Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 450

Tema: Concepto moto 50/50

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Dec, 15
    Ubicación
    Las Landas (Francia)
    Mensajes
    1,499
    Aunque yo opino como Manchi, y parto de la base de que tiene que ser una moto de serie sin modificaciones, y sin ir al (en mi opinion) absurdo de que si un cambio de ruedas es una modificacion, creo que todos tenemos razon. Cada cual se compra una determinada moto para cumplir con su compromiso 50/50. Para mi, mi freewind (eminentemente asfaltica) es la 50/50 perfecta. Me permite ir a MI limite en carretera-autopista ( mas de 150 kms al dia) y me permite irme los findes a hacer pistas segun MI limite. Eso quiere decir que la moto 50/50 creo que es aquella en la que no nos limita la moto ni el terreno, sino nosotros mismos. Creo que ese compromiso va cambiando con los años y la experiencia y segun eso escogemos la moto que mas se adapte.

    para algunos la 690 no es una 50/50 porque ven que podrian hacer mas en carretera y se ven limitados por la moto, para otros la at les parece que les limitaria en off porque sus habilidades personales en todo terreno son mayores de los que la at seguramente les pueda dar.

    en fin, creo que el error es intentar convencer a los demas de las opiniones personales de cada uno.

  2. #2
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje

    ¿Y por que no incluimos viaje a duo con tres maletas a 200 km/h (la 990 es capaz)?

    Me descojono de nuevo, me dices en un post por hablar de ir a 160 km/h
    "¿vives en Alemania?
    ¿o tienes enchufe en la DGT y te devuelven los puntos?"

    Ahora te digo yo ¿Vives en Africa? ¿o tienes enchufe con los forestales y el seprona?
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    OK, deseo concedido

    Esto es un ensayo de una revista ¡con ruedas de serie!

    Y que conste que yo para hacer el cabra elijo mi antigua Honda XR 250...
    1 - por ir a 200 km/h, incluso solo a 161 km/h si ese tramo de autovía está limitado a 100, te pueden meter en la CÁRCEL ¿no te parece motivo suficiente para ni planteárselo?

    2 - "trialeras de la muerte", si te fijas ya en el primer mensaje lo puse entrecomillado, no me refiero a ir por un sendero de 1 m. de ancho, con una pendiente de 80º, lo que vendría a ser una trialera, si no a cualquier situación off-road complicada y ahí, como mas se complique la cosa, mas evidente se hace la diferencia entre una moto de 150 kg y una de 200 o +, hasta el punto de poder pasar aunque sea con dificultades con la primera y ser imposible para las segundas.
    Y esta es la diferencia entre poder hacer una ruta o quedarte con un palmo de narices.
    Y no hace falta ir por senderos prohibidos para encontrarte con situaciones así, ni tampoco irte a marruecos y quedarte empanzado en la arena para acordarte de los 220 kg que pesa una AT en orden de marcha, es tan fácil como ir por cualquier camino legal y encontrarte con esas situaciones que todos hemos vivido alguna vez, árboles caídos, desprendimientos, pozas de barro y pasar por ahí es legal, pero puede ser imposible como vayas con una vaca.

    3 - muy bonito el vídeo de la AT subiendo un cortafuegos ¿y? ¿a estas alturas, después de 13 años con ella me vas a enseñar de lo que es capaz una AT? lo dudo.......
    Eso sin contar que eso no es una trialera compañero.

    4 - tu mismo dices que para hacer el cabra te quedarías con tu antigua XR250 y de hecho, no hace tanto que cambiaste tu vieja DR350 por una XR400 y todo esto teniendo la AT y no una AT cualquiera, si no una con tacos y suspensiones cambiadas.
    Vamos, que si según tu una AT es una 50/50, la tuya con esas mejoras es mas apta para el off, vamos, un 60/40 y aun así, tienes motos mas off, curioso.
    Oye, que cada uno hace lo que quiere, faltaría mas, pero obras son amores y tu defiendes una cosa, pero luego haces otra.

    Cita Iniciado por demientras Ver mensaje
    Que no es la flecha, que es el indio...
    Efectivamente, esto lo sabemos todos los que tenemos un mínimo de experiencia.
    Luego nos ponen vídeos de cracks con vacas de 220 kg y nos quieren vender la moto de que son muy válidas para off, si claro, en manos de tíos que son capaces de volar con un pañuelo atado a las orejas.
    Cuantas compras equivocadas habrán provocado catálogos con fotos así, luego llega el hijo de vecino de turno y nada mas llegar al campo piensas "ostias, yo con esto no me atrevo".

    Cita Iniciado por Txague Ver mensaje
    No he visto nada que no hiciera yo con la F800.
    Bien, cuando hablo de trialeras light, yo por lo menos hablo de otra cosa. Para mi esos son cortafuegos y subidas más o menos jodidas. Si a esa subida le pones un par o tres de escalones ya veríamos. Imagínate además estar así una mañana entera, con maletas o con alforjas como voy yo.

    También como dice demientras, en estos casos es el indio, no la flecha. Todos habéis visto (creo) los videos de Chris Birch con la 1190, son fáciles de encontrar. Que pasa, que por que este tío hace eso con esa moto, esta ya es de enduro (iba a poner de trial). Venga hombre.

    Ranex, creo que te equivocas (sin acritud). Si existe un trail 50/50 (lo vuelvo a recalcar). Otra cosa es que a cada uno le guste un trail 70/30 o 30/70.

    Pongamos dos extremos.

    Desde las trialeras light (no subidas por cortafuegos) hasta 1000 kms por autopista con carga y paquete. Cual es el termino medio? Probablemente sea difícil de definir pero si que existe una moto que se acerca al compromiso para ir desde una extremo a otro, y esa es la 690. Se acerca mucho también (lo vuelvo a decir) la 660. La 990, la F800 y probablemte la nueva AT están un poco más allá. Igual que por el otro lado están también cerca las 500, 450, DRZ, etc.

    Igual que para vosotros hablar de trialeras light es hablar de un extremo, entenderéis que el otro extremo es la autopista con equipaje y paquete. Entre estos dos extremos está el trail.

    P.D.: La 990 va con tacos?, parece? aunque sean los TKC.
    Exacto, es que es tan fácil como empezar por los extremos, como he hecho con mi tabla, por un lado empiezas con las ligeras motos de trial, en el extremo mas off y por otro con las motos de carretera en el on, vas perdiendo aptitudes en su terreno y al final, ¿donde acabas? en motos que no son buenas en off ni en on, pero que a la vez, tampoco son malas, vamos, lo que viene a ser un término medio.
    Hace ya unos 30 años, con la generalización de las trails (XT, XL, DR....) se decía eso, "las trails no son buenas en nada, pero tampoco malas en nada" y ahí radica su razón de ser.
    Una AT va mejor por carretera, una Cota va mejor por campo, pero ¿como va una Cota por carretera? pues va, se mueve y no tienes que darle a los pedales, pero está claro que no es lo suyo.
    Al igual que una pesada vaca de + de 200 kg, tampoco es lo suyo para usarla en off, ¿que puede hacerlo?
    Evidente, al igual que con una trialera también puedes hacer asfalto y no vas a morirte por ello.

    Cita Iniciado por ranex Ver mensaje
    Efectivamente, es que todo depende del cristal como se mire, que no hay más. Es que al final todos tenemos razón porque como muy bien se dijo bastante más atrás, el 50/50 no existe, aunque al menos la clasificación de gasclassic, tiene bastante sentido y aporta unos límites de uso.
    Cita Iniciado por ranex Ver mensaje
    No se Txague, que al final esto es un poco hablar por hablar, tampoco es que quiera llevar la razón. Yo lo que pasa es que no veo haciendo 1000 km en un monocilíndrico por carretera con cierta comodidad, sin apenas protección aerodinámica, asiento duro.....; y lo digo porque hice 3000 Km en cuatro días una vez en una Pegaso y casi la palmo.
    Ahí es dónde yo veo que esa polivalencia se resiente en este caso.
    1 - Ciertamente todos tenemos nuestro punto medio pero no tiene por que ser el 50/50.
    Otra cosa es que nuestro punto medio sea un 60/40 o un 40/60.
    Al que hace muchas salidas off y de nivel, no le des una GS800, por que se va a quedar sin amigos.
    Y al revés, al que salga mucho con la mujer, no le des una 690, por que un día lo hará, pero mas pronto que tarde se va a quedar sin pareja.
    Luego la gente que hace un uso muy ámplio de la moto ¿que hace? pues tiene dos.
    Un enduro para off y una vaca o de carretera para el on.
    Y el que no quiere/puede tener dos ¿que hace? pues buscar un término medio que le valga.
    Para algunos será una 690, por que casi siempre van solos, para otros será una GS800 por que si o si, sale con la mujer.

    2 - ¿como que casi la palmas por hacer 3.000 km en 4 días con una Pegaso?
    Pero si es muy cómoda!
    ¿sabes cuantos de este foro han bajado a Marruecos por carretera, haciendo mas de esos 3.000 km, en motos tan "incómodas" como una DRZ400, 640, 690, etc....? muchos y ninguno se ha muerto por eso.

    Cita Iniciado por conejilope Ver mensaje
    Aunque yo opino como Manchi, y parto de la base de que tiene que ser una moto de serie sin modificaciones, y sin ir al (en mi opinion) absurdo de que si un cambio de ruedas es una modificacion, creo que todos tenemos razon. Cada cual se compra una determinada moto para cumplir con su compromiso 50/50. Para mi, mi freewind (eminentemente asfaltica) es la 50/50 perfecta. Me permite ir a MI limite en carretera-autopista ( mas de 150 kms al dia) y me permite irme los findes a hacer pistas segun MI limite. Eso quiere decir que la moto 50/50 creo que es aquella en la que no nos limita la moto ni el terreno, sino nosotros mismos. Creo que ese compromiso va cambiando con los años y la experiencia y segun eso escogemos la moto que mas se adapte.

    para algunos la 690 no es una 50/50 porque ven que podrian hacer mas en carretera y se ven limitados por la moto, para otros la at les parece que les limitaria en off porque sus habilidades personales en todo terreno son mayores de los que la at seguramente les pueda dar.

    en fin, creo que el error es intentar convencer a los demas de las opiniones personales de cada uno.
    1 - Un cambio de ruedas por otras de similares características, NO es una modificación, ponerle tacos, que muchas veces no son ni legales para circular por asfalto, SI es modificar las características de la moto, pues ademas implica llevar un código de velocidad limitado a 160 o incluso menos y eso no es ni legal, otra cosa es que se acepten tacos con las siglas M+S con la excusa de que son de nieve.

    2 - una Freewind es una trail cojonuda, pero como dices, tirando mas al asfalto, luego no es una 50/50, es ideal para TU uso, pero debe ser un 30/70

    3 - yo creo, equivocado o no, que aquí no se comete el error de intentar convencer a nadie, los foros sirven para mostrar las opiniones y precisamente la diversidad de las mismas, es lo que da riqueza, pues si todos pensáramos igual, que aburrido sería todo!
    Si vería mal dar argumentos tipo "por que si" o insultar a los demás, pero mientras nuestras aportaciones sean formuladas con educación y contengan argumentos (aunque sean equivocados), no veo que problema tiene el discutir sobre este tema 17 páginas o 170.
    ¿que se llega a un punto que es un bucle y las partes están muy alejadas?
    Pues entonces seguramente el hilo se muere por si solo y se termina en la página 18.
    ¿que van saliendo argumentos y discutimos sobre esto hasta navidad?
    Pues perfecto también, al que le aburra no va a entrar y a los que nos entretenga tendremos algo de lo que hablar.
    No veo el problema.



    Por cierto, actualmente para mi solo la 690 consigue ese punto medio, pero echando la vista atrás, antes lo hicieron la 640, XT600, DR650, Dominator, RC600, motos de un peso justo en el límite para tirar de ellas "a peso" y con una potencia justa pero válida para circular sin que los camiones te metieran prisa.
    En el caso de la DRZ400, creo que sería mas una 60/40 o 55/45 (off/on), por que aunque su motor tuviera la potencia de las viejas mono de aire, por tamaño y tal la veo mas campera que asfáltica y he tenido dos, E y SM, vamos que no hablo de oídas.
    Si me pareció un gran punto medio 50/50 la 640 Adventure, que también he tenido, pero para mi (y ya lo sabía antes de comprarla pues ya las había probado) tiene un gran inconveniente, vibra demasiado.
    Esto en una 640 E usada por campo no se nota, pero como también le des un uso asfáltico, se te caen hasta los empastes.
    Sin embargo la 690, aun siendo también LC4, lleva un motor mas nuevo y moderno y no vibra, no mas al menos que cualquier otro mono moderno, es mas, vibra incluso menos que el Rotax 650 de la X-Chalenge, otra moto para mi 50/50, pero que ya no se hace.
    No así la GS650, que por peso, aun siendo la versión Dakar, la veo mas 40/60, como la XT660.

    En fin, con los tiempos que corren, que mejor que hablar de motos y/o mujeres, por que de política, trabajo o dinero, mejor no decir nada.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  3. #3
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    26 Mar, 15
    Mensajes
    157
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    1 - por ir a 200 km/h, incluso solo a 161 km/h si ese tramo de autovía está limitado a 100, te pueden meter en la CÁRCEL ¿no te parece motivo suficiente para ni planteárselo?

    2 - "trialeras de la muerte", si te fijas ya en el primer mensaje lo puse entrecomillado, no me refiero a ir por un sendero de 1 m. de ancho, con una pendiente de 80º, lo que vendría a ser una trialera, si no a cualquier situación off-road complicada y ahí, como mas se complique la cosa, mas evidente se hace la diferencia entre una moto de 150 kg y una de 200 o +, hasta el punto de poder pasar aunque sea con dificultades con la primera y ser imposible para las segundas.
    Y esta es la diferencia entre poder hacer una ruta o quedarte con un palmo de narices.
    Y no hace falta ir por senderos prohibidos para encontrarte con situaciones así, ni tampoco irte a marruecos y quedarte empanzado en la arena para acordarte de los 220 kg que pesa una AT en orden de marcha, es tan fácil como ir por cualquier camino legal y encontrarte con esas situaciones que todos hemos vivido alguna vez, árboles caídos, desprendimientos, pozas de barro y pasar por ahí es legal, pero puede ser imposible como vayas con una vaca.

    3 - muy bonito el vídeo de la AT subiendo un cortafuegos ¿y? ¿a estas alturas, después de 13 años con ella me vas a enseñar de lo que es capaz una AT? lo dudo.......
    Eso sin contar que eso no es una trialera compañero.

    4 - tu mismo dices que para hacer el cabra te quedarías con tu antigua XR250 y de hecho, no hace tanto que cambiaste tu vieja DR350 por una XR400 y todo esto teniendo la AT y no una AT cualquiera, si no una con tacos y suspensiones cambiadas.
    Vamos, que si según tu una AT es una 50/50, la tuya con esas mejoras es mas apta para el off, vamos, un 60/40 y aun así, tienes motos mas off, curioso.
    Oye, que cada uno hace lo que quiere, faltaría mas, pero obras son amores y tu defiendes una cosa, pero luego haces otra.



    Efectivamente, esto lo sabemos todos los que tenemos un mínimo de experiencia.
    Luego nos ponen vídeos de cracks con vacas de 220 kg y nos quieren vender la moto de que son muy válidas para off, si claro, en manos de tíos que son capaces de volar con un pañuelo atado a las orejas.
    Cuantas compras equivocadas habrán provocado catálogos con fotos así, luego llega el hijo de vecino de turno y nada mas llegar al campo piensas "ostias, yo con esto no me atrevo".



    Exacto, es que es tan fácil como empezar por los extremos, como he hecho con mi tabla, por un lado empiezas con las ligeras motos de trial, en el extremo mas off y por otro con las motos de carretera en el on, vas perdiendo aptitudes en su terreno y al final, ¿donde acabas? en motos que no son buenas en off ni en on, pero que a la vez, tampoco son malas, vamos, lo que viene a ser un término medio.
    Hace ya unos 30 años, con la generalización de las trails (XT, XL, DR....) se decía eso, "las trails no son buenas en nada, pero tampoco malas en nada" y ahí radica su razón de ser.
    Una AT va mejor por carretera, una Cota va mejor por campo, pero ¿como va una Cota por carretera? pues va, se mueve y no tienes que darle a los pedales, pero está claro que no es lo suyo.
    Al igual que una pesada vaca de + de 200 kg, tampoco es lo suyo para usarla en off, ¿que puede hacerlo?
    Evidente, al igual que con una trialera también puedes hacer asfalto y no vas a morirte por ello.





    1 - Ciertamente todos tenemos nuestro punto medio pero no tiene por que ser el 50/50.
    Otra cosa es que nuestro punto medio sea un 60/40 o un 40/60.
    Al que hace muchas salidas off y de nivel, no le des una GS800, por que se va a quedar sin amigos.
    Y al revés, al que salga mucho con la mujer, no le des una 690, por que un día lo hará, pero mas pronto que tarde se va a quedar sin pareja.
    Luego la gente que hace un uso muy ámplio de la moto ¿que hace? pues tiene dos.
    Un enduro para off y una vaca o de carretera para el on.
    Y el que no quiere/puede tener dos ¿que hace? pues buscar un término medio que le valga.
    Para algunos será una 690, por que casi siempre van solos, para otros será una GS800 por que si o si, sale con la mujer.

    2 - ¿como que casi la palmas por hacer 3.000 km en 4 días con una Pegaso?
    Pero si es muy cómoda!
    ¿sabes cuantos de este foro han bajado a Marruecos por carretera, haciendo mas de esos 3.000 km, en motos tan "incómodas" como una DRZ400, 640, 690, etc....? muchos y ninguno se ha muerto por eso.



    1 - Un cambio de ruedas por otras de similares características, NO es una modificación, ponerle tacos, que muchas veces no son ni legales para circular por asfalto, SI es modificar las características de la moto, pues ademas implica llevar un código de velocidad limitado a 160 o incluso menos y eso no es ni legal, otra cosa es que se acepten tacos con las siglas M+S con la excusa de que son de nieve.

    2 - una Freewind es una trail cojonuda, pero como dices, tirando mas al asfalto, luego no es una 50/50, es ideal para TU uso, pero debe ser un 30/70

    3 - yo creo, equivocado o no, que aquí no se comete el error de intentar convencer a nadie, los foros sirven para mostrar las opiniones y precisamente la diversidad de las mismas, es lo que da riqueza, pues si todos pensáramos igual, que aburrido sería todo!
    Si vería mal dar argumentos tipo "por que si" o insultar a los demás, pero mientras nuestras aportaciones sean formuladas con educación y contengan argumentos (aunque sean equivocados), no veo que problema tiene el discutir sobre este tema 17 páginas o 170.
    ¿que se llega a un punto que es un bucle y las partes están muy alejadas?
    Pues entonces seguramente el hilo se muere por si solo y se termina en la página 18.
    ¿que van saliendo argumentos y discutimos sobre esto hasta navidad?
    Pues perfecto también, al que le aburra no va a entrar y a los que nos entretenga tendremos algo de lo que hablar.
    No veo el problema.



    Por cierto, actualmente para mi solo la 690 consigue ese punto medio, pero echando la vista atrás, antes lo hicieron la 640, XT600, DR650, Dominator, RC600, motos de un peso justo en el límite para tirar de ellas "a peso" y con una potencia justa pero válida para circular sin que los camiones te metieran prisa.
    En el caso de la DRZ400, creo que sería mas una 60/40 o 55/45 (off/on), por que aunque su motor tuviera la potencia de las viejas mono de aire, por tamaño y tal la veo mas campera que asfáltica y he tenido dos, E y SM, vamos que no hablo de oídas.
    Si me pareció un gran punto medio 50/50 la 640 Adventure, que también he tenido, pero para mi (y ya lo sabía antes de comprarla pues ya las había probado) tiene un gran inconveniente, vibra demasiado.
    Esto en una 640 E usada por campo no se nota, pero como también le des un uso asfáltico, se te caen hasta los empastes.
    Sin embargo la 690, aun siendo también LC4, lleva un motor mas nuevo y moderno y no vibra, no mas al menos que cualquier otro mono moderno, es mas, vibra incluso menos que el Rotax 650 de la X-Chalenge, otra moto para mi 50/50, pero que ya no se hace.
    No así la GS650, que por peso, aun siendo la versión Dakar, la veo mas 40/60, como la XT660.

    En fin, con los tiempos que corren, que mejor que hablar de motos y/o mujeres, por que de política, trabajo o dinero, mejor no decir nada.
    http://www.motoaventurazamora.com/

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    1 - por ir a 200 km/h, incluso solo a 161 km/h si ese tramo de autovía está limitado a 100, te pueden meter en la CÁRCEL ¿no te parece motivo suficiente para ni planteárselo?
    Primero, lo que yo haga o deje de hacer es asunto mio, no creo que tengas que ir dando lecciones y soltando comentarios como el que he nombrado antes de "¿vives en Alemania?¿o tienes enchufe en la DGT y te devuelven los puntos?", me gustaría ver lo correcto que eres tu en tu conducción y en tu vida como para ir dando lecciones. Además aquí estamos hablando de un concepto de moto, no se trata de meterse con los demás como tu haces continuamente personalizando tus comentarios.

    Podrías haber dicho "opino que esta moto no es para ir a 160 porque tengo miedo de que me metan en la carcel" pero no, es más facil meterse con otros.



    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    2 - "trialeras de la muerte", si te fijas ya en el primer mensaje lo puse entrecomillado, no me refiero a ir por un sendero de 1 m. de ancho, con una pendiente de 80º, lo que vendría a ser una trialera, si no a cualquier situación off-road complicada y ahí, como mas se complique la cosa, mas evidente se hace la diferencia entre una moto de 150 kg y una de 200 o +, hasta el punto de poder pasar aunque sea con dificultades con la primera y ser imposible para las segundas.
    Y esta es la diferencia entre poder hacer una ruta o quedarte con un palmo de narices.
    Y no hace falta ir por senderos prohibidos para encontrarte con situaciones así, ni tampoco irte a marruecos y quedarte empanzado en la arena para acordarte de los 220 kg que pesa una AT en orden de marcha, es tan fácil como ir por cualquier camino legal y encontrarte con esas situaciones que todos hemos vivido alguna vez, árboles caídos, desprendimientos, pozas de barro y pasar por ahí es legal, pero puede ser imposible como vayas con una vaca.
    Claro, y también puede caer una bomba nuclear y joder el camino. Vamos a ver, un poquito de "por favor", se trata de saber si una trail bi puede ir por caminos o no, no de si se ha caido un tronco en un camino y luego ha venido la riada y lo ha acabado de joder si empezamos a sacar las cosas de sitio me saco de la manga videos como los que he puesto y así todos jugamos al juego de "¿y si....?"

    En cualquier caso una 690 con su escaso radio de giro, su desarrollo largo de serie y su gran altura de asiento con su peso no es precisamente la moto ideal para hacer pasos complicados ni trialeras. Si tengo que afrontar alguna complicación momentanea en un camino prefiero una moto de 200 kg y con la que llegue bién al suelo que no una de 160 y que solo llegue con la punta de un pie.


    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    3 - muy bonito el vídeo de la AT subiendo un cortafuegos ¿y? ¿a estas alturas, después de 13 años con ella me vas a enseñar de lo que es capaz una AT? lo dudo.......
    Eso sin contar que eso no es una trialera compañero.
    Aclaraté ¿no acabas de decir que trialeras son cualquier situación complicada que se te presente en un camino legal?


    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    4 - tu mismo dices que para hacer el cabra te quedarías con tu antigua XR250 y de hecho, no hace tanto que cambiaste tu vieja DR350 por una XR400 y todo esto teniendo la AT y no una AT cualquiera, si no una con tacos y suspensiones cambiadas.
    Vamos, que si según tu una AT es una 50/50, la tuya con esas mejoras es mas apta para el off, vamos, un 60/40 y aun así, tienes motos mas off, curioso.
    Oye, que cada uno hace lo que quiere, faltaría mas, pero obras son amores y tu defiendes una cosa, pero luego haces otra.
    jajaja, ni hablar. Lo que he dicho es que para subir trialeras prefiero una XR 250 a una 690 y para hacer trail polivalente prefiero una trail bi a una 690. No tergiverses lo que otros dicen (que es lo que vienes a hacer siempre cuando alguien no está de acuerdo contigo, que te tengo "calado").




    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    1 - Ciertamente todos tenemos nuestro punto medio pero no tiene por que ser el 50/50.
    Otra cosa es que nuestro punto medio sea un 60/40 o un 40/60.
    Al que hace muchas salidas off y de nivel, no le des una GS800, por que se va a quedar sin amigos.
    Y al revés, al que salga mucho con la mujer, no le des una 690, por que un día lo hará, pero mas pronto que tarde se va a quedar sin pareja.
    Pues tu mismo me estás dando la razón acabas de decir bién claro que una 690 es una moto para hacer salidas off y de nivel (que es lo que yo vengo diciendo desde el principio, que la 690 es una moto enfocada al campo) y no para salir "con la mujer", con lo cual ya descartas todo concepto de polivalencia que se engloba dentro de lo que es una trail 50/50




    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    2 - ¿como que casi la palmas por hacer 3.000 km en 4 días con una Pegaso?
    Pero si es muy cómoda!
    ¿sabes cuantos de este foro han bajado a Marruecos por carretera, haciendo mas de esos 3.000 km, en motos tan "incómodas" como una DRZ400, 640, 690, etc....? muchos y ninguno se ha muerto por eso.
    El maestro del trail dando lecciones de nuevo. Cuenta lo que tu has hecho y no vivas de lo que otros hacen



    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    1 - Un cambio de ruedas por otras de similares características, NO es una modificación, ponerle tacos, que muchas veces no son ni legales para circular por asfalto, SI es modificar las características de la moto, pues ademas implica llevar un código de velocidad limitado a 160 o incluso menos y eso no es ni legal, otra cosa es que se acepten tacos con las siglas M+S con la excusa de que son de nieve.
    Pues entonces según tu visión del asunto todavía queda peor parada la 690 porque con un Sahara o un TKC 80 que han montado de serie estas motos ya me dirás lo que puede hacer esta moto por campo a parte de ir dandose piñas por todos los lados (de la carretera ni hablo)

    Si queremos comparar lo suyo sería poner las mismas ruedas a una 690 y a una AT o una 990 y entonces hacerlo.




    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    3 - yo creo, equivocado o no, que aquí no se comete el error de intentar convencer a nadie, los foros sirven para mostrar las opiniones y precisamente la diversidad de las mismas, es lo que da riqueza, pues si todos pensáramos igual, que aburrido sería todo!
    Si vería mal dar argumentos tipo "por que si" o insultar a los demás, pero mientras nuestras aportaciones sean formuladas con educación y contengan argumentos (aunque sean equivocados), no veo que problema tiene el discutir sobre este tema 17 páginas o 170.
    ¿que se llega a un punto que es un bucle y las partes están muy alejadas?
    Pues entonces seguramente el hilo se muere por si solo y se termina en la página 18.
    ¿que van saliendo argumentos y discutimos sobre esto hasta navidad?
    Pues perfecto también, al que le aburra no va a entrar y a los que nos entretenga tendremos algo de lo que hablar.
    No veo el problema.
    Genial, genial....



    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Por cierto, actualmente para mi solo la 690 consigue ese punto medio, pero echando la vista atrás, antes lo hicieron la 640, XT600, DR650, Dominator, RC600, motos de un peso justo en el límite para tirar de ellas "a peso" y con una potencia justa pero válida para circular sin que los camiones te metieran prisa.
    En el caso de la DRZ400, creo que sería mas una 60/40 o 55/45 (off/on), por que aunque su motor tuviera la potencia de las viejas mono de aire, por tamaño y tal la veo mas campera que asfáltica y he tenido dos, E y SM, vamos que no hablo de oídas.
    Si me pareció un gran punto medio 50/50 la 640 Adventure, que también he tenido, pero para mi (y ya lo sabía antes de comprarla pues ya las había probado) tiene un gran inconveniente, vibra demasiado.
    Esto en una 640 E usada por campo no se nota, pero como también le des un uso asfáltico, se te caen hasta los empastes.
    Sin embargo la 690, aun siendo también LC4, lleva un motor mas nuevo y moderno y no vibra, no mas al menos que cualquier otro mono moderno, es mas, vibra incluso menos que el Rotax 650 de la X-Chalenge, otra moto para mi 50/50, pero que ya no se hace.
    No así la GS650, que por peso, aun siendo la versión Dakar, la veo mas 40/60, como la XT660.

    En fin, con los tiempos que corren, que mejor que hablar de motos y/o mujeres, por que de política, trabajo o dinero, mejor no decir nada.
    De nuevo me das la razón ya que yo también creo que la 640 Adventure puede ser una 50/50 y desde el principio he dicho que a la 690 le falta protección aerodinamica, capacidad de depósito y de carga y algúna otra cosa que la 640 adventure por ejemplo si que tiene.

    De hecho desde que salió la 690 en este y otros foros se ha "suspirado" por una versión adventure como paradigma de la moto trail por excelencia, si la 690 enduro es 50/50 ¿que sería una 690 adventure?


    Por cierto, por hablar y opinar no hay problema nunca, el problema es que tu juzgas continuamente, y esto incluye una falta de respeto por la opinión de los demás.


    Ufff....¡que ancho me he quedado!....

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    En cualquier caso una 690 con su escaso radio de giro, su desarrollo largo de serie y su gran altura de asiento con su peso no es precisamente la moto ideal para hacer pasos complicados ni trialeras. Si tengo que afrontar alguna complicación momentanea en un camino prefiero una moto de 200 kg y con la que llegue bién al suelo que no una de 160 y que solo llegue con la punta de un pie.

    Debo discrepar en estas afirmaciones. Y hablo desde el conocimiento y la experiencia. El radio de giro de la 690 es más que suficiente para pasar por cualquier trialera/endurera una vez has regulado los tornillos de tope. Con el desarrollo de serie subes por todas partes, pues rebosa potencia; aunque yo le he bajado un diente el piñón no ha sido para trialear en primera, sinó para poder salir de las curvas cerradas de segunda o tercera con el motor un poco más alto de vueltas y no campanee.

    Cualquier enduro es más alta de sillín y se llega peor al suelo que con la 690. Con menos de 150 Kg en orden de marcha, resulta de 20 a 25 Kg más pesada que las enduro's 450/500. Este domingo salí con "mis chicos" del Club Enduro Blanes y menos una donde la anchura de basculante no me dejó pasar por una profunda regata, me hice todas las trialeras sin el más mínimo problema; y este aspecto ya lo conocía, pues saliendo con compañeros de otro foro que tenían esta "pedazo de moto" y se complicaba la cosa, ambos me la cedían a mí para pasarla por los sitios complicados y me sorprendió la facilidad de esta moto, por eso me la compré.

    ¿Dices en serio lo de preferir una moto de 200 kg con la hagas pie a una de 160 (que son 150) que sólo llegas con la punta? Espero que no... En el poco tiempo que tuve la Africa Twin (sólo 12 ó 14.000 y pico kilómetros, no me acuerdo bien) me metí en fregaos mucho más chungos que los del pavo del video, y cuando enganchas los 230 kg de la Africa no hay cojones de moverlos. Los 150 de la 690 u otra similar, sí los mueves.


    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    jajaja, ni hablar. Lo que he dicho es que para subir trialeras prefiero una XR 250 a una 690 y para hacer trail polivalente prefiero una trail bi a una 690.
    También discrepo con "esto". La XR250 no dispone de suficiente motor para afrontar la mayoría de pasos jodidos que tenemos por aquí, y que son las "esencia" de lo que yo busco. Ya me deshice de una CRF250X por el mismo motivo, y es muuuucho más moto que la XR250, que es la moto ideal para iniciarse y para las chicas (un beso Carol).

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •