Tienda Motoristas.com
                               
Página 5 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 50 de 51

Tema: honda dominator

  1. #41
    Ya lleva tacos Avatar de ziervo
    Fecha de ingreso
    13 Jan, 08
    Ubicación
    Madrid pueblo, a las afueras
    Mensajes
    770
    Será quizá Transalacant que tocó asfalto jabonoso y de mierda. A veces echamos la culpa al neumatico y es el suelo el que no se aguanta ni andando. Un mal neumatico en mojado falla! siempre que esté mojado !, en cada instante y momento y la experiencia enseña que no es asi, incluso cierta deriva o inestabilidad ocurre en seco si está mal el asfalto. La culpa de mis caidas siempre ha sido del MOPU y no del neumatico...rayas de gasoil siempre, mala suerte. Sin embargo en mojado jamas me he caido por las gomas. Incluso en mojado y mucho frio de nieve se han comportado muy bien. No bien , si no muy bien,

  2. #42
    Cita Iniciado por ziervo Ver mensaje
    Será quizá Transalacant que tocó asfalto jabonoso y de mierda. A veces echamos la culpa al neumatico y es el suelo el que no se aguanta ni andando. Un mal neumatico en mojado falla! siempre que esté mojado !, en cada instante y momento y la experiencia enseña que no es asi, incluso cierta deriva o inestabilidad ocurre en seco si está mal el asfalto. La culpa de mis caidas siempre ha sido del MOPU y no del neumatico...rayas de gasoil siempre, mala suerte. Sin embargo en mojado jamas me he caido por las gomas. Incluso en mojado y mucho frio de nieve se han comportado muy bien. No bien , si no muy bien,
    Perdón, a que neumático te refieres?

  3. #43
    Cita Iniciado por ziervo Ver mensaje
    Será quizá Transalacant que tocó asfalto jabonoso y de mierda. A veces echamos la culpa al neumatico y es el suelo el que no se aguanta ni andando. Un mal neumatico en mojado falla! siempre que esté mojado !, en cada instante y momento y la experiencia enseña que no es asi, incluso cierta deriva o inestabilidad ocurre en seco si está mal el asfalto. La culpa de mis caidas siempre ha sido del MOPU y no del neumatico...rayas de gasoil siempre, mala suerte. Sin embargo en mojado jamas me he caido por las gomas. Incluso en mojado y mucho frio de nieve se han comportado muy bien. No bien , si no muy bien,
    Perdón, a que neumático te refieres?

  4. #44
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,535
    Cita Iniciado por ziervo Ver mensaje
    Será quizá Transalacant que tocó asfalto jabonoso y de mierda. A veces echamos la culpa al neumatico y es el suelo el que no se aguanta ni andando. Un mal neumatico en mojado falla! siempre que esté mojado !, en cada instante y momento y la experiencia enseña que no es asi, incluso cierta deriva o inestabilidad ocurre en seco si está mal el asfalto. La culpa de mis caidas siempre ha sido del MOPU y no del neumatico...I
    Ya lo decía el gran Jeremy Mcgrath después de montar un FIM trasero barato en una prueba de supercross, donde todos se burlaron, y acabó ganando la prueba:

    "No hay neumáticos malos, si no elecciones erróneas".

    Por lo visto el compuesto de la tierra era muy arcilloso y los neumáticos de cross tenían tanto agarre que no le permitía derrapar a gusto para tomar las curvas más deprisa. Los tacos más cortos del FIM no agarraban tanto, justo lo que él buscaba en esa prueba.

    Todo un fuera de serie.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  5. #45
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,639
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por ziervo Ver mensaje
    No olvides la combinacion mixta picante que se compone de Metzeler unicross delante y T 63 de Michelin detras. A nuestro ritmo, eso de los tacos por carretera es casi psicologico, lo mismo que la lluvia con mixtos. Es sorprendente lo que dan de si.
    Esta es mi combinación ganadora también, a veces (verano y terreno seco sobretodo) sutituyendo el T63 trasero por el Mitas E-09 Dakar, más duradero especialmente si sie hacen enlaces largos por asfalto.

    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Pues yo tengo unas cicatrices que dicen que los T63 en asfalto mojado, incluso yendo casi parado, requieren mucho tacto. Pero es que soy muy torpe.
    Yo he hecho muchos miles de km con el T63 y la única circunstancia que le encuentro pega es al delantero cuando "le pides" por campo. Ir a algo más que ritmo de paseo puede ser arriesgado: frenadas fuertes y zonas que exijan cierto agarre y pierde el tipo, aunque se nota menos en motos gordas que en las ligeras. De ahí el poner Unicross delante.

    No es que seas torpe (lo dudo mucho) es que a veces uno se cae y si no tenemos la cosa muy clara lo achacamos a lo que no es. Para mi las peores caidas son las que te caes y no sabes porqué: acabas buscando una explicación y al final puede que no sea la correcta.

  6. #46
    Bueno, ha llegado la hora de matizar.

    La siguiente exposición es únicamente mi opinión personal, fruto de mi experiencia y de mi manera de conducir.

    Hasta que nació mi hija, hace poco menos de tres años, la moto era mi vehículo habitual para ir a trabajar, salir los fines de semana, o realizar nuestros tradicionales viajes a Marruecos.
    Era mi único vehículo cuando llovía o hacía frío (pocas veces en Alicante, pero con intensidad). Casi siempre he tenido motos trails o naked, y mi kilometraje anual oscilaba entre los 20 y 30.000 kms. En las trails he llevado Tourance, Anakee, T63, MT21, E09, E07, K60, Sahara, y varios modelos de enduro en mi 640 y DR650 que también he utilizado para ir a trabajar o viajar con lluvia.
    Es cierto que la única caída que he tenido en asfalto por combinar tacos y lluvia fue la que he comentado con los T63, y es cierto que el asfalto estaba sucio porque acababa de empezar a llover, pero no es menos cierto que tengo la absoluta certeza que en las mismas circunstancias no me hubiera caído con unos Tourance por ejemplo, o unos Anakee de la misma marca que los T63.
    Es cierto que hay muchos factores que entran en juego, y que sin duda se puede utilizar la moto a diario con tacos y lluvia, pero pretender dar a entender que el agarre es el mismo con lluvia que si se llevara unos neumáticos asfálticos como parece en algunos comentarios, en mi opinión es peligroso.
    En asfalto seco sorprenden lo bien que pueden ir los tacos, e incluso me he pegado plegadas espectaculares con neumáticos de enduro, pero en mi opinión en asfalto mojado hay una diferencia notable entre tacos y mixtos, y un poco más leve entre mixtos y 100% asfálticos, pero que también existe. Así lo he percibido yo hasta ahora con mi forma de conducir.

    Por ese motivo, y dependiendo del uso que fuera a darle a la moto, elegiría un tipo u otro, pero no pondría tacos por defecto excepto que tuviera muy claro que prácticamente solo iba a utilizar la moto por campo, o viviera en una zona con poca lluvia.

  7. #47
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    26 Jul, 17
    Ubicación
    Bizkaia
    Mensajes
    192
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Bueno, ha llegado la hora de matizar.

    La siguiente exposición es únicamente mi opinión personal, fruto de mi experiencia y de mi manera de conducir.

    Hasta que nació mi hija, hace poco menos de tres años, la moto era mi vehículo habitual para ir a trabajar, salir los fines de semana, o realizar nuestros tradicionales viajes a Marruecos.
    Era mi único vehículo cuando llovía o hacía frío (pocas veces en Alicante, pero con intensidad). Casi siempre he tenido motos trails o naked, y mi kilometraje anual oscilaba entre los 20 y 30.000 kms. En las trails he llevado Tourance, Anakee, T63, MT21, E09, E07, K60, Sahara, y varios modelos de enduro en mi 640 y DR650 que también he utilizado para ir a trabajar o viajar con lluvia.
    Es cierto que la única caída que he tenido en asfalto por combinar tacos y lluvia fue la que he comentado con los T63, y es cierto que el asfalto estaba sucio porque acababa de empezar a llover, pero no es menos cierto que tengo la absoluta certeza que en las mismas circunstancias no me hubiera caído con unos Tourance por ejemplo, o unos Anakee de la misma marca que los T63.
    Es cierto que hay muchos factores que entran en juego, y que sin duda se puede utilizar la moto a diario con tacos y lluvia, pero pretender dar a entender que el agarre es el mismo con lluvia que si se llevara unos neumáticos asfálticos como parece en algunos comentarios, en mi opinión es peligroso.
    En asfalto seco sorprenden lo bien que pueden ir los tacos, e incluso me he pegado plegadas espectaculares con neumáticos de enduro, pero en mi opinión en asfalto mojado hay una diferencia notable entre tacos y mixtos, y un poco más leve entre mixtos y 100% asfálticos, pero que también existe. Así lo he percibido yo hasta ahora con mi forma de conducir.

    Por ese motivo, y dependiendo del uso que fuera a darle a la moto, elegiría un tipo u otro, pero no pondría tacos por defecto excepto que tuviera muy claro que prácticamente solo iba a utilizar la moto por campo, o viviera en una zona con poca lluvia.
    Buena explicación
    BMW F800 GS Adventure / Husaberg fe390

  8. #48
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Bueno, ha llegado la hora de matizar.

    La siguiente exposición es únicamente mi opinión personal, fruto de mi experiencia y de mi manera de conducir.

    Hasta que nació mi hija, hace poco menos de tres años, la moto era mi vehículo habitual para ir a trabajar, salir los fines de semana, o realizar nuestros tradicionales viajes a Marruecos.
    Era mi único vehículo cuando llovía o hacía frío (pocas veces en Alicante, pero con intensidad). Casi siempre he tenido motos trails o naked, y mi kilometraje anual oscilaba entre los 20 y 30.000 kms. En las trails he llevado Tourance, Anakee, T63, MT21, E09, E07, K60, Sahara, y varios modelos de enduro en mi 640 y DR650 que también he utilizado para ir a trabajar o viajar con lluvia.
    Es cierto que la única caída que he tenido en asfalto por combinar tacos y lluvia fue la que he comentado con los T63, y es cierto que el asfalto estaba sucio porque acababa de empezar a llover, pero no es menos cierto que tengo la absoluta certeza que en las mismas circunstancias no me hubiera caído con unos Tourance por ejemplo, o unos Anakee de la misma marca que los T63.
    Es cierto que hay muchos factores que entran en juego, y que sin duda se puede utilizar la moto a diario con tacos y lluvia, pero pretender dar a entender que el agarre es el mismo con lluvia que si se llevara unos neumáticos asfálticos como parece en algunos comentarios, en mi opinión es peligroso.
    En asfalto seco sorprenden lo bien que pueden ir los tacos, e incluso me he pegado plegadas espectaculares con neumáticos de enduro, pero en mi opinión en asfalto mojado hay una diferencia notable entre tacos y mixtos, y un poco más leve entre mixtos y 100% asfálticos, pero que también existe. Así lo he percibido yo hasta ahora con mi forma de conducir.

    Por ese motivo, y dependiendo del uso que fuera a darle a la moto, elegiría un tipo u otro, pero no pondría tacos por defecto excepto que tuviera muy claro que prácticamente solo iba a utilizar la moto por campo, o viviera en una zona con poca lluvia.
    Gracias por la extensa explicación.
    En mi opinion, en seco tanto on como off da igual el neumático. El problema es que aquí aunque no llueva siempre hay humedades y verdín en la sombrías carreteras y por el monte está muy resbaladizo.
    Estoy pensándolo mucho y dando el coñazo pero es un sector el trail 50/50 que no controlo.

  9. #49
    Con respecto a la dominator, estoy flipando con la versatilidad de esta moto y su capacidad para la aventura.
    Seguro que leyéndome, a muchos le dará la risa, pero hay motos que siendo hierros, ofrecen unas sensaciones muy gratas. Otro ejemplo de hierro era una k100 lt que tuve y que volveré a tener.
    Puede parecer que tampoco probé muchas cosas pero ya tuve unas 20 motos y no necesariamente lo más caro es lo mejor y que actualmente, según el tipo de moto aventura 50/50, hiper fiable, resistente y ligero, no encuentro nada convincente. En definitiva, la mejor moto es la mía... birras para todos, amiguitos. Viva el trail!!!

  10. #50
    Preguntale a Carlos75, vive por el norte y actualmente utiliza una Transalp 650, aunque viene de una Dominator. Por sus relatos diría que hace tranquitrail, con alguna que otra "fiesta".
    Sale bastante, haga el tiempo que haga, así que diría que puede ser buena referencia para ti.

Página 5 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •