Eso me pasó con la drz amarilla, al principio que fea es y después que bonita es mi moto
Versión para imprimir
A mí la Tuareg que me gusta. Llámame raro. La t7 también pero la línea del depósito...
Enviado desde mi Pixel 7a mediante Tapatalk
Creo que lo interesante y la gran baza de la T7 respecto a la competencia es SU MOTOR y su tacto y finura y lo bien que empuja desde abajo, algo que otras no lo tienen...APRILIA, KTM.
Los italianos de www.motoriminarelli.it saben hacer motores siempre!
Pues ojalá aprecies diferencia, pero para mi el problema es el aire que sale por la ventilación del radiador por ambos lados, no el que emite el catalizador. Que no descarto que al respirar más libre la moto se caliente menos y el aire que sale de los radiadores por tanto también. Pero el aire de los radiadores es como si tuvieras en las piernas un secador a máxima potencia.
https://i.postimg.cc/4ySVtj2H/Tuareg...e-caliente.jpg
Por todo el resto me encantó la moto. Una electrónica perfecta, con un solo botón y en marcha pasas de una opción a otra, y muy configurable y con memoria.
Hola Sebas, ya tengo referencias de gente que ha quitado el catalizador y es otro mundo (el tema del calor), o al menos eso dicen… yo desde luego para el verano que viene lo pruebo, ya os contaré…
Un saludo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
En el grupo de Telegram de la 890 hubo una persona que midió la temperatura de los colectores de escape con y sin catalizador, y no quiero equivocarme, porque hablo de memoria, pero creo que bajó de 600º a 400º. Mandó video de la medición.
Lo que si recuerdo seguro es que eran -200º. Y eso traducido en la cámara de combustión es bastante más.
Luego el agua sigue a la misma temperatura porque el termostato hace su trabajo, pero la zona del catalizador pasa de ser un horno para el tobillo izquierdo, a no notar nada de calor.
Al menos en las 790/890/901
Del radiador no creo que haya enromes diferencias, ya que la temperatura del agua no varia.
Lo que sí salta es mucho menos a menudo el ventilador, y cuando salta tarda menos tiempo en bajar la temperatura hasta que se apaga.
Amén de un sonido más ronco en la fase de aceleración y algún petardeo de regalo en retenciones bruscas y fuertes.
Luego a rpm constante el ruido no es muy diferente. Algo más ronco y posiblemente algo más alto, peor no es determinante.
Pues estupendo. Si confirmas que quitando el catalizador el motor se calienta menos al estar los gases "menos frenados", el aire de los radiadores saldrá menos caliente. Igual también sin el catalizador la sonda lambda da información para una mezcla más favorable
Aquí puedes ver toda la línea de escape.
https://oem-bike-parts.com/en/upload...eg-660-eu.webp
Yo le añadí el típico enriquecedor de mezcla de resistencia en la sonda de temperatura de admisión.
Se supone que enriquece la mezcla un 5%, lo cual es coherente con que ahora consume como 0,2 litros más cada 100 km
Ha pasado de medias de 4,2-4,3 a 4,5
Y el funcionamiento a bajas rpm es mejor, sin tirones ni traqueteos. Podríamos decir que todas las marchas son 1.000 rpm más utilizables por debajo.
Esta habiendo en el mercado catalíticos menos intrusivos ¿Y digo yo? Porque tanto si al final se taponan!
Puser el PowerFlow de Jrendurance
Me pareció que tenia algún plus (botón de apagado sin desinstalar (ITV) dinámico en función de rpm, no actúa en el momento del arranque (no lía a la ECU si detecta temperaturas muy diferentes en diferentes sondas),...
Se nota pero no es la panacea. Por el precio que tiene es buena inversión (creo yo)
En mi caso, que he descatalizado, es casi obligatorio ya que la salida más rápida de gases sin decat "seca" más la moto.
Yo este verano noté un montón el calor, y llevo en mente quitar catalizador y remapear.
He visto también un termostato que abre antes el paso de refrigerante, que también ayuda con la temperatura.
Incluso quienes han abierto las ventilaciones laterales del depósito, que de serie solamente son ornamentales, y dicen que también ayudan a bajar la temperatura.
Pero el problema del calor, con el descenso de temperatura, ha "desaparecido", así que seguramente me espere al próximo año a hacer esto.
A mí me pasó un poco lo mismo. Estrené moto a finales de junio, e hice la primera revisión en julio. Y aunque notaba el calor, no quería toquetearla mucho por cosas de garantía. Estuve todo el invierno con la estufa en los tobillos tan agusto.
Y este verano lo quité después de la revisión.
Interesante lo que dices de abrir esas branquias. Siempre me llamó mucho la atención que lo tuvieran ahí como preparado para ser una rejilla pero que luego fuera ciego.
Seguro que hace bastante.
Lo de un termostato que abra más frío no termina de verlo. Es hacer trabajar sistemáticamente al motor a una temperatura más baja de la ideal. Y al final lo que realmente da calor suelen ser los colectores, piezas que están a varios cientos de grados. Que el agua esté a 85 o a 70ºC creo que no hay tanta diferencia para la sensación de calor del piloto.
Y llevar el motor siempre 15°C mas frío de lo que debería a mí no me haría gracia.
A mi me funcionaba bien en las enduro el mocool, un aditivo que le echas en el refrigerante y que baja la temperatura algun grado, es muy barato y se nota algo
https://www.nilmoto.com/imagenes/Ima...8_1_107798.jpg
También llevo Mocool jaja
Tengo pleno... Decat + enriquecedor de mezcla + Mocool
Jajaj eres un fashion victim, lo tienes toooo
Si lo mezclas con agua destilada se nota mucho mas.
Esto claro, incompatible con dormir al raso castellano, porque el motor iria sin anticongelante.
Pues este año Papá Noel se ha adelantado y me ha dejado esta preciosidad. Así que toca presentarla.
https://i.imgur.com/wIZfa3N.jpg
A continuación mis impresiones
PROS: llevo los pies calentitos, lo cual es de agradecer en estas fechas. Para verano reevaluaré si se pasa a contras :D. (por el momento el calor solo se nota en parado o a baja velocidad si vas de calle, con botas y traje de moto no se nota, veremos...)
CONTRAS: los de Aprilia han sido muy inflexibles y se han empeñado en cobrar... una vergüenza vamos!!
Fuera bromas, respecto a las cualidades de la moto, no tengo nada nuevo que aportar a lo ya comentado en este post por algunos de los compañeros que la tienen o que la han probado. Me falta experiencia como probador, ya que no soy de montarme en todas las motos que puedo y tampoco llevo muchos km con ella, y los que he hecho han sido sin exprimirla, por aquello del rodaje, y solo por carretera.
Eso si, comentar un par de cosas de ergonomía que me han sorprendido y que creo que no se han comentado en el post.
La moto me viene con dos asientos, el normal y el bajo confort. Se supone que con el bajo se llegará mejor al suelo y que al tener menos mullido será algo mas incomodo. Pues bien, el asiento bajo si es mas bajo que el normal, pero parece un poco mas ancho, con lo cual la diferencia real a la hora de llegar al suelo es mínima. En este aspecto creo que no merece la pena es sobrecoste. Y precisamente porque es un poco mas ancho, resulta mas cómodo que el normal, pese a que este último tiene un mullido mas blandito y de mayor grosor. Ojo, esto lo comento habiendo realizado tiradas de unos 100km con cada uno, habrá que ver como se comportan en tiradas mas largas.
Otra cosa de ergonomía que me ha incomodado un poco es que encuentro el manillar demasiado alejado. De pie es perfecto, pero sentado, sobre todo con el asiento bajo, se siente un poco lejos (tendré los brazos cortos jeje). Para solucionarlo le he instalado unas alzas que desplazan el manillar unos 2,5 cm y apenas lo elevan.
Bueno, ahora solo falta vestirla con un buen cubrecarter y unas barras de protección y empezar a meterla por off, que lo estoy deseando, aunque con los neumáticos que trae habrá que hacerlo con cuidado, no parece que se lleven muy bien con el barro
Precioso fondo de pantalla nos acabas de regalar. :sombrero:
Si en verano llevas bien lo del calor en las pìernas, magnífica moto. Me encantó las dos veces que la probé, pero a mi lo del calor me tiró atrás. Configuración con múltiples opciones, y fácil manejo de los distintos modos, y sin necesidad de detenerse. ¡Qué la disfrutes! :salida:
A disfrutar esa preciosidad...
Disfrútala
Muchas felicidades! Preciosa Galicia cuando la marea de las rías esta baja.
Enhorabuena y que la disfrutes con salud.
A mí también, como creo que a todos los que la hemos probado, me encantó.
Y como muchos elegi otra. Es una gran incomprendida y una moto como la copa de un pino.
Preciosa!! que la disfrutes
Preciosa, una moto que me encantó y todavia me atrae mucho, pero Aprilia y me da recelo.
La cara buena del "autopapánoel" es que siempre acierta, aunque nos deje la tarjeta
de crédito como el papel de fumar.
Enhorabuena, todo indica que es un gran concepto de trail y me encantó al probarla.
Tal vez pierdes un poco de ligereza con respecto a la Bmw para ganar en todo lo demás.
Preciosa imagen de presentación :ok:
Enhorabuena y a disfrutarla!! Intuyo que tu radio de acción va a aumentar con esta moto. A ver con qué paisajes nos sorprendes. Por curiosidad, la BMW la conservas o la vendiste?
Lummrider ¡enhorabuena!, seguro que la vas a disfrutar.
He echado de menos en la preciosa foto de arriba las luces de navidad, al estilo viguense.
Enhorabuena! como ha dicho Sebas, un fondo de pantalla precioso.
La moto es muy bonita y en esa combinación de colores lo es más.
Lo del calor les pasa a todas! es tema EURO 5 por catalizadores y por ir justas de gasolina y por aumentar la temperatura para quemar mejor. No se puede hace mucho. (quitar catalizador, aumentar mezcla, manguitos silicona) y poco más.
A disfrutarla!!!
Novorider, en mi opinión es mas un fallo de diseño que de las funestas consecuencias de las Euro y catalizadores puesto que en otras mecanicas esos calores arriba comentados los consiguen minimizar y hacerlos practicamente inapreciables desde el puesto de conducción.
Cuando "pelamos" las motos en pos de su ligereza, esto pasa factura
Qué bonita!! a disfrutarla!!
Si que es cierto que en otras euro5 no se nota tanto el calor como en la tuareg, pero la solucion es facil: a tomar por c... catalizador!!
Pero quienes lo hacen informan de pérdida importante de bajos y les toca reprogramar. Es el inconveniente, si no la gran mayoría ya lo habrían hecho.
Estoy en el grupo de telegram de la Tuareg y es lo que dice la gente.
Igual hay que darle tiempo a la industria auxiliar para que se lo estudien bien.
En las 790/890 hay varios decat, con algunos pierden bajos claramente (el famoso chino, poco mas que un hierro) pero los decat buenos (arrow etc) parece que ese efecto ya no se da
Igual, se pierden bajos con todos los decat, con todos.
Desprovisionar de un catalizador o escape cerrado a un motor cuya puesta a punto a sido diseñada para el ( desde la Ecu, filtro, hasta los propios árboles ) siempre se pierden bajos, siempre, que la gente lo flipe por que la respuesta del gas sea más rápida vale, pero la perdida de bajos es innegable.