Ver la versión completa : R. E.. Himayan450, parece que llega
Martiano71
11/05/2024, 20:45
Resumen rápido por si interesa
Ruta curvera tranqui entre pistas y comarcales de 200 km.
Motor, embrague y cambio una maravilla.
Ergonomía para 176 cm perfecta. Todo en su sitio.
Desarrollo tirando a largo. Me gusta el pistonazo a 90 km/h.
Electrónica e información muy bien. Eso del GPS en el cuadro es un punto .
Manillar no hace falta alzas ni nada, estriberas anchas y largas muy bien.
No me gusta nada la No cúpula, el sillón engaña y no es cómodo y la pu*a pata cabra que deja a la moto muy fea si la pones.
El peso se siente en parado y andando. Pero tampoco es intimidatorio .
Altura libre muy decente.
De delante la moto va por el sitio aunque cuesta meterla en curva un poco al principio .
De detrás muy dura.
Gomas de serie para on bien, para off se controla en derrapillos traseros a gas, pero de delante ...lo normal hay que ir con tilín y no tirarla ni apurar porque se va.
Viene con barras, protector motor y transportín.
La moto se ve muy muy bien acabada , sorprende que en ese rango de precios esté todo tan perfecto y bien pensado.
Enviado desde mi 23124RA7EO mediante Tapatalk
Martiano71
12/05/2024, 10:10
Hoy empezaré a ver como le instalo la tablet , pero hay poco sitio . A ver lo que invento https://uploads.tapatalk-cdn.com/20240512/1d2899be3eeacfeb7b1bdf429b6feab7.jpg
Enviado desde mi 23124RA7EO mediante Tapatalk
Madre mía ya empezamos con las transformaciones!
Martiano71
12/05/2024, 11:16
Jajajaja empezamos con los ajustes. Soporte y tablet con mando instalados. Va un poco baja pero no hay sitio . Tablet rugerizada oukitel rt3 con mando dmd2 y app dmd2 .https://uploads.tapatalk-cdn.com/20240512/51d2a2336ef0a66151411078c15901a9.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20240512/9196b9206524e32cf04ac71b1774b239.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20240512/8d9b3fbb55e8e9c67bb4f57cb3d68529.jpg
Enviado desde mi 23124RA7EO mediante Tapatalk
Una de las cosas por la inclinación a la Rieju es justamente por su pantalla multimedia.
Martiano71
12/05/2024, 12:15
Esta también la trae , puedes escuchar música , llamadas etc desde el tft asociado al tlfno. Trae un joystick muy curioso. Incluso puedes navegar con maps de Google igual que con el móvil. Están viendo a ver si se pueden navegar también tracks en gpx y entonces será la leche porque no hará falta ni tablet ni tlfno rugerizado ni por supuesto GPS tipo Garmin o similar .
Enviado desde mi 23124RA7EO mediante Tapatalk
rmartito
12/05/2024, 20:11
Esos GPS suelen devolver las instrucciones de una única app que está configurada.
En el caso de la Norden, por ejemplo, es Sigyc (poco útil en off)
Creo que con la RE solo puedes conectar el GMaps, pero ya nos dirás
Ya van llegando. A ver si salen como esperamos.
El viernes por fin la fui a probar...coincido en la suavidad del cambio y el embrague , una pasada ,lo fino que va el mono y como empuja..el mes que viene llegan las MT 450, habrá que ir a probar tambien
pd. el asiento, mas bien tira a duro, me parecia un sofá antes de probarla...el de la voge rally 20 veces mas comodo, es una candidata junto a la mt450...veremos
Jajajaja empezamos con los ajustes. Soporte y tablet con mando instalados. Va un poco baja pero no hay sitio . Tablet rugerizada oukitel rt3 con mando dmd2 y app dmd2 .https://uploads.tapatalk-cdn.com/20240512/51d2a2336ef0a66151411078c15901a9.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20240512/9196b9206524e32cf04ac71b1774b239.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20240512/8d9b3fbb55e8e9c67bb4f57cb3d68529.jpg
Enviado desde mi 23124RA7EO mediante Tapatalk Y quitar el cuenta km?y en la tablet que este todo?
Martiano71
13/05/2024, 11:35
Rectifico información:
Según manual del propietario
Las revisiones de cambio de aceite y filtro son cada 10.000 km. Aunque cada 5.000 hay que pasar por el conce para una simple revisión de inspección. La primera con cambio de aceite es a los 500 km.
El coste de mano de obra de las primeras cuatro revisiones es gratis.
rmartito
13/05/2024, 13:36
Rectifico información:
Según manual del propietario
Las revisiones de cambio de aceite y filtro son cada 10.000 km. Aunque cada 5.000 hay que pasar por el conce para una simple revisión de inspección. La primera con cambio de aceite es a los 500 km.
El coste de mano de obra de las primeras cuatro revisiones es gratis.
Igual que en la 411
Un poco rara esa revisión intermedia.
Amen de que un motor de aire con 1,8 litros no me quedaría agusto dejando el aceite 10.000 km
Rectifico información:
Según manual del propietario
Las revisiones de cambio de aceite y filtro son cada 10.000 km. Aunque cada 5.000 hay que pasar por el conce para una simple revisión de inspección. La primera con cambio de aceite es a los 500 km.
El coste de mano de obra de las primeras cuatro revisiones es gratis.
¿Has probado a ver el acceso al filtro de aire?
JOE VESPINO
13/05/2024, 18:35
Muchos kms son esos si haces monte
Un problemilla FIRST ENGINE PROBLEM With #Himalayan450| #Dont Buy Himalayan450 without watching this video (youtube.com) (https://www.youtube.com/watch?v=aSoG6g9w7to)
Martiano71
14/05/2024, 13:08
Era el tensor de la cadena de distribución que se le había quedado cogido y no tensaba.
Enviado desde mi 23124RA7EO mediante Tapatalk
Martiano71
14/05/2024, 13:12
Muchos kms son esos si haces monteYa. Yo cada 1000 o 1500 le cambio aceite y filtro al doble.
El filtro de aire es una putada porque hay que sacar depósito . Dicen que lo han puesto ahí tan alto para poder hacer vadeos profundos ....tendrá su lógica, pero yo que soy un friqui del mantenimiento me voy cada salida desmontando media moto.
Enviado desde mi 23124RA7EO mediante Tapatalk
Martiano71
14/05/2024, 13:33
Por cierto ayer noche me entretuve un rato mirando cables , cogidas, conexiones, fundas , recorridos de cables,etc etc y está todo muy muy bien. Derrocha calidad en todo. Creo que en esta moto han dedicado muchas horas en pensar. Incluso el manillar lo puedes poner más adelante o más atrás. Hasta la bolsa de herramientas es muy buena .
No obstante defectos que por ahora veo:
Peso en parado , en breve empezaré con la dieta a ver si le quito 10 kg entre catalizador, caballete, batería , transportín y gomas por unas de tacos.
Pata de cabra. Deja la moto muy tumbada . Creo que la cortaré y empalmaré un trozo recto para alargarla.
Cúpula. Hay que montar algo más decente y más alto.
Por ahora eso es todo.
La moto es a mí parecer muy muy original y diferente . Y eso me gusta.
Enviado desde mi 23124RA7EO mediante Tapatalk
rmartito
14/05/2024, 13:44
Ya. Yo cada 1000 o 1500 le cambio aceite y filtro al doble.
El filtro de aire es una putada porque hay que sacar depósito . Dicen que lo han puesto ahí tan alto para poder hacer vadeos profundos ....tendrá su lógica, pero yo que soy un friqui del mantenimiento me voy cada salida desmontando media moto.
Enviado desde mi 23124RA7EO mediante Tapatalk
En la 411 es literalmente 2 minutos quitarlo.
2 hexagonales bajo el asiento, desconectar el enchufe de la bomba de combustible (rápido) y bascular sobre su eje delantero hasta que se desaloje.
2 minutos, y con el depósito casi vacío cero esfuerzo
rmartito
14/05/2024, 13:45
Antes de cortar y soldar la pata, prueba una "pastilla" de esas que son para q no se clave en arena/barro.
Te dan como 1cm más de altura.
Igual entre eso y que cedan un poco las suspensiones es suficiente y no tienes que hacer esa "chapucilla"
diegoejea.
14/05/2024, 14:10
Filtro muy alto y escape muy bajo :-P
Cada día que pasa me gusta más la india :enamorao:
Por cierto ayer noche me entretuve un rato mirando cables , cogidas, conexiones, fundas , recorridos de cables,etc etc y está todo muy muy bien. Derrocha calidad en todo. Creo que en esta moto han dedicado muchas horas en pensar. Incluso el manillar lo puedes poner más adelante o más atrás. Hasta la bolsa de herramientas es muy buena .
No obstante defectos que por ahora veo:
Peso en parado , en breve empezaré con la dieta a ver si le quito 10 kg entre catalizador, caballete, batería , transportín y gomas por unas de tacos.
Pata de cabra. Deja la moto muy tumbada . Creo que la cortaré y empalmaré un trozo recto para alargarla.
Cúpula. Hay que montar algo más decente y más alto.
Por ahora eso es todo.
La moto es a mí parecer muy muy original y diferente . Y eso me gusta.
Enviado desde mi 23124RA7EO mediante Tapatalk
Y una pata mas larga?
JOE VESPINO
14/05/2024, 21:01
Ponle una base ancha de esas, la mas gorda que encuentres, que se nota...
Es curioso porque la hunter monta una pata de cabra que deja la moto totalmente vertical, vamos que tienes que tener cuidado
A ver si resulta que montan la misma en todos los modelos.... independientemente de la longitud de la suspensión o la altura de anclaje en el chasis....:descohone:
A ver si resulta que montan la misma en todos los modelos.... independientemente de la longitud de la suspensión o la altura de anclaje en el chasis....:descohone:
Una forma de abaratar costes
Cuidado porque la suspensión cederá y la moto ya no quedará tan tumbada, yo esperaría unos meses.
Filtro muy alto y escape muy bajo :-P
Cada día que pasa me gusta más la india :enamorao:
Así lo venden en su web:
Vadeando
A los motores no les gusta el agua. Pero no hay aventura que se precie en la que no tengas que cruzar algún río, por lo que hemos dotado a la Himalayan con una toma de aire elevada situada debajo del depósito para que la moto cruce cualquier río sin despeinarse.
https://www.royalenfield.com/content/dam/royal-enfield/motorcycles/himalayan/highlights/new/water-wadding.jpg
la idea es formidable si la salida del escape estuviera a la misma altura, y el sistema electrico fuera estanco.
Martiano71
16/05/2024, 20:29
Mientras que no cortes gas no hay aspiración...lo malo que el vadeo sea largo y tengas que cortar . Aunque en el Himalaya no hay ríos grandes ? O sí?
rmartito
16/05/2024, 20:49
Exacto, el escape puede ir sumergido sin problemas mientras vaya expulsando gases "con ganas"
diegoejea.
17/05/2024, 10:49
Bueno, los vadeos no siempre se hacen del tirón.... :motorista:
rmartito
17/05/2024, 11:05
Bueno, los vadeos no siempre se hacen del tirón.... :motorista:
Cierto. Yo suelo tumbarme un ratito a la mitad a descansar... ;)
rmartito
17/05/2024, 11:06
Pero mientras no cales o pares el motor, mientras sale humo del escape no entra agua.
Si es cierto que el humo tiene que vencer más resistencia para salir, y la costará más coger rpm, pero diría que si no paras EL MOTOR (tu puedes parar) no hay problema.
Es curioso que hasta no hace tanto lo de llevar el escape "cuanto mas alto mejor" era algo que nos parecía imprescindible en una moto de monte,. Recuerdo que hace apenas un un año fue ese uno de los "defectos" que en este mismo foro algunos recalcaron de las nuevas Transalps...
Es raro lo de ponerse a cruzar rios con los cauces anchos y profundos sobre estas monturas, aunque yo ya he notado "sensaciones inquietantes" tratando de salir de un charco balsa de barro bastante mas profundo de lo esperado teniendo la rueda delantera casi fuera y la trasera aun hundida,
rmartito
17/05/2024, 17:01
A mí sobre todo no me gusta que lleve lo colectores por debajo del motor o la cuna del chasis si es que lleva.
Para no golpearlos, y por la "frustración" de perder altura libre al suelo "gratis".
Luego la cola, pues me gusta más por arriba aunque también tiene sus contras (equipaje)
Hay motos como la PR7 o la Himalayan 411 que llevan el cole tro por el lateral del Carter (protegido de golpes y sln perder altura libre) y luego la cola va por abajo aunque inclinada hacia arriba, subiendo, de tal manera que la salida está alta.
Esa no me parece una mala solución. Colectores protegidos, peso abajo y salida medio/alta.
Mientras que no cortes gas no hay aspiración...lo malo que el vadeo sea largo y tengas que cortar . Aunque en el Himalaya no hay ríos grandes ? O sí?
Nada en lo que no hayan pensado otros antes. Un poquito de humor no viene mal.
https://youtu.be/99adW5024GY?si=4Mg12aFb2nHqhBvg
Martiano71
18/05/2024, 09:23
Interesante video para limpiar filtro de aire sin tener que desconectar nada. Es la opción segunda que muestra . Le escribí porque en principio decía que no hacía falta desconectar nada, pero desconectó. Al parecer fue porque quería acceder a la bujía y si es necesario entonces sacar depósto, pero sino no es necesario... sólo es desanclar cogida hacia atrás y bascular el depósito sobre el anclaje. https://youtu.be/94dgO8lXUu4?si=YJIdMUH4z9K2ZkkH
rmartito
18/05/2024, 09:28
Interesante video para limpiar filtro de aire sin tener que desconectar nada. Es la opción segunda que muestra . Le escribí porque en principio decía que no hacía falta desconectar nada, pero desconectó. Al parecer fue porque quería acceder a la bujía y si es necesario entonces sacar depósto, pero sino no es necesario... sólo es desanclar cogida hacia atrás y bascular el depósito sobre el anclaje. https://youtu.be/94dgO8lXUu4?si=YJIdMUH4z9K2ZkkH
Ya te dije q en la 411 bascular el depósito son literalmente 2 minutos.
Y quitarlo del todo 3
Y haznos caso, no sueldes nada en la pata de momento.
Primero espera unos meses a ver si con lo que ceden las suspensiones vale
Si no usa una pastilla para ampliar la pata que las da como 1cm más de altura, que ya es mucho
Nada en lo que no hayan pensado otros antes. Un poquito de humor no viene mal.
https://youtu.be/99adW5024GY?si=4Mg12aFb2nHqhBvg
Dices tu de vadeos...
https://youtu.be/kZxhTjaCmso
https://youtu.be/Jgxv8WqEU2o
Esa blanca casi parece mas un naufragio salvado in extremis.
:lol: En su día había un hilo específico de imágenes de vadeos. No me van mucho pero si que es espectacular de ver.
Volviendo al tema HImalayan yo me he metido en algún vadeo interesante y sin problema y esto que la entrada de la actual está muy baja, pero he llegado a cubrir la rueda delantera un 70% por el agua y avanzando, así que con la nueva supongo que mucho mejor.
Al hilo de lo que se hablaba de entrar el agua por el escape, si no se para el motor no entra hasta adentro el agua y aún así tiene que haber un nivel de agua por encima del cilindro, sinó solo entra agua en el silencioso y tramo final de la salida.
JordiTrident
20/05/2024, 20:37
estos rusos estan muy locos
diegoejea.
22/05/2024, 12:13
Buenas, he probado la moto. Sólo asfalto, por caminos no dejan. En mi opinión:
De motor y agilidad va bien. La veo muy similar a la Transalp. El peso en marcha no lo he notado. De frenos bien y amortiguación también, un poco seca detrás. De las vibraciones que dicen las encuentro normales. Si que me han sorprendido un poco las vibraciones en el perineo a cierta velocidad ��. De pie se va muy bien por estrecha pero para sujetarla con las rodillas, se queda un poco adelantado el depósito. Acelera con brío y recupera desde 40kmh en sexta, bien.
He visto la kaza brown en vivo y me gusta. No es la blanca pero es tan claro el color que sin algo blanco al lado, casi ni se nota. La entrega de esta es 1 mes y para la kamet en julio. La negra TL para más adelante.
Lo de que queda muy tumbada y que "cuesta" un poco levantarla por el peso, no me lo ha parecido. Y la pantalla a 120kmh en autovía me parece suficiente. Las manetas no son ajustables pero se llega normal, sin mover la mano del puño. El embargue es mantequilla. Y el pequeño lag del acelerador electrónico sólo lo he notado acelerando en vacío, en marcha no se nota.
La veo muy similar a mi TA600 35 años después pero monocilindrica y nueva. Me ha gustado mucho :enamorao:
¿En Daytona Bikes la has probado? Tengo pendiente pasarme a hacer unas consultas y pillar recambios y si puedo catar la nueva Himalayan pues lo haré sin duda.
Lo de las manetas regulables es un mal menor, seguro que pronto habrá disponibles en Aliexpres y las quejas de la pantalla pues lo mismo, o se pone suplemento o pronto habrá pantallas mas grandes.
diegoejea.
22/05/2024, 12:38
Yes, la probé en Daytona Bikes.
¿En Daytona Bikes la has probado? Tengo pendiente pasarme a hacer unas consultas y pillar recambios y si puedo catar la nueva Himalayan pues lo haré sin duda.
Lo de las manetas regulables es un mal menor, seguro que pronto habrá disponibles en Aliexpres y las quejas de la pantalla pues lo mismo, o se pone suplemento o pronto habrá pantallas mas grandes.
Buenas, he probado la moto. Sólo asfalto, por caminos no dejan. En mi opinión:
De motor y agilidad va bien. La veo muy similar a la Transalp. El peso en marcha no lo he notado. De frenos bien y amortiguación también, un poco seca detrás. De las vibraciones que dicen las encuentro normales. Si que me han sorprendido un poco las vibraciones en el perineo a cierta velocidad ��. De pie se va muy bien por estrecha pero para sujetarla con las rodillas, se queda un poco adelantado el depósito. Acelera con brío y recupera desde 40kmh en sexta, bien.
He visto la kaza brown en vivo y me gusta. No es la blanca pero es tan claro el color que sin algo blanco al lado, casi ni se nota. La entrega de esta es 1 mes y para la kamet en julio. La negra TL para más adelante.
Lo de que queda muy tumbada y que "cuesta" un poco levantarla por el peso, no me lo ha parecido. Y la pantalla a 120kmh en autovía me parece suficiente. Las manetas no son ajustables pero se llega normal, sin mover la mano del puño. El embargue es mantequilla. Y el pequeño lag del acelerador electrónico sólo lo he notado acelerando en vacío, en marcha no se nota.
La veo muy similar a mi TA600 35 años después pero monocilindrica y nueva. Me ha gustado mucho :enamorao:
Vamos que te la vas a comprar
Martiano71
22/05/2024, 20:19
Sería buena elección. Moto de las 3 B , estética no vista, electrónica, suspensiones y altura libre muy muy decentes. Ayer le hice la revisión de los 500 y sólo 90 euros ....no piso más el conce hasta el año o los 10.000 km. En autovia a 120 va a 6000 vueltas y muy tranquila a pesar d ser un mono de 450 ...me flipa. Creo que le pondré una pantalla más alta y ya está porque es que trae accesorios que en otra motos hay que pagar....caballete, barras, transportín. El llevar el GPS integrado en el cuadro también es un punto. Por ahora a mí me tiene encandilado. Aunque pesar en parado pesa. Andando y en el campo no se nota tanto , pero para levantarla en el caballete cuesta. Esta moto con 20 kilos menos sería la perfección Trail en mono para mí.
diegoejea.
23/05/2024, 14:36
Tengo que pensar qué hago con la Transalp :rolleyes:
Vamos que te la vas a comprar
Tengo que pensar qué hago con la Transalp :rolleyes:
Jajaa, venderla?
Tengo que pensar qué hago con la Transalp :rolleyes:
Yo hablaría con Plasur, se acerca mucho a lo que anda buscando. Con unas llantas y radios de colorines... quizá le sirva.
Creo que plasur busca algo más moderno
Busco llantas VMX Fit Honda CB500X 2022-2023 Ruedas Tubeless 2.5 * 19 "/ 4.25 * 17" Buje Negro Llanta Dorada (https://www.vmx-racing.com/products/vmx-fit-honda-cb500x-2022-2023-tubeless-wheels-2519quot-42517quot-black-hub-gold-rim-976) pero no le valen a la NX500 para ponérselas, he preguntado a ver que dicen.
https://youtu.be/ZeeoCTUsjBE?si=7H4ZD12qGnQNrVIK
Martiano71
28/05/2024, 21:44
Dos puntos positivos.
A 120 km h la moto va perfecta. 6000 rpm
Autónomía pasa de 400 km .
En realidad esos dos detalles que indicas Martiano son muy de tenerse en cuenta para animarse a adquirirlas.
Dos puntos positivos.
A 120 km h la moto va perfecta. 6000 rpm
Autónomía pasa de 400 km .
Son dos de las cosas que me "fallan" en la antigua: la velocidad muy escasa y la autonomía algo escasa (más en mi caso que llevo la moto algo tuneada: los demás usuarios hablan de consumos entre 2,9 y 3,5 y yo suelo hacer 4,2 a 4,6 litros a los 100, y los 14 litros del depósito me dan para 280-320 km "solamente")
Aunque lo de la velocidad me vino bien este finde pasado: Me paró la Benemérita por un exceso de velocidad, me dicen que por el pueblo que "acabo" (hace 10 km) de pasar que la circunvalación era de 70 y yo iba a 96 km/h. Yo con cara de jilipollas primero porque no acababa de pasar ningún pueblo (ya digo, paraban 10 km después) y luego porque lo más que había visto en el GPS (reales) era 90-92 km/h en todo el día y en las circunvalaciones y travesías suelo respetar bastante. Resulta que la "foto" se la había ganado otra moto que iba detrás mio (pero muy por detrás) una 1250RT, así que por lo menos la poca velocidad de la Himalayan me sirvió para librarme de la receta :salida:, pero no de que me parasen y pidiesen la documentación.
Comparativa interesante con la CF Moto, de un probador que ha catado las dos:
https://youtu.be/cHxycMMUa0E
Esas dos son firmes candidatas...a falta de probar la cfmoto, la himalayan me gustó mucho
rmartito
30/05/2024, 09:08
Comparativa interesante con la CF Moto, de un probador que ha catado las dos:
https://youtu.be/cHxycMMUa0E
Dos pequeñas grandes motos, sin duda.
me gusta como lo cuenta el mexicano.
Al final, la gran diferencia que es la arquitectura del motor, al aparecer no los es tanto, ya que han creado un bi que pretende ser como un mono, y un mono potente que estira puedes llevarlo en cruceros a "altas" rpm
Si, pero las cifras de par hablan: la Himalayan tiene el par máximo 750 rpm antes y me encantaría ver las curvas de par de ambas a ver que ofrecen.
JOE VESPINO
30/05/2024, 09:55
Acabo de ver el video, esta muy bien.
Los youtubers-probadores latinos no suelen ser santo de mi devoción porue suelen pecar de charlateneria barata (con permiso del colega de "erñete" jajj) pero estos la verdad se han documentado de lo que dicen.
Menos en lo de la suspensión delantera de la MT (casi lo que mas dudas tengo de esa moto) que son la hostia, dice que las ven duras para off pero que claro, que se pueden regular (..jooooder, pues regulalas ostias, que son 5 minutos ....para 1500 kms de prueba!!)
Tampoco he sacado grandes conclusiones, parece que la himalayan esta mas enfocada a off road pero la MT sin haberla visto tambien "me pone" bastante.
La verdad es que la india es una moto que segun se va viendo de ella, va enamorando, si no fuera porque tengo la dr en el garaje..
rmartito
30/05/2024, 10:34
Si, pero las cifras de par hablan: la Himalayan tiene el par máximo 750 rpm antes y me encantaría ver las curvas de par de ambas a ver que ofrecen.
Sí, ver las gráficas superpuestas suele ser muy revelador.
Si os fijáis en el video como recuperan cuando van a unos 70 km/h, tanto por como suben los dígitos e incluso por sonido, la Hima parece mas contundente.
Lo que no sé es que sucedería si la CF baja un hierro...
Personalmente valoro más la elasticidad en cualquier marcha que la aceleración pura a costa de ir a buscar la línea roja, pero bueno, eso son gustos personales.
JOE VESPINO
30/05/2024, 10:38
Si estaria bien ver esa gráfica.
Pero diga lo que diga la gráfica, la capacidad para rodar alta de vueltas sin vibraciones y con buen consumo, es de suponer que va a favor de la bicilindrica.
Otro punto a favor: como suena!!
rmartito
30/05/2024, 10:47
Desde luego para mantener cruceros medios, por bien q vaya un mono, siempre va a ser más agradable el bi. Consumos, no lo sé... depende lo que llamemos "altos"
Las 2 parece que "solo" alcanzan 160, lo que me parece muy bueno para la Hima, y solo regular para la CF. Del bi me esperaba una punta (aunque fuese anecdótica) de 180 o cerca.
rmartito
30/05/2024, 10:48
Y sí, suena bien la CF, por cierto.
Pues hay un vídeo por ahí de uno probando no sé cuántos escapes en la mt450 y no veas como petan
Acabo de ver el video, esta muy bien.
Los youtubers-probadores latinos no suelen ser santo de mi devoción porue suelen pecar de charlateneria barata (con permiso del colega de "erñete" jajj) pero estos la verdad se han documentado de lo que dicen.
Menos en lo de la suspensión delantera de la MT (casi lo que mas dudas tengo de esa moto) que son la hostia, dice que las ven duras para off pero que claro, que se pueden regular (..jooooder, pues regulalas ostias, que son 5 minutos ....para 1500 kms de prueba!!)
Tampoco he sacado grandes conclusiones, parece que la himalayan esta mas enfocada a off road pero la MT sin haberla visto tambien "me pone" bastante.
La verdad es que la india es una moto que segun se va viendo de ella, va enamorando, si no fuera porque tengo la dr en el garaje..
La Dr la vendes por la mitad de la hima o un poquito más
diegoejea.
30/05/2024, 14:04
Pues en ese caso... pensar en el precio de venta :lol:
Jajaa, venderla?
.../...me encantaría ver las curvas de par de ambas a ver que ofrecen.
https://i.postimg.cc/MKh4LCms/Torque-Himalayan-comparasion.jpg
https://i.postimg.cc/K8BVh09m/Torque-CF-Moto-450-MT-1.jpg
https://youtu.be/Zvxd5VLU13w?si=C-ohTjsKlhd3dQPb
https://i.postimg.cc/nzjM0297/Salto-Himalayan-450.jpg
rmartito
30/05/2024, 19:49
https://i.postimg.cc/MKh4LCms/Torque-Himalayan-comparasion.jpg
https://i.postimg.cc/K8BVh09m/Torque-CF-Moto-450-MT-1.jpg
Creo q se refería a la CFMoto 450 MT VS Himalayan 450
Respecto a la 411 es aplastante
rmartito
30/05/2024, 19:51
La verdad que, sin probarlo, creo que con la 450 les ha salido un motorazo a estos jodidos indios
Creo q se refería a la CFMoto 450 MT VS Himalayan 450
Respecto a la 411 es aplastante
Sherpa 450 es el motor de la Himalayan 450.:confused:
El segundo grafico es el de la CF moto 450 MT.
rmartito
30/05/2024, 20:54
Sherpa 450 es el motor de la Himalayan 450.:confused:
El segundo grafico es el de la CF moto 450 MT.
Vale vale. Pensé que el segundo era potencia y par de la Himalayan 450
Lo que hay q hacer es súper ponerlos mentalmente jeje
rmartito
30/05/2024, 20:57
Aunque siempre se hace uno mejor a la idea viéndolos juntos, me reafirmo en que da la sensación que CF ha intentado hacer un bi que sea "contundente" como un mono, y RE un mono potente y con estirada como un bi.
Mismos valores aunque en el CF todo sucede 1.000 rpm más arriba.
Me quedo con el RE, que posiblemente mueva algo más de desarrollo y compense esas -1.000 rpm en crucero y punta.
Es lo más detallado que he encontrado, eres libre de superponerlo.:o
rmartito
30/05/2024, 21:21
Es lo más detallado que he encontrado, eres libre de superponerlo.:o
Mucho más de lo que he conseguido yo, que es nada... Mil gracias Sebas.
Martiano71
30/05/2024, 21:54
A mí me sorprende mucho esa sensación de pistonazo gordo a 4000 5000 vueltas dejando a la moto correr , no se describir la sensación , pero es un gustazo motero total, eso respecto a motor. Y después la ergonomía para una talla media de 170 a 175 aprox es perfecta, vas sentado muy bien y de pie ni alzas ni nada. Todo muy bien hecho. Lo único malo el peso, le sobran 20 kilos mínimo, con 175 en lleno le hubiese comido la boca a Mr Royald jajajajaj
JordiTrident
30/05/2024, 22:41
La verdad que, sin probarlo, creo que con la 450 les ha salido un motorazo a estos jodidos indios
Y yo, que lo he probado, pienso lo mismo ;);)
Salut i kms
https://i.postimg.cc/MKh4LCms/Torque-Himalayan-comparasion.jpg
https://i.postimg.cc/K8BVh09m/Torque-CF-Moto-450-MT-1.jpg
Creo q se refería a la CFMoto 450 MT VS Himalayan 450
Respecto a la 411 es aplastante
Sherpa 450 es el motor de la Himalayan 450.:confused:
El segundo grafico es el de la CF moto 450 MT.
Si, eso me refería. De todas formas esas curvas aunque nos den una idea no son "reales" puesto que no están hechas con el mismo banco.
Sorprenden las curvas de la CF moto
A mí me sorprende mucho esa sensación de pistonazo gordo a 4000 5000 vueltas dejando a la moto correr , no se describir la sensación , pero es un gustazo motero total, eso respecto a motor. Y después la ergonomía para una talla media de 170 a 175 aprox es perfecta, vas sentado muy bien y de pie ni alzas ni nada. Todo muy bien hecho. Lo único malo el peso, le sobran 20 kilos mínimo, con 175 en lleno le hubiese comido la boca a Mr Royald jajajajaj
Esa es otra, que una cosa son las cifras y otra las sensaciones al conducir.
JOE VESPINO
31/05/2024, 08:29
[QUOTE=Sebas;643996]https://i.postimg.cc/MKh4LCms/Torque-Himalayan-comparasion.jpg
https://i.postimg.cc/K8BVh09m/Torque-CF-Moto-450-MT-1.jpg[/QUOTEO]
Os alabo el gusto pero a mi la curva de la CFmoto es la que me parece realmente elastica, desde poco mas de 3.500 hasta las 9.500 rpm tiene una cifra de par caonstante, con un leve incremento hacia los 5000-6000 rpm, justo en los regimenes habituales de crucero en carretera-autopista. Ningun monocilindrico puede ni soñar con eso. Tiene que ser una maravilla rutear con ella. Ojo que estamos hablando de una 450 bicilindrica, no de las habituales 500, son dos botijos muy muy pequeños.
Estoy con lo que dice rmartito, parece que han adaptado el motor para que sea un autentcio percheron, de hecho la naked y la scrambler con el mismo motor lei ayer que tienen 6 caballos más.
Que pena que esta moto no la hayan puesto unas suspensiones un poquito mejores, mas altura libre al suelo y algun kilito menos.
.../...Sorprenden las curvas de la CF moto
Algo tendrá que ver el cigüeñal calado a 270º. Efectivamente, lo correcto sería disponer de la curva de potencia de ambas motos en el mismo banco de potencia, pero no he encontrado esta info. Además las cifras del par motor del gráfico de la CFMOTO 450 MT no cuadran con las de la ficha técnica.
JOE VESPINO
31/05/2024, 08:57
Si, es cierto, la NT la anuncian con un par máximo oficial de 44 nms. Igual es par a la rueda?
Dicen que placer retardado, placer aumentado. Por fin he tenido ocasión de probar la Himalayan 450.
He llegado con mi Montana XR5 y ahí estaba la Himalayan 450 esperándome.
https://i.postimg.cc/1XCn6XT9/Prueba_Himalayan_450_01.jpg
Recién llegada de un tour por Marruecos, con 2.000 Km a cuestas.
https://i.postimg.cc/nV0QNSL6/Prueba_Himalayan_450_02.jpg
Estas son mis impresiones. Cambio supersuave, sin ningún clock , embrague también más suave y con menor dureza. Relación de cambio de marchas perfecta, enlazas marchas y el motor responde con alegría, sin ruido estresante a molinillo. Puedes dejar caer de vueltas en una marcha, y el motor responde bien. Tiene algo de vibraciones como monocilíndrico que es, pero que son el carácter propio de este tipo de motor. Más de baja frecuencia que las de la Montana XR5, que también tiene pero de más alta frecuencia. No sé si es una explicación correcta y se entenderá lo que quiero expresar. :rolleyes:
Menos pesada y aparatosa que la Montana XR5. No da pereza ni agobio cogerla aunque sea para un recorrido corto por ciudad . El asiento en la posición baja me permite tocar con los dos pies en el suelo. Muy fácil e ingenioso ponerlo más alto. Escape poco aparatoso. Pantalla bien maja, y he visto que tiene un joystick junto al puño izquierdo para acceder a los menús. Cúpula pequeña pero supongo que existen en el mercado versiones más grandes.
Por pista ha sido ponerse de pie y enchufarle sin agobios y con confianza, sin la aparatosidad de un mamotreto. Por carretera revirada me ha dado mucha confianza, y la sensatez de saber que es una moto prestada me ha hecho limitarme. Permite tumbar mucho, mucho, con mucha confianza y nobleza, sin miedo por el peso de la moto. En la autovía he visto velocidades que negaré.
Salvando las distancias esta podría ser en trail lo que fueron (son) la Montesa Impala o la Yamaha SR 250 en carretera. Moto con personalidad que creo compensa las carencias que pueda tener. Menos es más.
Fotos para ver detalles.
https://i.postimg.cc/9FkwQ4Zb/Prueba_Himalayan_450_03.jpg
https://i.postimg.cc/BQb135Lt/Prueba_Himalayan_450_04.jpg
https://i.postimg.cc/t4VZZXzj/Prueba_Himalayan_450_05.jpg
https://i.postimg.cc/tJT7Xyg8/Prueba_Himalayan_450_06.jpg
https://i.postimg.cc/MG2c1hsj/Prueba_Himalayan_450_07.jpg
https://i.postimg.cc/GpF4KqNg/Prueba_Himalayan_450_08.jpg
https://i.postimg.cc/wTdgcLL3/Prueba_Himalayan_450_09.jpg
Con el asiento en la posición baja, así llego con los dos pies al suelo midiendo 1,76m.
https://i.postimg.cc/FRG751hj/Prueba_Himalayan_450_10.jpg
Ahora tocará esperar a mediados de junio que es cuando me han dicho en un concesionario de CFMOTO que les llegará la 450 MT, y así asegurarme el tiro.
P.d.: Muy buen servicio el del concesionario que me ha dejado la moto para probarla. No doy más detalles para que no parezca publicidad encubierta, pero quien le interese ya sabrá deducir.
rmartito
03/06/2024, 13:59
Gracias por tus impresiones.
La CFMoto no será demasiado similar a la XR5?
Declara 3 kg menos, suspensiones de 195 vs. 200, horquillas de 41 ambas,... (si no he googleado mal, todo esto)
La llanta delantera de 19 a 21 es quizás lo más relevante, y no sé si es tanto como para ameritar un cambio?
Gracias por tus impresiones.
La CFMoto no será demasiado similar a la XR5?
Seguramente, pero quiero probar el carácter de ese bicilíndrico a 270º. La sencillez, ligereza (o mejor reparto de pesos), finura de cambio, personalidad,... tiene para mi mucho peso. Menos es más. Depósito metálico, perfecto, pero no carrozado como en otras motos. Torreta para el faro y la cúpula, ok, pero mucho menos aparatoso que otras.
rmartito
03/06/2024, 15:54
Seguramente, pero quiero probar el carácter de ese bicilíndrico a 270º. La sencillez, ligereza (o mejor reparto de pesos), finura de cambio, personalidad,... tiene para mi mucho peso. Menos es más. Depósito metálico, perfecto, pero no carrozado como en otras motos. Torreta para el faro y la cúpula, ok, pero mucho menos aparatoso que otras.
Que calado lleva la XR5?
:confused: ¿Calado (https://dle.rae.es/calado)?
Ah! ahora caigo... ;) hablando yo siempre del calado a 270º de algunos bicilíndricos (Tenere, Tuareg, 790, 890, 450 T,...), y ahora no caía. Es un bicilíndrico paralelo calado a 180º. Para tener potencia, revoluciones. Y anda subiéndolo de vueltas, pero me estresa, me incita a darle caña,... Prefiero el tran tran...
El mismo que todos esos motores que compraron el diseño a Honda.
Dicen que placer retardado, placer aumentado. Por fin he tenido ocasión de probar la Himalayan 450.
He llegado con mi Montana XR5 y ahí estaba la Himalayan 450 esperándome.
https://i.postimg.cc/1XCn6XT9/Prueba_Himalayan_450_01.jpg
Recién llegada de un tour por Marruecos, con 2.000 Km a cuestas.
https://i.postimg.cc/nV0QNSL6/Prueba_Himalayan_450_02.jpg
Estas son mis impresiones. Cambio supersuave, sin ningún clock , embrague también más suave y con menor dureza. Relación de cambio de marchas perfecta, enlazas marchas y el motor responde con alegría, sin ruido estresante a molinillo. Puedes dejar caer de vueltas en una marcha, y el motor responde bien. Tiene algo de vibraciones como monocilíndrico que es, pero que son el carácter propio de este tipo de motor. Más de baja frecuencia que las de la Montana XR5, que también tiene pero de más alta frecuencia. No sé si es una explicación correcta y se entenderá lo que quiero expresar. :rolleyes:
Menos pesada y aparatosa que la Montana XR5. No da pereza ni agobio cogerla aunque sea para un recorrido corto por ciudad . El asiento en la posición baja me permite tocar con los dos pies en el suelo. Muy fácil e ingenioso ponerlo más alto. Escape poco aparatoso. Pantalla bien maja, y he visto que tiene un joystick junto al puño izquierdo para acceder a los menús. Cúpula pequeña pero supongo que existen en el mercado versiones más grandes.
Por pista ha sido ponerse de pie y enchufarle sin agobios y con confianza, sin la aparatosidad de un mamotreto. Por carretera revirada me ha dado mucha confianza, y la sensatez de saber que es una moto prestada me ha hecho limitarme. Permite tumbar mucho, mucho, con mucha confianza y nobleza, sin miedo por el peso de la moto. En la autovía he visto velocidades que negaré.
Salvando las distancias esta podría ser en trail lo que fueron (son) la Montesa Impala o la Yamaha SR 250 en carretera. Moto con personalidad que creo compensa las carencias que pueda tener. Menos es más.
Fotos para ver detalles.
https://i.postimg.cc/9FkwQ4Zb/Prueba_Himalayan_450_03.jpg
https://i.postimg.cc/BQb135Lt/Prueba_Himalayan_450_04.jpg
https://i.postimg.cc/t4VZZXzj/Prueba_Himalayan_450_05.jpg
https://i.postimg.cc/tJT7Xyg8/Prueba_Himalayan_450_06.jpg
https://i.postimg.cc/MG2c1hsj/Prueba_Himalayan_450_07.jpg
https://i.postimg.cc/GpF4KqNg/Prueba_Himalayan_450_08.jpg
https://i.postimg.cc/wTdgcLL3/Prueba_Himalayan_450_09.jpg
Con el asiento en la posición baja, así llego con los dos pies al suelo midiendo 1,76m.
https://i.postimg.cc/FRG751hj/Prueba_Himalayan_450_10.jpg
Ahora tocará esperar a mediados de junio que es cuando me han dicho en un concesionario de CFMOTO que les llegará la 450 MT, y así asegurarme el tiro.
P.d.: Muy buen servicio el del concesionario que me ha dejado la moto para probarla. No doy más detalles para que no parezca publicidad encubierta, pero quien le interese ya sabrá deducir.
Supongo que muy diferente a la xr5
Supongo que muy diferente a la xr5
Pues sí. No tan aparatosa, no me lo he pensado ni dos veces para dar la vuelta en una pista, simple y efectiva, etc.
He vuelto con la sonrisa de oreja a oreja.
Fea, fea, como yo ya hay bastante por Dios!
Con lo bien que te lo pasarías con ella por sierra Espuña...la carretera de Portman...o la subida a castillitos...:lol:
Martiano71
04/06/2024, 10:11
Fea, fea, como yo ya hay bastante por Dios!
No es fea coño, lo que pasa que es una guapa rara. Es como Rosi de Palma :)
JOE VESPINO
04/06/2024, 10:52
No es fea coño, lo que pasa que es una guapa rara. Es como Rosi de Palma :)
Me parto con el sevillano este!! :lol:
Pues sí. No tan aparatosa, no me lo he pensado ni dos veces para dar la vuelta en una pista, simple y efectiva, etc.
He vuelto con la sonrisa de oreja a oreja.
jeje, eso es bueno. Yo por mi experiencia con la vieja Himalayan te diré que estas motos en campo cumplen bastante bien siempre que no fuerces demasiado las cosas, ahí aparecen las inercias especialmente en frenadas a altas velocidades donde se nota que cuesta pararlas bastante mas que otras mas ligeras. Igualmente llevando ritmos altos en zonas muy rotas o saltos aparecen carencias, pero a ritmos normales para una trail sin problemas, cuando hablo de ritmos altos hablo de el equivalente a ir fuerte con una enduro, y evidentemente ese no es su habitat.
Sin embargo en uso normal y tranquilo todo son ventajas. El otro día me metí 9h de ruta con bastantes caminos y llegué a casa bien, y eso que en un camino la cagué , me metí por donde no debía (barranco) y acabé desfondado, pero mira, luego en pistas normales son motos tan amables que se dejan llevar sin problemas.
Para mi en carretera con poder rodar a 120 sostenidos "sobra material".
Tengo que ir a probar esta 450 pero me da miedo :lol:
jeje, eso es bueno. Yo por mi experiencia con la vieja Himalayan te diré que estas motos en campo cumplen bastante bien siempre que no fuerces demasiado las cosas, ahí aparecen las inercias especialmente en frenadas a altas velocidades donde se nota que cuesta pararlas bastante mas que otras mas ligeras. Igualmente llevando ritmos altos en zonas muy rotas o saltos aparecen carencias, pero a ritmos normales para una trail sin problemas, cuando hablo de ritmos altos hablo de el equivalente a ir fuerte con una enduro, y evidentemente ese no es su habitat.
Sin embargo en uso normal y tranquilo todo son ventajas. El otro día me metí 9h de ruta con bastantes caminos y llegué a casa bien, y eso que en un camino la cagué , me metí por donde no debía (barranco) y acabé desfondado, pero mira, luego en pistas normales son motos tan amables que se dejan llevar sin problemas.
Para mi en carretera con poder rodar a 120 sostenidos "sobra material".
Tengo que ir a probar esta 450 pero me da miedo :lol:
ya te veo cambiando por la nueva himalaya
Sería una opción, pero eso implicaría vender la actual y le tengo cariño, además de que he invertido bastante pasta en ella y todavía no la tengo "acabada": tengo ya comprado pero sin instalar el powertronic :ninja:
La única opción sería pillar la nueva y quitar la vieja y la Triumph, pero creo que me quedo como estoy con dos motos "especializadas" cada una en lo suyo. Ya estuve usando un año la 411 con tacos a diario y bien, pero al final siempre los llevaba gastados cuando iba a usar en campo.
Hablan de roturas en chasis en la nueva Himalayan https://www.youtube.com/watch?v=NVxGIcx_g3M
Mal asunto si empiezan asi...mira que es una candidata de mi lista
Martiano71
11/06/2024, 12:55
Hablan de roturas en chasis en la nueva Himalayan https://www.youtube.com/watch?v=NVxGIcx_g3M
Es una fake news!!! estoy en un chat de RE y se habló micho el tema . Al pavo este se le rompió el chasis porque montó unas barras y olvidó poner los tornillos de la pletina superior, la que agarra el motor al chasis. Nada más que se puso en marcha al primer bache se le abrió la moto como un melón.
rmartito
11/06/2024, 13:12
Esa rotura del chasis ya se ha leído de ella. Fue un error al montar la las barras.
De la 411 hubo también mucho revuelo con roturas de chasis (que hubo realmente) pero muchas de las roturas lo documentaban con la misma foto... ?!?!?
Por qué se hace eso? Ni idea.
Pero lo mismo, era fake news.
Madre mía! Rotura de esta, rotura de la Rieju, no si al final mi Jefe va a llevar razón...
Es una fake news!!! estoy en un chat de RE y se habló micho el tema . Al pavo este se le rompió el chasis porque montó unas barras y olvidó poner los tornillos de la pletina superior, la que agarra el motor al chasis. Nada más que se puso en marcha al primer bache se le abrió la moto como un melón.
Y es normal que por ese motivo el chasis rompa de esa forma?
rmartito
11/06/2024, 15:34
Y es normal que por ese motivo el chasis rompa de esa forma?
Si no lo entendí mal, es una doble cuna cerrada y al poner las barras protectoras dejo sin cerrar la cuna.
Vamos, que lo convirtió en autoportante "porque yo lo valgo"... ;)
Si no lo entendí mal, es una doble cuna cerrada y al poner las barras protectoras dejo sin cerrar la cuna.
Vamos, que lo convirtió en autoportante "porque yo lo valgo"... ;)
Si es así....tampoco es para romperse al primer bache....
Hace falta saber todo....y que sea verdad....
Si no lo entendí mal, es una doble cuna cerrada y al poner las barras protectoras dejo sin cerrar la cuna.
Vamos, que lo convirtió en autoportante "porque yo lo valgo"... ;)
El chásis de la 450 es autoportante, no un cuna cerrada. Por tanto si se deja floja la fijación del tirante al motor, se debilita toda su resistencia estructural.
https://i.postimg.cc/Y9w2sGvq/Himalayan-450-chasis.jpg
El chásis de la 450 es autoportante, no un cuna cerrada. Por tanto si se deja floja la fijación del tirante al motor, se debilita toda su resistencia estructural.
https://i.postimg.cc/Y9w2sGvq/Himalayan-450-chasis.jpg
Exacto....el motor forma parte de chasis...más razón aún para que aunque no se pongan bien sujetos los tirantes superiores....no se parta el chasis al primer bache.... aunque lógicamente se debilita....
rmartito
11/06/2024, 18:31
El chásis de la 450 es autoportante, no un cuna cerrada. Por tanto si se deja floja la fijación del tirante al motor, se debilita toda su resistencia estructural.
https://i.postimg.cc/Y9w2sGvq/Himalayan-450-chasis.jpg
Gracias por la corrección.
Lo vi el otro día pero no lo leí a fondo.
Si me pareció entender que estaba relacionado con eso, y di por sentado que había interrumpido la cuna.
En fin, el tiempo dirá si es real o fake, y si es real si es frecuente o aislado.
Más o menos lo que le paso al tío de la Rieju 500 que impacto por alcance con un coche y lo podéis ver en el canal de Facebook https://www.facebook.com/groups/296827536257954/permalink/463759382898101/ aquí os lo explica como fue, conclusión un doble cuna de toda la vida hace mucho.
Estas cosas hay que mirarlas bien, en la antigua si que hubo alguna rotura pero mas bien debidas a un mal uso, aunque cierto es que la calidad de los materiales no ayuda.
De hecho se hablaba en muchos sitios de múltiples roturas pero si lo analizabas siempre eran las mismas fotos.
Mas allá de las roturas hay que tener claro lo que llevas entre las piernas, que son motos de "calidad relativa", con 200mm de suspensión y 200 kg, y como te pongas a hacer burradas como si llevases una moto de enduro pues al final pasa lo que pasa.
Martiano71
12/06/2024, 10:35
https://www.instagram.com/reel/C77BnmWqTqY/?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ODdmZWVhMTFiMw==
Martiano71
12/06/2024, 10:35
Veneno del bueno
https://4kpartispeciali.com/en/products/KIT-RALLY-ROYAL-ENFIELD-HIMALAYAN-p670741120
Citado de otro tema, para no deviarlo.
Píllate una Hima 450 lo vas a flipar
Pues eso es lo que he hecho acto seguido, volver a ir a probar la Himalayan 450 para aclarar mis ideas. Y probada está. Me rondaba por la cabeza la sensación esa de vibraciones que supongo que deben ser debidas al tema mono. 120 Km/h por autovía a 6.000 rpm. ¿Será esa su velocidad? ¿La moto aguantará ese ritmo mantenido? Yo soy de carretera de curvas lo más locales y solitarias, y le tengo cariño a meterme por lo marrón. Por la experiencia acreditada de la 410, quiero entender que a pesar de esas vibraciones, ese motor es para meterle Kms y Kms, con el mantenimiento según programa.
Moto simple, será pesada sobre el papel, pero nada que ver con mi Montana. Suavidad de embrague y cambio, no agobia circular por ciudad, sube de vueltas y engrana marchas con alegría, divertida en curvas.
Ahí estoy madurando el tema y descartando otras opciones. Ah! y moto con mucha personalidad, y me gusta el rollo del personal en la tienda, tanto clientes como propietario tienda. Será cosa de la edad.
Para mi la Himalayan 450 podría ser la versión moderna (filosóficamente) de una Yamaha SR 250, o de una Montesa Impala. ¡Qué cosas digo! :cebolleta:
P.d.: acabo de releer mi prueba de hace 2 semanas y dije casi lo mismo, ¡cómo chocheo! :descohone:
Sebas, puede que en una moto nueva o con rodaje mal hecho se noten un poco mas las vibraciones, pero como dices es un monocilindrico y esto tiene consecuencias aunque lo hayan paliado lo mas posible.
Si vas a viajar mayormente solo (ojo que yo con la Himalayan antigua he hecho viajes a duo, osea que poder se puede), no aspiras a cruceros de 140 y valoras una moto que se comporte bien en campo yo creo que es una excelente candidata esta Himalayan 450.
A pesar del peso son motos bajitas y te dan mucha confianza en zonas mas técnicas en off, aunque hay que vigilar el tema de la altura al suelo respecto a motos como la XR que tienes que pasa por donde sea, pero si no te complicas la vida demasiado te aseguro que en off son motos que sorprenden a pesar del peso como he dicho.
6000 rpm creo que le quedan todavía 2000 rpm hasta la zona de potencia máxima (no se cuando será la zona roja, imagino que un poco después todavía), osea que yo creo que cruceros de 120 km/h se pueden hacer sin ningún tipo de problema, incluso 130km/h si llevas prisa. Igual no llega al nivel de la Macbor en estos temas por potencia y por protección (recomiendan pantalla mas alta), pero vamos que si te gustan las secundarias yo creo que "sobra material".
Teniendo moto ya, si te decides por la Himalayan yo te recomendaría que que esperes a los modelos Tubeles.
Poco tendría que esperar, en la tienda de Royal Enfield Mitre ya la tienen, la Kamet White. Me quiero asegurar, y descartar la CFMOTO MT 450. Las 6.000 rpm de la Himalayan 450 no tienen nada que ver con las 6.000 rpm de la Macbor. A partir de 5.000 las vibraciones y zumbido de ese motor para mi es estresante. Con un golpe de gas con el embrague apretado el motor de la Macbor sube brutalmente de vueltas, la Himalayan tiene una respuesta más controlada, supongo que por el volante de inercia. El bicilíndrico a 180º se pare más a un tetracilíndrico que a un mono. No sé si me explico bien.
Hay que ir a probar la CFmoto mt450
Poco tendría que esperar, en la tienda de Royal Enfield Mitre ya la tienen, la Kamet White. Me quiero asegurar, y descartar la CFMOTO MT 450. Las 6.000 rpm de la Himalayan 450 no tienen nada que ver con las 6.000 rpm de la Macbor. A partir de 5.000 las vibraciones y zumbido de ese motor para mi es estresante. Con un golpe de gas con el embrague apretado el motor de la Macbor sube brutalmente de vueltas, la Himalayan tiene una respuesta más controlada, supongo que por el volante de inercia. El bicilíndrico a 180º se pare más a un tetracilíndrico que a un mono. No sé si me explico bien.
¿Pero te refieres a la Hima o a la Macbor cuando dices que te estresa a partir de 5000?
¡De la Macbor! Bicilíndrico calado a 180º. Nunca fui de letras, pero pensaba que había redactado bien, la frase negrita haciendo referencia al último motor citado en la frase anterior. Himalayan gusta, Macbor no.
OK, ok, así me había parecido al 80%, pero por aclararlo :lol:
La Himalayan en este sentido si que creo que sea una moto mas "amigable" por decirlo de algún modo.
En relación a la citada rotura de chásis. En este vídeo explican el motivo, con información de los técnicos de Royal Enfield. Explican el proceso de ensamblaje de motor y chásis.
https://youtu.be/BQvtLGji660?si=V6cG0Jowp58d-MnQ
JordiTrident
19/06/2024, 19:26
Pues justo ayer estuve hablando con el taller de mi localidad que es concesionario (o subagencia que depende de ASBA) y tienen moto de pruebas. Están sorprendidos de la expectación que ha levantado la moto y la cantidad de gente que va a probarla. Creo que ya han vendido 4 o 5 y me dice que porque van llegando en cuentagotas. La moto en general gusta, pero también me comentó de algunos que piden peras al olmo con comentarios tipo "es que a 140 mantenidos la moto vibra". Joder que es un monocilíndrico de 450cc!!!! lo que me lleva a pensar que se han perdido algunas referencias en general y que hay mucho neomotorista que solo mira la foto de la moto y pone a todas las "adventure" en el mismo saco.
Salut i kms
No olvidemos que 140 de crucero dificilmente los hacían las 600cc mono de los años 80-90 y estamos hablando de una 450cc. Su crucero son los 120 km/h y digo crucero como velocidad mantenida máxima durante muchos cientos de km para que no de problemas, puede que un poco mas.
Desde luego es que algunos quieren caviar a precio de chopped.
Yo creo que RE ha hecho una moto muy equilibrada y con unas prestaciones bastante dignas.
En relación a la citada rotura de chásis. En este vídeo explican el motivo, con información de los técnicos de Royal Enfield. Explican el proceso de ensamblaje de motor y chásis.
https://youtu.be/BQvtLGji660?si=V6cG0Jowp58d-MnQ
Pues si, se hace difícil pensar que después de miles de km de pruebas una marca como RE pueda tener un fallo gordo en sus modelos. Aunque luego los usuarios son capaces de someter a las motos a puebas mucho mas exigentes también es seguro, de hecho algunas de las roturas de chasis del modelo anterior no me cabe duda que fueron por usar motos de 200 kg como si fuese una de motocros.
El tema del montaje de los productos auxiliares y la calidad de la tornillería también es muy importante. Hoy en día con la popularización de las instrucciones "rollo IKEA" y que hay muchos que se ven un tutorial de Youtube y piensan que saben mecánica no me cabe duda que hay muchos usuarios que montan cosas a sus motos mal.
En las instrucciones de las defensas Givi que monté hace poco a mi Himalayan lo indicaban bastante contundentemente: montaje por mecánico, y la cosa tenía miga. Mecánica básica en cuanto a aprietes y demás pero mecánica al fin y al cabo. Luego está el tema de los tornillos y espárragos del motor o de uniones motor-chasis: muchas veces no se respeta la calidad que debe tener cierta tornillería y esto también tiene consecuencias.
Sin ir mas lejos cuando compré la RE 500 Bullet el dueño anterior (quiero pensar que eso no lo había hecho un mecánico) había puesto un cubrecarter que iba sujeto a espárragos que atravesaban chasis y motor y había pasado de rosca uno de estos espárragos, cosa que me di cuenta porque me gusta comprobar bien tornillería y todo lo demás al comprar una moto. Si le ocurre esto a un usuario sin conocimientos de mecánica (o a un mecánico cabrón) suelen dejar ahí el tornillo pasado o en el mejor de los casos van a la ferretería a por uno "igual", raras veces van a comprar el original de la marca o se preocupan de si el tornillo tiene marcaje de dureza. En mi caso vi que era un 8.8 si no recuerdo mal y cuando fuí a a una casa de tornillería pedí uno superior, pero si no especificas pueden darte uno peor y luego aunque por fuera es "igual" en medidas, su comportamiento va a ser definitivamente peor y puede traer consecuencias nefastas.
Igualmente puede pasar con una marca de accesorios que suministra tornillos o espárragos para sustituir los originales (generalmente hacen falta algunos mas largos al montar defensas, por ejemplo) y si no se han preocupado del tema, te meten mierda y luego pasa lo que pasa si se trata de piezas críticas como en este caso.
JOE VESPINO
20/06/2024, 09:15
Yo lo flipo, cruceros de 140!! Quien se compra una monocilindrica de 450 para hacer cruceros de 140?
Nunca he tenido ni viajado en una touring o sport-touring de postin, y quizás entonces cambie de opinión, pero a mi los cruceros a 140 ya me dan mucha pereza incluso en mi adv X90, ruido, aire, vibraciones, acojone de algun radar movil a traición.... otra cosa es un trayecto puntual conocido etc que eso si, pero si vas de viaje, lo suyo es ir relajado, yo lo veo asi.
Martiano71
20/06/2024, 09:34
Acabo de hacer en la Hima 450 70 km por autovía. Ya tiene unos 1.500 km y está más sueltecita. A 120 km/h a 6.000 rpm la moto va perfecta de motor, de protección cero y te da aire por todos lados porque la no cúpula que trae es de risa, hay que montar la pantalla adventure para ir más tapado y además poder montar el gps encima del marcador y que vaya todo cubierto (aunque la moto trae un sistema que incorpora el maps en la pantalla, para rutas ON es perfecto, para OFF no sirve porque no navega archivos gpx y al depender del tlfno cuando pierdas coberturas tampoco irá creo). A 140 KM/H de crucero esta moto ni de coña se me ocurriría ponerla, es un mono de 450 con 40 cv.
Sí que me sorprende mucho y para bien que a 120 vaya la moto tan bien y tan redondita, sorprendente de veras para ser tan pequeña de motor. Creo que el desarrollo será muy largo, aunque tampoco lo tengo claro porque luego te pones a andar en marchas cortas y a gas y aguanta perfecta si tirar de embrague.
Estoy rondando una KT 890 adv r a la que le tengo muchas ganas y pensaba en entregar ésta, compré la Hima porque simplemente me enamoró cuando la ví y quería probarla un par de meses en mis propias carnes :) y hacerle kilómetros para analizarla bien y tener un criterio propio, pero señores es que va tan bien que creo voy a dejar aparcado el cambio unos meses. No se, me tiene tocado esta moto jajajajaja.
Esta es, junto a la mt450, una firme candidata. Falta probar la mt y volver a probar la hima si puede ser , en off
En esas estoy yo. Esta vez, y con la experiencia de un año en trail, quiero acertarla y olvidarme de ir mirándolas todas y disfrutar de la mía. Probaré todas las candidatas. Ya he hecho dos segundas pruebas, la mejor manera.
Acabo de hacer en la Hima 450 70 km por autovía. Ya tiene unos 1.500 km y está más sueltecita...
Salvando las distancias con la anterior porque es un motor "de aire", pero en la mía no se notó suelta y fina hasta los 6 o 7 mil km. Pero como digo es motor de aire y las tolerancias y por tanto los ajustes necesarios son muy distintos.
nachomotorbike
20/06/2024, 12:22
Yo tengo también todavía mis dudas, me pasa como a Sebas. La he probado en el conce de Barcelona y también en el de Figueres. A mi lo que me acaba de frenar es el peso para ser una mono, la Fantic Cavallero esta más cerca del peso ideal para mi, pero no se que tal envejecerá ni que tal es la asistencia post compra.
He de decir que en mi garaje tengo una BMW R100R café que pesa 195 kg con 60CV, una BMW F700GS que pesa 209kg y 75 CV y una SR250 que pesa 135kg y tiene 20 CV. Con esta última hice la Sunt to Sun de este año acompañado de un amigo con una Honda CB 250 Two Fixty y fuimos finishers. Comento esto porque ya se adaptarme a varios tipos de peso potencia y puedo ir, sabiendo lo que se lleva entre piernas, tranquilamente a 80/90 con una 250 cc ligera de peso a algo más rápido con mas peso y potencia.
Mi duda viene a los 190 y pico kg que tiene la Himaya para 40CV, no veo la relación demasiado favorable aun siendo una grandísima moto que me tiene entre la espada y la pared.
A partir del 25 el conce de Girona de CF Moto 450MT tendrá motos de test pero antes el 21,22 y 23 estaran en “El Festival de motos Trail” de S. Miquel de Campmajor “Fang Aventura” para presentar sus motos.
Yo a partir del 25 estoy gestionando probar la 450, a ver que tal va. Pero después de todo creo que mi candidata podría ser la nueva KTM 390 Adventure por el tema relación peso/potencia.
Perdón por el tocho y que conste que tan solo es una opinión personal de un ex-endurero 69 tacos.
Salut i Benzina
La Himalayan es divertida. En carretera de curvas sube de marchas con alegría y enlazas curvas al ritmo que quieras. En maniobras en parado no agobia por el peso.
La Fantic Caballero 500 ya no la llegué a probar, tan sólo me senté en ella. Mala solución la del estribo derecho por el bulto del escape en el lateral. Lo que ya me hizo desistir fue todos los "detalles" que se iban comentando en el grupo de Telegram. Tanto con esta como con otras motos, es curioso como "aguantamos / justificamos" cosas que no son admisibles, así nos luce.
Mis criterios / manías, no tienen por qué coincidir con los de otros, yo estoy en fase de "menos es más", simplificar mi vida o al menos no complicármela, si puedo disfrutar con 2 no voy a gastarme 3, etc. Serán cosas de la edad, o que uno ya va de vuelta. 8-)
Próximamente la probarán en Twintrail. Tendré que decidirme antes para que no penséis que me he dejado influenciar. ;)
En espera de la naranja mecanica! Nueva Ktm 390 Adventure y Rally.
En espera de la naranja mecanica! Nueva Ktm 390 Adventure y Rally.
Pues, pasa, ponte cómodo y ve esperando.
Tema: Nueva KTM 390 Adventure (https://www.motostrail.com/vb2011/threads/39271-Nueva-KTM-390-Adventure?p=644712#post644712)
Yo tengo también todavía mis dudas, me pasa como a Sebas. La he probado en el conce de Barcelona y también en el de Figueres. A mi lo que me acaba de frenar es el peso para ser una mono, la Fantic Cavallero esta más cerca del peso ideal para mi, pero no se que tal envejecerá ni que tal es la asistencia post compra.
He de decir que en mi garaje tengo una BMW R100R café que pesa 195 kg con 60CV, una BMW F700GS que pesa 209kg y 75 CV y una SR250 que pesa 135kg y tiene 20 CV. Con esta última hice la Sunt to Sun de este año acompañado de un amigo con una Honda CB 250 Two Fixty y fuimos finishers. Comento esto porque ya se adaptarme a varios tipos de peso potencia y puedo ir, sabiendo lo que se lleva entre piernas, tranquilamente a 80/90 con una 250 cc ligera de peso a algo más rápido con mas peso y potencia.
Mi duda viene a los 190 y pico kg que tiene la Himaya para 40CV, no veo la relación demasiado favorable aun siendo una grandísima moto que me tiene entre la espada y la pared.
A partir del 25 el conce de Girona de CF Moto 450MT tendrá motos de test pero antes el 21,22 y 23 estaran en “El Festival de motos Trail” de S. Miquel de Campmajor “Fang Aventura” para presentar sus motos.
Yo a partir del 25 estoy gestionando probar la 450, a ver que tal va. Pero después de todo creo que mi candidata podría ser la nueva KTM 390 Adventure por el tema relación peso/potencia.
Perdón por el tocho y que conste que tan solo es una opinión personal de un ex-endurero 69 tacos.
Salut i Benzina
Pues yo te animo a que la pruebes bien por campo. Una vez en marcha e incluso en maniobras lentas no se les nota el peso y si que giran muy bien y que llegas al suelo también muy bien, lo cual compensa otras cosas sobradamente. La 390 será sin duda mas alta y tendrá un caracter de motor muy distinto a la Himalayan. La india aunque tiene un motor que va bien en todo régimen es mas tractor y progresiva y me temo que la KTM será mas "redy to race", osea un motor mas puntiagudo. Dependiendo de lo que busques te encajará mas una u otra.
Estos dispositivos ¿funcionan? Es decir ¿hacen lo que dicen? :confused: Siempre me queda la duda de porque si mejora tanto no lo incorporan de origen, aunque suponga un sobrecoste.
FuelX Pro+ Royal Enfield Himalayan 450 (2024) (https://powertronicecu.com/product/fuelx-pro-royal-enfield-himalayan-452-2024/)
De entrada el gráfico que muestran, por las cifras de par y potencia, no parece que corresponda a al 450.
https://powertronicecu.com/wp-content/uploads/2024/02/FuelX-Pro-Plus-Dyno-Graph-Him-452.png
Edito: En este vídeo, muestra dos gráficos diferentes. El segundo parece ajustarse más a la 450. Min 3:15 y 4:40. Ah! ahora veo, a medio gas o a pleno gas. Pues será eso, pero no acabo de entender que a medio gas suba todo el rango de rpm.
https://youtu.be/BPMA0T33VJw?si=v7DIzEwvOVKHoPuc&t=196
Viendo las tripas al motor.
https://youtu.be/VB8PxR79Ofo?si=thkWQxhfi41zh0VB
Estos dispositivos ¿funcionan? Es decir ¿hacen lo que dicen? :confused: Siempre me queda la duda de porque si mejora tanto no lo incorporan de origen, aunque suponga un sobrecoste.
FuelX Pro+ Royal Enfield Himalayan 450 (2024) (https://powertronicecu.com/product/fuelx-pro-royal-enfield-himalayan-452-2024/)
De entrada el gráfico que muestran, por las cifras de par y potencia, no parece que corresponda a al 450.
https://powertronicecu.com/wp-content/uploads/2024/02/FuelX-Pro-Plus-Dyno-Graph-Him-452.png
Parece la curva de la antigua 411 mas bien. Las ganancias con estos aparatos dependen mucho de la cilindrada, numero de cilindros y tipo de motor. En proporción a motores mas pequeños mas se nota.
Lo normal es que las ganancias sean de entre el 5 y 10%, y además la respuesta, especialmente a bajas rpm, mejora bastante.
Yo tengo previsto montar el powertronic en mi Himalayan (es el hermano mas complejo del Fuel X) y medir potencia antes y después, a ver cuanto gano y como queda la moto con todos los cambios que he hecho.
Mi opinión: recomendables ya solo por si mismos, pero si montas un escape abierto y un filtro de alto flujo la moto mejora aún mas tanto en respuesta como en cuestiones de temperatura de motor.
rmartito
21/06/2024, 08:32
Por curva parece la de la 411, efectivamente, pero se me hace raro que estire hasta cerca de 8.000 rpm (potencia máxima a 6.500 debería tener si no ando errado.
Yo voy más allá... creo que esa es la potencia que debería tener la moto si no hubiese normas antipolución tan estrictas, que obligan a las marcas a llevar mezclas extremadamente pobres.
Y realmente no es una "ganancia" sino que es "la normalidad" si las marcas pudieran salir con la mezcla estequiométrica correcta.
Martiano71
22/06/2024, 22:24
Hoy he empezado a preparar la Hima .... Cubrecarter , pantalla adventure , barra porta GPS , sillón rally y colín, batería litio, decat pipe, guardabarros alto supermotard, paramanos con barra, motoz desert, filtro aire kn y dejo el FuelX para más adelante. El indio al que le he hecho el pedido lo ha flipado jajaja. Con varias cosas fuera ....tipo batería antigua , portabultos, catalizador, guardabarros bajo y alto original , caballete central, barras del depósito y gomas indias que pesan un quintal creo que la puedo dejar en al menos 14 15 kilos menos del tirón . No olvidemos que esta moto pesa porque está hecha a la antigua y todo es muy tocho , pero también porque trae muchos accesorios ya instalados que en otras motos hay que pagar ( estriberas rally, caballete central 2,5 kg, barras depósito 3,5 kgportabultos, 1,5 kg)
McMartin
23/06/2024, 10:44
Ayer pude probar la nueva Himalayan 450 tanto por carreteras de curvas como por campo y he de decir que lo han vuelto a hacer. Una vez mas me acercaba a esta moto con las expectativas bajas como me pasó con la 411 y han vuelto a sorprenderme. En unos días publicaré un vídeo de la prueba pero tampoco voy a hacerme el interesante con eso, os lo cuento por aquí. Partimos de que mido 1,86 y mis motos suelen ser trails de 100cv y ahora también una PR7.
La moto en general me queda algo pequeña. No la recomendaría demasiado para pilotos que superen el 1,80. De pie con algo de ajuste pues se podría salvar pero sentado voy muy encogido. Si fuera para mi le tendría que poner un asiento mas alto (como he hecho con mi AJP)
La suspensión me parece que va de escándalo para el precio de la moto. No es regulable pero en su lugar le han puesto unas tapitas superiores a las barras de horquilla en las que pone Showa y eso ya las hace parecer buenas jajajaja. Y si, también me acuerdo de la basura que son las showa de la crf 300 pero es que aquí con una horquilla que seguro que es de calidad muy media o incluso baja lo que han hecho es ponerle el cariño de hacerla con un setting bueno para esta moto. No parece tan difícil, solo un poco de cariño y ya la moto va bien. Muy bien!
Los frenos que eran uno de sus grandes fallos antes ahora van muy bien. Me ha gustado especialmente el trasero aunque el delantero tampoco está mal sin ser un portento. Otras motos de este peso le meten doble disco delantero por algo pero vamos que la moto frena muy bien.
El motor empuja bien y desde luego que se nota mejora respecto al anterior. En campo me pareció incluso divertido y ya sabemos que no nos va a poner en problemas sino que mas bien se va a encargar de resolverlos en caso de zonas complicadas. Eso si, para buscarle el lado divertido el cuentavueltas rondaba las 7.000rpm y supongo que ir siempre a esos rangos de vueltas no le sentará muy bien al motor a medio plazo pero también es cierto que quien se compre esta moto tampoco creo que quiera ir todo el día como de rally. Ahora que para darse un alegrón de vez en cuando pues ahí lo tiene.
En carretera me pasó parecido, el motor no te pone en problemas pero si lo subes de vueltas en una carretera de curvas enlazadas como la que hicimos es muy divertido. Lo mismo de antes, si vas a ir todo el día así lo vas a quemar pero para un alegrón de vez en cuando, ahí lo tienes. A su ritmo de crucero seguro que te lleva al fin del mundo.
El pedal de cambio no me fijé si era fácilmente regulable pero cuando voy de pie con las botas de enduro me queda realmente bajo. Sentado sin pega pero me iría mucho mejor subiéndolo un poco.
Viene con defensas que parecen algo mejor resueltas que en la anterior y con argollas para atarle bolsas o algo. También viene con parrilla trasera que hoy en día y con la tendencia que hay en el mercado de las trail a quitarla para engañar en las cifras de pesos pues casi hay que agradecer que siga estando.
Lo del peso es curioso porque cuando te montas y la vas a poner vertical desde la pata de cabra la primera vez te da una sensación de hiérraco que asusta. Creo que para esa sensación influye que se queda bastante inclinada en la pata y que por el volumen de la moto no te esperas que pese tanto. Lo que pasa es que una vez en marcha y como la moto es bajita, todo ese peso no se nota y tienes sensación de estar llevando una moto realmente ligera y que manejas de lado a lado como una bici. Bien por tanto cuando vas en marcha porque cualquiera puede dominarla pero ojo porque el primer día que se te meta en una cuneta te va a costar sacarla, como cualquier trail media.
Aunque han aumentado recorrido de suspensión, han conseguido hacerlo manteniendo una altura de asiento baja. No se si tanto como la anterior pero desde luego que es una moto baja de asiento. Quizás la mas baja del segmento ¿no?
La que yo probé venía con ruedas totalmente asfálticas, no se cuales. 21-17 que en lo que mas afectaban era en la estética. (llamadme superficial jajaja) Esta moto con unos tacos mixtos tipo mitas xt+ tiene que molar mucho mas.
La estética es algo que va en cada uno pero en mi caso me ha gustado mas en vivo que en fotos.
El minipunto definitivo fue probar lo de la navegación en pantalla. Ojalá motos que cuestan 4 veces mas implementasen un sistema de navegación con mapa en pantalla. Eso si, tampoco es perfecto. Se hace por medio de una app de RE y te da como acceso a google maps. La mayor pega es que tienes que llevar el teléfono sin apagar la pantalla. Si, queda como bloqueada en la propia app pero encendida y por tanto gastando algo de batería sin ser necesario. Ojo, esto con un iphone que lo probamos, igual con android está mejor implementado. También es un poco coñazo porque cada vez que lo pones hay que conectar la moto al teléfono otra vez. Aun así, es un puntazo.
La pantalla tft no es de las que mas brillo tienen ni su tamaño impresiona pero funciona suficientemente bien aunque en mi cámara me hace un parpadeo raro pero bueno, eso solo son problemas de youtubers. ¡Qué sufran!
La que yo probé no era tubelles pero saber que por 200 y algo euros tienes esa opción debe estar bien. Supongo que merezca la pena.
Todo esto hace que la moto me parezca una perfecta moto escuela para quien se inicia y también para quien ya va de vuelta de todo y no quiere una moto con sensaciones deportivas sino que se lo ponga fácil.
La gran incógnita aun sigue siendo la fiabilidad. Bien es cierto que la anterior tenía fama de durísima y en realidad tenía varios componentes muy flojos pero oye, la fama es la fama. A esta ya le han dado la misma fama que a la anterior, moto dura. veremos si es mejor que la anterior.
No es una moto para mi, desde luego, pero me ha gustado. Estoy deseando probar la CF450 que aun siendo un concepto diferente puede ser bastante competencia de esta y de estética al menos en fotos me gusta mucho.
Buenos apuntes McMartin, van en linea con lo que mas o menos la gente está opinando sobre la moto. Esperaremos a ver el video que seguro que metes algo mas de info :lol:
Yo es que no la quiero ni probar. Voy muy a gusto con mi vieja 411 que está bastante tuneada y ya a estas edades se me hace cuesta arriba "empezar de cero", además de que la 411 tiene un plus que personalmente me gusta que es el sencillo motor carrera larga refrigerado por aire que le da un encanto especial (algunos somos así de "motorománticos") Pues eso, que no quiero ni probarla porque acabaría con dos Himalayan en el garaje :lol:
Martiano71
24/06/2024, 09:33
Por si interesa ayer contacté con un indio con una tienda en Punjab (Bykology) muy amable y al que se le pueden pedir todos los accesorios que los quemados de las preparaciones necesiten. Todo relativamente barato. He pedido el decat pipe, un protector de amortiguador trasero, pantalla alta, soporte gps y cubrecárter y alguna cosilla más. Funciona por wasap y es muy rápido. Si marcha bien os paso el contacto
nachomotorbike
24/06/2024, 10:17
Hola Manchi.
Si tuvieras que pillar una Himalaya 411 de segunda mano de que año la cogerias?
Merci
Complicado de responder. Hay 2 modelos basicamente (aunque he visto algún remix por ahí): la BS4 o euro4 y la BS6 o euro5.
La BS4 creo que se comercializó 2018,2019 y 2020 y luego ya vino la BS6. Me centraré en las cosas negativas de cada una para evaluar mejor:
Cosas "malas" de la BS4: no tiene botón de desconexión de ABS y tiene un problema de fuga de corriente a través del indicador de marcha engranada. Ambas solucionables con ñapas económicas si eres manitas. Además el diseño de la parrilla hace que se parta si la cargas con mucho peso, deseño que mejoró algo en el siguiente modelo. También hay que estar pendiente de varias campañas que pasaron de frenos (latiguillos y pinzas basicamente) no sea que el dueño anterior no las pasase.
Cosas "malas" de la BS6: cambiaron la inyección y otros componentes electrónicos a peor. A priori no se nota en el funcionamiento, pero los componentes son mas económicos (cambiaron incluso de marca). La BS6 también tiene un trip digital para navegar, esto según quien puede ser bueno o malo. Para mi es algo que sobra.
Conclusión: si eres manitas, buscas mejor precio y mayor durabilidad quizá la BS4, si no eres manitas y piensas que la moto no la vas a tener muchos años quizá mejor la BS6 o euro 5 porque lleva el botón de ABS (solo desconecta el trasero), está mas evolucionada y debería perder menos valor de reventa.
nachomotorbike
25/06/2024, 15:19
Complicado de responder. Hay 2 modelos basicamente (aunque he visto algún remix por ahí): la BS4 o euro4 y la BS6 o euro5.
La BS4 creo que se comercializó 2018,2019 y 2020 y luego ya vino la BS6. Me centraré en las cosas negativas de cada una para evaluar mejor:
Cosas "malas" de la BS4: no tiene botón de desconexión de ABS y tiene un problema de fuga de corriente a través del indicador de marcha engranada. Ambas solucionables con ñapas económicas si eres manitas. Además el diseño de la parrilla hace que se parta si la cargas con mucho peso, deseño que mejoró algo en el siguiente modelo. También hay que estar pendiente de varias campañas que pasaron de frenos (latiguillos y pinzas basicamente) no sea que el dueño anterior no las pasase.
Cosas "malas" de la BS6: cambiaron la inyección y otros componentes electrónicos a peor. A priori no se nota en el funcionamiento, pero los componentes son mas económicos (cambiaron incluso de marca). La BS6 también tiene un trip digital para navegar, esto según quien puede ser bueno o malo. Para mi es algo que sobra.
Conclusión: si eres manitas, buscas mejor precio y mayor durabilidad quizá la BS4, si no eres manitas y piensas que la moto no la vas a tener muchos años quizá mejor la BS6 o euro 5 porque lleva el botón de ABS (solo desconecta el trasero), está mas evolucionada y debería perder menos valor de reventa.
Ok, muchisimas gracias.
Existe la manera de poder actuar sobre la BS4 y instalar algun sistema de desconexión del ABS?
.../...Teniendo moto ya, si te decides por la Himalayan yo te recomendaría que que esperes a los modelos Tubeles.
Poco tendría que esperar, en la tienda de Royal Enfield Mitre ya la tienen, la Kamet White. .../...
Bueno, moto ya no tengo, y 99% decidido. Sólo falta hacer la reserva. El tema de los accesorios he de darle una vuelta más, de todas formas si, p.e., quieres la pantalla Rally no es un "en lugar de", sino un "además de". Es decir la moto de origen viene con lo que viene y si quieres algo diferente compras ese algo. Por tanto la moto la puedo pedir ya, y los accesorios pensármelo. Hay algo de lista de espera y les van llegando a cuenta gotas, como está pasando con otras marcas. Tengo claro que la quiero tubless, y de momento sólo la hay en acabado Kamet White. La pena es que las llantas tubless no sean en anodizado dorado.
Creo que no voy a esperar a probar la CFMOTO 450 MT, no vaya a ser que con la fecha de entrega de más de dos meses que están dando la gente se vaya toda a comprar la Himalayan.
[QUOTE=Sebas;644656]En relación a la citada rotura de chásis. En este vídeo explican el motivo, con información de los técnicos de Royal Enfield. Explican el proceso de ensamblaje de motor y chásis.
Instrucciones de montaje del Rally protection kit (https://www.royalenfieldaccessoryinstructions.com/_files/ugd/f40ad4_00ff19f2107f4a58adba53ec7ecada0e.pdf). Instrucciones detalladas que incluyen los pares de apriete de los diferentes tornillos, y todo paso a paso muy detallado.
Martiano71
25/06/2024, 20:04
Sebas lo que necesites me avisas. Buena opción. He dado con una tienda india que son unos fenómenos y te facilitan todos los accesorios que necesites. Bueno menos el asiento rally que está agotado. Yo estoy esperando espejos abatibles, pantalla alta, cubrecarter, decat pipe, soporte GPS, protector amortiguador , batería litio , etc etc y de gomas elegí las mitas Xt plus Dakar .
JordiTrident
25/06/2024, 21:17
Ok, muchisimas gracias.
Existe la manera de poder actuar sobre la BS4 y instalar algun sistema de desconexión del ABS?
Si, muchos lo hemos hecho. Simplemente es poner un interruptor para anular el fusible correspondiente... hay bastante información al respecto.
Aunque lo cierto es que, yo que hago trankitrail y ya le tengo el tacto cogido al freno trasero, pocas veces lo acabo desconectando cuando entro por pistas.
Salut i kms
nachomotorbike
25/06/2024, 21:26
Ok, muchas gracias.
Ok, muchisimas gracias.
Existe la manera de poder actuar sobre la BS4 y instalar algun sistema de desconexión del ABS?
Si, muchos lo hemos hecho. Simplemente es poner un interruptor para anular el fusible correspondiente... hay bastante información al respecto.
Aunque lo cierto es que, yo que hago trankitrail y ya le tengo el tacto cogido al freno trasero, pocas veces lo acabo desconectando cuando entro por pistas.
Salut i kms
Exacto. Simplemente cortar el cable después del fusible correspondiente y poner un interruptor en el manillar. Explicado todo en el hilo correspondiente en el subforo técnico.
Es sencillo y práctico ya que puedes conectar y desconectar en cualquier momento sin problema. Yo prefiero hacerlo si puedo antes de arrancar pero lo he hecho bastantes veces en marcha y todo OK
Bueno, moto ya no tengo, y 99% decidido. Sólo falta hacer la reserva. El tema de los accesorios he de darle una vuelta más, de todas formas si, p.e., quieres la pantalla Rally no es un "en lugar de", sino un "además de". Es decir la moto de origen viene con lo que viene y si quieres algo diferente compras ese algo. Por tanto la moto la puedo pedir ya, y los accesorios pensármelo. Hay algo de lista de espera y les van llegando a cuenta gotas, como está pasando con otras marcas. Tengo claro que la quiero tubless, y de momento sólo la hay en acabado Kamet White. La pena es que las llantas tubless no sean en anodizado dorado.
Creo que no voy a esperar a probar la CFMOTO 450 MT, no vaya a ser que con la fecha de entrega de más de dos meses que están dando la gente se vaya toda a comprar la Himalayan.
No te doy la enhorabuena hasta que no la tengas en casa, pero creo que has elegido bien. En cuanto a la pantalla yo llevo un suplemento de esos retráctiles de Aliexpres y si quiero mas protección en asfalto lo llevo subido, pero para campo lo llevo bajado y vas mas fresco y con mas campo de visión.
Para los extras yo esperaría un tiempo porque tienen que ir saliendo los de la marca y los de marcas de accesorios, aunque parece que en la India ya hay bastante disponible.
JOE VESPINO
26/06/2024, 11:31
https://youtu.be/nLO7sYvjtPk?si=2B00pg8V8vV7k7gH
Voy a tener que espabilar e ir a reservarla ¡ya! antes de que vayan en marabunta. ;)
Es difícil encontrar neumático de tacos?
Martiano71
26/06/2024, 15:19
No. Yo encargué unos mitas Xt plus sin problema
Es difícil encontrar neumático de tacos?
Precisamente hoy he estado mirando las opciones que hay para la Kamet Whiteen en tubeless orientación offroad .
https://i.postimg.cc/Y0Jst94m/Neumaticos-TL-Himalayan-450.jpg
Heidenau K60 Ranger (https://www.heidenautires.com/product/heidenau-k-60-ranger-adventure/)
Dunlop TRAILMAX Raid (https://www.dunlop.eu/es_es/motorcycle/tires/trailmax-raid--trx-raid.html)
Bridgestone Battlax AdventureCross AX41 (https://www.bridgestone.es/neumaticos-motos/adventure/battlax-adventurecross-ax41)
Continental TKC 80 Twinduro (https://www.continental-neumaticos.es/b2c/motorcycle/tires/tkc-80/)
Mitas Enduro Trail XT+ (ex E-09) (https://prod.mitas-moto.com/es-es/productos/neumaticos-para-motocicletas-de-aventura-y-doble-uso/neumaticos-para-motocicletas-de-aventura/enduro-trail-xt-plus)
Heidenau K60 Ranger Adventure (https://www.heidenautires.com/product/heidenau-k-60-ranger-adventure/)
Heidenau K60 Scout (https://www.heidenautires.com/product/heidenau-k60-scout/)
MotoZ Adventure (https://motozeta.es/neumaticos/997-362-neumatico-motocross-tract-adventure-motoz.html#/230-medida-150_70_18_tubeless)
MotoZ Rallz (https://motozeta.es/neumaticos/1000-384-neumatico-motocross-tract-rallz.html#/230-medida-150_70_18_tubeless)
Rebel XPLORER 01 TRAIL (https://rebeltyres.com/moto/trail/)
Anlas Capra X Rally (https://anlas.com/en/products/capra-x-rally-en/)
Anlas Capra X (https://anlas.com/en/products/capra-x-en/)
Michelin Anakee Wild (https://www.michelin.es/motorbike/tyres/michelin-anakee-wild)
JOE VESPINO
26/06/2024, 16:45
No sabia que traia atras llantas de 17"
¿Alguien me puede aportar un poco de luz sobre el motivo de ese "reenvío" del manguito del freno delantero en la Himalayan 450? ¿Por qué no va directo si sólo hay un freno de disco?
https://i.postimg.cc/Xqk74Cvr/Freno-del-Himalayan-450.jpg
Martiano71
27/06/2024, 08:04
Pues es verdad. Yo le voy a quitar ambos guardabarros y montaré uno elevado completo que encaje bien. Tambien he empezado a probar protectores de barras de horquillas porque no quiero cortarla. Lo del reenvio se soluciona con un latiguillo directo. Pero es verdad no comprendo porque lleva el reenvío ...a lo mejor se diseño pensando en montar dos discos.
Es difícil encontrar neumático de tacos?
El Feliu que no tiene ni puta idea. Hace las pruebas estas en media hora y no prepara nada ni estudia nada y luego muchas veces dice jilipolleces, con perdón.
Precisamente hoy he estado mirando las opciones que hay para la Kamet Whiteen en tubeless orientación offroad .
https://i.postimg.cc/Y0Jst94m/Neumaticos-TL-Himalayan-450.jpg
Heidenau K60 Ranger (https://www.heidenautires.com/product/heidenau-k-60-ranger-adventure/)
Dunlop TRAILMAX Raid (https://www.dunlop.eu/es_es/motorcycle/tires/trailmax-raid--trx-raid.html)
Bridgestone Battlax AdventureCross AX41 (https://www.bridgestone.es/neumaticos-motos/adventure/battlax-adventurecross-ax41)
Continental TKC 80 Twinduro (https://www.continental-neumaticos.es/b2c/motorcycle/tires/tkc-80/)
Mitas Enduro Trail XT+ (ex E-09) (https://prod.mitas-moto.com/es-es/productos/neumaticos-para-motocicletas-de-aventura-y-doble-uso/neumaticos-para-motocicletas-de-aventura/enduro-trail-xt-plus)
Heidenau K60 Ranger Adventure (https://www.heidenautires.com/product/heidenau-k-60-ranger-adventure/)
Heidenau K60 Scout (https://www.heidenautires.com/product/heidenau-k60-scout/)
MotoZ Adventure (https://motozeta.es/neumaticos/997-362-neumatico-motocross-tract-adventure-motoz.html#/230-medida-150_70_18_tubeless)
MotoZ Rallz (https://motozeta.es/neumaticos/1000-384-neumatico-motocross-tract-rallz.html#/230-medida-150_70_18_tubeless)
Rebel XPLORER 01 TRAIL (https://rebeltyres.com/moto/trail/)
Anlas Capra X Rally (https://anlas.com/en/products/capra-x-rally-en/)
Anlas Capra X (https://anlas.com/en/products/capra-x-en/)
Michelin Anakee Wild (https://www.michelin.es/motorbike/tyres/michelin-anakee-wild)
Variedad y cantidad, si señor. Buena búsqueda.
No sabia que traia atras llantas de 17"
Aunque sea 17 al ser 140 con perfil 80 yo creo que da un buen diametro. Otra ventaja de tener tanto balón es que puedes jugar bastante con tema presiones en Tubeles sin riesgo de llantazo. Me parece una medida bastante buena para el trasero.
diegoejea.
27/06/2024, 08:46
Yo estaba por la tubeless pero lo cierto es que le estoy dejando de ver tantas ventajas en el monte... ¿Qué es más probable en OFF, pinchar o rajar?. Al final "siempre" montamos cubiertas TL que se suponen más rígidas y también evitan más pellizcos en la cámara...
No sé, puedo estar confundido...
¿De verdad es tan bueno no llevar cámara en Offroad?
Diegoejea, ahora que ya estaba 99,9% decidido, no me hagas dudar más. :confused:
rmartito
27/06/2024, 09:20
No es por joder, pero para uso eminentemente campero, y si eres de los que les gusta llevar presiones bajas, yo también prefiero TT
Igual lo digo porque soy uno de esos afortunados que no ha pinchado más que con la Vespa, pero yo encantado con TT
diegoejea.
27/06/2024, 09:34
Sorry Sebas...
La Kamet es la más guapa así que no queda otra...
También está la negra con otro tipo de llanta TL pero no me gusta el color de la moto. Si el de las llantas...
La Kaza bonita también al natural para opción TT...
rmartino yo solo he pinchado también con el scooter (2 veces) per no vamos a mentar as meigas...
Yo estaba por la tubeless pero lo cierto es que le estoy dejando de ver tantas ventajas en el monte... ¿Qué es más probable en OFF, pinchar o rajar?. Al final "siempre" montamos cubiertas TL que se suponen más rígidas y también evitan más pellizcos en la cámara...
No sé, puedo estar confundido...
¿De verdad es tan bueno no llevar cámara en Offroad?
Vamos a ver, dijo un ciego.
A priori en campo el llevar cámaras tiene las ventajas de que da un mayor tacto (mejor absorción) y permite bajar mas las presiones: en una moto ligera y con piloto ligero puedes ir en torno a 1 kgm sin problemas con el plus de agarre que esto da. Por esto las motos de enduro y en general las enfocadas al off suelen llevar llantas TT (en algunos casos también por temas de precio, especialmente hablando de trail). Además como ventaja "adicional" si das un llantazo que deforma la llanta puedes seguir el camino perfectamente (si has reventado cámara hay que cambiarla, evidentemente). Por último, el uso de cámara permite elegir entre mayor variedad de neumáticos, especialmente de taco-taco que escasean en TL
Por tanto hasta aquí ventajas en el monte para el TL pues ninguna.
Dicho esto.
Ventajas del TL: a priori eliminas peso suspendido (con todas las ventajas que eso conlleva) ya que el conjunto llanta-cubierta suele ser mas ligero, especialmente si comparamos con ruedas TT con cámaras reforzadas o/y freno de cubierta instalado. Además las pérdidas de aire suelen ser mucho mas lentas en TL que en TT, lo cual es especialmente importante en uso por asfalto (recordemos que las trail se usan por asfalto también). Además las reparaciones suelen ser mucho mas rápidas (de hecho yo me pasé al TL la Himalayan porque el hecho de pensar en cambiar la cámara de la rueda trasera en medio del monte me ponía "nervioso" ya que mi neumático es muy rígido, y eso que no soy manco en mecánica precisamente). Respecto a lo que comentas de las rajas realmente es raro que una cubierta TL (mas reforzadas) sufra una raja y mas en motos de trail, en enduros que meten la rueda por zanjas y por cualquier sitio es facil que una piedra te pueda hacer una raja en el flanco pero insisto que una raja en una trail es raro y pese a todo siempre puedes llevar una cámara y/o un kit de parches interiores que pueden apañarte la situación si llega a ser tan grave de que no funcionen las típicas "mechas".
Recapitulemos sobre lo que hemos dicho y veremos que si tienes una trail pesada (hoy en día casi todas lo son) difícilmente vas a llevar presiones bajas con lo que en este sentido "desaprovecharíamos" una de las ventajas del TT si lo llevamos, o lo que es lo mismo: mejor llevar TL. Igualmente si tienes una trail ligera o una enduro creo que es mejor montar TT para aprovechar sus virtudes ya que además en este caso es probable que toquemos poco el asfalto.
Mi opinión: para una trail como la Himalayan creo que el TL es lo suyo y poner TT es una cuestión meramente de ahorro de costes. Si hablamos de una DRZ400 creo que es mejor el TT, por ejemplo.
En fin, que como todo en esta vida hay que sopesar los pros y contras y ver que es lo que mas se adecúa.
Está claro que el Feliu no se lo curra, no sabía ni los c.v, pero hay está con sus seguidores
diegoejea.
27/06/2024, 09:50
Gracias manchi por la masterclass.
La verdad es que ya solo por color, me cogería la Kamet y en el caso de que me llegue algún día tampoco haría tanto trail con ella teniendo la DRZ en el garaje.
Tiendo a compararla con mi Transalp para su uso y como la Honda es TL...
pues eso,
rmartito
27/06/2024, 09:54
En una moto de casi 200 kg está claro que raro será bajar de 1,8 y eso lo aguantan las TL sin problema.
Aún así como dice manchi hay ventajas y desventajas. Es cuestión de poner en la balanza lo que pesa más para tu uso y necesidades.
Martiano71
27/06/2024, 09:55
Yo he llevado la T7 con motoz desert a 1kg delante y detrás . En 3 años un pinchazo. Y como la carcasa es tan durísima salí a carretera y grúa ....porque también al ser tan duras para mí al menos en imposible desmontar in situ .
Martiano71
27/06/2024, 09:58
Hoy montaré si me da tiempo la mitas Xt plus Dakar en 130 80 17 detrás y un MT 21 que tenía por casa delante.
Kamet White TL de cabeza. Les va a llegar antes una de esas "gris industrial", que ni es TL, ni me gusta . La negra TL hasta el año que viene me dijeron.
diegoejea.
27/06/2024, 10:26
¿T7 tubelizada?
Yo he llevado la T7 con motoz desert a 1kg delante y detrás . En 3 años un pinchazo. Y como la carcasa es tan durísima salí a carretera y grúa ....porque también al ser tan duras para mí al menos en imposible desmontar in situ .
Martiano71
27/06/2024, 10:36
No, normal de toda la vida. Con la diferencia de precio respecto a la "cara" he cargado a la india de accesorios que creo le faltaban y quitado otros que sobran jajajaja por peso añadido que a mi no me aporta nada ( caballete central, catalizador, gomas indias muy pesadas, transportín, batería tradicional.... cuando la acabe quiero pesarla. Creo que antes de la transformación la voy a llenar de gasolina hasta arriba y pesarla y luego de la dieta lo mismo...a ver si es verdad que se rebajan tantos kilos)
https://youtu.be/s5uVZhCJFLM?si=EKFCBmSvIyGZvkWn
A ver que nos muestran desde Australia.
https://youtu.be/Lvee8rpMnUg?si=JdYX97LhITavZSVq
La verdad que es que este foro no deja de sorprenderme. Toda la vida escuchando lo de "los reyes magos de Oriente" y yo que estaba convencido que serían de Babilonia, Bagdad o así, ¡pero que va!, resulta que deben ser de Calcuta o Bombay... o al menos eso parece porque un colega ha enviado allí su carta hace unos días pidiéndoles mogollón de piezas para su flamante RE 450...
Bromas aparte, aqui os dejo otra idea al respecto:
https://fotos.miarroba.com/fo/ee32/2A66CA50452F667E5E642D667E5748.webp
Muy chula te ha quedado.
El tema es que llevamos tanto tiempo huerfanos de motos lógicas que cuando aparece una en el mercado que "cumple" con tema buen precio y buen comportamiento pues la gente lo aprecia. Ya la anterior 411 tuvo cierto éxito (mas fuera de España como moto de aventura) pero tenía carencias que en nuestro mercado fueron una importante barrera y con ésta 450 se han solucionado esas carencias (básicamente prestaciones y modelo mas "actual").
Además de esto yo creo que mucha gente ya se está dando cuenta que en campo menos es mas y aunque no son motos pesos ligeros si que quitas muchos kg respecto a las trail bicilindricas y esto unido a una mejor ergonomía en el sentido de llegar bien al suelo hacen que la gente vea cosas buenas en estas motos. Si además la marca se ha esforzado y te da una moto que cumple bastante bien en tema motor y suspensiones pues ¿que mas quieres?.
Cualquiera de las grandes marcas europeas o japonesas podría haberlo hecho desde hace mucho pero han dejado este nicho vacío muchos años y ahora lo han ocupado los indios y los chinos, simple selección natural.
Hace unos años Leepu Awlia y Bernie Fineman en el programa de la TV Chop Shop ya nos mostraron las habilidades mecánicas, ingenio y recursos de los indios en el mundo de la mecánica. Y no casualmente el anuncio del Peugeot 206 (https://youtu.be/UYX8qUKyVFw?si=cgoHgXk9cEO2HD_6) hacía un guiño a estas capacidades.
En cierta forma me recuerda los orígenes de las Montesa Brío, Impala,... Las Bultaco Mercurio, Metralla,...en una época dónde con pocos recursos y escasedad de materiales y tecnología salieron máquinas que el paso del tiempo reconoció.
JOE VESPINO
28/06/2024, 09:00
Yo estaba por la tubeless pero lo cierto es que le estoy dejando de ver tantas ventajas en el monte... ¿Qué es más probable en OFF, pinchar o rajar?. Al final "siempre" montamos cubiertas TL que se suponen más rígidas y también evitan más pellizcos en la cámara...
No sé, puedo estar confundido...
¿De verdad es tan bueno no llevar cámara en Offroad?
Buena pregunta.
Yo me lo he planteado tambien muchas veces. Solo decirte que llevo unos 15 años en esto y siempre ha sido pinchazo, pocas veces, y no recuerdo haber rajado nunca la cubierta. Tambien es cierto que por estas latitudes norteñas no abundan tanto las zonas de lajas cortantes como en otras partes de la peninsula o en Marruecos (supongo).
Joseba, he de confesar que mi idea inicial era replicar una Ossa Desert Phanton partiendo de estas RE450.. aunque quiza el resultado solo gustaría a los nostálgicos de aquellas mecanicas, asi que he cambiado el plan.
Esto nos cuenta McMartin
https://youtu.be/5eTrMJ7YrMs?si=FX0XWxBqs-NryuXz
Que fiasco. Me he pasado todo el video esperando alguna referencia a las anchoas de Santoña, y nada.
Realizada la reserva de una Kamet White Tubeless el viernes pasado. En principio le pondré la pantalla Adventure y las Defensas de motor rally con cubrecarter de aluminio. Cruzo los dedos para tenerla antes de fin de mes, y me dé tiempo de hacerle el rodaje para la primera revisión. :salida:
Aunque en el manual indican la primera revisión a los 500 Km, me comentaron que casi mejor alargar a los 1.000Km para que así el aceite arrastre más residuos. :rolleyes: No sé, no sé...
Martiano71
01/07/2024, 08:45
Realizada la reserva de una Kamet White Tubeless el viernes pasado. En principio le pondré la pantalla Adventure y las Defensas de motor rally con cubrecarter de aluminio. Cruzo los dedos para tenerla antes de fin de mes, y me dé tiempo de hacerle el rodaje para la primera revisión. :salida:
Aunque en el manual indican la primera revisión a los 500 Km, me comentaron que casi mejor alargar a los 1.000Km para que así el aceite arrastre más residuos. :rolleyes: No sé, no sé...
Te gustará, es una moto muy trotona y hay veces que no te crees que sea de sólo 450 cc. Móntale también paramanos cerrados.... que esa manetas se parten seguro como se caiga.
Yo pasé revisión en el concesionario a los 500 y en mi casa le haré un cambio de aceite sobre los 5000. La otra oficial es al año o a los 10000.
Sí, los paramanos están previstos, pero los originales creo que me dijeron que hasta octubre. Parece que los accesorios van llegando con cuentagotas. Si no los hay tendré que tirar de la industria auxiliar.
rmartito
01/07/2024, 11:33
Ole, ole, que la disfrutes con salud
diegoejea.
01/07/2024, 11:43
ole ole,
a ver si te pillo por Huesca o Zaragoza y la voy a ver :golpe:
Realizada la reserva de una Kamet White Tubeless el viernes pasado. En principio le pondré la pantalla Adventure y las Defensas de motor rally con cubrecarter de aluminio. Cruzo los dedos para tenerla antes de fin de mes, y me dé tiempo de hacerle el rodaje para la primera revisión. :salida:
Aunque en el manual indican la primera revisión a los 500 Km, me comentaron que casi mejor alargar a los 1.000Km para que así el aceite arrastre más residuos. :rolleyes: No sé, no sé...
A disfrutarla con salud!! sinhaber probado la mt450, solo viendola, me tira mas la Himalayan...ya veremos de aqui un año cuando venda la Voge
Vaya labia (¿charlatanería?) que tienen algunos youtubers, y si dicen lo que te gusta oir... 8-)
https://youtu.be/thTo0CcZbB0?si=8q4C4a54xY5m_vP5
Martiano71
03/07/2024, 10:56
Vaya labia (¿charlatanería?) que tienen algunos youtubers, y si dicen lo que te gusta oir... 8-)
https://youtu.be/thTo0CcZbB0?si=8q4C4a54xY5m_vP5
Lo ví anoche, y la verdad es que la pone muy bien. Será sincero? Voy a ser malo .....¿Cobrará algo??? jijiji.
Mabre es infumable... Aventura!!!
JOE VESPINO
03/07/2024, 13:50
No lo aguanto
Realizada la reserva de una Kamet White Tubeless el viernes pasado. En principio le pondré la pantalla Adventure y las Defensas de motor rally con cubrecarter de aluminio. Cruzo los dedos para tenerla antes de fin de mes, y me dé tiempo de hacerle el rodaje para la primera revisión. :salida:
Aunque en el manual indican la primera revisión a los 500 Km, me comentaron que casi mejor alargar a los 1.000Km para que así el aceite arrastre más residuos. :rolleyes: No sé, no sé...
Muchas felicidades. Buena elección en mi opinión. Algo parecido me dijeron a mi con la mi 411 y le dije que prefería hacer uno o dos cambios de aceite extra, así que hice una a los 800km y otra a los 2000 km y luego ya a los 5000 km etc.
El Viernes estuve en el concesionario RE de mi ciudad y hablando en confianza con el dueño me dijo que como moto con "bajos" mejor la 411, que en mi caso no me recomendaba el cambio. En los videos y vistas las curvas de par no me parece que haya tanta diferencia pero si analizas los propulsores, lógicamente el 411 carrera larga debe tener mas bajos en uso "real", no en banco de potencia. Y es cierto que le da igual ir uno que dos que cargada que no, la moto anda igual siempre.
¡Gracias! a todos, ya me queda una semana menos desde que la reservé. ;)
Cada vez tengo más claro que esta vez he dado en el clavo.
https://youtu.be/V8FDj4VtfnY?si=hJ8kvYvZ2enMbMIQ
vgreno2000
10/07/2024, 17:35
Ayer estuve viéndola en el concesionario de Zaragoza, y se ve bastante más moto que la anterior por tamaño.
Me he montado con el depósito lleno y lo de la pata de cabra que inclina mucho la moto, si bien es cierto, no me supuso ninguna dificultad para ponerla vertical.
De pie se nota estrecha, aunque necesita unas alzas para mi gusto.
Un salto importante en acabados respecto a la anterior, se ve todo más prolijo.
Al montarte ya notas que la amortiguación es de otra calidad, ya que no se hunde tantísimo como hacía la anterior, juraría que para mi peso (75kg) no habría que ajustar la precarga.
Me está haciendo tilín...
diegoejea.
10/07/2024, 17:53
Viendo que somos varios de Zaragoza y alrededores casi podríamos plantear compra conjunta al de Daytona Bikes y que tuviera algún detalle más, jajaja :lol:
Viendo que somos varios de Zaragoza y alrededores casi podríamos plantear compra conjunta al de Daytona Bikes y que tuviera algún detalle más, jajaja :lol: pero ya la has probado?
diegoejea.
10/07/2024, 19:16
claro, también la 450MT
https://www.motostrail.com/vb2011/threads/38827-R-E-Himayan450-parece-que-llega?p=643694&viewfull=1#post643694
https://www.motostrail.com/vb2011/threads/39232-CFMOTO-450MT?p=645172&viewfull=1#post645172
pero ya la has probado?
rmartito
10/07/2024, 19:19
En Madrid se ven muchas. Pero muchas.
Igual llevo vistas 8-10
Vamos, creo que ya he visto más 450 en 15 días que 411 en toda la vida (en Madrid)
Me da que se están vendiendo muy bien.
Esta moto, tiene un rollazo....
https://i.ibb.co/gggcMwS/20240716-092650.jpg (https://ibb.co/nkkKsf7)
Le faltan las bolsas laterales marrones a juego...
Pero si, tiene un aire retro que me gusta, un poco mas alta y es casi una XL600
https://www.ultimatespecs.com/motorcycles-specs/image.php?img=7117&width=400
El depósito parece el de una naked, es la cagada de esta moto y la pantalla decorativa
vgreno2000
17/07/2024, 16:26
Bueno, eso de que el depósito parezca el de una naked es bastante subjetivo, lo que es objetivo es que de pie no estorba para nada, y tiene bastante capacidad.
Y la pantalla si quieres le pones una más grande, pero para off mejor que sea pequeña.
Martiano71
17/07/2024, 21:39
Novedad. El sistema de navegación de la Hima 450 ya admite navegación de archivos GPX !!!! Impresionante . Ya no es necesario llevar GPS , ni soporte, ni rugerizado ni nada
Novedad. El sistema de navegación de la Hima 450 ya admite navegación de archivos GPX !!!! Impresionante . Ya no es necesario llevar GPS , ni soporte, ni rugerizado ni nada
Que bueno!!! Actualización de software?
Novedad. El sistema de navegación de la Hima 450 ya admite navegación de archivos GPX !!!! Impresionante . Ya no es necesario llevar GPS , ni soporte, ni rugerizado ni nada
¡Anda qué descubrimiento! :21965:
Eso está realmente bien, ahora solo falta saber si opera via conexión telefonica (con cobertura por antenas de telefonia) o bien satelitaria como los gps por todos conocidos.
Quedarse en los montes sin conexion en el movil es bastante habitual, por eso lo comento.
Martiano71
18/07/2024, 07:09
Lo probaré desconectando datos del móvil a ver si la pantalla sigue recibiendo datos de navegación por bt que es como van conectados . Entiendo que teniendo el mapa de Google maps grabado en el móvil la transferencia a la pantalla no debe dar problema . Pero bueno lo probaré . También el maps para off no es de lo mejor pero al menos el track sí que lo indica perfecto con indepencia que el mapa que va por debajo sea de mejor o peor calidad y detalle
Ya nos informarás.. Lo de la conexion via movil es comoda en zonas urbanas pero en otras partes puede dejarte tirado. El wikilok, y otros gps basados o apoyados en los moviles suelen fallar cuando los necesitas; pateando por el monte lo he apreciado en mas de una ocasión, te quedas a dos velas.
Según el operador que tengáis, Movistar-O2 tiene siempre las mejores ubicaciones para las antenas son utilizadas por el ejercito, Guardia Civil, etc.
Ayer estuve viéndola en el concesionario de Zaragoza, y se ve bastante más moto que la anterior por tamaño.
Me he montado con el depósito lleno y lo de la pata de cabra que inclina mucho la moto, si bien es cierto, no me supuso ninguna dificultad para ponerla vertical.
De pie se nota estrecha, aunque necesita unas alzas para mi gusto.
Un salto importante en acabados respecto a la anterior, se ve todo más prolijo.
Al montarte ya notas que la amortiguación es de otra calidad, ya que no se hunde tantísimo como hacía la anterior, juraría que para mi peso (75kg) no habría que ajustar la precarga.
Me está haciendo tilín...
jejeje, eres un culoinquieto. ¿Para sustituir la KTM o "ademásde"
Lo cierto es que no se que tienen estas RE que ya llevamos mas de 70 páginas y lo que le queda, y con el modelo pasado pasó similar.
Sebas ¿habemus moto? ¿o la has pillado y has desaparecido? :-P
vgreno2000
18/07/2024, 10:04
jejeje, eres un culoinquieto. ¿Para sustituir la KTM o "ademásde"
Lo cierto es que no se que tienen estas RE que ya llevamos mas de 70 páginas y lo que le queda, y con el modelo pasado pasó similar.
Sebas ¿habemus moto? ¿o la has pillado y has desaparecido? :-P
Puff, estoy que me lío!!!
No sé bien, la 690 es muy Ready to Race, me divierto si quiero ir desmelenado, pero me resulta muy exigente si quieres ir tranquilo, a ese motor hay que llevarlo alto de vueltas para ir bien.
Pero me cuesta quitármela, es ligera y va muy bien (yendo alegre), todo un chute de adrenalina
La otra es cambiar la Classic...seguramente me divierta más con la Hima y la use para más cosas, pero es tan bonita que también me cuesta, además que igual mi mujer me mata!
Sebas ¿habemus moto? ¿o la has pillado y has desaparecido? :-P
Uopsss, no comenté nada por aquí... El lunes martes me dijeron que entre las últimas que les llegaron no había Kamet White. Esperan otra remesa para primeros de agosto, por lo que pocas esperanzas me han dado y ya me he hecho la idea de que para septiembre. La tienda cierra las dos semanas centrales de agosto. Entre fiestas del pueblo y pequeño viaje familiar, tampoco tendría tiempo.
Martiano71
19/07/2024, 10:32
A 120 km h la moto hace muy fácilmente más de 400 km con la reserva encendida. Creo que 420 km 0 430 km puede hacer hasta dejarla seca. Recién verificado
Con la Rieju 500 han llegado hacer 500 y poco con el tanque primario, no se se me antoja gastona!
A 120 km h la moto hace muy fácilmente más de 400 km con la reserva encendida. Creo que 420 km 0 430 km puede hacer hasta dejarla seca. Recién verificado
Muuuuy buenos datos, 400km con 17l es un pelotazo
Martiano71
19/07/2024, 15:07
120 de marcador que es 118 real de GPS. A 6000 vueltas justas. Ahí la moto va perfecta. Es curisoso porque a 6500 se pone a 130 y se empieza a notar que la moto va más lanzadilla. Para carretera nacional más que de sobra y autovía vas incluso adelantando sin estorbar. Todo el rato venía pensado que cojones lo bien que va para ser sólo un mono de 450. Desarrollo perfecto.
Genial, se come a la MT, entiendo que vibra más pero....está muy bien si no fuera por ese depósito y el peso sería la moto perfecta
Martiano71
20/07/2024, 11:44
Hoy le he quitado el catalizador , menos 3, y el caballete central, menos dos.
Hoy le he quitado el catalizador , menos 3, y el caballete central, menos dos.
Que tal suena??
Jefe luego metete conmigo y la cura de adelgazamiento de la Rieju!
Jefe luego metete conmigo y la cura de adelgazamiento de la Rieju!
Jajaja
JordiTrident
20/07/2024, 17:40
En el concesionario de mi ciudad, esta semana han llegaado 3 que ya han vendido... y no son las primeras. Parece que tiene salida.
Salut i kms
Estarían reservadas, acostumbra a haber lista de espera.
Lo del tema de comprar motos... Se esta poniendo un poco pesadito....
Hace ya tiempo que te hacen esperar semanas-meses por una nueva, en especial cuando la quieres de algun color determinado; sobre todo cuando el modelo es reciente o acaban de llegar al mercado. Luego es mas facil hacerse con alguna de las "del escaparate" pero tambien entonces suele ser aquella unidad y como la quieras de otro color te toca esperar, al menos si el concesionario no se molesta en pedirsela a colegas de otras provincias. Esto no es nada nuevo ni en motos ni en los coches.
Los vehiculos importados de oriente llegan via maritima en contenedores periódicamente y tardan un tiempo desde su pedido, salida de fabrica, embarque, desembarque, distribución etc.
Casi todos esperamos-deseamos que nos entreguen nuestra moto o coche "nuevos" con la mayor celeridad posible; la cosa está en el numero de la lista de espera que te hayan adjudicado.
Los concesionarios han encontrado un filón de oro con las motos, personalmente esto irá por la movilidad a más en España.
jinetenocturno
22/07/2024, 06:20
Hoy le he quitado el catalizador , menos 3, y el caballete central, menos dos.
Un par de kilos más con una batería de litio, cambiando petaca de escape algo se arañará también. Creo que las estriberas traseras no se pueden desmontar, es cierto?
Rebajarle 10 kilos no suponen mucha inversión.
Estoy esperando para probarla, me atrae esta moto.
Me gusta con el asiento tipo enduro, pero has de cambiar también el alojamiento y son casi 300 pavos.
El otro dia vi un pavo en youtube que le hacia una rebaja importante de peso, quitaba catalizador, ponía petaca escape, cambiaba filtro de aire por uno de mejor rendimiento e instalaba un regulador electrónico que mapeaba la sonda de gasolina a voluntad y la moto se transformaba en un artilugio muy, pero que muy interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=BPMA0T33VJw
Martiano71
22/07/2024, 07:23
Un primer nivel de rebaje de peso sin mucha inversión es quitar el catalizador y montar un tubo directo ( lo compré a un vendedor indio y costó 50 euros), quitar el caballete central ( a mi no me hace falta) porque trae pata de cabra, la batería (la original son más de 3 kg , frente a 0,6 la de litio, son 80 euros), montar gomas de tacos (las originales pesan un huevo) y los espejos originales que son de hierro fundido por unos plegables del aliex por 20 euros...hasta aquí descargas de 9 o 10 kilos...
Si sigues y quieres porque no los uses o no te haga falta quitas la parrilla portabultos, barras depósito, doble guardabarros ( trae alto y bajo) y restas otros 5 o 6 kilos más.
En resumen si te pones puedes dejar la moto con 15 kilos menos aprox muy fácilmente.
Algunos dicen que esta moto no es para ir pensando en rebaje de pesos, yo pienso que para lo pequeña que es , sólo 450 cc, todo lo que sea rebajar en algo los casi 200 kg vendrá bien
Martiano71
22/07/2024, 13:21
alguien sabe dónde consultar el despiece completo ? gracias
nachomotorbike
22/07/2024, 17:57
Video real como la vida misma.
En el minuto 2.00 un buen salto. En el 4.00 caida. En el 6.30 para mi caida de novato o agotamiento fisico. Minuto 9.20 chapuzón.............
Los neumaticos tampoco parecen ser los adecuados para el recorrido.
https://youtu.be/jTXNXAbx5C0?feature=shared
alguien sabe dónde consultar el despiece completo ? gracias
¿No te sirve el manual de servicio que han colgado en el grupo de Telegram?
Martiano71
22/07/2024, 20:35
Necesito el despiece el que han puesto es el d servicio . Gracias
JordiTrident
22/07/2024, 22:13
Estarían reservadas, acostumbra a haber lista de espera.
Si, si...quizás no me he expresado bien. ;)
Salut i kms
jinetenocturno
23/07/2024, 06:33
Video real como la vida misma.
En el minuto 2.00 un buen salto. En el 4.00 caida. En el 6.30 para mi caida de novato o agotamiento fisico. Minuto 9.20 chapuzón.............
Los neumaticos tampoco parecen ser los adecuados para el recorrido.
https://youtu.be/jTXNXAbx5C0?feature=shared
Lo del minuto 9 es lo que me tira para atrás de motos tan pesadas...
Video real como la vida misma.
En el minuto 2.00 un buen salto. En el 4.00 caida. En el 6.30 para mi caida de novato o agotamiento fisico. Minuto 9.20 chapuzón.............
Los neumaticos tampoco parecen ser los adecuados para el recorrido.
https://youtu.be/jTXNXAbx5C0?feature=shared
Hombre, como la vida misma ya depende de lo que cada uno haga con su moto.
En internet parece que si no vas a alguna prueba o a circuito o conduces racing no hay producto.
La Himalayan en buenas manos puede ir bien por un circuito o un rato dando buena cera pero no es el concepto de moto para eso, osea que el video es real pero no creo que sea como la vida misma :lol:
La Hima es un concepto de moto trail polivalente y disfrutona que lo hace todo facil, que es lo que me gusta, creo que lo mas parecido a un 50/50 que se puede comprar hoy en día, pero no es una moto muy "sport" por concepto. Vamos que si vas a ir "tofollao" mejor una 690 o algo similar.
Lo puntualizo porque la gente ve los videos y luego se cree que la moto es para eso y como digo, aunque se puede hacer no es la mejor moto para estos usos.
Martiano71
23/07/2024, 07:14
Me ha gustado el video y aunque sea en circuito cerrado podría ser también de la típica salida de un día que te vienes arriba y vas motivado, pero sin dudas la hima 450 no es una moto para llevarla así. La caída es porque se le va de delante claramente, goma incorrecta y no consigue aguantarla por el peso. El resto son las reacciones normales y me da la sensación que hasta torponas de una moto de casi 200 kg en un circuito muy chulo y de puño a rasssss.
Pero desde luego la Hima no pega en ese ambiente por mucho que estos probadores de ahora quieran hacernos creer lo contrario. Creo que después de haberle hecho a la mía sólo 2000 km por ahora el rollo es otro.... por ejemplo síl a veo muy bien una Transpi en la que te atraviesas España, llegas a la ruta, le metes 1000 km y luego vuelta para casa o una prueba de esas de 500 km en un día tipo Villaricos Granada o parecidas ....y un 10 días por Marruecos sin dudas!!!!
diegoejea.
23/07/2024, 07:32
¿dunas incluidas?
Me ha gustado el video y aunque sea en circuito cerrado podría ser también de la típica salida de un día que te vienes arriba y vas motivado, pero sin dudas la hima 450 no es una moto para llevarla así. La caída es porque se le va de delante claramente, goma incorrecta y no consigue aguantarla por el peso. El resto son las reacciones normales y me da la sensación que hasta torponas de una moto de casi 200 kg en un circuito muy chulo y de puño a rasssss.
Pero desde luego la Hima no pega en ese ambiente por mucho que estos probadores de ahora quieran hacernos creer lo contrario. Creo que después de haberle hecho a la mía sólo 2000 km por ahora el rollo es otro.... por ejemplo síl a veo muy bien una Transpi en la que te atraviesas España, llegas a la ruta, le metes 1000 km y luego vuelta para casa o una prueba de esas de 500 km en un día tipo Villaricos Granada o parecidas ....y un 10 días por Marruecos sin dudas!!!!
Lo del minuto 9 es lo que me tira para atrás de motos tan pesadas...
Siempre viendo lo negativo, en lugar de ver lo positivo. Cualquier otra moto con esa inmersión la intentas arrancar y doblas biela. Esta, con su filtro de aire alto y a pesar de su escape bajo, arranca sin problema. :sudada: (Desde luego, para mi una insensatez arrancarla tras esa inmersión, pero con moto ajena...). Un poco locos esos británicos con ese día de pruebas de moto.
Martiano71
23/07/2024, 09:31
¿dunas incluidas?
No, no, dunas ni de coña
jinetenocturno
23/07/2024, 09:39
Siempre viendo lo negativo, en lugar de ver lo positivo. Cualquier otra moto con esa inmersión la intentas arrancar y doblas biela. Esta, con su filtro de aire alto y a pesar de su escape bajo, arranca sin problema. :sudada: (Desde luego, para mi una insensatez arrancarla tras esa inmersión, pero con moto ajena...). Un poco locos esos británicos con ese día de pruebas de moto.
A ver..."yo siempre positifo, nunca negatifo", como he dicho es una moto que me atrae, me apetece probarla. Puedo vender la mia, comprarla y ponérmela a mi gusto sin invertir un euro, teniendo una moto nueva, sabiendo lo que se compra. Solo espero que no me decepcione con algo de "punch" al acelerar por campo. Se que son 40 cv, facil de ponerlos a 45...pueden ser suficientes para lo que yo pretendo.
Martiano71
23/07/2024, 09:52
¿dunas incluidas?
No, no, dunas ni de coña
Lo del minuto 9 es lo que me tira para atrás de motos tan pesadas...
Con una enduro de 110 kg le habría pasado exactamente igual porque donde echa pie no hay suelo, está mucho mas abajo.
Te diré que precisamente lo bueno de las Himalayan es que son muy bajitas y llegas bien al suelo, lo que te permite salvar muchas situaciones a pesar del peso.
Yo con la mía (modelo anterior pero similar peso y altura de asiento) he librado situaciones parecidas a la del video gracias al poder llegar bien al suelo, momentos que con una moto de asiento mas alto aunque pesase menos habrían acabado por los suelos sin duda.
Martiano71
23/07/2024, 10:01
A ver..."yo siempre positifo, nunca negatifo", como he dicho es una moto que me atrae, me apetece probarla. Puedo vender la mia, comprarla y ponérmela a mi gusto sin invertir un euro, teniendo una moto nueva, sabiendo lo que se compra. Solo espero que no me decepcione con algo de "punch" al acelerar por campo. Se que son 40 cv, facil de ponerlos a 45...pueden ser suficientes para lo que yo pretendo.
En ese aspecto no te preocupes, la moto anda muy bien en campo y empuja bien. En carretera también a 120 km/h te lleva al fin del uno.
jinetenocturno
23/07/2024, 10:06
En ese aspecto no te preocupes, la moto anda muy bien en campo y empuja bien. En carretera también a 120 km/h te lleva al fin del uno.
Me alegra oir eso...gracias!
jinetenocturno
23/07/2024, 10:11
Con una enduro de 110 kg le habría pasado exactamente igual porque donde echa pie no hay suelo, está mucho mas abajo.
Te diré que precisamente lo bueno de las Himalayan es que son muy bajitas y llegas bien al suelo, lo que te permite salvar muchas situaciones a pesar del peso.
Yo con la mía (modelo anterior pero similar peso y altura de asiento) he librado situaciones parecidas a la del video gracias al poder llegar bien al suelo, momentos que con una moto de asiento mas alto aunque pesase menos habrían acabado por los suelos sin duda.
Reconozco que estéticamente me va mas el rollo de la 411, un hermano mío la tiene y la he probado. Entiendo perfectamente lo que quieres decir, he hecho tambien enduro muchos años. A lo que me refiero, en general, cuando estas acostumbrado a ir por el campo con motos ligeras, normalmente en situaciones como esa o parecidas, te las puedes apañar tu solo. Con 200 kilos es practicamente imposble.
Manual de taller New Himalayan 450 Service Manual - Euro V.pdf - Google Drive (https://drive.google.com/file/d/1BdrpuJIVE_6yXfHuF9xfJ5e9_rt_3ZG8/view?pli=1)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.