Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 39

Tema: ROTONDAS EN PORTUGAL

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    En España, con permiso de las turbo-rotondas que tienen su señalización y marcas viales específicas, en las rotondas solo hay 3 normas:

    1) Para incorporarte a una rotonda tienes que ceder el paso a los vehículos que circulen por el carril o carriles que pretendes usar (en función de a qué carril pretendas incorporarte). Si vas a incorporarte al carril exterior y solo va ocupado el interior, puedes entrar, a no ser que el que va en el vehículo por el interior ya esté señalizando con el intermitente su intención de cambiar al carril exterior.

    2) El carril exterior tiene derecho a salir de rotonda o a continuar rotonda. Los que circulen por carriles interiores tienen obligación de continuar rotonda, sólo pudiendo cambiarse a carriles exteriores (señalizando y cediendo el paso a los que ya estuviesen usando el carril exterior), pero no a abandonar rotonda EN LA MISMA MANIOBRA. Por lo que en la práctica en España siempre tiene preferencia el que circula por el carril exterior.

    3) Para abandonar la rotonda debes estar circulando por el carril exterior (aunque sea un par de metros). Es decir, no puedes abandonar la rotonda desde ningún otro carril que no sea el exterior. Cuando abandonas rotonda debe cambiarte al carril externo ANTES de la salida (no especifica cuando, pero si que debes hacerlo antes) y abandonar la rotonda desde el carril externo.

    El puto 3 es el que genera conflictos y accidentes. hay gente que cree que por señalizar puede cruzar carriles ocupados y salir d ela rotonda.

    Y el 2 explica por qué la gente que no lleva prisa, se le da mal conducir, o simplemente es insegura siempre usa el carril exterior, incluso aunque vaya a hacer un cambio de sentido (salir por la misma que entró)

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    En España, con permiso de las turbo-rotondas que tienen su señalización y marcas viales específicas, en las rotondas solo hay 3 normas:

    1) Para incorporarte a una rotonda tienes que ceder el paso a los vehículos que circulen por el carril o carriles que pretendes usar (en función de a qué carril pretendas incorporarte). Si vas a incorporarte al carril exterior y solo va ocupado el interior, puedes entrar, a no ser que el que va en el vehículo por el interior ya esté señalizando con el intermitente su intención de cambiar al carril exterior.

    2) El carril exterior tiene derecho a salir de rotonda o a continuar rotonda. Los que circulen por carriles interiores tienen obligación de continuar rotonda, sólo pudiendo cambiarse a carriles exteriores (señalizando y cediendo el paso a los que ya estuviesen usando el carril exterior), pero no a abandonar rotonda EN LA MISMA MANIOBRA. Por lo que en la práctica en España siempre tiene preferencia el que circula por el carril exterior.

    3) Para abandonar la rotonda debes estar circulando por el carril exterior (aunque sea un par de metros). Es decir, no puedes abandonar la rotonda desde ningún otro carril que no sea el exterior. Cuando abandonas rotonda debe cambiarte al carril externo ANTES de la salida (no especifica cuando, pero si que debes hacerlo antes) y abandonar la rotonda desde el carril externo.

    El puto 3 es el que genera conflictos y accidentes. hay gente que cree que por señalizar puede cruzar carriles ocupados y salir d ela rotonda.

    Y el 2 explica por qué la gente que no lleva prisa, se le da mal conducir, o simplemente es insegura siempre usa el carril exterior, incluso aunque vaya a hacer un cambio de sentido (salir por la misma que entró)
    Osti, que bien me ha venido esto!!
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  3. #3
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    26 Jan, 20
    Mensajes
    266
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Osti, que bien me ha venido esto!!
    Muy bien explicado.

    En Portugal, una vez incorporado a la rotonda, solo puedes circular por el carril exterior si vas a tomar la primera salida, para los demás casos debes tomar el carril interior. De no hacerlo así habrá pitadas de los conductores portugueses y puede que propuesta de sanción por la GNR (Tráfico de Portugal).

  4. #4
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    26 Jan, 20
    Mensajes
    266
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    En España, con permiso de las turbo-rotondas que tienen su señalización y marcas viales específicas, en las rotondas solo hay 3 normas:

    1) Para incorporarte a una rotonda tienes que ceder el paso a los vehículos que circulen por el carril o carriles que pretendes usar (en función de a qué carril pretendas incorporarte). Si vas a incorporarte al carril exterior y solo va ocupado el interior, puedes entrar, a no ser que el que va en el vehículo por el interior ya esté señalizando con el intermitente su intención de cambiar al carril exterior.

    2) El carril exterior tiene derecho a salir de rotonda o a continuar rotonda. Los que circulen por carriles interiores tienen obligación de continuar rotonda, sólo pudiendo cambiarse a carriles exteriores (señalizando y cediendo el paso a los que ya estuviesen usando el carril exterior), pero no a abandonar rotonda EN LA MISMA MANIOBRA. Por lo que en la práctica en España siempre tiene preferencia el que circula por el carril exterior.

    3) Para abandonar la rotonda debes estar circulando por el carril exterior (aunque sea un par de metros). Es decir, no puedes abandonar la rotonda desde ningún otro carril que no sea el exterior. Cuando abandonas rotonda debe cambiarte al carril externo ANTES de la salida (no especifica cuando, pero si que debes hacerlo antes) y abandonar la rotonda desde el carril externo.

    El puto 3 es el que genera conflictos y accidentes. hay gente que cree que por señalizar puede cruzar carriles ocupados y salir d ela rotonda.

    Y el 2 explica por qué la gente que no lleva prisa, se le da mal conducir, o simplemente es insegura siempre usa el carril exterior, incluso aunque vaya a hacer un cambio de sentido (salir por la misma que entró)
    Muy bien explicado.

    En Portugal, una vez incorporado a la rotonda, solo puedes circular por el carril exterior si vas a tomar la primera salida, para los demás casos debes tomar el carril interior. De no hacerlo así habrá pitadas de los conductores portugueses y puede que propuesta de sanción por la GNR (Tráfico de Portugal).

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •