A mi me pasó lo mismo translacant. Hasta dos distintas he ido a probar de 2@ mano, con menos de 10k km. Pero fue subirme, probarla y maniobrar con ella y pensar: si no pesa más que la vstrom, lo parece. Estéticamente me parece preciosa.
A mi me pasó lo mismo translacant. Hasta dos distintas he ido a probar de 2@ mano, con menos de 10k km. Pero fue subirme, probarla y maniobrar con ella y pensar: si no pesa más que la vstrom, lo parece. Estéticamente me parece preciosa.
Y mira que me ponía cachondo la estética de la moto, pero en la puerta del concesionario tenía yo aparcada una moto con casi diez años más, más potente, más ligera, y sobre todo mucho más maniobrable.
Un amigo del team Nitroso tenía una preciosa con la que hizo muchísimas salidas off. Tras el primer viaje a Marruecos, y lo mal que lo pasó por arena, ya tenía claro que iba a cambiarla. Y no solo la maniobrabilidad, sino levantarla del suelo cuando cae. A la tercera ya te tienen que ayudar porque estás reventado por lo alto que está el peso.
Espero que con la T7 no hagan la misma cagada, aunque las fotos en las que se ve la ubicación del motor dan mucho mal rollo.
Y no tiene importancia ninguna, pero diría que las pinzas de freno son las mismas.
Si Brembo las sigue fabricando con la misma referencia, yo diría que son las mismas. Un ejemplo. Evidentemente la mecánica está todo cambiado.
Y no digo que sea malo, lo de Brembo que llevaba la XT660Z frenaba de put... madre ojo.
Vale, me has pillado, algunos tornillos son iguales o muy parecidos. Así que espero que esta T7 tenga más éxito que la 660.
Por cierto, me daba igual pero como le das importancia lo he comprobado. Se fabricó del 2008 al 2016. Lo que se haya vendido después eran unidades en stock. Las XT 660 R y X desde el 2004 (finales para la X) hasta el 2016, con un éxito similar a las Ténérés.
Me parecía interesante el dato que aportas porque la moto desapareció por la Euro 4, no porque no se vendiera que era lo que comentabas; entró la Euro 4 en 2017 y ese mismo año presentaron el proto para avisar que había relevo, no va más allá.
Donde sí creo que se dejó notar que no fuera una super-ventas es en que hicieron el trasto del Nikken para sacar cosas llamativas nuevas, o adaptaron antes un scooter de 15.000€ y 50cv (Tmax) que renovar la tenere.
Ahí ya no sé, las cifras de ventas de Yamaha yo no las manejo.
Simplemente lo que ví en su momento, que era por la euro 4, como tantas otras motos míticas que interrumpieron o desaparecieron al llegar el 2017, como te enseñé un ejemplo antes, y como has corroborado tú al buscar hasta qué año se fabricó la moto, hasta que entró la euro 4.
La TMax debe ser la moto más vendida de Yamaha de lejos... y de teneres no se vendieron muchas, lo puedes comprobar buscando de segunda mano. No hay. En cambio busca AT650 o 750 o busca XR400, 600...
Aún así yamaha ha desarrollado la T7 siguiendo la estela de la AT1000. Siempre he dicho que Honda es el referente de Yamaha y con las trail se demuestra una vez más. Lo de la Niken se podría etiquetar como experimento; si sale bien habrán sido los primeros mientras que si no se vende...