda la llevaba una amigo en si Transalp 600.

No se le olvida a mi mujer aquel viaje, de vez en cuando lo menciona, y ya hacen más de 30 años. Pero el dolor de culo permanece en el recuerdo de por vida.

rmartito
03/03/2023, 15:10
Yo soy un gran defensor de la CB500X pero creo que os Macbor va un poco a otro nicho.
Componentes más solidos, más recorrido, más distancia al suelo... Un paso más allá en uso off y en comportamiento general.

La Honda a cambio juega la baza de su marca, red de distribución, imagen y debería tener mejor calidad y mejor "envejecer"... debería...

Ambas al mismo precio aprox. Cada uno que elija lo que más le interese.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

Surtees_F1_500
03/03/2023, 15:14
La Caballero la tengo descartada por calidad de acabados, yo no trago con un filtro de aire que se llena de mierda o una instalación eléctrica sensible al agua que de serie ya requiere tener que intervenir. Teniendo claro que no renuncio al offroad la Honda con mucho menos recorrido de suspensiones (1502/135 vs 195/210), no multiajustables, distancia libre al suelo (180 vs 210), y llantas de aleación, la Macbor la supera. Si Honda hubiera hecho estas evoluciones en la CB 500X, estaríamos hablando maravillas y de una moto lógica para una gran mayoría.

Respecto al agua y la electrónica. No recuerdo si ya se ha comentado en el hilo pero la Macbor tiene un defecto de diseño en los asientos y cuando se lava con agua a presión entra mucha agua bajo los asientos. Centralita, batería, etc,...queda todo mojado.
En general esto no da problemas pero algún caso se ha dado de fallo de centralita por no conocer este defecto y quedarse en remojo. Porque no es sólo que entre agua, es que hay lugares en los que se queda estancada.
Algunos han taladrado agujeros para que drene. Yo, sabiéndolo, prefiero meter papel bajo los asientos antes de lavarla para que absorba y luego secar todo bien después de lavarla.

Sebas
03/03/2023, 15:43
Va bien saberlo, me miraré este tema de la Macbor. Aunque bueno, yo después de lavar las motos, tiro de pistola de aire. ;) En mi XR sin contemplaciones por debajo del depósito para sacar todo el barro botijero, pero claro no tiene tanta electrónica, ¡y es Honda!. 8-) ..y siempre arranca luego a la 1ª ~ 2ª patada.

JordiTrident
04/03/2023, 08:43
Es que creo que cada vez nos hemos aburguesado más, naturaleza humana y este mundo en el que vivimos. Pero va bien de vez en cuando poner los pies en el suelo.

Hace unos años (sólo 40) sin saberlo ya practicaba trail. Con la misma moto, y con pasajera, 50 Km de carretera + 30 de pista y trialera + 75 Km y durmiendo en un refugio de pastor en la montaña a pie de la Peña Montañesa (Hu).

https://i.postimg.cc/fLBg83x2/Pe-a-Monta-esa-1.jpg

Y la moto una Sherpa T 238, debidamente equipada(alforjas, asiento consistente en una bolsa de tela rellena de ropa, mochila,...). :cool: Eso sí, feliz como pocos y sin comidas de tarro que si maletas rígidas o blandas, que si alforjas, que si suspensión ajustable en compresión, extensión, que si neumáticos con cámara o tubless, que si más o menos presión,... Y la novia sin rechistar con ese mochilón... :lol:
:motorista:

Ah, y sin tanta homologación ni ITVs. :jorl:

https://i.postimg.cc/90xhQHpM/scan014.jpg

Crónicas como la de JordiTrident yendo a la Stellla Alpina (Alpes) con su Himalayan ayudan a no perder el norte, muchas veces menos es más.

Uix, por la parte que me toca, gracias y me alegro que te gustara la crónica.

Bonita aventura, también con la Sherpa!!! Si es que para salir en moto no hace falta mucho, solo ganas... "pequeños viajes" dicen...en fin.

salut i kms

Sebas
04/03/2023, 10:01
Consultado el manual de la Montana XR5 y el libro de taller de la RVM Tekken 500, esto es lo que dicen. En la Montana no dicen nada de la batería, pero bueno, en cualquier caso no parece muy farragoso. Además, con este tipo de filtros es quitar y poner, no hay que liarse a limpiar el filtro como en las que lo llevan de espuma. Lo uno por lo otro.

https://i.postimg.cc/596K3Wb4/Filtro-de-aire-Montana-XR5.jpg

https://i.postimg.cc/J4XTf3sS/Filtro-de-aire-RVM-Tekken-500.jpg

mugire
04/03/2023, 10:19
A ver Sebas, si a las Fantic Caballero las descartabas por sus posibles problemas con las aguas, lo logico sería que a estas Montana Xr5 igualmente lo hicieras, y no te pusieras a "recomponerlas", ¿no te parece? . Poca seriedad veo yo por aqui.

Me parece que habrá que esperar entonces a comprobar si esas Rieju 500 Aventure son waterproof, o solo water resistant..

Isidoro
04/03/2023, 10:58
Completamente de acuerdo.
Está claro que el sesgo de TwinTrail es la competición o al menos un trail a ritmos muy altos, cosa que la mayoría de de los usuarios no hacemos.
Viendo la review desde ese prisma, los usuarios menos exigentes debemos "leer entre líneas" para hacernos nuestra propia opinión.
Personalmente estoy de acuerdo con la review en algunas cosas y en otras no pero sí estoy de acuerdo con una de sus conclusiones: y es que poco más se le puede pedir a una moto de 7000€.Por la cara.
Además ya se ha comentado que ni se sabe las especificaciones de ella...
Estoy de acuerdo con Sebas, creo que es una buena moto media y no entiendo como la pueden calificar de moto de "iniciación" solo porque sea apta para el A2 y a ellos les parezca que no anda comparada con las motos a las que estas acostumbrado ¿Pequeños viajes? Joder, dame una Macbor y tiempo y me puedo hacer el viaje de mi vida seguro.

Además no tienen en cuenta que mucha gente no puede permitirse motos de 15000 euros y además tienen que usar la moto a diario y para todo. Creo que la Macbor es una trail polivalente como esas trail medias noventeras, que te permite ir a currar, ir a recoger a la parienta, incluso ir de compras con las maletas laterales y por supuesto viajar y hacer tus escapadas por campo siempre que no quieras complicarte demasiado o ir demasiado deprisa y mejor si llevas unas ruedas mixtas "competentes".

En fin, que yo la veo una excelente "todo uso".+1, nada que caballo grande ande o no ande.

Sigo un canal, "Aventugas" y con una Himan se marca unos rutones magníficos.
Es que creo que cada vez nos hemos aburguesado más, naturaleza humana y este mundo en el que vivimos. Pero va bien de vez en cuando poner los pies en el suelo.

Hace unos años (sólo 40) sin saberlo ya practicaba trail. Con la misma moto, y con pasajera, 50 Km de carretera + 30 de pista y trialera + 75 Km y durmiendo en un refugio de pastor en la montaña a pie de la Peña Montañesa (Hu).

https://i.postimg.cc/fLBg83x2/Pe-a-Monta-esa-1.jpg

Y la moto una Sherpa T 238, debidamente equipada(alforjas, asiento consistente en una bolsa de tela rellena de ropa, mochila,...). :cool: Eso sí, feliz como pocos y sin comidas de tarro que si maletas rígidas o blandas, que si alforjas, que si suspensión ajustable en compresión, extensión, que si neumáticos con cámara o tubless, que si más o menos presión,... Y la novia sin rechistar con ese mochilón... [emoji38]
:motorista:

Ah, y sin tanta homologación ni ITVs. :jorl:

https://i.postimg.cc/90xhQHpM/scan014.jpg

Crónicas como la de JordiTrident yendo a la Stellla Alpina (Alpes) con su Himalayan ayudan a no perder el norte, muchas veces menos es más.Pues sí, hay que poner los pies en el suelo.

Enriquecedor hilo!!.

Magníficas esas historias motero aventuras de los 80,s y 90's que vivísteis.



Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk

mugire
04/03/2023, 12:29
https://fotos.miarroba.com/fo/f887/2F644F242138640331CF3264032B24.jpg
Una pena que tengan tan poca altura libre al suelo...

Montiel
04/03/2023, 17:58
https://fotos.miarroba.com/fo/f887/2F644F242138640331CF3264032B24.jpg
Una pena que tengan tan poca altura libre al suelo...

Que altura tiene mugire?

Marcos
04/03/2023, 18:05
La altura y el bastidor de una custom. A mí me gusta, aparte que tampoco llega a los 7k, que ya nos parece barato para una 500 jajaja.

mugire
04/03/2023, 19:41
Monti&Marcos, eso con los noventa y tantos de las Hornet y algo mas de altura libre es un caramelo para viejecitos..

Marcos
04/03/2023, 20:03
Parece, es que no lo veo bien en la foto, que la posición de los estribos está adecuada a ese uso, pero si te fijas en la dirección y en el ángulo de lanzamiento ya te das cuenta de que no es una trail. Por eso digo, habrá que probarla. El caso es que aquí ya tampoco es tan fácil probar una moto. Las que llegan están siempre todas vendidas y vehículos de prueba traen muy pocos solo scooter.

mugire
04/03/2023, 20:09
27 ° de lanzamiento, el mismo que las TA750. De todas formas eso mostrado es meramente un boceto de lo que podrías obtener gastándote unos euros y sin mayores expectativas que un aparato que te pueda llevar por aqui y por alli.

Eso si, yo me acercaria a uno de esos especialistas que te reglan las suspensiones segun tu peso e intenciones.

Montiel
04/03/2023, 21:49
He leído altura libre 155, esto por pistas es peligroso, no?

mugire
04/03/2023, 21:55
Escaso a poco se te lien las cosas.

Segun he leido, las Xadv 750 cuentan con 165mm, las Transalp 700 (las anteriores la TA750 actuales) contaban con 177mm de altura libre al suelo, las Versys 650 andan en los 170mm y la Morini Xcape 650 en 175mm.... Hablamos por tanto de ¡1 o 2cm! de diferencia con aquellas, y me da que con el peso que algunos arrastramos, al sentarnos en nuestras motos las pobres suelen bajar esos centimetros, si no más.

Sebas
05/03/2023, 11:14
A ver Sebas, si a las Fantic Caballero las descartabas por sus posibles problemas con las aguas, lo logico sería que a estas Montana Xr5 igualmente lo hicieras, y no te pusieras a "recomponerlas", ¿no te parece? . Poca seriedad veo yo por aqui.

Me parece que habrá que esperar entonces a comprobar si esas Rieju 500 Aventure son waterproof, o solo water resistant..

A ver Mugire, con todo el cariño, no me hagas trampas, que lo de la Caballero lo dije antes de que Surtees_F1_500 informara del problema de la Macbor con el agua. Y por eso luego dije que lo miraría. Por tanto si valido este problema, lo valoraré y actuaré en consecuencia. Y digo si valido, porque no tengo porque dudar de lo que comenta Surtees_F1_500, pero también hay personal que con la hidrolimpiadora se pasa, y no he oído habar del problema en otros sitios.


Va bien saberlo, me miraré este tema de la Macbor. Aunque bueno, yo después de lavar las motos, tiro de pistola de aire. En mi XR sin contemplaciones por debajo del depósito para sacar todo el barro botijero, pero claro no tiene tanta electrónica, ¡y es Honda!. ..y siempre arranca luego a la 1ª ~ 2ª patada.

Y en cualquier caso, si a pesar de la existencia de este problema en la Macbor acabo por no descartarla por eso, no sería falta de seriedad, sería falta de coherencia.:sombrero:

De todas formas, mi descarte de la Caballero es por una suma de diferentes problemas, que suman, y del que destaca como principal el de la estanqueidad de la caja del filtro de aire (https://i.postimg.cc/rwSgB96F/Filtro-de-aire-Caballero-1.jpg), importante para uso offroad. Al final si sólo fuera la estanqueidad de los conectores, se podría solucionar con alguna silicona, funda termorretráctil y una tarde con los colegas y unas birras.

barbo7
05/03/2023, 15:04
Creo que la caballero y la macbor son conceptos de moto muy diferentes....empezando por el peso...no nos hagamos trampas...

mugire
05/03/2023, 17:31
Ya te digo Barbo.. A este paso vamos a tener que aceptar a las Husky 701 como trails de compañia..

Sebas
05/03/2023, 19:56
Montana XR 5 lavada con hidrolimpiadora (https://youtu.be/TSQdtUK4pg4?t=1331).

https://i.postimg.cc/44FPGndj/Macbor-hidrolimpiadora.jpg

manchi
06/03/2023, 08:45
Respecto al agua y la electrónica. No recuerdo si ya se ha comentado en el hilo pero la Macbor tiene un defecto de diseño en los asientos y cuando se lava con agua a presión entra mucha agua bajo los asientos. Centralita, batería, etc,...queda todo mojado.
En general esto no da problemas pero algún caso se ha dado de fallo de centralita por no conocer este defecto y quedarse en remojo. Porque no es sólo que entre agua, es que hay lugares en los que se queda estancada.
Algunos han taladrado agujeros para que drene. Yo, sabiéndolo, prefiero meter papel bajo los asientos antes de lavarla para que absorba y luego secar todo bien después de lavarla.

Pues en mi Triumph Tiger 800 pasa lo mismo. Nunca hasta ahora había tenido una moto que al lavarla pasase tanta agua hacia la zona de la electrónica.

Me di cuenta al poco de tenerla, la primera vez que la lavé (y eso que no soy muy amigo de los lavados), que salgo del lavadero para dar la oportuna vuelta "de secado" (siempre tras lavar una moto hago unos 15 o 20 km para que se vaya al máximo el agua) y me noto el culo caliente como a la parrilla: relé del asiento calefactado puenteado por el agua :mad: y toda la zona llena de agua. El problema es que entró desde el guardabarros trasero, entonces rodando en mojado entiendo que igualmente hay riesgo de que llegue el agua proyectada por la rueda.

Solución: papél de burbuja de plástico para tapar todos los huecos que ví al máximo y que no llegue el agua. y además envolví la zona en concreto de relés y mas electrónica con film.

conejilope
06/03/2023, 08:51
Yo creo que el tema del lavado a presión y los problemas con la electrónica van a ser recurrentes en las motos de hoy en día. Y hablo de cualquier marca.

Un mayor beneficio de las empresas lo que se traduce en peores materiales y ensamblajes, y la mayor presión que antes en las máquinas limpiadoras hace que sea más fácil que el agua llegue más lejos.

Si antes no pasaba esto es porque no había la electrónica que hay hoy en día en las motos.

Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk

mugire
06/03/2023, 10:02
Igual estemos enfocando mal el asunto, quiza no sea un problema de la moto, si no del empleo de una herramienta inadecuada para su lavado. Coincidiremos en que"bañandolas" al metodo tradicional con una manguera de jardin, esponja, y el cubo con agua y jabon, este problema arriba indicado no tendría por que acontecer.

Mirandolo de lejos es como quejarse de la baja calidad de sus llantas porque cuando las limpias con un estropajo metalico o cepillo de puas, ¡se rayan! .

Solo como anecdota comentaré como un buen colega (conocido youtouber) nos puso a todos cardiacos cuando uno de los rodamientos de la rueda trasera de su AT1000 petó con veinte y pocos mil kilometros. Colmó de preocupación el grupo wassap de AfricaTwin que compartimos, y fueron varios quienes sobresaltados, siguiendo sus recomendaciones, adquirieron rodamientos de repuesto. No fue ese mi caso puesto que para entonces la mia doblaba el kilometraje supuestamente fatídico y seguían "normal". Curiosamente no se dieron mas casos similares y al final se aclaró todo el asunto relacionándolo con el exagerado uso de la Katcher por parte de nuestro compañero.

Antonio69
06/03/2023, 13:10
Un trail hay que lavarla lo justito.

Surtees_F1_500
06/03/2023, 18:31
Igual estemos enfocando mal el asunto, quiza no sea un problema de la moto, si no del empleo de una herramienta inadecuada para su lavado. Coincidiremos en que"bañandolas" al metodo tradicional con una manguera de jardin, esponja, y el cubo con agua y jabon, este problema arriba indicado no tendría por que acontecer.

Mirandolo de lejos es como quejarse de la baja calidad de sus llantas porque cuando las limpias con un estropajo metalico o cepillo de puas, ¡se rayan! .

Solo como anecdota comentaré como un buen colega (conocido youtouber) nos puso a todos cardiacos cuando uno de los rodamientos de la rueda trasera de su AT1000 petó con veinte y pocos mil kilometros. Colmó de preocupación el grupo wassap de AfricaTwin que compartimos, y fueron varios quienes sobresaltados, siguiendo sus recomendaciones, adquirieron rodamientos de repuesto. No fue ese mi caso puesto que para entonces la mia doblaba el kilometraje supuestamente fatídico y seguían "normal". Curiosamente no se dieron mas casos similares y al final se aclaró todo el asunto relacionándolo con el exagerado uso de la Katcher por parte de nuestro compañero.

Está claro que lavarla a mano es lo más seguro para todas las partes de la moto.
Pero cuando lavo mis motos con lanza a presión lo hago de la misma manera en todas y la única que le entra agua bajo los asientos es a la Macbor así que digo yo que algo de defecto de diseño tendrá.

mugire
06/03/2023, 18:44
Visto asi Surtees no andas errado.

Sebas
22/06/2023, 15:01
Pues al final la elegida ha sido una Montana XR 5 euro 4 de reestreno, con menos de 6.000 Km de particular, que no ha pisado lo marrón.

https://i.postimg.cc/wTqCdmXP/Montana-XR5-motostrail-01.jpg

Al final ha imperado la sensatez, y tanto si lo dejase de aquí un tiempo, como si subiera de segmento, poco perdería. El por un poco más... a veces nos hace perder la cabeza. Que se me caiga una moto de menos de 6.000 siempre duele menos que que se caiga una de más del doble. Ahora me queda rematar el proceso con accesorios imprescindibles (alforjas, baúl, soporte GPS o móvil rugerizado, candado, localizador,...), y equipación (chaqueta, pantalón, botas, casco, guantes,...). Espero no hacerme pesado con estos temas. :lol:

P.d.: mi XR 250R estrenada hace 20 años, seguirá conmigo, y la Scoopy 300 (3 años, 9.000 Km) tiene todos los puntos para ser vendida en septiembre.

manchi
22/06/2023, 15:31
Preciosa en esos colores y en definitiva como dices una elección racional y no por ello menos buena.

Añade a la lista de accesorios unas buenas gomas mixtas.

Trencaterros
22/06/2023, 15:31
Que la disfrutes con salud Sebas.

Doy fe que es una trail que, en buenas manos, y siempre que no te flipes en meterla por sitios donde las suspensiones y su altura al suelo no lo aconsejan (ya nos iriamos a endurear) se defiende muy bien. Fui un buen rato tras una y solo penalizó a la hora de saltar un escalón. Por pista con regueros y piedras el tio la movia muyyy bien y la moto no hacia cosas raras. Hablamos de ritmos alegres dentro de lo normal.

En cuanto a lo que habeis comentado del agua, si con 4 taladros en los plasticos en los que se estanca queda solucionado, pues que todos los problemas sean como este.

mugire
22/06/2023, 16:03
Enhorabuena Sebas, a disfrutarla como te mereces, coñe.

rmartito
22/06/2023, 17:03
Enhorabuena y que la disfrutes con salud!!!

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

KarlMars
22/06/2023, 18:23
Enhorabuena y a disfrutarla!!!
Un saludo.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

vichito
23/06/2023, 08:26
Que la disfrutes compañero ya nos darás tus impresiones.
Muy bonita en esos colores

jorge66
28/06/2023, 09:48
Pues le ha salido una competidora a la Macbor. Lo malo, las suspensiones muy cortas, pero el precio muy bien para lo que ofrece.

525DSX - VOGE MOTOS ESPAÑA (vogespain.es) (https://vogespain.es/modelos/525dsx/)

XAVIBTA
28/06/2023, 17:48
K manía tienen de hacer trails ruteras para motores "pequeños" k van justitos cargados y a dúo y no hacerlas más camperas con rueda de 21 con poco más de recorrido.
Parece k pueden xo no quieren, 190kg en seco con caballete central y protectores, no estarían tan mal.

Enviat des del meu SM-S901B usant Tapatalk

nachomotorbike
02/10/2023, 18:48
La Kobe 500X igual, o muy parecida, que la Macbor Montana pero monobrazo.

https://photos.google.com/search/_tra_?referrer=GMAIL&pli=1 (https://photos.google.com/search/_tra_?referrer=GMAIL&pli=1)

rmartito
02/10/2023, 19:51
Y esa la traerán a España?
La verdad que los monobrazo, a parte de ser preciosos, solo valen para hacer más rápido el cambio de rueda en las carreras de resistencia.

En la vida real pocas ventajas les veo. Menos resistencia a igualdad de precio, materiales, diseño... y para darle la misma resistencia que a un basculante normal terminas metiendo más material, más peso, diseño más complejo, y por supuesto costes.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

nachomotorbike
02/10/2023, 21:37
Hombre aquí discrepo un poco ya que mi R100R del 91 lleva basculante monobrazo con 130.000 km más lo que pudo hacer su anterior dueño y mi colega lleva con su 100GS del 89 cerca ya de la friolera de 700.000 km. Tanto la mia como la suya , más la suya por que también va por lo marrón, siguen funcionando perfectamente. Ventajas: Menos peso y una gran facilidad para sacar la rueda.
Evidentemente desconozco la calidad de materiales con los que estaran construidos estos monobrazos chinos.

rmartito
02/10/2023, 21:49
Hombre aquí discrepo un poco ya que mi R100R del 91 lleva basculante monobrazo con 130.000 km más lo que pudo hacer su anterior dueño y mi colega lleva con su 100GS del 89 cerca ya de la friolera de 700.000 km. Tanto la mia como la suya , más la suya por que también va por lo marrón, siguen funcionando perfectamente. Ventajas: Menos peso y una gran facilidad para sacar la rueda.
Evidentemente desconozco la calidad de materiales con los que estaran construidos estos monobrazos chinos.Seguramente la calidad de esos monobrazos era la máxima q BMW podía lograr en aquella época.
En una moto sencilla prefiero soluciones sencillas.
Es mi manera de verlo.

También es cierto que en una moto en la que ya de un lado vas a llevar un cardán que aporta muchísima rigidez y peso, puede que tenga más sentido.

Pero en motos que no llevan cardan yo creo que un monobrazo es más pesado que un doble brazo por la mayor rigidez que tiene que tener.
Hablo por supuesto igualdad de materiales y tecnología.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

manchi
05/10/2023, 13:04
Pues al final la elegida ha sido una Montana XR 5 euro 4 de reestreno, con menos de 6.000 Km de particular, que no ha pisado lo marrón.

https://i.postimg.cc/wTqCdmXP/Montana-XR5-motostrail-01.jpg

Al final ha imperado la sensatez, y tanto si lo dejase de aquí un tiempo, como si subiera de segmento, poco perdería. El por un poco más... a veces nos hace perder la cabeza. Que se me caiga una moto de menos de 6.000 siempre duele menos que que se caiga una de más del doble. Ahora me queda rematar el proceso con accesorios imprescindibles (alforjas, baúl, soporte GPS o móvil rugerizado, candado, localizador,...), y equipación (chaqueta, pantalón, botas, casco, guantes,...). Espero no hacerme pesado con estos temas. :lol:

P.d.: mi XR 250R estrenada hace 20 años, seguirá conmigo, y la Scoopy 300 (3 años, 9.000 Km) tiene todos los puntos para ser vendida en septiembre.

¿Le has dado cera este verano? ¿Contento?


K manía tienen de hacer trails ruteras para motores "pequeños" k van justitos cargados y a dúo y no hacerlas más camperas con rueda de 21 con poco más de recorrido.
Parece k pueden xo no quieren, 190kg en seco con caballete central y protectores, no estarían tan mal.

Enviat des del meu SM-S901B usant Tapatalk

No es que sean motores pequeños, una 500cc bi hace años era una moto media-gorda, pero como todo ha ido creciendo y ahora hay "trails" de 160 cv, parece que 500cc ya no son nada.

Luego está el tema del carnet A2, igual podrían apurar estos motores y sacar 10cv más, pero los dejaría fuera del "target".

Sebas
05/10/2023, 20:57
¿Le has dado cera este verano? ¿Contento?
Pues poca cera, sólo he hecho unos 1.200 Km desde la compra, per sí. Me voy haciendo a ella. Circunstancias de la vida. Poca pista he hecho, todo llegará. Lo que si he mirado, y cuando la baje a Barcelona haré, es modificar el asiento para elevarlo. Voy demasíado hundido, y para ponerse de pie requiere más esfuerzo.
Acabaré de gastar neumáticos, y tengo mirados los Michelin Anakee Wild.

Coger ahora la XR, es un juguete.

jorge66
06/10/2023, 08:00
Habia un asiento más alto por AliExpress

Igual hay alguno más barato:
Acabo de encontrar este increíble artículo en AliExpress. ¡Échale un vistazo! 78,39€ 50%de DESCUENTO | Conjunto de cojines de asiento delantero y trasero, accesorios de motocicleta para Macbor Montana XR5 XR 5
https://a.aliexpress.com/_EzagZ39


Enviado desde mi YAL-L21 mediante Tapatalk

JOE VESPINO
06/10/2023, 08:38
Enhorabuena, chulisima!!

Sebas
06/10/2023, 09:22
Habia un asiento más alto por AliExpress

Gracias por la info. Interesante, pero ahora me has generado la duda. :confused: Ir a un profesional (https://www.xtrim.es/) donde podré probar la altura que me vaya mejor, con empleo de materiales como gel y visco, o este de Aliexpress del que no sé si será la altura adecuada, y si será igual de blando que el original, quizás excesivo. En Aliexpress estaría comprando todo un asiento nuevo completo, y en el profesional modificando el original. Si un día la vendiese a lo mejor tendría que comprar un asiento original.

Si opto por Aliexpress y acierto, perfecto, me habré ahorrado unos euros. Si no acierto me habrá costado 100€ la prueba pero tendría una estructura de asiento con la que ir al profesional manteniendo el original. Con lo feliz que era yo hasta hoy... :lol:

https://i.postimg.cc/DZZrgmFn/Asiento-Montana-inc-3cm.jpg

Algo así tengo como referencia, pero fui para probarlo y ya no tenía la moto, y el precio que me dieron bastante más caro que el del profesional que he mirado.

https://i.postimg.cc/mZNYdmSm/Montana-XR5-asiento-mas-alto.jpg

jorge66
06/10/2023, 10:24
Le llevo haciendo el seguimiento a la moto hace tiempo. Si no lo tienes, tengo el manual de mantenimiento, de su prima Tekken 500

También tienes en youtube los vídeos de desmontaje y montaje del motor, de la mano de Voge.

Es un apena que vayan tan recortadas, hace años la honda cb500 de carburadores daba 54 cv, creo recordad

Saludos

rmartito
06/10/2023, 10:34
Se ajustan al A2 para ampliar target comercial.

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

Sebas
06/10/2023, 11:20
Si no lo tienes, tengo el manual de mantenimiento, de su prima Tekken 500
.../... Es un apena que vayan tan recortadas, hace años la honda cb500 de carburadores daba 54 cv, creo recordad

Gracias, tengo todos estos documentos, y dudo yo que me ponga a abrir el motor, pero si me gustó ver ese video. En cuanto a la potencia, al menos por carretera, se puede ir muy rápido. Menos es más. :rolleyes:

rmartito
06/10/2023, 11:46
Yo antes pediría presupuesto a un buen tapicero.
100€ son muchos €, y como dices no sabes que te va a llegar, ni en cm de diferencia ni en densidad, rigidez, acabados de tapizado,...

Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

Sebas
10/10/2023, 23:29
https://youtu.be/eoaTJHJ8Xnw?si=rcOfNuGRs8mUR79s

Trencaterros
11/10/2023, 04:43
El hombre este tiene un vídeo en donde le cambia la cadena a la XR5 y ni se mira el piñón.
Tengo conjuntos de cadenas/platos que van por el tercero. Y eso usando supersprox y renthal....

Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk

Sebas
11/10/2023, 07:36
El hombre este tiene un vídeo en donde le cambia la cadena a la XR5 y ni se mira el piñón.
Sí, ya lo vi y pensé que no era correcto, pero esto no quita que la moto lleva 30.000 Km, y que está demostrando su fiabilidad y buen estado de conservación. El mismo usuario nos demuestra sin trampa ni cartón el uso offroad que se le puede dar, suficiente para una gran mayoría de usuarios. Sólo me faltaría ver a la original haciendo lo mismo. 8-)


https://youtu.be/_OLJ9c79hYM?si=C4GZE3vY4Htv4hx0

El tiempo dirá si a los, p.e., 80.000 Km la moto se cae a trozos y está echa unos zorros mientras la original hace 100.000 Km, pero todo apunta que no. Igual una china bien mantenida dura más que una original. ¿Que las revisiones son más frecuentes? Hoy en día que impera lo de tantos Km o un año, no me preocupa. No he tenido ninguna moto a la que le haya hecho más de 50.000 Km, por lo que en mi caso que dure un poco más o menos no me preocupa, y si se me rompe algo no me dolerá tanto.

canichextrem
15/10/2023, 16:12
pues hoy la he probado bien por campo y me ha sorprendido para bien. Llevo 1600km y cada día me gusta más.

Como referencia, mi anterior moto.... (7 años en dique seco he estado).... era una XT660r y de serie iba bastante peor de suspensiones, sobre todo el amortiguador trasero.

A ver si me hago a ella un poco más, y no me importaría volver a salir con gente.

Además, me he mudado a María de Huerva hace un año y me consta que hay gente del foro por aquí...

un saludo a todos.

manchi
16/10/2023, 07:56
Servidora. Viviendo en María. Te pongo un privado con tlf para estar en contacto.

jorge66
17/11/2023, 12:25
pues hoy la he probado bien por campo y me ha sorprendido para bien. Llevo 1600km y cada día me gusta más.

Como referencia, mi anterior moto.... (7 años en dique seco he estado).... era una XT660r y de serie iba bastante peor de suspensiones, sobre todo el amortiguador trasero.

A ver si me hago a ella un poco más, y no me importaría volver a salir con gente.

Además, me he mudado a María de Huerva hace un año y me consta que hay gente del foro por aquí...

un saludo a todos.

Hola canichextrem veo que antes llevabas una XT. Llevo tiempo mirando motos a ver si llega el momento que pueda comprar una. Entre ellas está la XT y también la Macbor. Me gustaría que me comentaras que notas en cuanto al peso.

También barajaba la tenere 660, pero casi están más caras que las macbor (ambas de segundamano) y con bastantes más años.

Últimamente, además, aparecen cosas curiosas como la Himalayan 450 i la CF_450_MT. Y una nueva Macbor XR5.

La Macbor aunque hablaban de ligera parece que llena se mete en mas de 200 kg (como la tenere 660).

Me gusta la Voge 300, pero para llevar a la pariente no la veo.

Un saludo

Martiano71
17/11/2023, 13:40
La Voge para dos no. Le falta potencia y además los reposapies del pasajero quedan muy muy arriba, creo que es para un chino paticorto

canichextrem
18/11/2023, 19:28
pues esto es muy subjetivo... para mi que pese 15 kg más o menos no es tan importante como que llegue dos cm mejor al suelo por ejemplo.

En mi caso, con la XT llegaba muy mal, y esto en campo, los bajitos, ya saben lo que es... ir con mucho cuidado cada vez que vas a parar o vas muy despacio...

Así que no hay color, voy bastante mejor con la macbor.... hoy hemos hecho una ruta y sorprende lo ligero que se puede ir con esta moto. el manillar un poco cerca para mi gusto quizá.. creo que lo cambiaré por uno más endurero para ir más cómodo cuando voy de pie.

El motor de la XT está claro que era mejor para el campo y se echa de menos ese par de tractor.

Por carretera, no hay color. con la macbor puedes tumbar como con una moto de carretera normal, hasta el canto del neumático con una confianza que yo flipo y cruceros de 135 de marcador si despeinarse. Creo que es por lo bajita que es en general la moto... aunque tiene 200mm de recorrido, ojo que no está nada mal.. los japoneses tenían que hacer algo así, joer, no es tan difícil para que los bajitos tuviéramos más opciones.

saludos.

jorge66
20/11/2023, 09:02
pues esto es muy subjetivo... para mi que pese 15 kg más o menos no es tan importante como que llegue dos cm mejor al suelo por ejemplo.

En mi caso, con la XT llegaba muy mal, y esto en campo, los bajitos, ya saben lo que es... ir con mucho cuidado cada vez que vas a parar o vas muy despacio...

Así que no hay color, voy bastante mejor con la macbor.... hoy hemos hecho una ruta y sorprende lo ligero que se puede ir con esta moto. el manillar un poco cerca para mi gusto quizá.. creo que lo cambiaré por uno más endurero para ir más cómodo cuando voy de pie.

El motor de la XT está claro que era mejor para el campo y se echa de menos ese par de tractor.

Por carretera, no hay color. con la macbor puedes tumbar como con una moto de carretera normal, hasta el canto del neumático con una confianza que yo flipo y cruceros de 135 de marcador si despeinarse. Creo que es por lo bajita que es en general la moto... aunque tiene 200mm de recorrido, ojo que no está nada mal.. los japoneses tenían que hacer algo así, joer, no es tan difícil para que los bajitos tuviéramos más opciones.

saludos.

Muchas gracias por la opinión.

Saludos

MONTEOSCURO
27/11/2023, 17:05
pues esto es muy subjetivo... para mi que pese 15 kg más o menos no es tan importante como que llegue dos cm mejor al suelo por ejemplo.

En mi caso, con la XT llegaba muy mal, y esto en campo, los bajitos, ya saben lo que es... ir con mucho cuidado cada vez que vas a parar o vas muy despacio...

Así que no hay color, voy bastante mejor con la macbor.... hoy hemos hecho una ruta y sorprende lo ligero que se puede ir con esta moto. el manillar un poco cerca para mi gusto quizá.. creo que lo cambiaré por uno más endurero para ir más cómodo cuando voy de pie.

El motor de la XT está claro que era mejor para el campo y se echa de menos ese par de tractor.

Por carretera, no hay color. con la macbor puedes tumbar como con una moto de carretera normal, hasta el canto del neumático con una confianza que yo flipo y cruceros de 135 de marcador si despeinarse. Creo que es por lo bajita que es en general la moto... aunque tiene 200mm de recorrido, ojo que no está nada mal.. los japoneses tenían que hacer algo así, joer, no es tan difícil para que los bajitos tuviéramos más opciones.

saludos.
Ostras tu por aqui, el hombre de la PEGASO 650
https://www.motostrail.com/vb2011/image.php?u=1913&type=sigpic&dateline=1304156186

canichextrem
27/11/2023, 19:12
pues así por el nombre no sé quién eres pero sí.... hace 28 años que tuve aquella moto... después de una Cagiva mito que fue mi primera moto... y cuando me quité la Pegaso (la tuve 3 años) me juré a mi mismo que jamás volvería a comprar una moto Ilaliana! jajaja. Pero es verdad que cuando iba bien era una gozada... pero vamos... que estuvo perdiendo aceite desde que la compré, no me quiero ni acordar... y del concesionario menos aún.. el de Alvo... mejor me callo...

MONTEOSCURO
27/11/2023, 19:20
pues así por el nombre no sé quién eres pero sí.... hace 28 años que tuve aquella moto... después de una Cagiva mito que fue mi primera moto... y cuando me quité la Pegaso (la tuve 3 años) me juré a mi mismo que jamás volvería a comprar una moto Ilaliana! jajaja. Pero es verdad que cuando iba bien era una gozada... pero vamos... que estuvo perdiendo aceite desde que la compré, no me quiero ni acordar... y del concesionario menos aún.. el de Alvo... mejor me callo...

Siempre te estaré agradecido por pasarme aquella documentación del escape OTR de la 660.
Ahora ya sabes quién soy.

canichextrem
28/11/2023, 13:05
Correcto. Entonces ya sabes lo que digo del concesionario... o del dueño mejor dicho.

un saludo

rubi
25/01/2024, 22:09
Me está empezando a hacer tilín esta cabronaza. A poco para cumplir los 62 y creyendo que podré tener mas tiempo libre me planteo comprar algo nuevo de este tipo y cuando ya no pueda con ella con ella rematar mi vida motera con la SR 250 que no se irá nunca.
Se agradecería que siguierais poniendo cosas de ella, sobre todo los que la tenéis.
Saludos

Martiano71
25/01/2024, 22:13
Mírate la Voge 525 Dsx es el mismo motor pero mucho más refinado.

Sebas
25/01/2024, 22:44
Depende de lo que quiera hacer con ella. 5~6 cm de diferencia de recorrido de suspensión es diferencia.

Sebas
16/05/2024, 17:47
A través de la información que aparece en la información técnica del vehículo de la app de la DGT, he podido averiguar quien es el fabricante real del motor clónico, copiado, licenciado o lo que sea.

https://i.postimg.cc/yd3nJxhT/Motor-Macbor-Montana-XR5.jpg

Después de leer lo que pone en su página web a mi no me quedan dudas de que hay licencia de por medio, aunque los fabricantes originales no lo hagan público. Vaya, que les venden el diseño, un simple fichero AutoCAD, y luego ellos fabrican con sus materiales, procedimientos y controles de calidad. Lo que desconozco es la relación entre esta empresa y el Grupo Loncim (https://es.wikipedia.org/wiki/Loncin_Holdings).

Tibet New Summit Motor Co., Ltd. (http://www.zf-kymotor.com/content/about)

.../...es un fabricante profesional de motocicletas fundado en 1994 con el reputado título de "Primera motocicleta de China". Su actividad se centra en la investigación y el desarrollo propios, la fabricación de motores y motocicletas, la venta nacional, el comercio internacional, etc.

.../...

La capacidad de producción anual alcanza las 800.000 unidades de motores y las 500.000 unidades de motocicletas. Nuestros productos gozan de popularidad en China y se han exportado a más de 30 países extranjeros

.../...

Con respecto a la cooperación internacional, nuestro grupo defiende la idea de "Ensamblar los productos de alta tecnología del mundo, lograr la alta calidad del motor de la cumbre" como objetivo. Trayendo la tecnología avanzada y el equipo talentoso de empresas famosas, como Yamaha, Honda, Kymco, Haojue.

.../...

En lo que respecta a la gestión empresarial, el grupo ha creado un sistema de gestión moderno y maduro que obtuvo la certificación internacional del sistema de gestión de calidad en 1999. En enero de 2002, nuestra empresa obtuvo la certificación del sistema internacional de gestión de la calidad ISO9001 y QS9000. Esperamos sinceramente establecer grandes relaciones comerciales y de cooperación con empresas de todo el mundo.

Hasta hay un gemela de la Montana XR 5 en Gran Bretaña, la Lexmoto Pioneer 500 (https://www.lexmoto.com/models/KY500X-E5)X Overview.

https://www.lexmoto.com/models/large/KY500X-E5/black/image.png

Montiel
16/05/2024, 19:09
Total que el motor de honda es de china Tíbet :descohone::descohone:

Plasur
16/05/2024, 21:01
Una Derbi Senda de 125 4T que tuve tenia un motor que las pegatinas ponía Derbi pero en los papeles de la ficha técnica ponía motor: Honda.

Plasur
16/05/2024, 21:02
Yo nunca me creo las casualidades y más un grupo como Honda, gana mucho dinero con las patentes y royaltis.