
Iniciado por
mugire
Hace mucho muchos años leí un libro sobre la producción de coches en Detroit . En el mencionaban cantidad datos como las putadas que hacían los trabajadores a la empresa en épocas de convenios (dejar suelto tornillos dentro de las puertas..) y como nunca compraban para ellos o sus familiares los vehículos fabricados en viernes o lunes. El libro narraba las vicisitudes de un ingeniero que tras descubrir que las vibraciones en el volante surgidas a partir de 80 milla/h en uno de los modelos (Pinto) y como estas se podían subsanar fácilmente con la inclusión de una arandela grober y una tuerca auto-frenante en lugar de la en aquel momento empleadas en el montaje de la dirección. Tras presentárselo a sus superiores, estos desecharon hacerlo argumentando que quienes pasaban de esa velocidad eran bastante pocos y en caso de que se quejasen de ello, en el concesionario ya se lo solucionarían a su cargo, pero si tuvieran que hacer esa modificación en la cadena de producción les supondría un incremento de costes y teniendo en cuenta el numero de unidades del mismo que producían, esto les generaría una notable perdida de beneficios.
En las motos actuales hasta el ultimo plástico ha sido sopesado y cualquier modificación, en uno u otro sentido, para estas alturas ya ha sido requete estudiado, y valorado, por las marcas.