Ver la versión completa : DRZ - 400 para 2025
https://i.ibb.co/1TJGzND/P1000871.jpg (https://ibb.co/tDPpL67) :):):)Pues me llevo el premio al mas cutre, yo fuí mucho tiempo con un Garmin 12 xl que solo daba dirección y distancia al wp siguiente.
https://ibb.co/tDPpL67
https://i.ibb.co/gjLLjsf/P1011086.jpg (https://ibb.co/smddmLN) Y ya si le sumamos el roadbook casero!!:)
Entonces Honda lleva razón con su navegador?
Entonces Honda lleva razón con su navegador?
Si te refieres al Honda Sync que ultimamente llevan unos cuantos de sus modelos , no te vayas a confundir. En realidad es una conexion via bluetooth con el telefono movil que tu portes, y al igual que recibes llamadas puede guiarte empleando su navegador el cual veras reflejado en la pantalla de la moto a modo de flechas, tal como en un road book. Puedes igualmente escucharle y darles ordenes si cuentas en tu casco con el consiguiente dispositivo de intercomunicación conectado con el sistema. Funciona, e insisto en ello, con el navegador de tu movil, gastando su bateria, y o bien lo enchufas al dispositivo de carga que se encuentra bajo el asiento, o no vas a poder contar con excesiva autonomia. Hay un detalle que no debes pasar por alto, es que si empleas google Maps para el guiado, solo te indicará transitos "asfalticos", asi que su uso es limitado y olvidate de él para OFF.
Para llegar a una cita en un punto concreto, especialmente dentro de un casco urbano, puede sin duda venir bien.
En mi caso creo que he jugado con él apenas en un par de ocasiones. Me costó configurarlo (al final me lo puso operativo el vendedor del concesionario), y al apreciar sus limitaciones, y mas cuando no llevas toda la parafernalia electronica instalada en el casco, simplemente paso de él. Soy de la vieja escuela de mapas y tracks.
A ver, para ir por pistas xinu xano esta claro que no hace falta. Ni el gps si me apuras, te pones un mapa en la bolsa sobredeposito y te apañas.
A ver como te crees que hacíamos trail a finales de los 80, con nuestros mapitas militares comprados en la tienda verde. Eso si que era aventura y sin móviles por si tenías una emergencia ni GPS ni gaitas, a puro mapa. Aysss que recuerdos y no digo que eso sea mejor, pero la edad nuestra si que era mucho mejor, con menos cacharros y más felices en todo 100%.
Ya no recuerdas los vinos que nos servían en los bares o con los menus.... Yo al dia de hoy cuando voy a visitar algun pais en moto suelo comprar un mapa del mismo en la primera gasolinera que los encuentre. Planifico, o me ubico mejor con un mapa que mirando en el movil.
A ver como te crees que hacíamos trail a finales de los 80, con nuestros mapitas militares comprados en la tienda verde. Eso si que era aventura y sin móviles por si tenías una emergencia ni GPS ni gaitas, a puro mapa. Aysss que recuerdos y no digo que eso sea mejor, pero la edad nuestra si que era mucho mejor, con menos cacharros y más felices en todo 100%.
O con los mapas de Alpina...
Recuerdo haber montado algunas andorradas mirando esos mapas topográficos y marcando con un spray en piedras y árboles de los cruces para no errar el camino. La tecnología está muy bien pero nos vuelve un poco gilis, y ya no sabemos ir a ningún lado sin el track o el Google Maps.
JOE VESPINO
29/11/2024, 11:49
Yo tiraba de los mapas del instituto geografico del ejercito o algo asi, que habia que ir a comprarlos a una libreria de Logroño en a tomar por c.... luego planificar la ruta en casa mirando las pendientes... uff que tiempos
rmartito
29/11/2024, 13:31
Vaya abuelos cebolleta jeje
Yo me guiaba por el sol y las estrellas, con la única convesion a la tecnología de mi astrolabio jeje
El mapa en papel tenía su encanto.
Y hacerte una especie de roadbook en cuartillas que llevabas en la parte trasparente de la bolsa sobredepósito.
Se preguntaba mucho también. Ahora antes de preguntar a una PERSONA miramos Google... Para una recomendación de comer o dormir, ya no hablo de rumbos.
Nos volvemos, no quiero decir más idiotas (aunque lo piense), pero desde luego menos humanos.
Nunca entenderé la necesidad de ir con una tablet para ver qué? Tengo presbicia desde hace años y mientras el GPS me marque el rumbo con una flechita, no necesito ni mapas ni más gaitas, sólo un track cargado y el compás para marcarme el siguiente waypont de la ruta, para todo lo demas, mastercard!
https://images2.imgbox.com/c8/e6/Nmq8AWNS_o.jpg
Si sabes que la ruta que estás siguiendo es factible y que la vas a poder a cabar, y además no te interesa otra cosa pues sin duda es la mejor elección.
Pero: si sabes que vas a improvisar a mitad de ruta o necesitar ver el mapa por cualquier otro motivo (no se, a mi me gusta ver nombres de sitios etc) yo prefiero llevar una pantalla algo mas grande. Ahora navego con el movil y sus 6 y pico pulgadas, casi 7 creo y me va bien a mi para mi uso. De hecho tampoco me veo con una tablet de 10" de momento, pero no lo descarto tampoco.
En fin, que esto es como lo de la moto, que cada uno va mejor con la mas adecuada a su uso y gustos.
JOE VESPINO
29/11/2024, 13:49
... y sin smartphone ni aliexpress, como nos arreglabamos?
.../...y marcando con un spray en piedras y árboles de los cruces para no errar el camino.
¡Y de pintura no ecológica! :susto:
Bueno.... ahora que estamos orientados...
De la drzs .... que????
¡Y de pintura no ecológica! :susto:
Era lo que había, pero al poco tiempo se habían borrado todas, y sin que pasara nada. :jorl: Además, en el monte se podía ir por todas partes.
El basculante es diferente a la vieja ...no..???
zascandil
01/12/2024, 08:37
Si te refieres al Honda Sync que ultimamente llevan unos cuantos de sus modelos , no te vayas a confundir. En realidad es una conexion via bluetooth con el telefono movil que tu portes, y al igual que recibes llamadas puede guiarte empleando su navegador el cual veras reflejado en la pantalla de la moto a modo de flechas, tal como en un road book. Puedes igualmente escucharle y darles ordenes si cuentas en tu casco con el consiguiente dispositivo de intercomunicación conectado con el sistema. Funciona, e insisto en ello, con el navegador de tu movil, gastando su bateria, y o bien lo enchufas al dispositivo de carga que se encuentra bajo el asiento, o no vas a poder contar con excesiva autonomia. Hay un detalle que no debes pasar por alto, es que si empleas google Maps para el guiado, solo te indicará transitos "asfalticos", asi que su uso es limitado y olvidate de él para OFF.
Para llegar a una cita en un punto concreto, especialmente dentro de un casco urbano, puede sin duda venir bien.
En mi caso creo que he jugado con él apenas en un par de ocasiones. Me costó configurarlo (al final me lo puso operativo el vendedor del concesionario), y al apreciar sus limitaciones, y mas cuando no llevas toda la parafernalia electronica instalada en el casco, simplemente paso de él. Soy de la vieja escuela de mapas y tracks.
Querría decir que el sistema de la Transalp es inferior al de la Africa Twin, p ej, pero, personalmente me ayuda mucho. Efectivamente es un complemento del movil que se refleja en la pantalla a modo de flechas con metros para llegar al desvío, y además en la parte inferior de la pantalla aparece una banda indicando la carretera que debes seguir con lo que en el desvío puedes confirmar con la señalización vertical. Si además llevas auriculares te ahorras mirar a la pantalla o confirmas con ella. En casa, puedes indicar en la aplicacion contactos, destinos y mensajes rápidos a enviar, todo a elegir luego con el pulsador del manillar de la moto. Por ejemplo, si vas para casa y quieres decir que te retrasas, puedoes enviar un sms diciendo que estas de camino. O dejar grabado un "buenos dias todo bien, me lo estoy pasando genial". Ojo, puedes recibir sms, whatsap, y alguno más, pero, tu solo puedes envar sms, curiosamente y por ahora no puede ser de otra forma. Y todo esto escuchando musica si llevas auriculares. Total, que no es completo, pero, ayuda a no parar para llamar o escribir y volver a arrancar, y no tienes que ir mirando el plano. Por ultimo, en campo, no vale, o... si, pues si lo dejas conectado veras que vias pecurias o pistas anchas de pueblo a pueblo sí aparecen y te ayudan Un camino no tan principal no aparece, pero si cruzas uno principal te puede guiar porque veras que es el camino del cementerio de algún pueblo todavía a 5 kms, o camino de la Ermita X, etc. Tiene su gracia.
¡¡Ooooh, aquellas torres de mapas de la Tienda Verde de cada ruta!! Aún me queda algo por el pueblo, por el desván. He visto una foto con un garmin que tuve... qué divertido.
Hoy por hoy, llevar auriculares, no tener que parar para llamar o coger una llamada, e ir por una pista con el Ocejón al frente escuchando a Pink Floyd, Dire Straits, o si andas mas Nuevo Romantico escuchando a Espandau BAllet, etc no tiene precio.
El chasis de esta moto...es el mismo que la vieja?????
jinetenocturno
03/12/2024, 10:37
A ver como te crees que hacíamos trail a finales de los 80, con nuestros mapitas militares comprados en la tienda verde. Eso si que era aventura y sin móviles por si tenías una emergencia ni GPS ni gaitas, a puro mapa. Aysss que recuerdos y no digo que eso sea mejor, pero la edad nuestra si que era mucho mejor, con menos cacharros y más felices en todo 100%.
A ver, si lo digo sin acritud, se que es lo que había en ese momento, yo también peino canas. Solo digo que para mi, una tablet de 8" con un programa que me resulta muy fácil de usar y descargar tracks como el OsmAnd, me es muy útil. Si encima esta rugerizada pues es un gran invento, no lo digo yo, es lo que hay hoy en día. Aquí quien mas quien menos salimos al campo y hacemos nuestras cositas , unos mas y otros menos, lo importante es salir y pasarlo bien y en el foro compartir, aprender y entretenerse.
Por cierto...me gusta e interesa esta Suzi.
rmartito
03/12/2024, 10:41
El chasis de esta moto...es el mismo que la vieja?????
Por lo que vi en el vídeo de embarrados, dicen que el chasis es el mismo. Y creo que basculante y subchasis también, o con cambios mínimos.
Suspensiones se actualizan.
El motor, a pesar de aparentemente ser el mismo, pintaban en amarillo las piezas "nuevas" y eran muchísimas. Me suena de meoria que como un 40% de piezas aunque parecían "casi iguales" son renovadas... lo cual no sé si es bueno o malo...
yester86
05/12/2024, 07:51
Al menos en el chasis han cambiado la ubicación de la varilla de aceite y boca de llenado. Aunque el resto parece idéntico, incluso la ubicación de las estriberas que para algunos la hacían incómoda...
JOE VESPINO
05/12/2024, 09:50
Lo de las estriberas tiene facil y economico remedio, en mi 650 (mismo problema, o peor aun) le puse unas retrasadas/rebajadas (2 cms cada cosa) y es otra moto, infinitamente mas comoda para ir de pie.
Al menos en el chasis han cambiado la ubicación de la varilla de aceite y boca de llenado. Aunque el resto parece idéntico, incluso la ubicación de las estriberas que para algunos la hacían incómoda...
Totalmente, muy pocas veces ves a Ramón de embarrados de pié, y cuando se ve se le ve muy forzado y encogido
Lo de las estriberas tiene facil y economico remedio, en mi 650 (mismo problema, o peor aun) le puse unas retrasadas/rebajadas (2 cms cada cosa) y es otra moto, infinitamente mas comoda para ir de pie.
Como hiciste eso? venden estribos con esa modificación? o como
JOE VESPINO
05/12/2024, 12:18
Como hiciste eso? venden estribos con esa modificación? o como
Para la DR650 venden algunos inventos, yo de hecho tengo aún por casa unas pletinas de aluminio que compre en aliexpress para bajar-atrasar los tornillos que sujetan las estriberas. Seguro que tambien hay para la petazeta.
No los llegué a poner porque compré a alguien unos estribos usados, tambien atrasados-bajados y que además tienen la superficie sobredimiensionada, todo en plan ñapa-soplete pero van de maravilla. La ergonomia cambia radicalmente. De hecho le quité las alzas del manillar y le puse un manillar mas bajo y plano, ahora la moto "te pide" ponerte de pie, me encanta la postura.
Yo desde entonces recomiendo a todo el mundo que se plantea poner alzas al manillar, que antes ataquen la altura de las estriberas, es mucho mas efectivo.
rmartito
05/12/2024, 12:21
Hay pletinas que permiten reubicarlas. Esta solo a una posición.
https://racingbikeitaly.com/es/adattatori-poggiapiedi/18162-puig-kit-de-reubicacion-adaptadores-estriberas-ajustable-desde-20mm-8435529320209.html
Hay otras con diferentes posiciones. Hay quien se las hace artesanales...
En el fondo no es más que una placa (ojo al material, grosor, resistencia,...) que se ancla donde va la estribera original, y reproduce el alojamiento de la estribera donde quieras, más atrás, más adelante, más arriba y/o más abajo
Para la DR650 venden algunos inventos, yo de hecho tengo aún por casa unas pletinas de aluminio que compre en aliexpress para bajar-atrasar los tornillos que sujetan las estriberas. Seguro que tambien hay para la petazeta.
No los llegué a poner porque compré a alguien unos estribos usados, tambien atrasados-bajados y que además tienen la superficie sobredimiensionada, todo en plan ñapa-soplete pero van de maravilla. La ergonomia cambia radicalmente. De hecho le quité las alzas del manillar y le puse un manillar mas bajo y plano, ahora la moto "te pide" ponerte de pie, me encanta la postura.
Yo desde entonces recomiendo a todo el mundo que se plantea poner alzas al manillar, que antes ataquen la altura de las estriberas, es mucho mas efectivo.
Ya bueno el tema que las alzas son universales y los estribos muchas veces tienen que ser los propios del modelo. Por eso te preguntaba, en la XR400 sería de agradecer bajar los estribos pero las fijaciones no dan juego a pletinas ni inventos.
rmartito
05/12/2024, 12:33
Y a veces la ubicación, varillaje, accionamiento,... de la palanca de freno y de cambios no tiene tolerancias para muchos cambios.
Y habéis de motos bastante endureras... hay motos con poca distancia al suelo y estriberas bajas (Himalayan 411, además muy ancha de cárter) que a veces vas rozando las estriberas a poco que entras en una rodera... si las bajas más la lías.
Está bien contemplarlo como una opción (el reubicar las estriberas) pero lo cierto es que tiene más complejidad que elevar o acercar o alejar el manillar, que a lo sumo basta con cables y manguitos más largos.
JOE VESPINO
05/12/2024, 12:43
Hombre, tienes que mirar cuanto atrasas-rebajas, en mi caso 2 cms solo me obligó a reubicar en el estriado la patilla de cambio y creo recordar que destensar un poco el freno. Si te lias con 3 o mas centimetros igual la cosa cambia. Me parece mucho mas lio tener que sustituir el cable del acelerador, muy frecuente cuando pones alzas en muchos modelos.
Las DR vienen muy altas de las estriberas, como las KTM (aunque estas estan mejor resueltas ergonomicamente). Yo despues de bajarlas no he notado nada, de vez en cuando pegas con algo, no porque haga cosas muy endureras sino tipicas roderas grandes de maquinaria forestal muy frecuentes por aqui, y ahi te da igual 2 cms mas o menos.
JOE VESPINO
05/12/2024, 12:56
Ya bueno el tema que las alzas son universales y los estribos muchas veces tienen que ser los propios del modelo. Por eso te preguntaba, en la XR400 sería de agradecer bajar los estribos pero las fijaciones no dan juego a pletinas ni inventos.
Las que llevo en la DR se las curro el paisano con un cacho hierro y un soplete. En cuanto la tenga a mano te mando una foto. Si queda algun herrero manitas en tu pueblo te lo hace en un ti-tá
MiguelXR33
20/12/2024, 20:43
Más datos de la DRZ-4 S:
https://www.voromv.com/2024/12/novedades-2025-suzuki-dr-z4-s-y-dr-z4.html
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEhEpIUKUbroq-CLATBd1pNvqoHvW-ysCMo71X5BIFLL9zqO2RSe2x9dr1HNdz0ZFbnHfJmLM4py23JC 8PXIst8ioPacHJmj7zOQnY86bO2R274sg-3ZiHX58Ob5WV9V7xiBMls1AmVtwc5MYZxDaFvw6RGxZ0afFyiV SKxDB6vbqU-fzyEampv5nHjo=w640-h456
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEiV4GVk-du__wYaNvJs2Qd5cWWxwqBkC5WEMVk2Nr652meEcSN2uiQo7Z5 64jNOGfNM1I-ON_6o3Vq9-qzFmLaj98s8Ntc2zhiDmFvBRBNRDgZsN3lh-OyCUxO9KO7defoTPcQEg_KEfBWApv5wrQ7F68ss-DPp8rKWv_l07bAQdvgHFQT4YQWPr88R=w640-h480
Los tres modos de tacto de gas.
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjfD8VuG5C5V_lZaJgF7ORl5D61xRiusuNm4lSaaCTq8A hAMG8knl3cqPqtmpYL-DXotXtAHr7cnR6EQe9e5MKT2rQyAWKLqLuiuqjcEx6f3O7-VV2EnEfFnZNl5YZvxU0hbGqbKDP6f1xPL0LPbgJ_uNzJgA7BcD fjSEi2X76lo-c03kdKPn_nxe08=w640-h432
El cuadro monocromo... correcto, sin más.
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEhfCLSO6ctb1FJ726g09ecJxBZcknC8MvwpEROBCuX8db qo_BkvHbTZhJ6q_0QpwldR3rPilT9TZRuCY62cF53veHh-qQ4j9mE8xvTMJXaPPAOqWpf4imsUlbj8hvltki5EBcJl4UkCa-xgTShRyp6E34FYapgvQ2C8kyq4W3OPAvKdG5ySyv7vi3qO=w64 0-h408
También en color gris...
https://www.voromv.com/2024/12/novedades-2025-suzuki-dr-z4-s-y-dr-z4.html
Perdonen que les moleste e insista ¿Porqué Suzuki ya que se ha puesto no haber sacado una versión rally de esta con más tanque una pantalla más alta y poco más?
Los de Suzuki saben bien que piensan ofrecer y para quienes.
Tras la actualización a Euro 5+ del motor se han dejado algunos caballos respecto a la precedente y todo el asunto ese de catalizador, abs, etc. les ha supuesto ya un cierto engorde, no creo que seguir incrementando el peso les beneficie.
Quienes adquieran este modelo buscaran una Drz400 actualizada, y poco mas, no unas PR04 o Crf400rally.
Tu sigue en tus trece, igual les convences aunque lo que comentas me recuerda un poco a quienes reclaman unas Transalp o AT, nakeds y con recorridos de 300mm
Por cierto Plasur, tu que andas todos el día en la web, ¿has leido algo sobre esos rumores de que los de Montesa-Honda andan tanteando en Mattighoffen la compra de su gama de enduros?
Lo único que decían que el CEO de Honda HRC GP, Puig junto con los jefazos de Japón estaban muy interesados y con talón en blanco para tener a largo plazo a Pedro Acosta, mi paisano, nada más.
Por cierto Plasur, tu que andas todos el día en la web, ¿has leido algo sobre esos rumores de que los de Montesa-Honda andan tanteando en Mattighoffen la compra de su gama de enduros?
:lol::lol:...paque queremos más...
Si hay que rescatar a la mandarina, se rescata!
rmartito
21/12/2024, 16:28
Ya lo comentamos.
El espiritu de la DRZ es una moto ligera sencilla y campera. Sin alardes pero que funciona bien.
Las versiones Rally, ahora que todo el mundo le gusta llevar pantallas de 8' puede tener sentido.
Pero es tan fácil como montar una pantalla, o si eres más fino un kit de faros+araña+cúpula Rally, y un depósito Acerbis de 15-20 litros.
rmartito
21/12/2024, 16:30
Igual el depósito sí que me parece un poco pequeño, aunque imagino que en uso tranquilo será fácil hacer consumos de entorno a cinco litros.
Son 140 km de autonomía antes de ponernos nerviosos, déjando 50 km de reserva, que como endurera no están nada mal (hay que hacerlos ojo)
Aún así, como digo, a quien le sepa a poco esa autonomía o quiera un look rally, hay opciones aftermarket.
Cinco litros hacia yo con la vieja ....dándole caña....y mis 100kgs encima en orden de marcha....
luismi07
21/12/2024, 17:16
Cinco litros hacia yo con la vieja ....dándole caña....y mis 100kgs encima en orden de marcha....
Y yo todavía consumía menos, sin darle caña.
Hubo un tiempo que me plantee cambiar a un deposito mas grande, pero me convencí que de no ser para viajes por el moro o similar, no es necesario. Una botellita con dos litros encima y aquí en la península solo una vez he tenido apuros de autonomía.
rmartito
21/12/2024, 17:53
Pues eso.
Mejor hacer una moto que le valga al 90% y que haya un 10% que te ha que personalizarla.
Que al revés.
La nueva con inyección debería como mínimo igualar los consumos.
Martiano71
21/12/2024, 18:04
Cuanto lío !!! Una drz de las nuevas con un kit rally es una AJP PR7
Martiano que no enteras... que con ese Kit de transformaría en unas Kove rally amarillas, aunque con distinto acento, no ves que solo tiene 5 velocidades.
Martiano71
21/12/2024, 20:43
Jooooé no me entero de ná. Rectifico ...una drz de las nuevas con un kit rally es una KTM 390 adv r 2025??? Jajajajajaj y además con 6 marchas
Más datos de la DRZ-4 S:
https://www.voromv.com/2024/12/novedades-2025-suzuki-dr-z4-s-y-dr-z4.html
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEhEpIUKUbroq-CLATBd1pNvqoHvW-ysCMo71X5BIFLL9zqO2RSe2x9dr1HNdz0ZFbnHfJmLM4py23JC 8PXIst8ioPacHJmj7zOQnY86bO2R274sg-3ZiHX58Ob5WV9V7xiBMls1AmVtwc5MYZxDaFvw6RGxZ0afFyiV SKxDB6vbqU-fzyEampv5nHjo=w640-h456
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEiV4GVk-du__wYaNvJs2Qd5cWWxwqBkC5WEMVk2Nr652meEcSN2uiQo7Z5 64jNOGfNM1I-ON_6o3Vq9-qzFmLaj98s8Ntc2zhiDmFvBRBNRDgZsN3lh-OyCUxO9KO7defoTPcQEg_KEfBWApv5wrQ7F68ss-DPp8rKWv_l07bAQdvgHFQT4YQWPr88R=w640-h480
Los tres modos de tacto de gas.
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjfD8VuG5C5V_lZaJgF7ORl5D61xRiusuNm4lSaaCTq8A hAMG8knl3cqPqtmpYL-DXotXtAHr7cnR6EQe9e5MKT2rQyAWKLqLuiuqjcEx6f3O7-VV2EnEfFnZNl5YZvxU0hbGqbKDP6f1xPL0LPbgJ_uNzJgA7BcD fjSEi2X76lo-c03kdKPn_nxe08=w640-h432
El cuadro monocromo... correcto, sin más.
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEhfCLSO6ctb1FJ726g09ecJxBZcknC8MvwpEROBCuX8db qo_BkvHbTZhJ6q_0QpwldR3rPilT9TZRuCY62cF53veHh-qQ4j9mE8xvTMJXaPPAOqWpf4imsUlbj8hvltki5EBcJl4UkCa-xgTShRyp6E34FYapgvQ2C8kyq4W3OPAvKdG5ySyv7vi3qO=w64 0-h408
También en color gris...
https://www.voromv.com/2024/12/novedades-2025-suzuki-dr-z4-s-y-dr-z4.html
Como siempre, Miguel, un artículo estupendo.
A esta moto no creo que, como algunos han comentado, le metan un kit rally, pero si un poco mas de depósito y una sexta ¡por Dios!
rmartito
23/12/2024, 13:50
Ya sé que me repito, pero con los neumáticos que sería lógico montar en una moto así, no me preocupa demasiado la sexta marcha.
Que por supuesto me gustaría que la tuvieses, pero no me mata.
Yo creo que es un tipo de moto (y calzado que parece lógico ponerle) que con que pueda hacer 100-110 km/h COMODOS va que chuta para el uso que YO tengo en mente.
Y por cómodos me refiero a régimen de motor, vibraciones, ergonomía, tacto, sensaciones,...
Por supuesto para un uso más polivalente será un poco agónico. Si corres más, mal porque la estrujas, y si no corres, mal porque te sientes desposicionado respecto al resto del tráfico en según qué circunstancias.
Del depósito de gasolina, lo mismo. Claro que me gustaría que tuviese 13-14 litros (sería el equilibrio perfecto sin llegar a ser un pegote por volumen)
Pero para el uso que YO tengo en mente, mientras te haga unos 200 km de autonomía total, para hacer unos 150 km sin estrés ni agobio, me vale.
Y lo mismo, el que pretenda darle un uso más polivalente y/o diario, le resultará incómodo tener que repostar cada poco, pero para el uso que yo le daría me vale.
Por aquí hay 2 testimonios con la carburada, que sin cortarse con el gas salían medias de 5 litros cada 100 km.
No sería extraño que esta se quedase en ¿unos 4 reales?
JOE VESPINO
23/12/2024, 14:08
En cuanto al desarrollo soy un poco de tu misma opinión, pero llego por otra via, mi experiencia es que con tacos y guardabarros alto, nadie pasa de 100 de crucero real mantenido largo rato, ni en una bicilindrica, es mi experiencia. El problema no es el crucero, el problema es que con 5 marchas con una quinta que no sea ridicula el resto de marchas hay qeu abrirlas mucho, y generalmetne eso se traduce en una segunda excesivamente larga para trialear, si si trialerar, cuando te encuentras algun marron, barro, charcos. subidas o bajadas muy chungas, y eso si es un problema con una moto que es enduro-trail como esta, porque la primera por mucho que la alarguen es problematica con poca adherencia y enseguida se te pone a escarbar.
Lo del deposito, en mi experiencia de salidas off en grupo de un dia por nuestra zona, minimo que la reserva te salte a partir de 200 kms, con menos al final vas vendido porque a media mañana, en 2/3 horas ya tienes que estar pendiente de pasar o desviarte a alguna gasolinera, y te come mucho tiempo buscar o desviarte.
Para todo lo demás una CRF300 Rally.
Yo lo de la sexta lo comento mas por lo que dice JOE. Con seis velocidades puedes escalonar las 5 primeras para moto "de campo" especialmente primera y segunda para zonas chungas y luego tercera, cuarta y quinta para caminos y buena respuesta, y luego dejar una sexta overdrive para llanear a pocas rpm por carretera entre 110 y 120 km/h. Tuve la DR350 con 6 velocidades y he llevado la DRZ 400, y ni punto de comparación, simplemente.
Recordemos también que aquí la mayoría somos de montar tacos a esta moto pero en yankilandia y otros sitios la llevan con sus gomas mixtas.
Lo del depósito ya depende de cada uno y las rutas que haga. Con lo que yo hago para mi una moto tiene que superar los 300-350 km de autonomía. Primero porque no me gusta nada desviarme de los tracks para repostar por tiempo perdido y por propia autonomí (si tienes una moto que ya de por si hace pocos km y te desvías 30 km de la ruta entre ida y vuelta para repostar ya "la estás cagando"), segundo porque simplemente por donde hago las rutas a veces no es fácil encontrar gasolineras y tercero por simple despreocupación: muchas veces lleno al salir y se que tengo gasolina para todo el día y eso me evita preocupaciones y me da tranquilidad.
rmartito
24/12/2024, 11:39
Estoy de acuerdo con ambos, y en ambos aspectos.
Solo digo que ara el uso que yo tenga en mente, de segunda moto, 100% off, me valen tanto depósito como caja de cambios.
Me gustaría más con 14 litros y 6 marchas, por supuesto, pero me vale.
El depósito tiene fácil y barata solución. Lo otro no.
Y así sobre el papel, de lo que hay nuevo, sería la que mejor me encajaría, a la espera de ver cómo es y como va la 390 enduro.
para mi sera una buena sustituta de mi DRZ400S que solo tiene 20 años, jajajaja
rmartito
24/12/2024, 13:09
A eso voy.
Anda que no ha comprado gente DRZ400S con 20 años, que estando correctas se cotizan cerca de los 4.000 € y tienen 5 marchas y misma autonomía.
Y si a la usada no la criticamos ni la caja de cambios ni la autonomía me parece injusto criticárselo a la nueva.
Que se ha perdido una buena ocasión para hacerlo justo en el momento de volverla a diseñar es cierto.
Está no sé en lo que saldrá, pero con la 390 enduro anunciada en 6.399€ creo que no debería alejarse de esa cifra. Y entre 4.000€ por una moto de 20 años o 6.500€ por una nueva... Como si son 7.000€...
para mi la KTM 390 Enduro con el colector por debajo el motor queda descartada para mi manera de ver y hacer TT
Lo de la caja de cambios cada uno puede opinar lo que quiera....como debe de ser
...pero....conocéis muchas motos modernas con cinco marchas????
Quizás eran demasiados cambios para Suzuki:lol:
De motocros y enduros (CRF450RX 2024) siguen sacándolas solo con 5v.
Lo de que se queden al mismo precio que cuando las vendían nuevas por aqui, no lo veo tan claro.
Dudo que lleguen al mercado mas baratas o al precio que unas crf300L puesto que estas Suzuki estan a otro nivel y no van a fabricarlas en los "suburbios" de Japon.
Mugire....está moto no es una moto ni de motocross ni de enduro....es una moto "de calle"....
Indudablemente cada uno tiene sus puntos de vista....
Jolin, meses oyendo eso de las motos ligeras para poder darle caña en el monte, y ahora parece echaseis de menos el carenado como Plasur.
Barbo, no hace tanto tiempo, en este mismo foro, se les consideraba a las DRZ400 algo asi como una versión económica de las CRF450L. Para que ibas a gastarte el mogollon de euros que pedían por la Honda si tenias una Suzukl por bastante menos y podías hacer practicamente lo mismo...
rmartito
24/12/2024, 22:44
Exacto.
Miles de personas suspirando por una DRZ tal cual eran, para lo bueno y para lo malo.
Y ahora que llega todo son pegas.
Con un motor elástico no hay problema con llevar 5v
Para mí la gran incógnita es como se posicionará el respecto a la 390 enduro en precio
Yo creo que la única decepcion es esa 6 marcha por lo demás más que suficiente, kieres kit rally, se lo pones y ya esta, si ponen kit rally tendrán que subir mucho de precio y Suzuki no está para sacar motos con un precio muy elevado, si sale la KTM a los 6000 y poco cosa que dudo sea más barata que la actual, Suzuki tendrá que sacar el precio más bajo que la KTM al menos en teoría, aunque ya sabemos lo cabezones que son los japos, aunque están cambiando, fusión honda-nissan-mitsubishi
Perdonen que les insista, para todo lo demás, nueva CRF300 Rally 2025.
Cada uno tiene sus argumentos....
Yo tengo los míos ....basados en que tuve esa moto....
Martiano71
25/12/2024, 12:10
Yo creo que la CRF 300 rally es un taca taca.
Jajajajajaja me ha gustado la definición taka taka, jajajajajajaja.
Plasur no he probado la crf nueva pero tuve la del 2013 y la DrzE, la drz era muy superior en todo
rmartito
26/12/2024, 12:49
Yo también tuve una CRF250L y en su día tuve la oportunidad de probar bastante la DRZ400S
Creo que la Honda es una moto más bien de iniciación, de paseo, no quiero decir low cost pero si sencilla.
Y la DRZ es una moto más sería. Sin alardes ni componentes pata negra, pero tanto por motor como por chasis es otra liga que la CRF
Al menos así lo veo yo.
La honda es como se dice en mi pueblo, un choco!!! Jajajaja
No tiene nada que ver la 250 con la 300 y esta con la versión nueva revisada en caja de cambios, amortiguación, frenos, avance dirección, asiento y más, me refiero a la rally 2025.
Plasur no he probado la crf nueva pero tuve la del 2013 y la DrzE, la drz era muy superior en todo
La nueva todavía no esta a la venta.
HONDA CRF300 RALLY 2025 (https://hondanews.eu/es/es/motorcycles/media/pressreleases/506182/honda-crf300-rally-2025)
Prueba la dos igual te sorprendes
La Honda te consume 3.1litros, imposible de superar como todas las Hondas.
La Honda te consume 3.1litros, imposible de superar como todas las Hondas.
Bueno, eso será según Honda y ya sabemos que las marcas miden los consumos sobre rodillos. Mi compañero de siempre lleva una CRF300L y son más bien 4L/100 o casi. En una ocasión con 190 km se quedó seco.
Y lo único que le ha tocado a la moto han sido cartuchos Andreani y amortiguador YSS. En nuestras salidas le gustaría algo más de “cavallaje” pero se conforma con lo tiene.
Una nueva DRZ (ya tuvo una a principios del milenio) sería su substituta natural. A ver qué tal cuando salgan.
Novorider
27/12/2024, 09:19
Bueno, eso será según Honda y ya sabemos que las marcas miden los consumos sobre rodillos. Mi compañero de siempre lleva una CRF300L y son más bien 4L/100 o casi. En una ocasión con 190 km se quedó seco.
Y lo único que le ha tocado a la moto han sido cartuchos Andreani y amortiguador YSS. En nuestras salidas le gustaría algo más de “cavallaje” pero se conforma con lo tiene.
Una nueva DRZ (ya tuvo una a principios del milenio) sería su substituta natural. A ver qué tal cuando salgan.
Si fueran 4 hubiera podido hacer 320km con los 12.8 L de capacidad.
Honda dice que puede llegar a hacer 413km de autonomía que suponen 3L/100.
La realidad en uso trail que es para lo que está concebida va por los 250 de autonomía (al menos la versión 2024 que conozco) que son un 5.1/100 y a tu amigo (TINO) le hizo con 190 le hizo un 6.7L/100km
Tanta gasolina lleva la Honda ?? me suenan más 7.8 que no 12.8L casi 13L de sopa es mucha sopa !!!
La L lleva esos 7,8 litros y la rally lleva 10,5 litros, y para pasar de 3,5 de consumo hay que ir muy muy alto de rpm. Para hacer 4 litros, yo sololos he hecho por autovía con el puño enroscado (al menos en las dos CRF 250 que he tenido). Lo normal es estar entre 3,2 y 3,5 litros de consumo.
La Honda te consume 3.1litros, imposible de superar como todas las Hondas.
Pues la hima 450 está en esos consumos
Novorider
27/12/2024, 10:45
Si fueran 4 hubiera podido hacer 320km con los 12.8 L de capacidad.
Honda dice que puede llegar a hacer 413km de autonomía que suponen 3L/100.
La realidad en uso trail que es para lo que está concebida va por los 250 de autonomía (al menos la versión 2024 que conozco) que son un 5.1/100 y a tu amigo (TINO) le hizo con 190 le hizo un 6.7L/100km
Rectifico que había dado por hecho que se hablaba de la rally.
rmartito
27/12/2024, 10:50
Los consumos más bajos que he visto siempre han sido en BMW
La R1200 me gastaba sobre 4,2 a 4,5 en uso "normal". Me parecía bajísimo para la cilindrada y potencia que tenía, especialmente en aquella época (2005)
Las F800 era fácil rondar los 4 justos, o incluso 3,8 en uso tranqui.
El problema de las motos "pequeñas" es que si las exiges terminan gastando lo mismo o más que las motos "grandes" yendo a la misma velocidad.
rmartito
27/12/2024, 10:53
En el grupo viene una CRF300L y no suele llegar a los 200 km de autonomía. Con 150 km ya empieza a pedir buscar gasolinera.
Creo que le entran menos de 8 litros.
O sea que le salen consumos de 4 a 4,1
rmartito
27/12/2024, 10:55
Según Google tiene 7,8 litros la CRF300L
Lo que también he visto al googlear es que por poco más de 300€ tienes un Acerbis de 14 litros
https://www.dam-sport.net/es/deposito-de-gasolina-acerbis-13-5l-negro-honda-crf-300-l-2021-2023.html
Yo tengo la CRF250Rally y he tenido la DRZ400SM, para mí no son comparables, por autonomía la DRZ tenía que repostar muy a menudo lo que la hacía estresante, ya que el resto de compañeros tenían RR. Por parte ciclo la DRZ es de lo mejor que he probado nunca.
Compre la CRF porque quería aprender a ir por lo marrón y ya no tenía tiempo para seguir reparando la DRZ, La CRF me ha permitido seguir montando en moto por muy poco y de vez en cuando me permite sorprender alguna RR aunque tenga que ser en bajada.
rmartito
28/12/2024, 10:54
Creo que la autonomía entre esas dos motos es poco comparable sobre todo por el uso dado.
Una 400cc por carretera siguiendo a RRs hace su consumo máximo (6-7 litros)
Una 250 por campo, en fase de aprendizaje, hace su consumo mínimo (3-3,5 litros?)
Pablo Solo
28/12/2024, 13:32
Yo con mi CRF300L he hecho 1500 kms de viernes a domingo Valencia-Pirineos franceses-Valencia por carretera, a 90/100 km/h de media y el consumo medio (y comprobado) fue de 2,7 litros a los 100.
Ya no tengo la CRF ¿me arrepiento de haberla vendido? SI :(
rmartito
28/12/2024, 13:35
Yo con en que viene le gasta sobre 3 litros cuando la ruta es suave. 4 litros si es cañera.
Por ejemplo cuando hacemos pinares, la potencia es insuficiente para la arena y se nota que le gasta bastante más.
Todas las motos gastan más, pero cuando vas sobrado de potencia se nota menos esa diferencia.
La nueva CRF300Rally 2025 es una moto totalmente diferente por su caja de cambios, avance dirección, asiento, frenos, motor mejorado y refrigeración, mejora de iluminación full led, intermitentes antichoque y led, bujía de iridium entre otras cosas, ganas de ver la prueba de esta.
Le falta la potencia de la hima
Habrá que ver la prueba de la nueva, puede que le falte potencia pero si tiene mejoras en caja de cambios, amortiguación, frenos, avance de dirección, ect., habrá que verlo ¿No?
Una oveja con piel de lobo sigue siendo una oveja Plasur, el gran problema de estas motos es que le falta un poquito de chicha para ir a 120
el gran problema es pedir peras al arbol que no es, para mi la DRZ es moto de TT o OffRoad, llevamos neumaticos de tacos y en mi caso Mousses, es una moto cojonuda para ir de 90a100km/h al menos la que yo tengo, la nueva nose, aerodinamicamente pasar de 100km/h es incomoda y los aletines del radiador es como si llevaras un paraguas al reves, vamos como que no, pero coger los 120 los coge y mas. Es mi manera de ver este tipo de moto, respeto las demas opiniones
luismi07
30/12/2024, 17:03
Totalmente de acuerdo.
En cierta ocasión la puse a 130 por autovía Zaragoza Teruel. Ruedas de taco Michelin enduro, sin equilibrar neumáticos y no recuerdo si iba con Mousses. Sin protección aerodinámica, casco con visera y cargado para fin de semana. Un autentico peligro. Por dios como vibraba como se movía aquello, que ruidéra de tacos y viento. No es moto para eso, mejor a 100 y por una carretera normalita. Para todo lo demás por OFF no se necesita mas.
Siempre he sido de ir tranquilo, pero alguna vez se le ha exigido mas y jamás me ha faltado chicha. Si a eso le añades la fiabilidad y el mantenimiento sencillo y barato, pues para mi la moto ideal. Si a la nueva le mejoran alguna cosita, pues eso, es la moto que tendría en mente en estos momentos si necesitara comprar. Que las hay mejores, sin duda, pero yo no cambiaria.
La DRZ400S iba bastante bien, aunque mi preferencia es para motos más potentes, mejores frenos, firmes suspensiones y que aguanten bien el maltrato. Os dejo una foto del Morocco 2013 donde participé junto a Cesc en una prueba de regularidad. Veréis que la moto (de serie, con tacos y con un bulto trasero) corría bastante dando 141 Km/h en ese momento (plateau llano) que son unos buenos 137 Km/h reales según el GPS.
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczNB5qCHC9RbbpKLS6BuTcFZgMqLl9DuY4OmfVMeEoyVRR zakMK37PCB012po-D10SX6Gfn63iy7-1CHIlGvXlb7MC-8-mjC8brqEM_8tpzPxWxYs8Te9vRkSBuoyNONy0oZWMTscTaJh72 O9-KbW_AK=w1515-h663-s-no?authuser=0
Mi XR400 tambien se pone a 140 de marcador... pero no es lo suyo. Y es curioso porque cuando alcanzas esa velocidad y sueltas un poco el gas entras en un regimen donde las vibraciones se reducen bastante y el motor "parece" ir comodo...
Antonioc
20/01/2025, 22:34
Vídeo ilustrativo en español de todas las características y novedades que trae la moto.
https://www.youtube.com/watch?v=IzLeGG6OdPs
Y hecho por uno que tiene una 400S desde hace muchos años...
A mi cada día me mola más. Espero que no se pasen con el precio... Ahora que ya revelaron el de la 390 van a tener que ajustar mucho.
rmartito
21/01/2025, 09:35
Yo creo que con la 390 Enduro ya anunciada en 6.399€ no debería despegarse mucho de esa cifra.
Con las de origen chino 300c dando guerra (y parece que funcionando bien y siendo fiables) a 4.500€, la CRF300L a 6.000€ (aunque sean un escalón más bajo, al final un potencial comprador de DRZ4S puede plantearse ambas opciones), y la citada KTM a 6.399€ la Suzuki se queda con pocos argumentos para irse mucho más allá de los 6.500€
A ver con qué nos sorprenden.
JOE VESPINO
21/01/2025, 09:48
Rafa no desprecies lo que yo llamo "clientela cautiva" de esta marca/moto. La drz es un icono, la unica enduro-trail durante decadas. Mira como cotizan de segunda mano. El comprador de esta moto yo creo que estará dispuesto a pagar bastante mas que por una ktm y mucho más que por una china por muy buena que sea. Además es la mejor sin paliativos en cuanto a peso/suspensiones/potencia.
Sobre todo por suspensiones y prestaciones, el que se plantee esta moto seguramente es quien esta mirandose, o bien usando ya, enduros trailerizadas. Su rival no es una 390 endurizada sino una enduro 4T gorda. Y ahi hablamos de 12000 + tuneo.
En fin, ojala me confunda pero yo creo que la venderán cara, igual mas cerca los 9000 que de los 7000
Pues es mi opinión pero si es así se las van a comer con papitas :)
Al final parece que la moda de las trail lleva a la gente a comprarse motos pesadas para campo. Parece que no hay tantos que vayan a por ligeras y los que van tienen más claro lo que buscan. Con las Koves por ahí haciéndolo tan bien, ese precio es una barbaridad.
JOE VESPINO
21/01/2025, 10:05
Pues ojala tengas razon Gepetin, y yo me confunda, pero es que esos 6000-6500 euros, a quitar descuentos, ya lo costaban hace 20 años cuando en españa vendian las ultimas carburadas.
Suzuki es un fabricante global, vale que la han sacado con euro5+ para poder venderla en todos los lados sin trabas, pero sus miras estan puestas mas bien en los miles de oulanders gringos, australianos etc con enormes poderes adquisitivos y que llevan años usando trails japos fiables y ahora tienen una de ellas actualizada y modernizada con los minimos cambios.
Buscando el ejemplo de otro fabricante global, mira lo que costaba la CRF450L, sino recuerdo mal andaba tambien por los 10-11.000 euros (si no me falla la memoria).
Yo también creo que mínimo va a rondar los 8.000/9.000 si no es algo más, mira la CRF300L por 6.000€ que te ofrece. La DRZ más motor, electrónica, suspensiones....
Cierto, pero mira cuántas CRF450L se ven en España.
Corrijo entonces mi pronóstico, se las van a comer con papitas en España.
rmartito
21/01/2025, 10:21
La CRF450L llevaba soluciones gourmet... para mi prescindibles, pero caras... si no recuerdo mal el depósito es de titano entre otras exquisiteces.
Y hace 2 años tenían en Honda Valladolid una unidad en stock, no me quiero equivocar, pero creo que por 8.000€. O sea que una cosa es el PVR y otra el precio en el que se terminan venciendo.
Estoy de acuerdo contigo en que viendo sus especificaciones (de la DRZ4S), recorridos de suspensión, peso, motor "gordito",... se desmarca de unas por peso, de otras por motor y de otras por suspensiones.
Solo la falta para ser mejor que cualquiera de las otras en cualquier aspecto una 6ª marcha, que para mi en el uso que la pretendo dar, y las gomas que montaría, es prescindible. Deseable sí, pero prescindible también.
De hecho no ocultaré ahora que desde que la anunciaron se ha convertido en mi oscuro objeto del deseo.
Pero la KTM 390 Enduro no creo que sea manca, y si de precio se desmarca mucho la mayoría podemos prescindir de esos 300mm de recorrido, y cargar con 5-10 kg más.
De todas formas, hasta que no veamos no lo sabremos a ciencia cierta.
Pero los 8.500€ que se barajaban en el mismo vídeo que acaba de poner Antonioc me parecen muchos según lo que hay como alternativa, a no ser que tengas un perfil muy cañero y para t la alternativa de una Enduro 450-500 trailizada.
JOE VESPINO
21/01/2025, 10:40
Pues habrá que hacer una porra y los que mas lejos queden del PVP oficial final, pagan convite a torrijas/txistorra/lechazo en Mazarrón.
A ver, apuntarsus aqui:
Menos de 6.000: ..............
Entre 6000 y 7000: rmartito, gepetin.
Entre 7000 y 8000: .............
Entre 8000 y 9000: apata, joe vespino
Más de 9000: ............
Por lógica yo tampoco creo que vaya a bajar de los 7.500 o incluso 8.000...
En USA el modelo original, el de toda la vida, se siguen vendiendo a día de hoy a 7.200 USD...
Saludos.
rmartito
21/01/2025, 11:44
Yo estaría más bien en 7.500€
De hecho mi apuesta histórica es 7.499€ de PVR, que si hay ofertas y promos en un momento dado pueda quede en 6.999€
Nunca he dicho que vaya a costar lo mismo que las CRF300L o 390 Enduro, sino que no debería alejarse demasiado.
Pues habrá que hacer una porra y los que mas lejos queden del PVP oficial final, pagan convite a torrijas/txistorra/lechazo en Mazarrón.
A ver, apuntarsus aqui:
Menos de 6.000: ..............
Entre 6000 y 7000: rmartito, gepetin.
Entre 7000 y 8000: .............
Entre 8000 y 9000: apata, joe vespino
Más de 9000: ............
:D Me parece bien, yo iría hasta 7.500. Pero sólo una cosa, por qué Mazarrón? está a tomar por culo y a tí Joe no te digo ná.
rmartito
21/01/2025, 11:51
Yo creo que lo de Mazarrón es porque siempre es un Plasur, digo un placer, ir por allí.
rmartito
21/01/2025, 11:52
Vamos a hacerlo bien...
Menos de 6.000: ..............
Entre 6000 y 7000: ..............
Entre 7000 y 8000: rmartito, gepetin.
Entre 8000 y 9000: apata, joe vespino
Más de 9000: ............
jinetenocturno
21/01/2025, 12:03
A mi 8000€ me parecería un buen precio y posiblemente firme futura candidata. Me gusta mucho!
rmartito
21/01/2025, 12:11
Menos de 6.000: ..............
Entre 6000 y 7000: ..............
Entre 7000 y 8000: rmartito, gepetin.
Entre 8000 y 9000: apata, joe vespino, jinetenocturno
Más de 9000: ............
Si os parece voy preparando la ruta para lo del lechazo, que me interesa aún más que el precio de la DRZ :meparto:
diegoejea.
21/01/2025, 14:17
Yo creo que si te sientas y llegas con los 2 pies al suelo, te la regalan...
para todos los demás:
Menos de 6.000: ..............
Entre 6000 y 7000: ..............
Entre 7000 y 8000: rmartito, gepetin.
Entre 8000 y 9000: apata, joe vespino, jinetenocturno
Más de 9000: diegoejea
JOE VESPINO
21/01/2025, 14:31
Alaaaaa, no se me da a mi que nos vamos a apretar unos torreznos financiados por algun maño entusista de las susukis jajjjj
conejilope
21/01/2025, 16:02
yo voto entre 7 y 8mil. creo que hay mas esperanzas por nostalgia que por prestaciones
rmartito
21/01/2025, 16:06
Menos de 6.000: ..............
Entre 6000 y 7000: ..............
Entre 7000 y 8000: rmartito, gepetin. conejilope
Entre 8000 y 9000: apata, joe vespino, jinetenocturno
Más de 9000: diegoejea
Antonioc
21/01/2025, 18:06
En yankilandia, tanto la 650 como la 400S están a 7199 dólares. https://suzukicycles.com/dualsport Lo lógico sería que la nueva costase algo más, pero viendo la competencia, sobre todo la KTM 390 enduro y el precio de derribo que pusieron, yo creo que como mucho la subirán 500-600 dólares, así que entraría en el rango de 7000 a 8000 euritos. Sus fans somos legión, pero tampoco somos tontos. Se vende mucho por fiable y buen precio, pero si se pasan de la raya nos vamos a otra marca y listo. Si el precio se acerca peligrosamente a la 690/701 no se yo...
Menos de 6.000: ..............
Entre 6000 y 7000: ..............
Entre 7000 y 8000: rmartito, gepetin. conejilope, Antonioc
Entre 8000 y 9000: apata, joe vespino, jinetenocturno
Más de 9000: diegoejea
Menos de 6.000: ..............
Entre 6000 y 7000: ..............
Entre 7000 y 8000: rmartito, gepetin. conejilope, katana
Entre 8000 y 9000: apata, joe vespino, jinetenocturno
Más de 9000: diegoejea
Jpcfazer
21/01/2025, 18:22
me dicen desde Hamamatsu que se podrá comprar por 8.290 euros.
rmartito
21/01/2025, 20:49
Menos de 6.000: ..............
Entre 6000 y 7000: ..............
Entre 7000 y 8000: rmartito, gepetin. conejilope, katana
Entre 8000 y 9000: apata, joe vespino, jinetenocturno, jpcfazer
Más de 9000: diegoejea
Adv_monkey
21/01/2025, 21:49
Menos de 6.000: ..............
Entre 6000 y 7000: ..............
Entre 7000 y 8000: rmartito, gepetin. conejilope, katana
Entre 8000 y 9000: apata, joe vespino, jinetenocturno, jpcfazer, Adv_monkey
Más de 9000: diegoejea
Pues yo creo que anunciando KTM la 390 Enduro R a 6.300€, Suzuki “tendrá que poner” la DR Z en ese rango…..
Yo apuesto por 6.500€
JOE VESPINO
22/01/2025, 10:34
Menos de 6.000: ..............
Entre 6000 y 7000: fercar
Entre 7000 y 8000: rmartito, gepetin. conejilope, katana, antonioc
Entre 8000 y 9000: apata, joe vespino, jinetenocturno, jpcfazer, Adv_monkey
Más de 9000: diegoejea
Venga señores, hagan sus apuestas!!
Novorider
22/01/2025, 12:01
Menos de 6.000: ..............
Entre 6000 y 7000: fercar
Entre 7000 y 8000: rmartito, gepetin. conejilope, katana, antonioc
Entre 8000 y 9000: apata, joe vespino, jinetenocturno, jpcfazer, Adv_monkey,Novorider
Más de 9000: diegoejea
Venga señores, hagan sus apuestas!!
* yo he votado 8000-9000 pero deseo que sean 7000-7500 para plantearmela.
Menos de 6.000: ..............
Entre 6000 y 7000: fercar
Entre 7000 y 8000: rmartito, gepetin. conejilope, katana, antonioc
Entre 8000 y 9000: apata, joe vespino, jinetenocturno, jpcfazer, Adv_monkey, Novorider, Sebas
Más de 9000: diegoejea
Venga señores, hagan sus apuestas!!
yo apuesto por un rango nuevo 7500 a 8500, porque creo que estara cerca de los 8000
Menos de 6.000: ..............
Entre 6000 y 7000: fercar
Entre 7000 y 8000: rmartito, gepetin. conejilope, katana, antonioc, jorge66
Entre 8000 y 9000: apata, joe vespino, jinetenocturno, jpcfazer, Adv_monkey, Novorider, Sebas
Más de 9000: diegoejea
Venga señores, hagan sus apuestas!!
Adv_monkey
23/01/2025, 21:33
Yo también he votado lo que creo pero ojalá me equivoque y sean 1000 menos...
Menos de 6.000: ..............
Entre 6000 y 7000: fercar, Ludygas
Entre 7000 y 8000: rmartito, gepetin. conejilope, katana, antonioc, jorge66
Entre 8000 y 9000: apata, joe vespino, jinetenocturno, jpcfazer, Adv_monkey, Novorider, Sebas
Más de 9000: diegoejea
Venga señores, hagan sus apuestas!!
rmartito
24/01/2025, 11:05
Me acaban de llamar de Suzuki por si quiero probarla.
La esperan en los concesionarios para abril o mayo.
Precio no saben, que se oye de todo, pero que esperan que esté sobre los 7.500-8.000€
Pero que no me puede decir nada oficialmente porque no lo sabe.
JOE VESPINO
24/01/2025, 11:16
Olé!!
Adventure Raider
25/01/2025, 00:04
Buenas..
Habéis visto el precio de la nueva KTM 390 enduro 2025 ??
Precio Base: 6.399,00 EUR *Precio venta al público, I.V.A 21% incluído.
https://www.ktm.com/es-es/models/dual-sport/2025-ktm-390-enduror.html
https://azwecdnepstoragewebsiteuploads.azureedge.net/PHO_BIKE_90_REVO_Dual-sport-KTM-2025-390-enduro-r-orange-right-front-studio-image_%23SALL_%23AEPI_%23V1.png
Con este precio, aunque se fabrique en India, espero que la suzi no llegue a los 7000 euros.. (ktm 44cv - suzi 38cv) ...
para mi esta KTM no me vale para hacer TT, lleva el colector y el escape por debajo perdiendo altura libre al suelo, muy justo sus recorridos de suspensiones y por lo que se ve en la foto no lleva bieletas, los 44cv si los entrega como la anterior que en los primeros 4000rpm no hay chicha......... creo que quien pruebe las dos no hay color, bueno si, el amarillo gana, no en precio pero la diferencia para mi vale la pena
Pero si ya dije el precio no se por donde?
7.800.-euros más matricula ese es mi precio.
Y cual es la fuente de ese precio?
rmartito
27/01/2025, 10:09
Es "su" precio @Apata
Su porra.
De momento no hay precio oficial.
A mi en el conce me dijeron que esperaban de 7.500 a 8.000€ pero me remarcó que era EXTRAOFICIAL
Yo creo que va a salir anunciada con PVR de 7.499€ y que, una vez pasado el boom inicial, de una manera u otra se terminarán vendiendo normalmente en torno a los 7.000€ pelados.
JOE VESPINO
27/01/2025, 10:14
PVR que es?
Entiendo que gana la apuesta el PVP oficial de la moto "base" en la web de suzuki o de los concesionarios (sin matriculaciones, extras ni otros recargos ni descuentos).
rmartito
27/01/2025, 10:15
Precio de Venta Recomendado
vs. PVP
Precio de Venta al Público
rmartito
27/01/2025, 10:16
Es decir, el precio "de catálogo", como tu dices el precio de Suzuki, sin descuentos ni promociones, ni gastos de matriculación, y de montaje, entrega, transporte... si aplicaran.
rmartito
27/01/2025, 10:18
Es decir, no sé si mi terminología es la adecuada, pero creo que esta moto va a tener un PVR de 7.499 con un PVP habitual de 6.999€
En ambos casos, más 150-250€ de gastos de matriculación
Okok
es que un conocido que tiene mucha amistad con un concesionario Suzuki de estos de toda la vida, le dijeron directamente 9.000€... Pero bueno que esto es España, el chismorreo es cosa muy nuesta.
JOE VESPINO
27/01/2025, 10:59
A mi no me extrañaria un precio asi.
Aunque luego como dice rmartito, cuando atiendan toda la avalancha inicial de ventas -previsible en este modelo- seguro que vienen las promociones.
rmartito
27/01/2025, 11:53
Yo, sinceramente, en 9.000€ la vería cara, y no la compraría "por principios"
las 690/700/701 tiene precio de catálogo de unos 12k, pero me consta que el precio de venta que suele sacarse es en torno a 10k, la GG con mucha facilidad, y las otras 2 también sé de casos que se han vendido en ese precio.
Una moto mucho más potente y posiblemente con un ciclo mejor. No digo que el de la Suzi no funcione bien (a ver como sale) pero no es pata negra.
Y ojo que por mi forma de ser, gustos, etc posiblemente me satisficiera más la DRZ4S que una 690 incluso a igualdad de precio. Como producto.
peor no creo que deba valer solo 1.000€ menos que una 690
GG 700 por 9.599€ nueva a estrenar:
https://motos.coches.net/ocasion/gas_gas/es_700/2024-en-barcelona-8531020.htm
Ya... pero estás mezclando precios de tarifa con ofertas. La DRZ si la comparas con la CRF300L y la 690 precio tarifa, a mi 9.000€ hasta me parece razonable, es más completa que la Honda y más pequeña que la KTM.
Otro asunto es el precio que puedas encontrar de oferta.
Yo lo que no pagaría son 12.000€ por la KTM
rmartito
27/01/2025, 12:09
Pues sí, puede que me esté haciendo trampas al solitario... o que me pueda el deseo... jiji
JOE VESPINO
27/01/2025, 12:56
Bueno, se trata de prever lo que cobrarán por ella, no cuanto es el precio razonable para "expertos" como nosotros (lo digo en serio).
Si me preguntas por mi opinión-valoración como usuario/posible comprador ("quad non"), 9000 euros me pareceria un autentico timo. No deja de ser un remake de una moto diseñada en el siglo pasado con una escasa actualización de motor y electronica, sigue con 5 marchas y un deposito insuficiente. Previsiblemente traerá suspensiones tirando a flojillas y los problemas de ergonomia que comentaba en otro post por ahi. Acordaos que cuando salio esta moto el personal se llevaba las manos a la cabeza, un paso atrás en muchos aspectos con respecto a la precedente, la "buena", la DR350 con 6 velocidades y mas bajita, ligera y endurera.
Pero es lo que hay: pese a esos defectos es una moto coj...., robusta, motor suave y suficiente, tiene una legión de seguidores que ha pagado burradas por ellas de cuarta o quinta mano en estos años y que estarán dispuestos a pagar bastante mas por una nueva igual, o por lo menos mucho mas que por una china o una moto inferior en caracteristicas. Hace 20 años las ultimas versiones carburadas que se vendieron en la piel de toro ya andaban por los 6500-7000 de pvp recomendado. Y el precio de las competidoras (crf300l y 390 enduro por debajo, y CRF450L y KTM690 enduro por arriba..) pueden ser la referencia a la hora de fijar el precio.
rmartito
27/01/2025, 13:09
Comparto el razonamiento de Joe.
Esta moto no es una novedad, sino una actualización. No pueden cobrarnos el I+D de una moto novedosa con soluciones nunca vistas.
También estoy de acuerdo que las suspensiones será "normalitas" pero posiblemente funcionen muy bien para un usuario medio, que al fin y al cabo es lo que importa (o al menos lo que a mi me importa)
Pero eso también debe traducirse en el precio (de ahí que dijera que no debería acercarse al precio de venta final de una 690/700/701, que la que duplica en potencia y lleva componentes "con pedigrí")
La DRZ400S se sigue vendiendo en USA a 7.199$
Por no hacer el cálculo a € que nunca es fiel (impuestos, aranceles, posicionamiento de la marca en el país, competencia,...) compararé con otro modelo que se venda simultáneamente en ambos países, y que también sea trail, pro si la "Moda" del segmento en uno u otro país influye.
La VStrom 800 DE vale en los USA 11.709€ y aquí vale 11.899€
Es decir, un 1,62% más en $ en USA
Por lo que una DRZ400S de 7.199$ debería venderse en España en 7.315€
¿Cuánto más debería costar una ACTUALIZACIÓN de ese modelo?
No es una MEJORA es una actualización, es poner al día un modelo para que siga siendo vigente.
Pero seguirá siendo el mismo modelo, en el mismo segmento, con la misma calidad,...
rmartito
27/01/2025, 13:17
Yo creo que un precio de 7.500 + gastos la dejaría bien posicionada frente a la competencia:
- 1.500 € más cara que una CRF300L (mismo concepto aunque con chasis más flojo y menos motor)
- 1.100 € más cara que una KTM 390 ER (menos endurera con similar motor)
- 2.500 € más barata que una 690/700/701 (similar concepto con más motor y componentes mucho más "vistosos/exclusivos" y caros)
Como novedad podría estar en torno a 8.000 incluso 8.500€, pero no creo que sea su precio natural frente a la DRZ400S anterior que se sigue vendiendo en otros mercados, ni a la competencia actual.
Y una vez que los fanboys la compren "en masa" y deba tener un precio atractivo para pelear frente a la competencia, debería estar más bien en 7.000-7.500€
rmartito
27/01/2025, 13:32
Quiero decir, que cuando tu actualizas un modelo, lo cual incluye darle tecnología y prestaciones/comportamiento acorde a los tiempos, no sube el precio de catálogo respecto al modelo anterior.
Sí es cierto que en los últimos compases de su vida, el modelo saliente tendrá descuentos y/o packs en equipamiento incluidos (estoy pensando en coches) para dar salid al stock, o que siga vendiéndose una vez ya se rumorea la llegada del nuevo.
Pero el precio de catálogo, PVR, PVPR o como quedamos llamarlo, no suele subir o no lo hace sustancialmente.
Esa actualización se hace para que siga vigente frente a la competencia. No es una "mejora" del modelo. No es un modelo que vaya a competir en otro segmento, o en otra liga (calidad) del mismo segmento.
JOE VESPINO
27/01/2025, 17:05
...
La VStrom 800 DE vale en los USA 11.709€ y aquí vale 11.899€
Es decir, un 1,62% más en $ en USA
..,...
Teniendo en cuenta que el euro/dolar esta estos dias a 1,05 y probablemente acabe el año a la par gracias a las cositas de "presidente trump", que aqui tenemos el triple de IVA, impuesto sobre matriculación etc.... me da que la vstrom 800 la estan subvencionando un poco aqui, o alli la estan encareciendo.
Adventure Raider
27/01/2025, 22:05
Buenas noches grupo.
Pues esta tarde me he pasado casi como el que no quiere la cosa.. jeje.. por el concesionario Suzuki aquí en Huelva, a preguntar por la susodicha..
El comercial me comenta que tiene ya una lista de personas interesadas en conocer fechas, precios, motos de prueba... lista a la que me he apuntado, por probar el modelo, más que otra cosa.
Me ha dicho que para mayo o junio esperan las primeras unidades y que es posible que solo lleguen las reservadas, dada la potencial demanda aparente, hasta más adelante.
Sobre el precio, me ha dicho que pensemos en 9000 euros.
Si ese es el precio final, me parece una burrada. Ya se verá.
Al final es lo de siempre: el precio lo fijamos nosotros y las cosas valen lo que acabemos queriendo pagar. La Voge rally ha estado a 3865€ un par de meses (no sé si sigue), pero se ha seguido vendiendo más la Honda a 5600€, más si la comparamos con la rally. No pagaría 9k por eso en mi vida. De hecho, ha sido al leeros que me he enterado de lo de las 5 marchas. 8 ya me parecería un timo.
En las motos de enduro y de motocross eso de las cinco marchas es bastante habitual, y tampoco es que sean baratas precisamente.
Si esas cinco velocidades estan bien escalonadas y es capaz de superar dignamente los 130, tampoco le veo un gran problema. No creo que sea una moto pensada para rodar en vias rápidas durante largo rato, mientras que en carreteras secundarias se defenderá.
Lo del precio, tal como han indicado por ahi arriba, cada uno valoramos las cosas a nuestra manera. A mi, sinceramente, comprar una moto dudando si me va a aguantar cuatro años (50.000kms) y voy a contar con sus recambios cuando los necesite, me recuerda a los muebles de Ikea.
Esa Suzuki es un valor seguro y seguro que tendrán buena reventa (llegado el día), tal como sus hermanas.
JOE VESPINO
28/01/2025, 09:31
Todas las enduro europeas llevan 6 velocidades
rmartito
28/01/2025, 09:37
Al final es lo de siempre: el precio lo fijamos nosotros y las cosas valen lo que acabemos queriendo pagar. La Voge rally ha estado a 3865€ un par de meses (no sé si sigue), pero se ha seguido vendiendo más la Honda a 5600€, más si la comparamos con la rally. No pagaría 9k por eso en mi vida. De hecho, ha sido al leeros que me he enterado de lo de las 5 marchas. 8 ya me parecería un timo.
La Voge 300 Rally 2025 que trae "mejoras" según el conce (no sé cuál serán) se oferta en 3.992€
rmartito
28/01/2025, 09:38
En las motos de enduro y de motocross eso de las cinco marchas es bastante habitual, y tampoco es que sean baratas precisamente.
Si esas cinco velocidades estan bien escalonadas y es capaz de superar dignamente los 130, tampoco le veo un gran problema. No creo que sea una moto pensada para rodar en vias rápidas durante largo rato, mientras que en carreteras secundarias se defenderá.
Lo del precio, tal como han indicado por ahi arriba, cada uno valoramos las cosas a nuestra manera. A mi, sinceramente, comprar una moto dudando si me va a aguantar cuatro años (50.000kms) y voy a contar con sus recambios cuando los necesite, me recuerda a los muebles de Ikea.
Esa Suzuki es un valor seguro y seguro que tendrán buena reventa (llegado el día), tal como sus hermanas.
Muy de acuerdo con todo lo que dices.
He leído al menos un par de veces la palabra "timo". Me parece que se usa muy a la ligera. Que un producto se venda caro no significa que sea un engaño, fraude o estafa. Si la moto cumple con lo que anuncia, de timo nada. El vendedor pone el precio que quiere y el comprador lo acepta o no, y más con un producto no necesario, de ocio. Incluso en el caso de que fuera un producto necesario, y tuviese un precio alto, lo que sería es un abuso, no un timo. El vendedor sabrá qué números ha hecho, y cómo le salen, si vendiendo mucho con poco margen, o vendiendo menos con más margen,etc., en unos mercados con unos criterios, en otros con otros, etc. Y si no la acierta, pues asume las consecuencias. Y si un producto tiene mucha demanda por lo que sea (sea calidad, encaprichamiento de los compradores,...) hay vendedores que subirán precio, y otros que no o no tanto. Es lo que tiene el libre mercado del sistema capitalista.
rmartito
28/01/2025, 10:00
Todas las enduro europeas llevan 6 velocidades
Andoni se refiere a las buenas, a las japonesas... ;)
JOE VESPINO
28/01/2025, 10:15
He leído al menos un par de veces la palabra "timo". Me parece que se usa muy a la ligera. Que un producto se venda caro no significa que sea un engaño, fraude o estafa. Si la moto cumple con lo que anuncia, de timo nada. El vendedor pone el precio que quiere y el comprador lo acepta o no, y más con un producto no necesario, de ocio. Incluso en el caso de que fuera un producto necesario, y tuviese un precio alto, lo que sería es un abuso, no un timo. El vendedor sabrá qué números ha hecho, y cómo le salen, si vendiendo mucho con poco margen, o vendiendo menos con más margen,etc., en unos mercados con unos criterios, en otros con otros, etc. Y si no la acierta, pues asume las consecuencias. Y si un producto tiene mucha demanda por lo que sea (sea calidad, encaprichamiento de los compradores,...) hay vendedores que subirán precio, y otros que no o no tanto. Es lo que tiene el libre mercado del sistema capitalista.
Hombre, es una forma coloquial de expresarse, en lo que a mi respecta entiendelo como sinonimo de "carisima"
rmartito
28/01/2025, 10:17
Pienso lo mismo, no creo que nade se refiera a la literalidad de la palabra "timo"
JOE VESPINO
28/01/2025, 10:21
Andoni se refiere a las buenas, a las japonesas... ;)
Y de las que por aqui ya solo quedan a la venta las CRF-RX (realmente preparaciones redmoto, no de honda), porque enduros de yamaha, suzukis y kawas llevan años descatalogadas.
Por cierto, sino recuerdo mal la ultima WR250F venia ya con 6 velocidades
jinetenocturno
28/01/2025, 11:21
Y de las que por aqui ya solo quedan a la venta las CRF-RX (realmente preparaciones redmoto, no de honda), porque enduros de yamaha, suzukis y kawas llevan años descatalogadas.
Por cierto, sino recuerdo mal la ultima WR250F venia ya con 6 velocidades
Recuerdas bien, pero yo he tenido de las últimas 450 y no he tenido ningún problema con que tuviera 5 marchas, como bien se comenta es cuestión de escalonamiento correcto. Si tienes una 5ª larga se puede hacer off perfectamente con 4 marchas, si me apuras incluso mejor que con 5.
Quiza una vez mas sea el destino que pienses darles. Si estas pensando en una moto "unica" posiblemente esa sexta velocidad sea mas interesante, aunque quienes piensen en una segunda moto, para divertirse los findes antes de ir a almorzar con los coleguis, puedan no echarla tanto en falta. Segun las cubiertas que calce tambien influirá, creo yo.
rmartito
28/01/2025, 12:10
Otra vez más muy de acuerdo con mugire.
Como segunda moto para uso off y con neumáticos y presiones acordes a tal uso (sería mi caso) cuando tocase carretera no pasaría de 100 km/h tenga 5, 6 ó 7 marchas.
Si el escalonamiento es bueno, para mi no es problema.
Si la quieres como moto polivalente, pues sí, a todos nos gusta poder mantener 125-130 km/h sin estrés para la mecánica ni para el piloto.
Por alusiones, yo he usado la palabra timo en el sentido de que es muy cara pa lo que ofrece. O sea que están tirando de alcurnia del modelo para pasarlo a precios de 2025, pero la moto es más de hace 20 años salvo la inyección y alguna otra cosa. No es literal, claro. No será una estafa, pero se suele llamar timo a este tipo de cosas muy caras.
JOE VESPINO
28/01/2025, 12:20
Recuerdas bien, pero yo he tenido de las últimas 450 y no he tenido ningún problema con que tuviera 5 marchas, como bien se comenta es cuestión de escalonamiento correcto. Si tienes una 5ª larga se puede hacer off perfectamente con 4 marchas, si me apuras incluso mejor que con 5.
Pues si de acuerdo, yo tuve una WR450F del 2013 e iba de miedo pisteando, pero no puedo decir que el escalonamiento era correcto para carretera, con desarrollo de serie a partir de 80 aquello vibraba mucho en asfalto.
Pero si es cierto lo que dice Andoni, si es para echar la mañana sudando un rato te dará igual. Otra cosa es que hagas rutas de alcance algo mas largo y tengas algun enlace largo o la tipica ruta de esas que se te hace de noche y tienes que volver por carretera, y esta moto deberia encajar en ese uso.
De la DRZ en especial la S nunca escuché quejas en su momento del hecho que tenga solo 5 marchas. Si la 4º y 5º descuelgan lo suficiente no veo problema
rmartito
28/01/2025, 13:59
Otra cosa es que hagas rutas de alcance algo mas largo y tengas algun enlace largo o la tipica ruta de esas que se te hace de noche y tienes que volver por carretera, y esta moto deberia encajar en ese uso.
Hombre, hace poco posteé los desarrollos de la DRZ400S carburada, y se ve que en 5ª los 100-110 km/h Los debería mantener sin problemas, y a un régimen de rpm razonable.
Incluso los 120 km/h creo recordar que aun estaban como a 1.500 rpm del régimen de potencia máxima.
rmartito
28/01/2025, 14:04
https://i.ibb.co/Xyb5k4z/desarrollos-DRZ400-S.jpg
rmartito
28/01/2025, 14:06
A 118 km/h vas a 1.000 rpm del régimen de potencia máxima
A 105 km/h vas al régimen de par máximo
Pues yo recuerdo hace años ir detrás de una drz 400 a 160 km/h de marcador de una XJ900. No sé que modelo era, pero me llamó mucho la atención
rmartito
06/02/2025, 12:21
Yo la que usé (bastante) creo que sobre el 2002-2003 los 150 los cogía "bien" pero no parecía una velocidad para mantener, ni por rpm, ni por ergonomía, ni por flaneos de suspensiones.
Diría que los 160-165 también debería alcanzarlos.
Más allá de la punta, que es pura anécdota, creo que el crucero de esta moto está en 100-120
No creo que muchos esperen los150 como velocidad de crucero de esa Dr400e pero el saber que al menos puede llegar a cogerlos con solvencia, aunque sea en momentos puntuales, es sin duda algo positivo en especial en adelantamientos y vias rapidas
rmartito
06/02/2025, 13:05
Ahí te doy la razón.
Una moto con una 6ª larga puede hacer un crucero de 110-120 más o menos bien y no poder recuperar mucho más allá (estoy pensando en las 300)
Ésta, con una 5ª relativamente corta, te hace ese mismo crucero peor te puede poner a 140 con bastante solvencia unos segundos para hacer un adelantamiento o salir de un apuro. No para mantenerlos.
JOE VESPINO
06/02/2025, 14:14
Yo me he recorrido media españa siguiendo la estela del travesero con su drz400s (yo generalmente iba con mi exc400 y por detrás) y claro que puede coger esa velocidad, pero puntualmente, de crucero a mas de 100 incomoda, de hecho mi ktm (6 velocidades) iba menos revolucionada.
Es una moto que viene muy larga de desarrollo para monte, es habitual que la gente le meta un piñon menos, con lo que se agrava el problema.
No nos engañemos, habrá quien no le haga falta, pero si pretendas hacer carretera con ella, necesitaria una sexta.
Joe, mejor explicado imposible.
Yo tengo la E, y la he puesto a 145 y aun quedaba gas, pero a mas de 90 la moto ya va forzada... Le puse el desarrollo de la S, que para campo es demasiado largo, y podía ir a 100 o 110 máximo.
Al final vengo usando piñon de la E y corona de la S, y ese es el mejor desarrollo para trailear.... en autopista puedo ir a 95 o 100 sin ir sufriendo por la moto.
Saludos
A veces nos encaparramos en que si no tiene sexta se va a quedar corta por carretera, y no es así; ni en motos ni en coches.
Como ejemplo os diré que que la WR250F contaba con CINCO marchas, y los últimos modelos con el cilingro "girado" SEIS. Pero el desarrollo final en quinta o sexta (según modelo) era prácticamente idéntico. Un miembro de este foro tuvo las dos, y si se da por aludido :lol: os lo puede confirmar.
En casa tenemos una Opel Combo Life de 100cv y cinco velocidades. Un amigo se compró la de 120cv y seis velocidades. Pues bien el desarrollo final en directa es exacto en ambos, y la de 120cv y seis velocidades encima gasta más. También tuve GG300 2t con seis marchas y posteriormente una KTM 300 2t con cinco. Para mí que corría más e iba más suelta en directa la KTM.
El disponer de 5 ó 6 velocidades muchas veces sólo es para jugar con el escalonado de las marchas. Hablamos en modelos similares, ¡ojo?
Para todo lo demás, la nueva CRF300Rally 2025 con su nueva caja cambios y su sexta extralarga entre otras.
JOE VESPINO
06/02/2025, 18:37
A veces nos encaparramos en que si no tiene sexta se va a quedar corta por carretera, y no es así; ni en motos ni en coches.
Como ejemplo os diré que que la WR250F contaba con CINCO marchas, y los últimos modelos con el cilingro "girado" SEIS. Pero el desarrollo final en quinta o sexta (según modelo) era prácticamente idéntico. Un miembro de este foro tuvo las dos, y si se da por aludido :lol: os lo puede confirmar.
En casa tenemos una Opel Combo Life de 100cv y cinco velocidades. Un amigo se compró la de 120cv y seis velocidades. Pues bien el desarrollo final en directa es exacto en ambos, y la de 120cv y seis velocidades encima gasta más. También tuve GG300 2t con seis marchas y posteriormente una KTM 300 2t con cinco. Para mí que corría más e iba más suelta en directa la KTM.
El disponer de 5 ó 6 velocidades muchas veces sólo es para jugar con el escalonado de las marchas. Hablamos en modelos similares, ¡ojo?
Hablas de cosas que pueden tener muchas y muy diversas razones e interpretaciones, que corra mas una 2t de cinco marchas que la de 6 es porque va mas corta y a igualdad de marca acelera/recupera mejor, es normal. Otra cosa es que pase en carretera.(no creo que hagas mucha con una 2t) y en cuanto a los coches si tienen mismo desarrollo en quinta y sexta, eso no deberia afectar al consumo a velocidad constante, si uno consume mas será por otras causas (diferencias en el motor, peso, aerodinamica, tamaño de ruedas, estado del vehiculo....) pero tambien es cierto que el de 6 velocidades tendrá mejores prestaciones.
A igualdad del resto de condiciones, vamos la misma moto: una moto de 6 velocidades te permitirá o bien cerrar mas las marchas (mismo desarrollo máximo) con lo cual ganarás en prestaciones (aceleración y recuperacion); o bien dejar las 5 primeras marchas iguales y añadir una sexta de desahogo para circular por carretera-autopista con menos revoluciones, ruido y consumo.
Obviamente lo que queremos para la DRZ es esto ultimo, sino pasaria como tus 2T.
Por cierto, tuve un par de años una WR450F del 2013, inyectada, caja de 5 marchas "crosseras" tenia su punto pisteando porque ibas "en automatico", a partir de 30 por hora lo hacias practicamente todo en quinta, con ese motorazo que empujaba como un maldito a cualquier regimen, pero por carretera, incluso pista muy rapida, a partir de 80 inaguantable por el ruido y las vibraciones. Añoraba la ktm400 y sus 5 velocidades + overdrive, aunque a veces ésta en pista muy rapida se te quedaba un poco descolgada en sexta porque el motor -muy similar en rendimiento a la DRZ- no podia con la sexta tan larga. Se trata de buscar el equilibrio.
JOE VESPINO
06/02/2025, 18:39
Para todo lo demás, la nueva CRF300Rally 2025 con su nueva caja cambios y su sexta extralarga entre otras.
Plasur, con cariño ¿te has hecho alguna prueba de autismo? te queremos pero a veces nos recuerdas a Forrest Gump8-)
En serio: con los 27 caballos de la CRF, como le metas mucho desarrollo se va a tener que bajar la mujer a empujar en las subidas, y eso no es bueno para la pareja.
El Sr. Gump era muy inteligente! La cuestión es ¿En serio vas a montar a alguien en una moto pequeña salvo pequeños desplazamientos?
rmartito
06/02/2025, 20:34
Yo pienso un poco como Tino.
Realmente en una moto como está, que será una 2° moto o moto dedicada casi exclusivamente a off, con los neumáticos que probablemente monte, si te mantiene los 100 agusto triunfas.
También creo, como Joe, que tener 6 en vez de 5, aún siendo el desarrollo final de la última similar, vale para cerrarla mas y tener más opciones de usar 2 y hasta 3 marchas para ir a la misma velocidad en función de la orografía.
Peeeeeeero, si el motor es suficientemente elástico como parece que debe serlo un 400cc con 38CV (menos de 100 CV/litro) no creo que sea necesario un cambio muy cerrado.
Es más, puede que un cambio de 5 marchas lo que consiga es ahorrarte muchos cambios pisteando a media/alta velocidad.
...que corra mas una 2t de cinco marchas que la de 6 es porque va mas corta y a igualdad de marca acelera/recupera mejor....
...Otra cosa es que pase en carretera.(no creo que hagas mucha con una 2t)...
...y en cuanto a los coches si tienen mismo desarrollo en quinta y sexta, eso no deberia afectar al consumo a velocidad constante...
A igualdad del resto de condiciones, vamos la misma moto: una moto de 6 velocidades te permitirá o bien cerrar mas las marchas (mismo desarrollo máximo) con lo cual ganarás en prestaciones (aceleración y recuperacion); o bien dejar las 5 primeras marchas iguales y añadir una sexta de desahogo para circular por carretera-autopista con menos revoluciones, ruido y consumo.
Obviamente lo que queremos para la DRZ es esto ultimo, sino pasaria como tus 2T.
Joe, hay que ver como le sacas punta al lápiz... :lol: :lol: :lol:
Sólo estoy señalando que una moto similar con 5 o con 6 marchas va a tener un desarrollo final similar. No entro en temas de aceleración, recuperación, etc... pues naturalmente las marchas intermedias (2ª, 3ª y 4ª) no coincidirán, pero ese no es el tema.
No he dicho nada de ir por autopista con una 2t, pero sí en los mismos tramos de rectas largas off road, ambas 2t tenían una velocidad similar, con 5 o con 6 marchas.
Tuve una DRZ400S y la verdad, me habría igual que tuviera 5 ó 6 velocidades, pues el escalonado era impecable, sin caídas en ningún cambio.
La Opel de 120cv de mi amigo desde el primer día que gasta de 1'0 a 1'5L/100 de gasoil que la mía. Es un hecho; hace unos meses fuimos de viaje juntos (un finde largo de turismo rural, nada de una ruta por Europa :lol:) y en ambos íbamos cuatro personas y el maletero cargado, e hicimos la comprobación de todo el recorrido, y al comprobarlo se cabreaba :lol:. Lo achaco a que un motor más potente, normalmente, gasta más que uno con inferior potencia. Sólo eso.
JOE VESPINO
07/02/2025, 10:15
El Sr. Gump era muy inteligente! La cuestión es ¿En serio vas a montar a alguien en una moto pequeña salvo pequeños desplazamientos?
No si los autistas suelen ser muy inteligentes, lo decia mas bien por aquello de la "Insistencia irracional en el seguimiento de rutinas.", como lo de la CRF blanca y mejorada, ajjj
JOE VESPINO
07/02/2025, 10:18
Joe, hay que ver como le sacas punta al lápiz... :lol: :lol: :lol:
Sólo estoy señalando que una moto similar con 5 o con 6 marchas va a tener un desarrollo final similar. No entro en temas de aceleración, recuperación, etc... pues naturalmente las marchas intermedias (2ª, 3ª y 4ª) no coincidirán, pero ese no es el tema.
No he dicho nada de ir por autopista con una 2t, pero sí en los mismos tramos de rectas largas off road, ambas 2t tenían una velocidad similar, con 5 o con 6 marchas.
Tuve una DRZ400S y la verdad, me habría igual que tuviera 5 ó 6 velocidades, pues el escalonado era impecable, sin caídas en ningún cambio.
La Opel de 120cv de mi amigo desde el primer día que gasta de 1'0 a 1'5L/100 de gasoil que la mía. Es un hecho; hace unos meses fuimos de viaje juntos (un finde largo de turismo rural, nada de una ruta por Europa :lol:) y en ambos íbamos cuatro personas y el maletero cargado, e hicimos la comprobación de todo el recorrido, y al comprobarlo se cabreaba :lol:. Lo achaco a que un motor más potente, normalmente, gasta más que uno con inferior potencia. Sólo eso.
Jajjfjj hombre, ya me conoceis, no suelto el hueso facilmente.
Realmentre solo queria decir que lo de poner 6 marchas lo puedes hacer cerrando todas las marchas intermedias y con el mismo desarrollo final (pero en 6ª) o bien dejando las 5 primeras similares, o algo mas cerrada, y añadiendo una 6ª overdrive para carretera. Esto ultimo es lo que le vendria bien porque como dices las 5 marchas de la DRZ ya estaban suficientemente bien escalonadas.
rmartito
07/02/2025, 10:35
Pero Joe, un cambo cerrado en un motor elástico igual no tiene mucho sentido.
Ya sé que es otro segmento, peor tuve una R850R de las ultimas de 6 marchas.
la anterior tenía 5 marchas, siendo la 5ª de la original y la 6ª de la evolucionada idénticas.
pues era mejor cambio el de la de 5 velocidades ya que el motor era muuuuy elástico, y con la de 6 terminabas haciendo más cambios innecesarios, sobre todo en puertos y tal. Y también en ciudad.
Una 6ª overdrive en este tipo de moto, si piensas darle uso mixto, te lo compro.
Pero una 6ª en una DRZ para cerrara el salto entre marchas, sinceramente, me parece innecesario.
JOE VESPINO
07/02/2025, 10:44
Jajjfjj hombre, ya me conoceis, no suelto el hueso facilmente.
Realmentre solo queria decir que lo de poner 6 marchas lo puedes hacer cerrando todas las marchas intermedias y con el mismo desarrollo final (pero en 6ª) o bien dejando las 5 primeras similares, o algo mas cerrada, y añadiendo una 6ª overdrive para carretera. Esto ultimo es lo que le vendria bien porque como dices las 5 marchas de la DRZ ya estaban suficientemente bien escalonadas.
jaja a ver que parte no se neha entendido?
Lo de cerrar marchas y poner una 6ª con el mismo desarrollo final solo tiene sentido en motores muy justos de potencia.
El efecto naranja mecánica esta sobre él!
zascandil
10/02/2025, 22:24
Os pregunto, porque leo lo que comentáis sobre las 350, 400, 450 y busco contestación al por qué de ser tan distintas estas motos de las que habláis frente a las Gilera 350 de 33 cv,las Dakotas, que tan buen sabor me dejaron, me dejó la mía. Una moto muy campera, esas Ktm que comentáis, entiendo que están pensadas para el campo principalmente, y las de mayor cubicaje igualmente en espacios muy abiertos, pero, no para cruceros por carretera. Las Wr lo mismo. Simplemente pienso en que han sido fabricadas para otra cosa, para el campo y no para mantener el acelerador en un grado de giro constante hasta llegar a la costa, por ejemplo, viviendo en Madrid, como vivo.
La Dakota, de la misma forma, sí estaba pensada para la carretera, y era una trail 50 50 como las XT 350. Aguantaba ritmos de 120 130 sin el menor problema, hacía puntas de 150, y se chupó veranos a la Costa Brava con dos y equipaje tan chupi.
No se. ¿La Suzuki no le veis capaz de lo mismo? ¿Capaz de ser juguetona por campo y en el verano tirar por carretera donde te apetezca?
Efectivamente recuerdo con mucha añoranza mis viajes con la XT350, dos personas y cargados hasta las cartolas, que tiempos mare mía. Gracias por recordarmelos!!!
Os pregunto, porque leo lo que comentáis sobre las 350, 400, 450 y busco contestación al por qué de ser tan distintas estas motos de las que habláis frente a las Gilera 350 de 33 cv,las Dakotas, que tan buen sabor me dejaron, me dejó la mía. Una moto muy campera, esas Ktm que comentáis, entiendo que están pensadas para el campo principalmente, y las de mayor cubicaje igualmente en espacios muy abiertos, pero, no para cruceros por carretera. Las Wr lo mismo. Simplemente pienso en que han sido fabricadas para otra cosa, para el campo y no para mantener el acelerador en un grado de giro constante hasta llegar a la costa, por ejemplo, viviendo en Madrid, como vivo.
La Dakota, de la misma forma, sí estaba pensada para la carretera, y era una trail 50 50 como las XT 350. Aguantaba ritmos de 120 130 sin el menor problema, hacía puntas de 150, y se chupó veranos a la Costa Brava con dos y equipaje tan chupi.
No se. ¿La Suzuki no le veis capaz de lo mismo? ¿Capaz de ser juguetona por campo y en el verano tirar por carretera donde te apetezca?
los tiempos y carreteras han cambiado, si nos trasladamos en el tiempo a los años 80 y tuvieramos una Susi DRZ hariamos lo mismo que con la XT350, de la misma forma que ahora en el 2025 no lo haras con ninguna de las dos (eso creo yo)
Os pregunto, porque leo lo que comentáis sobre las 350, 400, 450 y busco contestación al por qué de ser tan distintas estas motos de las que habláis frente a las Gilera 350 de 33 cv,las Dakotas, que tan buen sabor me dejaron, me dejó la mía. Una moto muy campera, esas Ktm que comentáis, entiendo que están pensadas para el campo principalmente, y las de mayor cubicaje igualmente en espacios muy abiertos, pero, no para cruceros por carretera. Las Wr lo mismo. Simplemente pienso en que han sido fabricadas para otra cosa, para el campo y no para mantener el acelerador en un grado de giro constante hasta llegar a la costa, por ejemplo, viviendo en Madrid, como vivo.
La Dakota, de la misma forma, sí estaba pensada para la carretera, y era una trail 50 50 como las XT 350. Aguantaba ritmos de 120 130 sin el menor problema, hacía puntas de 150, y se chupó veranos a la Costa Brava con dos y equipaje tan chupi.
No se. ¿La Suzuki no le veis capaz de lo mismo? ¿Capaz de ser juguetona por campo y en el verano tirar por carretera donde te apetezca?
Si que es verdad que antes eran las motos que teníamos y hacíamos de todo con ellas, pero ha fecha de hoy como moto "todo uso" veo otras mas capaces que la DRZ. Mi favorita en este sentido el la Himalayan 450. Una moto con la que igual puedes hacer viajes en pareja y cargado que hacer off tu solito sin problemas.
Al final el factor limitante siempre son las gomas, pero la DRZ yo la veo mucho mas enfocada al campo con breves enlaces por asfalto, y de ir a duo pues bueno, con 20 años, jóvenes y ligeros lo que haga falta pero a estas alturas puede ser una tortura :lol:
rmartito
11/02/2025, 09:52
Yo creo que por motor posiblemente el 400 de Suzuki lo haría sin arrugarse.
Y si tienes 18-20 años tú también.
Las carencias las veo más en ergonomía y confort/equipamiento.
Nos hemos a costumbrado a poder hacer cruceros de 130 km/h cargados sin estrés y con una reserva de potencia para ponernos a 150-160 en un pis pas.
Nos hemos acostumbrado a ergonomías y aerodinámicas más adecuadas para este uso.
A tener espacio para movernos, 2 pasajeros, llevar equipaje.
A tener un equipamiento en confort (asientos y puños calefactables,...) y multimedia/pantallitas.
Y esto hace que HOY no veamos una DRZ apta para viajar. por comparación otras opciones que hay.
Si en 1990 plantas esta moto es tan viajera como cualquiera de las que mencionáis.
Yo de los 18 a los 20 años me recorrí España en Vespa.
Y de los 20 a los 22 en una SR250SP (98.000 km en 3 años y 1 mes que la tuve)
Muchos de ellos con novia, alforjas de cordura, mochila cogida con una red en el depósito...
No creo que una DRZ se manes capaz que una SR250
Pero yo entonces iba encantado y emocionado con mi SR, y hoy iría pensado que la DRZ4S es una porquería para ese uso.
Contradictorio, pero es así.
JOE VESPINO
11/02/2025, 09:52
jaajjj antes no habia tanta tonteria, yo creo que el tema era que te arreglablas con lo que habia y si en aquel momento nos hubieran puesto motos como las de ahora (drz, ktm etc) pues se hubieran aprovechado igualmente
rmartito
11/02/2025, 09:57
Dicho lo cualo, creo que también es cierto que estamos en un momento de especialización.
Y la DRZ4S, al igual que la DRZ400S de antaño, se enfocó más al campo que su antecesora, la DR650SE, que además mucho tiempo estuvo desdoblada en versiones R, RE, RS, RSE,...
Personalmente, en esas cilindradas y potencias, para uso mixto que incluya viajar creo que la KTM390Adv (incluso la S que es más económica, sin llegar a la R), la Himalayan 450 o la CFMoto450MT son los caballos ganadores.
Suspensiones y cotas que siguen siendo válidas en campo. Pero con desarrollos, ergonomía, equipamiento, posibilidad de maletas "de verdad",... que las hacen perfectamente válidas en uso mixto incluso turístico, con prestaciones incluso para hacer tramos de autovía si es necesario sin desentonar entre el tráfico. Sin hacerse molesto, estresante e incluso peligroso.
JOE VESPINO
11/02/2025, 10:04
Si esas tres que dices creo que serian las opciones actuales de trais medias autenticamente polivalentes, incluyendo la posibilidad de viajar en pareja con maletas
Si, para mi ese es el concepto de moto "heredera" de las antiguas trails 350-500cc con las que se hacía de todo.
Evidentemente que la DRZ por motor sirve para todo y se puede hacer de todo, pero es lo que hemos hablado de comodidad y demás. De hecho yo suelo salir con mi Himalayan con un amigo que tiene la DRZ y ambos hacemos exactamente lo mismo, aunque claro, yo lo paso peor en algunas situaciones (off especialmente cuando se requieren "suspensiones" y altura libre) y el en otras (cuando volvemos a casa por carretera y yo voy cómodo como un señor y el "al aire" y desprotegido), pero como ni por caminos vamos tan follaos ni por carretera pasamos de 100 km/h, al final todo se iguala.
JOE VESPINO
11/02/2025, 10:22
Si pero hay ciertas cosas que con una DRZ hoy en dia ni te plantearias (un viaje ni siquiera de media distancia con pareja, mucho menos con maletas)
Respecto a las motos de antaño, no es que la moto tuviera meritos que hoy no tengan las motos modernas, en aquella epoca es que te daba todo igual y te arreglabas con lo que habia y le sacabas todo el partido del mundo. Antes todos eramos catolicos y ahora todos semos protestantes.
zascandil
11/02/2025, 10:39
Bien, veo que acercamos posturas.
No he visto la Suzuki. Si su asiento es como el de las Gas Gas Pampera que tengo en el pueblo y la de la mayoría de las KTM y otras de enduro actuales, apaga y vámonos. Si algo tenía la Dakota era un buen asiento, como la XT, Morini Kanguro, DR, XL, etc. Por el resto, a la Dakota le puse un parabrisas de una K 75, uno pequeño que vendía la marca, y con aquella "configuración", hoy, me iría igualmente donde fuera. Para mi, el asiento lo es todo y un mínimo de protección. Neumáticos adecuados y tira millas.
Los modelos que habéis indicado (Hymalayan, Ktm 390, etc) me parece que cumplen muy bien con la idea a la que voy, que no todo es tener en el campo la más adecuada, si hablamos en un foro trail
¿Puede ser que haya visto una hoy matriculada por carretera?
JOE VESPINO
11/02/2025, 17:53
Podria ser, aunque no cambia tanto con la vieja, igual era alguna S tuneada
¿Con la caratula del faro igual?
Yo también creo que la nueva hima es más moto para todo que esta suzuki. Lo que no sé es si sera mejor moto, o si lo seguirá siendo dentro de 10 años. No tengo ni idea de cómo van a envejecer las motos modernas, que parece que está todo hecho para que te dure dos años y a cambiar.
rmartito
11/02/2025, 21:29
¿Puede ser que haya visto una hoy matriculada por carretera?
Si fuese una mula o de pruebas no sé.
A los concesionarios llegan en Mayo según me dijeron.
Yo también creo que la nueva hima es más moto para todo que esta suzuki. Lo que no sé es si sera mejor moto, o si lo seguirá siendo dentro de 10 años. No tengo ni idea de cómo van a envejecer las motos modernas, que parece que está todo hecho para que te dure dos años y a cambiar.
Depende de que motos compres. Motos "modernas" las hay de muchas marcas, precios y origen.
Plasur no tiene mucha logica que aun anden haciéndoles pruebas, o afines, si como dicen van a llegar en mayo. Para estas alturas andaran fabricando las primeras unidades y ajustando la cadena de montaje con los nuevos reglajes. Supongo ademas que sus provisionistas ya habrán recibido los encargos con las especificaciones pertinentes para poder montarlas.
JOE VESPINO
12/02/2025, 09:18
+1, a tan poco meses vista de la comercialización en españa, yo apostaria que -de ser la nueva DRZ- será ya alguna moto de producción que han traido en plan promocion, exhibicion o lo que sea.
aunque apostaria que lo que vio nuestro querido forero trumpista y murciano seria alguna vieja tuneada: aliexpress es tu amigo!! por 12-15 euros tienes 7 mil modelos a elegir,
https://ae-pic-a1.aliexpress-media.com/kf/S3b3276830f9a41d4aeabe6449d9356c4B.jpg_220x220q75. jpg_.avifhttps://ae-pic-a1.aliexpress-media.com/kf/S07c34b03feb64bb6b37c94aaeca0740dl.jpg_960x960q75. jpg_.avif
Yo también creo que la nueva hima es más moto para todo que esta suzuki. Lo que no sé es si sera mejor moto, o si lo seguirá siendo dentro de 10 años. No tengo ni idea de cómo van a envejecer las motos modernas, que parece que está todo hecho para que te dure dos años y a cambiar.
La antigua Himalayan a pesar de ser una moto económica y con detalles "pobres" ha demostrado en los casi 10 años que lleva ya en el mercado (7 los modelos de inyección y 9 los modelos carburados) que aguanta bastante bien, y me da la impresión de que la nueva 450 está mejor acabada, así que por ahí yo no tendría miramientos, vaya que no es mala inversión si miras a largo plazo. Yo tengo la 411 desde hace 6 años y no tengo ninguna queja teniendo en cuenta la moto que es y el uso que le doy.
Evidentemente ni las indias ni las chinas van a estar en este sentido al nivel de las japonesas, pero tampoco es para pensar que en pocos años estén para la chatarra siendo mínimamente cuidadoso.
Yo también creo que la nueva hima es más moto para todo que esta suzuki. Lo que no sé es si sera mejor moto, o si lo seguirá siendo dentro de 10 años. No tengo ni idea de cómo van a envejecer las motos modernas, que parece que está todo hecho para que te dure dos años y a cambiar.
este 2024 hice un viaje por la Ladakh (Himalaya) y alquilamos Himalayan450 haciendo unos 3000km, esta moto se ve bastante bien echa y por lo que pesa(debe estar echa a conciencia) seguro que puede durar 2 vidas, la DRZ400S por Off le da 2 vueltas, por carretera la Himalayan450 es mas comoda, como mis salidas son mas Off que On, pues tengo claro que la Susi es mi moto
Qué manía, llevaba la caratula de la nueva y si no recuerdo mal la vi por la circunvalación de Sangonera la Verde.
JOE VESPINO
12/02/2025, 18:00
Dinos la verdad plasur, ibas bajo los efectos del jumilla o alguna otra bebida espirituosa murciana?
Salía del trabajo, madre mía!
Eso no es óbice, valladar ni cortapisa :)
Es cuando más rico sabe el jumilla.
JOE VESPINO
13/02/2025, 10:56
jajjj ahi, citando a los clasicos (..alguno mete tambien"obstaculo" ;))
;););););)
Sííííí, me parecía que se alargaba demasiado la cosa!
Jpcfazer
17/02/2025, 17:45
Yo soy un feliz propietario de la DRZ-S y sentí una ligera tristeza al enterarme de que el nuevo modelo no contaría con una sexta velocidad. Digamos que estoy predispuesto a adquirirla.
Pensando en ello me he percatado sobre la moto, que rara vez uso la 5a marcha en campo, y eso que llevo un diente menos en el piñón, así que seguramente este será el argumento de no poner una marcha mas. Al final no deja de ser una velocidad máxima de 110 escalonada en 5 velocidades y la 5ª va larga en campo y poco usable. Esperaremos una 5º larga para poderla usar por carretera y por esos lagos secos de Marruecos. jaja
rmartito
17/02/2025, 20:41
Solo.por curiosidad, Jpc... Dices que estabas predispuesto a adquirirla pensando que tendría 6 marchas... O sigues predispuesto a adquirirla?
La verdad que aunque hace tiempo que la probé (bastante a fondo eso sí, varias semanas) no recuerdo echar en falta una sexta ni más crucero.
Siempre teniendo en cuenta como yo entiendo una moto así, y con los neumáticos que llevaba.
McMartin
18/02/2025, 06:37
Ya está el precio en la web de Suzuki USA. 9.000$
No se por que me da que eso de la quinta y sexta va a quedar relegado por su precio...
jinetenocturno
18/02/2025, 07:29
Me interesa mucho esta moto, sabéis a cuanto puede salir aquí, teniendo el precio de referencia USA que ha dicho #McMartin?
yester86
18/02/2025, 07:57
Uff, 9.000 USD son unos 8.600 EUR, si sale a ese precio, la veo cara.
JOE VESPINO
18/02/2025, 08:23
A 1,05 dolares/euro, con el IVA español, impuesto de matriculacion etc se va por encima de 10.000 euros
jinetenocturno
18/02/2025, 08:25
BUFFFFF...pues a ese precio creo que aquí se venderán pocas.
JOE VESPINO
18/02/2025, 09:18
Bueno, que no cunda el desanimo!! acabo de mirar lo cuestan en USA y en España una 800DE y son 13.000 $ frente a 12.000 € en España, asi que, si mantienen la misma politica de precios, la DRZ400 estaria entre 8000 y 9000 euros en españa (unos 8.300 para ser exactos)
Jpcfazer
18/02/2025, 11:19
me dicen desde Hamamatsu que se podrá comprar por 8.290 euros.
joder igual gano el bote. jaja lo que me da que sin en USA sale por 9.000$ por aqui andará en 9.000€
esperemos que despues de la fiebre inicial se puedan ver descuentos de la susodicha.
Jpcfazer
18/02/2025, 11:22
Solo.por curiosidad, Jpc... Dices que estabas predispuesto a adquirirla pensando que tendría 6 marchas... O sigues predispuesto a adquirirla?
La verdad que aunque hace tiempo que la probé (bastante a fondo eso sí, varias semanas) no recuerdo echar en falta una sexta ni más crucero.
Siempre teniendo en cuenta como yo entiendo una moto así, y con los neumáticos que llevaba.
yo le perdono que no tenga una sexta, me estoy autoconvenciendo y sigo predispuesto a adquirirla aunque si sale en ese precio esperare alguna ofertilla. Con 3 motos y un culo tampoco tengo mucha prisa.
diegoejea.
18/02/2025, 12:59
¡¡Suzuki USA. 9.000$!! Jurjur... que me llevo el jamón. Si proponéis sitio cerca, comparto :p
¿Quién más se a apuntado a los Más de 9.000€?
A ver, lo de la sexta marcha es porque llevamos un diente menos en el piñón. Con el desarrollo de serie no hace tanta falta esa sexta...
Yo, predispuesto también a comprarla cuando me haga falta :lol:
pues yo con 4 motos en casa prisa no tengo, pero caera, mas temprano que tarde jijijiji
jinetenocturno
18/02/2025, 13:28
Yo no tengo tantas, pero por 9000 es posible que caiga una de la primera remesa.
JOE VESPINO
18/02/2025, 13:37
pues yo con 4 motos en casa prisa no tengo, pero caera, mas temprano que tarde jijijiji
Enumera!! que te hemos perdido la cuenta
MONTEOSCURO
18/02/2025, 17:54
En 9.000 me parece excesivo, no creo que se vendan bién a ese precio
Antonioc
18/02/2025, 20:18
Vaya chasco, creo que se pasaron un poco bastante... Aunque la moto es bastante superior a la anterior, 2000 pavos de diferencia es demasiado... Entre 600 y 1000 más que la anterior creo que era lo justo... O sea, 7500-8000 como mucho...
La sacan en 9, venden 4 y a los seis meses sacan una oferta de -800. Si está to inventao. Pero vaya, que la Voge sigue estando ahí a 4k. Que no será lo mismo, pero tampoco la mitad.
rmartito
18/02/2025, 21:20
3.992 la Voge y se espera en 4.500 la Rieju 307 bien equipada y con mucha autonomía.
6.300€ la KTM más pesada y más corta de suspensiones pero bien válida.
Muchas diferencia de precio. Es cierto que la Suzuki tiene "todo" lo que les falta a las otras, pero esa diferencia de precio es abultada.
De todas formas sigo pensando que en 8-10 meses se venderán habitualmente entre 7.000 y 7.500€
3.992 la Voge y se espera en 4.500 la Rieju 307 bien equipada y con mucha autonomía.
La verdad es que esos precios están haciendo que gente que no se suele comprar motos nuevas se lo piense. ¡Casi casi hasta yo!
DRZ en USA:
9.000 dólares (MSRP es un acrónimo de “Manufacturer Suggested Retail Price” (precio sugerido de venta al público del fabricante)).
La antigua, sin cambios desde 2001, se vendía en 2024 a 7.200 dólares.
La versión supermoto 7.900 $.
Si reservas pronto te llevas un paquete de accesorios Suzuki valorado en 450 $.
There you have it. In case you wondered, the previous unchanged-since-2001 dual sport design had a $7,199 MSRP in the US in 2024 (but remember, the new bike has a lot of new features). The supermoto version had a $7,899 MSRP last year, so its MSRP climbs a little less.
Adding even more value, customers who take advantage of the early reservation offer will receive a free Genuine Suzuki Accessory package valued at over $450.
Info de https://www.advrider.com/suzuki-announces-dr-z4s-pricing-for-us/
(https://www.advrider.com/suzuki-announces-dr-z4s-pricing-for-us/)Interesantes los comentarios, por cierto:
Que una T7 vale 1000 pavos más que la DRZ nueva, uno dice que en su conce hay una por 200 menos.
Otros que es el momento de Yamaha de renovar la WF 450 F.
Que por ahí está el precio de segunda mano de una 701 Enduro con poco uso.
JOE VESPINO
19/02/2025, 09:18
............
De todas formas sigo pensando que en 8-10 meses se venderán habitualmente entre 7.000 y 7.500€
+1, en cuanto los fans del modelo y demás clientela cautiva se haga con las primeras que lleguen. Y muchas de esas saldran a la venta con pocas semanas o meses, cuando sus dueños se den cuenta que están ya mayores para el monte.
Luego además no solo hay competencia por debajo, tambien por arriba: mucha gente experimentada volverá bien a las enduro (40 kilos mas ligeras), bien a las 690/701/PR7 (bastante mas potentes), que tambien son competidoras de este modelo.
diegoejea.
19/02/2025, 10:59
No seáis mamones que los japoneses lo hacen para que los que tenemos la S, podamos seguir vendiéndola en 4K y les compremos la nueva ;)
JOE VESPINO
19/02/2025, 11:26
jajaja tambien es cierto, quieren preservar la inversión
Enumera!! que te hemos perdido la cuenta
DRZ 400 S
CRF 450 L
CRF 1000 L
GAS GAS 280 (trial)
¿Quién dice que el Rock&Roll no es para viejos? Madre mía!
¡Solo se vive una vez! y aunque solo tenemos un culo da gusto tener variedad en el garaje siempre que sea posible. Yo lo tengo saturado porque además de estar enfermo yo, tengo una enferma en casa :lol:.
Volviendo al tema DRZ, a ver si tienen motos de prueba en los concesionarios que molaría mucho catarla. Y si bien es cierto que nos quejamos mucho del precio, no me cabe duda que el que compre una DR4Z, como se llama ahora, va a tener moto por los siglos y con pocos problemas. La única alternativa similar (japonesa, fiabilidad contrastada y recambios disponibles rápidamente y durante muchos años) probablemente sea la CRF 300 y tiene muchas menos prestaciones y el tema del amortiguador trasero.
JOE VESPINO
20/02/2025, 09:23
Eso es cierto, aunque cueste 10.000 pavos será la compra maestra, ni ktm, ni chinas ni naaaaa............. es la trail.
Pero luego bajará de precio.
Quizás el riesgo es esperar demasiado, los japos no se andan con chiquitas, en cuanto vea que se venden cuatro la descatalogan rapido
Mucha fe le tenéis.
Ojalá me equivoque, pero actualmente se hacen las cosas de otra manera. En muchos casos los productos ya no se hacen para que duren sino para que sean baratos y se renueven en poco tiempo.
Que no digo que vayan a sacar un truño, pero eso de que sin salir siquiera ya pensemos que va a ser la moto que dejemos de herencia, no sé.
rmartito
20/02/2025, 11:04
Llevas razón Gepetin.
Pero creo que parte de esa confianza es que por mucho que la saque como nueva, es en gran parte (chasis y lo esencial del motor) la misma, pero actualizada.
Pueden construirla peor y más barata, pero confío en que no lo hagan.
Además creo que Suzuki es, dentro de las japos, la menos innovadora y menos dada a cambiar nada.
Por otra pate, más allá de eso, es cierto que se va a postular como la única trail-enduro para usuarios "medios" (me refiero a usuarios no sport, ready to race,...)
Las 300 son más flojas de motor y de chasis/cotas.
Las 690/701 son más radicales
Quizás la PR7 podría estar en la misma línea, pero es marca más de nicho, más cara, monoplaza, sin ABS,...
Y eso la seguirá haciendo única.
JOE VESPINO
20/02/2025, 12:57
Mucha fe le tenéis.
Ojalá me equivoque, pero actualmente se hacen las cosas de otra manera. En muchos casos los productos ya no se hacen para que duren sino para que sean baratos y se renueven en poco tiempo.
Que no digo que vayan a sacar un truño, pero eso de que sin salir siquiera ya pensemos que va a ser la moto que dejemos de herencia, no sé.
Si fuera un modelo "ex novo" te daria la razon al 100 %, los productos japos de ahora no tienen ni comparación con lo de los 90.
Pero por lo que han anunciado (hay incluso algun grafico con las piezas nuevas) esto parece un remake de las DRZ400S con relativamente pocas varaciones, mas bien actualizaciones, y algo de electronica (no mucha) por lo que parece que va a tener la calidad y fiabilidad que tenia la DRZ.
Es mi opinión, a ver luego que pasa
Jpcfazer
20/02/2025, 15:41
por ahí le habéis dado, es la misma moto de una marca muuy conservadora, es justo lo que demandábamos y algunos rascaremos y rascaremos el bolsillo por que es NUESTRA MOTO. Un día le comentaba a un amigo forero por el intercom que yo no podia cambiarme mi DRZ porque no tenia sustituta en el mercado para mi uso y necesidades, el colega no me entendia... el me decia que una como la suya...(el tiene una crf450l) y yo le decia nooooo. al fin hay sustituta. VAMOS.
Mucha fe le tenéis.
Ojalá me equivoque, pero actualmente se hacen las cosas de otra manera. En muchos casos los productos ya no se hacen para que duren sino para que sean baratos y se renueven en poco tiempo.
Que no digo que vayan a sacar un truño, pero eso de que sin salir siquiera ya pensemos que va a ser la moto que dejemos de herencia, no sé.
Si fuera un modelo "ex novo" te daria la razon al 100 %, los productos japos de ahora no tienen ni comparación con lo de los 90.
Pero por lo que han anunciado (hay incluso algun grafico con las piezas nuevas) esto parece un remake de las DRZ400S con relativamente pocas varaciones, mas bien actualizaciones, y algo de electronica (no mucha) por lo que parece que va a tener la calidad y fiabilidad que tenia la DRZ.
Es mi opinión, a ver luego que pasa
La DR4Z no se como saldrá, pero acabamos de comprar una Honda (mi pareja) y se percibe calidad en todo, no veo que tenga nada que envidiar a las Honda de los 90. Lo que ocurre que por lo que veo los japos para mantener precio en algunos modelos como el que hemos comprado prescinden de otras cosas que consideramos "obligadas" en la chinas como tomas de corriente, electrónica a gogo (acelerador, modos, etc etc). La moto es una CB650R y es mas sencilla que el mecanismo de un chupete, ni modos de conducción (no lleva acelerador electrónico) ni muchas otras cosas, pero es un modelo muy vendido por tener un precio competitivo. Alguna china que he visto a detalle y probado no tiene nada que ver en componentes, finura de funcionamiento etc, aunque en "lo que mola hoy dia" (pijadas electrónicas) le da mil vueltas.
Solo el tiempo puede resolver el tema de chinas buenas/chinas no tan buenas, no digo malas porque han mejorado mucho en los últimos 15 años y a nivel de funcionamiento no suele haber quejas, pero la cuestión de la calidad solo se puede resolver con el paso de los años. Hyosung (¿Coreana?) fue marca pionera en vender bastantes motos, sobretodo de sus modelos 250 y 600 naked hace como 15 años, y ahora cuesta ver alguna de estas funcionando, mientras sus homologas japonesas que en su dia costaban bastante mas se siguen viendo bastantes unidades operativas. Así pues nos va a tocar esperar un tiempo para resolver este debate de la calidad y fiabilidad.
Con la DR4Z si que creo que han pecado en el acelerador electrónico y los modos de conducción. Para mi es algo que sobra en una moto con ese enfoque y esa potencia. Quizá en la versión de asfalto para días de lluvia, pero vamos que con esa potencia y esas gomas no hacen falta modos.
El ABS y otras cosas (lo debatíamos en el Wspp) yo si que los veo necesarios, pero seguro que quitando el acelerador electrónico y los modos de conducción tendrían una moto mas fiable y barata.
rmartito
21/02/2025, 10:00
Pienso lo mismo, que un 400 de corte tranquilo y <40CV no necesita modos de conducción.
Dotándola de un mapa que se adapte bien al off a mi me valdría.
La cosa es ¿cuánto encarece esto una moto hoy en día? (porque fallar no falla)
me temo que poco. Toda la inversión I+D está amortizada, y a menudo el software es más barato que el hardware.
Mismamente, un faro led es mucho más barato y ligero que uno halógeno.
Ilumina mejor y no lleva mantenimiento (parábolas sucias o quemadas, cristales opacos, bombillas fundidas,...) y nos sigue cobrando el led como un "extra"
O en las motos que lo llevan de serie te lo argumentan como una "mejora" y un "extra" por lo que "la nueva" es más cara porque lleva foco led... cuando la realidad es que debería ser más barata por llevar led...
JOE VESPINO
21/02/2025, 10:24
La DR4Z no se como saldrá, pero acabamos de comprar una Honda (mi pareja) y se percibe calidad en todo, no veo que tenga nada que envidiar a las Honda de los 90. Lo que ocurre que por lo que veo los japos para mantener precio en algunos modelos como el que hemos comprado prescinden de otras cosas que consideramos "obligadas" en la chinas como tomas de corriente, electrónica a gogo (acelerador, modos, etc etc). La moto es una CB650R y es mas sencilla que el mecanismo de un chupete, ni modos de conducción (no lleva acelerador electrónico) ni muchas otras cosas, pero es un modelo muy vendido por tener un precio competitivo. Alguna china que he visto a detalle y probado no tiene nada que ver en componentes, finura de funcionamiento etc, aunque en "lo que mola hoy dia" (pijadas electrónicas) le da mil vueltas.
Solo el tiempo puede resolver el tema de chinas buenas/chinas no tan buenas, no digo malas porque han mejorado mucho en los últimos 15 años y a nivel de funcionamiento no suele haber quejas, pero la cuestión de la calidad solo se puede resolver con el paso de los años. Hyosung (¿Coreana?) fue marca pionera en vender bastantes motos, sobretodo de sus modelos 250 y 600 naked hace como 15 años, y ahora cuesta ver alguna de estas funcionando, mientras sus homologas japonesas que en su dia costaban bastante mas se siguen viendo bastantes unidades operativas. Así pues nos va a tocar esperar un tiempo para resolver este debate de la calidad y fiabilidad.
Con la DR4Z si que creo que han pecado en el acelerador electrónico y los modos de conducción. Para mi es algo que sobra en una moto con ese enfoque y esa potencia. Quizá en la versión de asfalto para días de lluvia, pero vamos que con esa potencia y esas gomas no hacen falta modos.
El ABS y otras cosas (lo debatíamos en el Wspp) yo si que los veo necesarios, pero seguro que quitando el acelerador electrónico y los modos de conducción tendrían una moto mas fiable y barata.
No daré mi opinión sobre la calidad-fiabilidad de las japos modernas, sino esto puede convertirse en el tipico hilo-discusión de los que acaban mal, pero creo que confundes calidad-fiabilidad con "finura de funcionamiento", puedes tener un embrague-cambio-caja con una finura de funcionamiento exquisita y no aguantar 200 metros de trialera y otros modelos con un funcionamiento muy tosco desde nuevas pero que te las encuentras dando guerra con 100, 200 e incluso 300.000 kms de monte del de verdad y jamas ha fallado el embrague. Todos sabemos a que dos modelos trail me refiero.
Y lo mismo con lo que los periodistas del motor antaño denominaban "calidad percibida", que tenga plasticos aparentes y todo encaje muy bien, no te garantiza que la moto te dure 20 años. No sé como será tu CB pero a mi en este aspecto las japos modernas, salvo alguna que otra excepción (en modelos muy caros) me dejan muy frio.
Lo de las chinas de acuerdo, yo no soy prejuicioso pero si esceptico: cuando vea motos con años de uso de verdad en el monte (no carretera ni usos varios) me lo creeré.
JOE, el caso concreto que citas del embrague ya sabemos todos que es por lo que es, osea usar un motor y embrague de carretera en una moto que puede hacer pseudoenduro incluso. En uso por pistas y caminos normales no da ningún problema ese embrague, pero vamos que esa moto tiene ese y otros problemas y no seré yo quien la defienda precisamente.
Nunca he sido Hondista aunque he tenido varias, y creo que no tengo problemas en reconocer las cosas como son: aunque pienso que Honda ha perdido el norte en muchas cosas creo que sus productos siguen estando un punto por encima de los de otros en algunos aspectos.
Aparte, en general, está el tema de recambios, a ver como responden las chinas dentro de unos años. Si que es verdad que en modelos ya de muuuchos años, incluso en Honda cuesta encontrar recambios, pero como han sido motos muy vendidad, en la industria auxiliar es facil encontrar recambio de todo. Sin ir mas lejos a la MiniDominator 250 de Ma Ángeles le ha fallado el regulador y le ha petado el CDI y la batería (era de litio y el exceso de corriente no le sentó bien) y no he tenido problemas en encontrar recambios (chinos, eso si, ni he mirado en Honda)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.