Ver la versión completa : Honda CRF 450 L
Páginas :
1
[
2]
3
4
5
6
7
[QUOTE=txingui;500750]
Pero eso lo sabemos todos.....me referia a que si sabes algo mas de la honda.
que más quisiera yo que tener algún enchufe con información...., lo que se es que tiene a todo el mundo nervioso...... :lol:
[QUOTE=barbo7;500753]
que más quisiera yo que tener algún enchufe con información...., lo que se es que tiene a todo el mundo nervioso...... :lol:
Si si menuda expectación en todos los foros...incluso en alguno de carretera..
El tema de lo que comentáis de que vendrá limitada y que hay que deslimitarla como las enduro, si es así, me parece un error por parte de Honda, sobretodo teniendo en cuenta los tiempos actuales y la nueva normativa ITV.
Antiguamente le cambiabas surtidores, el encendido y mil cosas a una moto y luego en la ITV no tenían manera de comprobarlo si no era subiendola en un banco de potencia, cosa que ninguna ITV tiene.
Hoy en día y con la nueva normativa ITV 2018 en la mano, te pueden enchufar la moto y ver todos las mods y todos los errores que tiene en memoria, y por cualquiera de estas dos cosas te van a tirar la moto para atrás. Osea que será impepinable volver a dejarla de serie cada vez que se pase la ITV e incluso en este caso seguramente queden en memoria las mods y en la ITV te puedan decir que la has llevado modificada "hasta ayer".
Creo que Honda tiene capacidad como para sacar al mercado una monocilindrica 4T 450cc euro 4 con una potencia y prestaciones notables sin tener que andar con estos "rollos" y si no lo hacen ya veremos por que motivo será.
JOE VESPINO
13/06/2018, 15:11
No te falta razón, y añado que despues del diesel-gate no creo que ninguna multinacional del sector quiera verse involucrada en un fraude masivo de emisiones, por lo que me imagino que, al contrario que pasa con las enduro de ahora, te entregaran la moto "entera", o sea en modo "full vespino", y tendrás que buscarte tu la vida para quitarle la cacharreria y volver a ponersela el dia que toque ITV
m.... de ITV, sacuartos!! ya veras como van a bajar las cotizaciones de las motos a partir del cuarto año
Es que con el rollito diesel-gate que nombras, ahora te pueden enchufar y ver todo.
Puede ser que un coche o una moto estén funcionando perfectamente y el sistema haya guardado algún aviso de error (de una sonda o lo que sea) y si ven el aviso de error en la ITV te hacen ir al taller a "repararlo". Lo que significa que en el caso de avisos "fantasma" solo te van a resetear y si tienes la desgracia que del taller a la ITV se reproduce el aviso "fantasma" (sin fallo real) y vuelve a quedar reflejado pues date por jodi*o, eso entre otras cosas.
pollete76
13/06/2018, 19:47
Pues uno mas que se queda por este post, ya tengo las palolmitas y la cocacola jjj
Espero que no nos defraude.
Con las ITV, parece que hay mas ruido de lo que va a pasar, según hable con un operario solo van a mirar defectos por toma diagnosis,
no creo que sea un gran problema, nos dará un poco mas de guerra la ITV y poco mas.
Salu2
Leyendo más de lo mismo...
http://advrider.com/index.php?threads/who-saw-this-coming-crf450l.1316544/
En esta motos se pueden hacer cambios de aceite y filtro cada 1500 kilómetros. 1,2 litros cada vez y diez minutos de trabajo no son para tanto! Hay trails viejunas que se beben eso cada mil kilómetros y tres litros más en cada cambio...
No son Honda, pero para el caso poca diferencia habrá. Aquí cuentan algo sobre el mantenimiento en grandes viajes.
http://advrider.com/index.php?threads/11-days-on-a-six-days-ktm-500-exc-across-5-states.1257431/
http://advrider.com/index.php?threads/new-zealand-to-alaska-on-a-ktm500exc-now-rtw.1181912/
angelnx, creo que estás autoengañandote. Cambiar aceite cada 1000, 1500 o incluso 2000 km es lo que se dice "un Cu*o". Para mi una moto que tengas que hacer mantenimiento cada menos de 6000 km no es válida como trail, ni más ni menos.
Para eso me pillo directamente una enduro y "a volar". Por tanto que no vendan la nueva Honda como trail o Dual pourpose porque es una enduro descafeinada, al menos con los datos de ahora mismo.
JOE VESPINO
14/06/2018, 22:01
Porno duro!!
https://static1.squarespace.com/static/58509238ebbd1a3463c74450/59c21480f09ca4b133dbda9f/59c2376f2994ca53a6be0263/1505900422100/DSC_3082e.jpg?format=2500w
BOTARILO
14/06/2018, 22:03
Brutalmente guapa.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
angelnx, creo que estás autoengañandote. Cambiar aceite cada 1000, 1500 o incluso 2000 km es lo que se dice "un Cu*o". Para mi una moto que tengas que hacer mantenimiento cada menos de 6000 km no es válida como trail, ni más ni menos.
Para eso me pillo directamente una enduro y "a volar". Por tanto que no vendan la nueva Honda como trail o Dual pourpose porque es una enduro descafeinada, al menos con los datos de ahora mismo.
No tengo otra cosa mejor que hacer que pasear en moto y trastear en el garaje, por eso mi trail actual es una enduro.
“Para mí”, una moto válida como trail, dual purpose o dual sport no tiene porqué suponer revisiones quinquenales, ni equipar suspensión por ballestas, ni pesar una tonelada, ni ser horrenda, ni barata… Por supuesto que también puede ser todo eso (como la mayoría de las motos que han pasado por mis manos) pero no es lo más importante y tampoco que sea una “moto para todo” como un utilitario. Para mí, una moto valida como trail es aquella que permite circular tanto por asfalto como fuera de él con ciertas garantías y existe un abanico muy amplio de motos que cumplen ese requisito, la CRF450L entre ellas. Cada una con sus limitaciones, claro está.
Mejor una imagen:
https://static1.squarespace.com/static/58509238ebbd1a3463c74450/t/59b9ea6c71c9a0510b48b1a4/1505356975577/DSC_2159e.jpg?format=2500w
Esta moto está en la linea genética de la mía aunque en diferente generación, digamos que como tío (Yamaha wr450 f 2005) sobrino (Honda CRF 450 L).
Las posibilidades con los mismos pilotos con una y otra seguramente serán muy similares, salvo la distancia generacional y las sensaciones de moverte con piezas nuevas recien sacadas de fábrica.
Se puede recorrer el mundo con este tipo de motos, de hecho hay quien lo hace, pero me temo que es una excepción que confirma la regla
https://translate.google.es/translate?sl=en&tl=es&js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fadvrider.com%2Fforums%2Findex.php%3 Fs%3D5d186cc96df77a56e34f9ccb3d43ae7f&edit-text=&act=url
Su uso mas bien lo veo como uso de autonomía limitada salvo que sea transportada con remolques o en vehículos.
Con ello me refiero a que se puede hacer trail, pero no sería la moto que usaría si deseo salir de mi domicilio e irme a Rumanía, aunque si sería una moto adecuada para ir con un remolque al mismo lugar.
luismi07
17/06/2018, 20:23
Evidentemente con una enduro se va de maravilla por el monte, por ciudad y hasta a raticos por carretera.
Ahora vete una semana a Marruecos y cambiale 3 veces el aceite, el que encuentres. Y ya no te cuento un viajecíto de esos a Mongolia. Valen para un fin de semana a tope, pero eso no es una trail.
Evidentemente con una enduro se va de maravilla por el monte, por ciudad y hasta a raticos por carretera.
Ahora vete una semana a Marruecos y cambiale 3 veces el aceite, el que encuentres. Y ya no te cuento un viajecíto de esos a Mongolia. Valen para un fin de semana a tope, pero eso no es una trail.
+1
Por ciudad yo diría que mas bien mal, entre otros los semaforos y ls enduros no se tragan, y mira que hay semaforos
JOE VESPINO
18/06/2018, 09:34
Evidentemente con una enduro se va de maravilla por el monte, por ciudad y hasta a raticos por carretera.
Ahora vete una semana a Marruecos y cambiale 3 veces el aceite, el que encuentres. Y ya no te cuento un viajecíto de esos a Mongolia. Valen para un fin de semana a tope, pero eso no es una trail.
Pues yo tengo amigos que bajan todos los años al moro y se están una semanita con las enduros, suyas o alquiladas, cambiar el aceite son diez minutos y no cuesta nada llevar una latas de aceites y filtros en el vehículo de asistencia. Hombre si el plan es bajar desde zgz montado y volver otra vez por carretera estoy de acuerrdo no valen, pero es que tampoco valen para eso ni la DRZ ni la mayoría de las trails monocilindricas, salvo que tengas muchos, muchos dias y unas lumbares con una resistencia a las vibraciones impropias de tu edad.
Lo mejor para eso es una GS adventure con maletas de 275 kilos pero claro, entonces solo podrás ver las dunas allá a lo lejos desde el borde de la pista y claro, alguien dirá que eso tampoco es trail!!
La moraleja de todo esto es que lo del trail no se puede encasillar en un tipo, tamaño o kilometraje de mantenimiento de moto, sino en el uso que le de cada uno
luismi07
18/06/2018, 09:56
No saquemos las cosas de contesto. Si es una enduro de alquiler, no te pegas la panzada de km de la bajada, te cambia el aceite la empresa que alquilas, Si te llevas un coche de apoyo, te llevan el aceite el equipaje, el mecánico y la suegra si es menester. etc,etc.
Siempre hemos dicho que poder se puede con la moto que sea, pero no es lo aconsejable.
Tenemos en este foro, estupendos ejemplos de monocilindricas ligeras que rondan 600 cc . DR,TT,690,etc,etc, que son estupendas, para esas cosas incluso para viajecitos bien largos.
Una enduro con cambios de aceite cada 1500 km, no es una moto para viajar. Ahora cada uno hace lo que le sale de los..... Y trail es hacer de todo un poco, regular, pero de todo.
No tengo otra cosa mejor que hacer que pasear en moto y trastear en el garaje, por eso mi trail actual es una enduro.
“Para mí”, una moto válida como trail, dual purpose o dual sport no tiene porqué suponer revisiones quinquenales, ni equipar suspensión por ballestas, ni pesar una tonelada, ni ser horrenda, ni barata… Por supuesto que también puede ser todo eso (como la mayoría de las motos que han pasado por mis manos) pero no es lo más importante y tampoco que sea una “moto para todo” como un utilitario. Para mí, una moto valida como trail es aquella que permite circular tanto por asfalto como fuera de él con ciertas garantías y existe un abanico muy amplio de motos que cumplen ese requisito, la CRF450L entre ellas. Cada una con sus limitaciones, claro está.
Mejor una imagen:
https://static1.squarespace.com/static/58509238ebbd1a3463c74450/t/59b9ea6c71c9a0510b48b1a4/1505356975577/DSC_2159e.jpg?format=2500w
Evidentemente, visto así...
Está claro, cada uno tenemos "nuestro" trail y nuestra visión de "la cosa del asunto".
Y que conste que a mi una de las cosas que más me gusta en esta vida es estar en el garaje trasteando, pero andar cambiando aceites cada 1000km me parece una burrada, entre otras cosas porque hago rutas largas y eso para mi supondría cambiar aceite cada 3 dias de uso (a veces en un fin de semana he hecho más de los 1000 km ¿que hago entonces, cambiar aceite en ruta?), y como amánte de la mecánica el cambio de aceite es una operación rutinaria y engorrosa, prefiero hacer cosas mas "sabrosas" que perder el tiempo con esto, por ello en todas mis motos busco buenas capacidades de aceite y pongo aceite de primera calidad para poder estirar los cambios lo máximo posible.
Por otro lado acabas usando muchos más litros de aceite y personalmente no me gusta tampoco generar tanto aceite usado.
Tampoco creo que una moto tenga que ser horrenda y un hierro para hacer trail. Ahora no hay motos en el segmento y por eso empieza a haber mucho "hierro", pero sin ir mas lejos con la DR 350 que tuve (o una DRZ por ejemplo) puedes hacer de todo, hacerlo bién y cambiar aceites cada 6000 km. Claro si conduces "a full", cualquier cosa que no sea una moto racing te va a parecer un hierro pero yo con la DR igual me he hecho 500 km por carretera combinando curvas, nacionales y autovía si ha echo falta que me he subido un cortafuegos, que me he metido en fregados de barro hasta el asiento. Eso son motos para todo en lo que es mi visión del trail digamos "light" como el que hablamos (luego ya están las trail vacas-vacas)
Como ya he dicho yo creo que Honda tiene capacidad tecnológica para hacer una trail monocilindrica "cañera" con cambios de aceite cada más tiempo, lo que pasa es que en el mercado USA acabaría eclipsando a la incombustible XRL 650 e igual no les ha interesado hacerla ¿Para que si allí tienen ventas aseguradas cada año de la XRL 650?. Algo como la XR 650 de agua pero modernizada a inyección euro 4.
Evidentemente con una enduro se va de maravilla por el monte, por ciudad y hasta a raticos por carretera.
Ahora vete una semana a Marruecos y cambiale 3 veces el aceite, el que encuentres. Y ya no te cuento un viajecíto de esos a Mongolia. Valen para un fin de semana a tope, pero eso no es una trail.
Lo comparto totalmente.
Pues yo tengo amigos que bajan todos los años al moro y se están una semanita con las enduros, suyas o alquiladas, cambiar el aceite son diez minutos y no cuesta nada llevar una latas de aceites y filtros en el vehículo de asistencia. Hombre si el plan es bajar desde zgz montado y volver otra vez por carretera estoy de acuerrdo no valen, pero es que tampoco valen para eso ni la DRZ ni la mayoría de las trails monocilindricas, salvo que tengas muchos, muchos dias y unas lumbares con una resistencia a las vibraciones impropias de tu edad.
Lo mejor para eso es una GS adventure con maletas de 275 kilos pero claro, entonces solo podrás ver las dunas allá a lo lejos desde el borde de la pista y claro, alguien dirá que eso tampoco es trail!!
La moraleja de todo esto es que lo del trail no se puede encasillar en un tipo, tamaño o kilometraje de mantenimiento de moto, sino en el uso que le de cada uno
Ya estamos con la eterna discusión, ya puestos si vas subido en la moto y esta va encima de un remolque así es mejor, ni gastas gasolina ni aceite y te haces un viaje "de la hostia" al moro o donde haga falta ¿no? En fin, que para mi que te lleven la moto al Marruecos (o donde sea) y te hagan la asistencia no es hacer un viaje, es irte a dar una vuelta en moto por sitios distintos.
Solo coincidimos en que cada uno tiene su propio uso y su propio "trail". Pero que te conste que la DRZ tiene unas suspensiones excelentes en cuanto a confort y no vibra tanto, por tanto las lumares las cuidan mucho, ahí tenéis al FAZER, que se fué con la DRZ por carretera a la Stella Alpina y ahí esta vivo para contarlo.
JOE VESPINO
18/06/2018, 11:50
..............
Lo comparto totalmente.
Ya estamos con la eterna discusión, ya puestos si vas subido en la moto y esta va encima de un remolque así es mejor, ni gastas gasolina ni aceite y te haces un viaje "de la hostia" al moro o donde haga falta ¿no? En fin, que para mi que te lleven la moto al Marruecos (o donde sea) y te hagan la asistencia no es hacer un viaje, es irte a dar una vuelta en moto por sitios distintos.
Solo coincidimos en que cada uno tiene su propio uso y su propio "trail". Pero que te conste que la DRZ tiene unas suspensiones excelentes en cuanto a confort y no vibra tanto, por tanto las lumares las cuidan mucho, ahí tenéis al FAZER, que se fué con la DRZ por carretera a la Stella Alpina y ahí esta vivo para contarlo.
Ya vamos definiendo el concepto: tienes que tener una maquina denominada trail por la industria, ni dual-porpouse ni mariconadas de esas, es requisito imprescindible intervalo de cambio de aceite cada 6000 kms, además hay que ser trailero-mochilero autosuficiente macguiveriano, nada de ir y volver en avión, vehiculo de asistencia y demás, esos son nenazas, eso está fuera del camping-trail.
Pues esos amigos que te cuento (alguno nos lee) se han recorrido muchos paises: africa en mutitud de ocasiones, argentina, rumania, turquia, kirguistan, mongolia.... vaya, turismo exotico, ya nos gustaria a muchos entre los que me incluyo..
Que manía tenemos de clasificar-empaquetar todo!!
casicasi
18/06/2018, 13:05
Yo tengo un buen paquete.
¿Me lo clasificais??
Ya vamos definiendo el concepto: tienes que tener una maquina denominada trail por la industria, ni dual-porpouse ni mariconadas de esas, es requisito imprescindible intervalo de cambio de aceite cada 6000 kms, además hay que ser trailero-mochilero autosuficiente macguiveriano, nada de ir y volver en avión, vehiculo de asistencia y demás, esos son nenazas, eso está fuera del camping-trail.
Pues esos amigos que te cuento (alguno nos lee) se han recorrido muchos paises: africa en mutitud de ocasiones, argentina, rumania, turquia, kirguistan, mongolia.... vaya, turismo exotico, ya nos gustaria a muchos entre los que me incluyo..
Que manía tenemos de clasificar-empaquetar todo!!
No saques las cosas de quicio ni exajeres, JOE, que tampoco es eso. Estás diciendo cosas, que nadie ha dicho: aquí nadie ha hablado de "mcgiveriano" ni de "nenazas" ni de nada por el estilo, si has interpretado eso pues lo siento por mi parte.
Lo que digo es que un viaje en moto es un viaje en moto, no un viaje en el que te llevan la moto. Una cosa es decir "me he ido a marruecos en moto" y otra (lo que muchos deberían decir) "me han llevado la moto a marruecos y me he dado allí una vuelta de 2000 km" (por ejemplo). No digo que sea bueno ni malo, que cada uno haga lo que le apetezca, pueda y le guste ¿no?, evidentemente si por ejemplo tienes 10 días de vacaciones y tienes la posiblilidad de que te lleven y te traigan la moto (o de coger un ferry, por ejemplo) ¿por que no hacerlo?. Pero llamemos a las cosas por su nombre.
Libertad ante todo, que cada uno haga lo que le venga en gana y que lo disfrute, faltaría mas pero ¿porque no tener una opinión? Tu seguro que también "empaquetas", simplemente decir que hay gente que lo hace ya estás poniendo en el saco dos grupos, los que "empaquetan" y ¿los que no??? (no me lo creo, todos tenemos ideas, otra cosa es que las manifiestes).
Yo tengo un buen paquete.
¿Me lo clasificais??
Tipo Camilo-José Cela, vamos con las joyas de la corona bién colgantes. :-P
JOE VESPINO
18/06/2018, 20:49
La hiperbole es un recurso dialectico Manchi, llevar el extremo el argumento contrario para demostrar su inconsistencia.
Eso de lo que yo digo es trail, y lo que tu dices es un "viaje en moto" .....ummm para mi el trail es moto todo terreno, lo demás es accesorio, moto grande o de trial, que te lleven o te traigan, tengas o no asistencia, te arregles tu los pinchazos o un mecanico a sueldo, duermas en un hotel de cinco estrellas o bajo el raso, todo eso es accidental, es lo de menos
Tampoco es necesario ser más papistas que el Papa. Una KTM 450EXC tiene más de 1'5 L. de aceite y aunque el manual dice que hay que cambiarlo cada 30 horas o después de cada carrera, se entiende que es en uso intensivo. No es lo mismo salir cada semana a endurear y hace trialeras con el motor siempre arriba y en primera, segunda o tercera velocidad mayormente, que un Marruecos.
Bajo todos los años acompañado por enduros de 4T donde recorremos alrededor de 2.500 Km y nadie cambia el aceite, pues se rueda en marchas altas y el motor en la zona media (salvo algunos momentos de disfrute).
Si se sigue el programa de mantenimiento veréis todo los hay que cambiar y con que frecuencia... de locos, pero innecesario para la mayoría de mortales.
Hoy he estado en el concesionario Honda de Zaragoza para preguntar algunas cosas de mi moto y he aprovechado para preguntar por la crf 450L, está prevista la venta a finales de año entre Octubre-Diciembre, y ahora creencias de los vendedores del concesionario e información confirmada.
C.V entre 37 y 45 c.v
Suspensión un poco inferior a la X. confirmado por Honda a los concesionario
Precio: creen que no será superior a 8.500€ esperan que no llegue a los 8.000 pero no tienen información real por parte de honda todavía.
Sobre el mantenimiento creen que sera el de una trail un poco más exigente que el de la crf 250L pero no un mantenimiento de enduro.
Lo que si saben con seguridad es que va a tener bastantes más c.v que la crf 250L confirmado por Honda a los concesionarios
Supongo que saldra despues de Milan, no? es donde se presentan las novedades. no?
C.V entre 37 y 45 c.v
Suspensión un poco inferior a la X. confirmado por Honda a los concesionario
Precio: creen que no será superior a 8.500€ esperan que no llegue a los 8.000 pero no tienen información real por parte de honda todavía.
Sobre el mantenimiento creen que sera el de una trail un poco más exigente que el de la crf 250L pero no un mantenimiento de enduro.
Lo que si saben con seguridad es que va a tener bastantes más c.v que la crf 250L confirmado por Honda a los concesionarios
Supongo que saldra despues de Milan, no? es donde se presentan las novedades. no?
Acabo de leer en una web americana www.advpulse.com (http://www.advpulse.com) que ya han probado la CRF450L, de hecho son muchos los que ya la han probado en los USA, y los datos difieren "algo" del tan recurrido "corta y pega" que se ha podido comprobar en las webs en castellano.
La potencia la han cifrado en 45 HP o CV como decimos aquí (11 CV menos que su originario motor de cross) No parecía lógico que la 250 tuviera 23 CV y la 450 25 CV....
Lo que no me ha gustado ha sido el precio de $10.800. Ahora el USD está a 1'17/1'00 €uro por lo que hablamos de 9.230€ a lo que habrá que añadir los impuestos indirectos, mucho más alto en toda la zona €uros.
A ver que tal se confirman las espectativas, pues ya son legión los que conozco que se van a tirar de cabeza a por esta moto.
JOE VESPINO
19/09/2018, 18:49
Gracias Tino.
Mal dato ese precio: en España además del IVA hay que sumar impuesto matriculación.
Gracias Tino.
Mal dato ese precio: en España además del IVA hay que sumar impuesto matriculación.
por desgracia las enduros tienen precios similares, total ajoiagua
Como no se anden finos con el precio, lo mismo es más cara que la 690R o la 701 que también vienen nuevas -actualizadas- en el 19.
Y esta claro que lo mismo no es...
por desgracia las enduros tienen precios similares, total ajoiagua
Era de esperar que una moto de estas características y mas si es honda....no saldría barata....lo que si creo que le correspondería de serie(y no tenerlo que comprar encima)es un deposito de 10 o 12 litros.
Hoy he estado en el concesionario Honda de Zaragoza para preguntar algunas cosas de mi moto y he aprovechado para preguntar por la crf 450L, está prevista la venta a finales de año entre Octubre-Diciembre, y ahora creencias de los vendedores del concesionario e información confirmada.
C.V entre 37 y 45 c.v
Suspensión un poco inferior a la X. confirmado por Honda a los concesionario
Precio: creen que no será superior a 8.500€ esperan que no llegue a los 8.000 pero no tienen información real por parte de honda todavía.
Sobre el mantenimiento creen que sera el de una trail un poco más exigente que el de la crf 250L pero no un mantenimiento de enduro.
Lo que si saben con seguridad es que va a tener bastantes más c.v que la crf 250L confirmado por Honda a los concesionarios
Supongo que saldra despues de Milan, no? es donde se presentan las novedades. no?
Tengo a un amigo en un concesionario Honda Reus, ya tienen los precios venta al público el precio que me dijo son 10.670€ más matricula
Así que mi gozo en un pozo.... a seguir con la XR400 otros tantos años más.
luismi07
20/09/2018, 12:56
Tengo a un amigo en un concesionario Honda Reus, ya tienen los precios venta al público el precio que me dijo son 10.670€ más matricula
Así que mi gozo en un pozo.... a seguir con la XR400 otros tantos años más.
Se van a jartar de vender.....ja ja.:susto:
Kavaláris
20/09/2018, 12:57
Como no se anden finos con el precio, lo mismo es más cara que la 690R o la 701 que también vienen nuevas -actualizadas- en el 19.
Y esta claro que lo mismo no es...
Parece que vas a tener razón ........
Xd ese precio? Que burrada nada a comprar la swm 650rr mas c.v menos precio y menos peso. En fin entre esto y que la ktm 390 adventure va al mercado asiatico habra que seguir comprando motos de 2mano
josemari
20/09/2018, 14:18
Uffff, se me va de presupuesto, :enamorao:enamorado que estaba de volver a Honda por esa belleza, seguiré dando gas a la DRZ-E. Farem+Guardiola.
:birra:
Una curiosidad: hace tiempo leyendo un libro yankee me tropecé con el HP. Y es que estos malditos anglosajones, no sé cómo han construido un imperio contando en pulgadas cúbicas, libras, galones, y grados F. Lo curioso es que un CV y un HP no son lo mismo, aunque parecido y el nombre traducido sea calcado. Las definiciones son las siguientes:
1 HP = 745,6486 W (potencia necesaria para elevar 33.000 libras (de peso) a un pie por minuto)
1 CV = 735,49875 W (potencia necesaria para elevar 75kpond a 1m/s)
Acabo de leer en una web americana www.advpulse.com (http://www.advpulse.com) que ya han probado la CRF450L, de hecho son muchos los que ya la han probado en los USA, y los datos difieren "algo" del tan recurrido "corta y pega" que se ha podido comprobar en las webs en castellano.
La potencia la han cifrado en 45 HP o CV como decimos aquí (11 CV menos que su originario motor de cross) No parecía lógico que la 250 tuviera 23 CV y la 450 25 CV....
Lo que no me ha gustado ha sido el precio de $10.800. Ahora el USD está a 1'17/1'00 €uro por lo que hablamos de 9.230€ a lo que habrá que añadir los impuestos indirectos, mucho más alto en toda la zona €uros.
A ver que tal se confirman las espectativas, pues ya son legión los que conozco que se van a tirar de cabeza a por esta moto.
josemari
20/09/2018, 16:57
Pues hay un rato de conversiones y calculadora.
:birra:
josemari
20/09/2018, 17:31
El equivalente de esos 45 Horse power a Caballo de vapor son 44,37
:birra:
Q sea cara no quiere decir q no se venda, tenemos wl ejemplo de las GS, pues siendo carísimas, hace años q es la moto mas vendida en España
Ya esta toda la info en la web de honda España y si 10.650€ madre mía que precio en fin es lo que hay, ya veremos si llega la ktm 390 adventure a Europa y a que precio.
https://www.honda.es/motorcycles/range/off-road/crf450l/specifications.html
7.6 litros de combustible... demasiado poco creo yo para algo con aspiraciones trail.
Aceite y filtros cada 1000...
Por otra parte, potencia de 18 kw (25 CV), algo falla aqui. Mi XR400 declara 10 CV mas para practicamente el mismo peso.
Vendra limitada para pasar la E4, 25cv da la crf 250L del 2017
Mi XR250 la iguala en potencia!!!
Menudo subidón que acabo de experimentar...
JOE VESPINO
20/09/2018, 21:40
Leeeros el post, no va a tener 25 caballos, logicamente. En foros americanos hablan de 45.
De todas formas, y aunqeu me guste el concepto, creo que a ese precio no se van a comer un torrao: por ese dinero te compras una WR, KTM, HSQ, SHERCO ó Beta 450-500 sin ese matiz "trail" de fabrica pero que están probadisimas, mucho mas ligeras, abundantes de segunda mano y de accesorios y muy facilmente trailerizables
Leeeros el post, no va a tener 25 caballos, logicamente. En foros americanos hablan de 45.
De todas formas, y aunqeu me guste el concepto, creo que a ese precio no se van a comer un torrao: por ese dinero te compras una WR, KTM, HSQ, SHERCO ó Beta 450-500 sin ese matiz "trail" de fabrica pero que están probadisimas, mucho mas ligeras, abundantes de segunda mano y de accesorios y muy facilmente trailerizables
Joseba bien sabemos que la mayoría de las enduros que retornan o surjan en el mercado de segunda mano no serán precisamente de una viejecita que las usaba para ir a por el pan ... Que sea esa indicada una opción mas económica, bueno, de acuerdo, siempre claro está, que no te salga mala o viciada la compra... algo esto habitual en este tipo de maquinas a las que por lo general se les suele exigir bastante. Por ello algunos, como ocurre con otros tipos de motos, quizá prefieran inaugurar moto, o el contar en su garaje con "lo último", dejando las dudas y faenas mecánicas para otros. Otra vez más volvemos al quiero y no puedo.
BOTARILO
21/09/2018, 07:26
Leeeros el post, no va a tener 25 caballos, logicamente. En foros americanos hablan de 45.
De todas formas, y aunqeu me guste el concepto, creo que a ese precio no se van a comer un torrao: por ese dinero te compras una WR, KTM, HSQ, SHERCO ó Beta 450-500 sin ese matiz "trail" de fabrica pero que están probadisimas, mucho mas ligeras, abundantes de segunda mano y de accesorios y muy facilmente trailerizables
Joder Joseba! Acabo de poner más o menos lo mismo en otro post de otro foro antes de leer el tuyo aquí. Para mí, tienes toda la razón del mundo. No me ofrece nada nuevo comparado con otras enduro actuales.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Joseba bien sabemos que la mayoría de las enduros que retornan o surjan en el mercado de segunda mano no serán precisamente de una viejecita que las usaba para ir a por el pan ... Que sea esa indicada una opción mas económica, bueno, de acuerdo, siempre claro está, que no te salga mala o viciada la compra... algo esto habitual en este tipo de maquinas a las que por lo general se les suele exigir bastante. Por ello algunos, como ocurre con otros tipos de motos, quizá prefieran inaugurar moto, o el contar en su garaje con "lo último", dejando las dudas y faenas mecánicas para otros. Otra vez más volvemos al quiero y no puedo.
Tengo un amigo que tiene una exc 250 de 2008 y la usa para pasear.
Antonioc
21/09/2018, 19:03
Coincido en que se han pasao con el precio. Si ellos mismos reconocen que llevan suspensiones de peor calidad debería ser bastante más barata. Para eso compras la enduro con suspensiones pata negra y la trailizas.
Saludos.
Leeeros el post, no va a tener 25 caballos, logicamente. En foros americanos hablan de 45.
De todas formas, y aunqeu me guste el concepto, creo que a ese precio no se van a comer un torrao: por ese dinero te compras una WR, KTM, HSQ, SHERCO ó Beta 450-500 sin ese matiz "trail" de fabrica pero que están probadisimas, mucho mas ligeras, abundantes de segunda mano y de accesorios y muy facilmente trailerizables
Es muy relativo eso.... las Enduro vibran bastante si las comparas con una XR400 o una DRZ400. No son lo más confortable, si hacen una moto que vaya fina, que sea polivalente y no de guerra van a vender unas cuantas aún costando lo que un coche utilitario nuevo .. tiene cojones !
Para mi, tras lo leído por ahora, son maquinas (CRF450L) para un publico muy concreto, practicante este asiduo de enduro o trai enduro, a quienes les ofrecen una maquina con la cual puedan prescindir del coche-remolque (siempre que su campo de acción/diversión no se halle excesivamente lejos de laq base) y con la que si la moto entra reserva no tengas que volver a recargar al punto de inicio, si no que puedes continuar hasta la gasolinera mas próxima. No creo que sean motos pensadas para cruzar Australia de banda a banda, o transitar por Mongolia en solitario, si antes Honda no saca depósitos de mayor capacidad y algún asiento confort. Es evidente que la legislación respecto a motos de monte no es igual a ambas partes del charco y esta Honda esta mayormente pensada para el mercado USA. Sus aptitudes y características habrá que comprobarlas rodando, porque el papel es engañoso. Las maquinas de enduro NUEVAS matriculables, y trail del estilo 690/701, no son precisamente baratas, ¡no iba a ser esta CRF450L la excepción!.
Es muy relativo eso.... las Enduro vibran bastante si las comparas con una XR400 o una DRZ400.
Bueno, las 450 ó 500 de última generación (KTM, HUSKY) apenas si vibran. Y son mucho mejores, en todo, a una XR400 o DRZ400S (las he tenido las dos). Si acaso puedes quejarte del sillín duro, no ya haciendo enduro, donde se va mucho de pie y te mueves tanto que no se nota, si no en rutas largas. Pero hay soluciones baratas y sencillas para eso (sillines “confort”, retapizados con gel y viscolástica...)
Pero esperaré a los “números” definitivos de peso, autonomía, suspensiones, potencia, precio... antes de lanzar un veredicto.
Bueno, las 450 ó 500 de última generación (KTM, HUSKY) apenas si vibran. Y son mucho mejores, en todo, a una XR400 o DRZ400S
Así es, y con un consumo por debajo de los 5L/100km a velocidades legales, ocho litros y medio dan mucho de sí. Con un depósito de 15 sobra para casi cualquier aventura.
La pega, por ponerle una, es que respecto a la competencia tienes menos "adornos" disponibles.
https://www.nomad-adv.com/uploads/7/9/8/4/79840732/dsc-0413_2_orig.jpg
Bueno, las 450 ó 500 de última generación (KTM, HUSKY) apenas si vibran. Y son mucho mejores, en todo, a una XR400 o DRZ400S (las he tenido las dos). Si acaso puedes quejarte del sillín duro, no ya haciendo enduro, donde se va mucho de pie y te mueves tanto que no se nota, si no en rutas largas. Pero hay soluciones baratas y sencillas para eso (sillines “confort”, retapizados con gel y viscolástica...)
Pero esperaré a los “números” definitivos de peso, autonomía, suspensiones, potencia, precio... antes de lanzar un veredicto.
Lo que más he usado son modelos hasta el 2008, de ahi hacia delante apenas y lo poco que he probado a mi me resulta incomodo además de los asientos las vibraciones.
Supongo que a las que vayan saliendo a partir de ahora, o renovándose, se hallaran en la misma tesitura que esta Honda CRF450l en relación a las exigencias medioambientales, normas euro y demás, y se verán obligadas a incorporar abs, escapes mas restrictivos, etc acaparando con ello sobrepesos y dotándose de tecnologías de vanguardia. Podremos entonces compararlas con el mismo rasero. Por aquí me parece que hay gentes que se hacen trampas en el solitario.
Por aquí me parece que hay gentes que se hacen trampas en el solitario.
Lo divertido de hacer trampas es que no te cojan, y después de terminar la partida confesarlo y echar unas risas.
Por eso llevo el espejo cuando estoy con el solitario...
Si no no tiene gracia
Va a llegar un momento que no se puede comprar motos nuevas, la honda crf450x 2018 8.900€ crf450l 10.600€ al no creo que las "mejoras" que hayan introducido es como para subir tanto el precio. Igual comprando la x de este año con kit matricula sale mas barato.
http://i66.tinypic.com/ejzg5c.jpg
Intervalos mantenimiento crf 450 l segun un usuario de advrider.
Bueno, pues ahí está.
-Cambios de aceite y filtro cada 1000 km.
-Reglaje de válvulas cada 6000 km.
-Hacer motor a los 32000 km, o sea prepara una factura de 2000 euros extra entre pitos y flautas al llegar a esos km (como poco).
Me da que se van a ver muchas en venta con 20-25000 km. :lol:
Las motos de enduro y trial están excentas de la obligación del ABS. También pueden llevar matrícula reducida.
Supongo que a las que vayan saliendo a partir de ahora, o renovándose, se hallaran en la misma tesitura que esta Honda CRF450l en relación a las exigencias medioambientales, normas euro y demás, y se verán obligadas a incorporar abs, escapes mas restrictivos, etc acaparando con ello sobrepesos y dotándose de tecnologías de vanguardia. Podremos entonces compararlas con el mismo rasero. Por aquí me parece que hay gentes que se hacen trampas en el solitario.
Carles pero esta CRF450L esta considerada legalmente como ¿enduro o trail?. Lo digo por lo de la "L". Sino apenas dejaría de ser una enduro con el kit de matriculación incorporado, y párate casi de contar, ¿no?. ¿Están ya a la venta o aun no han llegado a los concesionarios? y de acontecer esto último, ¿de donde surge esa documentación atribuida a un supuesto usuario?.
Mugire lo he sacado de aqui:
https://advrider.com/f/threads/who-saw-this-coming-crf450l.1316544/page-193
Segun comentan aqui ya han llegado las primeras unidades a Australia y uno que se la ha comprado ha colgado este plan de manteniniento.
La verdad que mi ingles es un poco justo, no quisiera habeeme equivocado aunque creo que no.
Como andan ahora todo el rato que hay que esperar al salon de milan, al Franfurt o Paris, creia que también estas se retrasarían. Creo haber leído tiempo ha que llegaban para este verano.. pero como por aquí nadie ha dicho nada al respecto, ni puesto una foto de su nueva adquisición... pensaba que era otro bulo. Gracias por la aclaración.
Manuelcho
02/10/2018, 00:49
https://www.youtube.com/watch?v=0cRmuMcOuD4
https://www.youtube.com/watch?v=0cRmuMcOuD4
Antonioc
02/10/2018, 01:45
Mola. La verdad es que en vivo y en acción se ve a otro nivel. Superligera, detalles de calidad como los intermitentes, suspensiones de calidad... La sexta le da más desahogo para carretera (el tipo en la primera vuelta la puso a 120 sin muchos problemas y sin sensación de ir forzada). Sin duda la trail más campera del mercado. El asiento no tiene pinta de ser muy cómodo, pero lo que venden es una enduro "street legal" en gringolandia. Un detalle que no me gustó fue el tapón sin llave. No muy adecuado para dejarla aparcada por ahí en la ciudad... Gracias por compartir el vídeo.
Saludos.
JOE VESPINO
02/10/2018, 08:23
Esta chula!! pedazo de petaca, hay unos kilos de ahorro
Kerguelen
02/10/2018, 09:46
A mi me perdonen, por ignorante seguramente, pero 1000 kms cambio de aceite y 32k para hacer motor... Sin entrar en polémicas ni discusiones, que cada uno piensa lo que quiere, pero no es el concepto que tengo yo de una trail. Solo por ponerle neumáticos mixtos, intermitentes y un faro bonito no hacen una trail.
Y lo de los 25cv espero que no sea cierto, el tipo del video no lo tiene claro, pero teniendo en cuenta esos intervalos espero un poquito más de potencia de un 450.... cuántos cv está dando la duke 390??
A mi me perdonen, por ignorante seguramente, pero 1000 kms cambio de aceite y 32k para hacer motor... Sin entrar en polémicas ni discusiones, que cada uno piensa lo que quiere, pero no es el concepto que tengo yo de una trail. Solo por ponerle neumáticos mixtos, intermitentes y un faro bonito no hacen una trail.
Y lo de los 25cv espero que no sea cierto, el tipo del video no lo tiene claro, pero teniendo en cuenta esos intervalos espero un poquito más de potencia de un 450.... cuántos cv está dando la duke 390??
35
43cv, no creo que de 25cv eso lo da la crf 250 rally, tendrá alguna historia de puentear un cable o cortar o algo así para que te de los c.v que realmente tiene la moto. LA crf 450x da unos 45cv así que está estará cerca en el concesionario honda de Zaragoza me dijeron que entre 35-40 c.v creo recordar.
Coincido en que eso no es una trail, es una enduro con intermitentes.
Trencaterros
02/10/2018, 13:15
Si esa tabla de mantenimiento es verídica, esto es como una EXC o HVA 450 sacada de la caja con su kit de homologación, pero en las europeas hay infinidad de recambios baratos y piezas para personalizarla (depósitos grandes, cúpulas, asientos, cubrecarter...). Y encima el precio ...
No lo comprendo.
Pepe palotes
02/10/2018, 13:26
Mola. La verdad es que en vivo y en acción se ve a otro nivel. Superligera, detalles de calidad como los intermitentes, suspensiones de calidad... La sexta le da más desahogo para carretera (el tipo en la primera vuelta la puso a 120 sin muchos problemas y sin sensación de ir forzada). Sin duda la trail más campera del mercado. El asiento no tiene pinta de ser muy cómodo, pero lo que venden es una enduro "street legal" en gringolandia. Un detalle que no me gustó fue el tapón sin llave. No muy adecuado para dejarla aparcada por ahí en la ciudad... Gracias por compartir el vídeo.
Saludos.
Yo discrepo en que sea la trail más campera. No veo ventajas con una 690 en uso 50/50, pero corrígeme si estoy equivocado
Trencaterros
02/10/2018, 13:58
Viendo lo que dice la web australiana de Honda sobre el "7,6ltr Titanium fuel tank" y que "no tienen que destriparse hasta los 32.000 km" queda claro que se trata de una 450 de enduro.
Ah, el peso anunciado con combustible y todas las lucecitas, catalizador y pitos y flautas y el deposito lleno es de 131,5kg.
Se le ha bajado la compresión para hacerla más conducible y se le ha puesto una sexta y los accesorios para hacerla Road Legal pero en plan guai.
¿Mas campera que una 690/701? si, con veinte kg menos, si.
Pero es más una enduro pesada que una trail ligera.
JOE VESPINO
02/10/2018, 14:34
Pues para mi 131 kilos no está nada mal, mi EXC pesó 123 en orden de marcha. Tambien es cierto que las ktm-hsq modernas han bajado otros 10 kilos desde entonces.
El mantenimiento no me parece para tanto. Los 1000 kms de cada cambio de aceite seguro que se pueden alargar bastante si haces pistas y caminos. Lo que hay que hacerle a los 32000 es el cambio de piston, segmentos y distribución, no el motor. En una enduro "convencional" yo creo que se lo harás antes, las cadenas de distribución no siempre duran tanto. Por cierto, esas operaciones en una ktm se pueden hacer levantando solo culata y andan entre 400 y 600 euros, incluyendo piezas. Supongo que las piezas de honda será mas caras pero 2000 no creo.
En cuanto a potencia, por enesima vez tendré que decir que todas las motos enduro del mundo mundial vienen de fabrica brutalmente capadas (la mia tiene 13 caballos segun ficha tecnica). En cuanto le quiten sonda lambda, catalizador, recirculación de gases y toda la morralla estoy seguro que saldrá un buen pepino. Con esas mejoras (volante de inercia, sexta velocidad) seguramente este sea el motor definitivo para el uso para el que está diseñada, algo asi como el de la DRZ400S, todavia no he visto a nadie que hable mal de él.
Yo la sigo viendo una DRZ400 moderna: a medio camino entre el enduro y el trail cañero. No es una moto para viajes largos ni por carretera, ni tampoco lo pretende, es una moto para viajes y excursiones de off road peleon.
El problema que le veo es el precio. Por ese dinero me pillo una ktm-hsq 500 mucho mas ligera y cañera, sirve tambien para enduro, accesorios a porrillo para convertirla en casi cualquier cosa, y nada que envidiar ni en chasis ni en motor.
Si la pusieran a 8000 euros se forraban a venderlas. Aun asi se venderá bastante porque honda siempre tiene mucha clientela cautiva, que la comprará porque es honda y ya esta.
Casi 11 mil euros por 26 cv en el mercado europeo y luego tener que delimitar para ir ilegal y después monta todo para la itv. A mi me parece un despropósito.
https://motos.coches.net/noticias/honda-crf_450_l-presentacion
Novorider
02/10/2018, 15:22
Casi 11 mil euros por 26 cv en el mercado europeo y luego tener que delimitar para ir ilegal y después monta todo para la itv. A mi me parece un despropósito.
https://motos.coches.net/noticias/honda-crf_450_l-presentacion
Ni el probador de motos.net.. se plantea que el por qué solo tiene un CV más que su hermana 250cc y vale el doble??
Citando a JOE "En cuanto a potencia, por enésima vez tendré que decir que todas las motos enduro del mundo mundial vienen de fabrica brutalmente capadas (la mía tiene 13 caballos según ficha técnica). En cuanto le quiten sonda lambda, catalizador, re-circulación de gases y toda la morralla estoy seguro que saldrá un buen pepino."
Trencaterros
02/10/2018, 15:23
100% de acuerdo con Joe.
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
Antonioc
02/10/2018, 15:36
Yo discrepo en que sea la trail más campera. No veo ventajas con una 690 en uso 50/50, pero corrígeme si estoy equivocado
Por eso es más campera, no es 50/50 es 70/30. Más ligera, mejores suspensiones, más altura libre al suelo... Obviamente la 690 es mejor en carretera (teóricamente). En zonas ratoneras y de carretera mala no lo veo tan claro...
Esta moto se van a forrar a venderla en gringolandia aunque valga 10 mil dólares. En muchos estados la ley es muy restrictiva con las motos de campo y una enduro no es matriculable por muchas luces o intermitentes que lleven. Esta sí lo es, por lo que abre la puerta a mucha gente que quiere tener una enduro legalizada. Y además la legión de gente que ya está pensando ponerle ruedas de supermoto y pasárselo pipa en los puertos... Honda vende más motos de cross en el estado de California que en todo el resto del planeta junto. Igual que hicieron la XR650R para correr y ganar la Baja 1000 (y la dejaron de producir cuando les dio la gana a pesar del éxito de ventas), el objetivo de la CRF450L es vender en EEUU. Con eso consideran amortizada la inversión. Si se vende en otras partes del planeta, pues mejor, pero ya será un extra. Y no tardará mucho la industria auxiliar en sacar todo tipo de accesorios y kits para esta moto. Seguro saldrá un kit rally, depósitos de varias capacidades, portabultos, soportes de maletas, pantallas... etc...
Saludos.
JOE VESPINO
02/10/2018, 15:38
Ni el probador de motos.net.. se plantea que el por qué solo tiene un CV más que su hermana 250cc y vale el doble??
Citando a JOE "En cuanto a potencia, por enésima vez tendré que decir que todas las motos enduro del mundo mundial vienen de fabrica brutalmente capadas (la mía tiene 13 caballos según ficha técnica). En cuanto le quiten sonda lambda, catalizador, re-circulación de gases y toda la morralla estoy seguro que saldrá un buen pepino."
Entiendo que al cliente final las entregarán deslimitadas, aunque esto de que hagan una demostración de prensa con la moto limitada sin dejar de ser logico da que pensar. Como de verdad salgan con 26 caballos me parece que no va a comprar ni su ...
JOE VESPINO
02/10/2018, 15:42
Por eso es más campera, no es 50/50 es 70/30. Más ligera, mejores suspensiones, más altura libre al suelo... Obviamente la 690 es mejor en carretera (teóricamente). En zonas ratoneras y de carretera mala no lo veo tan claro...
........
Supongo que el resultado de la comparativa con una 690 será igual que el de esta con la DRZ400S, en teoria mucho mejor en todo la ktm, en la practica según pilles la primera trialera todo el mundo echa de menos la DRZ.
Supongo que el resultado de la comparativa con una 690 será igual que el de esta con la DRZ400S, en teoria mucho mejor en todo la ktm, en la practica según pilles la primera trialera todo el mundo echa de menos la DRZ.
Bueno, bueno, bueno.... eso no es del todo cierto. :fuera:
JOE VESPINO
02/10/2018, 16:27
Bueno, son las opiniones que he recibido de la gente que ha tenido las dos: qeu la 690 es mas exigente en trialeras.
Trencaterros
02/10/2018, 17:23
Una cosa esta clara.
La venden como una moto de 26cv a 10500pavos.
O conectas el cable verde a masa como en las DT125RE y se dobla la potencia, o en Europa van a vender TRES.
...y le meten un deposito de titanio de 7 litros. Con dos cojones!!!
En primer lugar hay que reconocer que la 690 es una moto muy exigente, y sé de varios (muchos) que se la han acabado vendiendo/cambiando por más "asequibles".
Antes que la 690 tuve como moto trail una DRZ400S que le compré a mi sobrino con apenas 5.000 Km. La tenía bastante a mi gusto (manillar alto, disco freno delantero flotante y lobulado con latiguillo metálico, escape con colector, portabultos original Suzuki, cubrecárter CRD, tapas embrague y encendido, Clarke de 15L para raids, asiento ensanchado y mejorado...) pero me faltaba una sexta velocidad, una docena de CV más, mejorar suspensiones y frenos... Recuerdo que varios compañeros de este foro me decían que la 690 era mi moto. Y así fue.
27 CV reales más de potencia, embrague de manteca, antirrebote y super resistente (en las trialeras el de la DRZ se agota enseguida y te quedas sin. A la 690, jamás. Incluso en las dunas la DRZ400S de Cesc acusaba la fatiga en el embrague) superfrenos con ABS de tres formatos, puño de gas electrónico, y hasta mejor iluminación... y con el mismo peso en orden de marcha; pesadas ambas motos en la báscula de un mayorista de frutas amigo mío.
No es perfecta la Katy, el escaso radio de giro aún aflojando los topes de dirección al máximo, ese poco más de anchura en las rodillas pilotando de pies (solventado al montar estriberas más largas) y el depósito de gasofa detrás, y algún que otro detallito, hacen que no lo sea para mi gusto. Pero es justo la moto que se adapta a mis necesidades: hago prácticamente todo el enduro que quiero (a un ritmo un poco por debajo y salvando extremas), para raids como Marruecos, Transpireinaicas, Monegros, Andorradas, etc. resulta idónea, estando por encima de las purasangre, y me permite hacer todo el asfalto que quiera o necesite a buen ritmo y sin preocuparme de la kilometrada.
Naturalmente no la quiero ni para autopista ni para viajar a dúo, que algún forero ya me ha dicho que para "eso" no vale...
La venden como una moto de 26cv a 10500pavos.
O conectas el cable verde a masa como en las DT125RE y se dobla la potencia, o en Europa van a vender TRES.
...y le meten un deposito de titanio de 7 litros. Con dos cojones!!!
Sé de varios DRZteros y XRteros que la están esperando impacientes para disponer de una moto moderna, ligera, más barata que una enduro, potente, de largo mantenimiento, con razonable autonomía...
Pocas de esas expectativas se van a ver cumplidas, parece ser.
La casa dice 130'8 kg en orden de marcha (eso es sin gasolina, y los japos siempre suelen engañar con los pesos) más 5'7 Kg de gasofa. Pero claro, sólo son 7'6 litros. Y a la que pongas un cubrecárter de aluminio y un portabultos...
Supongo que será fácil subirle la potencia, pues no creo que fabriquen motos para América con 40 y tantos caballos y diferentes motores para Europa con sólo 26. A ver quien es el primero en tenerla y nos vamos enterando, por que a mí, me llamó mucho la atención esta moto.
Trencaterros
02/10/2018, 17:58
Seguro que es fácil Tino. Plug and play.
A lo que me refiero es que después de vendertela no te casquen 500 Pavos por otra centralita que debas instalar por tu cuenta y riesgo.
Vamos, que a muchas enduro les quitas las tapas del airbox y listos. Coste cero. Debería ser eso.
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
Hotwheels
03/10/2018, 12:01
Buena moto.
Yo tuve la CRF 450 E y era una bestia parda. Si tiene algun problema es que las marchas no estaban del todo bien adaptadas para enduro, y su famoso y duro embrague por cable.
imagino que en esta han suavizado mucho unas cuantas cosillas.
JOE VESPINO
03/10/2018, 14:57
......
La casa dice 130'8 kg en orden de marcha (eso es sin gasolina, y los japos siempre suelen engañar con los pesos) más 5'7 Kg de gasofa. Pero claro, sólo son 7'6 litros. Y a la que pongas un cubrecárter de aluminio y un portabultos....
Yo en orden de marcha entiendo preparada para andar y con el deposito lleno o casi lleno. Si son 131 kilos en vacio en ese caso estamos hablando de una moto bastante pesada (para ser casi una enduro).
josemari
03/10/2018, 16:52
Yo también entiendo que en orden de marcha sea con el aceite motor i líquido refrigerante en este caso, + el depósito de gasolina.
Con 131 kg de peso i una 6ª velocidad overdrive para carretera, junto con una relación de cambio de enduro en las 5 primeras marchas, seguro que dá para dar unas derrapadas en paralelo con una 990 ( saludos migueltxo )
La única pega de esta CRF va ha ser el estar atento al gasto de gasolina.
Porque de bella esta máquina lo és un rato largo :enamorao:
:birra:
https://motos.coches.net/noticias/honda-crf_450_l-presentacion
6000 euros el CV oiga, eso si: depósito de titanio.
Me da que en España van a vender muy pocas.
a las claras en el reportaje dice que la misma moto en EEUU da casi el doble de CV, osea que tendremos que descaparla como qualquier enduro, yo no me doy por vencido antes de hora, tengo que ver y provar
Cuando salgo a dar pedales los domingos veo muchas bicis más caras que esta moto. Será por dinero!!
Autonomía? Con 7.5L seguro que ronda los 150km. Es una moto de campo, no un camión cisterna.
Misma potencia que la 250... aunque finalmente sea así, seguro que es bastante más solvente. En cualquier caso habrá que probarla. En USA la venden con 40CV, también las 500/501. Resulta que en Europa salen de la tienda con más de 60.
No veo que engañen a nadie vendiendola como "dual sport", que lo es, o "street legal", que también. Tiene la parte ciclo de una enduro de verdad y un montón de adornos. Pues no se están hinchando a vender Yerros Enfield?
Está claro que te gusta
¿De verdad por tu zona hay muchas bicis de 11000 euros? :ojeras: Me gustaría verlo, porque de buenas a primeras se me hace dificil de ver (a no ser que tu concepto y el mío de muchas sea distinto). Si me dices hasta 6000 o 7000€ si que se pueden ver "muchas", pero de ahí a 11000 lo veo dificil.
Y lo peor de todo es que hay que pedalear para que se muevan!!!!
Está claro que te gusta
¿De verdad por tu zona hay muchas bicis de 11000 euros? :ojeras: Me gustaría verlo, porque de buenas a primeras se me hace dificil de ver (a no ser que tu concepto y el mío de muchas sea distinto). Si me dices hasta 6000 o 7000€ si que se pueden ver "muchas", pero de ahí a 11000 lo veo dificil.
Deposito de titanio?? Vaya estupidez.
Donde estan esos irrompibles e inabollables depositos de plastico?
Deposito de titanio?? Vaya estupidez.
Donde estan esos irrompibles e inabollables depositos de plastico?
Llámame rarito, pero no me importaría tener una moto con deposito de titanio..
Como molar, mola. Pero en una moto para campo el deposito de plástico es un plus.
Si me dices hasta 6000 o 7000€ si que se pueden ver "muchas", pero de ahí a 11000 lo veo dificil.
Pues yo conozco a varios que tienes bicis de bastante más de 11.000 €, uno de ellos participante activo de este foro, del cual no diré el nombre.
Motores de 850W, baterías de 1500 Wh, capaces de empujarte (ayudarte) hasta los 70 km/h y después de 50 km de subidas y senderos aún tienen más de la mitad de carga. Y no es ciencia ficción, he tenido el gustazo de probarlo.
Como molar, mola. Pero en una moto para campo el deposito de plástico es un plus.
Si esta moto fuese una Enduro, estaría deacuerdo contigo, pero no lo es,
Pensaba que hablabamos de bicis normales, no eléctricas. :-P
Está claro que te gusta
¿De verdad por tu zona hay muchas bicis de 11000 euros?
Mientras no me pongan pegas prefiero una más sencilla y más potente. Pero esta me gusta, sí. Es que me gustan todas.
Lo de las bicis también me parece una locura, pero lo cierto es que ya hace tiempo que no estrenas una bici como las del Tour con 6000 eurillos y ya digo que no son pocas las que se amontonan en el bar los domingos, copias chinas a parte. Parece que las regalan, como las GSA.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20181005/b8900984a89857e6b85b77ee0e477317.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20181005/f7c09c31bf04eba1832697f4ecfd570c.jpg
A mi me gusta,seguramente porque me gustan las motos en general.....pero no acabo de entender que ha querido hacer honda(seguramente porque no soy un entendido)con este aparato....¿lleva subchasis resistente para llevar equipaje con una buena parrilla?....el deposito es pequeño...el mantenimiento(parece ser)de enduro de competición....la potencia a priori(por mucha euro 3,4,5,...)incomprensible y del precio ya ni hablamos.Imaginaros que pensará alguien(que no entienda de motos.....o sí) por una tienda y la ve aparcada al lado de la africota,que vale 2.000€ mas ......no sé....seguramente no tengo ni idea...ejejjejjjjeej.
Mientras no me pongan pegas prefiero una más sencilla y más potente. Pero esta me gusta, sí. Es que me gustan todas.
Lo de las bicis también me parece una locura, pero lo cierto es que ya hace tiempo que no estrenas una bici como las del Tour con 6000 eurillos y ya digo que no son pocas las que se amontonan en el bar los domingos, copias chinas a parte. Parece que las regalan, como las GSA.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20181005/b8900984a89857e6b85b77ee0e477317.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20181005/f7c09c31bf04eba1832697f4ecfd570c.jpg
Angel...entiendo que te guste( a mi también)pero una ktm-husqui 450-500(que parece ser que están saliendo buenismas)con un deposito de 13l...sale al mismo precio y no hay color.
P.D.lo de buenísimas lo comento porque un compañero de trabajo ha cambiado su husqui 500,2015 por la nueva,con 17.000 kms de enduro radical,sin hacerle siquiera un reglaje de válvulas,con un mantenimiento escrupuloso eso si.
Angel...entiendo que te guste( a mi también)pero una ktm-husqui 450-500(que parece ser que están saliendo buenismas)con un deposito de 13l...sale al mismo precio y no hay color.
P.D.lo de buenísimas lo comento porque un compañero de trabajo ha cambiado su husqui 500,2015 por la nueva,con 17.000 kms de enduro radical,sin hacerle siquiera un reglaje de válvulas,con un mantenimiento escrupuloso eso si.Estamos de acuerdo, por eso compré una ktm 500 de 2018 y no una crf. El caso es que la estética Honda me gusta y además esta parece ocupar el lugar que dejaron las drz s y similares. Es que no hay otra cosa y menos a este nivel de componentes.
Recuerdo que cuando fui a recoger la 500, el propio vendedor me dijo que le parecía incomprensible el precio de las enduro con respecto a las adventure. El caso es que es lo que hay.
En este momento necesito una moto sencilla de mantener y que aguante carros y carretas. A la 500 no hay que hacerle nada. Cada 1500 km neumatico trasero, un litro de aceite, filtro de aceite y filtro de aire, total: media hora. En Marruecos se estira al doble. Me da dolor de cabeza sólo pensar en hacerle lo mismo a la 990.
Los japos están absurdamente perdidos, hacen una enduro descafeinada con un mantenimiento de moto de enduro pura y dura, con un depósito de combustible ridículo y caro (titanio), a esto le añadimos que la moto no es nada ligera y su motor es poco potente ... apaga y vámonos, los Austriacos se están frotando las manos
Estamos de acuerdo, por eso compré una ktm 500 de 2018 y no una crf. El caso es que la estética Honda me gusta y además esta parece ocupar el lugar que dejaron las drz s y similares. Es que no hay otra cosa y menos a este nivel de componentes.
Recuerdo que cuando fui a recoger la 500, el propio vendedor me dijo que le parecía incomprensible el precio de las enduro con respecto a las adventure. El caso es que es lo que hay.
En este momento necesito una moto sencilla de mantener y que aguante carros y carretas. A la 500 no hay que hacerle nada. Cada 1500 km neumatico trasero, un litro de aceite, filtro de aceite y filtro de aire, total: media hora. En Marruecos se estira al doble. Me da dolor de cabeza sólo pensar en hacerle lo mismo a la 990.
Creo que está por detrás de la drzs en equipamiento y mantenimiento quizás no en componentes (si lo que se pretendía era hacer algo similar) también es algo mas ligera.....lo único la 6ª marcha...bueno...a ver lo que hace la competencia....en un nicho de mercado algo(o bastante)vacio.
Los japos están absurdamente perdidos, hacen un enduro descafeinada con un mantenimiento de moto de enduro pura y dura, con un depósito de combustible ridículo y caro (titanio), a esto le añadimos que la moto no es nada ligera y su motor es poco potente ... apaga y vámonos, los Austriacos se están frotando las manos
Totalmente. peso-mantenimiento-autonomía- el PRECIO!!??-....me parece un sinsentido de moto
Los japos están absurdamente perdidos, hacen una enduro descafeinada con un mantenimiento de moto de enduro pura y dura, con un depósito de combustible ridículo y caro (titanio), a esto le añadimos que la moto no es nada ligera y su motor es poco potente ... apaga y vámonos, los Austriacos se están frotando las manos
Pues, es exactamente lo que pienso yo. El tio de la prueba de motos. Net repite lo de los 25 cvs como seis veces, parece como que no termina de asimilarlo, y se ve obligado a justificarlo. Yo no entiendo esta moto en nuestro mercado.
luismi07
06/10/2018, 12:54
Gilipolleces y tonterías.
Con 26CV, 7,6 litros de deposito, 94 cm de altura de asiento, mantenimientos de moto de Enduro y 10650 € de precio base, cuando la honda 250 l tiene 25 CV similares prestaciones y 4800€ de precio. Me parece una tomadura de pelo y la catalogo como una mierda de trail. Me da igual todo lo que se le pueda cambiar luego.
Estamos tontos o que.
SE VAN A INFLAR DE VENDER, en este pais.
Trencaterros
06/10/2018, 14:37
A ver que cuentan los que las vayan tocando al llegar a los concesionarios, porque es el precio de una FE 501 que viene con 15kg menos, fiabilidad, una sexta larga, mantenimiento similar, dos mapas de motor, control de tracción, más de 60cv y 2ltr más de capacidad de combustible que si empleamos una curva suave y control de tracción, dan para mucho.
Bonita es un rato las cosas como sean pero las prestaciones i el precio una mierda, estos japos estan locos.
Estamos de acuerdo, por eso compré una ktm 500 de 2018 y no una crf. El caso es que la estética Honda me gusta y además esta parece ocupar el lugar que dejaron las drz s y similares. Es que no hay otra cosa y menos a este nivel de componentes.
Recuerdo que cuando fui a recoger la 500, el propio vendedor me dijo que le parecía incomprensible el precio de las enduro con respecto a las adventure. El caso es que es lo que hay.
En este momento necesito una moto sencilla de mantener y que aguante carros y carretas. A la 500 no hay que hacerle nada. Cada 1500 km neumatico trasero, un litro de aceite, filtro de aceite y filtro de aire, total: media hora. En Marruecos se estira al doble. Me da dolor de cabeza sólo pensar en hacerle lo mismo a la 990.
Solo tiene ese mantenimiento? Pensaba en más...
Solo tiene ese mantenimiento? Pensaba en más...Bueno, alguna goma trasera no ha llegado a los 1500 y el filtro de aire lo cambio/limpio cada poco. Esto último no requiere más de dos minutos.
He abierto la tapa de balancines una vez y todo estaba en su sitio. Por lo que veo pasará mucho tiempo hasta que lo vuelva a hacer. Se de alguno que nunca hizo un reglaje y la moto sigue funcionando después de muchos miles de kilómetros y varias manos.
No consume aceite, no tengo que rellenar.
Se le pueden poner mil pegas a estas motos, pero no que sean delicadas.
Tienen garantía, pero claro... no se va a romper nada, jeje!
Los japos están absurdamente perdidos, hacen una enduro descafeinada con un mantenimiento de moto de enduro pura y dura, con un depósito de combustible ridículo y caro (titanio), a esto le añadimos que la moto no es nada ligera y su motor es poco potente ... apaga y vámonos, los Austriacos se están frotando las manos
Y Yamaha anunciando que la WR450 2019 no será matriculable.
Las acciones de KTM se van a poner por las nubes! ;)
JOE VESPINO
06/10/2018, 22:25
Bueno, alguna goma trasera no ha llegado a los 1500 y el filtro de aire lo cambio/limpio cada poco. Esto último no requiere más de dos minutos.
He abierto la tapa de balancines una vez y todo estaba en su sitio. Por lo que veo pasará mucho tiempo hasta que lo vuelva a hacer. Se de alguno que nunca hizo un reglaje y la moto sigue funcionando después de muchos miles de kilómetros y varias manos.
No consume aceite, no tengo que rellenar.
Se le pueden poner mil pegas a estas motos, pero no que sean delicadas.
Tienen garantía, pero claro... no se va a romper nada, jeje!
Del 2008 para acá, las EXC rara vez precisan reglaje de valvulas.
Y Yamaha anunciando que la WR450 2019 no será matriculable.
Las acciones de KTM se van a poner por las nubes! ;)
https://www.motociclismo.es/moto-verde/articulo/yamaha-wr450f-preparada-para-2019
"Las Yamaha WR450F y WR250F 2019 solo estarán disponibles sin homologación EU4, con una especificación de carreras apta solo para uso en circuitos cerrados, áreas privadas y eventos específicos donde se permite la participación con vehículos no matriculados. Para más información: www.yamaha-motor.com (http://www.yamaha-motor.com/)"
A ver si los japos no están tan perdidos. De mometo KTM va salvando los muebles en cuanto a normativa pero, ¿pudiera ser que a partir de la Euro5, por hablar de un furturo próximo, quien quiera estrenar una enduro de carreras tenga que conformarse con usarla exclusivamente en circuito? Igual hay que empezar a familiarizarse con enduros descafeinadas como la Honda para pasear. Entonces sí que iban a subir las acciones de las enduro usadas. [emoji38]
La verdad es que no sé cómo hace KTM para matricular sus exc-f. Salen de la tienda con mucha más potencia de la que indica la ficha y no parece que les modifiquen nada antes de entregarlas. Que yo sepa no llevan catalizador, ni sonda lambda... y cuando les toca pasan la ITV sin problemas.
Los japos no quieren un escándalo como le ha pasado a VW por culpa de unas motos que tienen unas ventas residuales para ellos.
Para tenerlas en Europa habrá que hacer inventos.
De momento mi WR ya vale más ;)
luismi07
06/10/2018, 23:31
Los japos no quieren un escándalo como le ha pasado a VW por culpa de unas motos que tienen unas ventas residuales para ellos.
Para tenerlas en Europa habrá que hacer inventos.
De momento mi WR ya vale más ;)
Buena noticia, total lo que vas a tardar en ponerla a la venta..:porfavor::cool:
Manuelcho
07/10/2018, 00:18
Me pregunto si querrán sacar esta moto como una campera tranquila y polivalente, husky ktm, si, 60 cv,en 115 kilos ...para carreras bien, pero vaya estress de moto, eso no es un plus para otro público, no todo el mundo quiere ir a cuchillo y esta moto puede dar muchas satisfacciones en plan tranquilo, un neumático te puede durar mas del triple que en una ktm, no me encaja lo del mantenimiento, lo de los caballos seguro estará en orden.
No sé, quizas Honda se este adelantando un paso poniendo este modelo ya en el mercado, por lo visto Yamaha pierde la Wr, si no es matriculable será mas residual todavía.
Veremos si venden o no, por lo menos ya se esta vendiendo y no como la T700 y K790 que no han salido y ya estan muy cansinas de tanto prototipito
....quizas Honda se este adelantando un paso poniendo este modelo ya en el mercado...
Pudiera ser, pero Honda ya metió la pata cuando decidió hace una década no fabricar motos de campo de 2t alegando las normativas mediambientales, lo que seguro que le ha supuesto una buena pérdida de ventas, aprovechada por marcas europeas (KTM, Husqvarna, Husaberg, TM, Beta, GasGas, Sherco, etc.).
Por cierto que la CRE250 2t que tuve, fue la mejor de todas, a pesar de sus defectos “congénitos” al derivar de la CR de cross.
JOE VESPINO
07/10/2018, 08:02
....
A ver si los japos no están tan perdidos. De mometo KTM va salvando los muebles en cuanto a normativa pero, ¿pudiera ser que a partir de la Euro5, por hablar de un furturo próximo, quien quiera estrenar una enduro de carreras tenga que conformarse con usarla exclusivamente en circuito? Igual hay que empezar a familiarizarse con enduros descafeinadas como la Honda para pasear. Entonces sí que iban a subir las acciones de las enduro usadas. [emoji38]
La verdad es que no sé cómo hace KTM para matricular sus exc-f. Salen de la tienda con mucha más potencia de la que indica la ficha y no parece que les modifiquen nada antes de entregarlas. Que yo sepa no llevan catalizador, ni sonda lambda... y cuando les toca pasan la ITV sin problemas.
A mi ya hace 8 años me entregaron la exc con una caja llena de cachivaches que le habían desmontado del motor.
Mientras las ITV sean permisivas con tema emisiones no creo que sea mayor problema que asumir el lio de descorchar el motor. Ahora bien, dudo que se haga tan alegremente desde el propio concesionario como ahora. El problema es que haya que volver a montar todo cada dos años para pasar la ITV.
En el 2020 entra en vigor la euro V, y como este panorama no cambie va a ser el punto y final para la moto de enduro en europa.
BOTARILO
07/10/2018, 08:15
Me pregunto si querrán sacar esta moto como una campera tranquila y polivalente, husky ktm, si, 60 cv,en 115 kilos ...para carreras bien, pero vaya estress de moto, eso no es un plus para otro público, no todo el mundo quiere ir a cuchillo y esta moto puede dar muchas satisfacciones en plan tranquilo, un neumático te puede durar mas del triple que en una ktm, no me encaja lo del mantenimiento, lo de los caballos seguro estará en orden.
No sé, quizas Honda se este adelantando un paso poniendo este modelo ya en el mercado, por lo visto Yamaha pierde la Wr, si no es matriculable será mas residual todavía.
Veremos si venden o no, por lo menos ya se esta vendiendo y no como la T700 y K790 que no han salido y ya estan muy cansinas de tanto prototipito
No se si has tenido alguna vez una enduro de carreras como tú dices, pero creo que estás un poco confundido con lo de ir a cuchillo. El que tengan 50 o 60 cv no implica que tengas que ir dándole estopa todo el día... puedes ir a un ritmo tranquilo sin problema. Si es cierto que cuando abres gas y ves la rabia potencia pues engancha y te gusta retorcerle la oreja. Pero poder ir de paseo se puede.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A mi ya hace 8 años me entregaron la exc con una caja llena de cachivaches que le habían desmontado del motor.
Mientras las ITV sean permisivas con tema emisiones no creo que sea mayor problema que asumir el lio de descorchar el motor. Ahora bien, dudo que se haga tan alegremente desde el propio concesionario como ahora. El problema es que haya que volver a montar todo cada dos años para pasar la ITV.
En el 2020 entra en vigor la euro V, y como este panorama no cambie va a ser el punto y final para la moto de enduro en europa.
En las ITV ni siquiera miran gases en las 2T porque les saturan de mierda la sonda y en los motores 4T sólo miden CO, así que una vez salidas del concesionario con las piezas buenas nunca jamás alguien va a mirarle NOx o partículas a la moto. Desconozco los parámetros que se exige cumplir en la nueva euro V ni cómo se homologa, pero está claro que el "negocio" siempre termina encontrando una salida para cubrir la demanda del mercado, ni que sea a base de enmiendas o prórrogas poniendo sobre la mesa otros factores como pérdida de puestos de trabajo, etc. A todo esto Honda renuncia por sus motivos pero el mercado de KTM está centrado claramente en este sector y no se puede permitir abandonarlo, por suerte para nosotros. Ya veremos lo que nos depara un futuro lleno de motos eléctricas y quizás algún otro engendro del que todavía ignoramos su existencia.
JOE VESPINO
07/10/2018, 09:24
Ojala siga asi Carles, pero acuerdate que hasta hace poco se limitaban a revisar frenos, faros y poco más, ahora te miden hasta la altura de la moto, revisan todo tipo de accesorios no originales etc. en fin, tarde o temprano controlarán emisiones me temo.
Dentro del concepto Endutrail pudiera encajar, mas suave en respuestas que una enduro, suspensiones campestres, posibilidad de ñapear el motor y sacarle mas cv...
con ciertas similitudes a la drz400s o el fugaz proyecto de Gasgas campera
Lo que hemos estado haciendo con motos de enduro los aficionados al trail hasta que nos hemos cansado o se nos pasó el arroz y hemos optado por algo mas comodo y viajero.
Sobre el precio pudiera ser mas barata, pero es el que impone Honda, quizás en Australia, Canada o EEUU se vendan mas que en la comunidad Europea donde las restricciones de todo tipo son enormes
Yo creo que las marcas son conscientes de que en poco tiempo este tipo de motos van a ser eléctricas... en principio ya lo podrían ser, tienen un par brutal y tendrían infinitamente menos mantenimiento y por lo tanto menos costes... el problema de la autonomía que en otras motos de momento es insalvable, en las enduro no es tanto problema...
Ahora, al menos con las exc nuevas, lo que viene en la caja es juego de herramientas, dos retrovisores, pito, intermitentes con su instalación eléctrica, la ampliación del portamatriculas con luz incluida, un piñón de 13 dientes, los guardapolvos de las manetas, el manual, matricula pequeña y alguna chorrada más. Ni una sola pieza del motor o del escape.
Parece que vienen así de fábrica. No sé dónde estará la trampa. Las enduro están exentas de llevar ABS, así que imagino que también pasarán por alto algún otro detalle.
En cuanto a lo de correr o no, una 500 puede con la sexta a partir de 50km/h paseando al tran-tran y a 160 aun no corta encendido. El caso es que se puede ir muy de paseo incluso cuando el camino está mal, con una buena dosis de autocontrol, eso sí.
También es verdad que para ir de paseo hay motos más civilizadas. Habrá alguno al que le cuadre algo intermedio entre una enduro y una xt además de no preocuparse por trámites como la ITV.
El precio es alto, pero es que es casi idéntica a la versión de enduro y es lo que piden por estas motos.
Que van a vender pocas? Tal vez. Ya veremos que pasa con las motos de Enduro.
Pudiera ser, pero Honda ya metió la pata cuando decidió hace una década no fabricar motos de campo de 2t alegando las normativas mediambientales, lo que seguro que le ha supuesto una buena pérdida de ventas, aprovechada por marcas europeas (KTM, Husqvarna, Husaberg, TM, Beta, GasGas, Sherco, etc.).
Por cierto que la CRE250 2t que tuve, fue la mejor de todas, a pesar de sus defectos “congénitos” al derivar de la CR de cross.
No estoy de acuerdo contigo.....y me jode porque sabes de motos.pero no creo que los japoneses se equivocaran....
Respecto a las normativas anticontaminantes....pues no entiendo nada....todos los años se homologan motos que pasan las dichas normas....a ver si no vá a pasar una moto de 450cc y 40cv,cuando una 650 y 65 cv la pasa o una 1000cc de 150 cv...
No estoy de acuerdo contigo.....y me jode porque sabes de motos.pero no creo que los japoneses se equivocaran....
Verás, Honda se comía el gran pastel de las 2t, tanto en Europa como en USA, y en los años que han pasado no han substuido el número ventas con “sus nuevas” 4t. En los circuitos de cross eran mayoría las CR; y habían muchas, pero que muchas en enduro tanto en 125cc como 250cc. Ahora en cross se reparten con el resto de japos y KTM, y en los enduros las cuentas con los dedos de una mano. Y en trial... si no fuera el extraterrestre Toni Bou, nadie hablaría de la Montesa/Honda de 4t y que muchos se quitan, habiendo la extraordinaria oferta en motos 2t, más sencillas, ligeras, manejables y baratas, para escoger.
Yo mismo me pasé de una CRE250 a una CRF250X (con un chasis, suspensiones y frenos cojonudos) siendo mi mayor cagada motorísticamente hablando.
Lo mismo que KTM no reconoce la mierda que es el PDS de serie (aunque en cross ya lo han quitado, y su hermana bastarda usa bieletas) en Honda no reconocerán lo erróneo de su precipitada decisión de abandona el 2t.
Manuelcho
07/10/2018, 18:38
[QUOTE=BOTARILO;507815]No se si has tenido alguna vez una enduro de carreras como tú dices, pero creo que estás un poco confundido con lo de ir a cuchillo. El que tengan 50 o 60 cv no implica que tengas que ir dándole estopa todo el día... puedes ir a un ritmo tranquilo sin problema. Si es cierto que cuando abres gas y ves la rabia potencia pues engancha y te gusta retorcerle la oreja. Pero poder ir de paseo se puede.
No he probado una ktm 500, ( 115 kilos - 60 CV) asi que quizas lo sepas tu mejor que yo, supongo que tienes razón. De todas formas también se puede ir muchisimos kilometros despacito con una cb1000rr pero no es lo suyo, creo, porque tampoco he tenido una cbr 1000 rr, pero me lo imagino. El tema es que se usa mucha moto de enduro para trail y dar un paseos por el campo porque exige mucho menos que una trail, claro, y se puede ir más rápido teniendo mucha menos técnica, arriesgando menos. Que no digo que sea bueno o malo, a ca cual que haga lo que le parezca y vaya al ritmo que quiera, lo importante es disfrutar.
Veo esta CRF 450 L en un escalón entre una KTM 500 y nuestra queridisima Himalayan, que la verdad hay mucho espacio entre ellas.
Verás, Honda se comía el gran pastel de las 2t, tanto en Europa como en USA, y en los años que han pasado no han substuido el número ventas con “sus nuevas” 4t. En los circuitos de cross eran mayoría las CR; y habían muchas, pero que muchas en enduro tanto en 125cc como 250cc. Ahora en cross se reparten con el resto de japos y KTM, y en los enduros las cuentas con los dedos de una mano. Y en trial... si no fuera el extraterrestre Toni Bou, nadie hablaría de la Montesa/Honda de 4t y que muchos se quitan, habiendo la extraordinaria oferta en motos 2t, más sencillas, ligeras, manejables y baratas, para escoger.
Yo mismo me pasé de una CRE250 a una CRF250X (con un chasis, suspensiones y frenos cojonudos) siendo mi mayor cagada motorísticamente hablando.
Lo mismo que KTM no reconoce la mierda que es el PDS de serie (aunque en cross ya lo han quitado, y su hermana bastarda usa bieletas) en Honda no reconocerán lo erróneo de su precipitada decisión de abandona el 2t.
Tu estas mas puesto que yo....pero lo que veo(y lo que me han contado ciertos entendidos) es que los japos se dedican a hacer grandes tiradas de productos y no "diversificar"...sus enduros derivan directamente de las de motocros....no como ktm que hace productos muy concretos para cada uso y usuario,observa el escalonamiento de sus motos de campo ....hasta te hace una moto para correr el Dakar directamente......
BOTARILO
07/10/2018, 20:01
[QUOTE=BOTARILO;507815]No se si has tenido alguna vez una enduro de carreras como tú dices, pero creo que estás un poco confundido con lo de ir a cuchillo. El que tengan 50 o 60 cv no implica que tengas que ir dándole estopa todo el día... puedes ir a un ritmo tranquilo sin problema. Si es cierto que cuando abres gas y ves la rabia potencia pues engancha y te gusta retorcerle la oreja. Pero poder ir de paseo se puede.
No he probado una ktm 500, ( 115 kilos - 60 CV) asi que quizas lo sepas tu mejor que yo, supongo que tienes razón. De todas formas también se puede ir muchisimos kilometros despacito con una cb1000rr pero no es lo suyo, creo, porque tampoco he tenido una cbr 1000 rr, pero me lo imagino. El tema es que se usa mucha moto de enduro para trail y dar un paseos por el campo porque exige mucho menos que una trail, claro, y se puede ir más rápido teniendo mucha menos técnica, arriesgando menos. Que no digo que sea bueno o malo, a ca cual que haga lo que le parezca y vaya al ritmo que quiera, lo importante es disfrutar.
Veo esta CRF 450 L en un escalón entre una KTM 500 y nuestra queridisima Himalayan, que la verdad hay mucho espacio entre ellas.
Totalmente de acuerdo en lo último. Pero no se, “la relación precio potencia” por decirlo de alguna manera me parece un poco desproporcionada. La 701 vale 9300€ la 690 en su día parecido... a mí es que la crf 250 rally me encanta en concepto y pensaba que se aproximaría algo más está 460L.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pepe palotes
07/10/2018, 21:04
Bienvenida sea, pero yo sigo sin entender lo que aporta este modelo a nuestro mercado. Ni siquiera el diseño me parece contundente. En mi opinión, creo que no supera en nada a las enduro gordas actuales como puede ser la ktm 500 exc...pero para gustos...
Manuelcho
08/10/2018, 00:53
No supera en nada a las enduro gordas porque no es una enduro gorda, ni compite con ellas, si acaso la crf a secas.
Lo de la potencia no me creo lo de los 26 cv, esperare a que la saquen y se pruebe aqui en europa, y el mantenimiento tampoco me cuadra, ni con el concepto ni menos con los 26 cv.
Manuelcho
08/10/2018, 02:02
la fuente: http://www.advpulse.com/adv-bikes/things-to-know-honda-crf450l/
Resumo:
Suspe pata negra,
Made in Japan, no Thailandia
40 Cv, nada de 24, malas lenguas
mantenimiento trabajoso, pero depende del ritmo y que los consejos de Honda son muy conservadores
mas pesos por las exigencias de street legal
deposito de titanio, dice que es mas barato, pequeño, y costara una pasta uno mayor
Subframe igual al de cross, mala cosa
Esta claro que va ha ser una moto controvertida pero sin nada que arriesgar, y cara, no entiendo bien este paso de Honda.
This has been, without a doubt, a huge year for Honda. They launched a new version of the Africa Twin (CRF1000L2 (http://www.advpulse.com/adv-videos/crf1000l2-adventure-sports-in-action/) Adventure Sports) and made a ton of changes to the standard AT as well. We were pretty sure that was all that we would hear from Big Red this year on the adventure bike/dual-sport front but then we got more news — the announcement of a street-legal CRF450L.
1. It’s Part of the CRF Performance Line
If you haven’t seen our first look (http://www.advpulse.com/adv-bikes/2019-honda-crf450l-announced/) at the new machine, it is a 450cc dual-sport motorcycle that is based on the CRF450R (motocross bike) and comes from the CRF performance line of motorcycles. This performance line of bikes, or as Honda is now calling it, the “CRF Collective,” includes the racing motocross bikes, cross country racing off-road bikes, and the X and L. It has nothing to do with the CRF250L or CRF250L Rally.
http://www.advpulse.com/wp-content/uploads/2018/05/2019-CRF-450L-dual-sport-motorcycle-5jpg-561x374.jpg (http://www.advpulse.com/wp-content/uploads/2018/05/2019-CRF-450L-dual-sport-motorcycle-5jpg.jpg)
2. The CRF450L Is Not Built in Thailand
Since this new machine shares the same “L” as the 250L, many people are wondering if they are related or if they were made in the same factory. The short answer is no. While the budget-minded CRF250L is made in Honda’s Thailand factory, the CRF450L is made in Japan, along with all of the other performance-based machines. While Honda’s quality standards are the same for all of their products, there is a perceived value of a bike being made in Japan since that is where all the higher-end bikes are made and it is where many of the component companies products are made (like suspension).
3. It’s Got Full Motocross Suspension Travel
http://www.advpulse.com/wp-content/uploads/2018/05/2019-CRF-450L-dual-sport-motorcycle-radiators-561x374.jpg (http://www.advpulse.com/wp-content/uploads/2018/05/2019-CRF-450L-dual-sport-motorcycle-radiators.jpg)
When we glanced at the spec sheets for the all the new CRF’s that Honda announced together, we were obviously focused on the L, but we were curious to see how it compared to the all new CRF450X as well, since the X is the pure off-road version of the bike. We saw that the X and L had different numbers for the seat height and ground clearance with the L being 0.3 inches lower on both. Reaching out to Honda, they confirmed that all the CRF450s have the same suspension travel: 12.01 inches in front and 12.36 inches in the rear. The reason the L is lower than the X is the increased weight of the L and different internal suspension settings.
4. It Makes a Lot More Than 24 Horsepower
There was a rumor going around that this bike only made 24 hp and we can say that is completely false. It looks like a European Honda site mistakenly posted the CRF250L’s hp number for the 450L’s. We asked Honda for a publishable HP number for the 450L and they said it was in the 40s. For dirt bikes, Honda (all OEM’s actually) don’t give out HP numbers since there are so many variables in dyno’ing the bikes. Also, Honda added that there is only a 4 hp difference between the X and L and that the cams and cam timing are exactly the same.
http://www.advpulse.com/wp-content/uploads/2018/05/2019-CRF-450L-dual-sport-motorcycle-6-561x374.jpg (http://www.advpulse.com/wp-content/uploads/2018/05/2019-CRF-450L-dual-sport-motorcycle-6.jpg)
5. It Still Has Dirt Bike Maintenance Intervals
While being based on the motocross bike is a huge plus for performance, what does it mean for maintenance? We asked Honda and they said that the CRF450L has an oil change interval of 600 miles and a valve check interval of 1,800 miles. While that seems short when viewed as a street bike, when thinking about trail bikes or dirt-bike-based dual-sports, that’s changing the oil after six 100-mile rides, which is well within reason. Plus, OEM recommendations are notoriously conservative. If you plan on cruising down dirt roads at a quarter throttle, you aren’t stressing the engine like blasting single track at race pace.
6. It’s Pretty Much a Dirt Bike With Lights and a Plate
http://www.advpulse.com/wp-content/uploads/2018/05/2019-CRF-450L-dual-sport-motorcycle-m-gray-561x374.jpg (http://www.advpulse.com/wp-content/uploads/2018/05/2019-CRF-450L-dual-sport-motorcycle-m-gray.jpg)
The CRF450X and 450L are very similar machines aimed at very similar riding. But the L’s street-legality comes at a cost — additional equipment that leads to 14 pounds of extra weight. Honda added only what was necessary to make the CRF450X a street legal machine. Obviously, the exhaust system has to be more complicated and restrictive than the X’s system. Also, the rear fender is different on the L to accommodate the license plate hanger and turn signals. The front “number plate” on the L is also different than the X’s and features a tinted DOT approved headlight. We asked Honda why it wasn’t clear and they said it was just for aesthetics. Also, the wording in the spec sheet made it sound like the L had a special subframe that is different and burlier than the X’s, but Honda confirmed it is the same.
7. Using Titanium Helped Reduce the Cost
The fact that the CRF450L has a titanium gas tank has been one of the biggest conversation starters on the internet. First off, titanium gas tanks have been on Honda’s CRF-R (motocross) models for a couple years so they aren’t that rare and out of the blue. Secondly, we asked Honda why they would carry the TI tank over to the dual-sport model since most people would point to it as a major factor in the price of the bike. The answer is surprising.
http://www.advpulse.com/wp-content/uploads/2018/06/2019-CRF-450L-dual-sport-motorcycle-fuel-tank-561x374.jpg (http://www.advpulse.com/wp-content/uploads/2018/06/2019-CRF-450L-dual-sport-motorcycle-fuel-tank.jpg)
According to Honda, the titanium tank on the CRF450L is actually cheaper to produce than a plastic tank. You read that correctly. We had to reread it as well because it is pretty common knowledge that titanium is an expensive metal and just based on the cost of materials would have to be more costly than plastic. But, again according to Honda, it comes down to time. A plastic tank is molded all in one piece which takes a considerable amount of time. A titanium tank is stamped into two pieces and welded together, which is a much faster process. Also, since titanium is so strong, the thickness of the tank walls can be much less, therefore requiring a small amount of titanium to produce. Titanium is also used to help pass the EVAP emission standards and increase the longevity of the tank since it is corrosion resistant.
We hope we shed some light on this machine before it hits dealer floors. As soon as they are available, we’ll be first in line to grab a test bike. Check out our first look for more details and full specs on the new CRF450L (http://www.advpulse.com/adv-bikes/2019-honda-crf450l-announced/).
http://0.gravatar.com/avatar/fc4f54050936b90398959a73bbb977a5?s=80&r=pgAuthor: Sean Klinger (http://www.advpulse.com/author/klingers/)
With his sights set on doing what he loved for a living, Sean left college with a BA in Journalism and dirt bike in his truck. After five years at a dirt-only motorcycle magazine shooting, testing, writing, editing, and a little off-road racing, he has switched gears to bigger bikes and longer adventures. He’ll probably get lost a few times but he’ll always have fun doing it. Two wheels and adventure is all he needs.
De malas lenguas, nada. La información viene de Honda España.
https://www.honda.es/motorcycles/range/off-road/crf450l/overview.html
Ahora, cada uno se cree lo que quiere creerse.
Yo también me he leído una prueba americana donde le dan a esta moto 43HP y, una dos: o para los USA tienen un modelo full y para la UE uno capado, o en Honda llevan un descontrol imponente con las informaciones de sus motos.
¿De verdad crees que es la segunda?
No me cuadra el tema del depósito.
josemari
08/10/2018, 09:11
Parece que Honda ha hecho una moto dificil de encasillar, a medio camino entre una enduro y una trail, aunque de trail poco más que el peso, afectando en gran medida al factor enduro.
:birra:
Desde hace mucho tiempo pienso que honda no sabe ni por donde le da el aire con las motos y esto es una prueba mas de ello, o bien no tienen ni idea del mercado y sus competidores o bien nos toman por tontos con estas cosas, esta moto no supera en nada a cualquier enduro 450 o 500 e incluso 300 2t si no, mas bien todo lo contrario, no todos los que compran una enduro se dedican a tirarse por barrancos, actualmente al no tener en el mercado nada trailero, muchos usuarios optan por estas para sus excursiones y se comportan de maravilla. Y si ya la comparamos con una 690 o 701, apaga y vamonos, y la excusa del peso no me sirve, ya que enseguida direis que es que estas pesan mucho para meterte en fregaos, ya, pero es que el usuario hacia el que esta encaminada esta honda, tampoco se va a meter en fregaos, asi que pierde por todos los lados y no aporta otra cosa nada mas que una potencia ridicula y un precio excandaloso, siempre viendola bajo la premisa de estricta serie, no me sirve de nada pagar casi 11 mil leuros y luego tener que pagar una pasta por deslimitar para llegar a no se sabe bien cuantos cv, cuando por mucho menos dinero existen motos infinitamente superiores sin necesidad de hacerles nada.
Ahora unos pequeños apuntes sacados de la pagina oficial de honda España:
Intervalos de mantenimiento para el mundo real
Honda es legendaria por su maquinaria y su alta calidad de construcción. La CRF450L fue diseñada desde el principio para tener un cambio de filtro de aire/aceite cada 1.000 km y solo requiere una revisión más exhaustiva a intervalos de 32.000 kilómetros.
¿Aceite y filtros cada mil? Vamos si, que como la utilice para trailear tengo que estar cambiando cada 20 ó 30 dias.
Par frente potencia
Dejando a un lado la pista MX, el uso excesivo de la potencia máxima agota energía valiosa. Lo que realmente importa es el par ideal para senderos y, además, la CRF450L ofrece 32 Nm de resistencia y fluidez, equilibrados por una potencia de 18 kW, lo que hace todo mucho más sencillo para el conductor.
18 Kw = 24,1384, pues vale.
32 Nm , una ktm 690 da 67.9 Nm a 6.000 rpm y una drz 400 s 36 Nm a 5800/min, ahi lo dejo.
10.650€, pues nada, un chollo de moto vamos.
Somos unos "cracks" encontrando pegas a todos los modelos nuevos que salen, con la cantidad de nueva oferta trail que está apareciendo tras largos años de sequía... :)
A mi esta CRF me parece la heredera natural de la DRZ E, una moto a medio camino entre el enduro y el trail ligero, pero más ligera y con componentes pata negra (suspensiones, chasis, etc..).
Lo de los 26 cv de potencia ya sabéis como funciona esto hoy en día, todas las enduro las homologan capadas y luego el concesionario te la entrega "a tu gusto" no creo que la potencia sea un problema pues.
A priori me parece una gran moto que llena un hueco de mercado en el que no había oferta. El precio, pues lo bueno se paga eso si... :(
Si costase 5000 euros.....
Trencaterros
08/10/2018, 13:18
Va a ser un claro ejemplo de como la publicidad arruina una buena maquina.
Publicitar lo de los intervalos de mantenimiento y la potencia, de esa forma es la mayor gilipollez vista últimamente.
Callados habrían estado más monos y la gente ya habría preguntado en el concesionario o habría esperado a las opiniones de Internet o revistas del ramo.
Aún así, es una moto de 2000€ menos.
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
No entiendo porque le ponen un deposito de titanio con lo caro que es en lugar de uno de plastico como en la te 630 barato , ligero i no se abolla.........
No entiendo porque le ponen un deposito de titanio con lo caro que es en lugar de uno de plastico como en la te 630 barato , ligero i no se abolla.........
En el "motocross de alta competición" los depósitos suelen ser de titanio, y eso es un plus añadido. Son más ligeros y aunque se puedan abollar en una caída, no se rompen. Los de plástico pueden llegar a romperse o rajarse, arruinándole toda una manga al piloto.
Aunque verdaderamente, en una moto de "calle" sólo sirve para incrementar el precio.
JOE VESPINO
08/10/2018, 18:38
Yo sigo pensando que la moto acabará en la calle con una potencia normal en esa cilindrada, eso si estoy de acuerdo que, como dice Trenka, es la mayor frikada de promoción de una moto que haya visto en mi vida.
Va a ser un claro ejemplo de como la publicidad arruina una buena maquina.
Publicitar lo de los intervalos de mantenimiento y la potencia, de esa forma es la mayor gilipollez vista últimamente.
Callados habrían estado más monos y la gente ya habría preguntado en el concesionario o habría esperado a las opiniones de Internet o revistas del ramo.
Aún así, es una moto de 2000€ menos.
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
Hombre...parece ser que la moto está en el mercao (aunque no en Europa), tal y como están las redes sociales lo normal es que se sepan cosas....
Trencaterros
09/10/2018, 07:17
Hombre...parece ser que la moto está en el mercao (aunque no en Europa), tal y como están las redes sociales lo normal es que se sepan cosas....Si, evidentemente barbo, pero publicitar los 26cv y los intervalos de 1000km como si fueran la hostia, pues es mostrar que no se tiene ni idea de lo que se está vendiendo.
En las motos de enduro publicitan el peso y ya, y la potencia homologada no la menta nadie pa no dar risa y los intervalos de mantenimiento pues ya vienen en el libro por horas.
Brutal que en una moto de calle te digan que, "tranquilo!!!! Hasta los 30mil no hay que abrir motor!!!!" Menuda gilipollez. Eso es asustar al personal. Es que en ninguna máquina se ha publicitado nunca eso. Es que la gente que compra una enduro no pregunta por eso. Cuando gasta aceite o pierde compresión se cambia pistón y cuando suenen las cadenas, se cambian. Y hay CRF por ahí con más km que la RENFE y tan panchas.
Eso sí, es una moto para el día a día, y con depósito de titanio!
Pero de las suspensiones no he visto la marca ni los clicks en compresión ni en extensión.
Que lo que vengo a decir es que la moto, precio aparte, va a ser de p.m. pero que meten de publicista de Honda al primero que pasa por la calle, vamos. "Busque, compare, y si encuentra algo mejor, nos hacemos el ara-kiri"
Que, precio a parte, habrá que esperar a que la prueben en campo y la metan en banco alguien que no se limite a alabar los que dice en la publicidad. Porque en la prueba que ronda por ahí, faltaba que el probador dijese cosas como "son 26cv, pero en marcha parecen casi el doble ;-)" o "pese a tener solo 7'5ltr, nos ha dado para casi 200km de campo sin contemplaciones, será el titanio o la inyección, pero es genial"
A lo mejor es que ni ha visto la moto de cerca.
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
Si, evidentemente barbo, pero publicitar los 26cv y los intervalos de 1000km como si fueran la hostia, pues es mostrar que no se tiene ni idea de lo que se está vendiendo.
En las motos de enduro publicitan el peso y ya, y la potencia homologada no la menta nadie pa no dar risa y los intervalos de mantenimiento pues ya vienen en el libro por horas.
Brutal que en una moto de calle te digan que, "tranquilo!!!! Hasta los 30mil no hay que abrir motor!!!!" Menuda gilipollez. Eso es asustar al personal. Es que en ninguna máquina se ha publicitado nunca eso. Es que la gente que compra una enduro no pregunta por eso. Cuando gasta aceite o pierde compresión se cambia pistón y cuando suenen las cadenas, se cambian. Y hay CRF por ahí con más km que la RENFE y tan panchas.
Eso sí, es una moto para el día a día, y con depósito de titanio!
Pero de las suspensiones no he visto la marca ni los clicks en compresión ni en extensión.
Que lo que vengo a decir es que la moto, precio aparte, va a ser de p.m. pero que meten de publicista de Honda al primero que pasa por la calle, vamos. "Busque, compare, y si encuentra algo mejor, nos hacemos el ara-kiri"
Que, precio a parte, habrá que esperar a que la prueben en campo y la metan en banco alguien que no se limite a alabar los que dice en la publicidad. Porque en la prueba que ronda por ahí, faltaba que el probador dijese cosas como "son 26cv, pero en marcha parecen casi el doble ;-)" o "pese a tener solo 7'5ltr, nos ha dado para casi 200km de campo sin contemplaciones, será el titanio o la inyección, pero es genial"
A lo mejor es que ni ha visto la moto de cerca.
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
Pero hombre.....no te lo tomes tan a pecho que solo es una moto....te vá a dar un infarto.....y luego que?....el medico te dirá"no puede montar usted en moto"....y tu le diras"me caguen la puta,la culpa la tiene la crf450l"......
Es broma he...
Trencaterros
09/10/2018, 14:53
Pero hombre.....no te lo tomes tan a pecho que solo es una moto....te vá a dar un infarto.....y luego que?....el medico te dirá"no puede montar usted en moto"....y tu le diras"me caguen la puta,la culpa la tiene la crf450l"......
Es broma he...
JAJAJAJAJA
No a pecho no...si lo digo en tono de cachondeo pero al escribir no se nota.
Es que uno intenta hacer bien su trabajo y luego ves cada cosa por ahí que...
transalacant
09/10/2018, 21:14
Estáis abriendo la caja de Pandora. Los que tengáis motos de enduro europeas, iros a mirar que potencia declaran en la ficha técnica. Ahí si vais a estar confusos.
A ver si por culpa de esta CRF 450 L os van a revisar en condiciones las motos en la próxima ITV y más de una, por no decir todas, se van a quedar en dique seco.
No entiendo porque le ponen un deposito de titanio con lo caro que es en lugar de uno de plastico como en la te 630 barato , ligero i no se abolla.........
En el vídeo que subió Manuelcho recientemente, en ingles, editado en mayo pasado, los de Honda comentan que aunque el titanio sea un material caro la fabricación de estos depósitos mediante el proceso molde-soldadura les suponía menos tiempo que su elaboración con plásticos, y por ello ahorraban, ademas de que cuenta con extrema dureza en relación a los golpes y no les atacan las gasolinas con lo cual tienen asegurada una larga vida útil.
luismi07
10/10/2018, 09:37
En el vídeo que subió Manuelcho recientemente, en ingles, editado en mayo pasado, los de Honda comentan que aunque el titanio sea un material caro la fabricación de estos depósitos mediante el proceso molde-soldadura les suponía menos tiempo que su elaboración con plásticos, y por ello ahorraban, ademas de que cuenta con extrema dureza en relación a los golpes y no les atacan las gasolinas con lo cual tienen asegurada una larga vida útil.
SI, SI muy bien con el titanio, pero un deposito de 7,5litros en una trail, no deja de ser una mierda. Y ya no digamos cambio de aceite cada 1000 km, de risa. Lo de los CV , vale, esta por ver.... Pero a priori otra KK. Del precio ya no hablo que me da risa.
Para eso ya tenemos la 50/50 por excelencia la 690 que le da mil vueltas en todo. Hasta me estoy planteando que aporta de mas que mi vieja DRZ, poca cosa.
La trails japos son muy fiables i van muy finas me parece muy bien a costa de descafeinarlas i de hacerles sacar menos potencia de la que podrian ,prefiero mil veces una europea que transmita emociones i me haga sentir vivo encima de ella con una sonrisa de oreja a oreja aunque sea a costa de mas mantenimiento i menos vida util.
josemari
10/10/2018, 16:52
Qué conste que también pienso igual, pero de todo tiene que haber y esta crf ocupa ese lugar no tan Racing.
:birra:
Yo la veo en terreno de nada, ni para trail ni para trail ni para enduro, en ambas opciones hay cosas mejores.
Jethro25
10/10/2018, 20:21
Que queréis que os diga, yo que tuve una Ktm 350 del año 2013, en relación a esta moto no la envidia nada... pero que conste que yo de trail lo justo llevo poco con una 701, pero a lo que voy... la Ktm tenía autonomía haciendo la cosa relajada para 140kms, es decir más que de sobra por ejemplo para el trail que se hace por aquí por la zona de Barcelona en la que se puede cargar gasolina con facilidad, fiabilidad es que haciendo las cosas bien y como se debe no deben de dar ningún problema... yo haciendo enduro lo cambiaba a los 700 kms y salía perfecto...así que haciendo trail tranquilo seguro que 1000-1500...
No sé esa moto no me aporta mucho nuevo que no esté ya inventado...
casicasi
10/10/2018, 20:22
La DRZ del siglo 21.
La DRZ del siglo 21.
Como propietario de una drz 400 s, te digo que ni por asomo mejora en nada a la drz, menos cv, igual peso, menos autonomia, menos par motor, eso si, un molon deposito de un material hipercaro que no aporta nada fuera de la competicion.
Manuelcho
10/10/2018, 23:42
Yo, .... le veo tres defectos fundamentales;
- Mantenimiento a los mil y no cada 10.000 (que creo honda tiene tecnologia pa hacerlo)
- Precio
- deposito pequeño
Pero a pesar de eso le doy un voto de confianza, la mayoría de las motos tienen 3 defectos o mas, y .... joer, vamos a esperarnos a que salga y la pruebe uno del foro que nos cuente de primera mano, paciencia que caerán unos cuantos de este foro
aqui video de prueba en Español
https://www.youtube.com/watch?v=ma5Zd_6d3nc
Lo de los cv, si ktm hiciera un anuncio de tv de su modelo 525, seguro que no podria decir los cv que tiene, pues aqui lo mismo,
casicasi
11/10/2018, 01:45
Como propietario de una drz 400 s, te digo que ni por asomo mejora en nada a la drz, menos cv, igual peso, menos autonomia, menos par motor, eso si, un molon deposito de un material hipercaro que no aporta nada fuera de la competicion.
La DRZ tiene bastantes cosas que mejorar.....
Cuando pruebes la crf nos cuentas.
Antonioc
11/10/2018, 01:56
Como propietario de una drz 400 s, te digo que ni por asomo mejora en nada a la drz, menos cv, igual peso, menos autonomia, menos par motor, eso si, un molon deposito de un material hipercaro que no aporta nada fuera de la competicion.
Y dale con lo de la potencia. Que es sólo en papeles! En realidad anda por los 45 cv. Las suspensiones, el chasis y los frenos de la crf están bastante por encima de los de la DRZ. Y pesa bastante menos. La suzi declara 133 en seco, que venían siendo unos 145 llena. La CRF 131 llena. Tiene sexta marcha para ir más desahogada en carretera. Vamos, la DRZ del siglo 21.
Os acordáis de la DT80-125 o CRM75-125? Tenían 300 kms de autonomía? Te lo pasabas pipa en el monte y también podías ir a por el pan o al insti? Pues esta igual con suspensiones pata negra, chasis y frenos del siglo XXI y 15 -20 cv más. A mí lo único que no me gusta es el precio y los intervalos de mantenimiento, por lo demás me parece cojonuda.
Ya puestos con este ejemplo, estaría cojonudo que alguna marca europea sacase una trail 300 2t con base de la enduro. Con intermitentes, luces y espejos, pero 120 kg llena...
Saludos.
Saludos.
casicasi
11/10/2018, 04:28
Eso lo hice yo con la exc 300.
Deposito de 15 litros, desarrollo largo y un juego de unicross/c04.
¡Y sin sexta marcha!
Para mi esta CRF450L es una más de las "genialidades" de Honda. Es evidente que el modelo estaba pensado para otros mercados (USA, Australia), y ya puestos han lanzado una versión europea adaptada para el A2.
En un principio no era más que la versión matriculable de una enduro, la cual te permite acceder a los lugares en donde este se practica rodando sobre ella en vez de tener que hacerlo trasladándola con coche y remolque, simple y llanamente eso. Comparte la mayoría de las características con sus hermanas de competición, y han holgado algo su motor para dotarla de una mayor fiabilidad y el uso intermedio previsto. Lo de su reducido deposito (7,8) solo posibilita contar con suficiente autonomía para acceder a una gasolinera cercana (en 50kms es raro no hallar una en los Estados unidos o Europa, salvo en en el NW de Islandia..) en vez de tener que retornar a recargar a la base (coche-remolque) como en cambio se ven obligadas las enduros no legalizadas para vías publicas. Esto a la postre le da además la posibilidad de ir avanzando sin la necesidad de realizar bucles, comiendo por ello mas terreno al estilo las trail clásicas. El asunto ese de ser una maquina para iniciarse en el enduro (ojo, enduro, no trail) o/y pensada en viejecitos ex-endureros con aires de remember, suena un poco a una busqueda de un nicho de mercado aun prácticamente inexplorado. En realidad si te acercaras a un concesionario para adquirir una maquina a estrenar con esos fines, no creo que sea fácil hallarlas y dudo mucho ademas que fueran baratas.
Arremeter a estas alturas sobre sus 26cv, no deja de ser algo curioso en un país en donde todos compraban ciclomotores supuestamente limitados a 40 kms/h, y de esos carísimos escapes con que cuentan buena parte del vecindario para estas alturas ya eximidos de su castración técnica.. y no hablemos de la correspondencia entre las fichas técnicas homologadas a la hora de su matriculación y el actual estado de inmensa mayoría de las enduros que transitan por nuestros montes. Rasgarse las vestiduras a ese respecto es a mi entender algo fariséico.
Miremos en cambio ahora a esta CRF450L, en su versión europea, como la antecesora del nuevo modelo en ciernes, equiparable este a la Rally de la CRF250L, o si lo preferís, a la Aventure-sports de la CFR1000L. Base para ello ya tienen, y ademas con componentes del tipo pata negra, poco mas les falta que comprobar su fiabilidad, y tras atender a la demanda inicial de unidades que puedan tener en los distintos mercados estas CRF450, afinarles el carrozado (deposito, asiento, parrilla, pantalla). Ya veremos si encima no nos sorprenden los de Honda con una versión 450 dct.
JOE VESPINO
11/10/2018, 08:50
Si que es una de las "genialidades" de Honda estamos todos mas o menos de acuerdo :lol:
Hotwheels
11/10/2018, 09:04
Para gastarse los cuartos e ir a medias, prefiero, o coger una EXC 530 o comprar una 701 o 690. Esa moto no esta en ningún terreno, ni trail, ni enduro. Muy descafeinada para mi gusto.
rmartito
11/10/2018, 10:14
Fuera a parte del precio, que YO no podría pagarlo, a mi lo que más me desagrada son los intervalos de mantenimiento, si de verdad hablamos de 1.000-1.500 km...
Ojo, me preocupan COMO MOTO, para mi serían la leche, ya que hago 1.500-2.000 km al año máximo...cambio aceite de todas maneras cada 12-18 meses con 2.000-2.500 km...
Esta moto, aunque perdiese algo de altura al suelo (o con cárter seco y deposito de aceite en el chasis, como el Rotax 650) con cerca de 2 litros de aceite y cambios cada 5 ó 6.000 km estaría genial.
O con 2,5 litros y cada 10.000 km, con la tecnología de Honda y la calidad de los aceites actuales, tampoco lo veo complicado.
Y la autonomía, con consumos ajustados, bueno, tiene un pase... podrías sustituir el deposito.. pero ya manda narices pagar una carísimo depósito de titanio para cambiarlo por uno aftermarket de fibra....
josemari
11/10/2018, 14:50
Pues eso mismo habrán pensado, sacan al mercado una moto de base para trayectos trail sencillos sin kilometradas y con el tiempo, ya sea la propia Honda con una versión adventure ( con maletas, por supuesto ), ya sea el aftermarket, tendrás al alcance un depósito para tus viajes kilomètricos con un carenado con torre para todos los aparatos necesarios para navegar y no perderse y con un look rally adventure total.
:birra:
Manuelcho
11/10/2018, 23:29
y dos depósitos adventure de aceite integrados, uno pal nuevo y otro pal sucio, pa ir haciendole el mantenimiento en la propia meseta mongola.
Foraparte de tó, va ha ser un motón; ya lo veréis, si no en esta versión en la próxima, y si no .... en la próxima
[QUOTE=rmartito;508168]Fuera a parte del precio, que YO no podría pagarlo, a mi lo que más me desagrada son los intervalos de mantenimiento, si de verdad hablamos de 1.000-1.500 km...
Ojo, me preocupan COMO MOTO, para mi serían la leche, ya que hago 1.500-2.000 km al año máximo...cambio aceite de todas maneras cada 12-18 meses con 2.000-2.500 km...
Esta moto, aunque perdiese algo de altura al suelo (o con cárter seco y deposito de aceite en el chasis, como el Rotax 650) con cerca de 2 litros de aceite y cambios cada 5 ó 6.000 km estaría genial.
O con 2,5 litros y cada 10.000 km, con la tecnología de Honda y la calidad de los aceites actuales, tampoco lo veo complicado.
Y la autonomía, con consumos ajustados, bueno, tiene un pase... podrías sustituir el deposito..pero ya manda narices pagar una carísimo depósito de titanio para cambiarlo por uno aftermarket de fibra....[/QUOTE
Insisto en que eso de carísimo deposito de titanio, no debe serlo tanto cuando desde Honda comentan que a ellos les salen mas baratos fabricarlos que uno de plástico. Tampoco es que sean excepcionales puesto que deben ser ya habituales en las maquinas de motocross actuales. Los depósitos sobre dimensionado no es que sean "regalados" precisamente, como tampoco lo son los escapes de tipo Akaprovic, las maletas metálicas... Dudo que se formen largas colas de espera en los concesionarios para poder adquirirlas y que quienes finalmente las compren, por esos diez mil y pico euros que se comentan, se vayan a echar para atrás por lo que pueda costarles otro deposito de mayor capacidad.
Habrá que esperar a conocer la realidad de esos mantenimientos comentados, de todas formas pegarse trotadas off road de mil y pico kilómetros no es algo que realicemos con asiduidad, y al menos sobre el papel no creo que esta CFR450L sea precisamente una moto pensada para irse en solitario a cruzar Mongolia por muchos litros que consigas meterle al deposito.
Lo de agrandar o colocarle cárteres supletorios para llegar a contar con un mayor volumen de aceite facilitando su engrase-refrigeración es algo que desde los sesenta se hace en los coches deportivos ingleses.
Ya hombre, pero haber llegao a casi 2020, y gastarte 10k en una moto pa ponerle un sobrecarter... Se le queda a uno cara de tonto na más pensarlo. Es como gastarte mil pavos en un movil con una mierd* de camara y pensar: bueno, le pillo una guapa y se la enchufo. No sé, es solo mi opinión.
Yo sigo pensando que lo mejor para hacer trail, es una enduro con kit rally y con asiento comodo, pena de no tener pasta! Pero esta no sería la elegida sin duda...
casicasi
12/10/2018, 17:34
Ya hombre, pero haber llegao a casi 2020, y gastarte 10k en una moto pa ponerle un sobrecarter... Se le queda a uno cara de tonto na más pensarlo. Es como gastarte mil pavos en un movil con una mierd* de camara y pensar: bueno, le pillo una guapa y se la enchufo. No sé, es solo mi opinión.
Pues no mires las enduros......
8 o 9000 pavos y hay que ponerles de todo. Camaras reforzadas o tublis o mouse, muelles para tu peso, cubrecarter....etc etc etc....
Esta la gente atacada con lo del deposito de titanio. Si honda dice que es mas barato, lo sera. Ademas esta moto con inyeccion y conduccion trailera seguro que saca 150/170 kms con solo 8 litros, igual que mi drz con 13.
Lo que parece complicado es montar mas deposito, ¿habria que cambiar plasticos o modificarlos?
Respecto a lo del movil.....nos gastamos pastizales en moviles chachi para tener que pagar por fundas y cristales de proteccion pq a la minima caida se hacen añicos......
luismi07
12/10/2018, 17:40
Ademas esta moto con inyeccion y conduccion trailera seguro que saca 150/170 kms con solo 8 litros, igual que mi drz con 13.
..
Madiquita, así de fina llevas la moto. En la S con 10 litros me salen 220 km
casicasi
12/10/2018, 17:57
Es lo que tenia el keihin con la ñapa de la bomba de aceleracion.....
A tu ritmo y si no la cargas mucho, con la honda seguro que haces 300 kms:lol:
Un cepo
Sosa como la Africa. Pero luego dirán que es una Honda y tal y tal y tal...
(huy la que me va a caer!!) ;)
casicasi
12/10/2018, 20:11
¿Sabeis por que solo da 24 cv?
casicasi
12/10/2018, 20:12
Para que dure hasta que acabe la garantia el dentado del eje de salida del cambio:descohone::descohone::descohone::descohone: :descohone::descohone::descohone:
Tremenda incongruencia... jejeje desde cuándo es más barato el titanio que el plástico?? de hecho esta moto es probablemente la más cara de su segmento, si quieren abaratar costes que fabriquen también los guardabarros de titanio...a mí la CRF me gusta como también me gustan muchas otras... pero me mosquea que me tomen por imbécil
Estáis abriendo la caja de Pandora. Los que tengáis motos de enduro europeas, iros a mirar que potencia declaran en la ficha técnica. Ahí si vais a estar confusos.
A ver si por culpa de esta CRF 450 L os van a revisar en condiciones las motos en la próxima ITV y más de una, por no decir todas, se van a quedar en dique seco.
La realidad es que las enduro 450 europeas nuevas están homologadas para circular por carretera al contrario que los modelos 2019 japoneses. Desconozco si se podrán seguir homologando. Mientras esto siga siendo así, por mucho que me guste esta Honda no tiene nada que hacer con las fe/exc 450.
Pero, ¿y si acaban dejando las motos "ready to race" exclusivamente para uso en circuito? Igual este tipo de motos empiezan a tener sentido. Todas las marcas querrán estar ahí. Y si me dan a elegir entre una Husky/Katy/Honda 450 descafeinada y una trail pequeña tardaría un milisegundo en decidirme, y eso que soy un poco lento.
Ya hay depósitos de plástico de casi 12 litros y en breve los habrá de mayor capacidad.
En cuanto al mantenimiento, veo que muchos no han visto una moto de enduro ni de lejos.
Según el manual de las exc450/500 recomiendan abrir el motor cada 70 horas de competición o cada 135 horas de uso.
En mi caso, 135 horas equivalen a unos 5000km o seis meses y si no ocurre nada raro, el pistón se va aquedar ahí dentro por mucho tiempo. Viendo lo que aguantan las motos de mis amigos no es algo que me preocupe. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20181012/a2b1b1f65dd34038310925b19baefb3c.jpg
¿Al final se la va a comprar alguien? lo dudo los endureros se compraran motos de enduro y los traileros cosas mas viajeras como la nueva Teneré, las BMW o Honda AT....
La estabamos esperando pensando que sería todo aquello que le falta a la 250 y al menos yo, creo que han errado el tiro. Demasiado enduro, demasiada poca potencia y el precio desorbitado. Está claro que los de marketing de Honda saben cosas que nosotros no, o también puede que al menos a nosotros no nos escuchan.
Esta moto con sus 45/50 CV, mantenimiento de calle (al menos 5000 kms), menos titanio y chorradas y algo más real hubiera sido la moto. Solo pedíamos la 250 vitaminada...¿tan difícil es?.
Parece que saliendo de la Superdual y un par o tres de buenos escalones por encima las 690/701 no hay nada decente para este uso en el mercado.
transalacant
12/10/2018, 22:39
La realidad es que las enduro 450 europeas nuevas están homologadas para circular por carretera al contrario que los modelos 2019 japoneses. Desconozco si se podrán seguir homologando. Mientras esto siga siendo así, por mucho que me guste esta Honda no tiene nada que hacer con las fe/exc 450.
Pero, ¿y si acaban dejando las motos "ready to race" exclusivamente para uso en circuito? Igual este tipo de motos empiezan a tener sentido. Todas las marcas querrán estar ahí. Y si me dan a elegir entre una Husky/Katy/Honda 450 descafeinada y una trail pequeña tardaría un milisegundo en decidirme, y eso que soy un poco lento.
Ya hay depósitos de plástico de casi 12 litros y en breve los habrá de mayor capacidad.
En cuanto al mantenimiento, veo que muchos no han visto una moto de enduro ni de lejos.
Según el manual de las exc450/500 recomiendan abrir el motor cada 70 horas de competición o cada 135 horas de uso.
En mi caso, 135 horas equivalen a unos 5000km o seis meses y si no ocurre nada raro, el pistón se va aquedar ahí dentro por mucho tiempo. Viendo lo que aguantan las motos de mis amigos no es algo que me preocupe.
Pero esto no tiene nada que ver con lo que yo comentaba y que has citado en tu comentario. Las enduro europeas están homologadas para vía pública porque MIENTEN como bellacos en cuanto a la potencia real. Llevan motos ultra capadas a las pruebas de homologación, que no tienen nada que ver con las unidades que se venden en tienda. Como el famoso caso Volkswagen pero a lo bestia. Como ejemplo las KTM 450 declaran 16cv, así que si esta CRF450L declara 26cv se las va a comer con patatas, no?.......... :rolleyes:
Pues si muy fina i muy segura pero menos sangre que un berberecho.
Yo no digo que sea mala moto, seguro que no lo es, pero creo que el nombre despista, crf l pertenece al segmento trail en Honda, o eso pensaba yo.
Si la hubiesen llamado crf450x, pues la vería acorde al mombre.
Ranex, ayer en un momento de intermedios televisivos se me ocurrió releer (web) con mayor detenimiento sobre las particularidades mecánicas de esta CFR450L, y aunque no lo parezca, y apenas lo hayamos comentado, parece ser que en realidad hay más de lo que se aprecia a simple vista. Hablan de haberles puesto 3 segmentos al pistón en vez de los dos que llevan sus hermanas de cros/enduro, al igual que agrandado el cigüeñal dotándola así de más medios-bajos, y haberles rebajado un par de puntos la compresión en relación a sus hermanas CRF; todo ello pensando en dotarla de una mayor fiabilidad y espaciar su necesidad de cuidados. Ya veremos el resultado cuando haya oportunidad de probarlas y calibrarlas en los mismas basculas y bancos de potencia que el resto de la competencia.
Quizá estas CRF450L no sean del tipo ready for race simplemente porque no lo pretenden. Después de habernos hartado de escuchar lo de las añoradas trails 50/50 y hartos ya de leer descalificaciones en relación a las trails 70/30... ahora cuando nos ofrecen una TRAIL 20/80 nos coja desprevenidos sin saber en donde ubicarla.
Trencaterros
14/10/2018, 09:03
Al final, el problema es como han publicitado la moto y su precio.
Cuando salió la XT500, esta era una moto demasiado pesada para hacer Todoterreno y con demasiada poca autonomía y potencia para viajar con dos y maletas. Pero había nacido la semilla del trail. Esto es lo mismo, pero en 2018. Hay que despedir al publicista y bajarle 2000€ a la moto, porque tienes motos de enduro más baratas y hoy en día son muy muy fiables, y por menos dinero ofrecen diferentes curvas de potencia y control de tracción en el manillar, más potència, menos peso y mayor capacidad de combustible
En cuanto al mantenimiento, este viene por horas o por litros de combustible en muchas enduro y es de escándalo. Al final les acabamos cambiando aceite y filtros a los 750-1000km o 30h y no a las 15 o 100ltr de combustible y duran y duran....
Para las KLX-R recomendaban cambio de aceite y filtro cada 1000km y en su hermana C con el mismo motor a los 10000. Al final, en ninguna trail moderna esperamos a los 10.000 si se usa intensivamente por campo, ni en ninguna enduro lo cambiamos a los 1000 si hacemos trail. Un amigo me dijo una vez que el lo cambiaba cunado notaba cambios en el tacto del cambio, y eso sucede a los 2500 o 3500 dándole por campo. Y así lo he hecho siempre en las trail.
Y a esta L seguramente le pasará igual. Nos iremos a los 2500-3500km entre cambios según el uso. ¿Que medio litro más de aceite no le habría ido mal? Segurísimo. Y además barato y daría mucha confianza.
Por lo demás, seguro que es la moto soñada por los traileros camperos, pero cara... Honda tiene que replantearse su precio en Europa para vender 4 o 4000.
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
JOE VESPINO
14/10/2018, 09:19
:lol::lol:
JOE VESPINO
14/10/2018, 09:20
Para que dure hasta que acabe la garantia el dentado del eje de salida del cambio:descohone::descohone::descohone::descohone: :descohone::descohone::descohone:
:descohone::descohone::descohone::descohone:
JOE VESPINO
14/10/2018, 09:25
Al final, el problema es como han publicitado la moto y su precio.
Cuando salió la XT500, esta era una moto demasiado pesada para hacer Todoterreno y con demasiada poca autonomía y potencia para viajar con dos y maletas. Pero había nacido la semilla del trail. Esto es lo mismo, pero en 2018. Hay que despedir al publicista y bajarle 2000€ a la moto, porque tienes motos de enduro más baratas y hoy en día son muy muy fiables, y por menos dinero ofrecen diferentes curvas de potencia y control de tracción en el manillar, más potència, menos peso y mayor capacidad de combustible
En cuanto al mantenimiento, este viene por horas o por litros de combustible en muchas enduro y es de escándalo. Al final les acabamos cambiando aceite y filtros a los 750-1000km o 30h y no a las 15 o 100ltr de combustible y duran y duran....
Para las KLX-R recomendaban cambio de aceite y filtro cada 1000km y en su hermana C con el mismo motor a los 10000. Al final, en ninguna trail moderna esperamos a los 10.000 si se usa intensivamente por campo, ni en ninguna enduro lo cambiamos a los 1000 si hacemos trail. Un amigo me dijo una vez que el lo cambiaba cunado notaba cambios en el tacto del cambio, y eso sucede a los 2500 o 3500 dándole por campo. Y así lo he hecho siempre en las trail.
Y a esta L seguramente le pasará igual. Nos iremos a los 2500-3500km entre cambios según el uso. ¿Que medio litro más de aceite no le habría ido mal? Segurísimo. Y además barato y daría mucha confianza.
i
Totalmente de acuerdo, los fabricantes se cubren muchos las espaldas con esto de los intervalos de mantenimiento, en la práctica es una decisión que deberá tomar cada usuario en función de la caña que le pegue. Yo nunca cambio el aceite a los mismos kms, depende del tipo de rutas que haya echo esa temporada, generalmente más endureras en invierno y más traileras en verano
josemari
16/10/2018, 09:38
Al final, el problema es como han publicitado la moto y su precio.
Cuando salió la XT500, esta era una moto demasiado pesada para hacer Todoterreno y con demasiada poca autonomía y potencia para viajar con dos y maletas. Pero había nacido la semilla del trail. Esto es lo mismo, pero en 2018. Hay que despedir al publicista y bajarle 2000€ a la moto, porque tienes motos de enduro más baratas y hoy en día son muy muy fiables, y por menos dinero ofrecen diferentes curvas de potencia y control de tracción en el manillar, más potència, menos peso y mayor capacidad de combustible
En cuanto al mantenimiento, este viene por horas o por litros de combustible en muchas enduro y es de escándalo. Al final les acabamos cambiando aceite y filtros a los 750-1000km o 30h y no a las 15 o 100ltr de combustible y duran y duran....
Para las KLX-R recomendaban cambio de aceite y filtro cada 1000km y en su hermana C con el mismo motor a los 10000. Al final, en ninguna trail moderna esperamos a los 10.000 si se usa intensivamente por campo, ni en ninguna enduro lo cambiamos a los 1000 si hacemos trail. Un amigo me dijo una vez que el lo cambiaba cunado notaba cambios en el tacto del cambio, y eso sucede a los 2500 o 3500 dándole por campo. Y así lo he hecho siempre en las trail.
Y a esta L seguramente le pasará igual. Nos iremos a los 2500-3500km entre cambios según el uso. ¿Que medio litro más de aceite no le habría ido mal? Segurísimo. Y además barato y daría mucha confianza.
Por lo demás, seguro que es la moto soñada por los traileros camperos, pero cara... Honda tiene que replantearse su precio en Europa para vender 4 o 4000.
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
+1
https://youtu.be/MA9OSY_gLZc
Ya esta en un banco de potencia, 38 cv, vamos un autentico desproposito. Eso en version americana, la europea es para morirse de risa entonces. El que lo entienda que lo explique, pero esto es una tomadura de pelo total.
Que diver, tengo un amigo que tiene un banco de potencia en el taller. Cuando pille el power commander nos vamos a echar unas risas jugando a toquetear...
Yo tengo un eliminador de sonda lambda y lo tenía para vender. Si te interesa...(a precio colega vaya).
Te digo esto porque mi moto tenia una centralita + escape, etc y era necesario.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
¿Contestará la competencia con una moto similar?....
Yo tengo un eliminador de sonda lambda y lo tenía para vender. Si te interesa...(a precio colega vaya).
Te digo esto porque mi moto tenia una centralita + escape, etc y era necesario.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Te he escrito un privado explicándote el tema. Cuando sepa más te cuento. Muchas gracias por el ofrecimiento.
Bueno, 38’7CV una vez hecha la equivalencia ya es otra cosa (recordad que la DRZ400S dió 36CV en banco).
No es una maravilla pero más que suficiente para la mayoría de mortales que buscan una moto trail ligera, y que de momento es única en el sector.
Lástima de precio tan elevado y de los cambios de aceite tan frecuentes...
Te escrito un privado explicandote el tema. Cuando sepa más te cuento. Muchas gracias por el ofrecimiento.Respondido.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
¿Contestará la competencia con una moto similar?....
es posible, entre las japonesas suelen hacerse la competencia, ya paso en la cilindrada 250
Bueno, 38’7CV una vez hecha la equivalencia ya es otra cosa (recordad que la DRZ400S dió 36CV en banco).
No es una maravilla pero más que suficiente para la mayoría de mortales que buscan una moto trail ligera
para mi son suficientes los 38,7 CV
mas que una trail ligera, yo busco una Enduro trailizada, se le parece pero no es lo mismo
¿Contestará la competencia con una moto similar?....
Ojalá!!!
La 790 naranja y la 700 azulona seguro que despertaran a la dormida competencia y el sector trail medias se pondría de moda como antaño, si la crf-L funciona minimamente, seguro que otras marcas apostaran por este nicho de mercado.
Ojalá, ojalá...
casicasi
31/10/2018, 10:57
Si pero en USA.
¿Para que desarrollar otras motos si en USA siguen vendiendo las de siempre y con buenos resultados?
http://www.suzukicycles.com/Product%20Lines/Cycles/Products/DR-Z400/2019/DRZ400S.aspx
Que campeones, no le cambian ni la horquilla...
¿Para que desarrollar otras motos si en USA siguen vendiendo las de siempre y con buenos resultados?
http://www.suzukicycles.com/Product%20Lines/Cycles/Products/DR-Z400/2019/DRZ400S.aspx
Que pena no poder traerla ademas en ese color bien bonita
JOE VESPINO
31/10/2018, 18:49
Blanca!! Moooola
Ya esta en un banco de potencia, 38 cv, vamos un autentico desproposito. Eso en version americana, la europea es para morirse de risa entonces. El que lo entienda que lo explique, pero esto es una tomadura de pelo total.
Potencia de motor o a la rueda?
Si no me equivoco los fabricantes publicitan la potencia del motor, que a la rueda se ve dismuida por perdidas diversas... cuantos de nosotros sabemos cuanta potencia real a la rueda tienen nuestras motos?
Estará corregido con un factor de corrección eso es al embrague seguro...creo
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Los comentarios del video son interesantes.
para mi son suficientes los 38,7 CV
mas que una trail ligera, yo busco una Enduro trailizada, se le parece pero no es lo mismo
Si....es importante tener las cosas claras......por tu experiencia tu tienes claras tus necesidades, no lo queramos todo....que luego no tenemos nada.
Que campeones, no le cambian ni la horquilla...
http://www.suzukicycles.com/Product%20Lines/Cycles/Products/DR-Z400/2019/DRZ400S.aspx
No se.....tampoco me parece muy normal tan poca evolución.....ojo que igual no tienen tanta salida como parece y no merece la pena la inversión en evolucionar una moto ni siquiera en eeuu....solo evolucionar eh.En el mismo espacio de tiempo prácticamente ya van por la 3ª versión de la v-strom 650....
Recopilando algunas fotos de los accesorios que he visto por ahí: portabultos, asiento, depósito de 12L, escape... Para los que buscan una enduro trailizada.
Una DRZ400S actualizada... con el acabado de esta honda tampoco sería barata. Si alguien encuentra una moto nueva de este nivel por 6000€ que lo diga.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20181101/a5cf394d907d042d466bf560b022e520.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20181101/3cf4f0cbb005bd11f2aef730fa73b645.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20181101/082cc4fd150f54593a997f3d0ae5dc27.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20181101/1ba8400d078dc03f054ffc30d4b5319f.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20181101/77f9094dd6dddf2f7c20b35ab8a793d7.jpg
Dudo mucho que si maquinas como la KLr650 Drz400, XR600... se encontraran actualmente en los concesionarios, sus ventas no fueran poco más que testimoniales.
La misma DRZ esa americana tiene un par de CVs (a rueda) menos; una docena, si no más, de kilos (en orden de marcha) respecto a la CRF450L; ademas de una velocidad menos, unas suspensiones de otro siglo... y aunque cuenta con un par de litros más de deposito esto no indica que la Suzuki llegue a superarle en autonomia. Personalmente no creo que hubiera mucha gente dispuesta a pagar los alrededor de 10.000 euros que nos pedirían por ella.
Trencaterros
01/11/2018, 09:16
Volvemos a lo mismo, y las comparaciones son odiosas. 39cv reales son bastante y si se toca algo en una moto que vendrá muy capada, seguro que aumenta hacia los 45, que en una moto así, es una buena cifra.
La putada es que por el mismo precio tienes las 500 de enduro y no hay color.
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
Volvemos a lo mismo, y las comparaciones son odiosas. 39cv reales son bastante y si se toca algo en una moto que vendrá muy capada, seguro que aumenta hacia los 45, que en una moto así, es una buena cifra.
La putada es que por el mismo precio tienes las 500 de enduro y no hay color.
+1
Y por bastante menos tienes una 701 con 74CV, con la que vas a hacer lo mismo, con un montón de pluses....
Trencaterros
01/11/2018, 14:36
+1
Y por bastante menos tienes una 701 con 74CV, con la que vas a hacer lo mismo, con un montón de pluses....Pues si.
Mala peça al teler tiene Honda comercialmente.
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
Y por bastante menos tienes una 701 con 74CV, con la que vas a hacer lo mismo, con un montón de pluses....
No todo lo que hago con la 500 podía hacerlo con la 690 (por comparar con una 701). Es más, ahora me subo a una 690 y me parece un cepo... Soy un poco paquete, igual eso lo justifica.
Es verdad que antes usaba la 690 para hacer algún recadito y ahora la 500 no me atrevo a dejarla sola ni en la puerta de la pescadería... así que una cosa por la otra.
transalacant
01/11/2018, 17:27
Me parece una potencia brutal comparado con los 16cv que declaran en ficha técnica las KTM 450 EXC nuevas...
No todo lo que hago con la 500 podía hacerlo con la 690 (por comparar con una 701). Es más, ahora me subo a una 690 y me parece un cepo... Soy un poco paquete, igual eso lo justifica.
Es verdad que antes usaba la 690 para hacer algún recadito y ahora la 500 no me atrevo a dejarla sola ni en la puerta de la pescadería... así que una cosa por la otra.
Ovbio. Pero no estamos comparando una EXC500 con la 690, aunque con la 690/701 también hago cosas que no podría con la 500, modelo que conozco muy muy bien.
Hablamos de la CRF450L vs 701 que podrían pertenecer a un mismo sector.
Hombre....habrá que esperar...igual la honda se parece mas a una enduro pura....esperemos ....
No acabo de entender lo de la supuesta baja potencia en la versión europea por cumplir las normativas anticontaminantes....las v-strom 650 nuevas salen con algún cv. mas que la versión anterior....las 690-701 salen con mas de 70cv.....se están haciendo motos de 1000cc con 170cv.....cumpliendo las normativas....
Hablamos de la CRF450L vs 701 que podrían pertenecer a un mismo sector.
Yo no las veo del mismo segmento, aunque sea solo por cilindrada.
no se, a mi lo que no me mola es el precio,lo demás lo dejaría en stand by ,a la espera de ver que . para Trail-enduro con barro y caminos rotos puede ser que menos sea mas en la practica ,esperaría aver las suspensiones en que liga juegan y ver el peso,38 cv podría ser suficiente.
https://www.youtube.com/watch?v=rDJZjdKai24
Yo no las veo del mismo segmento, aunque sea solo por cilindrada.
Ya digo que podrían... mi 690 está en los 149kg con depósito lleno (ahora adelgazará 2’5 kg cuando le cambie los mousses por Tubliss) que serán 15/20 kg más que la Honda, a falta de confirmar, ese sería el mayor handicap.
Pero las dos van dirigidas al sector endu/trailero, un poco descuidado por los japos en Europa.
Antonioc
02/11/2018, 17:45
No hay que buscarle tres pies al gato. Honda sacó este modelo pensando en el mercado gringo. En muchas partes ni las enduro son matriculables, así que de esta manera ya cubren esa parte del mercado. Las ventas sólo allí superarán a todo el resto del planeta junto, así que I+D amortizada de sobra. La potencia que sale en ese banco es a la rueda, y no está nada mal. La XT600 daba 37 caballos a la rueda, cuando ellos declaraban 45 al embrague. Habrá gente que prefiera gastarse los 10 mil dólares en esa honda que 9 mil en la 701 y habrá quién no. Y habrá quién prefiera gastar 6 mil y comprarse una DRZ400 o DR650, que por cierto, se venden como churros y esa es su baza. Dan mucho por poco. No son tan ligeras ni corren tanto, ni tienen suspensiones pata negra, pero son baratas, muy baratas de mantener y dan grandes satisfacciones... Apuesto algo a que se venderían también como churros en europa si estuvieran disponibles.
En Europa ya no veo en ventaja a la 450L, porque las enduro son legales para andar por la calle y los 15 kg de diferencia con la 690/701 no son críticos para elegir una u otra si el uso será trailero. Si es enduro ya hay motos de enduro... Pero honda no creo que esté preocupada por eso. Al final la marca hace balance de todos sus modelos, y lo que ganan con las CBRs les permite tener motos no tan rentables en su catálogo.
Saludos.
josemari
02/11/2018, 19:23
No hay que buscarle tres pies al gato. Honda sacó este modelo pensando en el mercado gringo. En muchas partes ni las enduro son matriculables, así que de esta manera ya cubren esa parte del mercado. Las ventas sólo allí superarán a todo el resto del planeta junto, así que I+D amortizada de sobra. La potencia que sale en ese banco es a la rueda, y no está nada mal. La XT600 daba 37 caballos a la rueda, cuando ellos declaraban 45 al embrague. Habrá gente que prefiera gastarse los 10 mil dólares en esa honda que 9 mil en la 701 y habrá quién no. Y habrá quién prefiera gastar 6 mil y comprarse una DRZ400 o DR650, que por cierto, se venden como churros y esa es su baza. Dan mucho por poco. No son tan ligeras ni corren tanto, ni tienen suspensiones pata negra, pero son baratas, muy baratas de mantener y dan grandes satisfacciones... Apuesto algo a que se venderían también como churros en europa si estuvieran disponibles.
En Europa ya no veo en ventaja a la 450L, porque las enduro son legales para andar por la calle y los 15 kg de diferencia con la 690/701 no son críticos para elegir una u otra si el uso será trailero. Si es enduro ya hay motos de enduro... Pero honda no creo que esté preocupada por eso. Al final la marca hace balance de todos sus modelos, y lo que ganan con las CBRs les permite tener motos no tan rentables en su catálogo.
Saludos.
Ahí está, lo has explicado a la perfección.
:birra:
JOE VESPINO
02/11/2018, 21:45
Si, estamos de acuerdo Antonio, de hecho estos dias lo comentabamos en el post de la CRF1100L: Honda es un fabricante global y se la pela lo que ocurre por aqui. Pedirán 10.000 pavos por una enduro descafeinada pero ni siquiera se molestan en pasar a la prensa una unidad deslimitada.
En el mercado de enduro andan parecido, en el catalogo solo una moto de cross con luz y matricula y es el importador italiano (ahora red moto, como antes fue HM) el que se está currando la gama (ahora han presentado la 300 y la 400 a base de cambiar cilindro a las 250-450, suspensiones etc)
Bueno, a la postre, yo soy afin a esas teorias del karma, el tiempo pone a cada uno en su sitio y estos acabaran vendiendo motosierras y scooters.
Bueno, a la postre, yo soy afin a esas teorias del karma, el tiempo pone a cada uno en su sitio y estos acabaran vendiendo motosierras y scooters
Joseba, Si hablas de un futuro no inmediato, mejor sería pedirles a Honda unos Taka-taka todo terreno que útiles para tener que seguir currando, tu también...
Por cierto, nunca digas de ese agua no beberé:
http://www.voz.co.at/Gallery/KTM/picture-0008.jpghttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7a/Ktm_ponny_2.jpghttps://www.oldtimer-ig-osnabrueck.de/userdata/RKShowRoomModule/showroomitems/image/7.8.05_l.jpghttp://images.wopa-stamps.com/Products/560x/15222.jpg
transalacant
03/11/2018, 07:39
Y las husqvarna ya se venden de color naranja, el futuro se adelanta...
https://www.suministrosurquiza.com/content/images/thumbs/0005692_motosierra-husqvarna-450e-502-cc.jpeg
Hay que reconocer que si el escutre va pintado naranja, con power-parts y es Ready to Race, mola mas que uno japo..
JOE VESPINO
03/11/2018, 18:25
Bueno, a la postre, yo soy afin a esas teorias del karma, el tiempo pone a cada uno en su sitio y estos acabaran vendiendo motosierras y scooters
Joseba, Si hablas de un futuro no inmediato, mejor sería pedirles a Honda unos Taka-taka todo terreno que útiles para tener que seguir currando, tu también...
Por cierto, nunca digas de ese agua no beberé:
http://www.voz.co.at/Gallery/KTM/picture-0008.jpghttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7a/Ktm_ponny_2.jpghttps://www.oldtimer-ig-osnabrueck.de/userdata/RKShowRoomModule/showroomitems/image/7.8.05_l.jpghttp://images.wopa-stamps.com/Products/560x/15222.jpg
Moooola la ktm ponny, accesibilidad mecanica a tope!!!
Antonioc
04/11/2018, 03:29
Honda fabrica motos, coches, aviones, motores marinos, cortacéspedes, motores de coches de competición (incluida la F1), compresor y generadores eléctricos (que son los mismos que los de cortacésped). La cantidad de pasta que genera todo eso compensa sobradamente con un modelo de moto que no se venda bien. Si los directivos de la compañía quisieran o tuvieran a alguien en el sector de motos trail con influencias entre las altas esferas de la compañía podrían sacar la moto de nuestros sueños aunque salieran perdiendo pasta. Por gloria deportiva o por tener una moto emblemática en su catálogo, como en su día fueron la NR750, la XR650R, la AT o algunas otras... En los 80-90 parece que le daban más importancia al trail... Ahora se han vuelto muy conservadores... En fin... Espero que les vayan bien las ventas de la 450L, a ver si otras marcas entran en el segmento y se anima más el mercado... KLX450L, RMZ450L, WR450R... Y más baratas que honda...
Saludos.
Honda fabrica motos, coches, aviones, motores marinos, cortacéspedes, motores de coches de competición (incluida la F1), compresor y generadores eléctricos (que son los mismos que los de cortacésped). La cantidad de pasta que genera todo eso compensa sobradamente con un modelo de moto que no se venda bien. Si los directivos de la compañía quisieran o tuvieran a alguien en el sector de motos trail con influencias entre las altas esferas de la compañía podrían sacar la moto de nuestros sueños aunque salieran perdiendo pasta. Por gloria deportiva o por tener una moto emblemática en su catálogo, como en su día fueron la NR750, la XR650R, la AT o algunas otras... En los 80-90 parece que le daban más importancia al trail... Ahora se han vuelto muy conservadores... En fin... Espero que les vayan bien las ventas de la 450L, a ver si otras marcas entran en el segmento y se anima más el mercado... KLX450L, RMZ450L, WR450R... Y más baratas que honda...
Saludos.
Normalmente estas compañías no dudan en ir en busca de beneficios, y si los pueden hallar en otros modelos o nichos de mercado, apostarán por ellos. Quizá nos miremos demasiado el ombligo creyendo, acertadamente o no, que la demanda de las trail livianas camperas sea mas amplio del que realmente es. No digo que en nuestros alrededores no lo sea, no olvidemos que este es un foro TRAIL, pero seguro que si compartimos mesa junto a moteros de cualquier otro grupo o colectivo, los de las customs, megascooters... no tardaremos en apreciar que estas trail endureras se las traen al pairo.
Supongo que las marcas harán bien sus cuentas a la hora de decidirse por sacar o retirar uno de sus modelos en producción, a la hora de remplazarlo por otro, y dudo mucho que lo hagan si esto va a generarles una menor ganancia.
Pensemos a fin de cuentas que esta dichosa CRF450L, en concreto la tan denostada versión europea con sus 26Cv, es una maquina apta para el carnet A2, para principiantes o novatos, como prefiráis llamarlos, algo que hasta ahora no se habían molestado en ofrecerles en este mismo segmento campero. Quienes quieran dejarlas operativas con mayores prestaciones, no creo que le sea especialmente complicado.
Estoy de acuerdo con mugire. Es posible que sea una especie de crf
250l bien hecha y también más cara.
Por poner una referencia...
https://cdp.azureedge.net/products/USA/HO/2019/MC/CRUISER/SUPER_CUB_C125_ABS/50/PEARL_NILTAVA_BLUE/2000000003.jpg
87 millones de unidades en marzo de 2014. Ha sido vendida en más de 160 países.
No creo que la CRF450 sea un "error" de ningun modo. Su departamento de marketing lo tendra perfectamente claro. Podra vender mas o menos en unos paises o en otros, pero ellos piensan en global, y si de un modelo sacan para un mercado (USA y casi el resto del mundo), lo venden en otro "descafeinado" (Europa), el gasto de produccion es el mismo, y si vendo dos mas, dos mas que he vendido.
Me gustan las teorías del ombligo y de la 250 bien hecha, jeje.
Hablando por hablar, pudiera ser que en pocos años las motos de enduro tal y como las conocemos hoy queden relegadas a los circuitos cerrados (por aquello del medio ambiente) y otras marcas sigan la política de Honda para poder matricular sus enduro ready to race.
En EE.UU. venden la Husqvarna FE501 , por poner un ejemplo (la 450 no se puede matricular), con un portamatriculas horroroso, sonda lambda, catalizador, desarrollo de carretera (15-45, como el de la 701), 40 cv... y además la llaman "dual sport/street legal", eso que a alguno tanto le suena a estafa.
El caso es que compite en igualdad de condiciones con la CRF450L.
Lo de la 250l bien hecha....no lo sé....su precio es menos de la mitad que la 450......eso no quiere decir que esté mal hecha
Lo de mirarse el ombligo....totalmente de acuerdo....a mas no poder...jejjejejejejejjjejejej.....
La 250 se podría haber fabricado hace 30 años, la 450 es una especie de enduro racionalizada, sin entrar a valorar los 26cv que no tienen ningún sentido.
La 250 se podría haber fabricado hace 30 años, la 450 es una especie de enduro racionalizada, sin entrar a valorar los 26cv que no tienen ningún sentido.
¿Refrigerada por agua?....y si son pocos 30 pues 40....por hechar que no quede....
JOE VESPINO
04/11/2018, 19:32
Yo creo que nos hacemos pajillas..... mentales, que si es una gran multinacional con sus miras puestas en otros mercados y tal y cual.
Si tener que hablar de esa gentuza de KTM, y su vergonzosa mania de tener una gama de trail completita con monocilindricas en dos marcas distintas, y encima bicilindricas de tres cilindradas distintas, cada una com versiones carreteras y off, etc etc, solo por fastidiar parece;.... pues el caso es que aqui cerca tenemos pequeñisimos fabricantes europeos (sherco, beta, gasgas etc) que solo hacen trials y/o enduros y viven de ello, y sobreviven a la euro IV, a la V y a la VI y no son ONG, obtienen beneficios, asi que .........por favorrrrrr, Honda no puede hacer eso parece, no tiene tecnologia, apoyos financieros de una multinacional enorme, plantas por todo el mundo...
En fin, siento herir sensibilidades pero lo que son es ....... una panda de inutiles, empezando por el figura que se le ocurrió pasar a pruebas de prensa una unidad de CRF450L con 26 caballos, por favorrrrrr....hay que ser tontoooo
Estos viven de las rentas del pasado, saben que hay cuatro nostálgicos desinformados que van a comprarse una Honda si o si, pero eso va a durar poco, tontos cada vez hay menos
En fin, siento herir sensibilidades pero lo que son es ....... una panda de inutiles, empezando por el figura que se le ocurrió pasar a pruebas de prensa una unidad de CRF450L con 26 caballos, por favorrrrrr....hay que ser tontoooo
Lo que seria tonto es no dar a la prensa la moto que realmente, y legalmente, van a vender.
JOE VESPINO
04/11/2018, 20:19
Pues en ese caso los tontos son todas las demás marcas que hacen presentaciones y pruebas de las motos deslimitadas
Estos viven de las rentas del pasado, saben que hay cuatro nostálgicos desinformados que van a comprarse una Honda si o si, pero eso va a durar poco, tontos cada vez hay menos
pues creo que yo voy a ser uno de los tontos nostalgicos, lo mio no tiene remedio
Pues a mi me resulta extraño que hagan presentaciones de motos "ilegales".
JOE VESPINO
04/11/2018, 21:48
Pues yo casi todos los dias leo alguna, a ver, googleando un poquillo (está tendrá 14 caballos en la ficha tecnica, 62 dice el probador)
http://www.enduromagazine.com/prueba-test-ktm-exc-f-500-4t-2018/
<article id="post-33277" class="et_pb_post post-33277 post type-post status-publish format-standard has-post-thumbnail hentry category-slider category-test-motos tag-exc-f-2018 tag-ktm-2018 tag-ktm-enduro tag-ktm-exc-f-500-4t" style="box-sizing: border-box; overflow-wrap: break-word; margin-bottom: 27px; position: relative; border-right: none; border-bottom: none; border-left: none; border-image: initial; border-top: 0px solid rgb(153, 153, 153); padding: 0px 0px 25px;">ba Test KTM EXC-F 500 4T 2018
14 MAR 2018
http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/EXC-F-500-1MG_1518-copia.jpg (http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/EXC-F-500-1MG_1518-copia.jpg)
En la actualidad, el descenso en la demanda de motos de Enduro de 500cc 4T es un todo un hecho, encontrándose en una fase comercial más bien residual, por lo menos en Europa, ¿Por qué? Básicamente las razones principales son una mejora de sus hermanas de 450cc, que ofrecen suficiente potencia, mejorando la suavidad en la entrega de la misma, junto con una rebaja general del peso y un aumento de la manejabilidad, lo que facilita su pilotaje y su eficacia sobre todo tipo de terreno, teniendo en cuenta el enduro técnico que normalmente se suele practicar aquí.
Esto ha supuesto a las 450cc confirmarse claramente como las más vendidas entre las grandes. De hecho, principalmente en competición la mayoría de los usuarios de los modelos grandes prefieren y utilizan las 450cc 4T.
http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KT500laMG_1729.jpg
Con este reducido panorama, los austriacos de KTM igualmente siguen manteniéndose fieles temporada tras temporada a su EXC-F 500, un modelo que además se sigue evolucionado y optimizado para mantenerse al frente, entre un público exigente que quiere lo máximo en esta especialidad o que por su complexión la prefiere ya sea para competir, o para disfrutar a tope en sus salidas off-road, enamorados de su poderío y de las prestaciones de estas impresionantes máquinas de enduro, que sobretodo en mercados como el de Estados Unidos y Australia, gracias a su versatilidad, sí siguen obteniendo una gran aceptación.
Gracias a ello, los técnicos de KTM siguen trabajando en la EXC-F 500 para mantenerla en forma y competitiva como lo demuestra la presencia del nuevo modelo 2018 que hemos probado recientemente.
MOTOR 510 4cc 4T
http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KT500MoMG_1731.jpg
El motor que se renovó en el modelo 2017, es un monocilíndrico, que destaca por su cilindrada de 510, 4cc 4T, contando con un árbol de levas en cabeza, que controla tanto la admisión como el escape a través de unos actualizados conductos, junto a una innovadora cámara de combustión y camisa de agua. Destacar el montaje de una biela corta y un pistón forjado tipo box con bulón ultraligero. Además, el cojinete inferior es plano, con dos casquillos instalados a presión girando directamente sobre el cigüeñal deslizante, lo que permiten lubricar de manera presurizada con aceite. También dispone de un eje de balance lateral multifunción. Gracias a esta configuración y diseño, se alargan considerablemente los intervalos de mantenimiento del cigüeñal.
Comentar también el diseño de los cárteres de fundición, que permiten tanto rebajar el peso, como obtener una configuración de los ejes para un máximo centrado de masas. Las cubiertas del motor disponen de una sólida estructura superficial que reduce el desgaste provocado por la fricción.
http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KT50Mot2MG_1794.jpg
Esto se traduce en un motor de la EXC-F 500 corto y compacto que al mismo tiempo contribuye a una centralización eficiente de las masas, aportando pocas vibraciones gracias a su eje de equilibrado.
Para la alimentación cuenta con una sofisticada y actualizada inyección electrónica firmada por Keihin EMS, con un cuerpo de aceleración de 42 mm. Gracias a la posición inteligente del inyector, la respuesta del motor es muy instantánea. Además, el arranque en frío y de ralentí facilitan los ajustes in situ. Cuando el motor se encuentra caliente, el acelerador gira hacia atrás, desacoplando el modo de arranque en frío. Destacar el práctico ventilador eléctrico, que ayuda a la refrigeración del motor instalado de origen.
Precisamente para el arranque, equipa ahora únicamente un potente motor eléctrico de serie, lo que le aporta una clara ventaja a la hora de la puesta en marcha, alimentado por una pequeña y ligera batería de iones de litio. En caso de querer montar un pedal de arranque, es posible opcionalmente con el KTM PowerParts, que al igual que el resto de la gama, podremos montar también un interruptor para modificar la curva de potencia, además de permitir instalar un control de tracción, elementos que son de gran ayuda y que mejoran aún más, ofreciendo un carácter amable, aumentando a la vez su tracción sobre todo en zonas realmente resbaladizas.
http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KTM5MG_1753.jpg (http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KTM5MG_1753.jpg)
La caja de cambios es de 6 velocidades, incorporando un tratamiento especial de la superficie en los engranajes de las 2ª, 3ª y 4ª marchas para una mayor fiabilidad. La palanca de cambio es de diseño ”antisuciedad”. El motor, cuenta con un sensor de posición de marcha engranada para adaptar las características del propulsor para cada una de las marchas. El eje de transmisión incorpora un nuevo rodamiento C4 que tiene un mayor solapamiento en el cárter, junto con una nueva y más robusta estrella del cambio en acero MIM, mejorando aún más la fiabilidad en todo tipo de condiciones.
El embrague en baño de aceite, es de diafragma amortiguado de acero(DDS) desarrollado por KTM, incluye una campana libre de desgaste, con discos muy resistentes al calor y nuevos forros de acero nitrado. Este ingenioso diseño utiliza un resorte de diafragma en lugar de los habituales muelles helicoidales, facilitando mucho la acción del embrague. A la vez, un muelle de diafragma deja el espacio suficiente para integrar un sistema de amortiguación elástica en el buje del embrague, mejorando su tracción, y su durabilidad. Para su accionamiento cuenta con un embrague hidráulico de Brembo, maneta y bomba.
CONOCIDA PARTE CICLO
http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KT50AmorMG_1764.jpg (http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KT50AmorMG_1764.jpg)
Al verificar la parte ciclo de la 500, lógicamente confirmamos que esta es idéntica a su hermana menor, la EXC-F 450. Tanto el chasis tubular central en acero al cromo-molibdeno, como el subchasis han sido rebajados de peso, junto con un basculante en aluminio y un rediseñado sistema de suspensión trasera PDS, que ya fueron optimizados en la versión 2017, mostrándose idénticos.
En esta versión 2018, también estrena la horquilla invertida WP Xplor, de 48mm, con un recorrido de 300mm. Esta destaca por mantener los muelles en cada una de las barras, pero realizando estas funciones separadas, ofreciendo a la vez facilidad en la puesta a punto, con regulación en compresión, extensión y precarga. En la parte trasera encontramos también el mismo amortiguador WP Xplor, con un recorrido de 310mm. En este caso nos ofrece la posibilidad de regulación en compresión, extensión y precarga.
http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KTM5XPMG_1792.jpg (http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KTM5XPMG_1792.jpg)
La minimalista carrocería se mantiene en color naranja, con una buena ergonomía para facilitar el movimiento de los pilotos. La plástica es la misma que se estrenó la pasada temporada, únicamente el diseño gráfico de sus adhesivos es diferente, manteniéndose el depósito translucido de 8,5 litros. Destacar la gran facilidad para sacar el filtro del aire, solamente tirando de la placa lateral y sin herramientas, acedemos al filtro.
NOS SUBIMOS A LA BÉSTIA EXC-F 500 4T
http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KT5-200-AiG_1559-copia.jpg (http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KT5-200-AiG_1559-copia.jpg)
Cuando te subes por primera vez a la EXC-F 500, notas que es alta como todas sus hermanas (960mm) y lo haces con mucho respeto, pensando que esta auténtica bestia del enduro, con un motor de más de 62cv, te va a tirar por las orejas a la mínima que nos pasemos con el gas, pero una vez las has probado…¡Sorpresa!! su respuesta nos asombra gratamente.
En los primeros metros ya nos damos cuenta que la EXC-F nos ofrece unas muy buenas cifras de potencia y par en estado puro en toda la gama de revoluciones, junto con una respuesta sensible e inmediata al abrir el acelerador, pero las bajas masas oscilantes, nos permiten encontrar un motor que responde suave, prácticamente sin vibraciones, entregando unos bajos espectaculares. Su enorme capacidad de tracción nos facilita trepar por cualquier trialera, superándola con poco gas y sin inmutarnos, mostrando un excelente empuje gracias a su cilindrada y potencia. Al llegar a las fuertes bajadas, se nota sobre todo una elevada retención al quitar gas, que nos permite descender casi sin tocar el freno.
http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KTM5-4_bpsc1526-copia.jpg
De hecho, con la 500 podremos ir muy tranquilos, con poco gas, gracias a su poderío y elevada tracción superaremos cualquier obstáculo que nos encontremos por delante, sin importar la marcha que llevemos, mostrándose muy dócil y fácil de pilotar. Por el contrario, si pasamos al pilotaje de carreras, entonces se vuelve muy exigente, sobre todo si pretendemos ir a fondo, ya que por sus elevadas prestaciones, no deberemos perderle el respecto y si la queremos domar, necesitaremos cierto nivel, estar en buena forma física y bien concentrados, teniendo en cuenta que encima de ella, todo pasa muy deprisa. Respecto al peso facilitado por la marca, son unos teóricos y excelentes 106,5kg, reducidos en las últimas evoluciones, podemos confirmar que es realmente bajo por ser una 500, aunque para nosotros más acostumbrados a las 350 4T, la encontramos lógicamente menos ligera y más exigente, notándose las lógicas inercias, eso sí, mucho menos que antaño.
Destacamos el conjunto de la suspensión, que ha mejorado respecto a la pasada edición, ahora es mas firme y efectiva, aunque en general su tacto es bastante suave. Si la cerramos un poco, entonces se vuelve tosca. En su taraje se ha buscado combinar el confort con el pilotaje racing. Pensando en la competición, tendremos que trabajar con ella para encontrar una correcta puesta a punto a nuestro gusto.
http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KTM5-7MG_1389-copia.jpg (http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KTM5-7MG_1389-copia.jpg)
Este conjunto chasis-suspensión le aporta un comportamiento neutro y estable, mostrando un buen y seguro paso por curva, que permite una elevada velocidad que nos pone los pelos de punta.
En el momento de frenar, destaca por un buen equipo de frenos firmado por Brembo, bomba y disco lobulado delantero de 260mm y un disco trasero de 220mm, que aportan potencia y efectividad. Comentar que la funda del cable del freno delantero es de acero flexible, quedando bien protegido y aprovechando el mismo, para incorporar también el cable del velocímetro.
Bajamos de la 500 4T y nos queda claro que en KTM disponen una de las mejores motos de enduro de su cilindrada, y es que además, puede luchar directamente con las “Dual Sport Bike”, es decir, con las auténticas Enduro Trail tan utilizadas en USA, donde en la mayoría de los terrenos se impondrá claramente con un carácter muy racing, tanto por respuesta, potencia, bajo peso, suavidad, buena suspensión, estabilidad y manejabilidad espectacular respecto a sus posibles competidoras.
http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KTM5CG_1367-copia.jpg (http://www.enduromagazine.com/wp-content/uploads/2018/03/KTM5CG_1367-copia.jpg)
Su precio en los concesionarios oficiales de KTM es de 10.363€.
Ver Características Técnicas (http://www.ktm.com/es/enduro/500-exc-f/Overview)
Agradecer la colaboración de KTM España, en la cesión de la EXC-F, y de nuestro piloto Carles Vilaró por sus interesantes comentarios para este test.
Fuente y Fotos: enduromagazine.com©</article>[/COLOR]
Pero esa es una prueba de presentacion oficial de KTM o de la revista?
Yo como revista puedo hacer lo que me de la gana con la moto, yo, como marca oficial me debo a la legislacion.
Por eso se me hace raro que una marca haga una presentacion oficial diciendo "mirad, en los papeles pone que tiene 25 CV, pero si le haceis esto y esto otro, os pasais la homologacion por el forro y le sacais 50 CV."
JOE VESPINO
04/11/2018, 22:06
Pero esa es una prueba de presentacion oficial de KTM o de la revista?
Yo como revista puedo hacer lo que me de la gana con la moto, yo, como marca oficial me debo a la legislacion.
Por eso se me hace raro que una marca haga una presentacion oficial diciendo "mirad, en los papeles pone que tiene 25 CV, pero si le haceis esto y esto otro, os pasais la homologacion por el forro y le sacais 50 CV."
Presentación oficial un video de motos.net? :lol:
No les des ideas kola
No se, igual motos.net no esta interesada en mostar todo el potencial como otras paginas web.
Simplemente se limitan a presentar el producto legal tal como se lo han proporcionado.
Existen las dos posibilidades, una pagina que se dedica al tema especializado que busca prestaciones (sin importarle demasiado la legalidad y sin el compromiso de marca), y otra que es una plataforma publicitaria donde se presentan determinados productos puestos a la venta y que no entra en las prestaciones o modificaciones mas alla de las que proporciona de fabrica.
Me sigue pareciendo extraño que una marca (al menos de forma visible o evidente) haga promocion de sus productos "fuera de la ley".
Hay detalle que se nos pasan por alto en las presentationes por desconocimiento. La mayoria de estados en USA solo requieren que el vehiculo sea legal (emisiones, potencia, etc) cuando es nuevo, por lo que vender la moto legal y modificarla -o deslimitarla- al dia siguiente es lo habitual. Afortunadamente no tienen El cancer de las ITV como en Europa, y menos los elementos de aqui. Y eso me lo decia un tipo con una Husqui 500 nuevecita colgada encima de su paragolpes hace una semana, alucinando con lo que le contaba de lo que tenemos que aguantar aqui.
Y Honda vendera la 450 y seguro que se deslimita facilmente, pero tampoco es tonta y no sera quien firme un dieselgate. Es lo que hay si queremos llevar una trail Enduro aqui.
http://www.motostrail.com/vb2011/images/misc/quote_icon.png Iniciado por JOE VESPINOhttp://www.motostrail.com/vb2011/images/buttons/viewpost-right.png (http://www.motostrail.com/vb2011/showthread.php?p=510049#post510049)Estos viven de las rentas del pasado, saben que hay cuatro nostálgicos desinformados que van a comprarse una Honda si o si, pero eso va a durar poco, tontos cada vez hay menos.
No es la primera vez que te leo comentarios de este estilo y en verdad me sorprenden. A estas alturas andar descalificando con sandeces similares a quienes no son de tu secta del ready for race (mientras estas no se averíen), insistiendo además en que los únicos listos, bien informados y conocedores de los mas recónditos secretos de Internet son los propietarios de las excelsas motos austriacas... En serio, estoy empezando a sospechar quizá te aflija el preocupante síndrome del: "Megaombliguitis latente".
Espero que unos sencillos ejemplos de acaecidos bastaran para aclararte. Ayer mismo, primer domingo de noviembre, nos agrupamos a primera hora de la mañana frente al Santuario de Loyola (casa natal de San ignacio y sede central de los jesuitas..) cinco colegas a lomos de Africas twin 1000. Dos de los allí presentes rondan la edad de mi hija, treinta años; un tercero se halla ya bordeando los cuarenta, otro casualmente había cumplido los cincuenta añitos dos días antes, y en mi caso me hallo en vísperas de los 62. Curiosamente era el único cuya maquina anterior haya sido una Honda (TA700), puesto que el resto llegaron de Yamaha, Kawasaki, BMW.. y varios de ellos, al igual que en tu caso Joseba, cuentan además con otras maquinas para la practica exhaustiva del Off. Ya puesto te diré que Igor&Juanan acababan de regresar de Marruecos hará una quincena de días;, Xabier anda ya caliente para regresar en 2019 al Elefantroffen; mientras que Mikel y yo, como quizá recordéis, compartimos un buen paseo por Escocia este mismo verano, a lomos claro está de nuestras CRF1000L. Lo ir a jamar unas alubias "con sacramentos", no fue mas que la excusa para poder hacer la habitual "cascada (o tormenta) de ideas" en relación a las salidas de estos próximos meses invernales, e ir perfilando algún viaje colectivo en verano 2019. Tu teoría de la nostalgia se cae por su propio peso.
Todavía no te has enterado que la gente compra HONDA en vez de KTM porque la primera tiene cinco letras y por ello es mejor que una marca que solo tiene tres.
Se me encoje la piel del cogote cuando leo "sacar motos ilegales". Vamos a ver, que hecha la ley hecha la trampa. Los requisitos de las euro-X (la que sea) son para circular por la vía pública, si yo te vendo un accesorio o un kit para que le saques partido a la moto en circuitos no estoy violando la ley, en cualquier caso sería el usuario que haría modificaciones sin homologar con las que no podría circular legalmente por la calle. Otra cosa es que ya te la entreguen en el concesionario con todo cambiado, como hace KTM, o incluso se "distraigan" de darte el "kit de itv" o como lo llamen.
Mugire: 100% de acuerdo en lo que dices. La gente muchas veces nos comportamos como ovejas y seguimos lo que tenemos delante de los morros, pero otras veces tenemos criterio y no todos tenemos el mismo. Lo que hace acertado o no el criterio son las circunstancias de cada uno. Por ejemplo; si pretendiera comprar una moto para campo y para ir a currar lo último en lo que pensaría sería una KTM, porque hay motos que desenpeñarían ese fin mucho mejor y más económicas. Pero si por el contrario quiero una moto de enduro y no me preocupa la pasta probablemente me pillaría una 300 2T de ktm (mentira, me compraría la husqui).
Saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.