Iniciar sesión

Ver la versión completa : DRZ - 400 para 2025



Páginas : 1 2 [3]

JOE VESPINO
21/02/2025, 12:30
Era un ejemplo Manuel, de ese modelo (y de otros tambien) se puede hablar de otras cosas, problemas reportados no en el motor, carencias muy serias en suspensiones, en equipamiento...

Al final llevamos decadas de globalización (si Trump no se la carga), todo el mundo compite, especialmetne ahora contra los chinos, nadie da duros a cuatro pesetas: si das algo mas de calidad en motores, que Honda lo da, hay que recortar por otro lado: prestaciones, calidad de suspensiones y otros perifericos, equipamiento, funcionalidad y personalidad de la moto............... son concesiones que cada marca sabrá si le compensan.

Gepetin
24/02/2025, 09:16
La DR4Z no se como saldrá, pero acabamos de comprar una Honda (mi pareja) y se percibe calidad en todo, no veo que tenga nada que envidiar a las Honda de los 90. Lo que ocurre que por lo que veo los japos para mantener precio en algunos modelos como el que hemos comprado prescinden de otras cosas que consideramos "obligadas" en la chinas como tomas de corriente, electrónica a gogo (acelerador, modos, etc etc). La moto es una CB650R y es mas sencilla que el mecanismo de un chupete, ni modos de conducción (no lleva acelerador electrónico) ni muchas otras cosas, pero es un modelo muy vendido por tener un precio competitivo. Alguna china que he visto a detalle y probado no tiene nada que ver en componentes, finura de funcionamiento etc, aunque en "lo que mola hoy dia" (pijadas electrónicas) le da mil vueltas.

Solo el tiempo puede resolver el tema de chinas buenas/chinas no tan buenas, no digo malas porque han mejorado mucho en los últimos 15 años y a nivel de funcionamiento no suele haber quejas, pero la cuestión de la calidad solo se puede resolver con el paso de los años. Hyosung (¿Coreana?) fue marca pionera en vender bastantes motos, sobretodo de sus modelos 250 y 600 naked hace como 15 años, y ahora cuesta ver alguna de estas funcionando, mientras sus homologas japonesas que en su dia costaban bastante mas se siguen viendo bastantes unidades operativas. Así pues nos va a tocar esperar un tiempo para resolver este debate de la calidad y fiabilidad.

Con la DR4Z si que creo que han pecado en el acelerador electrónico y los modos de conducción. Para mi es algo que sobra en una moto con ese enfoque y esa potencia. Quizá en la versión de asfalto para días de lluvia, pero vamos que con esa potencia y esas gomas no hacen falta modos.

El ABS y otras cosas (lo debatíamos en el Wspp) yo si que los veo necesarios, pero seguro que quitando el acelerador electrónico y los modos de conducción tendrían una moto mas fiable y barata.



Quizá también es que, una vez más, hay tantas opciones como "necesidades" de cada uno. Quizir, yo el ABS no lo veo en absoluto necesario en una moto de moto de campo o una trail como esta, que creo que está hecha exactamente para el uso que le doy yo: mucho campo y curveo de montaña. No es que su funcionamiento esté de más (que en campo sí), sino que por el peso y las posibles complicaciones, menos es más.

Ahora, en una moto o una versión más de carretera igual esas pijadas sean más útiles y más utilizables.

https://i.postimg.cc/KYvVYfzQ/PXL-20250222-170022843.jpg

https://i.postimg.cc/43L0HcHG/rainbow.jpg

mugire
24/02/2025, 10:28
Como bien indicas Gepetin quizá en una DR400Z no sea el abs lo que mas puedas echar de menos, pero el poder contar con él nunca viene mal.

En mi caso concreto llevo una quincena de añitos llevandolo, y si bien no tengo recuerdo de haberme caido en el monte por su intrusión, si en cambio de algunas libradas cuando la torta estaba ya cantada, y practicamente me he olvidado de aquellas estúpidas caidas al bloquearse la delantera.

manchi
24/02/2025, 11:24
Quizá también es que, una vez más, hay tantas opciones como "necesidades" de cada uno. Quizir, yo el ABS no lo veo en absoluto necesario en una moto de moto de campo o una trail como esta, que creo que está hecha exactamente para el uso que le doy yo: mucho campo y curveo de montaña. No es que su funcionamiento esté de más (que en campo sí), sino que por el peso y las posibles complicaciones, menos es más.

Ahora, en una moto o una versión más de carretera igual esas pijadas sean más útiles y más utilizables.






Este debate ya lo tuvimos en el grupo de wspp. Yo pienso que en una moto como la DRZ aunque tiene un enfoque muy off, al fin y al cabo es una doble propósito, e incluso de serie viene con ruedas mixtas.

Teniendo esto presente, normalmente si llevas tacos buenos en off y con una moto enduro pues si, sobra el ABS, pero con una moto dual hay varias circunstancias que hacen que el ABS te salve de caidas o incluso en un momento dado la vida.

1-Como ha comentado mugire, el ABS delantero (opción de no ABS atrás y si delante) te puede salvar caidas en campo especialmente cuando llevas gomas mixtas o el taco muy gastado. Incluso para novatos que están empezando y no tienen tacto el ABS en off puede ser muy útil: recuerdo cuando yo empecé allá por finales de los 80 con una Gilera trail que iba con gomas mixtas bastante asfálticas y me lancé a la aventura del campo: cada finde me metía 3 o 4 toñas y la mayoría por bloqueos de la rueda delantera. Si hubiese tenido entonces un ABS otro gallo me habría cantado. Sin ir mas lejos ayer bajando con la Himalayan por unas cuestas con muchísisma inclinación y piedra suelta había que ir con un tacto exquisito del freno delantero a pesar de llevar tacos porque un bloqueo por pequeño que fuese era ostia segura,

2- En asfalto en condiciones de mojado llevando tacos y en situaciones de frenada de emergencia (vas despistado, te sale algo de rrepente) que clavas frenos instintivamente, el ABS es un salvavidas. Por muy bien que frenemos hay situaciones inesperadas y es en esos momentos que el ABS se agradece, que luego igual esto no te pasa nunca, pero con que te pase una vez ya te das cuenta de que es algo necesario.

¿Que no es lo mejor para frenar y que alarga la frenada en ciertas circunstancias? De acuerdo, sino en moto GP y en el París-Dakar lo llevarían, pero yo pienso que para el común de los mortales como la mayoría que estamos aquí el ABS es necesario.

Gepetin
24/02/2025, 12:16
Es que no estoy en ese grupo de Whatsapp :)
No pongo en duda las bondades del ABS, no soy como mi mecánico que me dijo "Pero si tú ya sabes conducir, para qué quieres ABS?" :lol:

Me parece muy útil, pero como digo, en mi uso que la gran mayoría es campo en una moto ligera, no lo pondría. Y dado que lanzan una DRZ para campo y una para asfalto, en mi opinión, dejaría todos los detalles camperos para la campo y todos los detalles asfálticos para la otra (modos de conducción, abs, etc.).

Porque así das la libertad como con la anterior versión, de comprarte la S y ponerle cosas de la E y viceversa. Me compro la de calle porque quiero ABS pero luego le pongo tacos porque la voy a usar en campo, es la manera más efectiva de conseguir la moto más adecuada a tu uso.

Plasur
24/02/2025, 19:16
El ABS lo solicitan por ley si andas por carretera y normalmente llevas desconexión y como ha dicho mi Jefe, ABS en campo ha evitado muchos trompazos tontos.

jinetenocturno
25/02/2025, 07:05
Yo también siempre fui escéptico del ABS en campo, viniendo del enduro, pero con los de última generación KTM ya no quito nunca el delantero.

Jan
25/02/2025, 10:38
Yo también siempre fui escéptico del ABS en campo, viniendo del enduro, pero con los de última generación KTM ya no quito nunca el delantero.

Exactamente, yo desde que tuve la 690 2014 con ABS, ya no quiero otra cosa y me jarté a hacer campo con ella. De hecho la AJP me flipa, pero la tengo descartada por no tener ABS delantero, que es lo mínimo que le pido a cualquier moto hoy en día.

Gepetin
25/02/2025, 13:18
Sois unos modernos! :lol:
Eso no te lo daba la XTZ750, eh Jan? Pero bueno, como tampoco frena de delante, no sé si llegará a bloquear :D

JOE VESPINO
25/02/2025, 13:31
jaja mi DR650SE igual, el mejor ABS, dificil dificil que bloquee :lol:

jinetenocturno
26/02/2025, 07:15
Exactamente, yo desde que tuve la 690 2014 con ABS, ya no quiero otra cosa y me jarté a hacer campo con ella. De hecho la AJP me flipa, pero la tengo descartada por no tener ABS delantero, que es lo mínimo que le pido a cualquier moto hoy en día.

'''

jinetenocturno
26/02/2025, 07:15
Sois unos modernos! :lol:
Eso no te lo daba la XTZ750, eh Jan? Pero bueno, como tampoco frena de delante, no sé si llegará a bloquear :D

jajajaj, no te creas...pero hay que aprovechar las nuevas tecnologías si funcionan. La verdad es que yo evito que actúe lo mínimo posible, pero es aquella sensación de que cuando "lo notas" dices...uffff igual me la hubiese metido!

jorge66
26/02/2025, 08:56
Según un vídeo de McMartin, el precio en USA es de casi 9000 dólares, por lo que aquí rondará los 9000 €

Creía que sería algo más económica

barbo7
26/02/2025, 09:43
Es una moto que a mí no me aporta gran cosa sobre la vieja....
El que tenga una .... que siga tirando de ella,....yo así lo haria...

rmartito
26/02/2025, 09:49
jaja mi DR650SE igual, el mejor ABS, dificil dificil que bloquee :lol:

Pues como la Himalayan, que A beSe frena y A beSe no
Tiene un freno delantero tan "dosificable y progresivo" (queda mejor que decir que frena poco) que el ABS delantero es casi testimonial.
En cambio el trasero sí entra con relativa facilidad.

rmartito
26/02/2025, 09:51
Es una moto que a mí no me aporta gran cosa sobre la vieja....
El que tenga una .... que siga tirando de ella,....yo así lo haria...

Estoy de acuerdo contigo.
El mayor atractivo es el hecho de estrenarla de nuevo y saber que vuelves a salir desde la casilla de salida.
Y el hecho detener pegatina ambiental para quien la necesite, que no es cuestión baladí.

Gepetin
27/02/2025, 15:08
https://www.instagram.com/reel/DCCDQW5NXvR/?igsh=MTdzNDkzOW9oZ2Vvbg%3D%3D

rmartito
05/03/2025, 16:01
Estos colombianos deben tener información privilegiada dicen que el precio CONFIRMADO para la DRZ4S en Europa es 8.990€...

https://www.instagram.com/a2ruedas.co/reel/DGOwy39ROst/

Más allá del chascarrillo, me ha saltado este video y me pregunto... ¿por qué están tardando tanto en anunciar el precio?
O quizás es lo normal, y a mi se me está haciendo largo por estar interesado en ella, que todo puede ser...

Yo, pensando mal, creo que el precio iba por ahí (cerca de 9.000€) y el precio que ha puetso KTM para su 390 Enduro R (6.399€) ha ido directo a su línea de flotación.

No negaré que me gusta más la Sussie, pero una diferencia de 2.600€ me costaría encajarla.
Y 1.500€ más que una KTM 390 Adv R que comparte especificaciones con la Enduro, y va más cargada de equipamiento, tecnología, más polivalente/rutera,...

Creo (y quiero pensar) que esta demora en mover ficha con el precio es porque se lo están pensando cuidadosamente, para posicionarla frente a la competencia.

yester86
05/03/2025, 20:44
Aún sin haberla visto en directo ni probado, coincido en qué los 9.000 euros son muchos en esta moto. Por 500 más hay gasgas700 anunciadas en todos sitios, y luego las nuevas 390, que también hay que verlas en directo.

barbo7
05/03/2025, 22:43
Yo no dudo de la relación calidad-precio de esta moto.... porque "creo" conocer la marca y su línea de funcionamiento en este aspecto..... pero me parece mucha pasta para lo que ofrece....como formato general....

jinetenocturno
06/03/2025, 07:44
Habrá que probarla primero y saber lo que cuesta.

manchi
06/03/2025, 09:08
Creo que Suzuki la ha cagado con su retraso al renovar el modelo y con su política de precios, y eso que si alguna vez "he sido" de alguna marca es de Suzuki.

Solo me pillaría esta Suzuki si la fuese a tener muchos años y valorase mucho la disponibilidad rápida de recambios, y aún así si realmente sale a esos 9000€ es como para pensárselo.

JOE VESPINO
06/03/2025, 09:08
La verdad es que me encanta esa moto, estuve a punto al menos dos veces de comprarme una (de segunda zarpa en su momento), al final siempre ha sido una enduro civilizada, mas estable y resistente.

Pero el problema es que tambien tendemos a idealizar las cosas y no nos acordamos de lo malo, y lo cierto es que la moto tenia muchas carencias. A nivel de ergonomia es malisima. Mi ex DR250Z y mi actual DR650SE (iguales o casi en eso), ni poniendole estriberas retrasadas/rebajadas 2 cms, ni con manillar renthal de enduro se llevan nunca como ninguna ktm se lleva, especialmente de pie.

Estos dias he visto algunos videos embarrados, y la DRZ todo el rato dando pol culo: no arranca en caliente, chupa aceite, se le cala, la ultima es que al pobre chaval le han zumbado, no me acuerdo cuanto, creo que 600 o 800 euros por cambiar los rodamientos o eje del basculante o nosequé de la DRZ........ ufff otro "detallito" que se nos suele olvidar de los japos.

En fin, esperemos que la nueva mejore con esas cosillas

luismi07
06/03/2025, 09:53
Pues yo sigo opinando que era la moto ideal para mi. (DRZ400S ). Robusta, sencilla de mantener, fácil y barato de reparar por uno mismo, ligera, suave de conducir y suficiente en potencia.
Nunca he tenido problemas de postura para conducirla, ni sentado ni de pie ( Solo con unas simples alzas y estriberas anchas)
No me gastaba casi aceite con 50.000 km, la de embarrados tiene 100.000 y para este tipo de moto debería estar ya en el desguace.
Jamás he tenido problemas de arranque , en frio o en caliente. Solo daba problemas a veces después de las caídas, había que esperar unos minutos pues se ahogaba el carburador.
Por averías jamás la he llevado al taller, solo para algunos mantenimientos que a mi me venían grandes ( reglaje de valvulas, suspensiones,etc). Pero la mayoría de cosas me las hacia yo mismo y eso sin saber de mecánica. Cambiar los rodamientos el estator , el regulador de corriente, neumáticos, sirgas, pinzas y pastillas de freno, manguitos de freno, discos,kit de transmisión y montón de chorradas mas nunca fue un problema.

Las hay mejores, mas potentes y mas equipadas, por supuesto.... Pero yo volvería a repetir. Y si ahora la mejoran pues mas todavía. En el precio ahí ya no me meto. 9000€ es mucha pasta.

tuco77
06/03/2025, 09:56
A mi con la postura en esta moto, me pasa eso, si. Soy incapaz de ir de pie en ella y eso que llevo alzas y manillar mas alto. Pero sentado voy de pm...
Lo de la fiabilidad pues es muy relativo, la verdad.... habría que ver cuantos kms lleva ya el de embarrados... y que es lo que le ha hecho y como.
La fama de fiables la tienen ganada por algo, pero tampoco es un motor que este exento de fallos, incluso "endémicos".
Por algun motivo, parece que por un simple tornillo mal puesto en fábrica, hay muchas unidades que han partido la tapa del puente del árbol de levas de la admisión.
También hay muchos casos de gripaje por rotura del piñon de la bomba de aceite, que es de plástico...
Los LTZ, que comparten motor con la DRZ, gripaban también a menudo, pero en este caso desconozco el motivo.

No obstante, como decía, si tiene buena fama será por algo...

Saludos.

rmartito
06/03/2025, 10:00
Habrá que probarla primero y saber lo que cuesta.

Sí, sí, desde luego estamos elucubrando con el precio.

Yo creo que la moto irá entre muy bien y genial, no lo dudo. Siempre en su estilo y su esencia. De hecho aunque en los vídeos promocionales hablan de numerosos cambios, en lo esencial, tanto de motor como de chasis es la misma.
Con suspensiones renovadas, ABS, modos de conducción, inyección y acelerador electrónico.
Lo demás es igual, así que debe ir igual.

Una moto sencilla, robusta, cumplidora, que no será top ni en prestaciones ni en comportamiento, pero muy noble y cumplidora en todo.

Pero claro, con la incertidumbre de la continuidad de GG tienes las 700 Enduro nuevas de trinca a 9.000-9.500 €
Las 690/701 se suelen sacar sobre 10.000 € y cualquiera de ellas es mucho más moto.
La PR7 no se apea de sus 12k, pero es lo que tiene ser moto de nicho y de producción limitada, para lo bueno y para lo malo.

La CRF300L, aunque menos moto en todo, para gente que se inicia (que será un target de clientes importantes en la DRZ) les hará el mismo papel por 6.000€
Por no hablar de la Voge Rally o la Rieju 307 que vale 3.992€ la Voge, y la Rieju se habla de 4.500€
Que de nuevo no son comparables, pero para ese target que se inicia les puede hacer el papel por menos de la mitad del precio.

Pero sobre todo, la KTM 390 Enduro, que vale que es más pesada (unos 10 kg) y suspensiones más cortas (230 vs 290) en 6.399€ yo creo que hace temblar la decisión de qué precio anunciarla.

Yo he pedido prueba (de la DRZ) y hablé con el concesionario de Valladolid, y me dicen que la esperan para Mayo.
Que a menos de 2 meses de sacarla no se sepa el precio me parece curioso cuando menos.
Por eso elevaba esa suposición, que si estarán viendo si replantear el precio, que seguramente tenían más que pensado hace mucho tiempo.

manchi
06/03/2025, 10:16
La verdad es que me encanta esa moto, estuve a punto al menos dos veces de comprarme una (de segunda zarpa en su momento), al final siempre ha sido una enduro civilizada, mas estable y resistente.

Pero el problema es que tambien tendemos a idealizar las cosas y no nos acordamos de lo malo, y lo cierto es que la moto tenia muchas carencias. A nivel de ergonomia es malisima. Mi ex DR250Z y mi actual DR650SE (iguales o casi en eso), ni poniendole estriberas retrasadas/rebajadas 2 cms, ni con manillar renthal de enduro se llevan nunca como ninguna ktm se lleva, especialmente de pie.

Estos dias he visto algunos videos embarrados, y la DRZ todo el rato dando pol culo: no arranca en caliente, chupa aceite, se le cala, la ultima es que al pobre chaval le han zumbado, no me acuerdo cuanto, creo que 600 o 800 euros por cambiar los rodamientos o eje del basculante o nosequé de la DRZ........ ufff otro "detallito" que se nos suele olvidar de los japos.

En fin, esperemos que la nueva mejore con esas cosillas

No se, yo no veo esos problemas de ergonomía, diseñada mas o menos como todas las trail japos de esa época y los 90. Con unas alzas de manillar o un manillar de doble altura mas pronunciado se solucionaba.

El de embarrados es que es para echarle de comer aparte. Solo repara, no parece que haga mantenimiento y claro, va rompiendo y rompiendo. Tengo un amigo con una DRZ-S con 18 años la moto y va perfecta sin problemas, eso si, cuando toca mantenimiento. Si no has desmontado nunca ni engrasado los rodamientos del basculante pues es normal que revienten tarde o temprano, si los desmontas y engrasas periodicamente es probable que revienten mucho mas tarde y desde luego si los vas comprobando no te dejarán tirado en ruta, como todo en las motos.

En las motos de campo a los 50000 es mas que recomendable un mantenimiento intensivo, pero claro eso supone desmontar la moto completamente y mucho dinero incluso haciendolo tu mismo, por eso a la gente le empiezan a dar problemas las motos y las quita de enmedio, pero si haces buen mantenimiento la moto no dará luego tantos problemas. Pasa con la DRZ y con todas. Yo a mi ex GSX750F cuando cumplió los 100000 km (moto pura de carretera), la desmonté prácticamente del todo, comprobé y cambié juntas, rodamientos, latiguillos, manguitos, toberas, etc etc. Solo en materiales de este tipo creo que gasté 600 o 700 euros haciendo yo mismo todos los trabajos, pero claro si la llevas a un mecánico suma como 15 horas de mano de obra (y aún así no lo hará tan exhaustivamente como uno mismo). El resultado es que era una moto 100% fiable incluso con muchos mas km, mientras otras empiezan a dar problemas uno detrás de otro a partir de ciertos km y/o años.

En cualquier caso mi comentario de fiabilidad garantizada de la DRZ es, especialmente porque todavía está por comprobar como envejecen las asiáticas a medio-largo plazo. Además está el problema de los recambios: no solo con las chinas, ha habido marcas que han desaparecido y al final los clientes tienen que tirar motos simplemente porque no encuentran recambios, que es lo que está por ver.

JOE VESPINO
06/03/2025, 10:36
No se si es habitual en otras japos de la epoca pero la ergonomia de las DR es un clamor popular (el mismo de embarrados lo puedes ver, no es que no este acostumbrado a ir de pie como el dice, es que en esa moto es imposible midiendo mas de 1,7 ). Las alzas ayudan mas bien poco, empeoras el problema, porque tienes menos tacto de dirección. El problema es sobre todo que las estriberas estan muy adelantadas, a mi 650 le puse unas retrasadas/rebajadas 2,5 cms y no veas que diferencia, pero ni aun asi vas con la naturalidad o el relajo postural de otras motos mas modernas o mejor diseñadas para eso, o incluso de otras japos de esa epoca (domin, teneré, tt.. yo no acusaba tanto ese problema).

En cuanto al de embarrados la verdad es que el chabal es majo y le salen los videos entretenidos, pero entre sus ralladuras mentales, sacandose esos innecesarios primeros planos de como se quita los calcetines o de la ultima chorrada que se ha comprado, o de lo malas que son las ktms de sus compañeros (cuando la suya no arranca y esta todo el dia dando pol culo), lo de que se haga el mismo el mantenimiento es ya como mucho pedir.

Pero lo del pastonazo que le han cobrado por los rodamientos del basculante ha sido de echarse a llorar, joder con los de la suzuki, si eso no lo vale la moto!!

Apata
06/03/2025, 11:46
Las XR también tienen una ergonomía peculiar, no tan trambolica como la DRZ pero raruna. La DRZ cuando la cogí la 1º vez acostumbrado a las europeas y más modernas, es como que el triangulo culo, pie, manos está descentrado algo desproporcionado. Los pies altos adelantados, manillar cerca... una cosa un poco rara. Con las alzas esas que adelantan la posición corriges algo pero dinámicamente queda rara.
Pero que vaya no es algo insalvable, al final te acostumbras a ella.
En la XR400 solo llevo alzas y estribos anchos que los de origen son canijos y voy bastante bien.

Y del precio, pues depende de con que la compares porque veo que mezclais precios de ofertas del grupo KTM cuando lo justo seria compararlos con los precios tarifa.

diegoejea.
06/03/2025, 11:51
Con 100k que la deje en Suzuki y se pille la nueva...
Lo de la ergonomía es cierto que me resulta un poco rara para ir de pie. Mucho más natural la TA600.
Sentado voy perfect y too fast!!
En fin, que me dure que ya ando por 51k con mimo :lol:

barbo7
06/03/2025, 12:13
Las XR también tienen una ergonomía peculiar, no tan trambolica como la DRZ pero raruna. La DRZ cuando la cogí la 1º vez acostumbrado a las europeas y más modernas, es como que el triangulo culo, pie, manos está descentrado algo desproporcionado. Los pies altos adelantados, manillar cerca... una cosa un poco rara. Con las alzas esas que adelantan la posición corriges algo pero dinámicamente queda rara.
Pero que vaya no es algo insalvable, al final te acostumbras a ella.
En la XR400 solo llevo alzas y estribos anchos que los de origen son canijos y voy bastante bien.

Y del precio, pues depende de con que la compares porque veo que mezclais precios de ofertas del grupo KTM cuando lo justo seria compararlos con los precios tarifa.

Exacto....la ergonomía es peor que una moto de enduro para ir de pie

rmartito
06/03/2025, 12:17
Las XR también tienen una ergonomía peculiar, no tan trambolica como la DRZ pero raruna. La DRZ cuando la cogí la 1º vez acostumbrado a las europeas y más modernas, es como que el triangulo culo, pie, manos está descentrado algo desproporcionado. Los pies altos adelantados, manillar cerca... una cosa un poco rara. Con las alzas esas que adelantan la posición corriges algo pero dinámicamente queda rara.
Pero que vaya no es algo insalvable, al final te acostumbras a ella.
En la XR400 solo llevo alzas y estribos anchos que los de origen son canijos y voy bastante bien.

Y del precio, pues depende de con que la compares porque veo que mezclais precios de ofertas del grupo KTM cuando lo justo seria compararlos con los precios tarifa.


Llevas toda razón en lo de comparar precio de tarifa (y más en una novedad) y precios de ofertas concretas. No es en absuelto justo.
Y más en esta Suzuki de la que ni sabemos el precio!!! ;)

Peor el consumidor final va a comparar el precio "que le hagan" no el de tarifa.
Y la realidad es que, si vale 9.000€ se va a encontrar con:
- motos más potentes y con mejor ciclo, aunque más sport (para lo bueno y para lo malo) al mismo precio (GG700)
- motos más potentes y con mejor ciclo, aunque más sport (para lo bueno y para lo malo) al precio de +1.000-1.500 € (690/701)
- moto más potente con buen ciclo aunque especificaciones algo menos camperas y 10 kg más pesada por 2.600 € menos (390 Enduro R)
- moto japonesa menos potente y de ciclo menos sólido, pero con similares especificaciones camperas y 10 kg más ligera por 3.000€ menos (CRF300L)
- motos chinas menos potentes con buen ciclo aunque especificaciones algo menos camperas y hasta 20 kg más ligeras por 4.500-5.000 € menos (Voge rally y Rieju 307)

MONTEOSCURO
06/03/2025, 12:53
YO, soy uno de esos que esperaba con ansias esta DRZ, loco por comprar una, pero cuando vi el precio se me quitó de la cabeza.

Creo que no se van a ver muchas, y creo que bajan mil eur en un año.

rmartito
06/03/2025, 13:08
Yo sigo esperándola con ganas, pero con la cartera vacía...

Como muy bien ha dicho @manchi, a ese precio es de esas motos que, si la quieres "para siempre" porque es "la que quieras" lo pagarás, y posiblemente con gusto, por el hecho de poder estrenar una DRZ en 2025

Si quieres una trail campera ligera y resultona, no destacará frente a la competencia, por buena que pueda salir.

Sería una moto para los fanboys del modelo, y dudo que eso sea sostenible económicamente.

Una vez pasado el boom, atendidas las reservas y a los fanboys yo creo que un precio muy razonable sería, como siempre he dicho, 7.499 €
1.100 € más que una 390 Enduro R
1.500 € más que una CRF300L

Que al final son su competencia natural.
Las chinas pueden ser su competencia por robar trozo del pastel, pero no es hacia donde Suzuki debe mirar, y es injusto pedirle que compita en precio con ellas, no habiendo además una 400cc más allá de la Kove 450 Rally, pero me parece que es una moto más especializada y tampoco comparable.

Aunque es cierto que un posible comprador de DRZ4S también baraje la Kove 450 rally

mugire
06/03/2025, 13:55
Todavia aun no les han reclamado a KTM que venda sus 690/890/1290, Huasqvarnas o GG a precio de Voges o Zontes, aunque no tardarán...

Muchos de nosotros preferimos los vinos de reserva a los de crianza o jovenes, aunque tenemos un buen conformar y bebemos los que nos sirvan y no soltamos pestes por sus elevados precios.

rmartito
06/03/2025, 15:38
Lo malo es cuando no te llega para ese reserva.
O bien te lo venden a un precio que no es el que contabas, y hay otros reservas mejores a similar precio, o unos crianzas de gran calidad y que te satisfacen a mucho menor precio.

A mi encanta el vega Sicilia, y nunca he echado pestes de su precio, pero anda que no he bebido botellas de Protos...

rmartito
06/03/2025, 15:38
PD: en lo del buen conformar coincidimos... ;)

JOE VESPINO
06/03/2025, 16:09
A mi me parece que muchos reservas los venden "picados" (no se venden mucho y muchos locales no tiene la infraestructura para conservar buenos vinos) y desgraciadamente muchos crianzas (especialmente rioja "logroñesa") suelen ser bastante malos, solo saben a corcho.

Yo personalmente poteo con cosecheros de maceración carbonica (luberri, luis cañas...), que no son precisamente baratos.

Todo esto es absolutamente verídico y perfectamente extrapolable al universo moto: si no sabes de vino, pide un reserva, la forma mas segura de que te claven por un vino que ya esta pasado.

Gepetin
06/03/2025, 16:26
Me encanta la deriva vitivinícola del tema :meparto:

Otra excusa para quedar y poner en práctica las metáforas!

Plasur
06/03/2025, 18:46
Joder, los Jumilla y Bullas Joe ya no te acuerdas!

Apata
07/03/2025, 09:44
De verdad lo vuestro es digno de ensayo clínico..... años y años suspirando por la reaparición de las DRZ o motos similares y ahora todo son pegas, problemas, quejas.... a mi me parece fantástico que exista esa opción y ya se sabía que no iba a ser barata. Quien pensase que la iban a vender a precio de moto china que se de una vuelta a que le de el aire porque no lleva la cabeza fresca.
Hasta en cierta forma le veo ventajas a que se parezca mucho a la antigua, tanto el lo bueno como en lo malo.

Pero vosotros tooo problemas, toooo quejas.... sois peor que una tribu menopaúsicas en época de rebajas.

JOE VESPINO
07/03/2025, 10:21
La verdad es que no se a cuenta de qué viene ese comentario.

Si lo dices por mi creo que no me has leido bien, que de hecho tengo una 650SE que me encanta, y no hago mas que decir que, de no haberla tenido, esta nueva 400 rellenaria ese hueco.

Tambien te digo que es mejor practicar el escepticismo y tener espiritu critico que el fanatismo ese trasnochado que todavia llevais algunos de que si es japo siempre es buenisimo y mejor que todo lo demás, y que si las chinas y que si tal y cual. Los ultimos comentarios sobre la pobre ergonomia del modelo y las pegas de la moto, que tambien las tenia, son para recordar que esto no es asi.

Hace 10 años hubiera dicho amen, pero hoy en dia tambien hay otras opciones muy apetecibles, ktm 390, voge etc.

Y dicho lo anterior repito, seguramente es la que me compraria (de no tener otra tan similar en casa) aunque tambien es cierto que, para moto unica, probablemente la elección seria otra.

rmartito
07/03/2025, 10:30
De verdad lo vuestro es digno de ensayo clínico..... años y años suspirando por la reaparición de las DRZ o motos similares y ahora todo son pegas, problemas, quejas.... a mi me parece fantástico que exista esa opción y ya se sabía que no iba a ser barata. Quien pensase que la iban a vender a precio de moto china que se de una vuelta a que le de el aire porque no lleva la cabeza fresca.
Hasta en cierta forma le veo ventajas a que se parezca mucho a la antigua, tanto el lo bueno como en lo malo.

Pero vosotros tooo problemas, toooo quejas.... sois peor que una tribu menopaúsicas en época de rebajas.

Pues yo veo en general todo alabanzas a la moto.
Sólo algún rapidillo le pide una 6ª (a mi me valen con 5)
Y algún otro algo sobre su ergonomía (ahí no puedo opinar pero tampoco lo he criticado)

Creo que la única "crítica" va hacia el precio (el cual realmente ni sabemos), y probablemente esa crítica no sea por el precio en si mismo, sino por las alternativas que HOY hay.

Yo ya lo he dicho, a mi como trail ligera amable (no me gustan las motos radicales) es la que más me gusta.
Pero me "raya" que termine costando lo mismo que una "todopoderosa" 690/700/701 o 2.600€ más que una 390 Enduro R, "solo" 10 kg más pesada (batería de litio y escape, por 260€ igualas casi el peso) y suspensiones de 230 (para mi suficientes, aunque soy consciente que es mucho menos q los 290mm de la japo)

No la he comparado en precio con las chinorris, incluso he dicho que no sería una comparación justa ni por potencia, ni calidad, ni chasis, ni imagen de marca, garantía de repuestos, presencia,..
Pero la realidad es que para mucha gente que se inicie sí va a ser una alternativa.

zip4x4
07/03/2025, 10:59
Yo creo que tendrían que sacar una versión Djbel con un deposito de mayor capacidad y una mascarilla de foco que cubra algo ...

manchi
07/03/2025, 12:24
De verdad lo vuestro es digno de ensayo clínico..... años y años suspirando por la reaparición de las DRZ o motos similares y ahora todo son pegas, problemas, quejas.... a mi me parece fantástico que exista esa opción y ya se sabía que no iba a ser barata. Quien pensase que la iban a vender a precio de moto china que se de una vuelta a que le de el aire porque no lleva la cabeza fresca.
Hasta en cierta forma le veo ventajas a que se parezca mucho a la antigua, tanto el lo bueno como en lo malo.

Pero vosotros tooo problemas, toooo quejas.... sois peor que una tribu menopaúsicas en época de rebajas.

A ver, si que nos mola sacar las faltas, pero es que en este caso Suzuki lo pone a huevo: ¿a precio de moto china? Una HONDA CRF300 cuesta algo menos de 6000 euros y puedes encontrar chinas similares por 4500 euros. Osea, la Suzuki aunque ofrece mas que la Honda CRF está un 50% mas cara y comparada con chinas de 450 cc pues un 100% mas cara. Honda no vende a precio de moto china, pero es algo "que se puede pagar".

Si realmente Suzuki saca la DR4S a 9000 euros, simplemente está fuera de precio de mercado. ¿Que la van a vender? Pues claro, pero está 1000-1500 euros (como poco) por encima de lo que sería su posicionamiento en el mercado de motos similares.

Una cosas es que ya se sabía que no iba a ser barata y otra distinta que en opinión de muchos simplemente esté "fuera de la escala". Coñe, si nos quejamos en su dia de la Honda CRF 450 que costaba 10000 euros llevando depósito de titanio y no se cuantas pijadas y mejores calidades y componentes, y ahora ¿pretendes que no protestemos por 9000 euros por algo inferior y "de hierro"?

Y pese a todo yo me pensaría comprarla si tuviese 15 años menos, osea que mas bien pitopausico que menopáusica 8-)

Sebas
07/03/2025, 13:11
[Modo humor ON]
También se podría hacer referencia al refrán "El zorro, cuando no las puede haber, dice que son verdes". ;)

Un poco si que somos dignos de estudio de psicoanalistas, como muchos otros colectivos, y de una coherencia que no sé si pasaría siempre la prueba del algodón. Al fin y al cabo en parte también es un "divertimento", aparte de los conocimientos que compartimos. Y no olvidemos que con los años también vamos evolucionando.
[Modo humor OFF]

CESC
07/03/2025, 14:38
paran mi si vale 8000 o 9000 no sera motivo para no comprarla, en 2019 compre una CRF450L por 10650 + extras, esta nueva DRZ4S me saldra mas barata, viendo las noticias que la nueva KTM690(si la fabrican) saldra por 12700 y la 390 enduro con el colector y escapes debajo no me convence, las de menos de 400cc no son mi tipo, esta clara mi eleccion, a falta de probarlas, que es donde te decides la que te convence mas, no porque sea mas barata sera mi eleccion, sino con la que se adapte mejor a mis necesidades

A_ekis
07/03/2025, 19:53
Yo lo que no entiendo son las comparaciones con la 390 cuando se parecen en lo que un huevo a una castaña.
Sin ni siquiera entrar en tema de precios, si costasen las dos exactamente lo mismo, el que dude entre una y otra o no sabe lo que quiere o no tiene muy claro que estilo de moto es cada una.

La única alternativa real sería si siguiese en el catálogo la que acabáis de nombrar, la crf450L que sería el mismo concepto pero mucho más "sibarita"

Y aunque evidentemente no se puede acercar en precios al trio 700 (recordemos, 12000 de tarifa), tambien hay mucha gente que no quiere un 700 para campo, pero con estas si que comparte más concepto

manchi
10/03/2025, 08:33
A_ekis, yo creo que se compara con la nueva 390 enduro R (igual tu estás hablando de la vieja 390) que en mi opinión es su rival directa y, por cierto, cuesta 6400 euros:

https://www.motofichas.com/marcas/ktm/390-enduro-r-2025

rmartito
10/03/2025, 08:53
Es que de todas formas para que dos motos sean comparables tampoco hace falta que sean idénticas y sus especificaciones sean clavadas.
Yo las considero comparables cuando un mismo comprador tipo podría dudar entre ambas.
De hecho para mí la KTM 390 enduro sería la rival más próxima a la DRZ

rmartito
10/03/2025, 08:54
Es diez kilos más pesada y sus suspensiones más cortas pero siguen siendo bastante largas.
230mm en unas suspensiones de calidad y con un peso moderado tienen que dar mucho de sí.

JOE VESPINO
10/03/2025, 10:15
Bueno, lo de siempre, una DRZ400 (peso, suspensiones de 300 mms) es una enduro trailerizada y de hecho yo creo que realmente va a competir con las que competia en el pasado, las enduros. Una enduro 4T moderna con cuatro euros invertidos en un deposito de mas capacidad, un desarrollo mas largo y un asiento ñapeado te hace lo mismo, mucho mejores suspensiones para uso fuerte y pesa 30 o 40 kilos menos.

Una 390 versión enduro, una voge 300 o similares vienen del otro extremo, el trail, aunque como no estan muy lejos en recorrido de suspensipnes y peso, pues mucha gente podrá hacer lo mismo con las dos, y ahí muchos quizás valoren ese poco mas de polivalencia.

manchi
10/03/2025, 10:50
La verdad que la DR4Z está un punto por encima de las demás trail en recorridos de suspensiones, que si no salen buenas seguro que se venderán kits de la industria auxiliar, aunque con casi 300 mm de recorrido aunque no sean muy buenas seguro que tragan bien todo.

La KTM 390 enduro he estado mirando y tiene bastante menos recorrido, son 230 delante v's los 280 de la Suzi y 230 también detrás V's los 296 nada menos detrás en la Suzuki.

Por contra asientos 890 en la KTM V's 920 en la Suzuki

La altura libre al suelo es de 272mm en la KTM y 300 en la Suzuki.

Efectivamente por datos la Suzuki está mas cerca de las enduro que las trail, pero, sinceramente, no creo que nadie se compre la Suzuki para "competir" (llámese salir con los colegas) con enduros. La veo mas en el segmento trail-hard o endutrail: motos que mayormente hacen caminos pero se defienden en zonas complicadas (cortafuegos, caminos muy rotos, alguna senda) y que además puedes hacer algún tramo de enlace con cierta comodidad respecto a una enduro. Digamos que la DR4Z sería un 85%-90% off y un 15%-10% on

La 390 quizá, en mi clasificación mental , estaría mas cerca de lo que sería un trail-light o trail ligera. Válida 50-50 en todos los terrenos pero el enfoque sin carenado visualmente la hacen mas off que on.

En la realidad no se si la gente analiza tanto las motos como lo hacemos por aquí y me da la impresión de que, en general, el que esté pensando en una DR4Z también estará pensando en una KTM 390 enduro como alternativa puesto que por potencia, cilindrada y "características generales" están en el mismo segmento de "moto ligera de campo".

rmartito
10/03/2025, 11:08
Muy de acuerdo tanto con Joe como con Manchi.
De hecho la 390 tiene exactamente la mismas cotas en la Enduro q en la AdvR y "solo" es 6 kg más pesada la Adv (vacías, claro)
Pero la ausencia de carenado de la Enduro, tanto visualmente como por ser más resistente a caída, hace que suba 2 ó 3 escalones en la escala mental de motos camperas, siendo la misma moto.

Para mi son comparables, ya que mi perfil de comprador es el de trailero que no busca complicaciones, y busca disfrutar más y tener menos preocupaciones que con una vaca de 200 kg
Además en la orografía de Castilla muy, muy pocas veces necesitas suspensiones larguísimas. Y si las de la KTM son como suelen ser, de calidad, con un peso contenido, 230mm deben dar mucho de sí para ese uso.

Por supuesto que me gusta más la DRZ, pero no me gusta 2.600€ más... no sé si me explico...
Y para mi uso y mi orografía me cumplirán las 2 exactamente igual.

Esperemos de todas formas a ver con qué precio nos sorprende Suzuki en España-
Yo 1.000 ó hasta 1.500€ más que la KTM lo entiendo. Más de eso se me haría bola...

manchi
10/03/2025, 11:58
¡Que suerte tenéis los altos! Para mi después de la Himalayan ya no hay vida ahí fuera. Me he a costumbrado a los 800mm de asiento y solo pensar en subirme en una moto de 890 y ya no digo 920mm ya me da vértigo :lol:

JOE VESPINO
10/03/2025, 13:30
L....
Efectivamente por datos la Suzuki está mas cerca de las enduro que las trail, pero, sinceramente, no creo que nadie se compre la Suzuki para "competir" (llámese salir con los colegas) con enduros. La veo mas en el segmento trail-hard o endutrail: motos que mayormente hacen caminos pero se defienden en zonas complicadas (cortafuegos, caminos muy rotos, alguna senda) y que además puedes hacer algún tramo de enlace con cierta comodidad respecto a una enduro. Digamos que la DR4Z sería un 85%-90% off y un 15%-10% on

....

Pues no puedo estar mas en desacuerdo. Aqui de hecho en la epoca dorada del bizkaitrail durante muchos años salian varias DRZs (travesero, casicasi, los dos jatsus etc), alguna , y coincidiamos en las rutas con, entre otras, diversas enduros mas o menos trailerizadas. Y todos haciamos basicamente lo mismo, no competir (bueno menos el Grajam Jarvis de Baraka) sino rutas mas bien complicaditas e invierno y mas largas y traileras en verano, con esas mismas motos. Y por aqui era y es algo habitual ver grupos en las que van enduros y DRZs. Tambien algun que otra trail ligera, las WR250R...

Y es muy logico, al final la DRZ no deja de ser una enduro descafeinada, con suspensiones de casi 300 mms, muy alta de asiento y altura libre al suelo, asiento no muy comodo, pero algo mas comoda, suave y con menos mantenimiento. Como la 690, siempre ha habido mucho trasvase de gente a estas motos desde las enduro gordas y viceversa.

Yo auguro que muchos usuarios de enduros 450-500 4T trailerizadas, que casi nadie usa para enduro de verdad (hay que estar muy fuerte) sino para rutas, y que ya se les echa encima la edad o estan un poco hasta los güebos de la vibraciones y el mantenimiento, pongan sus ojos en esta moto que es muy fiable y ya se podrá comprar nueva, mas barata que una enduro pata negra.

Con una 390 de las nuevas, pues creo que eso ocurrirá bastante menos, por la diferencia mucho mayor de peso, recorrido de suspensiones y concepto de moto, pero tambien ocurrira. Aunque creo que la demanda de las nuevas 390 vendrá mas bien por abajo, de gente que va mas a rollo trail-polivalente, no solo para monte, o por limitaciones presupuestarias, y que ahora mismo pueblan el sector de las CRF300, voge 300 y similares.

Tiempo al tiempo, se aceptan apuestas

manchi
11/03/2025, 09:48
La cuestión, Joe, es si las DRZ estaban en el terreno de las enduro o las enduro se usaban realmente para hacer blanduro, que la DRZ tiene un buen porcentaje de blanduro dentro de sus capacidades.

Tu mismo lo dices, muchas enduros se trailerizan y se usan como trails, ese es el terreno de la DRZ y bueno, en cierto modo si que puede competir con enduros en ese perfil de usuario que usa la enduro para hacer caminos mayormente y/o pseudoenduro, pero es lo que he comentado anteriormente 90-10 en su mayoría caminos y salir airosa en zonas dificiles (blanduro, pseudoenduro o como quieras llamarlo).

Si haces enduro de verdad con una DRZ no creo que sea la moto para eso, que una cosa es hacer zonas mas o menos chungas y otra hacer enduro.

Al final creo que decimos lo mismo de distinta forma.

manchi
11/03/2025, 09:49
En cualquier caso y viendo que este foro es de lo mas "campero" dentro del trail, a ver cuantas vemos por aquí (también es verdad que ya participamos cuatro y el de la guitarra).

JOE VESPINO
11/03/2025, 10:35
La cuestión, Joe, es si las DRZ estaban en el terreno de las enduro o las enduro se usaban realmente para hacer blanduro, que la DRZ tiene un buen porcentaje de blanduro dentro de sus capacidades.

Tu mismo lo dices, muchas enduros se trailerizan y se usan como trails, ese es el terreno de la DRZ y bueno, en cierto modo si que puede competir con enduros en ese perfil de usuario que usa la enduro para hacer caminos mayormente y/o pseudoenduro, pero es lo que he comentado anteriormente 90-10 en su mayoría caminos y salir airosa en zonas dificiles (blanduro, pseudoenduro o como quieras llamarlo).

Si haces enduro de verdad con una DRZ no creo que sea la moto para eso, que una cosa es hacer zonas mas o menos chungas y otra hacer enduro.

Al final creo que decimos lo mismo de distinta forma.

Si tu crees que es posible hacer enduro de verdad con una 4T 450-500 tendré que darte la razon, el problema es que tenemos un concepto distinto del enduro, o porque el enduro que se practica por tu zona es muy distinto al que se practica por aqui. Desde luego mi concepto de enduro, y el que veo aqui todas las mañanas, que generalmente se practica en pinares embarrados, es practicamente imposible hacer con esas motos salvo que seas Cervantes o David knight.

Pero es que estas mezclando el tipo de moto y el uso de la misma, acuerdate que hay algun outlander recorriendo el mundo con una R1.

Yo lo que digo es que el 99 % de los usuarios de enduros gordas (y asi ha sido en mi caso y en el de la gente que saliamos por aqui con ese tipo de motos) se usan para hacer recorridos off de un punto a otro, mas o menos complicado, y le puedes llamar blanduro, pseudoenduro, hard trail o simplemente trail off road etc... y salvo las zonas mas complicadas, lo puedes hacer perfectamente con una DRZ400 que te hará sufrir mas en zonas muy tenicas por el peso, pero tambien cansa menos y es mas comoda y estable en zonas rapidas.

jinetenocturno
11/03/2025, 11:30
Pues como en todo...depende del indio. Yo veo gente de mas de metro ochenta, lo cual ya es algo habitual y con mas de 100 kg con equiparación, con enduros 450 que las llevan fantásticamente por todos lados. Si mides 1,68 y pesas 70kg pues indiscutiblemente una 450 se te hace grande.
Esta Suzuki esta generando mucha expectación, la clave para mi será, la calidad de las suspensiones y la geometría yendo de pie. Si ambos resultados están a la altura del resto incluso por 9000€ tendrá su publico.
La KTM 390 es sin duda su competidora, lo que no entiendo y por eso la descarto es como pesa más que la 690.

manchi
11/03/2025, 11:38
Aquí el terreno es muy distinto, evidentemente, pero una enduro es una enduro, otra cosa es que para aprovechar una 450-500 y no morir en el intento haya que ser un fuera de serie y/o estar como un toro. La mayoría de los aficionados al enduro tanto aquí como allí creo que le sacan mas partido a una 250-350cc, incluso una 400cc como la que tuviste que a una 450-500cc, básicamente por lo dicho, y esto sin hablar de las 250cc2T

En cambio si haces predominantemente caminos, con algo de blanduro (lo que hace mucha gente), las 450-500cc son mejor.

Pero vamos que ya nos vamos por los cerros de Úbeda y no vamos a arreglar el mundo del enduro 8-)

Apata
11/03/2025, 12:12
La 390 no la veo como una competidora de la DRZ, ya solo por peso, el escape por la panza y los recorridos de suspensión yo es una moto que ni me planteo. La veo como una moto de iniciación o más de todouso que la DRZ.
Y estoy con Joe, hacer enduro del de verdad en una 450 has de ser un oso. No lo hace cualquiera, tema es que lo del enduro no es igual en todas las zonas ni en todas las collas igual que el adjetivo trialera no quiere decir lo mismo según con quien hables.
En su día cuando le daba y estaba fuerte me plantee cogerme una WR 450 para tener más rango de uso y vamos la descarté enseguida, para las trialeras que soliamos hacer por aquí tenias que ser Conan.

rmartito
11/03/2025, 12:20
Os compro que quizás LAS MOTOS no sean "comparables"
Pero estoy seguro de que LOS COMPRADORES de estas motos si son comparables, ya que el 90% de la gente que se plantee una 390 también se planteará una DRZ, y viceversa.

Luego EL TARGET DE CLIENTE es el mismo al 90%

- Gente que empieza y quiere una moto ligera y campera sin las exigencias de mantenimiento, tacto, altura, ergonomía,... de una enduro
- Gente que quiere una segunda moto para uso exlusivo off, pero no quiere una enduro
- Gente de vuelta que quiere hacer trail con una moto lo más ligera posible sin tener que hacerse "esclavo" de una enduro
- Gente que quiere una moto polivalente y usable en el día a día, pero lo más capaz posible en campo

JOE VESPINO
11/03/2025, 12:28
Pues como en todo...depende del indio. Yo veo gente de mas de metro ochenta, lo cual ya es algo habitual y con mas de 100 kg con equiparación, con enduros 450 que las llevan fantásticamente por todos lados. Si mides 1,68 y pesas 70kg pues indiscutiblemente una 450 se te hace grande.
....
La KTM 390 es sin duda su competidora, lo que no entiendo y por eso la descarto es como pesa más que la 690.

Bueno, con 450 y 500s cortafuegos, senderos, trialeras y escalones mas o menso secos y faciles, y tal, y muchas cosas que se podran hacer tambien una DRZ400, pero en otros lugares hay otro concepto de lo que es el enduro, aqui esas motos apenas las ves en el monte en uso enduro de verdad.

Las 390 nuevas creo que son una versión mas trail, polivalente y lowcost que la 690, calidad de suspensiones, motor y sobre todo casi la mitad de precio. Si quieres algo mas ligero tienes precisamente de lo que hablamos, una enduro gorda 450-500

rmartito
11/03/2025, 12:31
Y la 390 es más pesada que la 690 por la sencilla razón de que es más barata.
O quizás hay que decirlo al revés, para conseguir que la 390 sea más barata hay que hacerla más pesada.

No olvidemos que fabricar un motor de la misma arquitectura, en 390cc ó 690cc da el mismo (o casi el mismo) peso.
Y tiene el mismo (o casi el mismo) coste.

Se podría hacer perfectamente una 390 del mismo peso que una 690 (o incluso 2-3 kg más ligera) pero costaría exactamente lo mismo.

La 390 ´25 pesa en seco 159 kg, la 690 '25 pesa en seco 149 kg (la 390 es un 6% más pesada)
La 390 ´25 tiene un PVR de 6.399€, la 690 '24 tiene un PVR de 12.249€ y se anuncia un sobre coste de 1.000 € para la '25 (la 690 es un 107% más cara, más del doble)

Ahí tienes la razón de ser de la 390
Lo que dices sería una 450 EXC, que efectivamente cuesta lo mismo que una 690

JOE VESPINO
13/03/2025, 12:20
La verdad es que simpre habia pensado que KTM algun dia fabricaria una trail de pequeña cilindrada pero siguiendo el camino opuesto: sobre la base de una ligerisima EXC450 ó 500, andan por los 100 kilos vacias, con el mismo chasis de doble cuna y "domesticando" el motor de enduro con mas capacidad de aceite, mas grosor de materiales y robustez de la distribución, volante de inercia mas pesado.. un poco como la CRF450L.

Asi habria salido una moto mas ligera, pero me imagino que ese chasis de acero es incompatible con un subchasis trasero suficientemente robusto, y digo esto porque la 690 tambien utiliza el chasis tubular de aluminio y motor colgado, mas pesado, imagino que por la misma razon.

A saber, al final han partido de la antigua 390adv, manteniendo chasis y motor, y poca rebaja de peso se podia esperar.

rmartito
13/03/2025, 12:46
Pero ese camino, con motor pata negra, chasis pata negra,... aunque con los refuerzos y equipamiento mínimo de una trail subiese a 130-140 kg, no se quedaría en 6.399€
Seguro que costaría, como sucedió en su día con la CRF450L, muy parecido a las EXC de la que provendría... si no más... (equipamiento, i+d+i,...)

Y creo que les ha salido un trail mediana polivalente muy maja. Más atractiva por precio la Enduro, ya que la Adv va a quedar muy cerca de opciones bi del doble de potencia, aunque menos capaces en off, seguro que más atractivas para el grueso de compradores potenciales.
Estoy pensado en VStrom 650 XT (oferta) o todas las mecánicas de origen chino de 500-750 e incluso hasta 900

rmartito
13/03/2025, 12:50
Lo bueno es que la antigua 390, por mucha caña que la hayamos metido algunos (yo el primero) por ergonomía, altura de asiento incoherente con resto de cotas, llantas,... es muy fiable, con unas prestaciones más que dignas (testada a 170 km/h de marcador, y cruceros de 130 km/h sin estrés), consumos moderados, mantenimientos espaciados,... vamos, todo lo que deseamos en una trail polivalente, para uso diario, incluso viajes/aventura.

JOE VESPINO
13/03/2025, 15:07
Pozi, si las enduro 4T gordas las estan vendiendo a 12.000 PVR, imaginate eso mismo con mas equipamiento electronico, con protecciones, cupula, asientos y demás mas confortables.... y encima motor nuevo rediseñado con su garantia y su canesú... quizás puedan arañar algo con una suspensiones-frenos algo peores, que tampoco hace falta una cosa tan pata negra para hacer rutas, pero vamos, los 9000 que prevemos para la DRZ se iban a quedar muy muy cortos, seguro que esos 12.000, como la 690

CESC
13/03/2025, 17:22
No hay que perder de vista que la 390, con sus versiones, es un producto para combatir las ventas de la Himalayan 452 donde se venden muchos miles cada mes en su pais de origen, las ventas en Europa para estos fabricantes son residuales, con lo cual olvidaros de que fabricaran un modelo para nosotros. Por eso la DRZ4S si quieres moto de 80% OffRoad gana, el precio pasa a segundo plano, para mi claro.

Tino.
13/03/2025, 18:16
...sobre la base de una ligerisima EXC450 ó 500, andan por los 100 kilos vacias, con el mismo chasis de doble cuna y "domesticando" el motor de enduro con mas capacidad de aceite, mas grosor de materiales y robustez de la distribución, volante de inercia mas pesado.. un poco como la CRF450L.

Asi habria salido una moto mas ligera, pero me imagino que ese chasis de acero es incompatible con un subchasis trasero suficientemente robusto, y digo esto porque la 690 tambien utiliza el chasis tubular de aluminio y motor colgado, mas pesado, imagino que por la misma razon.
Según fábrica la EXC450 se sitúa en 107'4 Kg en vacío (1 Kg más la 500). Hay que añadirle unos 6'3 Kg de los 8'5 L de gasofa, cubrecarter, y alguna de las mierd*s más que les ponemos a nuestras motos y estás fácil rozando los 120 Kg. La FE450 que tengo en casa, con un pequeño rack y depósito lleno dio 117 Kg muy cerquita de las 2t.

En cambio, la CRF450L de Cesc con depósito de 11'5 L lleno, cubrecárter, portabultos, rotor sobredimensionado, etc, dio alrededor de 135 Kg (no recuerdo el peso exacto) lo cual está muy, muy bien. No debería resultar difícil para una fábrica como KTM construir una enduro ligth con 45 cv y apta para llevar bultos, 12 Litros de gasofa y todo con un peso similar, pero.... se vendería ese tipo de moto? Algún motivo habrá por el que no la hagan.

Sólo una aclaración, el chasis de la 690 es de acero, y al igual que tú me pregunto porqué lleva el motor colgado, y se me ocurren algunos posibles motivos: 1- ahorro de peso del chasis: 2- facilidad de desmontar y montar el motor. 3- El motor es tan grande que seguramente tendrían que haber hecho el chasis desmontable.

Apata
14/03/2025, 09:56
No deben haber visto el mercado, porque coger la KTM 450 mismo y civilizarla (aunque sea a costa de perder algo de prestaciones), dulcificas motor, montas un deposito más grande, un asiento más ancho y si me apuras una cupulita "Rally" y para la fabrica la diferencia de coste es mínima y tienes 2 productos que ofrecer.

barbo7
14/03/2025, 10:16
No deben haber visto el mercado, porque coger la KTM 450 mismo y civilizarla (aunque sea a costa de perder algo de prestaciones), dulcificas motor, montas un deposito más grande, un asiento más ancho y si me apuras una cupulita "Rally" y para la fabrica la diferencia de coste es mínima y tienes 2 productos que ofrecer.

Suzuki ha tenido ocasión y no lo ha hecho

Tino.
14/03/2025, 10:55
Yo encuentro acertada la estética y funcionalidad de Suzuki, ellos saben que les va a funcionar y no tocan nada.

El motor ya es dulce. Para el que necesite un depósito mayor ya existen en la industria auxiliar (yo tuve una 2008 y sólo montaba el depósito grande cuando iba a Marruecos, para el resto de viajes jamás tuve problemas de consumo/repostaje). Para el modelo anterior suzuki proporcionaba un portabultos que quedaba perfectamente integrado y era muy funcional, el mejor de todos los que vi. El sillín de serie no es para nada incómodo (preguntadle a Cesc que ha tenido una decena de DRZ's con alrededor de medio millón de kilómetros recorridos) aunque para el que lo necesite, también es mejorable. Y la cúpula rally... pues realmente la gran mayoría no la necesitamos, a no ser que compitamos en raids, pues son más cosas que romper; a lo sumo una elevación de 15 cm en la cúpula delantera si es que haces mayormente carretera, caso contrario no montaría nada. ¡Ah! y que conste que he llevado un roadbook y un gps en el manillar cuando lo he necesitado.

barbo7
14/03/2025, 11:29
Qué yo también tuve esa moto...

JOE VESPINO
14/03/2025, 11:46
Lo de la adv 450 enduro sobre la base de una ligerisima EXC estaria muy bien pero minimo 12.000


Según fábrica la EXC450 se sitúa en 107'4 Kg en vacío (1 Kg más la 500). Hay que añadirle unos 6'3 Kg de los 8'5 L de gasofa, cubrecarter, y alguna de las mierd*s más que les ponemos a nuestras motos y estás fácil rozando los 120 Kg. La FE450 que tengo en casa, con un pequeño rack y depósito lleno dio 117 Kg muy cerquita de las 2t.

En cambio, la CRF450L de Cesc con depósito de 11'5 L lleno, cubrecárter, portabultos, rotor sobredimensionado, etc, dio alrededor de 135 Kg (no recuerdo el peso exacto) lo cual está muy, muy bien. No debería resultar difícil para una fábrica como KTM construir una enduro ligth con 45 cv y apta para llevar bultos, 12 Litros de gasofa y todo con un peso similar, pero.... se vendería ese tipo de moto? Algún motivo habrá por el que no la hagan.

Sólo una aclaración, el chasis de la 690 es de acero, y al igual que tú me pregunto porqué lleva el motor colgado, y se me ocurren algunos posibles motivos: 1- ahorro de peso del chasis: 2- facilidad de desmontar y montar el motor. 3- El motor es tan grande que seguramente tendrían que haber hecho el chasis desmontable.

Pensaba que las nuevas EXC eran mas ligeras, la mia del 2010 pesada por mi en casa daba 123 con el deposito casi lleno y en orden de marcha, camaras reforzadas, retrovisor etc. La WR450F 2013 en identicas condiciones 138 kilos.

Es cierto, me he liado, el chasis multitubular de la 690 tambien es de acero. Yo creo que al chasis de doble cuna de las EXC no le pueden acoplar un subchasis mas solido asi que a la 390 tambien le han metido el multitubular de la 690.

Apata
14/03/2025, 11:48
Tino me refería a los que ya fabrican motos de enduro que se podrían civilizar y hacer Trail o algo muy cercano.

JOE VESPINO
14/03/2025, 11:53
Yo encuentro acertada la estética y funcionalidad de Suzuki, ellos saben que les va a funcionar y no tocan nada.

El motor ya es dulce. Para el que necesite un depósito mayor ya existen en la industria auxiliar (yo tuve una 2008 y sólo montaba el depósito grande cuando iba a Marruecos, para el resto de viajes jamás tuve problemas de consumo/repostaje). Para el modelo anterior suzuki proporcionaba un portabultos que quedaba perfectamente integrado y era muy funcional, el mejor de todos los que vi. El sillín de serie no es para nada incómodo (preguntadle a Cesc que ha tenido una decena de DRZ's con alrededor de medio millón de kilómetros recorridos) aunque para el que lo necesite, también es mejorable. Y la cúpula rally... pues realmente la gran mayoría no la necesitamos, a no ser que compitamos en raids, pues son más cosas que romper; a lo sumo una elevación de 15 cm en la cúpula delantera si es que haces mayormente carretera, caso contrario no montaría nada. ¡Ah! y que conste que he llevado un roadbook y un gps en el manillar cuando lo he necesitado.

+1, ke obsesión del personal por cupulas y carenados rally, para luego ir acojonaos de que no te la cargues en la primera croqueta

manchi
14/03/2025, 12:25
Yo para uso trail-light siempre he preferido motos sin carenado. El problema es cuando ya son trails mas gordas y por asfalto "necesitas" protección, pero ¿En cilindradas y potencias como la de la DRZ? Si además luego estás limitado por llevar tacos a 100-110 km/h o pon 120 como mucho y a esas velocidades el aire "no es para tanto" aunque si que es verdad que en recorridos largos o con viento en contra se agradece un poco de protección, pero se puede apañar poniendo una pequeña sobre pantalla.

Se están vendiendo muchas trails 400-500cc con carenados y cúpulas que luego encima no protegen suficiente en carretera y que por campo las revientas a la primera de cambio o te obligan a llevar pesadas defensas para evitar "daños mayores" y yo creo que no es el camino en motos que tienen buen porcentaje de uso off en su diseño y que por su cilindrada y potencia van enfocadas a jóvenes que las van a revolcar bastante.

En lo que no coincido con Tino y otros es el tema depósito. Lo que ocurre que esto es un tema bastante personal por lo que veo y depende de las costumbres y manias que cada uno tengamos. Perosonalmente me gusta repostar poco y tener bastante autonomía, quizá porque he hecho muchas rutas por zonas despobladas o quizá porque no me gusta desviarme de un track para repostar y perder tiempo. En fin, que yo creo que un depósito de 12 litros habría sido mucho mas lógico en la DR4Z y la harían, de entrada, una moto mucho mas polivalente porque una cosa es lo que declara y otro lo que consuma, y recordemos que las motos de inyección deben dejar un remanente en el depóstito de 1 litro mas o menos para no joder la bomba.

Apata
14/03/2025, 12:34
+1, ke obsesión del personal por cupulas y carenados rally, para luego ir acojonaos de que no te la cargues en la primera croqueta

Bueno desde que no veo 3 en un burro y descubrí las bondades de llevar la tablet como navegador jajajajja

manchi
14/03/2025, 13:04
Yo con un movil de pantalla grande (6,2 pulgadas creo recordar) y, sobretodo, amoled me apaño bastante bien. Creo que es mejor una pantalla oled o amoled y con muchos nits que otra aunque sea mas grande (tablet) de peor calidad.

yester86
14/03/2025, 14:06
¿por qué la llamas DR4Z?

JOE VESPINO
14/03/2025, 14:31
Su denominacion oficial parece que es DR-Z4S

https://moto.suzuki.es/motos/motocross-enduro/2025/dr-z4s

manchi
15/03/2025, 11:59
¿por qué la llamas DR4Z?

Es lo que he visto en algunos medios y videos, ahora en la web de Suzuki España ya indican la denominación como ha dicho JOE

En la web de USA aún salen el modelo viejo y el nuevo y evidentemente no las iban a llamar igual, pero vamos que hablando siempre diremos "DRZ 400 nueva" :lol:

https://suzukicycles.com/

rmartito
01/04/2025, 12:36
Pues ya estamos en abril y, al menos que yo sepa, seguimos sin precio publicado para España!!!

Antonioc
02/04/2025, 05:58
Igual se lo están pensando, porque en yankilandia la están poniendo a caer de un burro por el precio. Está bien que supere a la anterior, pero un salto de 2000 pavos es demasiado. Ojalá reculen y pongan un precio más competitivo, o mucha mucha gente se irá por la naranja.

rmartito
02/04/2025, 13:57
Yo también creo (o al menos quiero pensar) que sea ese el motivo, @Antonioc
Con lo que duran los procesos hasta que los productos ven la luz, creo que el escenario de competidoras y precios era muy diferente.

barbo7
02/04/2025, 15:50
Igual se lo están pensando, porque en yankilandia la están poniendo a caer de un burro por el precio. Está bien que supere a la anterior, pero un salto de 2000 pavos es demasiado. Ojalá reculen y pongan un precio más competitivo, o mucha mucha gente se irá por la naranja.

La relación calidad -precio será buena o mejor que la KTM....otra cosa es que por cuestiones técnicas y o equipamientos...las austríacas puedan convencer más....

manchi
03/04/2025, 08:17
Igual se lo están pensando, porque en yankilandia la están poniendo a caer de un burro por el precio. Está bien que supere a la anterior, pero un salto de 2000 pavos es demasiado. Ojalá reculen y pongan un precio más competitivo, o mucha mucha gente se irá por la naranja.

He estado viendo videos del salón de Tokio y no se han atrevido a ponerle precio ahí. Igual han usado el mercado USA que es potente para sondear.

Gepetin
03/04/2025, 08:27
A ver si ya contaban con los aranceles del señor gordo y es una forma de corresponder. Así en venganza en europa nos la venden a 5.000 € y así todos contentos ;)

Montiel
03/04/2025, 11:23
La relación calidad -precio será buena o mejor que la KTM....otra cosa es que por cuestiones técnicas y o equipamientos...las austríacas puedan convencer más....¿Porque consideras que la calidad es mejor que las de KKTM?

barbo7
03/04/2025, 11:48
Relación "calidad-precio"..."tan buena o mejor"....pues como conozco la marca....lo considero así.....
Pero me puedo equivocar :lol:....

Antonioc
04/04/2025, 16:21
Pues en yankilandia ya están ofreciendo gratis el cubrecarter, paramanos y protectores de disco si compras la moto... Y ahora con los aranceles del trompas a ver cómo queda la cosa, porque se pondría casi en 11000 dólares. Se van a poner todas las motos japonesas y europeas por las nubes allá... Buen momento para invertir más en los mercados de otros países...

ENEAS
01/05/2025, 10:47
Supongo que no se ha hablado porque el foro ha estado caído, pero que os parece la broma del precio? 9700 leuretes... Creo que mínimo le sobran 1500 por muy buenos que sean los componentes.

Lo que me jode que ya empiezan a aparecer tomas de contacto de usuarios en USA, y dicen que va de pm...

Sebas
01/05/2025, 11:17
<label>Precio:</label> <small>9.699 € * </small>


¡Incluye pack de accesorios valorado en 400€!** Este
pack incluye protector de motor, protector manetas de
freno, cubiertas para disco de freno delantero y trasero.


Fuente (https://moto.suzuki.es/motos/motocross-enduro/2025/dr-z4s)

rmartito
01/05/2025, 12:55
Yo me quedo al acecho a ver qué pasa en otoño, si hay ofertas...
A mí me parece muy cara. Al precio de Las Tres Marías 690/700/701 en oferta (que siempre lo están en una u otra provincia)
Y la moto (DRZ) me sigue encantando, pero me parece excesivo.
Yo en 8.000 a 8.500€ la veo bien. A ver qué pasa.

rmartito
01/05/2025, 12:56
Y más que Las Tres Marías me gusta la PR7, pero esa es raro verla en oferta... Es lo que tiene vender todo lo que fabricas... Y suele estar en 11.700€ si no me equivoco

alfredo926
01/05/2025, 17:52
Yo estaba muy dispuesto a comprarla porque me encanta el concepto de moto, pero a ese precio me miraré otras opciones, que chasco!

yester86
01/05/2025, 19:43
Me consta que hasta los concesionarios se han sorprendido con el precio anunciado, hasta septiembre no llegan las primeras unidades de todas formas.

Plasur
01/05/2025, 22:01
A ver criaturas del Señor, pero aparte de las chinorris que te tientan con precios de derribo y mañana se lía parda que queréis! Ya no me lo digáis, bueno, bonico y barato como se dice en Mazarrón!

JOE VESPINO
02/05/2025, 09:00
...................

Lo que me jode que ya empiezan a aparecer tomas de contacto de usuarios en USA, y dicen que va de pm...

Jajjjj touche, eso es lo que jode

Trankis, estas en noviembre están a 8000, os lo digo yo, que siempre les pasa lo mismo