Yo lo hacía al revés, modular con el acelerador, y el embrague en una posición....
Versión para imprimir
Aunque igual debería montar un recluse que veo que es pa torpes...
La zona es el barranco Real de Telde en Gran Canaria, la cuesta no tiene ningún misterio, faltan manos y experiencia. Aquí ahora se están vendiendo muchas motos trail y scrambler de más de 200 kg, con las bondades de una enduro, luego te los encuentras en grupos por las pistas empujando entre todos las motos para subir una rampa. En una ocasión me tope 2 motos en el suelo, apoyadas en los cilindros, con todos los archiperres, baúles incluidos, vamos para dar la vuelta al mundo, encima no eran capaces de levantar entre los 2 una moto, sin cobertura de móvil, uno se había ido caminando a buscar ayuda, un follón. Muchos se dan cuenta tarde que la cosa en OFF con una moto de esas características no es como se lo han contado.
Puedes llevar embrague, yo lo llevaba (creo que no en todos los modelos), que funciona exactamente igual que cualquier otro: levantar rueda, hacerlo patinar esetera, encima con el embrague rekluse es mucho mas blando que el hidraulico de serie de las ketematas, pruebalo otra vez es como los coches automaticos cuando siempre has usado manual, el primer dia dices es una m..., el segundo ya no puedes vivir sin ello
100‰ los videos promocionales con el estilo de moto que sea son bastantes engañosos por que siempre los realizan pilotos pro. Después nos subimos los amateurs y ni soñando hacemos algo parecido. Los de las trail gorda es más grave porque de por sí son motos pesadas y las cargan a tope como si salieran a dar la vuelta al mundo y apenas van a salir medio día. Respecto al embrague no soy de usarlo mucho...modulo más con el gas y embrague para que no se cale.
Estooooo..... Jaime menos viajecitos a los Alpes a ver a los tifosi, menos chuches para la 790, menos parrilitas caseras (te ha quedado cojonuda) y más vídeos con técnicas de conducción del rollo: hoy en traildreamer vamos a ver cómo tomar curvas (eso sí, con acento vasco con cariño a los vascos)
Es curioso que el titulo sea subidas fuertes en Maxitrail, y al final me entran dudas si no hablamos del Camel Trophy o las salidas del sabado junto a los amigotes de las 690.
Quien para estas alturas adquiere un carisimo aparato de un cuarto de tonelada y un centenar de caballos pensando en meterlas al monte con cierta asiduidad, podeis, estar seguros que sabra resolver problemas serios con ella, tanto o mejor que nosotros, si no, como muchisimos otros se hubiera comprado una liviana enduro, o bien una trail viejuna para entretenerse y golpearla sin remordimientos.
No veo, rarisima vez coincido con gentes en esos ambientes maxitraileros con intenciones de complicarse la existencia y dañar su patrimonio a lomos de esas abultadas mecanicas puesto que a fin de cuentas no son precisamente para ello, como tampoco para hacer trial o motocros. Para el resto, para liarte en una transpirenaica off, transitar por Bardenas y Monegros, cruzar Bizkaia o Soria por pistas de banda a banda o Nafarroa de arriba a bajo os aseguro que hasta una con Dct te vale.
Para mi, y en eso si que estaremos de acuerdo, lo importante es llevarla bien calzada, o mejor dicho, calzada, apropiadadamente.
Por lo general las maxitrailes son maquinas para rodar en espacios abiertos en donde se defienden bastante bien, y te consienten ritmos impensables para una enduro o maquinas de inferior cilindrada, meterlas en terrenos muy ratoneros es parecido a llevar una moto de trial por autovia o emprender un viaje de acercamiento de unos cuantos miles de kms por asfalto a lomos de una enduro.
Vaya...ya tenemos sentencia.
Las cosas no son blanco o negro querido Mugire.
A ti no te apetece meterte en líos con una gorda y lo respeto.
Que no están hechas para ello? Depende.
Cada vez hay más gente que tiene una moto para todo y no quiere renunciar a hacer rutas donde pueden haber pasos complicados.
Que han de hacer? Darse la vuelta e ir a buscar la enduro?
Cuando hacemos las Transibericas buscamos cruzar España tocando carretera lo menos posible y muchas veces nos encontramos con embolaos que hay que pasar. No los buscamos pero siempre hay alguno.
A menudo las pasamos putas pero te aseguro que es de lo que nos acordamos más en nuestras cenas post viaje.
Por eso es mejor conocer tus límites cerca de casa... y son duras, esas motos aguantan mucha tralla.
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk