
Iniciado por
JRC
La verdad es que si se agradece debatir con argumentos y opiniones bien fundadas como es tu caso.
Para mi no tiene sentido comparar la elasticidad de ambos motores para saber cual va mejor a bajas vueltas, que es lo que creo que discutimos, como decia, en el momento que la 790 tiene mas potencia que la T700 en todo el rango ya significa por si mismo que tiene mas capacidad para rodar a bajas vueltas o sin tener que bajar de marchas, probablemente tendria mucho mas sentido comparar la elasticidad de la 790 con la Africa Twin, eso si seria muy esclarecedor, seguro que la Honda hace valer su mayor cilindrada.
El resto de analisis que haces sobre puntos de potencia maxima, par maximo, y rangos dependientes de estos tambien es muy interesante para entender el caracter docil de la T700 y mas salvaje de la 790, pero no olvides que te estas refiriendo a maximos, a ir con el gas a tope y eso es otra historia, en prestaciones puras no hay discusion lo pintemos como lo pintemos la 790 es superior en ese sentido. Creo que el debate ahora mismo es acerca de como se comportan en un uso racional, haciendo uso de bajo, medio regimen y sin abrir gas a tope, y en este escenario es donde digo que la KTM ira mas comoda por hacer uso de un porcentaje de su potencia maxima menor que la T700, va a ir mas desahogada y a su vez tiene mas potencia disponible si lo necesita lo que le permitira necesitar menos bajadas de marcha que en definitiva es lo que define la elasticidad de un motor.
Las motos se desplazan y rinden con sus terminos absolutos de par/potencia no con los relativos, volvemos a lo de antes, que mas da si la grafica dice que a tope la KTM tiene un rango de potencia maxima menor si en terminos absolutos esta por encima de la T700 siempre, no tiene sentido si estamos comprando dos moto hacerlo en terminos relativos como decia con la SR vs la R1 en terminos relativos la SR tiene un motor mas elastico, pero en terminos absolutos no, esto es igual, si la KTM tiene una curva de potencia siempre por encima de la T700 la unica conclusion es que es capaz de lo mismo que la T700 sin ir a tope y aun le queda margen para hacer mas.
La comparativa que para mi tiene algo mas sentido seria la siguiente:
Rango de revoluciones entre máximo de par y potencia: T7 2300rpm
Rango de revoluciones entre máximo de par y potencia de la T700 en la 790: 4600rpm, a ojo (en ese rango tiene mas potencia y par que la T700 en su zona entre maximo par y maxima potencia, es decir probablemente la ktm solo necesita una marcha para acelerar mas que la yamaha usando dos marchas, puede que hasta tres teniendo en cuenta lo cortas que son)
Rango de revoluciones en el que la T700 pierden un 10% de su máximo de par: 4600 rpm (3800-8400).
Rango de revoluciones en el la 790 tiene el par por encima del de la T700 menos un 10%: del ralenti al corte
Esta comparativa evidentemente arrasa la KTM porque como decia es lo que cabe esperar si la ktm tiene toda la curva de potencia por encima de la T700
Respecto a cambiar el caracter del motor de la 790, ya se ha hecho, ese motor en origen es el de la Duke, se ha quitado potencia arriba para rellenar en bajos y medios, esas pequeñas variaciones que tiene la curva de la 790 son simplemente indicativos de un motor muy optimizado, cuando te acercas al rendimiento maximo de un diseño aparecen los limites y esos limites suelen aparecer en rangos concretos de revoluciones donde el cruce de valvulas o sistema de escape estan optimizados para otros rangos, probablemente con la t700 han preferido perder algo de potencia en pro de tener una curva de potencia "perfecta" pero claro, eso la ha dejado por debajo de la ktm en cualquier circunstancia en lo que a rendimiento se refiere.
Si a la KTM le bajar la potencia al nivel de la T700 la curva de potencia podria ser igual o mejor que la de la 790, no olvidemos que ya tiene esa curva de potencia cuando quiera sin tener que abrir a tope, la KTM tiene la capacidad para rendir los mismos CV que la T700 en todo el rango de revoluciones y aun le sobra.
Lo de las marchas... no creo que haya mucho que debatir, las marchas de la yamaha son bastante cortas y eso lo sabemos todos, y cuando tienes marchas cortas pues tienes ventajas e inconvenientes y una de los inconvenientes es que cambias mas de marchas y que se acaban antes, lo cual como decia creo que juega en contra de la elasticidad del motor.
Y por favor, demos le a la cifra de par la importancia que se merece, que es mas bien poca tirando a nada si tenemos la grafica de potencia, el par no acelera ni mueve un vehículo solo es una medida teórica, lo hace la potencia.
Vaya ladrillacos estoy soltando... creo que debería dejar de aburriros con semejantes debates.