Me has calcado el pensamiento al leer el comentario de juanmanuel.
Versión para imprimir
Empezando por el final ¿que respeto muestra esa "comparativa"?
Que manipula dando el peso de la KTM en vacío y el de la Honda llena.
Luego, la AT 1000 precisamente entra a competir con la GS800, mas que con la 1200, que huye mas del campo.
Para intercanviar conocimientos, hay que ofrecer conocimientos, no una burda manipulación detectable a leguas.
Hago este "quote" porque conozco la marca de cerca....y mi relacion con el mundo de la mecanica me hace preguntarte:
¿acaso crees que una Ktm o una Yamaha Supertenere o esta Honda AfricaTwin.......sus modelos actuales y modernos....acaso crees que sabrias por donde empezar?
El motor de la F800GS es mu sencillo....pero al mismo tiempo igual de complejo que estas que menciono: centralita de motor....centralita electronica del sistema de corriente....modulo electronico de ABS......piñas electronicas....inmovilizador...y diversos sensores de temperatura y calado de cigüeñal.
Cualquiera de ellas....si se apaga a 50 kms de la civilizacion...tienes UN GRAN PROBLEMA.........primero necesitas saber electronicsmente "que les pasa" y luego...dar con la averia. Que no siempre te dice "la maquina" lo que tiene. Por suerte....ya existe software para Android para llevar encima en ruta.
Estos motores de consumo tan controlado...normas anticontaminacion y finura en su funcionaliento...necesitan ser complejos electronicamente.
No nos equivoquemos....las Bmw no son las unicas que fallan.....solo que sus dueños han pagado algo mas...y se creen especiales y con derecho a reclamar.
Yo sigo flipando con lo de que la 1050 lleva frenada brembo patanegra [emoji23] [emoji23] [emoji23] , si que pone brembo en las pinzas pero esos no han visto unos frenos brembo patanegra en su vida
keltoi tienes toda la razón, ahora con tanta electrónica como algo falle vas listo. A un conocido mío le falló su GS1200 en Marruecos y se las vio putas. No es que la BMW sea más o menos complicada, me refería que las otras las conozco algo más a la hora de roturas en el monte que sean "reparables". Aun así tanta electrónica me da yuyu. Por ahora mi ktm 350 de inyección me va de lujo (lleva un led que en función de las veces que parpadee te dice que le pasa, otra cosa es saber y poder arreglarlo en el monte).
Aunque la comparativa no haya aportado conocimientos las posteriores aportaciones sí que ayudan a reflexionar. Por ejemplo yo seguiré con mi KLE hasta que pruebe y vea algo que me dé la misma fiabilidad y prestaciones (si bien algo más moderno siempre dará más prestaciones y fiabilidad, en teoría).
La KTM ADV R también es para campo, depende de las manos que la cojan:
https://www.youtube.com/watch?v=NpCubYprqFQ
Aunque yo para eso con una enduro lo disfruto más, hago eso que sale pero con una trail me daría miedo romperla y fostiarme, jejeje Lo que está claro es que si alguien así lo consigue hace quiere decir que la moto lo permite aunque el resto de los mortales no queramos o sepamos. (idem para el resto de motos)
Muy acertado!! con cierta matización: Honda puede que fuera un gran fabricante de motos off en la epoca de la dominator, las XR y la antigua Africa Twin, hoy en dia solo es un gran fabricante de scooters, coches hibridos y electrodomesticos similares con ruedas. Por eso algunos, hasta que no la veamos en acción, somos todavia escepticos con el resultado real en off de la AT 2015.
El dia que KTM se ponga a fabricar escutres, motocultores, cortacespeds, y demás electrodomésticos con sus correspondientes PowersParts y bajo su exitosa filosofia Ready to Race, Honda tendra que bajar la persiana...
Eso si, los payeses seremos mas felice;)
Feliz y motero 2016....
Totalmente de acuerdo con Joe como casi siempre, Honda hace años que no reina en el off road y yo también tengo mis dudas respecto a la nueva africa. Está claro que tienen la pasta, los conocimientos y la capacidad para hacer una Súper moto pero tampoco las tengo todas conmigo, sobre todo en el tema off road. Seguro que para rutear por secundarias y hacer viajes será una máquina, incluso por pistas muy fáciles irá bien pero en cuanto la cosa se complique un poco no sé si ira tan bien como por ejemplo la 990...
Pues para ser tan negados fabricando off, la unidad que conduce Barreda es un prodigio tecnològico y la mejor del Dakar desde hace un par de años. otra cosa es que tenga mala suerte o se meta en lios y no gane, pero eso no es culpa de Honda.
Mi expectativa es si irá o no mejor que la F800, que es la moto que tengo actualmente y que será su máxima competencia. La 990 hace ya años que no sale en las listas de precios de las revistas. No creo que les preocupe lo más mínimo.
La F800 salio al mercado en el año 2008.
Si esta Honda.....7 años despues....no va mejor que la Bmw.....entonces apaga y vamonos....que corten las manos a los ingenieros y dejen de hacer motos y se centren en los cortacesped.
Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
Joe, a lo mejor este video despeja tus dudas
https://www.youtube.com/watch?v=lbeS4uaxzLM
Si, muy espectacular, pero no todos miden, ni tienen el dominio de ese piloto.
Al fin y al cabo, la mayoria de los mortales usan, tienen, esas motos para esos segundos de gloria al llegar donde ha quedado con los amigos, para las miradas espectantes en un semaforo, en ese video ante la "trialera", en ese otro que le aparecio la virgen en el vadeo del rio...y casi poco mas.
Es como todo en esta sociedad consumista, una imagen junto a un ego, y eso Honda, Yamaha, Bmw...lo sabe, por eso hacen las motos que venden.
Y es bien licito tener esas maquinas, ese ego...y quien la compre que nos enseñe como va y nos la deje un par de dias...mas que nada para pasar por ese semaforo, hacerme ese video trialero, aparcar delante de los amigos...:lol:
Basicamente, la mejor utilidad q le dare a la nueva africa, sera la de ir al Mercadona para hacer las compras gracias a la capacidad de sus maletas...
Para trialeras, ir a desiertos y hacer carreritas ya tenemos a la 990
Siempre claro está que te acompañe el camión de campsa y la gasolina se halle tan barata para que puedas ahorrar para poder pagarte los costos del viaje... Ah! y que en los baules entre los recambios y piezas que has de ir recogiendo te quede algun sitio para meter el equipaje en tu KTM.
Que suerte tenéis todos los que podéis:
A: Comprar y mantener cualquiera de esas GRANDES motos.
B: Llegar con los dos pies al suelo sin estar de puntillas y controlar el peso en parado de estas GRANDES motos.
C: Aprovechar toda la potencia de estas GRANDES motos.
Uff, menudo año nuevo llevo!! que sensible está el personal a los comentarios sobre "su" moto!!
Ya lo habia visto ya, me temo que ese con una vespino tambien!
Que una maxi vaya bien en off para mi es que a moto sea agil y manejable, que no haya que dejarse 2500 pavos en eibach, önlihns etc, que frenos y embrague tambien cumplan, que la moto aguante las caidas sin romperse cosas caras....
Yo alucino con la facilidad que tiene la gente para criticar una moto sin haberla probado...
dudo muchuisimo queridimos contertulios que haya mas diez compatriotas capaces de adquirir un maquinon de este pelo pensando en practicar enduro con ella o correr al gun raid africano. La gente puede andar algo errada a la hora de adquirir una trail en vez de una GT o una R pero a estas alturas dudo muchuisimo que haya un solo de entre los habituales de este foro que pueda confundir el enduro con el trail, y entre las motos adecuadas para la practica de una u otra modalidad.
Volvemos simpre a lo mismo, que con maquinas grandotas, si no eres un gigante y muy habilidoso lo mejor es no complicarse en exceso, lo jodido es que bien sabemos que algunas complicaciones llegan solas y es en ese momento, como con los caballos y la amplia autonomia, cuando no viene nada mal que se defiendan dignamente.
Nadie está criticando nada, simplemente algunos tenemos unas dudas lógicas. Yo he sido feliz propietario de una XR 650 de la que sigo completamente enamorado y para la que solo tengo buenas palabras. Pero las cosas como son, Honda dejo de ser referencia en el off road aunque está claro que tienen más capacidad que nadie para hacer lo que se propongan.
Cada uno que se compre la moto que quiera y para lo que la quiera, mientras no haga daño a nadie...Si la quiere para pasear y el postureo pues genial (¿no hay gente que lleva joyas que valen más que cualquier moto nuestra?), que la quiere para ir al Mercadona, pues genial también. Puede que a muchos no nos parezca lógico y no compartamos esa idea pero hay que respetarla.
Lo ideal es que haya un mercado de motos que satisfaga a todos, que ofrezca muchas posibilidades para que cada uno pueda comprar en función de sus circunstancias y gustos. También es bueno que las marcas saquen sus videos promocionales para dar a conocer sus productos (lógicamente todas te los van a pintar como lo mejor, y más ahora con vídeos y música épica), es bueno que haya foros donde discutamos las virtudes y defectos de cada una de ellas, y es bueno también que las marcas pongan días y motos de prueba a disposición de los posibles compradores (KTM tiene los Orange Days y en la página de Honda te puedes apuntar para ir a probar la nueva AT), a lo mejor tienes que moverte del sofá y desplazarte a la localidad donde se haga la prueba, no te la vana a llevar a tu casa.
Hoy en día, creo que facilidades se dan muchas para conocer lo que uno se compra, no como antaño que ni existían los foros y las revistas de motos las ponían a todas bien.
Lo que sí que doy la razón a algún compañero es que muchas de las denominadas trail, o más concretamente maxi-trail, lo pasarían mal por los caminos rotos, son más para carretera teniendo una posición cómoda y pudiendo llevar maletas,...y que si tienen que coger un camino en un momento determinado pues pueden hacerlo si grandes excesos pero pueden.
O la politica, todo el mundo vota 8-)
Lamentable.
Tampoco es una comparativa: sólo entender cada dato en favor de Ktm. Eso no es comparar. Ver solo la mayor potencia no es mejor, porque quiza sea mejor la mejor progresividad. Me resulta absurdo todo lo dicho. Lo dicho de las llantas me ha provocado admiración.
He leído rápido los comentarios, y algo sobre que Honda ha dejado de ser referencia en campo. En este caso, por lo que a mi me toca Honda ha ganado un posible comprador que ya Ktm no tenía. Asi que todo depende y de cualquier modo, BMW es y será la más vendida, asi que...
También he de añadir que las dos me parecen ( a mi, que no al resto) dos vacas, caras, con exceso de potencia y de "chuminás" por sus cables.
Hay que dar por echo que la africa twin va a.ser mejor que cualquier otra?
Tendrá que demostrarlo.
por cierto yo vi hace 20 años una africa twin en Cazorla abriendo pista con un montón de motos de Enduro detrás y yo con la mía lo máximo que hice fue algún camino de tierra bien plano.
un saludo
A partir de esa penosa y partidista "comparativa" veo que hemos derivado a juzgar la Africa y la capacidad de que Honda sepa hacer motos de campo.
Honda tiene la capacidad de hacer lo que le salga de los coj... siempre que le vean un sentido comercial o les sirva para reforzar su imagen de líder mundial.
Es cierto que en los últimos años se ha dedicado a hacer aburridas motos para tiempos de crisis, ciclomotores, scooters, etc. pero de ahí a decir que ya no saben hacer motos de campo va un mundo. Os recuerdo que siguen haciendo motos de cross y enduro y que a pesar de que es un mercado ridículo para ellos se pueden permitir el lujo de perder mucho dinero para ir acumulando títulos en trial simplemente por prestigio... y que en cuanto han querido se han puesto delante en una prueba tan exigente como el Dakar simplemente porque querían volver al mundo del trail con la Africa. Poca broma.
Si quieren pueden y si hace falta contratan a todos los ingenieros y sabios del off road del mundo mundial para que les refresquen las ideas, aunque no creo que les haga falta.
Ya he comentado en otros post del foro que me habría gustado una moto algo más ligera y cañera, pero evidentemente Honda no me ha preguntado a mi y han hecho lo que a ellos les ha parecido mejor, veréis como no les irá tan mal.
Esperaré a probarla para criticarla o no pero sobre el papel es en este momento la trail grande más campera de todas las que se fabrican, con permiso de la KTM1190R y la Honda es más ligera así que habría que ver en una comparativa seria cual de ellas se lleva el gato al agua.
Por lo que a mi respecta no me cabe la menor duda: Honda ha vuelto.
Mas claro el agua, totalmente de acuerdo, si bien honda peca de hacer sus motos de calle "para todos los gustos" y ahi es donde pierde fuelle respecto a marcas como ktm y sus ready to race que priman mas prestaciones puras y comportamiento deportivo mas extremo frente a la practicidad.
A mi la 1190 adv r me pone burrisimo pero luego a la africa le veo detalles mas pensados para el dia a dia y leo y oigo en los videos que es una moto muy noble en la entrega de potencia que simplifica bastante el llevar semejante mostrenco en off road para los que no somos graham jarvis etc etc y a la hora de comprarla para uso total (curro, recados, curvas, off road, viajes...) se me hace mas viable la honda, sin contar la diferencia de precio.
"Compararla" con la 1050 se me antoja ilogico pues a pesar de tener precios y potencias similares son conceptos distintos, la comparativa para mi esta mas con la bmw f800gs adventure, la triumph tiger 800xc y la ktm 1190 adv r, aunque a pesar de no estar en venta actualmente su gran rival seria la adv 990.
Pero bueno, en esta espectacular, objetiva e interesante comparativa (ironia modo on) gana la 1050 porque tiene frenos brembo patanegra [emoji23]
Tampoco es que haya que darlo por hecho, igual que no se ha de dar por hecho que sea mala en esto. El tiempo lo dirá todo ya que pone las cosas en su sitio.
Respecto a las posibilidades de la vieja AT, creo que son muy superiores a lo que la mayoría se cree. De hecho al que le compré yo la mía me dijo que "esta moto no sirve para caminos".
Esto lo grabé yo mismo, y te aseguro que la cuesta era chúnga de verdad y eso que no se ve el principio que era lo peor (decir que el piloto es muy bueno):
http://youtu.be/jsWnVEZ0YSU
En el Youtube tienes otros muchísimos ejemplos del potencial de la vieja Africa.
Con el tiempo he llegado a subir con la mia por algún sito tan chungo como este y no soy ningún fuera de serie. La moto hace mucho del trabajo, bueno la moto y por mi parte el pensar "como pringue aquí en medio de esta cuesta no me saca ni el tato" me motiva bastante para llegar arriba a 0 :o
Muchos años me he tirado com mi vieja africa del 93, en total unos 90.000 km de satisfacciones. EN carretera las BMW eran mas potentes y viajeras, en campo, la 950 y 990 eran muy superiores, la f800GS mucho mas moderna e iva muy fina, etc, etc. La Africa nunca destacó en nada, pero a mi me gustaba. Cuando probaba alguna de las que he citado anteriormente, me daban ganas de cambiar de aires, pero cuando volvia a poner mi culo en mi africa, se me quitaban las ganas de cambios. Y no quiero decir en absoluto q mi africa sea mejor que ninguna, NO, simplemente que YO me siento comodo con ella, confio en su mecanica, es comoda viajando, divertida por caminos y hasta mi mujer me pedia de vez en cuando montarse en ella. Soy endurero y salgo cada domingo que puedo, pero nunca se me ocurrio hacer el cafre con la AT, no esta concebida para eso, aunque he visto hacer barbaridades con ellas, y alguna vez un caminito aparentemente inofensivo se me complico mucho mas de lo previsto, pero nunca la he usado para endurear, si para pistear.
En todos estos años, repito, he disfrutado con mi africota, y a la vez admirado sobre todo a la 950-990 y tambien a la f800GS, me ponian ambas muy burro, pero no tanto como mi AT , pero me encantaban, me encantan y me encantaran.
Ahora y despues de muchos años esperando la renovacion de mi moto, por fin sacan la nueva AT, y ami me gusta tanto, que ya he vendido mi vieja moto y tengo la nueva encargada, PERO ESO NO QUIERE DECIR, que yo la considere mejor que ninguna otra, solo que a mi me gusta.
Si mi filosofia fuera Ready to Race, me pillaria la 1190 sin dudarlo, pero yo soy mas mediocre, mas bien mi filosofia es Ready to Almuerzin Botifarrin amb Mongetes, de carreras lo mas que hice es el Toni Soler, en categoria Amigos, bueno, mas bien amiguetes, ahora con 50 años, ni eso.
Seguro q KTM sacara una 1050 R pata negra, campera, ligerita y potente, Ready to Race, y a mi me pondra cachondo como me ponia la 950, pero tendre mi africa nueva, que para mi forma de ser, me va bien.
Mis amigos endureros son KTMeros, y siempre me han gustado las naranjitas, creo que ellos son tan fanaticos y amantes de sus monturas que siempre intentan convemcerte de que son las mejores y seguramente lo serán, pero en la diversidad esta el equilibrio.
En fin, disculpas por el ladrillo...
Moly34, es una definición perfecta de lo que era una AT, te la podían haber cogido los de Honda. Podías hacer debtodo con ella. Con las de ahira también, claro, pero es que todavía no ha pasado el tiempo suficiente para que de conviertan en leyenda, pero lo serán, seguro.
Hola, yo no he dicho que Honda no sea capaz de hacer una moto de off, creo que pueden financiar un equipo puntero para el Dakar o para el trial, lo mismo que podrían poner en orbita un satelite privado, por pasta no será que les falte siendo una de las mayores multinacionales japonesas.
Lo que yo temo es que no les de la gana, viendo su historia reciente en trail y tambien de enduro disciplina en la cual, al contrario que tú opino que han dejando abandonada comercialmente, se han limitado a reeditar modelos de cross mas o menos adaptados al enduro, de hecho por aqui arriba no ves ni una enduro honda/HM de menos de 3 o 4 añós.
En resumen, a lo que yo tengo miedo es que nos pretenda vender otra nueva maxitrail mas o menos asfaltica, y que las infulas dakarianas realmente no pasen de ser un argumento de ventas.
Eso me temía yo también Joe, sobretodo teniendo en cuenta las motos que ha sacado últimamente Honda.
Lo dices muy bien: solo les tiene que dar la gana. Yo decía lo mismo pero de forma diferente: Que le vean sentido comercial o les sirva para reforzar la marca.
Creo que en este caso lo ven más por reforzar la marca que por las motos que vendan, que pueden ser muchas para otros fabricantes pero pocas para ellos.
Ya desde que la presentaron como prototipo en Milán, con ruedas de 21 y 18 y neumáticos Michelín Desert pensé que igual en este caso nos daban una alegría. Su presencia en el Dakar es oto signo evidente de por donde van los tiros y finalmente la machacona campaña de publicidad con las motos pegando brincos y cruzando dunas... Si luego resulta que la moto no es válida para ir por campo ya es para matarlos.
Otra cosa es que no deja de ser una moto de más de 200kgs y por eso algunos la seguirán viendo como un SUV pero dentro de su categoría creo que va a ser de las más camperas. Incluso me temo que más de uno no la comprará por eso y le podría pasar lo que a la 990 en su día. ¿A ver si tendrán que sacar una versión asfaltica?
Pero bueno, no especulemos más y a ver si la podemos probar de una vez.
Moly cuanto te tardará la moto en llegarte??
Dicen que en febrero...
Tanto africa twin por todos los lados.videos.propaganda etc... menos en la tienda que yo ya me he cansado de esperar y me voy a comprar la gs.total para andar en carretera como la gran mayoria de los mortales
Pa andar por carretera solo puedes probar con la AT también, de paso te ahorras unos miles de euros, de kilos, y no hay una en cada semáforo.
Qué pena, penita pena...
No es de extrañar in Spain. Esas declaraciones y por escrito en una web y además conce de KTM...qué pena. Habrá quien se lo crea y todo.
He estado en varios conces oficiales de varias marcas, y la verdad, de nuevo penita pena. Vas haciéndote el loco sobre sus productos y ...no tienen ni idea de lo que venden. Y es su oficio...en fin...
Saludos!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cierto y no solo pasa con las motos, en la gran mayoría de concesionarios, de coches, furgonetas, 4x4, etc.... no tienen ni idea de lo que venden.
Supongo que el criterio de selección obedece mas a buscar un buen aspecto físico, que no al conocimiento.
Vale que el vendedor deba tener don de gentes y capacidad para "convencer", pero que sepa que vende.
Me da igual si pesa 70 kg o 90.
Si es alto o bajo, feo o guapo, lo que me interesa es que sepa decirme las características de lo que quiero comprar, con sus pros y también sus contras.
No quiero que alguien me venda las llantas de aluminio como lo mejor por campo, por que te ahorras de revisar la tensión de los radios.
En ese caso lo honesto es alabar sus ventajas en asfalto, mas rigidez y menor peso, pero reconocer que para un uso off mejor radios.