Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
Antonioc en mi opinión a BMW y a Honda se la trae al pairo. No van en busca de ese tipo de potenciales clientes porque de haber querido hacerlo ya hubieran fabricado algo para ellos. Bien sabemos que son filosofías distintas. BMW anda tiempo ha en otros derroteros con sus Gs y comercialmente no les va nada mal; y para "Honda", las motos, y en concreto las de monte, no dejan de ser un pequeño apartado de todo lo que fabrican.

Valgan unos apuntes para aclararlo. Las AT1000 llegan a los concesionarios con esos "escasos" 90Cv aunque curiosamente todas ellas son aptas para el A2... y no deben ir muy errados los japos con su filosofía cuando han vendido en apenas tres añitos, una cantidad de unidades de la CRF1000L (nueva AT) equiparable a TODA la producción de KTM del 2015...

Algunos nos hablan de grandes innovaciones en la 790 por ponerle el deposito en los pies, como en las Vespinos de hace 50 años.. y se olvidan de otras ofertas tanto o más "novedosas" como la CRF450L, el "Scooter" 750X-adventute, o la incorporación del Dct en motos aptas para el off-road, realizadas recientemente. Es evidente que no miramos las cosas con los mismos ojos. Lo que ahora nos vende KTM como gran novedad (una maquina bicilindrica para la practica del trail de contenido tamaño) ya lo ofrecía Honda hace 30 años con sus Transalp 600, aunque claro está, estas naranjitas se hallan fabricadas en el siglo 21 y aquellas adaptadas a las técnicas de finales del 20.

Hace apenas unos dias cuando surgió la foto "espia" de la nueva DR-big 1000, mientras algunos la miraban de soslayo y comentábamos que muy poco parecía que les quedaba de aquellas, otro compañero comentó que era precisamente eso lo que los propietarios de las Vstrom le estaban pidiendo a Suzuki. Podrá o gustarnos, aunque esto es similar a lo acontecido hace no tanto con las ATaventure sport. Las marcas prefieren atender a sus propios clientes para fidelizarlos y asi no necesitar andar buscando en otros caladeros.
Maese mugire, con la autoridad que me confiere el volver contento del pintxopote te digo ...... pero que comidas de coco os montais para justificar lo que no es justificable. Mira, cada marca tiene sus cosas, no hay que fliparlo tanto.

Hace muchas decadas que existen las motos automaticas, tanto de variador continuo como de cajas automatica. Honda no ha inventado nada, se ha limitado a acoplar a una moto un sistema de doble embrague que se usa hace decadas en la automoción, con el penoso añadido de 15 kilos adicionales en un tipo de moto en el que se supone debe primar la ligereza. La mitad de las AF son DCT, lo cual deja claro que tipo de publico las compra. ¿o has visto por aqui o en otros foros off road mucha gente interesada en el DCT? Pues es por algo, no es algo esencial para off, para hacer ciudad si.

Cuando la transalp 600 Honda era todavia fabricaba las motos mas divertidas, deportivas y fiables. Hoy en dia todo lo contrario: es un gran fabricante "generalista" de cosechadoras, taladros, scooters y motos baratas, pero especializadas en off road cada vez menos, y gracias a que aún hace buenas motos de cross y trial. Lo que es trail nada de nada, la africa twin inframotorizada e infraequipada para su precio; la cagada de CRF450L con 25 caballos; un scooter con ruedas de tacos a precio de KTM 790, las nuevas RW, carisimas motos de enduro que no son mas que motos de cross matriculadas sin una minima adaptación. Y poco más que reseñar.

El comparar los depositos latarales de la 790 (que hace 15 años ya llevaba la 950adventure) con una vespino, pues tu mismo.

La Africa twin me gusta mucho a nivel estetico pero tambien me parece cierta tomadura de pelo. Esa moto no deberia costar ni 10.000 euros despues de ver lo que va a costar la T7 (..la 790 juega en otra liga directamente). Se vende mucho pero ya sabes mi opinión sobre el exito de ventas de la africa twin, postureo: moto bonita con publico cautivo, poco exigente y con poca formación anclado en las bellas estampas de los 80s, pero que le toman el pelo: por 2000 euros menos KTM te ofrece una moto 30 kilos mas ligera, mucho mejor equipada y mil veces mas divertida de conducir. Y por 400 euros te pones el quick sifht para cambiar sin embrague y sin necesidad de meterle 15 kilos adicionales a la moto.

Y no digo que lo haga mal, creo que honda hace estupendos productos como las CRF250L, las variantes X en distintos modelos, motos practicas, económicas y de buen rendimiento. KTM hace motos mas especializadas, o mas deportivas o mas off road.

Por cierto, de regalo pequeño homenaje a los africaneros, sin acrituz: