Las suspensiones de la 390 son total mente regulables tanto la tracera con delantera .
Y como lo vas a ver si nisiquieras as leído la ficha técnica .
Y con unas alzas se soluciona la postura de condición .
Versión para imprimir
No se igual tiene razon alguno, aqui ya esta todo dicho. Mi opinión ya la conoceis de sobra, no es una moto hecha para trail cañero pero sigo pensando que a un porcentaje muy alto del foro podria ser la moto casi ideal. Da un poco pena que en este mercado, con ausencia de trails pequeñas polivalentes, la gente la descarte por elucubraciones varias.
Respeto todas las opiniones y a quien las vierte, pero tambien las tamizo por las circunstancias personales de quien las expone. De poco me sirve que alguien me diga que las suspensiones son durisimas si luego me dice que no las reguló, ni bajo presión a las ruedas, pesa 65 kilos y está acostumbrado a una drz con bieletas (jej luismi no te lo tomes a mal tio, es normal, tambien te lo dije respeto a la 790s..). La mayoria se quedan sorprendido de las suspensiones, y muchos se quejan de que van incluso demasiado blandas. Yo ajuste la delantera y me parecio que iba bastante bien, la trasera seguia yendo muy dura pero venia muy precargada y con los hidraulicos cerrados a tope. Evidentemente no es una DRZ, es otro concepto de moto mas grande y rutera e infinitamente mas comoda en carretera, no se puede pretender que pase por zonas rotas con igual tranquilidad.
Por cierto, fuera de aqui hay gente que no se anda con milongas y disfruta de la moto a base de bien.
https://advrider.com/f/threads/ktm-3...92593/page-231
Boyleyen, comentan que el mejor remedio para mejorar la postura son unas estriberas con la inclinación correcta y rebajadas (yo tambien me lleve la misma opinión, la postura rara viene de las estriberas tan altas y luego lei ahí que es que encima van inclinadas hacia atrás).
Cierto me equivoque en decir lo de que no son suspensiones regulables, evidentemente yo no las intente regular. Cierto que a mi me parecieron duras y secas como las de mi 790. Lo son aunque a unos les importe menos o mas.
La mía en concreto esta rebajada la precarga desde el primer día y lo único que le he hecho aparte de rodarla mas, es bajar presiones mucho mas de lo que ya lo había hecho. Sigue siendo seca, pero me aguanto o me pongo de pie cuando me empieza a rebotar y me descabalga.
Por supuesto que yo estoy acostumbrado a unas suspensiones blandas, pero es que con mi cuerpo serrano es lo que necesito para no descoyuntarme y siempre mi opinión es desde mi perspectiva y mis necesidades.
Por cierto Joe, ya quisiera yo volver a pesar 65 kg. Vestido de romano y con mi equipo habitual de bolsa herramientas, ropa, casco, botas y mochila, paso de los 90 kg.
Son opiniones desde la perspectiva de cada uno. Yo no me la compraría, pero como muchas otras y por diferentes razones.
Me permito reproducir aquí una foto de la 390 en la salida de este domingo. Como veréis las pistas eran muy sencillas. Se aprecia muy bien el tamaño de la moto y las estriberas muy altas, para un tío grande.
Foto como siempre de NASKE.
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Sabes que pasa Joe, y posiblemente no te falte razón de que a los de las mesetas que no hacemos grandes viajes a duo, esa moto nos coparía al 90%
Pero lo que pasas es que creo (al menos yo así lo hago) que cuando compras una moto, compras no solo un producto, sino una ilusión y y una imagen idílica. cada uno la que tenga. Grandes viajes internacionales (que luego nunca haces), trail super cañero (que tampoco haces o no habitualmente), puentes perdido en el monte con su tienda y tu saco (idem),...
O igual soy yo el pardillo que lo pienso así. por eso muchas veces vamos al burro grande, para cubrir no solo el USO que le damos, sino también la ILUSION de lo que podríamos hacer.
Y a la 390 aquí le puede penalizar unas especificaciones que sobre el papel no cubren la ILUSION aunque si cubrirían el USO (o al menos a muchos)
Llanta de 21, recorridos de >200mm, distancia libre de >230mm,...
Lo suscribo también jaja
Y en carnes propias.
Cuando compré la Hima hace 3 meses fui a ver la 390 ADV pique sobre el papel me gustaba. La vi, y no me gustó estéticamente, me subí en ella y no me sentí cómodo. Me ofrecieron probarla y lo rechacé porque supe que no quería esa moto.
La verdad que de alguna manera me gustaría haberla probado, después del revuelo general jeje.
Pero soy muy "tímido" para eso, y sabiendo que no iba a comprarla no quise probarla.
A mí me pasó algo raro, con la Hima. La vi y me gustó; la probé y me encantó... y al final me decidí por una XT de 5ª mano que de momento bien, pero creo que debería haber pillado la Hima.
A la 390 me subí en el conce y ni estética ni ergonómicamente me gustó. Que no quiere decir que dinámicamente igual me hubiera ido de perlas, pero creo que nunca lo sabré.
Si la Hima tuviese 20CV más, me cago en la leche...
Y tampoco entiendo porqué narices KTM no ha sacado ya la 390R con una estética más clásica, tipo enduro. Creo que un mono 400cc de 40CV rollo DRZ a 7mil€ se vendería en todo el mundo como rosquillas.
Pues si que quedan plegadas las piernas, se impone encarecidamente una reposición a la baja.
https://fotos.subefotos.com/8984ceb6...0bf67f91do.jpg
:birra:
Puede que yo no me halla leído las ficha técnica, que si. Pero se me paso el dato. Tampoco me importaba mucho, no me la pensaba comprar ni pedir ir a probarla.
Pero lo que si tengo duda es de si tu la has probado en condiciones. Por cierto la postura de conducción de pie, no se arregla con unas alzas mas altas, ni de coña. A no ser que le pongas unas de 15 cm, el problema viene de la altura y posición de las estriberas, que te hace ir super encorvado para agarrar el manillar y yo soy de baja estatura, un tío largo de verdad tiene que ser una autentica tortura.
Esa misma impresión me dio a mí, que mido 1,72. Sentado aún pero cuando me puse de pie en el conce iba encorvado. Y el caso es que las estriberas en sí tampoco es que estén muy muy altas, por lo menos no mucho más respecto al eje trasero que en otras motos, quizás uno o dos cm. Y el asiento bajo no es tampoco. No sé, es como si faltara moto entre el asiento y los pies, algo raro.
+1, yo lo vi según me monté: el manillar no está tan bajo, es mas si lo miras con respecto a la altura de la tija y de asiento es tirando a alto comparado con otras trails de este tipo.
El problemas son las estriberas, altisimas y algo adelantadas. A mi me daba la rodilla con la chapa del deposito al ponerme de pie (mido lo mismo). Encima están inclinadas hacia delante y no horizontales.
A sumar el efecto optico de que la pantalla/grupo optico/relojes está adelantado y muy abajo, da sensación visual de estar conduciendo una naked, aunque es un tema estetico mas que funcional.
Esta ktm 390 india, es lo que es, supongo que al estar diseñada en un país donde el concepto de uso de moto puede diferir al nuestro y sobre todo al gusto europeo, pensando en usarla en aquellos lares principalmente, la configuración queda rara para lo que estamos acostumbrados a utilizar, seguro que en Mattighofen la hubieran hecho de otra manera, esperemos que como dijo Pierer lanzarían una ktm 490 bi que sea del gusto general.
:birra:
Quizás sea un fallo técnico que afecta a la ergonomía si hay que levantarse, como suele suceder yendo por caminos en mal estado, la solución es un reposicionamiento de las estriberas que no creo que sea complicado, pero que si te compras una moto y la tienes que empezar a trastear de esa manera, pues como que tira para atrás.
:birra:
Que no es complicado reposicionar unas estriberas...????
Ahora le digo a mi nieta que me haga un dibujo. Y con un poco de pegamento o soldadura en frio solucionado.:p
Hay que ser muy manitas y tener medios, para el común de los mortales esta fuera de toda opción.
:porfavor:
Yo creo que esta destinada a un uso de carretera rota, como lo que supongo que suele pasar en india. Se conduce sentado como una on pero con ciertas capacidades off.
En esta creo que se complica un poco porque van ancladas al cárter del motor, en vez de al chasis.
Pero vamos, yo también creo que un buen tornero no tendrá demasiados problemas para hacer unas pletinas lo suficientemente resistentes para llevarlas a donde quieras. Evidentemente cuanto más lejos las queras llevar, o más gruesa es la pletina, o más endeble será. Y en cualquier caso, todo tiene un límite.
En la foto se ve que hay espacio para bajar el reposapiés unos buenos cms, así que espacio hay, se construye una pletina con el alojamiento del reposapiés y se reposicionan los mandos de cambio de marchas y freno en la medida posible, si ya hay reposapiés más bajos en el mercado, incluso cambiando el mal ángulo que tienen de serie, se pueden copiar y hacerlos más largos en un momento dado y el cambio se nota muchísimo.
:birra:
A ver si, yo no digo ni que sea buena ni mala moto. Tiene sus cualidades (motor, tecnología, suspensiones para mi son sus fuertes) y su público y ya he contado como yo andaba mirando trails medias y la contemplaba como futurible hasta que salieron las primeras fotos espíasde la 390... Entonces el simple hecho de no llevar rueda de 21" para mi ya lo dijo todo y al poco tiempo ya me había decidido por la Himlayan.
Respecto a la "eterna" comparación con la Himalayan. Si que es verdad que "sobre el papel" pueden parecer rivales "directas" (en capacidades, de motor no hablamos), pero a la hora de la verdad lo cierto es que la Himalayan está construida desde cero para ir tanto por carretera como por caminos ¡Desarrollada para las carreteras del Himalaya! y la 390 es una naked adaptada y al final yo creo que eso se nota cuando las cosas se ponen más exigentes por campo.
El hecho de los recorridos justitos de la Himalayan y la escasa altura al suelo del carter también me tiraba para atrás cuando la probé la primera vez pero me di cuenta de que, al menos, me compensaba una estupenda altura de asiento que te hace sentirte seguro siempre. Además esos 3 cm de recorrido de suspensión yo creo que se tienen que notar y en mi opinión hay otro factor importante y es el tema chasis: el cubrecarter de la KTM apoya en el motor y el de la Himalayan es un chasis clásico con doble cuna por debajo en donde va anclado el cubrecarter, osea que a las malas se trasmite un fuerte impacto al chasis y no al motor.
Por último está el tema de la ruedas: por un lado el tema de que sean de aleación, y claro que hay en opción de radios, pero si las sumas al precio de la moto la diferencia de la india empieza a ser abismal, de hecho con la diferencia de precio respecto a la 390 con radios yo me quito 20 kg en la Himalayan incluyendo ruedas TL, me pongo un amortiguador pata negra y le pongo el kit de potenciación + powercomander, lo cual la dejaría mucho mas cerca de la KTM; y por otro lado el hecho que la delantera sea de 21" a mi esto ya he dicho que me parece definitivo, primero a nivel de absorción por diametro y por ser de radios y luego por el hecho de que, a pesar de que uso la moto también muchos días de diario o por carreterillas, me gusta ir seguro en off y llevar ruedas de taco-taco. Ahora llevo detras un mitas E09 y delante un Pirelly scorpion Rally que en versión 21" tiene mucho taco pero en 19" es un "bluff". De hecho creo que salvo versiones de cross infantil o similares no hay ruedas de 19" con taco-taco. Esto para mi es vital y me hace afirmar (aún sin haberla probado como dices) que para mi la 390 no es válida, insisto, para mi.
La Himalayan no es perfecta ni mucho menos, pero prefiero asumir sus carencias que las carencias de la KTM, y todo eso a un precio muy inferior, no lo olvidemos. Para mi no es una cuestión de marcas como parece que enfocas a veces el tema, para mi es una cuestión de elegir la moto que mas me cuadre. Si mañana KTM saca una 490 bicilindrica que me encaje no dudaría en ir a por ella.
Conste que no digo que no le cuadre a mucha gente la KTM, de hecho en el "mundo occidental o primer mundo", no me cabe duda de que la KTM se va a vender mas que la Himalayan ya que la india simplemente no les cumple a muchos por sus prestaciones. En otras zonas en desarrollo o con menos poder adquisitivo el precio de la Himalayan decantará la balanza sin duda.
la tengo desde ase 5 meses con mi 1.70 no me da esa impresión si fuera mas alto no me la hubiera comprado .
la e metido por carriles sencillitos no la veo para meterla en beregenales .
fíjate en este video a partir del minuto 33 .
https://www.youtube.com/watch?v=jEL5...annel=EGvideos
Pero Jose Mari te das cuenta de todo lo que dices que habría que hacerle. Eso es una adaptación normal de un tío normal que no sabe ni tiene herramientas, "ya a un tornero". . Aparte de que se pueda hacer o no, reposicionar tantas mandos, que eso esta por ver. Y luego como dicen otros le cambias las llantas etc,etc. De verdad vale la pena esos berenjenales, a mi no.
Yo solo digo que se puede cambiar algo el reposicionamiento de los estribos para más comodidad, y que las palancas de cambio y freno tienen un margen para cambiar de posición, que se ha de mirar bien las medidas y todo lo que implica hacer de nuevo, a veces basta con algo sencillo y otras necesitas que para que quede mejor o bien se necesita un profesional, que todo tiene su complicación y la disposición de cada uno es diferente, estamos que la moto no es una trail muy off, pero quien quiera pasar un rato haciendo cambios, esta moto se lleva la palma, seguro que muchos buscan otra opción al ver que hay mucho que pulir.
:birra:
Comorrrr? que le bajas 20 kilos a la himalayan y le subes 20 caballos con el powercomander? ahhh y a la ktm no se le puede hacer lo mismo.
A mi personalmente la que me parece barata es la ktm, creo que juega en otra liga, equipamiento electronico, motor, concepto, pantalla, peso, prestaciones, y mira que la himalayan me gusta pero no es lo mismo
Digo que si empezamos a poner cosas que no son de serie pues todos podemos jugar a eso. La realidad es que la KTM se vende con ruedas de aleación y el argumento que dices de que hay disponibles unas de radios pues no me vale porque ya no es la moto de serie y si empezamos a jugar a ese juego la Himalayan, como dice el Feliú, dice "sujetame el cubata" que con la diferencia de precio me quito 20kg y me subo potencia (lo de los 20 caballos en concreto es de tu cosecha propia).
En cuanto a la electrónica esto ya es a gustos. Reconozco que la tecnología es atrayente pero algunos valoramos la simplicidad y con tener un ABS y una inyección "sobra material". Sinceramente, con 44 cv a mi personalmente me sobra el control de tracción por ejemplo, la pantalla digital también me sobra....al final son un montón de cosas las que nos hacen decidirnos por una moto un otra. Ni una es mejor ni otra es mejor, cada una ofrece lo suyo y hay que coger lo que a cada uno le parezca mejor.
Dicho esto, sin duda la Himalayan se pule a la KTM en lo marrón, y lo sabes. :clin:
https://youtu.be/sJH7IgVQg-E
Me pone una de trail off del güeno?...por favor. . .
Como se ve, ambas motos aprueban.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Yo me he suscrito a ese canal, flipas por donde se mete la chica con la 390 y no es ninguna superpro, y ves trabajando todo el rato las suspensiones
PD Manchi abuson, tu llevas cone valve
En el vídeo donde cuentan sus opiniones después de 10.000 km con la moto dicen que muy bien todo en off excepto las llantas, los neumáticos de origen, la suspensión, la altura libre al suelo y los bajos del motor incluso con un piñón diferente :lol:
Aún así me sigue gustando la moto.
Ni los chinos las quieren replicar.. Es como para pensarlo.