Yo tambien soy muy esceptico.

Los fabricantes japoneses son grandes multinacionales que trabajan para mercados globales, quieren motos que se vendan masivamente en America, Asia, Europa, Japón etc y no productos tan minoritarios y especificos como son las trails camperas de cilindrada alta con precios que rondarán los 9000 Euros, que van a tener ventas discretas solo en Europa y USA, maxime con la crisis economica actual.

A eso hay que unir el tema de la normativa Euro. Es la razón por la que se ha dejado de importar a Europa muchas trails que se siguen fabricando y vendiendo en el resto del mundo (DR650, KLX etc). Sencillamente no les compensa tener que realizar inversiones en diseño, lineas de producción etc para vender unas pocas motos más en Europa. Han tirado la toalla.

Una CRF250 es una cosa muy distinta: una trail barata que se puede vender masivamente tanto aqui como en el tercer mundo o en mercados emergentes (China, India, Sudamerica, Sudeste asiatico).

Me temo que el offroad es un mundo que solo interesa a los pocos fabricantes europeos que ya están especializados en este sector (grupo KTM, BMW, Sherco, GasGas y poco más).

Ahora empezarán las lamentaciones habituales con este tipo de post. Lo que se vende bien hoy en dia son las grandes maxitrails con mucha electronica y equipamiento. Los que nos gusta el barro y la aventura realmente somos cuatro gatos.