Bicheando por internet. https://www.facebook.com/photo.php?f...9072908&type=3 La mía es del 2017 y si que trae ese pequeño compartimento. No entra mucho pero menos es nada
Versión para imprimir
Bicheando por internet. https://www.facebook.com/photo.php?f...9072908&type=3 La mía es del 2017 y si que trae ese pequeño compartimento. No entra mucho pero menos es nada
Tino, estoy totalmente de acuerdo con vosotros por lo que respecta al filtro en cuanto a que cambiándolo acorta la vida del motor al no "filtrar tan bien" como el original y su caja, pero en cuanto a lo de tocar inyección... Creo recordar que comentavais en su momento que estas motos y la Katy, llevan un automapeo de la inyección girando la llave y dejándola unos minutos para procesar la información, si eso es así, no creo que sea necesario tocar inyección, no?!?
Salut!!!
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Te refieres a este mas bien?
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...ac&oe=59286C4D
Ahí se ve perfecto Joe vespino. Guiller, seguramente exista esa pieza en el despieze de la moto y tal vez la puedas poner en la 2016.
Pues yo ya tengo el RadeGarage preparado para montar. Se puede poner y quitar muy fácil y para hacer en Marruecos ciertas cosas lo veo una opción muy interesante. Ya ire contando a ver que tal.
A mí con sus contras me gusta. Cuando puedas cuenta que tal se pone y se quita, litros que entran...
Buenas
Por fin mi brother se decidió a dar el paso y se ha comprado una KTM 690 R blanca con 4.500km :D. Tras 174km de carreteras reviradas, pistas y caminos más o menos fáciles ahí van tres preguntas sobre la 701 a ver vuestra opinión:
-El manillar vibra una barbaridad. No es cómodo y a mí me ha dejado hasta hormigueo tras conducirla unos pocos kms. ¿Es normal o hay algo que no tiene bien ajustado?
-Cuando se da a la llave de contacto y sin arrancar la moto, la bomba de inyección no para de trabajar. En las dos Italianas que tengo (TE630 y TE310) la bomba se la oye unos segundos tras los cuales para.
-Para desmontar el pedal del freno trasero, ¿es necesario quitar el tornillo del basculante?
Gracias:sombrero:
http://i.imgur.com/HCWykrp.jpg
http://i.imgur.com/J2BKeYK.jpg
<strike></strike>
Hola,
Pues lo de la vibración no es normal. Mirad a ver porque algo está mal.
Lo de la inyección , sí que suena . Yo no le he dado mayor importancia. Siempre he pensado que tenía que ser así.
Y de lo del pedal de freno, ni idea soy un tronco en mecanica.
Un saludo !!
lo de las vibraciones no se , la mia del 08 si que para y arranca,llevara alguna especie de presostato ,la bomba de gasolina va en la parte inferior del todo del deposito y lo que seria el regulador de presión por el centro http://www.proeuroparts.com/es/recam...08040020010130 . si hay que sacar la tuerca y dos tornillos de abajo,minuto 0,40 del video https://www.youtube.com/watch?v=aK4IQjgxhAc
Certifico que NO hay que sacar el tornillo del basculante. A mi KTM se le soltó el tornillo del pedal de freno en la primera salida larga. La fábrica había publicado en diversos medios que ese tornillo no se había apretado con el par correcto y había que llevar la moto a revisión (está cantidad escondido el jodido tornillito ese) pero me dijeron que la mía ya estaba repasada; Basolí Girona.
Al final de una larga recta por Monegros voy a frenar y no hay pedal... no paso de ahí. Me acompañaron Cesc y Helio, excelente mecánico, quien me recolocó y me apretó el tornillo (no se perdió, se quedó atrapado entre el chasis y el motor) usando tan sólo una llave fija de 10 mm. Eso sí, dando 1/8 de vuelta y girando la llave cada vez. Fue largo pero quedó bien.
En casa tuve que enderezar una vez el pedal y con una llave plana de 10 con carraca, se monta y desmonta en un plis. Después del susto una gota de Loctite no se la quita nadie.
Gracias, miraremos lo del tornillo del pedal del freno. Curiosa forma, por otra parte, la de ajustar el freno, teniendo que desplazar la bomba a la izquierda o derecha...
Si en la 701 es normal que no pare de "bombear" la inyección sin arrancar el motor, pues nos quedamos más tranquilos. Cada sistema "tiene su sistema" y punto, nada que objetar.
Respecto a la vibración, ¿alguna hipótesis? La moto está en garantía hasta diciembre, por lo que por ahí no hay problema, la llevaremos tras las fiestas. Lo raro es que el antiguo dueño diera esto como normal, pues no lo es ni de coña.
Son varias las cosas que pueden crear vibraciones en el manillar, desde el mismo motor, pasando por algún soporte, hasta los neumáticos o incluso las llantas.
¿has mirado si las vibraciones son iguales si aceleras en parado?
Para ir descartando cosas.
En la 690 vibraba poco, sobretodo comparado con la 640, pero llevaba PHDS.
Aunque también es cierto que las que he probado sin él, tampoco vibraban mucho, pero esto depende también de con que se compare.
Creo recordar, que el soporte del manillar lleva unos silentblocks. El primer día yo me asusté porque en parado si empujas o tiras del manillar ves claramente cómo se mueve. Yo apostaría que el anterior dueño apretó de más y se ha cargado los silentblocks. Mira a ver si van por ahí los tiros.
Para ahorrar tiempo haz lo que te ha dicho Gasclassic. Comprueba primero si el manillar vibra con las revoluciones del motor, o con el movimiento de la moto, y con eso ya puedes descartar muchas cosas.
Apuesto a que XRgas tiene razón: lleva cuatro, concretamente (los marcado con el número 6) , y no solo puede haberlos roto el anterior dueño, sino el concesionario que montó el manillar. Recuerdo cuando hace 5 años me entregaron mi Tenere 660 nuevecita: la rueda delantera estaba mal montada y los tornillos del parabrisas atornillados a tope...
De lo que recuerdo, las vibraciones aumentaban con las revoluciones del motor. y según me cuenta mi hermano, se hacen más patentes cuando retiene. A ver si mañana hacemos las comprobaciones que dice gasclasic
http://i.imgur.com/X1CS64x.jpg
Que vibre es normal en esta moto. Vengo de una Drz y se nota que vibra más con diferencia. Lo de las manos también me pasaba, que tienes como hormigueo después de unos km. Solo tiene que montarse en ella e irse acostumbrando
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ya hemos hechos las pruebas:
-Sin motor, bajando una pendiente por carretera, perfecta: se notan algo los tacos y que el neumático no está equilibrado pero nada alarmante. Cuando freno de golpe delante, no noto nada raro, todo bien.
-Con el motor en marcha: la moto vibra mucho, y especialmente se nota en el manillar. Hemos desmontado el manillar y sus silenblocks y hemos vuelto a apretar a 25Nm (el manual dice 45Nm): no he notado apenas nada y los silentblock no parecían estar machacados.
En nuestra opinión, según está ahora la moto es la más incómoda que hemos probado hasta ahora... incluyendo motos de enduro. Es más, en la salida de ayer con las enduros concluimos que eran más cómodas que la 701...
Vamos a llevarla al concesionario a ver qué nos dicen.
He repasado todos los tornillos del motor van al chasis: ninguno flojo. Todo parece estar bien apretado... estriberas, basculante, ejes, etc, etc
Por cierto, que si alguien se anima un día del fin de semana a hacerse una ruta trail y tiene una 701 estaríamos encantados, para que pruebe la moto y nos diga si es normal. Comunidad de Madrid, preferentemente zona Oeste, pero nos podemos mover, faltaría más :)
Una pregunta, empieza la temporada de polvo y estoy por pillar un filtro de espuma.
Pero, qué usáis habitualmente vosotros? Un prefiltro de espuma y se sigue manteniendo el filtro de papel, como el siguiente enlace
http://shop.xn--touratech-espaa-crb....-701-2016.html
O directamente usáis un filtro de espuma completo como en las enduro?
http://www.topfun.com/es/filtros-de-...o-2016-17.html
En este último caso, ¿se suele lavar todo el filtro o solo la primera capa superior?
Saludos.
http://www.proeuroparts.com/es/recam...55050010200030
https://www.youtube.com/watch?v=8FFQpFAU_So&t=427s
pues si vibra mucho será el motor,igual el eje de equilibrado esta mal montado,o mal sincronizado, me parece que si metiendo un tornillo como en el del minuto 5,50 el piston tiene que estar arriba del todo, minuto 07,07
Pues ya nos dirás qué te dicen en el concesionario porque no es normal. Yo en mi anterior 690 le tuve que poner puños de espuma porque cuando hacías muchos km notaba cosquilleos en las manos. En la 701 no los he tenido que cambiar, va perfecta, y siguiendo con la comparación de las enduro es más cómoda que estas.
Un saludo
Yo uso el de espuma sin prefiltro en la 690 desde el primer día, pero no estaría mal uno
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo pienso más en usar el prefiltro de espuma. Y luego dejar el de papel original.
Mi zona que es el norte no hay excesivo polvo, y si la ruta es de polvo, pues lavar el prefiltro, soplar el de papel y a correr.
Esa es mi idea inicial, pero no sé si será la más correcta.
Si, es el que había visto yo. Supongo que se encaje en la toma de aire y se ponga dirección a la batería.
Buenas
Cosas de las meigas, ha sido cambiar los neumáticos Geomax FIM no equilibrados por los Continental TCK 80 equilibrados y la moto ha ganado un huevo en cuanto a confort. Sigue vibrando el manillar algo pero ya es asumible. Ahora la moto es otra cosa.
Más adelante abriré un hilo con los pros y contras de los dos modelos Husqvarna "gordos" que tenemos. Tiempo al tiempo :)
http://i.imgur.com/ijxZhJo.jpg
Por si te sirve,yo tuve que quitar el freno cubierta de la rueda delantera de mi 690.
Entonces, por lo que dices, la vibración la provocada el tren delantero ¿no?
Primero habría que averiguar si son vibraciones de motor o provocado por las ruedas. En la 690 son del motor. Poniendo la moto a 120 coges el embrague y dejas que el motor se quede al ralentí. Si deja de vibrar, como en la 690, es del motor. Si persiste la vibración, son las ruedas. Tacos, equilibrado, presiones influyen.
A la 690 le monté unas alzas con silenblocks con satisfactorio resultado.
Pues lo deberíais haber notado al bajar la pendiente con el motor apagado.
Claro está que fuera a una velocidad mas o menos rápida, que pienso no fue así.
En estos casos se procede de la siguiente manera:
Te pones a alta velocidad, por a 120-140, aprietas el embrague y paras el motor.
Si es de los neumáticos lo notas.
A veces vibran mas a una velocidad concreta, con lo que igual a 120 no, pero a 80 si, pero se parte de esos 140 y lo suyo es llegar hasta parado.
Y con eso si se nota si las vibraciones son de la parte ciclo o del motor.
Para el motor ya lo dije antes, es tan fácil como acelerar en punto muerto.
Aunque hay un tercer tipo de vibraciones y son las que produce el motor pero solo se manifiestan en marcha.
Ahí muchas suelen venir por soportes en mal estado.
En fin, si se te ha solucionado, perfecto.
Y si aun crees que debería ir mejor, sigue haciendo pruebas.
Un freno de cubierta no tiene porque afectar tan negativamente.
Si puede hacerlo, pero no debe hacerlo si está bien puesto/equilibrado.
De todas formas mi 690 a 180 se movía de mala manera.
Sin embargo la vieja xrv a esa velocidad no mueve ni el hocico.
Para que luego digan de los hierros viejos.
Es mas, no recuerdo ninguna moto que se moviera tanto a tope, ni siquiera las DRZ, dominator, XT..... con tacos a 160 se movían así.
De hecho ni la 640.
Y no tiene mucho sentido viendo esas suspensiones de 48 y ese chasis multitubular.
Claro que la mía llevaba carenado y creo que tenía mas inconvenientes que ventajas.
Ya se sabe que a ciertas velocidades la aerodinámica es muy caprichosa.
Y no es lo mismo un carenado artesanal, que uno desarrollado por fábrica en túnel de viento.
De todas formas,estas motos,las 690s,701,no son para todo el mundo.Hay gente que se las quita a los cuatro días,porque les vá grande......porque con una 250 les es suficiente,eso si el vacile no que no se lo quite nadie....y sobre todo ir de machote.
Si se usa para enduro, 70 cv y 150 kg no es lo ideal precisamente.
Otra cosa es el uso como trail, pero como enduro es un tanque, no tanto como las vacas de 200 kg, pero sobran kg y tampoco se aprovechan los cv.
Pero como moto para todo, que no solo incluya off-road, sigo pensando que es una buena alternativa, seguramente la mejor, aunque para el uso como 2ª moto a mi no me convenció y lo haga mas la DRZ400E por ejemplo.
O incluso la TTR250 si te gustan las trialeras, que es lenta de narices, pero la levantas con una mano y gira en un m2
No, pero cuando salgo con los chicos del CEB y sus enduros de 125/130 kg, paso por todas partes, y cuando vienen trialeras chungas " a veces" me echan una mano y ya está... más o menos los puedo los puedo seguir; en zonas reviradas pierdo terreno, pero "com hi hagi cam per córrer" recupero enseguida. Pero no me he comprado la 690 para hacer enduro puro, si no para largas excursiones por todos los terrenos, sea pista, camino, sendero, arena, barro o asfalto.
En cambio con lo que no volvería a ir jamás es con una 250 4T, ya tuve una CRF250X y no me valía. Muy poca chicha, sobretodo en subidas, arena o barro. :lol: :lol: :lol: