He visto el vídeo y luego he leído vuestros comentarios. Lo primero me ha parecido muy interesante y lo segundo complementa al vídeo con aspectos que entre varios se ve mejor que por cuenta propia. Este hilo tiene nivel, intentaré no cargármelo

. Una vez dicho esto paso a analizar:
Lo de la Guzzi: me encanta esa moto pero la deben haber puesto para rellenar. En su lugar podrían haber puesto a la AT
Lo de la T700: es una moto muy equilibrada capaz de competir sin electrónica y con 200cm3 menos con la 890, que no es poco.
La tiger: es una pasada de moto. Me gustaría probar una. Sólo le encuentro dos pegas; la rueda de 17" y el pico ese tan horrible.
La GS850: me sorprendió que sus suspensiones fueran tan efectivas pero la veo una moto más rutera que off, y su motor empuja mucho.
La 890: una moto que sale de serie con esas suspensiones y ese nivel de sofisticación electrónica no puede ser mala. Su aspecto es el único pero.
Las curvas de potencia:
- El comentario de JRC respecto a la irregularidad de las curvas me ha recordado que las primeras R1 eran "malas" porque presentaban picos. Esas irregularidades se transforman en que tienes la sensación de que la moto anda más de lo que anda y pierde efectividad porque no puedes abrir. En ambos casos se compensa con su correspondiente control de tracción, o digamos que queda disimulado.
Al final preguntan qué moto comprarían. Yo me pregunto a cual de las 5 renunciaría... Tendría que probarlas bien pero mi decisión sería:
- La Guzzi es la más cómoda para viajar. Se queda.
- La 890 por suspensiones y para jugar con la electrónica. Se queda.
- La T700 porque es muy bonita y su nobleza y agilidad la hace muy efectiva en campo y carretera. Se queda
- La tiger porque es la única tricilíndrica y es versátil. También se queda
- La 850 es una gran moto pero de las 4 anteriores 3 son mejores en Off que ella y la que no en carretera es muy cómoda y tiene un aspecto más atractivo. Esta pierde.