No, si pillas las originales rondan lo mismo.
He pillado unas genéricas que la del embrague fueron 7€ y la del freno 17.
Versión para imprimir
Hola, esta pregunta para dirigida a los propietarios de la HSQ 701: ¿Que "chuches" conviene negociar con el concesionario, o comprar fuera?
- Escape?? supongo que el original es recomendable cambiarlo por el tema calor y/o quemaduras. ¿cual va bien BBB?
- Cubrecarter. El que trae parece pequeño ¿conviene pillar alguno adicional?
- El modulo de ABS entiendo que tambien obligatorio no?
- ¿Pegatinas o algo para proteger los plasticos? esas tapas tan blanquitas parece que no van a aguantar el roce de las botas ni un dia.
¿Mas cosas importantes de comprar o cambiar?
Por último ¿alguna solución al tema asiento? ayer estuve catándolo y en parado me pareció durisimo ¿que esta haciendo el personal al respecto? ¿los tapiceros pueden hacer algo? ¿alguna marca vende alternativas mas confortables?
Joe, no se si merece la pena en el concesionario, te digo lo que yo he cambiado.
El escape WINGS, mucho más economico que el akra y va muy bien, el cubrecarter si es recomendable pero yo no lo llevo ya que la uso para pistear, para enduro tengo una exc 300. Respecto al interruptor ABS lo mismo, quería montalo pero al enterarme que no es como el de la 690 y en la huski te anula el trasero ya me echa para atras. Hora mismo uso el ABS modo todo o nada. Tampoco voy a saco, más bien traquilo mirando el paisaje.
El porta equipajes si es posible que este bien de precio el de la casa, yo le puse un AS por que me gustaba.
El módulo ABS lo primero!
Precisamente lo bueno es que te anula el ABS trasero pero te mantiene el delantero que funciona de pu-ta-ma-dre, lo mejor de ambos mundos, imprescindible si quieres sacarle el máximo rendimiento por pistas con unas clavadas de freno alucinantes sin perder control.
En la 701, sin el módulo o llevas ABS en ambas ruedas, o no lo llevas. Con el módulo nunca llevas ABS trasero y eliges entre llevar o quitar el delantero. Pero siempre tienes la opción de quitar el módulo y echártelo al bolsillo.
Para mi esa moto se merece llevar siempre quitado el ABS detrás, y siempre puesto delante, excepto en trialeras, ahí sin ABS en ningún lado. Así que voto por el módulo 100%.
Y luego cubrecarter y escape Wings, como te comentan por ahí arriba. Pero yo solo la he probado.
Se puede extrapolar mucho de lo que comentan los dueños de 690.
Gracias a los dos.
Dificil elección lo del modulo, le saco bastante partido al ABS trasero en carretera (frenar a saco sin peligro de que bloquee)
Hombre, para un uso frecuente por asfalto no creo que la 701 sea buena elección, sobre todo teniendo actualmente una 990 y una EXC. Pero es una opinión personal. Y por campo, ya comenté en mi prueba que con el ABS conectado es como si no llevaras freno trasero cuando hay poco agarre, menudos sustos!. No quiere ni imaginarme como irá por tu zona con el barro que tenéis.
La otra opción es ir sin ABS, pero sería una pena porque el delantero va de escándalo en off.
Debajo del asiento.
Pero si tu uso es tranquilo, puede que no lo necesites. Yo me llevé un par de sustos intentando "timonear" con la rueda trasera llevando el ABS, pero si vas mirando el paisaje y combinando ambos frenos no va mal.
En asfalto también prefiero llevar el trasero desconectado, para un uso supermotard.
Creo que es un error que la 701 no tenga las mismas opciones que la 690 en su módulo ABS.
Buscándole alguna razón:
- Supongo que pensaron que los usuarios de esa moto la van a usar mayoritariamente por campo, y la opción "por defecto" (ABS sólo delante) es la lógica. Así la llevo yo el 100% del tiempo en off. Es genial. Me ha salvado de muchas. No es NADA intrusivo.
- Es de esperar que ese usuario offroad llevará ruedas de tacos. El ABS trasero con ruedas de tacos en asfalto es MUY, pero que MUY intrusivo, y acabas no usándolo. Sólo lo pongo en enlaces muy largos por carretera a ritmo tranki.. si me acuerdo. Así que pensarían ¿para qué ponerlo?. Pues yo te digo para qué: si en verano te decides a poner ruedas mixtas (tipo Enduro 3 Sahara) en asfalto mojado te puede ahorrar algún susto y en seco va razonablemente bien. Manu, un trailero de Almería, se enfunda su mono de cuero en verano y disfruta su 701 por el Stelvio almeriense.
Por tanto, yo lo recomiendo para off. Y si te gusta el on, se trataría de saber cómo anular ese módulo. Si es simplemente levantar el asiento y puentearlo, vale la pena.
Te garantizo que el ABS delantero funciona de manera impecable en TODOS los terrenos: Asfalto seco, húmero, pistas... lo he probado a fondo llegando a forzar la situación y siempre me ha respondido a la perfección. Al contrario de lo que le sucede (y seguro que alguno me despejará por esto) con las GS's que tenido ocasión de probar, donde cuando va a clavar empieza a temblar la maneta y la moto no se detiene hasta pasados muuuuuchos metros.
Transalacant: puedes dejar el ABS delantero puesto hasta en las trialeras de bajada más empinadas, pues a poco velocidad (creo que está entre los 10-15 Km/h) actúa como un freno normal. Mis "amigos" del CEB me han metido en algún que otro berenjenal y puedes clavar/anclar la rueda delantera cuando quieras.
Bueno, pues para ponerlo o quitarlo, además de levantar el asiento (muy fácil y sin herramientas), hay que quitar dos tornillos.
https://www.youtube.com/watch?v=DB1FOT-W5rg
[QUOTE=Tino.;485010]Te garantizo que el ABS delantero funciona de manera impecable en TODOS los terrenos: Asfalto seco, húmero, pistas... lo he probado a fondo llegando a forzar la situación y siempre me ha respondido a la perfección. Al contrario de lo que le sucede (y seguro que alguno me despejará por esto) con las GS's que tenido ocasión de probar, donde cuando va a clavar empieza a temblar la maneta y la moto no se detiene hasta pasados muuuuuchos metros.
Corroboro lo del ABS de las GS. El la 800GS que tuve , a nada que rebotaba la rueda delantera (socavón, bajar o subir un bordillo), la maneta del freno delantero se quedaba bloqueada unos instantes y no frenaba en absoluto (los instantes se hacían eternos algunas veces). Nada que ver con la KTM 690; da igual tierra o asfalto, deja apurar un montón antes de que notes que entra en acción y de alguna me ha salvado.
Gracias por la informacion i video incluido, pensaré a ver si lo pongo ya que me gusta combinar rutas de 50/50 para alagar la rutas y en asfalto la moto tambien es una gozada.
Yo prácticamente no la he puesto ninguna chuche.
El escape es conveniente, pero yo no lo he cambiado y he estado a 40 grados estos días por ahí.
Cubrecarter, llevo el de serie. Llevo varios años con cubrecarter de plástico en motos de enduro y sin problemas. He oído unos cuantos predruscos saltar y un par de veces la moto ya ha pegado en los bajos y sin problema.
Módulo ABS, yo lo llevo. Bien excepto en bajadas con piedras grandes sueltas. Ahí yo prefiero desactivar el abs delantero. El abs trasero no lo quiero ni en on ni en off.
Pegatinas. De momento paso de pagar 80€ por unas pegatinas. En la zona del roce de la bota, pego cinta aislante transparente y a correr.
Tema asiento. Yo no lo veo incómodo, ya he hecho etapas de 300km por carreteras ratoneras. Pero yo no sirvo como referencia, cosas de estar acostumbrado a la bici que es bastante peor.
Tanto como decir que en TODOS los terrenos... En bajadas con piedras grandes que bajo despacio salta el delantero y asusta. A mí me salta aunque vayas a menos de 20. En esas zonas, prefiero desactivarlo.
En praderías húmedas de bajada también me ha saltado ha disgusto para mí.
Pues si te salta en tantas ocasiones es porque clavas el freno, y de no saltar puede que estuvieras en el suelo por haber bloqueado la rueda.
A mí no me sucede con esa frecuencia y en tantos sitios, sólo cuando realmente sé que lo he clavado, y entonces agradezco que la rueda delantera siga girando. No me he encontrado, por ahora, en ninguna circunstancia en que fuera mejor desactivarlo, y no pienso hacerlo.
En cambio, en las primeras semanas de tener la moto, mientras esperaba que me llegara el módulo, sí que tuve un par de sustos frutos por clavar la rueda delantera.
Cuando es un pedregal de piedras medianas a grandes sueltas en bajada, me repito, para mi, mejor desactivar. Y ahí yo veo mejor no notar que la moto no frena y que sigue avanzando, en vez de derrapar un poco de alante pero terminar frenando.
Sobre pradería húmeda, en una zona q era bajada, al saltar el abs ya no dejaba de dejar de saltar y la moto tardó en frenar. Sin él, al ver que derrapas un poco con el de alante, sueltas freno y vuelves a frenar y no se me hubieran puesto de corbata.
También digo, que he vuelto de Portugal y sólo en una bajada lo desactivé por precuación. El resto de los 2600km no lo desactivé.
Será que los terrenos de la tierruca son anti-ABS jeje.
Buenas
¿Qué tal cargar el equipaje sobre las asas de la moto y atarlo a ellas? He utilizado tres correas de las de sujetar bicis al carro y queda bastante firme. El único miedo que nos da es que como aqui no hay subchasis "al uso" pueda romperse algo.
El peso que le cargamos no va a ser mucho, unos 7 kilos
http://i.imgur.com/Yt0cMv0.jpg
Madre mía, mototranki, pillaros unas alforjas!!
Tengo una duda.
Si no tiene subchasis, por qué tiene estriberas traseras?
Seguro que no tiene subchasis?
En la 690 esa zona es bastante fuerte. Supongo que es igual...
Claro que no hay que abusar.
La extensión del propio depósito de gasolina hace las veces de subchasis. Con una buena parilla puedes sujetar toda la carga sin miedo a que se mueva.
Si,así es,lo que pasa es que tienes que quitar todo para repostar(que siempre acabas poniendo algo encima de la boca de carga),a mi entender una de las pegas de estas motos,que creo que la carga tenia que ser lateral,para facilitar precisamente este tipo de cosas,ya que estas motos están muy capacitadas para recorrer largas distancias.Para los que vais a Marruecos me parace la maquina ideal.
https://farm5.staticflickr.com/4217/...f500ea6d_z.jpg
No se ve muy bien (a ver si para la próxima hago una foto mejor).
La boca del depósito va entre la bolsa de herramientas que va encima de la parrilla SW-Motech y la esterilla de dormir. No tengo que mover nada para quitar el tapón.
Hay miles de maneras de colocar las cosas para que la boca quede libre.
;)
Bueno txague,no tantas......vamos a reconocer las cosas,toda la parte trasera libre,incluida parte del asiento del pasajero es muy practico y condiciona mucho menos el llevar equipaje.
Tienes razón, si cargas la moto al estilo tradicional. Y quitar-y-poner todo cada vez que se reposta en un viaje largo cada 200Km es un tostón.
Es por eso que las parrillas que venden para la prima hermana 690 estan adaptadas. Yo llevo además una extensión de la parrilla que aumenta su superficie. Para el día a día me sobra.
Para viajes, tengo los hierros de Touratech y uso alforjas laterales, aunque mejor sería una bolsa tipo herradura. Pero son muy caras para lo poco que las usaría.
Gracias a eso, puedo repostar sin tocar nada.
Gracias
Hoy hemos hecho ruta de prueba e incluso sin parrilla la mochila no se ha movido. Si bien es cierto lo que dice Barbo, que no es cómodo lo de la gasolina. Porque a veces incluso puede ser más de dos veces al día, como no sea que tengas la suerte que las gasolineras estén perfectamente repartidas en el trayecto
MIguel 650, no veo cómo una parrilla puede evitar el incordio de tener que quitar el equipaje. Si puedes poner una foto...
http://i.imgur.com/n97pQbv.jpg
Te puedo poner las fotos de la web donde la compré. La parrilla es más o menos ésta:
http://3.bp.blogspot.com/-OEtLOwfyRr...4%2Bkopioi.jpg
Y puesta queda así:
http://1.bp.blogspot.com/-FmIGwr58aI...1600/ext_4.jpg
Yo llevo una bolsa sobredepósito. Cabe bastante cosa, y no me estorba para llenar el depósito. Para viajes largos, le añado las alforjas. Los hierros de Touratech evitan que rayen los plásticos y que se quemen con el tubo de escape.
Como puedes ver, el problema es que se llenan de barro. Y al no ser a prueba de agua, si llueve se moja el interior. Eso me obliga a llevarlo todo en bolsas herméticas. Lavo la moto con la karcher y con ellas puestas. No hay problema.
https://asset1.moterus.es/system/pho...jpg?1461537900
https://asset3.moterus.es/system/pho...jpg?1461538197
https://asset3.moterus.es/system/pho...jpg?1490376618
https://asset2.moterus.es/system/pho...jpg?1490376734
Bueno las pegas de la moto son las que son,otras motos tienen otras.Miguel lo ha solucionado con los herrajes porta alforjas(yo también las llevaba así)venga....ganas de moto y a correr.
Gracias, Miguel, le diré a mi hermano que lo mire por si le interesa. De momento para la salida de este verano nos apañaremos sin "estos lujos" :)
Ehhhhhhh..., no te enfades, hombre, que no era coña. No entendí muy bien tu mensaje pero creo que los dos estamos en la misma.
Del tapón hacia atrás llevo la bolsa de herramientas y del tapón hacia delante (en el asiento) llevo la esterilla (y la tienda de campaña si la necesito). Además de las alforjas.
Así queda el tapón libre que creo que es lo que explicas tu pero que yo no entendí muy bien.
Un saludo y gracias por la perra gorda.
A ver,que no me enfado hombre.....pero hay que reconocer las cosas,y para mí es uno de lo "defectos" de esta moto.
Y tiene algunos defectillos más, pero....
Sólo llevo una bolsa grande y que me estorba "un poco" cuando me bajo al Moro. Muchas más veces uso una bolsa sobredepósito de 2/4 Litros, y si fuera con una moto convencional tendría que aflojarla en los repostejes, cisa que ahora ya no hago.
Quien no se consuela...:lol:
Con llevar alforjas se soluciona, no?