O tu cuñado abulta poco e la moto es enorme!!!
La verdad que tiene buena pinta. Decepcionará a aquel que espere milagros, pero creo que será una moto más que cumplidora.
Versión para imprimir
Si que parece grande si, aunque da impresión de ligereza.
Tiene buena pinta, a ver si la prueban bien gente seria.
Por lo visto hasta ahora yo decidiría la compra según el uso que le vayas a dar a la moto.
Si mayormente la usarás por carretera, especialmente vias rápidas, sin duda la CFmoto parece mejor opción por prestaciones y ser un bicilíndrico que tolera mejor las altas rpm.
Por contra si el uso mayoritario va a ser campo o campo y ciudad, o incluso campo y carreteras secundarias donde no prima la velocidad punta yo sin duda me decantaba por la india al ser un motor con mas para a bajas vueltas y mas elástico sin duda. De nada sirven 4cv mas si no son aprovechables en el uso que le das a la moto.
Aparte están ya las consideraciones estéticas, económicas etc.
Yo que estaba por la Kamet he visto la kaza y me ha parecido infinitamente más claro el color de lo que imaginaba. Lo de TL lo estoy viendo más para carretera que para off. Ahora hay promo de matriculación y seguro (muy básico, renunciable diría yo...). Con la entrega en 1 mes. Si a eso le sumas la diferencia de precio que pasa de 6437€ a 5887€... y en carretera vas a 120kmh a 6000 rpm.
Una duda que lanzo al aire...
Habiendo CFMoto 450 por 5.990€, seguirán vendiéndose KLE500 del 1992-2006 a 3.000-4.000€?
Que las últimas tenían pegatina ambiental (creo?) pero que son motos que ya ni para circular por algunas ciudades valen... (las KLE)
Según lo veo y lo tengo bien analizado hay varios factores:
1. La moda de las trail hace que se encarezcan todas
2. Las ausencia de las trail camperas durante los dos mil salvo honrosas excepciones. Hace que las noventeras se revaloricen
3. El abusivo precio de las europeas y japonesas últimamente, tb hace que las antiguas se revaloricen.
Pero ahora hay nicho de mercado y las chinas atacan por precio, de manera que las trail usadas se irán poco a poco a su precio natural. Como bien dices dominator, tt, klx, xt, kle, no pueden costar 3 y 4 euros habiendo motos camperas nuevas en 6000.
Hay mucha literatura detrás de las trail espartanas de los 90, en su momento fueron una fantasía, ahora bien mantenidas van bien pero los que hemos tenido alguna sabemos lo que son y lo que no son. Y no son motos que valgan hoy lo que se piden por ellas.
Que si, que es la ley del mercado, pero ahora el mercado ofrece alternativas y por eso bajarán de precio o puede que no, pero no se venderán.
La cuestión es ¿Quién tiene fiabilidad? ¿Quién mantiene repuestos pasados treinta años? ¿Quién mantiene concesionarios con personal cualificado?
Pues no se que decirte, ahora resulta que van a sacar una ley nueva de vehiculos historicos, que resulta que los de más de 30 años si se hacen historicos, si podrán circular por Zonas de Bajas emisiones... y eso hará, no que suban de precio porque ya están caras, pero igual no bajan tanto...
Pero las condiciones para hacerlo histórico son cada vez más exigentes (normal)
Debe ser un vehículo que por algún motivo haya supuesto un hito en la automoción, o que haya pertenecido a una personalidad relevante.
O que por el número de unidades fabricadas/mantenidas sea una rareza.
Antes valia con la recomendacion se cualquier club de un modelo clásico.
ç
De momento lo que pone es que el vehículo tenga más de 30 años... lo de si ha sido de alguna personalidad, etc es para vehículos incluso de menos de 30 años... pero si, habrá que esperar a ver como queda la cosa porque parece un poco raro... en teoría para julio como mucho tiene que estar aprobada la nueva ley
:sombrero:
Es que hay algo de confusion respecto al tema.
Una cosa es pedir la exención de IVTM para el vehiculo, para lo que basta con que tenga treinta años o más. Eso sí depende de cada ayuntamiento que contemple en la posibilidad de tener a esa exención o no.
Vehículo histórico es aquel que se matricula como histórico (matrícula H-...) y esos son los que va a estar contemplado que puedan circular por dentro de las ZBE.
Y para esa matriculaciones para la que sí que hay que acreditar que se trata de un modelo o una unidad con relevancia histórica.
Piensa que lo contrario es absolutamente absurdo. Sólo por el hecho de ser viejo pasas a poder circular por la zona de bajas emisiones?!?!
Es decir sólo tendrían prohibido los coches que tuvieran por decir de quince a treinta años. Si son más nuevos o más viejos pueden... Eso va absolutamente en contra del espíritu de las ZBE
+1000.
Aún hay drz a 4000 euros con 18 años o 690 del 2012 a 6000 euros como acabo de ver una ahora que estoy buscando para un amigo. Flipante.
Estás chinas van a enfriar mucho el mercado de usadas , porque por ejemplo una Voge rally nueva por 4500 es opción incomparable a un hierro de 15 años con más calentones que una estera.
Los precios de las noventeras llevan inflados muchos años y como se ha dicho hubo una ausencia de motos de este tipo que lo "justificaba" de algún modo, pero hoy en día que empieza a haber variedad de motos de 400-500cc no entiendo como sigue esa burbuja. Ya en 2019 me pillé la Himalayan 411 por este motivo y mira que yo me hago todo en las motos, pero no me apetecía pillar un trasto viejo que haya pasado por muchas manos y vete tu a saber que problemas va a dar o en el mejor de los casos que mantenimiento va a necesitar. Entre compra y mantenimiento inicial te puedes dejar una pasta y en 2019 por 4300 euros me pillé una moto nueva puesta en la calle y llevo 5 años solo con cambios de aceite y reglajes de válvulas cuando toca (a parte de las mejoras que he ido haciendo, pero eso ya son horas que he metido "aparte").
Me da la impresión de que la gente se compra estas motos viejas por una pasta, las usan un tiempo y se gastan un dinero importante y luego las quieren vender por la suma de todo lo invertido en ellas, osea mas caras de lo que le costó. A mi vecino le pasó: comprar una XT600 del 91, y os aseguro que estaba muy bien y con 35000 km reales, pero en cuanto la empezó a usar la moto gastaba mas aceite que gasolina por lo que le tocó hacer motor y a los pocos meses la puso en venta por exactamente lo que había pagado mas lo que se había gastado en el taller. Esto es España y aquí nadie quiere perder dinero.
el tema esta tambie, en que las chinas ya empiezan a ganar confianza entre los compradores. no os imaginais la cantidad de veces que he oido: prefiero un hierro de 30 anos antes que una china nueva.
Ahora hay muchas motos pero los precios siguen siendo altos, yo me compré una drzE porque no podía gastarme 6000€ en una moto más moderna, esto sigue siendo la realidad para muchas personas. Después y es una realidad hay pocas motos como una drz-s por ejemplo, por no decir ninguna, si quieres algo ligero, duradero, fiable, que hay en el mercado así? Por menos de 6000€?
De acuerdo en gran parte pero no reduzcas el problema a una cuestión económica, el problema es que la industria no nos da las motos que pedimos. Me alegro muchisimo de que estés contento con tu himalayan pero no tiene nada que ver con una de las clasicas por los que muchos suspiramos y por las que algunos, entre los que me incluyo, hemos pagado dinerales (comparativamente).
Y viendo el resultado yo lo volveria a hacer. La XT600 era y es un cepo, pero una TT600, una XR, una DR .. tienen el doble de caballos que tu himalayan, pesan 40 kilos menos y tienen suspensiones de cierta calidad y con 250-260 mmms.... para mi las alternativas reales mas cercanas son motos mucho mas complejas, deportivas y que cuestan el triple, 690, PR7 etc... una himalayan o una voge rally estan muy bien pero, con todo el cariño, a su lado son carros de polos, y ya veremos si dentro de 27 años siguen pegando botes por el monte y sin gastar aceite como mi DR del 96.
Y cuando por fin la industria (china) han sacado algo que empieza a cuadranos por caracteristicas, la kove 450 rally, y digo empieza porque tiene unas connotaciones rally-raid que tampoco es lo que buscamos la mayoria, pues resulta que el invento para que ande bien cuestá 10 y pico euros, vamos, que hay que empezar a olvidarse de los precios del chino.
En fin, que yo sería el primero en alegrarme, pero me parece que o la industria se pone la pilas o vamos a seguir pagando a precio de oro las clasicas durante bastante tiempo todavia.
Esos grandes monos sencillos es cierto que no existen, o te tienes que ir a algo más sofisticado, potente y caro como 690/700/701 ó PR7
Por eso ponía la KLE500, porque no se me ocurre en qué es "mejor" una KLE que esta CFMoto 450 una vez demuestre su fiabilidad.
Ni tenía suspensiones de la leche, ni era ligera, ni era más potente,...
Por otra parte, las XT, Dominator y compañía daban unos 35-38 CV reales. Mu ricos, mu cumplidores, pero no son el doble que una Himalayan. Yo tenía una XT600 43F y no era mucho más prestacional que la Himalayan. La punta si era mejor (155), el golpe de gas era más contundente, pero los cruceros razonables eran similares (110)
Y aunque más contundente, no era muchísimo más rápida en aceleración o recuperación, y desde luego no muy aprovechable en campo, salvo para subir cortafuegos o ir por arena con 1 palmo de rueda hundido.
Sí se notaban y agradecían los 25-30 kg menos, pero el CdG alto y el asiento muy alto hacía que en la práctica esa diferencia de peso, en las situaciones en las que de verdad es crítica (maniobras a muy baja velocidad, pasos complicados,...) lo uno compensaba con lo otro y ni me atrevo a decir que una fuese "mejor" que la otra en esas circunstancias.
Y ojo que era una 43F (anterior a la 2KF)
Si te vas a una XT600E, una Dominator, una KLR650,... esas ya se iban a unos 185 kg reales. La diferencia ya solo es de 10-15 kg teniendo en cuenta que no llevan caballete central ni defensas (igualando eso te quedabas en unos 6-8 kg de diferencia??)
Parece que a algunos no les importaría volver a los Seat 850 o Simca 1000 si los vendieran los chinos, o indios, por unos ocho mil euros.
Hombre, hay de todo. Yo la XT600, tenerés 660, dominators varias, KLX, KLR .... y he tenido algunas, tampoco les veo excesivo interés.
Pero los "unicornios" (DRZ400, DR650SE, TT600R y S, las XR400, 600 y 650 asumiendo que se arrancan a patada, incluso alguna de las versiones XLR que no controlo tanto..y casi podemos meter en este grupo a la hsq 630, ktm 625-640 etc..) sin animo de ofender, en prestaciones off road le dan mil vueltas a una himalayan 450, potencias similares pero con mucho mas par, pesos entre 150-160 en lleno, suspensiones de 260 o más milimetro con cierta calidad y algunas regulables. Y, si las preparas, ni te cuento. El dia que quedemos pruebas un rato mi DR (escape titanio de una GSX vieja, bateria de litio, manillar de aluminio, estriberas y hierros varios fuera..) algo tocada de carburación y filtro, no tengo forma de comprobarlo pero por lo que pesa y anda, estoy seguro que andará por 150 kilos y más de 50 cvs.
A una himalayan 411 directamente .......... la humillan. Tener 40 y tantos versus 25 caballos no se puede reducir a una cuestión de velocidad punta ni velocidad de crucero, es la facilidad para llegar a esa velocidad, mantenerla o ponerse a tope en un adelantamiento puntual.. la himalayan creo que solo puede aspirar a competir con motos tipo dominator, dr-se y similares, y aun asi estas son algo mas ligeras y el motor es mucho menos polivalente..
35-38 caballos reales? No, las clasicas todas andan entre 43 y 48 caballos mas o menos. No puedes medir en unas potencia a la rueda y en otra potencia al cigüeñal segun te interese.
Centros de gravedad? no se donde ves las diferencias, son alturas similares, todas ellas motores de aire con CDG muy bajos, dimensiones similares......... no creo que haya diferencias y si las hay las compensan con mayor agilidad y altura libre al suelo mejor.
Si, si, que te has referido a las versiones trail-enduro de aquellas japos.
Pero lo que más pulula son XT-E y cosas así.
Suspensiones sencillas de 200-220 y pesos de 185kg
Y por esas viejas glorias, te piden 2.000-2.500€ en estado de derribo... 3.000-4.000€ en buen estado
Pero volviendo a la CFMoto 450, es que la pongo al lado de una KLE (que creo que sería su alter ego de los 90) y no se me ocurre nada en lo que prefiera la Kawa teniendo que pagar por ella 3 a 4.000€ de las últimas, 2 a 3.000€ de las primeras.
Si la Kawa en estado correcto de uso (no excelente) costase 800-1.200€ pues si.
Pero a 3.500€ de media, como que no lo veo.
Por cierto, tú eres un pipiolo que le da a la bicicleta, pero llega una edad que un asiento bajo, aunque el piloto no sea bajo, se agradece.
PD: a ver si hay oportunidad de probar esa DR ;)
Si, si yo tema prestaciones no lo he comentado, y efectivamente con cualquiera de las que has nombrado se puede ir mas rápido sin duda, pero para muchos "nos vale" con lo que anda la india a pesar de sus carencias. Pierdes por un lado y ganas por otro como ha dicho rmartito: desde que tengo la india he olvidado la sensación esa de echar pie y no llegar al suelo o que te den tirones en los gemelos y otras gracias de las motos altas :lol:, a cambio por supuesto: poco motor, pocas suspensiones y poco de todo :salida: soy consciente.
Y ahora las diferencias se reducen con la nueva 450, que ya son 40 cv y una respuesta decente aunque sigue pesando mas que los unicornios que has nombrado y por suspensiones y altura al suelo no se puede hacer lo que con ellas pero para muchos nos vale. Si quieres ir ya mas alegre hoy en día tienes las enduro o las 690.
Yo he tenido unas cuantas trail ligeras: TT350,DR350, XR250 y XR400, y algunas mas potentes como varias KTM (620SC del 96 y 625 sxc del 03), pero en general soy piloto de poca potencia y con cualquiera de elllas se iba mucho mas rápido que con la Himalayan sin duda, pero a mi en este momento de mi vida me vale con el hierro indio.
El tema es ese que, dejando a parte las prestaciones y la Himalayan o CF o Voge, empieza a haber mas variedad de motos en el segmento 300-600cc en torno a los 5000-7000 euros para elegir u en estas circunstancias que para pagar 3000-4000 por una de segunda mano con muchos años ya es como para pensárselo.
Lo mismo la NX500 es la moto ideal solo pediría un deseo una NX500R
Eso es bien cierto, martito.
Totalmente cierto, me dicen a mí hace 10 o 20 años que voy a comprar una Himalayan y no me lo creo, pero los gustos cambian y la vida también.....y hay que adaptarse a lo que te pide el corazón en cada momento.
Bueno....está moto estará para verla y probarla a partir del 15 de este mes en el concesionario de Zgz....
Ya, el problema es que por 2500-3000 euros encuentras una DR650 mas p'alla que p'aca. Si quieres una en buen estado están pidiendo de 4000 a 5000 euros o incluso mas, y llegados a ese punto es donde te planteas que hacer.
Y conste que yo soy el primero que me gustan las clásicas, pero no me apetece tener una moto que hoy le falla esto, mañana lo otro y al final te cansas y la restauras entera con lo que eso conlleva de inversión de tiempo (que pierdes para otras cosas) y dinero, mas el tiempo que no la estás disfrutando. Me gusta la mecánica pero, llegados a este punto, prefiero comprarme una moto nueva y disfrutarla.
La verdad que me esta encantando lo que veo de esta moto. No para comprármela, pero me gusta mucho lo que da por lo que cuesta.
Hace "nada" se compró mi hermano una F650GS mono del 2007 que creo que el costó unos de 3.000 €. Una horquilla resudaba, cambió retenes (200€) y al poco vuelve a resudar, y resulta que una barra esta arañada, asi que barra nueva y otra vez retén y aceite (1.100€)
Faro quemado y no encuentra aftermarket ni usado decente (180€)
Cable de embrague con funda (50€)
Total, que lleva pagados nos 4.500€ pro una moto con casi 20 años y supuestamente 50.000 km
Y diría que los discos de embrague van acusando desgaste, aunque siguen siendo usables. Pero no descarto que en "nada" le toque arrimar otros 300-400-500 €
ah, y el kit de transmisión no lo ha cambiado, pero esta cerca del limite de tensarlo, y el desgaste/estiramiento ya no es homogéneo.
Vamos, otros 200€ a la bobada...
Leches, y recuerdo que cambió la batería al poco de tenerla, y desoyéndome puso una original de ácido con mantenimiento (ni siquiera de gel) que fue barata, pero seguro que otros 50€ fueron...
Mejor dejo de pensarlo porque me deprimo...
Recuerdo cuando la compró había en Valladolid una XR5 con sus maletas de aluminio con 1 año y 5.000 km o algo así por 5.000€ y no la quiso comprar... que no quería gastarse tanto dinero y "que es mejor marca BMW"...