Manchi, porque has decidido por tu cuenta y riesgo que el trail es solo autopistas, carreteras y caminos?
Versión para imprimir
Manchi, porque has decidido por tu cuenta y riesgo que el trail es solo autopistas, carreteras y caminos?
Después de 20 páginas y muchas opiniones parece claro que existen "dos bandos" :lol: y que ninguno de los dos se pone de acuerdo con el otro.
Cada cual tiene su "trail" el cual por lo visto puede ir variando con la edad, el estado de forma, la moto que tengas en ese momento, las lesiones.... pues ya está.
Yo me adapto tanto a salidas con enduro's, como con "vacas" de 220 Kg de compañeros y por una carretera. Y es porque tengo una verdadero moto 50 X 50, aunque tengo mis preferencias, claro está.
Aquí la tengo, preparada para irme de Traspi cinco días/cinco noches, dentro de un par de horitas.
Bolsa sobre depósito de 4/6 Litros para la cartera, neceser, cámara fotos, gafitas, el móvil, toallitas, una navaja, un arrancador, una linterna, y cuatro cosillas más.
Bolsita trasera con herramientas, de todo lo que pueda necesitar.
Alforjas con ropa interior de moto, unos vaqueros, unas deportivas, gallumbos, calcetines, camisetas, chaquetilla, chubasqueros...
En principio íbamos hacer la vuelta por carretera, pero finalmente daremos media vuelta antes, y por otra ruta regresaremos a casa por todo lo off que se pueda.
https://lh3.googleusercontent.com/uX...=w1171-h878-no
Y a algunos, hasta se nos ha mandado callar.
¿Cómo que con una moto de carretera no se puede pasar por todos los sitios?
https://youtu.be/P9Mcz9cttW4
Repe :fuera:
¡Coñe! espero no haber sido yo con un algún comentario inoportuno.
Si fuera así te pido disculpas. :ojeras:
Ese enlace no va...
Como se dice por aquí, supongo que dependerá del indio. El año pasado en una salida que tenía que ser asfáltica acudí con la Integra. En un momento dado uno del grupo se acordó de un paraje visitable al que podíamos ir. Fueron apenas un par de kilómetros de offroad; con la Integra se puede ir, más o menos, pero había uno con una CBR900 y 65 tacos de edad, que no me amedrentó lo más mínimo. Es un buen indio...
Si hay gente que hace campo con R1200GS, tambien se puede hacer con una CBR
Agggg!!! salgo unos días de vacaciones y os dejo solos y la que liáis!! voy a necesitar un mes leyendo para ponerme al dia!!!!!!
Creo que tenéis demasiado tiempo libre para estar en el ordenador.... venga a ir en moto y dejarse de pajas mentales! :D
En eso estoy de acuerdo, hay dos visiones del asunto.
Lo importante es que cada uno tenga "su" moto y la que más se ajusta a su visión y circunstancias y me alegra que tu lo hayas conseguido con la 690 que por cierto me parece una moto muy adecuada para hacer una Transpyr aunque la vuelta sea por asfalto.
¡Disfurta de la moto y de la ruta y ya nos contarás!
Mas razón que un santo, yo hasta septiempre no voy a ir en moto por circunstancias diversas. :(
yo diría que las motos tienen que ser lo mas ligeras posible, motos de tantos quilos pueden convertir cualquier caída tonta en catastrófica
video de una prueba todoterreno de por bielorusia mas o menos https://www.youtube.com/watch?v=yYk89BpC_es
Había escrito un tocho pero se colgó el ordenata y se fue todo al carajo, así que abrevio:
Cuáles eran las motos 50/50 de los 80 y pico - 90? XT600, DR650, Domi... etc. Con unos 40 cv se defendían en carretera manteniendo cruceros de 120 con escasa protección aerodinámica y asientos incómodos y se defendían en campo con suspensiones justitas pero aceptables, peso contenido (160-180 kg) y autonomía aceptable con 13-16 litros... En el siglo XXI tenemos motos como la Xchallenge, TE610/630, LC4 640/adventure y la única superviviente, 690 (la XTR y DR siguen siendo motos de los 90 y la tenere y sertao son más pesadas y asfálticas), que tiene casi 30 cv más, mejores suspensiones, mejores frenos, mejor chasis y 20 kg menos. O sea, mucho mejor y para flipar tanto en carretera y como en campo.
Vengo de pasar dos semanitas en España a lomos de una africota que me presta mi amigo Juan, y la verdad, no la veo 50/50. Pesa demasiado, tiene el peso muy arriba y el asiento de serie ya me resulta muy incómodo después de una hora encima... Habrá gente que haga burradas en ella en el monte o vaya como un kamikaze en puertos de montaña, pero ahora que he vuelto a coger la DR, me quedo con esos 60 kg menos que me dan mucha más seguridad en campo y me permiten pasármelo pipa aunque en carretera no corra igual. Pero una 690 le ganaría en todo. Que vaya muy bien en campo no le quita valor como 50/50. También va muy bien en carretera. Y lo del asiento es fácilmente solucionable.
Saludos.
-yo le quito peso a una bi, la dejo en 160 kg-
manchi, ¿por que no nos cuentas como lograrías esto?
Y esto lo has dicho tu, pag.20
De paso, cuéntanos que carenado y depósito quedaría después de semejante bajada de peso.
¿o te vas a seguir escaqueando?
En las citas que has puesto yo digo "...yo creo.." y "...pienso...", como ves son opiniones personales mias que nada tienen que ver con la afirmacíon que tu has hecho "Manchi, porque has decidido por tu cuenta y riesgo que el trail es solo autopistas, carreteras y caminos?" que dicho sea de paso yo no he dicho que tu hayas dicho nada, yo lo que he dicho y me reafirmo es que te habías inventado una frase tendenciosa (tendencioso: "Que muestra parcialidad y manifiesta o implica tendencia hacia un fin determinado")
Una cosa es que yo tenga una opinión personal y otra cosa es que a mi me pongas ahora como si yo estuviese dictando las bases del trail por mi cuenta. No confundamos.
Por las mismas yo podría perguntarte: Txague, ¿porqué has decidido por tu cuenta y riesgo que el trail es solo trialeras? Un poquito de "por favor".
De todas formas me voy a extender un poco en explicarte porqué yo pienso eso y esta es mi visión del trail (tu tienes otra).
Como he comentado en otros post, alguno en respuesta a alguna de tus preguntas, no he nacido ayer motorísticamente hablando. Añadir que no no me considero ni bueno ni malo yendo en moto, pero desde mis comienzos yendo en moto en la segunda mitad de los 80 (primera moto propia en el 89), han pasado muchos años, muchos km y unas cuantas motos y todas las opiniones que doy las doy basadas en la experiencia propia y ajena.
Me encanta el endu-trail o hard-trail que puedo hacer con mi XR, al igual que se puede hacer con una 690, pero también he practicado otras muchas versiones del trail incluyendo la más viajera.
Por ello, porque el trail es muy diverso, centremonos en tu pregúnta inicial:
De entrada ya admites que la cosa puede ser polémica ¿Tanto te cuesta aceptar otras opiniones? Y te voy a explicar la mia (por enésima vez).
Las primeras trail empezaron siendo poco más que enduros 4t de la época con aranque a patada y algún accesorio para hacerlas más civilizadas, tipo XT 500 luego viendo que la faceta asfalto era mejorable subieron algo de cilindrada y llegaron los arranques electricos, pero todavía estamos hablando de motos monocilindircas.
Llegados a este punto entre la moda del París-Dakar y que los motoristas empezaban a hacer viajes con estas motos surgieron otras modificaciones para que las motos fuesen mejor por carretera: guardabarros bajo, carenados y parríllas portabultos mejores además de algunos otros detalles como opticas mejoradas y cuadros de mandos más completos.
Estas motos iban bién en campo y bién en carretera, con sus asientos cómodos, sus motores rondando los 45CV y sus carenados además de sus depósitos grandes y peso "bajo" estas eran "las reinas" que iban bién en todos los terrenos. (Teneré, DR-RS, Dominator etc)
Los motoristas y el Dakar generaron una nueva categoría ya que impulsaron los motores grandes. Aunque las motos anteriores iban bién, para grandes viajes mantener 120-130 km/h en un monocilindrico era demasiado y tampoco soportaban muy bién el uso a duo, así que surgieron las primeras trail bi (AT, ST)
En medio de toda esta vorágine BMW iba "por su cuenta" con toda la serie GS aunque las R 100 GS Paris-Dakar podían "competir" con las nuevas bi ya que hasta ahora habían tenido muy pocas rivales (quizá la Honda XLV 750, antecesora de la AT y la "abuela" de la KTM 950 SE)
En una rápida evolución aparecieron motos más potentes y con más características de asfalto como la rueda de 19, asientos ya enormes y capacidad de carga casi de moto de turismo (las primeras Tiger, las primeras BMW 1100 GS)
A partir de ahí la cosa ha ido evolucionando hasta las pseudo-trail o "Crosover" que tenemos en la actualidad con llanta de 17", aunque yo pienso que el trail acaba en las llantas de 19" y cualquier moto con una llanta de 17" no puede ser una trail (pero eso es otro debate).
Asi pues en un extremo tenemos una XT 500 y en otro tenemos (pongamos una de las últimas maxitrail con rueda de 19") la KTM 1290 SuperAdventure. Yo pienso (otros pensad otras cosas, faltaría más) que el punto más equilibrado estaría quizá en las mono con carenado (Domi) o entre estas y las bi 21" Es decir, lo ideal sería un cruce entre una Domi y una AT (aunque la primera AT 650 tenía un peso contenido) ¿una TA algo más campera y ligera quizá?
Con el uso que se puede hacer de una trai pues tenemos lo mismo, en un extemo tenemos el uso pseudo-enduro y en el otro el uso viajero (viaje a cabo norte, por ejemplo). Permitemé que insista, ya que si incluimos las trialeras fáciles hay que incluir tamibén el viaje de 15000 km con dos personas y cargado.
Creo que no hay ninguna trail que pueda hacer ambas cosas, sencilamente. Si, que si, que una 690 hace un viaje a cabo norte (¡Yo he hecho viajes en una XL200 con dos personas y cargada!), pero también hemos visto en este foro GS 1200 y ST 1200 subiendo trialeras, esta no es la cuestión.
Luego si descartamos los extremos (y así es como yo lo veo) nos quedan los caminos y pistas con algúna complicación ocasional (trail) y las carreteras y autopistas con incluso algún viaje ocasional. Esta es mi opiníon de lo que sería el trail 50/50 basada en todo lo que acabo de argumentar.
Como digo, esta es mi visión de lo que sería el trail 50/50 y para este tipo de uso insisto en que a mi me parece más adecuada una AT (o gs 800 o 990) que una 690. Si hubiese una 690 adventure pues seguramente elegiría la 690 adventure, pero NO LA HAY. (ahora vendra lo de "que si poniendo...")
Si, se puede personalizar y dejarla "todo uso" y ya tienes la moto casi perfecta, salvo que como algunos hacemos uses la moto a duo. Parece evidente que si una moto es de dos plazas se use con dos personas ¿no?.
¿Sabeis cuando decidí comprar la Africa? Despues de un finde "epico" en la DR 350 que tuve: dos personas y equipaje ZGZ-Barna por asfalto (nacional rápida), Barna-Andorra todo off y luego vuelta Andorra-Zgz por lo negro (carreteras de montaña y secundarias). Creo que me habría dado igual llevar una una 690, la verdad. El aire nos machacó, los culos acabaron destrozados y encima por campo no se podían aprovechar las ventajas de una moto ligera al llevar encima 250 kg de carne y quipaje....Por lo menos en la AT aunque hagamos 550 kg en orden de marcha el peso entre la moto y lo que va encima es más equilibrado.
Entiendo que para lo que algunos hacéis la 690 es la moto ideal, pero ¿de verdad eso es trail 50/50? Yo creo que el que se compra una 690 lo hace pensando en uso individual y más bién "cañero" por campo. Realmente luego la moto va bién por lo negro cuando hay que volver a casa ¡perfecto!, pero mi XR 400 también va muy bién en enlaces por carretera de 200 km como he tenido que hacer alguna vez.
De hecho creo que el 99% de los que teneís una 690 por el foro la tenéis enfocada a un uso campero tanto por accesorios, neumáticos, reglajes etc. ¿eso no dice nada?
Como ya dije al principio la trail 50/50 simplemente no existe y si tuviese que elegir una moto me quedo con una AT (o una 990 que me gusta muchísimo) antes que con una 690 porque me parece más polivalente por todo lo que ya he expuesto. Con la At hay que ir más despacio por campo sin duda alguna, dejar márgenes amplios (sobretodo con 550 kg en orden de marcha como ya digo que vamos a veces) y no descuidarse nunca, pero puede hacerlo.
Te remito a una de tus frases para hacer un análisis de conciencia: "Y Repito (a ver si se me entiende), no estoy hablando de lo que entendamos por trail cada uno de nosotros, estoy hablando de motos 50/50."
Sinceramente, creo que tu visión y la de otros del 50/50 no es para nada la que yo y otros tenemos, y quizá de ahí la polémica.
Eres tu el que dice poder hacerlo, yo lo veo inviable al poco que quieras conservar una buena protección aerodinámica, una gran autonomia y un gran y cómodo asiento.
Así que el que se está escaqueando eres tu.
Si lanzas la piedra, no escondas la mano.
Es muy fácil decir que se puede hacer esto o lo otro, peroo suyo no es decirlo, es demostrarlo, como yo he hecho con todas esas fotos de accesorios para la 690.
Pero lo de "conservar una buena protección aerodinámica, una gran autonomia y un gran y cómodo asiento" ¿lo he dicho yo o lo has dicho tu?" Demuestra que lo he dicho, demuestra.
Yo solo lo digo que si hablamos de modificar una 690 para volverla más asfáltica hablemos también de rebajar peso a una trail bi para dejarla más campera (si me apuras ya está casi hecho con la 950 SE) y por tanto capaz de afrontar esas "trialeras necesarias para hacer trail"
Ahora me saldrás con que si lo mismo es una cosa que otra, que si los costes, que si la abuela fuma....
.
Mira, mira una AT aligerada y con carenado, te puedes subir las trialeras con ella debajo del brazo:
http://www.xrv.org.uk/forums/attachm...r-fairings.jpg
Volviendo al tema en cuestión voy a poner un par de ejemplos para reflejar gráficamente lo que pienso del trail 50/50, por su puesto el que no lo quiera entender que no lo entienda.
Esto es lo que los americanos llaman una Dual Porpuse, osea una trail que en mi opinión se acerca a lo que es un 50/50:
http://www.kawasaki.com/Products/2015-KLR650
Esto es lo que los de KTM llaman una enduro en su web, leed la descripción:
http://www.ktm.com/es/enduro/690-enduro-r/
"combina el concepto enduro clásico" dicen y también evidentemente hablan de que anda bién en todos los terrenos.."reúne cualidades offroad extraordinarias con una versatilidad invencible" evidentemente no van a decir que no tiene protección ni van a hablar de los defectos en su propia web, no se van a quitar clientes: "Se siente como en casa en la ciudad, en la carretera y fuera de ella" pero yo a lo que voy es que se centran en los aspectos off como sus mayores virtudes y en ningún momento hablan de viajes ni grandes aventuras como en sus hermanas mayores.
Si miramos las características técnicas ya bueno...¿de verdad pensáis que unos recorridos de suspensiones de 250mm y una altura de asiento de 910 mm se corresponden con una moto todo-uso? Una altura libre de 28 mm es prácticamente la de una moto de enduro...Yo solo veo cualidades off por todos los lados.
La kawa, paradigma del trail en los USA, tiene recorridos de 200/185 (menos que una AT) y una altura libre de 210 mm ¿acaso es una moto de carretera? porque casi lo parece comparada con la 690.....¿a donde nos lleva eso?
Puesto que no podemos ponermos de acuerdo en lo que es trail 50/50 ya que cada uno tiene su opinión yo lo que digo es que nos fijemos en "lo que hay" ya lo he puesto dos veces antes (hablando de ver los videos y las fotos que hay por la red) y nadie me ha contestado a este punto. ¿gasclassic, que piensas de esto, porqué muchos videos y fotos de la 690 son de campo siendo que es tan equilibrada según tu?
Creo que lo que hay colgado en la red en global puede dar una idea de lo que es cada cosa y lo cierto es que en global la 690 es una moto que se usa para campo mayoritariamente. ¿Por que iban a cargar miles de personas con una trail equilibrada para un uso por campo?.
Igual que creo firmemente que la GS 1200 es una moto muy viajera por lo que se ve que la usan sus dueños creo que la 690 es una moto "de campo" por lo que la usan sus dueños (además de por todo lo que personalmente pienso y que he comentado anteriormente).
Que bien os lo pasáis.... no obstante no hay como un engrendro ruso para hacer trail del bueno...o habría que llamarlo navegación de interior?https://youtu.be/Zb3wPm2kWl8
Resumiendo, el apartado en el que una bicilíndrica tiene ventaja es en largas tiradas por carretera y a dúo.
En los demás apartados, una monocilíndrica, y más una 690 que es la mejor trail monocilíndrica de la historia con insultante diferencia, gana.
Por ello, creo que la que se acerca mucho más al 50/50 es la 690.
¿?
No voy a responder porque no se como tomarme tu comentario dado nuestro "historial".
No creo que sea un comentario por casualidad así que hay 2 o 3 posibilidades... pensando bién quisiera verlo como un intento de reconciliación, pensando mal...prefiero no hacerlo y abstenerme de comentar. Si quieres aclarar algo por privado porfavor.
En cualquier caso ese video creo que ya lo puse en el foro en el hilo "vadeos al limite".
Es evidente que esto lo dices porque valoras mucho más esos "demás apartados" ¿me equivoco? me atrevería a decir que como trailero piensas en un uso campero y deportivo de la moto ¿puede ser? En este foro ya hemos comentado varias veces que hay mucho forero que ve el trail desde una óptica de uso por campo mayormente y que luego si hay que hacer asfalto se hace, y desde ese punto de vista entiendo que la 690 es la que más se acerca a ese 50/50.
Es tu opinión, la respeto pero para que veáis como se pueden cambiar y manipular las cosas voy a parafrasearte en una frase que podría decir igualmente:
Resumiendo, el apartado en que una 690 tiene ventaja es el off-road.
En los demás apartados (¡Como si hubiese tantos!) una bicilindrica (o una mono carenada con buen asiento y depósito, me da igual) gana.
Por ello creo que la que se acerca mucho más al 50/50 es la bicilincrica. (o la carenada con buen asiento y depósito)
¡Huy como cambia la cosa leído así!
Insisto en que la 690 es una magnífica moto, ¡eh! deportiva, dinámica y con grandes cualidades (motoraco) pero lo de la mejor trail monocililindrica de la historia también suena bastante pretencioso ¿cuantas KTM 690 y cuantas Teneré 660 se venden al año? ¿Puede ser que todos los que se han comprado una Tenere se hayan comprado una "segundona"? Si tan clara fuese la diferencia solo se venderían 690, creo. Si en lugar de trail hubieses dicho endutrail te doy toda la razón.
Me voy a tener que comprar una 690 a ver si me enamoro, que dicen que el amor es ciego.....:lol:
Si animo de entrometerme pero yo pensando lo que parece es que no esta claro es el concepto del post.
Me da la sensacion de que manchi habla de la trail 50/50 es decir dentro de lo que son las trail las que serian el termino medio entre las trail enduro (690 enduro, te630) y las trail asfalticas viajeras (r1200gs, crosstourer etc) y gasclassic se refiere a la moto (en general 50/50, englobando como hizo en su tabla desde una trial a una moto de carretera 100%) por tanto cada uno en su definicion tienen razon, manchi propone (con logica) las africa twin y 990 en el termino medio exacto TRAIL 50/50 entre las trail enduro y las asfalticas y gasclasic entre todas las motos propone (de forma razonable en mi parecer) la 690 como el icono actual de LA MOTO 50/50 capaz de ir por lo negro casi con la misma eficacia que por lo marron.
Creo que la pregunta seria, exactamente el post a que se refiere al concepto MOTO 50/50 o TRAIL 50/50?? saludos a todos
En otros apartados me refiero a campo dificil, campo facil, ciudad, circuito, carreteras malas, carreteras buenas reviradas. En autovia, pero larga, ya si me quedo con una bicilindrica por comodidad, pero no porque la 690 no se defienda muy dignamente.
El hecho de que no todo el mundo se la compre, no quita que sea la mejor. Hay muchos factores que influyen en una compra como bien sabes. Saludos.
pd. Saludos rotondas, un placer seguir en contacto!!!
Exacto, todos conocemos las ventajas de las bicilíndricas, que son muchas, pero que precisamente solo se aprovechan por asfalto y en según que circunstancias, por que por ciudad o puertos de montaña, no.
Y si, ya sea por sus 70 cv, 140 kg, chasis multitubular, suspensiones buenas multiregulables, etc, la 690 es la mono mas avanzada creada hasta ahora y por tanto, la mejor.
¿que está muy orientada al off y poco al on? esto es muy fácil y barato de solucionar.
Aparte, que excepto motos como las DR650RSE, Kawa Tengai, Teneré, Pegaso, GS650 y similares con grandes carenados (¿cuantas quedan de estas en la actualidad?) y pesos ya próximos a las bicilíndricas, la mayoría de mono siempre han carecido de carenados, lógico si vemos sus velocidades de crucero y tenemos en cuenta lo fácil que es romperlos en cualquier caída, cosa poco habitual por carretera, pero que pasa a menudo por campo.
Eso es, ya lo dijo cuco al principio del post, ¿cuantos de nosotros necesitamos una moto que sea realmente 50/50?
Luego normal que se venda menos que motos como la GS800, por que la mayoría preferimos hacer un 30/70.
Y muchos propietarios de trail, ni siquiera hacen ese 30% de off-road!
Si te fijas, exactamente el anunciado del post es:
Concepto moto 50/50.
Luego, queda claro desde el principio que aquí se habla de moto.
Durante las 24 paginas del post e intentado explicar que no se trata de trail, si no de moto.
Yo tengo también una 1200 porque también me gusta el viaje lejos. A esta no la meto en campo porque ya tengo la otra, aunque la moto pueda como hemos visto en centenares de videos, fotos y foros. Pero no por eso digo que es 50/50.
Buenos días compañero maño, vayamos por partes, que si no nos perderemos.
1 - En muchas respuestas apuntas que la 690 para ser 50/50 le faltaría mas autonomía, mejor asiento, protección frente al viento y luego hablas de hacer una bicilíndrica de 160 kg como paradigma del 50/50, pero claro ¿a esta ya no le tendrías en cuenta esos fallos?
Es que encima el depósito de la 950SE es de solo 13 L, que teniendo en cuenta el mayor consumo del V2 de 950 cc, frente el mono 690 cc, aun tiene menos autonomía que una 690.
Esto sin contar que yo creo que es casi imposible, vistos los 185 kg que pesa la 950SE, sacar 25 kg no es fácil (que se lo pregunten a JaumeV) y menos en una moto que ya no trae carenado, que es el recurso mas fácil para sacar peso.
O eliminando un disco delantero, pero en este caso, ya lleva solo uno, así que ya nos dirás como lo haces.
2 - Bien, el humor es un recurso que siempre viene bien.
Ya puestos, me quedo con esta, mas ecológica y que sirve para dos, cosa que la tuya no, con lo que no serviría:
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...5BKYlDYlADySMg
1 - Esto es lo que los de KTM llaman una enduro en su web.
Ya, pues no lejos de Austria, mira lo que llaman los alemanes enduro en su web, al referirse a la GS1200:
http://www.bmw-motorrad.de/de/de/ind..._overview.html
Por si os queréis ahorrar clicar en el link, pongo un pequeño extracto:
Bezwingen Sie jedes Terrain mit einer Enduro
Como dice la canción de Joaquin Sabina, llámalo X, pero la cuestión es si que ya se llame dual-porsuse, trail ,enduro, Adventure-sports o X, este hilo trata sobre que moto es mas 50/50, osea, mas polivalente, no si se llama Perez o Rodriguez.
2 - Para mi la Kawa KLR por concepto si es una 50/50, pero tiene el mismo defecto que la XT660R, un peso demasiado elevado para poder ser utilizada en campo con la misma tranquilidad y efectividad, que por carretera.
Cosa que no sucede por ejemplo con la Suzuki DR650SE, la cual para mi si es una 50/50.
¿problema? ya no se vende en nuestro país.
Si no, posiblemente tendría una y aun así, no descarto comprar una de ocasión, pues aun contando con peores suspensiones, menos motor, menos AUTONOMÍA, mayor peso, que la 690, si creo sirve para todo y tiene el encanto de la sencillez, que para alguien tan práctico como yo, es una virtud.
Y ese es básicamente la cuestión, durante años se han vendido motos 50/50, desde las lejanas XL600, DR600, XT600, hasta las mas modernas Dominator, KLX650, RC600, DR650SE, XT600E......¿pero que queda de estas?
Nada, no queda ni una, solo viejas motos de ocasión.
Solo están la 690 y la XT660R, pero claro, 140 kg frente a 180 kg, no aguantan comparación posible.
Ya me gustaría que hubieran mas candidatas, pero es que ni las modernas Husqvarna o BMW X-Chalenger quedan.
3 - ¿gasclassic, que piensas de esto, porqué muchos videos y fotos de la 690 son de campo siendo que es tan equilibrada según tu?
¿pero ya buscas bien?
Videos de KTM 690 por asfalto, veamos:
https://youtu.be/QuhfX8akZUQ
https://youtu.be/OD9lT5erQuw
https://youtu.be/SISOmVxtbEI
https://youtu.be/r6V6NUKYCc4
https://youtu.be/LUgT0l2ZPAw
Si quieres mas, la red está llena de ellos.
4 - Una moto de campo es una moto de trial, de cros o de enduro, motos que en su mayoría se llevan en remolque hasta el sitio de la salida, mientras las 690 van tan ricamente por asfalto y no las limita su falta de carenado, si no los neumáticos que decidas montar.
1 - luego si hay que hacer asfalto se hace, y desde ese punto de vista entiendo que la 690 es la que más se acerca a ese 50/50.
Aleluya, por fin!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ese es el concepto manchi.
¿que la 690 no es cómoda por asfalto? ya ¿y que?
La cuestión es que te permite ir por el decentemente, ya sea por autonomía de 250 km, potencia de 70 cv o cambio de 6 velocidades, no como pasa con motos mas orientadas al enduro, como las WR.
2 - la gente se suele comprar lo que mas se ajusta a sus necesidades.
Si hacen un 40/60, pues se compran una Teneré, ¿por que deberían comprarse una 690?
Y si hacen un 30/70 una GS800, etc.....
3 - Si, el amor es ciego, como el que tu sientes por tu Africa.
Yo también estoy enamorado de la mía, ahí están los 13 años juntos y las mas de 10 motos que ella a visto pasar por mi garaje, prueba irrefutable que ciertamente estamos enamorados como el primer día.
Sin embargo intento ser objetivo y no cegarme.
¿que es cojonuda? si
¿que sirve para CASI todo? si, pero teniendo en cuenta ese CASI.
Que alguna luxación ya me ha costado tener que levantar 220 kg.
Y eso sin tener en cuenta que antes me has acusado de hablar de lo que hacen otros y no de lo que yo hago.
Pues a ver si te aplicas tu consejo y hablas de la 690 con conocimiento de causa, no por haberla probado.
Que yo también he echado muchos polvos en mi vida y simplemente con eso no conoces a la mujer, de hecho, ni aun después de 17 años con ella se si la conozco en realidad.
Como para ir soltando sentencias!
Ah, por si quieres dar la cara, que ya hace unas cuantas páginas que lo vengo preguntando:
¿que autonomía tiene una XR400?
¿y una DR350?
¿y la XR250?
Este hilo trata sobre que moto se acerca mas a un uso 50/50, ¿quien ha decidido si tenemos que ceñirnos a la moto tal cual sale de fábrica o se le pueden poner algunos accesorios?
¿te pueden meter en la cárcel por ir a 161 km/h en una autovía de 100 km/h? ¿o por ir a 181 por autopista?
¿te puedes encontrar pasos off-road muy complicados aun yendo por caminos legales?
¿caen bombas nucleares a menudo?
En fin, empiezo a pensar que huyes de lo que demuestra que estas equivocado y esto compañero, es escaquearse.
Tu verás.
Me voy a autocitar porque con tanta página no se si te has leido esto:
Por lo demás perdona gasclassic, el primero que se escaquea y se evade de dar respuestas eres tu.
No haces ni puñetero caso de lo que se te argumenta o se te pregunta: no me has dicho si tienes enchufe en el seprona todavía, (si has dicho que decias que habías dicho que si las comillas que si las trialeras son de los caminos que si....) cuando se te dice que un accesorio es un accesorio tu dices que total son dos pesetas etc etc. escusas, tio, siempre escusas. Todo lo tuyo vale y lo de los demás no) y tu "en tus trece" yendoté siempre por los cerros de Ubeda: a todo lo que preguntas ya te he contestado a lo largo del hilo o simplemente se trata de cuestiones absurdas que planteas (¿para que narices me preguntas capacidades de depósitos de unas motos?: buscalas en internet y di lo que tengas que decir en lugar de andar tocando los huevos a la gente y ofendiendo), no voy a perder mas tiempo contigo chatín.
Aplicaté la segunda acepción.
http://es.thefreedictionary.com/cansino
1 - claro que no tengo enchufe en el Seprona.
¿alguna duda mas que no te haya resuelto?
Por que yo si tengo muchas a las que no has respondido.
2 - llevas páginas y páginas hablando de las bondades de la Africa Twin como moto 50/50, moto por cierto cuyas unidades mas nuevas pasan ya de los 10 años! y supongo que el hecho de que tengas la tuya en venta, no tendrá nada que ver.
Anda que no se te ve el plumero.
Toma, para que tu también te lo apliques:
http://www.fraseshechas.net/versele-el-plumero/
Tomaoslo como querais...
Podriais limar asperezas por privi y dejar el pobre boton de "citar" que descanse un poco.. pubret.. ??
Y no busco replicas ni nada... pero es que os pasais tres pueblos... uno entra a mirar el foro y no hay mas que repeticiones del post 50/50... ya vale no ??
Salut