Ver la versión completa : Honda CRF 450 L
Páginas :
1
2
3
[
4]
5
6
7
Y es una grandísima trail, a qué si?Ni es la mejor ni destaca en nada, e ir en carretera a más de 110 es un suplicio por las vibraciones.
Desde luego para ni nivel es excelente
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Si si si totalmente de acuerdo que la 1250GS aventure es una mierda, .............
No sé quien ha dicho que la 1250GS es una mierda pero será que no la ha probado.
Antonio69
28/11/2018, 17:06
Ni es la mejor ni destaca en nada, e ir en carretera a más de 110 es un suplicio por las vibraciones.
Desde luego para ni nivel es excelente
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
No destaca en nada, pero yo por campo voy mejor que algunos compañeros con trails más asfálticas. Por carretera voy mejor que los que llevan motos más camperas. Por ciudad la uso a diario. A más de 110 no suelo ir nunca (ni con la 950, que llevaba ruedas de tacos y guardabarros alto). PARA MI, hoy en día es una moto muy equilibrada.
No sé quien ha dicho que la 1250GS es una mierda pero será que no la ha probado.
Es ironía Jaime jajajaja.
No destaca en nada, pero yo por campo voy mejor que algunos compañeros con trails más asfálticas. Por carretera voy mejor que los que llevan motos más camperas. Por ciudad la uso a diario. A más de 110 no suelo ir nunca (ni con la 950, que llevaba ruedas de tacos y guardabarros alto). PARA MI, hoy en día es una moto muy equilibrada.
Que sentido tiene tener una moto que en carretera no pasas de 100km/h y con ese peso, no sería mejor tener una 250cc?
luismi07
28/11/2018, 17:53
Que sentido tiene tener una moto que en carretera no pasas de 100km/h y con ese peso, no sería mejor tener una 250cc?
En carreteras secundarias y similares no suelo ir a mas de 100km/h. Pero en según que vías en un autentico peligro. Así que veo imprescindible poder acelerar algo mas.
Cuando tenia la Derbi Senda 125 4t, en los puertos y algunas carreteras, me adelantaban los camiones y todos los coches. Pocas veces he pasado tanto miedo conduciendo, por supuesto nadie respeta las distancias de seguridad ni lateral ni por detrás.
Que sentido tiene tener una moto que en carretera no pasas de 100km/h y con ese peso, no sería mejor tener una 250cc?No se pasa por comodidad por las vibraciones, la moto pasa de los 160, y acelera muy bien, con una 250 4t... No lo veo esas aceleraciones
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Antonio69
28/11/2018, 21:33
Que sentido tiene tener una moto que en carretera no pasas de 100km/h y con ese peso, no sería mejor tener una 250cc?
Pasar de 100, pasa. La mía se pone a 130 sin esfuerzo, pero yo no voy tranquilo.
No sé si una 250 sería mejor, nunca he probado ninguna, pero es posible que sí (la crf 250L me encanta). La única referencia que tengo es la drz 400 de un compañero de salidas, en determinadas situaciones se me queda corta de motor. Lo que me encanta del 660 es el par que tiene, esa sensación de "motor lleno" en bajos y medios, no la velocidad punta.
180kg creo
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Y cambiando escapes por uno lateral sin pasar por debajo y un tuning de suspensiones...
Pasar de 100, pasa. La mía se pone a 130 sin esfuerzo, pero yo no voy tranquilo.
No sé si una 250 sería mejor, nunca he probado ninguna, pero es posible que sí (la crf 250L me encanta). La única referencia que tengo es la drz 400 de un compañero de salidas, en determinadas situaciones se me queda corta de motor. Lo que me encanta del 660 es el par que tiene, esa sensación de "motor lleno" en bajos y medios, no la velocidad punta.
Sasto!!! Hasta que llegas a 60 es un avion, a partir de ahí acelera dignamente y para subir de 130 a 165 ya le cuesta más.
zurruletas
28/11/2018, 23:55
Despues de todo lo que se ha dicho casi que sale mejor comprarse la crf250rally y te ahorras 4000€ y ya te sale de fabrica con la estetica dakariana por todos querida,porque por prestaciones casi es lo mismo
https://news.webike.net/wp-content/uploads/2017/02/MG_0001-680x454.jpg
Antonio69
29/11/2018, 07:15
Y cambiando escapes por uno lateral sin pasar por debajo y un tuning de suspensiones...
Si, lo que pasa es que para el uso que yo hago de la moto y el terreno por el que me muevo, no me compensa ese gasto de dinero. Va genial tal cual la llevo.
Despues de todo lo que se ha dicho casi que sale mejor comprarse la crf250rally y te ahorras 4000€ y ya te sale de fabrica con la estetica dakariana por todos querida,porque por prestaciones casi es lo mismo
https://news.webike.net/wp-content/uploads/2017/02/MG_0001-680x454.jpg
Estoy totalmente de acuerdo.
eduardo01
29/11/2018, 07:45
El problema que veo yo con esta review no es que el youtuber sea joven o con poca experiencia, sino que la ha realizado desde un centro de Honda con una moto prestada por Honda. No creo que sea una review imparcial, me suena más a publicidad encubierta (yo te presto la moto para que subas un vídeo a tu canal y a cambio hablas bien de ella).
Las reviews, mejor del usuario final.+1
Olivaw/eduardo01. Algo no muy diferente suele acontecer con las maquinas prestadas para pruebas a las revistas especializadas. Rara vez aquellas destapan o dejan en evidencia defectos que cualquier aficionado a su lomo no dudaría en comentar, es más, siempre tratan de edulcorarlos. En las comparativas de modelos tratan de dejarlas a la par con pocas diferencias entre ellas a base de inventarse, o maxi-valorar, insignificantes detalles comos la textura del asiento.. Lo realmente útil de las comparativas es la posibilidad, en caso de hacer estas bien, de poder comprobar los pesos, medidas, consumos y prestaciones "reales" utilizando para todas los mismos medios de calibración.
Las pruebas narradas en castellano que hemos podido ver en relación a la CRF450L y celebradas en el circuito de Honda England, son lo que son, una aproximación a un nuevo modelo, y tanto o más válidas estas que los comentarios realizados por probadores de las T07 y 790 estando a sueldo de sus respectivas marcas.
Todo quisqui se halla para estas alturas al corriente de de que se trata de la versión 450L castrada europea y que afortunadamente su des-limitación no va a suponer grandes problemas, y por tanto de que no nos hablan de una maquina con todo su potencial. No entiendo la insistencia sobre ello.
Pues Mugire, porque para llevar 40 cv al deslimitarla tienes que hacerlo de manera ilegal e ir, entre otras cosas sin seguro.
Si a eso le sumas que cada 1500 km hay que cambiar aceite, pues resulta que estamos ante un uso como el de una enduro, pero con más peso, es decir que ni tiene "las comodidades" de una trail ni las prestaciones de una enduro, y todo por el módico precio de 10000 euros.
A priori un sin sentido vaya, a no ser que haya algo que nos hayamos perdido, que puede ser.
Ranex, gracias por la aclaración. Supongo que a la postre irás tan ilegal como sobre cualquier enduro matriculada, y no te digo si a esa le has puesto el akaprovic, rekluse o rebajado/modificado las suspensiones; aunque razón no te falta.
Lo del precio con un par de loterías solucionado.
Despues de todo lo que se ha dicho casi que sale mejor comprarse la crf250rally y te ahorras 4000€ y ya te sale de fabrica con la estetica dakariana por todos querida,porque por prestaciones casi es lo mismo
https://news.webike.net/wp-content/uploads/2017/02/MG_0001-680x454.jpg
Hombre, no voy a negar que en la foto queda genial, pero es tan descafeinada que hasta en las pruebas benevolentes hablan de la falta de potencia.
Olivaw/eduardo01. Algo no muy diferente suele acontecer con las maquinas prestadas para pruebas a las revistas especializadas. Rara vez aquellas destapan o dejan en evidencia defectos que cualquier aficionado a su lomo no dudaría en comentar, es más, siempre tratan de edulcorarlos. En las comparativas de modelos tratan de dejarlas a la par con pocas diferencias entre ellas a base de inventarse, o maxi-valorar, insignificantes detalles comos la textura del asiento.. Lo realmente útil de las comparativas es la posibilidad, en caso de hacer estas bien, de poder comprobar los pesos, medidas, consumos y prestaciones "reales" utilizando para todas los mismos medios de calibración.
Las pruebas narradas en castellano que hemos podido ver en relación a la CRF450L y celebradas en el circuito de Honda England, son lo que son, una aproximación a un nuevo modelo, y tanto o más válidas estas que los comentarios realizados por probadores de las T07 y 790 estando a sueldo de sus respectivas marcas.
Todo quisqui se halla para estas alturas al corriente de de que se trata de la versión 450L castrada europea y que afortunadamente su des-limitación no va a suponer grandes problemas, y por tanto de que no nos hablan de una maquina con todo su potencial. No entiendo la insistencia sobre ello.
Hoy descastrarla y circular con ella es asumir riesgos, como que en caso de accidente con atestado te pueden buscar las cosquillas, sobre todo si hay consecuencias graves. Mañana quien sabe si se van a poner con bancos de potencia junto a las trialeras... bueno, no sé, parece todo un poco rebuscado. Lo que sigo descojonándome de lo que se preocupan algunos por la descastración teniendo en cuenta las modificaciones de parte-ciclo que se suelen comentar en este foro que se tratan como del que cambia el guardabarros y son mucho más evidentes a simple vista que el cambio de unas piezas interiores que sólo sabe el que las ha cambiado o el que pone un banco de potencia debajo de la moto.
JOE VESPINO
29/11/2018, 10:19
Ahi le has dado Carles!!
Ranex, el argumento no vale, ahí tiene razon Mugire (ojo, solo en eso 8-)), todas las enduro en europa te las venden destripadas. Yo llevo 8 años saliendo mucho con una enduro de supuestos 13 caballos y te aseguro que no pasa nada. Incluso aunque tengas un accidente grave, no veo yo que la unidad de atestados de la ertzaintza llevandose el motor a un banco de potencia. Otra cosa son neumaticos, o modificaciones gordas en suspensiones, frenos etc. La gente se emparanoia con estos temas, el seguro y tal cual. Lo que de verdad nos debe preocupar son factores que puedan influir o provocar el accidente y ahí ojo sobre todo a neumaticos, pero muchos llevamos neumaticos de cross hasta en las maxitrails, yo el primero, glupsss
La pena de esta moto es que la podrian vender con una potencia algo mas logica en una 450, pero para eso hace falta invertir un poco en I+D y se ve que Honda tampoco está por la labor. Por eso no me tomo muy en serio esta marca en cuestiones de trail y off road. No me creo que una marca pequeña como KTM pueda sacar 75 a un monocilindrico de 650 cc cumpliendo todas las normativas, y uno de los mayores fabricantes del mundo y de los de más experiencia en competición como Honda solo pueda sacar 26 caballos a una 450. Está claro que han cubierto el expediente con cuatro modificaciones mínimas confiados en que Honda es Honda, ya la comprarán.
Con esta CRF 450l honda solo hace que incorporarse de nuevo en el segmento de las 450 que tenía muy abandonado con la anterior CRF 450x que fue más bien un fiasco mantenido en el tiempo , ahora nos venden este nuevo proyecto en plan "moto para todo "... pero realmente es una enduro descafeinada .... solo tienen un problema que Yamaha, KTM , etc tienes motos tan buenas o mejores que está honda desde hace años y a mejor precio
Carles y Joe, hacéia trampa con vuestros argumentos. Ya se sabe que hay gente que cambia de todo a su moto, pero por ejemplo en mi caso no es así, ni el de las personas con las que salgo a hacer trail, de hecho todos llevan su moto de serie, exceptuando algun cambio de guardabarros o algo similar sin importancia ni trascendencia para el tema que ocupa. Vamos, que hacemos trail, no enduro
Y acudís al ejemplo de motos de enduro, cuando precisamente lo que digo es que para coger esta Honda y andar deslimitando y demás, pues me cojo una enduro que entre otras cosas pesa menos.
Total, que ni es trail ni es enduro, que ya no se como explicarlo.
Sasto!!! Hasta que llegas a 60 es un avion, a partir de ahí acelera dignamente y para subir de 130 a 165 ya le cuesta más.
Avion?? ;)
Despues de todo lo que se ha dicho casi que sale mejor comprarse la crf250rally y te ahorras 4000€ y ya te sale de fabrica con la estetica dakariana por todos querida,porque por prestaciones casi es lo mismo
https://news.webike.net/wp-content/uploads/2017/02/MG_0001-680x454.jpg
Cuanto plástico innecesario para romper....
zurruletas
29/11/2018, 12:47
Ya,incluso el cubrecarter es de plastico en la rally,pero en el fondo es lo que gusta,aspecto dakariano,nunca estamos contentos con nada jijiji
Si hicieran este modelo tal cual en 450cc igual me equivoco,pero se venderia bien,tanto para usarla en OFF, como de postureo por la city rompiendo cuellos y respondiendo preguntas parados en los semaforos junto a otras motos
Antonio69
29/11/2018, 13:00
Avion?? ;)
Jajajajaja! Motocultor más bien...
JOE VESPINO
29/11/2018, 13:15
Bueno, se entiende la afición personal por ponerle carenados a las enduros, yo tampoco lo entiendo salvo que seas un pró que se tira horas a 140 por pistas, pero yo es que esa velocidad no la cojo ya ni el coche.
Para una moto con tacos, guardabarros alto etc que no pasas de 100, no le arriendo la ganancia tener un montón de kilos en forma de araña, plasticos etc.
La CRF250 rally la vimos e iba muy bien en el Les-a-Less 2017, pero nadie me ha sabido aclarar si las suspensiones malillas y el embrague de carretera son los mismos que los de la CRF250L, en la cual son sus puntos debiles.
JOE VESPINO
29/11/2018, 13:24
Carles y Joe, hacéia trampa con vuestros argumentos. Ya se sabe que hay gente que cambia de todo a su moto, pero por ejemplo en mi caso no es así, ni el de las personas con las que salgo a hacer trail, de hecho todos llevan su moto de serie, exceptuando algun cambio de guardabarros o algo similar sin importancia ni trascendencia para el tema que ocupa. Vamos, que hacemos trail, no enduro
Y acudís al ejemplo de motos de enduro, cuando precisamente lo que digo es que para coger esta Honda y andar deslimitando y demás, pues me cojo una enduro que entre otras cosas pesa menos.
Total, que ni es trail ni es enduro, que ya no se como explicarlo.
Ok, entiendo el matiz, y de hecho estoy de acuerdo. Para ir de ilegal, con esos 10.000 pavos me compro una hsq 501 de 62 cvs y 20 kilos menos y mas capacidad de aceite en el carter
luismi07
29/11/2018, 13:28
Ok, entiendo el matiz, y de hecho estoy de acuerdo. Para ir de ilegal, con esos 10.000 pavos me compro una hsq 501 de 62 cvs y 20 kilos menos y mas capacidad de aceite en el carter
Exactamente..
Bueno, al final vamos a estar todos de acuerdo...que aburrido! [emoji6]
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Jajajajaja! Motocultor más bien...Hombres comparado con mi fz6, mi xt 660 acelera de parado bastante más
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Bueno, se entiende la afición personal por ponerle carenados a las enduros, yo tampoco lo entiendo salvo que seas un pró que se tira horas a 140 por pistas, pero yo es que esa velocidad no la cojo ya ni el coche.
Para una moto con tacos, guardabarros alto etc que no pasas de 100, no le arriendo la ganancia tener un montón de kilos en forma de araña, plasticos etc.
La CRF250 rally la vimos e iba muy bien en el Les-a-Less 2017, pero nadie me ha sabido aclarar si las suspensiones malillas y el embrague de carretera son los mismos que los de la CRF250L, en la cual son sus puntos debiles.
Ya te contesto yo jjj. Las suspensiones son un poco mejor que en la L, el embrague es el mismo, el carenado hace que la moto tenga 15k màs nose si las suspensiones hacen que pese mas, los cambios son cuerpo del acelerador que lebhace tener 2-3 c.v mas que la normal de europa.
Yo leí una comparativa de las dos y ponían mejor a la sencilla..el sobrepeso le sentaba mal a la Rally por la escasa potencia...es muy bonita pero necesita 20 caballitos más [emoji16]
Antonio69
29/11/2018, 14:40
Ok, entiendo el matiz, y de hecho estoy de acuerdo. Para ir de ilegal, con esos 10.000 pavos me compro una hsq 501 de 62 cvs y 20 kilos menos y mas capacidad de aceite en el carter
Lo que yo he dicho en un par de ocasiones. Y para el que quiera "más por menos", en lugar de la 501 que mire la 450.
Hombres comparado con mi fz6, mi xt 660 acelera de parado bastante más
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Vale, yo es que no tengo con qué comparar. A la mía le llamo "el motocultor"
Jpcfazer
29/11/2018, 14:55
Hombres comparado con mi fz6, mi xt 660 acelera de parado bastante más
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante TapatalkLa h.... con la xt, Yo tengo una Fazer y en primera se pone a 100 en pocos segundos no se exactamente cuántos pero pocos, a mí me parece un misil para ser una 600, ni me quiero imaginar esa xt....
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Avion?? ;)
Ya está, ya salió el piloto de aviones. :descohone:
Ya te contaré cómo aceleran los trastos de 300kg cuando me pagues el primer almuerzo.
Jajajajaja! Motocultor más bien...
Es un motocultor, pero pocas motos de +200kg aceleran igual.
Hombres comparado con mi fz6, mi xt 660 acelera de parado bastante más
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Efectivamente, pero hasta llegar a 60-70km/h, luego se convierte en un cono.
La h.... con la xt, Yo tengo una Fazer y en primera se pone a 100 en pocos segundos no se exactamente cuántos pero pocos, a mí me parece un misil para ser una 600, ni me quiero imaginar esa xt....
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
El tetracilíndrico de la facer es como un molinillo de café. Cuando coge revoluciones corre, pero le cuesta llegar a ese punto, mientras que el monocilíndrico 660 tiene mucho par abajo pero se termina enseguida.
A ver, yo he tenido la XT660 11 años, llevo menos de un año con una GS800ADV y os aseguro que me sigue “pareciendo” que acelera más la XT...
Tiene más bajos, o entrega la potencia antes, o el motor de la 800 es muy lineal... que se yo, pero la sensación es esa y además es muy patente.
Tb debo decir que todos los compis que se han subido a la XT a lo largo de estos años se sorprendían con el motor, era un tema recurrente, he oído no una sino muchas veces eso de ¿solo tiene 48 cv?
Saludos!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Efectivamente, pero hasta llegar a 60-70km/h, luego se convierte en un cono.
Correcto a partir de 80 la XT no tiene nada que hacer
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
A ver, yo he tenido la XT660 11 años, llevo menos de un año con una GS800ADV y os aseguro que me sigue “pareciendo” que acelera más la XT...
Tiene más bajos, o entrega la potencia antes, o el motor de la 800 es muy lineal... que se yo, pero la sensación es esa y además es muy patente.
Tb debo decir que todos los compis que se han subido a la XT a lo largo de estos años se sorprendían con el motor, era un tema recurrente, he oído no una sino muchas veces eso de ¿solo tiene 48 cv?
Saludos!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Yo he tenido dos 660 y una 600. Sí, hasta 100kmh la 660 es l leche para eso. Luego en recuperaciones y en altas pues normal, salen los 48cvs. Pero es una motaza.
Es que si se hacen bien las cosas, 50 cvs dan para mucho. Llevo unos días con la xadv de Honda, y madre mía como zurra eso para 54 cvs que tiene.
Antonio69
29/11/2018, 17:20
Larga vida al 660!!
Antonio69
29/11/2018, 17:21
Correcto a partir de 80 la XT no tiene nada que hacer
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Si, disfrutar de montar en moto y del paisaje.
Larga vida al 660!!
El Rey ha muerto, larga vida al Rey!!!?????
Correcto a partir de 80 la XT no tiene nada que hacer
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
En carretera nacional jugando con la tercera y cuarta te lo puedes pasar muy bien, tanto como nada que hacer... obviamente con 100 cv todavía más, pero los 48 de la XT se lucen mucho y si se te va la pinza te pueden quitar 6 puntos también...
Estamos tan obnubilados (yo el primero) con las mareantes cifras de potencia de hoy en día que a veces se nos olvida que con 48 cv mantienes cruceros de 130-140 y en una carreterilla no hay coche que se te resista, y eso por no decir que la cifra de aceleración de 0 a 100 sonrojaría a coches presuntamente deportivos...
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Ya está, ya salió el piloto de aviones. :descohone:
Ya te contaré cómo aceleran los trastos de 300kg cuando me pagues el primer almuerzo.
Jajaja!! es que me lo has puesto a huevo!!
Al menos no has dicho que aceleraba como un jet ;)
..........., mientras que el monocilíndrico 660 tiene mucho par abajo pero se termina enseguida.
Eso es verdad. Cuando le cambié el escape, abrí el filtro y le puse el power comander pensaba que fallaba, en cambio lo que pasaba es que como que subía mucho más rápido de vueltas llegaba al corte sin darme cuenta. Vaya cambio!!
Tengo un vídeo muy divertido subiendo un col en los Alpes. Yo con la 660 con alforjas y tacos. Delante dos tíos con RR, monos de cuero y aspecto pro.
Me lo pasé de miedo metiendoles rueda (eran muy malos). Estaban desesperados mirando atrás, a final pararon para dejarme pasar. Yo me descojonaba.
Jajaja!! es que me lo has puesto a huevo!!
Al menos no has dicho que aceleraba como un jet ;)
He dicho "es un avión". No se que co...o os pasa con la literalidad!!! Ya sé que no tiene alas ni vuela, y he dicho que hasta 60km/h jajajaja
Eso es verdad. Cuando le cambié el escape, abrí el filtro y le puse el power comander pensaba que fallaba, en cambio lo que pasaba es que como que subía mucho más rápido de vueltas llegaba al corte sin darme cuenta. Vaya cambio!!
Tengo un vídeo muy divertido subiendo un col en los Alpes. Yo con la 660 con alforjas y tacos. Delante dos tíos con RR, monos de cuero y aspecto pro.
Me lo pasé de miedo metiendoles rueda (eran muy malos). Estaban desesperados mirando atrás, a final pararon para dejarme pasar. Yo me descojonaba.
Estoy deseando probar eso del P.C.
Tú no decías que en carretera eras un paquete? jajaja. Anda que no me divertí en su día con la 660X metiendo rueda a las GS!!!
He dicho "es un avión". No se que co...o os pasa con la literalidad!!! Ya sé que no tiene alas ni vuela, y he dicho que hasta 60km/h jajajaja
Estoy deseando probar eso del P.C.
Tú no decías que en carretera eras un paquete? jajaja. Anda que no me divertí en su día con la 660X metiendo rueda a las GS!!!
Pues a 60 no sé si se consigue despegar ... jejeje
Si, soy un paquete, pero es que esos lo eran aún más! :D
Lo del PC no es la panacea. Lo que realmente la hace cambiar es abrir el filtro y un buen escape (no chino) ;)
En seriooooo. Una trail que hay que hacer mantenimiento y cambiar aceite cada 1.500km. 25 CV de origen que aunque deslimites, con las nuevas normas de ITV, seguramente tendrás que poner de serie cada vez que te toque ITV. Una trail que por poco que gaste lleva un deposito de 7.5 litros. 10.000 o mas €. Venga ya....
Todo eso teniendo las actuales Hondas,KTM y Yamahas, etc de enduro actuales, que te van a hacer el mismo papel y ya si hablamos de la KTM 690 por el mismo precio e igual o mucho mejor en cualquier comparativa.
Estamos locos... Todo por que se apellida Honda y le han hecho un montón de videos come cocos.+1.
Esa famosa frase de "Honda es Honda", me parece un engaña bobos...
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Esa famosa frase de "Honda es Honda", me parece un engaña bobos...
Lo que ha dicho!!! :O
transalacant
29/11/2018, 22:23
Y yo le pegué un repaso con una Vespa T5 a un tipo que llevaba una CBR900RR Fireblade en una carretera de montaña (en bajada, eso sí), así que queda claro que la Vespa era la hostia, o la Honda una mierda... o el piloto de la Honda bastante malo, porque yo era un chaval bastante torpe pero muy inconsciente, así que el merito no era mío.
He tenido una XT 660 X y ha sido una de las motos más sosas que he tenido en mi vida, principalmente por motor. Una DR 650 de principios de los 90 acelera más, y una Domi del 88 también. Y seguramente hasta la primera XT 500.
Pues después de leer tanto comentario y juicios gratuitos cuando ni siquiera se ha visto la moto en directo, me he ido con Cesc al conce de Terrassa a ver la CRF450L. Sólo he podido verla, manosearla y montarme encima. Incluso me he permitido dejarla caer casi al suelo para levantarla, y me ha resultado sorprendentemente ligera (Ojo, comparando con mi 690 actual).
Unas fotillos.
https://lh3.googleusercontent.com/vfWHYO0_Zy3Fvgy4TMhtPkL6xfAOts5Ch1XfU1gYpg-SYeJDV2eQTAuMntIG7tnH6Bz0Mtvs18IwqE7mcMuhQds7cyBVj-E6nhs8OyxZxSD9V-fGIvBiS03py-K2xeVjYm0rqc6w029prQoeJv4kVFOT3eH5Ygtku6VKIn8YQ979 20Jvsvx3eoHJZqEg3PyLPULEW111--Zrlj_EjiM4g3Zryr_Px0LLILRp5mpXnq9kqtVKI2yRV3yPhI3c 0TROXgqLQ0SI-bzSyALNkYMAVvz8crWnqOc2AF0p20vKzo_ZNzdzpNM_V9EwpqK-iCUMfYlTR2R0MZaj6ncOqmsPblX2GSpiuog01BWxnmzjA-V_I5VgYlL0c7Vbrlcm7O_9R_CAL1QRIzV8sf5_mVb5pZOl3UzD AK1g_DjMOF-2MCH4NQe5lpYpB0irXXraQcm2xIJw-kFKOQcyIIEhfDDubvudolbigZON2jiSBK65qFTjKMIzBv78kYJ fh5pKDYtATQ_Chs3b4OghPpL_CrA2D5SYdjsBRaQOcSo7exCzK 84JZyvigU7YnT5dekuUMYxJphFqT84Y2BaydFf4IAYSBhDMbQc XmSSmyXnE80Cmol9RJlWGNiFyWSCsPQ12Ugf3442C77-mOF701fyedYk4KyymLVCOEFlutbc7nevY2tRO6qWYXiWU8WCF_ 9NDBfTwft2Mci605nvnlIAzOw=w859-h644-no
https://lh3.googleusercontent.com/3npKhqWxGyx38eMf3aiKVbvXHntCc7Np-JY0i7qMbPavJofB8jrMBReBpwLyCQLvkd5OGkj7hC3_gTecfxm 1kZxJCIHzWzoa45r5YHyWqwiaoa6wDGoqobFS1mMg35xtLJfqG BVdN2BxjOx3iK92naMzyTbrsTUAvfMcMh3gTI8lKjzJCyYgNpR Jyp_VyK3iOl_XDj6tY3kaTA0dXLf9L_2dnjJrsVusgM7R7QBmO RdwiOrDGd6WGKc2SNTmvE_C1PI1664nTxDm-uboDDtl61z18WJ8EjIbR_vjdS5qelv6Ax44SQFUhjtNtAHySPh CbrqQ36RKR-ovvLaUhoGseygC1F8q4dgP-s7pyDCaN-AFdmjz5kkeGb3X9h1re2dwDwjY8FfS-8Lyr2O2eq-NePzdAtuZjHgOhkRuG6brib5_w8ur808-7K9jyjWJteGn3CMyx8u1-NilTe22BTiGAewLOXdNTbekqfvPRCYkr_msjI560GSt7DNPNgW vSKKsyQVpF3-iskGcVDOi-hx-5yq77V6vrcwQTtjLOLXRRPF8dg72wTIak5DV5jVepHTuhHmvJq 3a9_qc9a1cKihsMc75uYxqMr87n9921biBrTUhBMpn1YriUt5k lWbkHbVXjkwEVe3apFuyfJAPJcmWJsCFKn1SyDqJyNSux6wwG-BuSF_xx1gbGrhtPOohMOHaIn0rca74UQjN6qNBVQ=w483-h644-no
https://lh3.googleusercontent.com/gCJkCa1mZlpYgS4n8jp520OU_w2Hg5x-XW2SyiVTzpzr28F3W921VpTsnFOl98ykB-pay2wAx68YtHizL4PA2HOw3BWW-o404jkigCUvLR7rEtUHEDb-1FqnzDZ-XmB0Hc1Nwc-PyXzAACvyadDGC7IHBb40e1BVSC54KbeVpyp0tHebw0LCUPFKN iVQtEpdnu15oRHq0mj90OAU0GskSGba8KXvmtF619em060rNU_ qmWDKAaulu0g0vGkqQVE3Au8Yo7LEBfE3YSlyOxSklChHcEQeh YYi6fDmSvs6x6jnRBVV5mOSiMuxOvRR5CVUq6OjG6g10JulDMu HJpWBgWS2riY7h0_A-_mt5b1KO0bNoblaWKOzNDz6Sj0Hjv_n4v0d9ql00kCYl_fYmmr 47LixwnHH-W2bAHgnhV4tnC0EpIrCZh1e0LN229IakwvYTzHybt3_C2mii6S Ixhk3gdOgy5fovPk4KHLbte7CFU-xfao64dnw-kBQTgGorvX7LcLEqV_dVm1TGv0HeuIjqGgRIR8et7PuE_Bg_B3 KyWFdIR45LxNKlbzDFcX1HBlfA7rgGx3TWbYHs6vapYT24Shfs ZYVN3O9SmexTwm2fT_45r0V8pWS0ZaQuSXkgokadFRg9eNMt4h Q3DJj6THtgP4X4ywHKTnNTdM3tFa8q9qrghAyEGM_Lri4cyx5d 7E5Pl-d6i7JEO3bkisbuw=w859-h644-no
A primera vista
Me ha gustado:
- La altura sillín, a pesar de ser superior a la 690 o DRZ, se llega muy bien al suelo dada la estrechez del sillín y del conjunto.
- Equipamiento, clausor, tapón gasolina con llave, cubrecárter plástico, protectores de disco y tapa embrague...
- Suspensiones y frenos de calidad.
- Embrague de suave accionamiento a pesar de ser de cable.
No me ha gustado:
- Altura bieletas por dejado de la altura motor.
- Colector de escape de grosor 125cc
- No me ha parecido que llevara ABS ?????
- Ruedas mixtas (apreciación personal)
El comercial nos ha dicho que para sacarle los 40/41CV hay que invertirle 1.800'00 €uros en un escape completo, CDI, la bobina de la bujía, y algunas conexiones eléctricas. El precio realmente sube hasta los 12.650'00 €uros en la calle. Hay que pensárselo, pero si no me fuera de ahí la tendría, siempre he sido bastante proHonda y puedo decir realmente que hay Honda's y otras marcas.
JOE VESPINO
29/11/2018, 22:51
12650 euros?? :lol:
Terrakan
29/11/2018, 23:05
12.650€ para sacarle unos miseros 40/41 cv y que cuando tenga que pasar la ITV serà practicamente imposible pasarla sin hacer de nuevo una buena inversión.
Pues releyendo tu post Tino, me quedo [emoji52]... Después de tu intervención decir eso de hay Honda's y otras marcas... Pues no se refrenda.
Pero bueno...esto es un foro y cada uno opina lo que cree y quiere.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Antonio69
29/11/2018, 23:08
El comercial nos ha dicho que para sacarle los 40/41CV hay que invertirle 1.800'00 €uros en un escape completo, CDI, la bobina de la bujía, y algunas conexiones eléctricas. El precio realmente sube hasta los 12.650'00 €uros en la calle.
No hay más preguntas señoría.
Antonio69
29/11/2018, 23:11
En carretera nacional jugando con la tercera y cuarta te lo puedes pasar muy bien, tanto como nada que hacer... obviamente con 100 cv todavía más, pero los 48 de la XT se lucen mucho y si se te va la pinza te pueden quitar 6 puntos también...
Estamos tan obnubilados (yo el primero) con las mareantes cifras de potencia de hoy en día que a veces se nos olvida que con 48 cv mantienes cruceros de 130-140 y en una carreterilla no hay coche que se te resista, y eso por no decir que la cifra de aceleración de 0 a 100 sonrojaría a coches presuntamente deportivos...
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Pues imaginate en campo, haciendo Trail, que es para lo que se diseñó esa moto.
El tetracilíndrico de la facer es como un molinillo de café. Cuando coge revoluciones corre, pero le cuesta llegar a ese punto, mientras que el monocilíndrico 660 tiene mucho par abajo pero se termina enseguida.
Pues imagínate si la comparas con una 690....pero son los primeros 200m o así....luego la facer corre mucho.
Hay que tener en cuenta que otras 600 aceleran mejor que la facer...aunque yo solo he provado la gsr naqued de mi sobrino.A cambio una rueda trasera me dura 20.000kms y el kit de arrastre lo cambiaré con 60.000....es un motor facilísimo de llevar....y si quieres correr a correr.
JOE VESPINO
29/11/2018, 23:27
Pues después de leer tanto comentario y juicios gratuitos cuando ni siquiera se ha visto la moto en directo, me he ido con Cesc al conce de Terrassa a ver la CRF450L. Sólo he podido verla, manosearla y montarme encima. Incluso me he permitido dejarla caer casi al suelo para levantarla, y me ha resultado sorprendentemente ligera (Ojo, comparando con mi 690 actual).
Unas fotillos.
https://lh3.googleusercontent.com/vfWHYO0_Zy3Fvgy4TMhtPkL6xfAOts5Ch1XfU1gYpg-SYeJDV2eQTAuMntIG7tnH6Bz0Mtvs18IwqE7mcMuhQds7cyBVj-E6nhs8OyxZxSD9V-fGIvBiS03py-K2xeVjYm0rqc6w029prQoeJv4kVFOT3eH5Ygtku6VKIn8YQ979 20Jvsvx3eoHJZqEg3PyLPULEW111--Zrlj_EjiM4g3Zryr_Px0LLILRp5mpXnq9kqtVKI2yRV3yPhI3c 0TROXgqLQ0SI-bzSyALNkYMAVvz8crWnqOc2AF0p20vKzo_ZNzdzpNM_V9EwpqK-iCUMfYlTR2R0MZaj6ncOqmsPblX2GSpiuog01BWxnmzjA-V_I5VgYlL0c7Vbrlcm7O_9R_CAL1QRIzV8sf5_mVb5pZOl3UzD AK1g_DjMOF-2MCH4NQe5lpYpB0irXXraQcm2xIJw-kFKOQcyIIEhfDDubvudolbigZON2jiSBK65qFTjKMIzBv78kYJ fh5pKDYtATQ_Chs3b4OghPpL_CrA2D5SYdjsBRaQOcSo7exCzK 84JZyvigU7YnT5dekuUMYxJphFqT84Y2BaydFf4IAYSBhDMbQc XmSSmyXnE80Cmol9RJlWGNiFyWSCsPQ12Ugf3442C77-mOF701fyedYk4KyymLVCOEFlutbc7nevY2tRO6qWYXiWU8WCF_ 9NDBfTwft2Mci605nvnlIAzOw=w859-h644-no
https://lh3.googleusercontent.com/3npKhqWxGyx38eMf3aiKVbvXHntCc7Np-JY0i7qMbPavJofB8jrMBReBpwLyCQLvkd5OGkj7hC3_gTecfxm 1kZxJCIHzWzoa45r5YHyWqwiaoa6wDGoqobFS1mMg35xtLJfqG BVdN2BxjOx3iK92naMzyTbrsTUAvfMcMh3gTI8lKjzJCyYgNpR Jyp_VyK3iOl_XDj6tY3kaTA0dXLf9L_2dnjJrsVusgM7R7QBmO RdwiOrDGd6WGKc2SNTmvE_C1PI1664nTxDm-uboDDtl61z18WJ8EjIbR_vjdS5qelv6Ax44SQFUhjtNtAHySPh CbrqQ36RKR-ovvLaUhoGseygC1F8q4dgP-s7pyDCaN-AFdmjz5kkeGb3X9h1re2dwDwjY8FfS-8Lyr2O2eq-NePzdAtuZjHgOhkRuG6brib5_w8ur808-7K9jyjWJteGn3CMyx8u1-NilTe22BTiGAewLOXdNTbekqfvPRCYkr_msjI560GSt7DNPNgW vSKKsyQVpF3-iskGcVDOi-hx-5yq77V6vrcwQTtjLOLXRRPF8dg72wTIak5DV5jVepHTuhHmvJq 3a9_qc9a1cKihsMc75uYxqMr87n9921biBrTUhBMpn1YriUt5k lWbkHbVXjkwEVe3apFuyfJAPJcmWJsCFKn1SyDqJyNSux6wwG-BuSF_xx1gbGrhtPOohMOHaIn0rca74UQjN6qNBVQ=w483-h644-no
https://lh3.googleusercontent.com/gCJkCa1mZlpYgS4n8jp520OU_w2Hg5x-XW2SyiVTzpzr28F3W921VpTsnFOl98ykB-pay2wAx68YtHizL4PA2HOw3BWW-o404jkigCUvLR7rEtUHEDb-1FqnzDZ-XmB0Hc1Nwc-PyXzAACvyadDGC7IHBb40e1BVSC54KbeVpyp0tHebw0LCUPFKN iVQtEpdnu15oRHq0mj90OAU0GskSGba8KXvmtF619em060rNU_ qmWDKAaulu0g0vGkqQVE3Au8Yo7LEBfE3YSlyOxSklChHcEQeh YYi6fDmSvs6x6jnRBVV5mOSiMuxOvRR5CVUq6OjG6g10JulDMu HJpWBgWS2riY7h0_A-_mt5b1KO0bNoblaWKOzNDz6Sj0Hjv_n4v0d9ql00kCYl_fYmmr 47LixwnHH-W2bAHgnhV4tnC0EpIrCZh1e0LN229IakwvYTzHybt3_C2mii6S Ixhk3gdOgy5fovPk4KHLbte7CFU-xfao64dnw-kBQTgGorvX7LcLEqV_dVm1TGv0HeuIjqGgRIR8et7PuE_Bg_B3 KyWFdIR45LxNKlbzDFcX1HBlfA7rgGx3TWbYHs6vapYT24Shfs ZYVN3O9SmexTwm2fT_45r0V8pWS0ZaQuSXkgokadFRg9eNMt4h Q3DJj6THtgP4X4ywHKTnNTdM3tFa8q9qrghAyEGM_Lri4cyx5d 7E5Pl-d6i7JEO3bkisbuw=w859-h644-no
Tino, una preguntilla: cuanto mides y pesas? la moto parece hasta pequeña
Antonio69
29/11/2018, 23:43
A ver si este finde saco un rato y me paso por el concesionario honda, a ver que argumentos de venta manejan para la 450L. Tiene que ser divertido escucharlos.
Es una pasada de pasta para una moto así....2000 pavos deslimitarla....¿pero que razón hay para que saque 25cv...cuando una 690 saca 70 cumpliendo la normativa?...en los papeles también eh....
Encima habrá que ponerle un deposito algo mas grande...alguna chuchería..como un portabultos(si el subchasis aguanta)...
Así que una 790 nos parece cara eh....
A ver que nos cuenta Mugire....
luismi07
30/11/2018, 00:24
12650 euros?? :lol:
Ja ja. Y todo porque es colorada y se llama Honda.
Una tomadura de pelo.
Manuelcho
30/11/2018, 02:35
Hay que ver si es cierto lo que ha dicho el comercial de invertir esos 1600, quizas no sea asi y sean los 150 leuros, veremos cuando empiecen a rodar y se toquen.
Por otra parte Honda es una empresa importante, no se puede permitir un Honda-gate por el tema de la contaminacion, seria un escandalo, si le pasara a KTM, a quien le importa? a nadie, quizas hasta le viene bien para decir que es que corren mucho, pero honda es otra historia.
De todas maneras 26 cv me parecen muy corta, honda tiene I mas D para hacerlo, porque no lo ha hecho? quizas no quiera medirse con KTM y Husq, sino va en otra liga, y a lo light, a KTM y Husq necesitan que la moto tenga 30 cv mas y pese 23 kilos menos para vender, por lo visto honda no lo necesita.
Foraparte, ....vaya la caña que se le ha dado al compañero de cabras sobre ruedas por el video; vale que fuiste de Cuenca a Teruel haciendo el caballito, que Helicopteros armados te perseguian a velocidades hipersonicas, y comiste mejillones en escabeche mas allá del planeta Orion, pero eso ya paso, y no es tiempo de contaminar tanto ahora. El compañero de las cabras se lo curra un monton con unos videos estupendos, sabe conectar, aporta lo que puede para que disfruten los demas y como se lo curra tanto pues le han invitao a la perfida albión a dar una vueltecita y enseñe la moto, y que va ha decir que la moto no anda un pimiento? enga-hombre.
Vamos a ver, a mi Jalo, el chico del vídeo, me parece que sus vídeos son muy buenos, frescos y desde luego sabe ir en moto y de lo que habla.
Dicho esto, en este vídeo se nota que le ha invitado la marca y ha hecho un vídeo como cualquier otro probador, es decir, un publireportaje, y además se le nota que no está tan cómodo como en otros vídeos que he visto de él.
Vamos a ver, a mi Jalo, el chico del vídeo, me parece que sus vídeos son muy buenos, frescos y desde luego sabe ir en moto y de lo que habla.
Dicho esto, en este vídeo se nota que le ha invitado la marca y ha hecho un vídeo como cualquier otro probador, es decir, un publireportaje, y además se le nota que no está tan cómodo como en otros vídeos que he visto de él.
100% de acuerdo.
Sus vídeos son cojonudos pero aquí se le nota un poco más "amordazado" ;)
Aún así si lees entre líneas deja claras bastantes cosas
Hay que ver si es cierto lo que ha dicho el comercial de invertir esos 1600, quizas no sea asi y sean los 150 leuros, veremos cuando empiecen a rodar y se toquen.
Por otra parte Honda es una empresa importante, no se puede permitir un Honda-gate por el tema de la contaminacion, seria un escandalo, si le pasara a KTM, a quien le importa? a nadie, quizas hasta le viene bien para decir que es que corren mucho, pero honda es otra historia.
De todas maneras 26 cv me parecen muy corta, honda tiene I mas D para hacerlo, porque no lo ha hecho? quizas no quiera medirse con KTM y Husq, sino va en otra liga, y a lo light, a KTM y Husq necesitan que la moto tenga 30 cv mas y pese 23 kilos menos para vender, por lo visto honda no lo necesita.
Foraparte, ....vaya la caña que se le ha dado al compañero de cabras sobre ruedas por el video; vale que fuiste de Cuenca a Teruel haciendo el caballito, que Helicopteros armados te perseguian a velocidades hipersonicas, y comiste mejillones en escabeche mas allá del planeta Orion, pero eso ya paso, y no es tiempo de contaminar tanto ahora. El compañero de las cabras se lo curra un monton con unos videos estupendos, sabe conectar, aporta lo que puede para que disfruten los demas y como se lo curra tanto pues le han invitao a la perfida albión a dar una vueltecita y enseñe la moto, y que va ha decir que la moto no anda un pimiento? enga-hombre.
Pues si hay que cambiar toda la línea de escape....mas algo mas,no creo que con 150 € sea suficiente,todo para sacar no 60cv...sino 40 y poco(que dicho sea de paso me parecen suficientes),espero que lleve electro de serie y vaso de expansión por lo menos.....no tengo claro lo que honda ha querido hacer....por ese precio,si encima hay que ponerle "accesorios".
Sobre el video de Jalo no me pronuncio,porque seguramente piensa mas o menos lo que decimos por aquí....otra cosa es lo que diga o "tenga que decir"...
Claramente, el hombre se explaya en lo bien que va la moto y las buenas sensaciones que le ha dejado con respecto a su otra 450, y cuando llega la hora de hablar de lo que no son bondades, se muerde la lengua, que es lo más normal. Si ves el video que pusieron por aquí de comparativa entre la versys 300 y la crf 250 rally, de factura yanqui, todo son buenas palabras y dos motazas, y los aspectos negativos quedan diluidos en la belleza de los paisajes que se presentan y las noches de aventura con las tiendas de campaña montadas bajo la bóveda de estrellas. Yanquis y producciones audiovisuales... están en otro nivel.
JOE VESPINO
30/11/2018, 10:32
A mi tambien me cae muy bien el chaval ese, el otro dia estuve viendo un video suyo comparando la ktm 990 y la 1090r y no se calla lo que tiene que decir, de hecho me he suscrito a su canal de youtube
luismi07
30/11/2018, 10:37
Yo lo siento mucho, pero cuando a un señor, una marca le deja una moto y este luego hace un publireportaje. No me creo absolutamente nada, aparte de que color tan bonito tiene. Y ahí incluyo a "todo" el mundo.
Entiendo que se tiene que sentir obligado después del ofrecimiento. Y empiezas a ver salidas por los cerros de Ubeda que cantan un montón. No, no mienten, pero no ahondan donde no interesa. Aprecio el interés, las explicaciones, contarnos las novedades, la primicia etc,etc. Pero cuando tenga las opiniones de los compradores, entonces tomaré mis propias decisiones..
Queda claro que es puta envidia lo mio, pero es lo que pienso.
Kerguelen
30/11/2018, 10:44
El tetracilíndrico de la facer es como un molinillo de café. Cuando coge revoluciones corre, pero le cuesta llegar a ese punto, mientras que el monocilíndrico 660 tiene mucho par abajo pero se termina enseguida.
Yo tuve una Fazer 600 , y por debajo de 7000 rpm era un poco cepo.... y por encima era una bestia parda. A mi no me gustó por eso era un motor muy "todo o nada", si en una curva equivocabas la marcha estabas vendido, o por salir clavado o por no poder abrir bien de miedo a salir catapultado.... la Hornet 600 de la época era todo lo contrario, un motor megasuave y fácil que si la estirabas no corría como una fazer (y que tenía un chasis malo malo, se movia todo ahí)
Perdón por salir del hilo....
Pues releyendo tu post Tino, me quedo [emoji52]... Después de tu intervención decir eso de hay Honda's y otras marcas... Pues no se refrenda.
Pero bueno...esto es un foro y cada uno opina lo que cree y quiere.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Mi experiencia en treinta y tantas motos, así me lo indica. Salgo mucho y hago muchos kms (sobre los 9.000/10.000 Km/año a cada una de las dos motos que suelo tener, la de currar/carretera y la de montaña) por eso cambio de moto tan a menudo. Hablando del off moderno, empecé con una Domi, Africa Twin, XR600, XR400, CRE250 2t, CRF250X. En on Spazio 250, SilverWing 600, SH125 y mi actual Integra 700. Joder!!! si hasta mi coche es un Honda CRV Gasolina/aut. Y todas han sido sensacionales, con enormes virtudes y sin grandes defectos.
Una KTM250 2t 98' me salió muy "porculera" y llegué a odiar la marca, (y ya me ves ahora) aunque la que peor resultado medió fue una GS650. Las otras off han pasado por mis manos sin pena ni gloria y con fiabilidad y acabados a veces discutibles (un par de XT600e, KLE500, GG300, TT600RE, DRZ400S).
Sí, soy proHonda, aunque me gustan casi todas.
Claro que sí Tino, si a lo que me refiero es que a que no opinas bien de esta moto, y sin embargo Honda es Honda. Echo de menos una coletilla tipo, aunque Honda es Honda en este caso no lo parece.
[emoji106]
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Mi experiencia en treinta y tantas motos, así me lo indica. Salgo mucho y hago muchos kms (sobre los 9.000/10.000 Km/año a cada una de las dos motos que suelo tener, la de currar/carretera y la de montaña) por eso cambio de moto tan a menudo. Hablando del off moderno, empecé con una Domi, Africa Twin, XR600, XR400, CRE250 2t, CRF250X. En on Spazio 250, SilverWing 600, SH125 y mi actual Integra 700. Joder!!! si hasta mi coche es un Honda CRV Gasolina/aut. Y todas han sido sensacionales, con enormes virtudes y sin grandes defectos.
Una KTM250 2t 98' me salió muy "porculera" y llegué a odiar la marca, (y ya me ves ahora) aunque la que peor resultado medió fue una GS650. Las otras off han pasado por mis manos sin pena ni gloria y con fiabilidad y acabados a veces discutibles (un par de XT600e, KLE500, GG300, TT600RE, DRZ400S).
Sí, soy proHonda, aunque me gustan casi todas.
Ahora tienes una 690 no tino?
Hola, compañeros:
Peeeroo vamos a ver...: ¿¡Pero que criticas son estas si a todos se os hinchan los mofletes de hablar bien de armarios ingobernables ( SIEMPRE HABLANDO DE TRAIL Y DE METERNOS POR EL CAMPO. "TRAIL" SON RECORRIDOS LARGOS POR EL CAMPO CON LOS MINIMOS ENLACES POSIBLES POR CARRETERAS...) siempre y cuando solamente tengan que reunir dos condiciones, a saber; que sean nuevos modelos y que sean de una Marca intenacional, KTM, Honda, Yamaha...! ??.
Seguir criticando a "jalo", a esta estupenda HONDA cuyo unico defecto es el precio, y seguir poniendo maravillas de los armarios que son la KTM 790 o la Yam. T7: Luego os la comprareis y saldreis cada vez menos al campo.
Compraros esta y no la critiqueis tanto. Por lo menos esta no se os quedará grande. Con esta podreis salir al campo en cualquier condicion, y pasar por todos sitios. No como con la 790 o la T7 que debereis dejrla en casa el 50 % de las veces por no poder con ellas.
¡Si os dá igual 10.000 que 15.000!. Os unos sobrados, cagoendiezzz...!!.
Saludos.
:lloron:
Pues, para seguir con el offtopic, se conoce que esto va por pueblos. A mí Honda me encanta, pero he tenido tres transalp (2 650 y una 700) y las 3 han dado vainas. El fallo del clausor de la llave con el p*to HISS lo hicieron las 3, en una ocasión me tuve que llamar a la grúa porque decidió no arrancar y ala, para casa. La cbr 900 rr me dejó dos veces tirado por el aternador, y otra tercera al comprador cuando iba para su casa el día de la compra. La AT me dejó tirado por la bomba de gasolina viniendo de un viaje... vamos, que si es por fiabilidad, la mejor Honda que he tenido es la Dio, a la que le metí 40k km y nunca dio un ruido.
También es cierto que casi todas las motos de otras marcas han dao algo de tabarra, pero no como Honda. Kawa, por ejemplo, siempre me han salido buenas, y suzuki también.
Yo lo siento mucho, pero cuando a un señor, una marca le deja una moto y este luego hace un publireportaje. No me creo absolutamente nada, aparte de que color tan bonito tiene. Y ahí incluyo a "todo" el mundo.
Entiendo que se tiene que sentir obligado después del ofrecimiento. Y empiezas a ver salidas por los cerros de Ubeda que cantan un montón. No, no mienten, pero no ahondan donde no interesa. Aprecio el interés, las explicaciones, contarnos las novedades, la primicia etc,etc. Pero cuando tenga las opiniones de los compradores, entonces tomaré mis propias decisiones..
Queda claro que es puta envidia lo mio, pero es lo que pienso.Yo no lo veo envidia sino sinceridad...de hecho están tan obligados a hablar bien de lo que prueban que si no, no son invitados a las presentaciones de novedades....amén de la publicidad pagada en revistas...y Jalo que creo que ni siquiera es periodista de motor pues no puede salirse del tiesto si quiere hacer carrera en el mundillo...es lo que hay...
Yo no lo veo envidia sino sinceridad...de hecho están tan obligados a hablar bien de lo que prueban que si no, no son invitados a las presentaciones de novedades....amén de la publicidad pagada en revistas...y Jalo que creo que ni siquiera es periodista de motor pues no puede salirse del tiesto si quiere hacer carrera en el mundillo...es lo que hay...
Tal cual, y le deseo suerte.
transalacant
30/11/2018, 12:08
Pues, para seguir con el offtopic, se conoce que esto va por pueblos. A mí Honda me encanta, pero he tenido tres transalp (2 650 y una 700) y las 3 han dado vainas. El fallo del clausor de la llave con el p*to HISS lo hicieron las 3, en una ocasión me tuve que llamar a la grúa porque decidió no arrancar y ala, para casa. La cbr 900 rr me dejó dos veces tirado por el aternador, y otra tercera al comprador cuando iba para su casa el día de la compra. La AT me dejó tirado por la bomba de gasolina viniendo de un viaje... vamos, que si es por fiabilidad, la mejor Honda que he tenido es la Dio, a la que le metí 40k km y nunca dio un ruido.
También es cierto que casi todas las motos de otras marcas han dao algo de tabarra, pero no como Honda. Kawa, por ejemplo, siempre me han salido buenas, y suzuki también.
Si tuvistes problemas de HISS en las tres, debió ser por algún motivo externo. Por ejemplo que dejabas las llaves cerca de algo que emitía radiaciones o algo similar. Tengo un amigo que cuando iba a ver a su novia luego no le arrancaba su KTM 950 SUperduke, hasta que no la empujaba unos metros. El resto del tiempo la moto iba bien. Al final descubrió que el cuartel de la guardia civil de al lado de casa de su novia tenía unos inhibidores de frecuencias. A mi se me jode el "contactless" de todas las tarjetas, y aún no he descubierto el motivo. Sin embargo ninguna de mis TA's 650 me ha dado jamás problemas de HISS, y mira que a la primera le hice kilómetros y perrerías a más no poder.
Yo tuve una Fazer 600 , y por debajo de 7000 rpm era un poco cepo.... y por encima era una bestia parda. A mi no me gustó por eso era un motor muy "todo o nada", si en una curva equivocabas la marcha estabas vendido, o por salir clavado o por no poder abrir bien de miedo a salir catapultado.... la Hornet 600 de la época era todo lo contrario, un motor megasuave y fácil que si la estirabas no corría como una fazer (y que tenía un chasis malo malo, se movia todo ahí)
Perdón por salir del hilo....
Pues debes de tener un nivel de conducción que te cagas....y yo muy malo....porque no pienso así.....salir catapultado....adonde...
Ahora tienes una 690 no tino?
Si está en mi firma; una 690 2014' y una Integra 2014'
Si tuvistes problemas de HISS en las tres, debió ser por algún motivo externo. Por ejemplo que dejabas las llaves cerca de algo que emitía radiaciones o algo similar.
O hasta un cargador de baterías inadecuado...
Tino, una preguntilla: cuanto mides y pesas? la moto parece hasta pequeña
Pues 1'92 y 85Kg..... Ja, ja, ja.... que más quisiera. :lol:
1'76 m. Kg y 95 Kg en canal. Talla media nacional. No es que esté "gordete", es que soy bajo. A ver adelgazo ya, joder....
Como digo, la moto está muy bien hecha, pues siendo 30 mm más alta que la 690 hago pie mejor en la Honda.
Pues 1'92 y 85Kg..... Ja, ja, ja.... que más quisiera. [emoji38]
1'76 m. Kg y 95 Kg en canal. Talla media nacional. No es que esté "gordete", es que soy bajo. A ver adelgazo ya, joder....
Como digo, la moto está muy bien hecha, pues siendo 30 mm más alta que la 690 hago pie mejor en la Honda.Ese asiento tan maravilloso que te permite llegar al suelo cuando lleves un par de horitas sentado lo tendrás incrustado en el orto...a no ser que lo tengas del mismo material del depósito [emoji23]... que todo puede ser....
O hasta un cargador de baterías inadecuado...
Whatever. He tenido 31 motos y solo les ha pasado a estas, en el mismo garaje. Lo del cargador de batería no lo entiendo muy bien. Si no era cuestión de batería, sino de que la centralita no reconocía la llave. Me metí en Internet y esto le había pasado a un montón de gente. De hecho, muchos usuarios habían desmontado la cerradura para quitar la placa protectora del bombín y acercar así la llave al lector de código.
JOE VESPINO
30/11/2018, 13:28
No se, en la última foto da sensación de que llegas muy sobrado
¿que te pareció el mullido del asiento?
Kerguelen
30/11/2018, 14:25
Pues debes de tener un nivel de conducción que te cagas....y yo muy malo....porque no pienso así.....salir catapultado....adonde...
Jajaja, si, Marquez a mi lado se queda en nada.....
Todo lo contrario más bien. "Catapultado" me refiero a que si por ejemplo entrando en una curva en 3a se te quedaba larga, la curva la hacías claro, pero salías "pisando huevos", si entonces bajabas a 2a para ganar algo de fuerza, entonces te pasaba que tenía demasiada y salías muy rápido (demasiado cuanto peor lo hacías)
Aquí se habla hasta de la 450. Un apunte, a mi cabras sobre ruedas me gusta, estoy subscrito a su canal desde hace tiempo. El chaval se ve majo, pero en algunas cosas se nota un poco verde, normal con su edad. Habría que vernos a algunos con 20 años menos (o 30).
Enviat des del meu BV8000Pro usant Tapatalk
¿que te pareció el mullido del asiento?
Lo comentamos con Cesc, al uso del resto de enduros y con una funda antideslizante muy rugosa.
transalacant
30/11/2018, 15:31
Whatever. He tenido 31 motos y solo les ha pasado a estas
Solo 31? Estas muy verde todavía.
Pues sí que estoy verde, y más en campo. Por eso solo hablo de mi experiencia. A mi motos me gustan todas.
Que si tiene poca autonomía, que si pesa mucho, que corre poco, que vale mucho, y si me caigo?, que si la abuela fuma y el abuelo se la menea, no sé, me hacéis dudar, creo que ire por la himalayan que siempre es un valor seguro, o no, ufff, soy un mar de dudas..
luismi07
30/11/2018, 18:21
Que si tiene poca autonomía, que si pesa mucho, que corre poco, que vale mucho, y si me caigo?, que si la abuela fuma y el abuelo se la menea, no sé, me hacéis dudar, creo que ire por la himalayan que siempre es un valor seguro, o no, ufff, soy un mar de dudas..
Le puedes añadir que tiene el asiento estrecho y en un par de horas el culo hecho polvo.;).
Por ayudar un poco......:susto:
JOE VESPINO
30/11/2018, 19:01
el abuelo se la menea?? Luismiiiiiiiii :p
transalacant
30/11/2018, 19:05
Le puedes añadir que tiene el asiento estrecho y en un par de horas el culo hecho polvo.;).
Por ayudar un poco......:susto:
Y esto porque tiene que ser una desventaja? Culófobos!
josemari
30/11/2018, 19:47
Le puedes añadir que tiene el asiento estrecho y en un par de horas el culo hecho polvo.;).
Por ayudar un poco......:susto:
Y esto porque tiene que ser una desventaja? Culófobos!
Tráfico recomienda que cada 2 horas se pare a estirar las piernas i beber, así que bien diseñado lo está, seguridad pasiva.:-D
:birra:
Hola, compañeros:
Peeeroo vamos a ver...: ¿¡Pero que criticas son estas si a todos se os hinchan los mofletes de hablar bien de armarios ingobernables ( SIEMPRE HABLANDO DE TRAIL Y DE METERNOS POR EL CAMPO. "TRAIL" SON RECORRIDOS LARGOS POR EL CAMPO CON LOS MINIMOS ENLACES POSIBLES POR CARRETERAS...) siempre y cuando solamente tengan que reunir dos condiciones, a saber; que sean nuevos modelos y que sean de una Marca intenacional, KTM, Honda, Yamaha...! ??.
Seguir criticando a "jalo", a esta estupenda HONDA cuyo unico defecto es el precio, y seguir poniendo maravillas de los armarios que son la KTM 790 o la Yam. T7: Luego os la comprareis y saldreis cada vez menos al campo.
Compraros esta y no la critiqueis tanto. Por lo menos esta no se os quedará grande. Con esta podreis salir al campo en cualquier condicion, y pasar por todos sitios. No como con la 790 o la T7 que debereis dejrla en casa el 50 % de las veces por no poder con ellas.
¡Si os dá igual 10.000 que 15.000!. Os unos sobrados, cagoendiezzz...!!.
Saludos.
:lloron:
Bebes vino de muy mala calidad.....chacolí quizás?.
Hola, compañeros:
Peeeroo vamos a ver...: ¿¡Pero que criticas son estas si a todos se os hinchan los mofletes de hablar bien de armarios ingobernables ( SIEMPRE HABLANDO DE TRAIL Y DE METERNOS POR EL CAMPO. "TRAIL" SON RECORRIDOS LARGOS POR EL CAMPO CON LOS MINIMOS ENLACES POSIBLES POR CARRETERAS...) siempre y cuando solamente tengan que reunir dos condiciones, a saber; que sean nuevos modelos y que sean de una Marca intenacional, KTM, Honda, Yamaha...! ??.
Seguir criticando a "jalo", a esta estupenda HONDA cuyo unico defecto es el precio, y seguir poniendo maravillas de los armarios que son la KTM 790 o la Yam. T7: Luego os la comprareis y saldreis cada vez menos al campo.
Compraros esta y no la critiqueis tanto. Por lo menos esta no se os quedará grande. Con esta podreis salir al campo en cualquier condicion, y pasar por todos sitios. No como con la 790 o la T7 que debereis dejrla en casa el 50 % de las veces por no poder con ellas.
¡Si os dá igual 10.000 que 15.000!. Os unos sobrados, cagoendiezzz...!!.
Saludos.
:lloron:
No estoy de acuerdo con que el trail sea recorridos largos por campo con los mínimos enlaces por carretera. Eso es el trail para ti, y entonces la moto adecuada será una más campera, de acuerdo, pero es que el trail no se puede definir en un porcentaje concreto de carretera/campo, el trail simplemente es que te gustan las dos cosas, y necesitas una moto que te permita hacer de todo de la mejor manera posible teniendo en cuenta el porcentaje que haces, y no solo eso, es que tb influye tu forma de conducir: tranquilo y disfrutando o con el cuchillo entre los dientes (disfrutando tb, claro). Trail hace el que cruza España entera por autopista para hacer pistas y carreteras en Marruecos, trail hace el que se va a los Alpes y quiere una moto cómoda y que le permita meterse por algunos caminos, trail hace el que usa la moto para ir a trabajar y luego el domingo se va a hacer pistas, o una ruta asfáltica porque sencillamente le apetece.
Y por eso no se puede definir tampoco la trail perfecta, en mi opinión, porque no solo depende del porcentaje de campo si no de cómo conduzcas la moto...
La trail perfecta para ti no lo es para mi...
Y volviendo al tema de esta honda, para mi es un despropósito absoluto. Dices que su único defecto es el precio, pero macho, es un defecto muy gordo... no se puede pedir esa burrada de dinero, es que por bastante menos tienes motos que la barren por campo y por carretera en absolutamente todo. Para comprarte esa moto primero te tiene que sobrar la pasta, pero es que ni aún así lo veo, yo es que ni aunque me tocara la lotería...
Saludos!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
No estoy de acuerdo con que el trail sea recorridos largos por campo con los mínimos enlaces por carretera. Eso es el trail para ti, y entonces la moto adecuada será una más campera, de acuerdo, pero es que el trail no se puede definir en un porcentaje concreto de carretera/campo, el trail simplemente es que te gustan las dos cosas, y necesitas una moto que te permita hacer de todo de la mejor manera posible teniendo en cuenta el porcentaje que haces, y no solo eso, es que tb influye tu forma de conducir: tranquilo y disfrutando o con el cuchillo entre los dientes (disfrutando tb, claro). Trail hace el que cruza España entera por autopista para hacer pistas y carreteras en Marruecos, trail hace el que se va a los Alpes y quiere una moto cómoda y que le permita meterse por algunos caminos, trail hace el que usa la moto para ir a trabajar y luego el domingo se va a hacer pistas, o una ruta asfáltica porque sencillamente le apetece.
Y por eso no se puede definir tampoco la trail perfecta, en mi opinión, porque no solo depende del porcentaje de campo si no de cómo conduzcas la moto...
La trail perfecta para ti no lo es para mi...
Y volviendo al tema de esta honda, para mi es un despropósito absoluto. Dices que su único defecto es el precio, pero macho, es un defecto muy gordo... no se puede pedir esa burrada de dinero, es que por bastante menos tienes motos que la barren por campo y por carretera en absolutamente todo. Para comprarte esa moto primero te tiene que sobrar la pasta, pero es que ni aún así lo veo, yo es que ni aunque me tocara la lotería...
Saludos!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Más claro imposible ....
Bebes vino de muy mala calidad.....chacolí quizás?.
¿Tienes algo contra el txakoli?, ¡pues mira que no hay vinos para mencionar..!
:taz:
Ja, ja, ja...
Soy como los malos cazadores, "le tiro a todo lo que se mueve", cerveza preferiblemente pero si pasa un txakolí tambien, y vino tambien, blanco o tinto, ja, ja, ja... Y tambien a las Yamaha, las Honda y las KTM.
:adeu:
Antesdeayer me he pasado por el concesionario "NOMURA" de Madrid para ver las 790. !No me dió tiempo a fijarme!; aquello parecia el IKEA, toda la exposición llena de armarios voladores con muchas cifras en los cartelitos de los precios!!. ¿Donde se ha quedado aquel maravilloso lema del "READY TO RACE" ??... Ese les hacia abrirse un hueco en el mercado. Pero parece que ahora ya les ha crecido la barriga y se han aburguesado. Cuando conseguí encontrarla ( ¡¡No sé siquera si era esa seguro!! ) me dí cuenta de que está fuera de mi onda de salir al campo en moto. No es una moto de campo. Es una moto de carretera SEGURAMENTE MUY MUY BUENA que debe servir mas o menos para hacer alguna cosilla off road si no eres un motorista veterano campero de toda la vida de esos que empezaron a los 16 a hacer motocross y luego a los 25 enduro, y ahora a los 50 se compran esos armarios... Y pueden usarlos por el campo... = 5 % de nosotros.
Volviendo a este "hilo": Esta HONDA es maravillosa. ¿Tengo que añadir que para hacer "trail"?. Igual que la KTM 790 una mierda ¿tuve que añadir que PARA HACER TRAIL ???, Me parecen equivocadas estas criticas a esta CRF450L. A PARTE DEL TEMA DEL PRECIO, que en otro hilo de este mismo foro habeis defendido para el armario volador con 790 cc. diciendo que si os comprais una mas contenida de precio es porque usa peores materiales y que luego hay que gastarse la diferencia para ponerselos mejors... ¿EN QUÉ QUEDAMOS?; ¿quereis buenos materiales y precios caros o materiales mas convencionales y precios mas contenidos?. NO HAY QUIEN OS ENTIENDA.
Es una trail estupenda. Sirve para lo que es el trail = "Largos recorridos por el campo". El trail no es hacer motociclismo ( me refiero a que no confundamos hacer trail con hacer motociclismo en su mas extensa acepción); no es irse de viaje por carretera, no es irse con la moto a trabajar, no es usarla para todo. Si te vas con la moto a Marruecos rodando por carretera empiezas a hacer trail cuando llegas a Marruecos y te sales del asfalto para hacer largas etapas por pistas; hasta que has llegado allí con tu moto no has hecho "trail", has hecho carretera... El "trail" son recorridos por campo. Si hablamos de atletismo el trail son largos recorridos por campo corriendo. Todo ello aderezado con unos imprescindibles recorridos, siempre lo minimo posible, por carretera para alcanzar la de campo. Si hacemos enduro no podremos hacer esos enlaces porque las motos de enduro no van (bien) por carretera. Un escalón superior al enduro es el trail; es hacer campo como el enduro, pero con motos de mas deposito, mas desarrollo, etc., para hacer EL MINIMO POSIBLE PERO NECESARIO enlace por carretera.
:jija:
Bueno, compañeros. Si todo pensasemos igual este foro estaria de mas. Me parece muy bien vuestras opiniones pero me parecen mejor todavia las mias.
:cool:
Saludos.
100% en desacuerdo. Yo no me puedo permitir tener dos motos en el garaje, ni hablemos de tres... Así que la moto que tenga me tiene que permitir hacer carretera, campo en sus posibilidades (y las mías), ir a trabajar, etc... A ver, si a mi me gusta el campo y no quiero renunciar a él, me gusta hacer largos viajes o meterme 400 kms en un fin de semana haciendo pistas y carreterillas, y usar la moto para ir a trabajar, ya me dirás qué moto me compro si sólo puedo tener una...
Si yo hiciera 100% campo, como dices tú que es el trail, ni me plantearía una trail, tendría una enduro, más o menos cañera en función de mi nivel/expectativas.
Está claro que no todos pensamos igual, pero tu concepto del trail me parece que se aleja bastante de lo que se piensa por aquí
Y respecto a la Honda, dentro de unos meses hablamos de cuántas se han vendido. Me atrevería a afirmar que no vamos a ver ni una por aquí... al tiempo. Ese precio es un insulto, y no está justificado en ningún caso, y no estoy criticando la moto, igual si costara 6.000 euros no estábamos hablando de esto... A mí me encanta el chuletón, y lo pago a gusto a 30 euros el kilo, pero que me vendan una pechuga de pollo a 30 euros el kilo como que no...
Saludos!!
Lo mismo me estoy metiendo en conversación ajena, pero creo que, AOV y Leolo, estáis hablando de cosas distintas. Una cosa es hacer trail y otra una moto trail. AOV se refiere a hacer trail, en tanto actividad, y por eso dice que se hace trail cuando se va por campo y no en viajes por carretera o yendo a trabajar. Leolo, lo que tú describes es una moto trail que permite hacer trail, viajar por carretera e ir a trabajar.
Se puede hacer trail con una moto trail, una enduro o una asfáltica. Con una moto trail puedes hacer trail y más cosas que no son trail.
Yo con mi Kle500 hago trail cuando salgo al campo, cuando hago recados o voy al trabajo, no.
100 x 100 con leolo. No se cuántos españoles se pueden permitir 10 mil pavos para una moto de excursiones por el campo, aparte la de carretera. Yo no.
100 x 100 con leolo. No se cuántos españoles se pueden permitir 10 mil pavos para una moto de excursiones por el campo, aparte la de carretera. Yo no.
+1
Lo mismo me estoy metiendo en conversación ajena, pero creo que, AOV y Leolo, estáis hablando de cosas distintas. Una cosa es hacer trail y otra una moto trail. AOV se refiere a hacer trail, en tanto actividad, y por eso dice que se hace trail cuando se va por campo y no en viajes por carretera o yendo a trabajar. Leolo, lo que tú describes es una moto trail que permite hacer trail, viajar por carretera e ir a trabajar.
Se puede hacer trail con una moto trail, una enduro o una asfáltica. Con una moto trail puedes hacer trail y más cosas que no son trail.
Yo con mi Kle500 hago trail cuando salgo al campo, cuando hago recados o voy al trabajo, no.
Haz el trail y no la guerra :porreta:
100 x 100 con leolo. No se cuántos españoles se pueden permitir 10 mil pavos para una moto de excursiones por el campo, aparte la de carretera. Yo no.
Cuanto valen las enduro? Nueve, diez-once mil euros?? No ves enduros nuevas por tu zona?, yo veo muchas. Las GS 1200, pasan de los 20.000€, sabes cual es en España la trail mas vendida hace nosecuantos años?
Va a resultar q esta 450 es la moto mas cara de la historia.
Que no.pueda permitirme un Lanborgini no me da derecho a criticar lo caro que es.
Si tú consideras esta moto un lamborghini no tengo mucho más que decir...
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Con 26 CV no la considero un Lqmborgini, me refería a otra cosa.
Saludos
Terrakan
01/12/2018, 16:31
Esta moto es una mierda, las buenas son las Betas, no pierden tornillos como las KTMs y corren que se las pela.
Lo siento, pero alguien lo tenia que decir .
Vale, lo admito, es una mierda!!!
Pero has de reconocer que es una mierda glamourosa..
Terrakan
01/12/2018, 16:41
Eso si !!! :lol:8-):-D
A mi personalmente no me parece en absoluto una mierda, de hecho hasta me gusta, lo que no me entra en la cabeza es el precio que le han puesto, porque para lo que ofrece pienso sinceramente que no debería pasar de 6000 euros
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Hoy he estado mirando la enduro y los acabados son de primera. Es preciosa.
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Haz el trail y no la guerra :porreta:
:enamorao:
¿Tienes algo contra el txakoli?, ¡pues mira que no hay vinos para mencionar..!
Ya lo siento Mugire....pero como es de los peores que he tomao ....
A decir verdad, lo único que tenemos en trail ligero off es esta CRF450L (a parte de la 690/701) y trailizar una enduro te va a costar más.
Y no, no echo de menos mis ex XR’s, Drz, XT, etc. ni otros jierros noventeros a los que se les ha pasado su tiempo.
A decir verdad, lo único que tenemos en trail ligero off es esta CRF450L (a parte de la 690/701) y trailizar una enduro te va a costar más.
Y no, no echo de menos mis ex XR’s, Drz, XT, etc. ni otros jierros noventeros a los que se les ha pasado su tiempo.
Seamos realistas Tino y reconozcamos las cosas...sin dudar de la calidad de esta moto...si para sacarle 40-45cv,darle algo mas de 200kms de autonomía con esos cv y alguna chuchería mas....se tienen que meter seguramente como poco 2500 pavos encima de su precio....me parece una pasada para una moto de estas características,por lo menos para la gran mayoría de la gente...
Seamos realistas Tino y reconozcamos las cosas...sin dudar de la calidad de esta moto...si para sacarle 40-45cv,darle algo mas de 200kms de autonomía con esos cv y alguna chuchería mas....se tienen que meter seguramente como poco 2500 pavos encima de su precio....me parece una pasada para una moto de estas características,por lo menos para la gran mayoría de la gente...
Si tienes razón, pero... dame una alternativa “seria”.
En nueva no hay eso esta claro, solo la ktm 690 la 701 y esta 450 y ya podemos estar contento que ahora hay 3 y esperemos que cada vez mas marca sigan sacando. Bueno la swm tambien cuenta, no?
Si tienes razón, pero... dame una alternativa “seria”.
Es verdad que hay pocas alternativas "de calidad"....pero aparte de tu 690,para lo que la empleas tu(que no es para usarla a diario)una ktm-husqui 450-500 tiene el mismo mantenimiento y hay que meterle menos pasta...para 2 viajes a Marruecos al año,con el equipaje se las arregla uno con poco....tu esto los sabes....
Reconozco que es fácil dejarse seducir...sobre todo si se anda desaogado económicamente....pero hombre....
Salminez
01/12/2018, 21:49
Y no, no echo de menos mis ex XR’s, Drz, XT, etc. ni otros jierros noventeros a los que se les ha pasado su tiempo.
Eso me ha dolido...[emoji23][emoji23][emoji23]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Manuelcho
01/12/2018, 22:06
Alternativa la Beta 500R, mueva de la aguja
luismi07
01/12/2018, 22:31
Si tienes razón, pero... dame una alternativa “seria”.
Joder Tino. La tuya , la 690, las cifras las mejora en todo, mismo precio y calidad contrastada.
transalacant
01/12/2018, 22:47
Tino, yo te entiendo. Esta CRF 450 L podría ser el eslabón perdido entre tu 690 y una enduro pura, pero hará falta algo de tiempo para poder valorarla en condiciones.
En lugar de alegrarnos por tener un panorama trail como hacía años que no teníamos, todo son pegas. Esta CRF y la 790, caras, la Ténéré demasiado poco campera y de precio y disponibilidad desconocidas. La Africa Twin 1000 muy bien pero se quedó corta para lo que podía haber sido. Las 1090 y 1290 demasiado grandes y potentes. Etc, etc, etc.
Pues yo estoy deseando que os las compréis todas para poder pillarlas yo de segunda mano dentro de unos años, y seminuevas. De momento ya he tenido casi toda la gama trail de los '90 y '00. Así que en breve toca empezar por los '10, confío en que os hayáis cansado de vuestras nuevas adquisiciones para cuando me toque probar las de '20.
La 790, la tenere, la AT o las 1090 y compañía tienen sus virtudes y sus defectos, pero todas tienen su público. Pero esta Honda no la veo lógica para nada, lo siento, igual estoy equivocado, pero gastarte más de 10.000 euros en una moto de 26 cv???? Es que por menos precio tienes opciones mucho mejores por campo (cualquier enduro) y no hablemos por carretera o para uso mixto... ojalá alguien me ilumine, pero no puedo imaginar quien se va a gastar esa pasta en esa moto pudiendo pillar por menos dinero motos más capaces por campo, igual de ligeras incluso más, con suspensiones tb decentes, el triple de potencia, más autonomía...
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Jpcfazer
01/12/2018, 23:07
Para los entendidos.....
¿Qué aporta de nuevo esta máquina con respecto a la WR 450?
Solo se me ocurre el no llevar diapasones.
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Terrakan
01/12/2018, 23:47
Creo que intentan ocupar el vacio que dejaran las wr . Si no he entendido mal, las WR ya no se podran matricular el año que viene.
Eso me ha dolido...[emoji23][emoji23][emoji23]
Lo siento Salmi, pero entiéndeme... que no eche de menos las enduro/trail de los 90’ no quiere decir que no las aprecie. Y en su época la XR600 era la reina indiscutible en ese sector, a medio camino entre una smoker y una XT, Domi, DR, con la que podías (puedes) hacer casi de todo.
Para los entendidos.....
¿Qué aporta de nuevo esta máquina con respecto a la WR 450?
Solo se me ocurre el no llevar diapasones.
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Yo no soy un entendido pero he tenido una wr....pues incorpora una 6ª marcha....en mi opinión imprescindible...ya sé que hay gente que no piensa así....
Yo no soy un entendido pero he tenido una wr....pues incorpora una 6ª marcha....en mi opinión imprescindible...ya sé que hay gente que no piensa así....
Imprescindible ?? Yo también tengo una wr 450 2008 y te puedo decir que es uno de los mejores cambios que he tenido en motos de enduro, lo tiene todo.... preciso, bien escalonado entre velocidades, muy elastico y con una velocidad punta de escandalo ...vamos no necesita una sesta para nada
Imprescindible ?? Yo también tengo una wr 450 2008 y te puedo decir que es uno de los mejores cambios que he tenido en motos de enduro, lo tiene todo.... preciso, bien escalonado entre velocidades, muy elastico y con una velocidad punta de escandalo ...vamos no necesita una sesta para nada
Vamos a dejarlo que hasta Velayos(el de las preparaciones) sabe que a las wrs 450 les falta una 6ª marcha.....
Creo que intentan ocupar el vacio que dejaran las wr . Si no he entendido mal, las WR ya no se podran matricular el año que viene.En teoría no se podrán matricular pero ya se están moviendo cosas para que hayan WR2019 matriculables.
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Vamos a dejarlo que hasta Velayos(el de las preparaciones) sabe que a las wrs 450 les falta una 6ª marcha.....Una cosa es que vaya bien tenerla y otra diferente es que sea imprescindible.
Yo no la encuentro a faltar...pero no me importaria tenerla [emoji6]
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Vamos a dejarlo que hasta Velayos(el de las preparaciones) sabe que a las wrs 450 les falta una 6ª marcha.....
A vale lo dice" Velayos"
A vale lo dice" Velayos"A mi nunca me lo ha dicho
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Yamaha racanea con el número de marchas, en el motor de las XT también vendría bien una sexta para ir a 120 con el motor menos revolucionado.
Yamaha racanea con el número de marchas, en el motor de las XT también vendría bien una sexta para ir a 120 con el motor menos revolucionado.En el caso de la 660...crees que podria con una 6a larga?
Mi impresión era que el motor iba mas redondo y sufría menos en quinta cuando iba algo alto de vueltas.
Abajo se notaban las pistonadas y parecía que lo pasaba peor.
Dale caña que ese motor lo aguanta todo!!
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Terrakan
02/12/2018, 11:08
Creo que ahi radica el problema, saber aprovechar un motor, que está pensado para utilizar todo el rango de RPM, no por tener más marchas va a ir mejor o durar más.
Es como en los coches, con la "conducción eficiente". Será buena para el medio ambiente, pero no para las EGR ni el motor en general.
En el caso de la 660...crees que podria con una 6a larga?
Mi impresión era que el motor iba mas redondo y sufría menos en quinta cuando iba algo alto de vueltas.
Abajo se notaban las pistonadas y parecía que lo pasaba peor.
Dale caña que ese motor lo aguanta todo!!
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Es la primera impresión que tuve con ese motor. Si sumo los km que hice con la X y los que llevo con la Z son unos 130.000, así que ahora me cuesta más ser objetivo. Los cambios se suelen diseñar de la "directa" para abajo de manera que queden bien repartidas las marchas, aunque las últimas décadas se suele alargar más la última marcha, no para buscar la coincidencia del régimen de potencia máxima con la velocidad máxima sino alargando para coincidir el régimen de consumo óptimo con la velocidad de crucero. Eso es lo que creo que le falta, a parte de que el rango de revoluciones aprovechable en ese motor es corto y encuentras puntos en que con una marcha vas corto y con la siguiente largo. Con la gs800, por ejemplo, eso no pasa, se solapan más las marchas.
Yamaha racanea con el número de marchas, en el motor de las XT también vendría bien una sexta para ir a 120 con el motor menos revolucionado.
Se cae de cajón....lo que pasa que habrá que rediseñar la caja para esas 6 marchas.
Supongo que honda le ha puesto esas 6 marchas por algo....
A vale lo dice" Velayos"
Y lo digo yo.....que me tocó hacer mucha carretera cuando tuve una....
No es lo mismo ir a 80,para no joder el motor que a 100-110....
Eso no quiere decir que la velocidad punta la fuera a coger en 6ª...pero con ella puede bajar mas de 2000vueltas el motor....si solo haces campo,pues nada,pero si haces algo de asfalto es imprescindible....
A mi nunca me lo ha dicho
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Que no te lo diga es una cosa...otra que no lo sepa y mucho menos que lo admita públicamente cuando vende un producto para estas motos....yo no lo haría.
Creo que ahi radica el problema, saber aprovechar un motor, que está pensado para utilizar todo el rango de RPM, no por tener más marchas va a ir mejor o durar más.
Es como en los coches, con la "conducción eficiente". Será buena para el medio ambiente, pero no para las EGR ni el motor en general.
Mi derbi antorcha tenia 3 velocidades....estaría mejor aprovechao el motor que una 690 o una facer....por poner motos que conozco.
Y lo digo yo.....que me tocó hacer mucha carretera cuando tuve una....
No es lo mismo ir a 80,para no joder el motor que a 100-110....
Eso no quiere decir que la velocidad punta la fuera a coger en 6ª...pero con ella puede bajar mas de 2000vueltas el motor....si solo haces campo,pues nada,pero si haces algo de asfalto es imprescindible....Has probado las WR450 del 2016?
No tienen nada que ver con las anteriores
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Que no te lo diga es una cosa...otra que no lo sepa y mucho menos que lo admita públicamente cuando vende un producto para estas motos....yo no lo haría.
Pero entonces, lo ha dicho o no lo ha dicho? ;)
Y lo digo yo.....que me tocó hacer mucha carretera cuando tuve una....
No es lo mismo ir a 80,para no joder el motor que a 100-110....
Eso no quiere decir que la velocidad punta la fuera a coger en 6ª...pero con ella puede bajar mas de 2000vueltas el motor....si solo haces campo,pues nada,pero si haces algo de asfalto es imprescindible....Yo con mi wr no es la moto con la que hago más enlaces por carretera la uso sobre todo para enduro pero si te puedo decir que tiene varios miles de kms por carretera muchos de ellos a 100-110 km/h , la moto tiene ahora sobre 21.000 kms con el piston de origen... esto son datos no "pajas mentales" , también se lo puedes preguntar a todos los que corren el Dakar o otras carreras desde hace años con este tipo de cambio,ese es otro dato real
Terrakan
02/12/2018, 16:04
Mi derbi antorcha tenia 3 velocidades....estaría mejor aprovechao el motor que una 690 o una facer....por poner motos que conozco.
Yo tuve una Derbi Coyote con tres marchas, nunca encontre a faltar más marchas, si cilindradada, la pase a 65 y eso ya era un cohete !!!! ... de tres marchas, claro.
Yo tuve una Derbi Coyote con tres marchas, nunca encontre a faltar más marchas, si cilindradada, la pase a 65 y eso ya era un cohete !!!! ... de tres marchas, claro.
Pues mira yo subí la mia a 74 y corria menos que la versión siguiente de 4 marchas y con 74 cc de mis amigos...
Pero entonces, lo ha dicho o no lo ha dicho? ;)
¿Preguntale...?
Terrakan
02/12/2018, 17:17
Pues mira yo subí la mia a 74 y corria menos que la versión siguiente de 4 marchas y con 74 cc de mis amigos...
Pues has tenido mala suerte Barbo7 con las motos, ni Derbis, ni WRs, ni LC4s, todas te han decepcionado.
En cambio mi Derbi, Bultaco, Montesa, Yamahas, Gilera, Ktm y ahora la ultima, la Beta solo me dan satisfacciones. Bueno ahora recuerdo que la Montesa una H7, fue de las peores y me duro unos meses solo,( la compre nueva) No ganaba suficiente para cilindros culatas y aros. A la tercera clavada de motor la mande a tomar por ... a pasear ejem.
Pues has tenido mala suerte Barbo7 con las motos, ni Derbis, ni WRs, ni LC4s, todas te han decepcionado.
En cambio mi Derbi, Bultaco, Montesa, Yamahas, Gilera, Ktm y ahora la ultima, la Beta solo me dan satisfacciones. Bueno ahora recuerdo que la Montesa una H7, fue de las peores y me duro unos meses solo,( la compre nueva) No ganaba suficiente para cilindros culatas y aros. A la tercera clavada de motor la mande a tomar por ... a pasear ejem.
Que H 7 era?, algo debía tener, pues mi H-6 360 la tuve bastantes años y nunca se clavo...
Pues has tenido mala suerte Barbo7 con las motos, ni Derbis, ni WRs, ni LC4s, todas te han decepcionado.
En cambio mi Derbi, Bultaco, Montesa, Yamahas, Gilera, Ktm y ahora la ultima, la Beta solo me dan satisfacciones. Bueno ahora recuerdo que la Montesa una H7, fue de las peores y me duro unos meses solo,( la compre nueva) No ganaba suficiente para cilindros culatas y aros. A la tercera clavada de motor la mande a tomar por ... a pasear ejem.
Yo no he dicho nada de eso.....jejejejjejeje.....
Bueno....que nos vamos del tema....
A la honda le han puesto 6 marchas un acierto....
Que H 7 era?, algo debía tener, pues mi H-6 360 la tuve bastantes años y nunca se clavo...
Las H6 salieron muy bien, en cambio las H7 tenían muy mala fama.
Terrakan
02/12/2018, 17:44
Que H 7 era?, algo debía tener, pues mi H-6 360 la tuve bastantes años y nunca se clavo...
Era la 250 H7 una moto todo o nada , con 20/22 años que tenia yo, era siempre todo jejeje
Terrakan
02/12/2018, 17:46
Barbo7, te pillé, te gustan las LC4 s !!!!! jajaja
Barbo7, te pillé, te gustan las LC4 s !!!!! jajaja
Pues hombre una 690 tuve....siempre he dicho que no le saqué todo su potencial....porque incluso en la curva de potencia 1 y con un diente de piñon menos y gracias a su 6ª marcha iba de cine en carretera...
Antonio69
02/12/2018, 18:08
Yo no he dicho nada de eso.....jejejejjejeje.....
Bueno....que nos vamos del tema....
A la honda le han puesto 6 marchas un acierto....
De lo poco bueno que han hecho con esa moto.
Jpcfazer
02/12/2018, 18:53
Según gearing comander a 100km/h:
WR 450F 2016
Desarrollo 13/50
6500 5ª
CRF 450L 2019 (versión USA¿???)
Desarrollo 13/51
6000 6ª
No hay mucha diferencia y la Yamaha creo que sube a más régimen.....
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Según gearing comander a 100km/h:
WR 450F 2016
Desarrollo 13/50
6500 5ª
CRF 450L 2019 (versión USA¿???)
Desarrollo 13/51
6000 6ª
No hay mucha diferencia y la Yamaha creo que sube a más régimen.....
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Eso parece la relación de la transmisión secundaria. Para comparar falta la relación entre cigüeñal y rueda.
JOE VESPINO
02/12/2018, 19:06
KTM EXC 450 con desarrollo enduro (13-50), 5572 rpm a 100 kms/hora
Son de traca estos de honda
Eso no quiere decir mucho ya que depende de lo que te guste hacer y si lo tuyo no son las trialeras cambias el desarrollo y listo.
Yo llevo un 14/47 en la JVO y me va perfecto para lo que hago con ella.
Según Gearing Commander a 6500 voy a 115km/h y a 6000 a 106
Como que voy con mousse tampoco necesito ir mucho más rápido así que...
Jpcfazer
02/12/2018, 19:45
Eso no quiere decir mucho ya que depende de lo que te guste hacer y si lo tuyo no son las trialeras cambias el desarrollo y listo.
Yo llevo un 14/47 en la JVO y me va perfecto para lo que hago con ella.
Según Gearing Commander a 6500 voy a 115km/h y a 6000 a 106
Como que voy con mousse tampoco necesito ir mucho más rápido así que...Era por el argumento de la necesidad de una 6 marcha en la moto que supongo que si no la pusieron los de Yamaha sus razones tendrían, y no parece que la honda vaya mucho más desahogada con 500rpm de diferencia... cuando además según lo que leo la WR sube a más régimen, pero bueno que yo sigo sin ver la compra de esa moto antes que la WR.
Aunque ahora comentáis que ya no se va a poder circular con ella...
Bueno Jaume cuando te la dejen para probar ya nos contarás....
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Terrakan
02/12/2018, 19:51
Era por el argumento de la necesidad de una 6 marcha en la moto que supongo que si no la pusieron los de Yamaha sus razones tendrían, y no parece que la honda vaya mucho más desahogada con 500rpm de diferencia... cuando además según lo que leo la WR sube a más régimen, pero bueno que yo sigo sin ver la compra de esa moto antes que la WR.
Aunque ahora comentáis que ya no se va a poder circular con ella...
Bueno Jaume cuando te la dejen para probar ya nos contarás....
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Si la Africa le parecio sosa, esta le parecera un patinete electrico :-P
Como ahora hagan una WR con 25 CV matriculable... :descohone:
Era por el argumento de la necesidad de una 6 marcha en la moto que supongo que si no la pusieron los de Yamaha sus razones tendrían, y no parece que la honda vaya mucho más desahogada con 500rpm de diferencia... cuando además según lo que leo la WR sube a más régimen, pero bueno que yo sigo sin ver la compra de esa moto antes que la WR.
Aunque ahora comentáis que ya no se va a poder circular con ella...
Bueno Jaume cuando te la dejen para probar ya nos contarás....
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Yamaha explica que en la 450 no ven necesaria una 6a. Yo no la veo imprescindible pero no le haría ningún daño. Otra cosa es que como que aprovechan el motor de cross no les compense ponerla.
Probar cual ¿la Honda?... la verdad es que no tengo demasiado interés en probarla. Yo tampoco la veo. Pero nunca se sabe.
Como ahora hagan una WR con 25 CV matriculable... :descohone:
Pues parece que sería la única forma... queramos o no vamos a acabar con motos de esas o eléctricas. El mundo se va al garete.
Las enduro japonesas son motos de cross endurizadas, siempre han pecado de tener un cambio poco adaptado a los enlaces.
Como ahora hagan una WR con 25 CV matriculable... :descohone:
Si esa es la tendencia debido a la Euro5, los de KTM sacaran su 450 con 25,9 CV, los ktemeros tienen que mear mas lejos que nadie
transalacant
02/12/2018, 20:36
Pues parece que sería la única forma... queramos o no vamos a acabar con motos de esas o eléctricas. El mundo se va al garete.
Jaume, siento curiosidad, sabiendo que las KTM 450 oficialmente declaran la misma potencia que un scooter de 125, cuantos cv's marca tu WR en ficha técnica? Lo pregunto porque el tema de la potencia de esta nueva CRF por lo visto es lo que más preocupa, aún sabiendo que se puede deslimitar a más de 40cv y probablemente se le pueda sacar aún más con algunos retoques como los que le haces a tus motos.
Tengo curiosidad por saber si solo mienten los austriacos cuando te "venden la moto", o también lo hacen los japoneses.
transalacant
02/12/2018, 20:37
Si esa es la tendencia debido a la Euro5, los de KTM sacaran su 450 con 25,9 CV, los ktemeros tienen que mear mas lejos que nadie
La KTM 450 declara oficialmente 16cv.
ernestoruiz
02/12/2018, 21:25
Maaaaadre mía.
Lo que da de sí un post sobre una moto que nadie se va a comprar !!
Terrakan
02/12/2018, 21:37
Na, si es por pasar el rato, fuera hace frio y si pillas un sitio calentito y con wifi ... pues aquí estamos calentando los dedos.
transalacant
02/12/2018, 21:42
Na, si es por pasar el rato, fuera hace frio y si pillas un sitio calentito y con wifi ... pues aquí estamos calentando los dedos.
Como que los dedos? Pues yo ya voy adelantado...
Ricard66
02/12/2018, 21:46
Na, si es por pasar el rato, fuera hace frio y si pillas un sitio calentito y con wifi ... pues aquí estamos calentando los dedos.
;)+1
Si esa es la tendencia debido a la Euro5, los de KTM sacaran su 450 con 25,9 CV, los ktemeros tienen que mear mas lejos que nadieJajaja!! Seguro!!!
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Terrakan
02/12/2018, 21:48
aaaiiiiii esta juventut, siempre acelerados !!!! jejeje
Jaume, siento curiosidad, sabiendo que las KTM 450 oficialmente declaran la misma potencia que un scooter de 125, cuantos cv's marca tu WR en ficha técnica? Lo pregunto porque el tema de la potencia de esta nueva CRF por lo visto es lo que más preocupa, aún sabiendo que se puede deslimitar a más de 40cv y probablemente se le pueda sacar aún más con algunos retoques como los que le haces a tus motos.
Tengo curiosidad por saber si solo mienten los austriacos cuando te "venden la moto", o también lo hacen los japoneses.No creo que mientan. Las motos llegan limitadas y en el taller se pasan un buen rato para deslimitarlas.
Creo que por eso Yamaha ha decidido que la 2019 no sea matriculable, no quieren un escándalo tipo VW
Aquí tienes la ficha de la WRhttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20181202/a8db6cde857bc318bb7f05e83a4f3777.jpg
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
transalacant
02/12/2018, 22:10
Muchas gracias Jaume, ahora me asombra aún más lo que haces con la moto sabiendo que "solo" tiene 10,8cv :D
Al final va a resultar que esta Honda es mucho más potente que las enduro vendidas por otras marcas, porque no deja de ser una moto de enduro civilizada, para lo bueno y lo malo. Y por eso yo no me la compraría para mi uso, pero el precio me parece similar al de otras motos de enduro, y la potencia "real" se aproxima bastante teniendo en cuenta que han dejado un margen para mayor fiabilidad.
Una moto ilegal... jajaja
No creo que mientan. Las motos llegan limitadas y en el taller se pasan un buen rato para deslimitarlas.
Creo que por eso Yamaha ha decidido que la 2019 no sea matriculable, no quieren un escándalo tipo VW
Aquí tienes la ficha de la WRhttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20181202/a8db6cde857bc318bb7f05e83a4f3777.jpg
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Muchas gracias Jaume, ahora me asombra aún más lo que haces con la moto sabiendo que "solo" tiene 10,8cv :D
Al final va a resultar que esta Honda es mucho más potente que las enduro vendidas por otras marcas, porque no deja de ser una moto de enduro civilizada, para lo bueno y lo malo. Y por eso yo no me la compraría para mi uso, pero el precio me parece similar al de otras motos de enduro, y la potencia "real" se aproxima bastante teniendo en cuenta que han dejado un margen para mayor fiabilidad.Ya ves de lo que soy capaz. Me doy miedo [emoji6]
Es lo hace tiempo que digo. Todas salen de fábrica así. Y todas salen deslimitadas de los conces.
Lo que me gustaria saber es si la Honda es tan fácil de deslimitar como las otras o hay que pagar el pastizal que le dijeron a otro compañero.
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Terrakan
02/12/2018, 22:44
Por eso no le ponen la sexta marcha, no podria con ella !!! jejeje
Por eso no le ponen la sexta marcha, no podria con ella !!! jejejeAhí le has dado! [emoji6][emoji23]
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
JOE VESPINO
02/12/2018, 22:51
Muchas gracias Jaume, ahora me asombra aún más lo que haces con la moto sabiendo que "solo" tiene 10,8cv :D
Al final va a resultar que esta Honda es mucho más potente que las enduro vendidas por otras marcas, porque no deja de ser una moto de enduro civilizada, para lo bueno y lo malo. Y por eso yo no me la compraría para mi uso, pero el precio me parece similar al de otras motos de enduro, y la potencia "real" se aproxima bastante teniendo en cuenta que han dejado un margen para mayor fiabilidad.
No, las demas marcas no te cobran 1600 euros por deslimitarla, te la entregan deslimitada.
Y las 450 de las demás marcas andan por los 50 caballos, y pesan 20 kilos menos, y tienen desarrollos mas adecuados para el trail
transalacant
03/12/2018, 05:35
No, las demas marcas no te cobran 1600 euros por deslimitarla, te la entregan deslimitada.
Y las 450 de las demás marcas andan por los 50 caballos, y pesan 20 kilos menos, y tienen desarrollos mas adecuados para el trail
La WR 450 F declara 123kgs en circunstancias similares (llena), la KTM 450 declara 106kgs en vacío tal como se ve en la foto inferior:
https://www.ktm.com/globalassets/products-pim-data/ke2-motorcycles/enduro/4-stroke/450-exc-f2/450-exc-f-2019/f8403s9/pho_bike_90_re.png
Es decir, sin intermitentes, retrovisores, portamatrículas legal, etc.
Si no me equivoco, creo que esta CRF trae luces decentes, intermitentes grandes de los que no se caen solos, retrovisores utilizables en tráfico urbano, subchasis reforzado, electrovendilador, radiadores más grandes, cubrecadenas para no llenarte de mierda después de cada engrase, cubredisco delantero, etc. Aún me parece que pesa poco.
A ver, esta moto es una enduro trailizada. Con acabados de primera y hecha por Honda por lo que no hay que improvisar los inventos que normalmente tenemos que hacer.
Las unicas pegas que le puedo encontrar son:
-25cv: todo dependerá de lo fácil que se pueda deslimitar y el precio que tenga hacerlo.
-Depósito: pequeño para una trail pero en las DRZ también lo és y parece que nadie se acuerda.
- Asiento: me parece incómodo para largas tiradas
- Precio: no sé el precio de la versión de enduro pero no tendría que ser mucho más cara. Lo unico que le añaden son luces e intermitentes.
Así que la principal duda tendría que ser si vale la pena pagar el plus sobre una 450 de enduro. Yo no lo pagaría.
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
A ver, esta moto es una enduro trailizada. Con acabados de primera y hecha por Honda por lo que no hay que improvisar los inventos que normalmente tenemos que hacer.
Las unicas pegas que le puedo encontrar son:
-25cv: todo dependerá de lo fácil que se pueda deslimitar y el precio que tenga hacerlo.
-Depósito: pequeño para una trail pero en las DRZ también lo és y parece que nadie se acuerda.
- Asiento: me parece incómodo para largas tiradas
- Precio: no sé el precio de la versión de enduro pero no tendría que ser mucho más cara. Lo unico que le añaden son luces e intermitentes.
Así que la principal duda tendría que ser si vale la pena pagar el plus sobre una 450 de enduro. Yo no lo pagaría.
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Además de una sexta marcha, un segmento más,... Hay sustanciales diferencias técnicas entre esta L y sus hermanas de cros R y enduro X, no vayamos ahora a resumirlas en un par de luces e intermitentes grandes, esto ultimo es lo que otras marcas nos llegan a ofrecer en sus enduro matriculables y bien sabemos que Honda a ido un paso adelante. Eso si, tampoco las regala.
El precio final es muy fácil cambiarlo y ponerlo en línea para que la moto se venda. Creo que no hay otra enduro-trail de características similares en el mercado, así que es posible que salgan con este precio porque consideren que no tienen competencia. Si la moto se vende menos de lo que esperan lo bajarán seguro.
Carles creo que no andas descaminado, aunque bien sabemos que las unidades que vendan en europa no dejaran de ser "residuales" en su conjunto de ventas puesto que tal como ya han indicado anteriormente esa moto está mayormente pensada para el mercado yankee, aunque las hayan adaptado para el europeo, incluso pra el A2, para sacarles un poco mas de beneficio. Salvando distancias podríamos decir que se tratan mas de unas 701-690 a escala reducida, que en unas enduro matriculables propiamente dichas.
luismi07
03/12/2018, 13:54
A ver, esta moto es una enduro trailizada. Con acabados de primera y hecha por Honda por lo que no hay que improvisar los inventos que normalmente tenemos que hacer.
Las unicas pegas que le puedo encontrar son:
-25cv: todo dependerá de lo fácil que se pueda deslimitar y el precio que tenga hacerlo.
-Depósito: pequeño para una trail pero en las DRZ también lo és y parece que nadie se acuerda.
- Asiento: me parece incómodo para largas tiradas
- Precio: no sé el precio de la versión de enduro pero no tendría que ser mucho más cara. Lo unico que le añaden son luces e intermitentes.
Así que la principal duda tendría que ser si vale la pena pagar el plus sobre una 450 de enduro. Yo no lo pagaría.
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Yo con la DRZ hago 220 km ademas te has olvidado el cambio de aceite y mantenimiento cada 1500. Eso no es una trail.. Aunque la DRZ también esta en el limite, por deposito,asiento,y alguna cosíca mas.
Pero si al final miramos el precio, entonces ya, apaga y vamonos.
Yo con la DRZ hago 220 km ademas te has olvidado el cambio de aceite y mantenimiento cada 1500. Eso no es una trail.. Aunque la DRZ también esta en el limite, por deposito,asiento,y alguna cosíca mas.
Pero si al final miramos el precio, entonces ya, apaga y vamonos.
Luismi, una pregunta, tanto hablar y tan bien de tu DRZ...., no será que quieras venderla?
Además de una sexta marcha, un segmento más,... Hay sustanciales diferencias técnicas entre esta L y sus hermanas de cros R y enduro X, no vayamos ahora a resumirlas en un par de luces e intermitentes grandes, esto ultimo es lo que otras marcas nos llegan a ofrecer en sus enduro matriculables y bien sabemos que Honda a ido un paso adelante. Eso si, tampoco las regala.
Ok, de acuerdo. Añadamos lo que dices. Aún así el incremento de precio respecto a la de enduro (que desconozco) no debería de ser muy grande, creo yo.
Pero bueno, cada uno es libre de poner el precio de sus productos así que si creen que lo vale no seré yo quien les contradiga.
luismi07
03/12/2018, 15:35
Luismi, una pregunta, tanto hablar y tan bien de tu DRZ...., no será que quieras venderla?
Donde me has visto a mi, hablar bien de mi DRZ. Es un poco de todo y en nada destaca, Simplemente me hace el papel, y es lo que me puedo permitir. Pero es que si me planteara cambiarla por esa Honda, no hay nada relevante que me haga plantearme el cambio, para mejorar el que.
El asiento, mas estrecho, por lo tanto mas incomodo, y ya me quejo del mio.
El peso, igual o peor.
Las prestaciones ya ni hablamos y mira que yo me conformo con poco.
El deposito de 7.5 litros
Las suspensiones no opino, pero con las mías me sobra.
Ahora me la dejas por 6000 € y me lo pienso, solo por lo de ser nueva, pero.....10.000 mas las tonterías mas la deslimitación. Venga ya, que para eso esta la Honda 250L
Un poco llorica si que eres. La DRZ es un maquinon (comparado con mi XR250) para disfrutar de salidas camperas. Cada sábado salgo con mi XR y disfruto como un niño. Lo importante es poder salir a menudo, con la moto que lo hagas, para mi, es secundario..
Maaaaadre mía.
Lo que da de sí un post sobre una moto que nadie se va a comprar !!
yo si la comprare
transalacant
03/12/2018, 16:25
Ahora resulta que tiene que ser más barata de lo que costaba una DRZ hace trece años o una Dominator hace 20. Y de paso que venga con un vale para 500 litros de gasolina.
ernestoruiz
03/12/2018, 16:26
yo si la comprare
Es una forma de hablar amigo Cesc.
Por supuesto que habra gente que se la compre.
La moto es bonita. Te alabo el gusto, y la cartera....que barata no es.
Que la disfrutes cuando te decidas
Un saludo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
JOE VESPINO
03/12/2018, 16:29
Hay gente que haya pesado la moto en orden de marcha?
Donde me has visto a mi, hablar bien de mi DRZ. Es un poco de todo y en nada destaca, Simplemente me hace el papel, y es lo que me puedo permitir. Pero es que si me planteara cambiarla por esa Honda, no hay nada relevante que me haga plantearme el cambio, para mejorar el que.
El asiento, mas estrecho, por lo tanto mas incomodo, y ya me quejo del mio.
El peso, igual o peor.
Las prestaciones ya ni hablamos y mira que yo me conformo con poco.
El deposito de 7.5 litros
Las suspensiones no opino, pero con las mías me sobra.
Ahora me la dejas por 6000 € y me lo pienso, solo por lo de ser nueva, pero.....10.000 mas las tonterías mas la deslimitación. Venga ya, que para eso esta la Honda 250L
Mas un carter con 1,8 litros de aceite, pa estar tranquilo con los cambios de aceite milord!!
JOE VESPINO
03/12/2018, 16:30
yo si la comprare
Decidido Cesc??
yo si la comprare
El mundo se acaba :D
Kerguelen
03/12/2018, 16:52
Está dando de si lo de hablar de la motito eh? En breve 100 páginas que si si que si no...
:D:D
Decidido Cesc??
por supuesto
pero la DRZ se queda tambien.......
JOE VESPINO
03/12/2018, 17:52
Jajjj eso es acaparar-especular
Me he subido hoy en en concesionario y, salvo por lo estrecho del asiento, es bastante comoda y "pequeña". Bajandome de la AT parecia una bicicleta para ponersela al hombro...:meparto:
El mundo se acaba :D
Noooo... lo que se acaban son las DRZ
Noooo... lo que se acaban son las DRZYa...pero es que no me imagino a Cesc en algo que no sea una DRZ.
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
JOE VESPINO
03/12/2018, 23:20
Empezara a coleccionar tambien CRFs?
Empezara a coleccionar tambien CRFs?Si le gusta dalo por hecho.
No es precisamente arriesgado a la hora de comprar moto [emoji6]
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Terrakan
04/12/2018, 00:00
Venga un video no profesional, a ver si acaba de animar a los indecisos.
Supongo que la velocidad que se ve en el marcador está en millas.
https://www.youtube.com/watch?v=MTgYtS-Wa84
Este chaval tiene otro video donde enseña como poner un porta equipaje .
Ya...pero es que no me imagino a Cesc en algo que no sea una DRZ.
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
ni yo
Empezara a coleccionar tambien CRFs?
si pasa lo mismo que con las DRZ ¿porque no?
Antonio69
04/12/2018, 10:50
Un amigo ha estado viéndola en el concesionario, y me comenta que no le ha dado sensación de calidad.
Igual era un Concesionario "Oulet"
Hola, compañeros:
¡¡"cesc!!, ¡¡amigo mio!!, ¡¡te quiero!!, ¡¡tu y yo vamos a hacer un Equipo HONDA TRAIL EUROPA!!. ¡¡¡YO TAMBIEN SOY COMPRADOR DE ESTA MARAVILLOSA NUEVA HONDA DE TRAILLLLLL...!!!.
( - "Somos unos incomprendidossss...". :penita:)
A MI ME PARECE UNA MOTO DEPUTISIMADREEE...!!. De puta madre. Digna heredera de las tradicionales trail del siglo XX pero modernizada para el siglo XXI.
Del tema precio: Bueno. Un unica pega. ( - "Por ahora..." ). Pero tambien me acuerdo que aquellas XL600 maravillosas que descubrí hace muchos años en MOTOCICLISMO tambien me parecian caras al principio...
Del tema potencia: Que yo sepa lo hacen asi todas las Marcas; se presenta con 25 CV. y luego te la entregan en el Concesionario deslimitada y con sus 40 o 45 CV. Bueno. No sé. Ya veremos. Tiempo al tiempo.
Tema carretera: Yo debo ser el mas inutil del trail español porque a mi una moto de 450 cc. SÍ ME DÁ PARA HACER CARRETERA. ATENCION: -> del estilo que la hice siempre con la Suzi DR 650 o con la Yam. XT 600. Creo que mi cilindrada ideal va de 450 a 600 cc. DE UN MOTO MODERNA. Estoy segurisimo que a esta moto le pongo un desarrollo mas largo y me voy con ella al fin del mundo ( - "¡Ummm! ...a Africa del Oeste, hasta el Golfo de Guinea...!!. El proximo verano o al siguiente..." ) rodando por carretera a unos muy convenientes 120 - 130 kms./h. con el motor a 4.500 rpm. ... ¡¡Desde luego la moto "no ha salido", yo no la he probado y ahora mismo no lo sé, pero estoy seguro que en el futuro lo podré comprobar!!. ¡Estoy seguro de que CON ESTA MOTO SE PUEDE HACER CARRETERA!. ¡Seguro!. ¡Como con la XT o la DR!. Solo haria falta alargarle el desarrollo...
Y para terminar; creo que si Joan Barreda gana este año el "DAKAR" con su HONDA tendremos unas buena ventas de esta moto. Creo que por ahí van los tiros comerciales de HONDA. Y habrá una version con deposito mas grande, protecciones aerodinamicas, etc., una version "trailizada". <- ¡Eso es mas un deseo...!. Ojalá. Ya veremos.
Saludos.
Yo a Joan Barreda no lo veo ganando el Dakar. Ojalá me equivoque.
Pues tu amigo tiene razon porque el manillar es de risa el de la rieju tango 49cc es mas robusto que este i 10.000 pavos i no tienen bemoles de poner un embrague hidraulico brembo o magura como dios manda.....
Hola, compañeros:
¡¡"cesc!!, ¡¡amigo mio!!, ¡¡te quiero!!, ¡¡tu y yo vamos a hacer un Equipo HONDA TRAIL EUROPA!!. ¡¡¡YO TAMBIEN SOY COMPRADOR DE ESTA MARAVILLOSA NUEVA HONDA DE TRAILLLLLL...!!!.
( - "Somos unos incomprendidossss...". :penita:)
A MI ME PARECE UNA MOTO DEPUTISIMADREEE...!!. De puta madre. Digna heredera de las tradicionales trail del siglo XX pero modernizada para el siglo XXI.
Del tema precio: Bueno. Un unica pega. ( - "Por ahora..." ). Pero tambien me acuerdo que aquellas XL600 maravillosas que descubrí hace muchos años en MOTOCICLISMO tambien me parecian caras al principio...
Del tema potencia: Que yo sepa lo hacen asi todas las Marcas; se presenta con 25 CV. y luego te la entregan en el Concesionario deslimitada y con sus 40 o 45 CV. Bueno. No sé. Ya veremos. Tiempo al tiempo.
Tema carretera: Yo debo ser el mas inutil del trail español porque a mi una moto de 450 cc. SÍ ME DÁ PARA HACER CARRETERA. ATENCION: -> del estilo que la hice siempre con la Suzi DR 650 o con la Yam. XT 600. Creo que mi cilindrada ideal va de 450 a 600 cc. DE UN MOTO MODERNA. Estoy segurisimo que a esta moto le pongo un desarrollo mas largo y me voy con ella al fin del mundo ( - "¡Ummm! ...a Africa del Oeste, hasta el Golfo de Guinea...!!. El proximo verano o al siguiente..." ) rodando por carretera a unos muy convenientes 120 - 130 kms./h. con el motor a 4.500 rpm. ... ¡¡Desde luego la moto "no ha salido", yo no la he probado y ahora mismo no lo sé, pero estoy seguro que en el futuro lo podré comprobar!!. ¡Estoy seguro de que CON ESTA MOTO SE PUEDE HACER CARRETERA!. ¡Seguro!. ¡Como con la XT o la DR!. Solo haria falta alargarle el desarrollo...
Y para terminar; creo que si Joan Barreda gana este año el "DAKAR" con su HONDA tendremos unas buena ventas de esta moto. Creo que por ahí van los tiros comerciales de HONDA. Y habrá una version con deposito mas grande, protecciones aerodinamicas, etc., una version "trailizada". <- ¡Eso es mas un deseo...!. Ojalá. Ya veremos.
Saludos.
¿Que has comido hoy.....?....
Un amigo ha estado viéndola en el concesionario, y me comenta que no le ha dado sensación de calidad.
Vaya....diferentes opiniones.....como lo de la 6ª marcha.....
A ver si han traido alguna en el conce de por aquí....
Me edito...acabo de llamar y no tienen ni esperan de momento ninguna...
Yo a Joan Barreda no lo veo ganando el Dakar. Ojalá me equivoque.
El anterior dakar estuvo apunto, por la lesión de la muñeca que si no gana
El anterior dakar estuvo apunto, por la lesión de la muñeca que si no gana
Y cuando no es una cosa otra....
Yo estoy convencido que llegara el éxito para joan
Hola, "barbo":
¿Que has comido hoy.....?....
Bien. Gracias. Como ayer con la bebida. Todo bien.
¿Tu no has hecho carretera con una de aquellas XT, con la Djebel 650 o con una Honda XL?; 110, 120 algunas veces a 130... Peor que con una "Africa Twin" o una "Superténèré". Pero se hacia. Y luego salias al campo e ibas mejor que ellos... Creo que con esta CRF450 podré hacer la misma carretera que con mi ultima XT. Un diente mas en el piñon de ataque tal vez...??... Ya veremos. Respecto a la incomodidad de un sillin de "semi-enduro" para una moto de trail (etapas largas de enlace por carretera...), yo personalmente no he tenido nunca problemas con ese asunto; con un poco de costumbre me acomodo en cualquier sillin, sea de moto o de bici.
¿Te parece caro 10.000 e. una moto de buena calidad Honda que te va a durar un buen motón de años, con buen material?. A mi personalmente me da mas confianza que otras Marcas. Prefiero pagar 10.000 por esta que 13.000 por una KTM 790. Cuestion de gustos.
Puede que salgan del Concesionario con 25 CV.; pero yo sé de uno seguro que va a querer vender mas que los demas sacandola "desbridada" y con sus 40 o 45 logicos CV.!. ( ...Ya te pasaré el numero )
En fin. Etc. Creo que Honda nos ofrece una buena trail ligera. Y con muchas posibilidades de desarrollo. Ya veremos . Saludos.
Ya te diré que he tomado de merienda, creo que un café.
Pues no sé el carter que tiene de aceite esta, pero yo a la xt 600 le metía rutas de 500 kms con un poco de todo en un día.
Si no os importa cambiarle el aceite cada 1500 km no pasa nada pero para mi eso no es una trail. Las motos que mencionais se cambiaba cada 5000 km o asi, pero cada 1500, pffff menudo marrón.
Hola, "barbo":
Bien. Gracias. Como ayer con la bebida. Todo bien.
¿Tu no has hecho carretera con una de aquellas XT, con la Djebel 650 o con una Honda XL?; 110, 120 algunas veces a 130... Peor que con una "Africa Twin" o una "Superténèré". Pero se hacia. Y luego salias al campo e ibas mejor que ellos... Creo que con esta CRF450 podré hacer la misma carretera que con mi ultima XT. Un diente mas en el piñon de ataque tal vez...??... Ya veremos. Respecto a la incomodidad de un sillin de "semi-enduro" para una moto de trail (etapas largas de enlace por carretera...), yo personalmente no he tenido nunca problemas con ese asunto; con un poco de costumbre me acomodo en cualquier sillin, sea de moto o de bici.
¿Te parece caro 10.000 e. una moto de buena calidad Honda que te va a durar un buen motón de años, con buen material?. A mi personalmente me da mas confianza que otras Marcas. Prefiero pagar 10.000 por esta que 13.000 por una KTM 790. Cuestion de gustos.
Puede que salgan del Concesionario con 25 CV.; pero yo sé de uno seguro que va a querer vender mas que los demas sacandola "desbridada" y con sus 40 o 45 logicos CV.!. ( ...Ya te pasaré el numero )
En fin. Etc. Creo que Honda nos ofrece una buena trail ligera. Y con muchas posibilidades de desarrollo. Ya veremos . Saludos.
Ya te diré que he tomado de merienda, creo que un café.
Ya me perdonaras pero todas esas cosas que dices yo no las sé....y no estoy paque me des ningún numero....
Hechate una caña a mi salud anda....
Pues tu amigo tiene razon porque el manillar es de risa el de la rieju tango 49cc es mas robusto que este i 10.000 pavos i no tienen bemoles de poner un embrague hidraulico brembo o magura como dios manda.....
Hay quien eso le resultaria una pega. Ni la AT lo lleva.
La CRF 450 L que vi en el concesionario llevaba manillar Renthal , no se que manillar llevaran lad Riejus. Respecto de los embragues "como Dios manda" hidráulicos, no sé, mi Dios los prefiere por cable.
Si no os importa cambiarle el aceite cada 1500 km no pasa nada pero para mi eso no es una trail. Las motos que mencionais se cambiaba cada 5000 km o asi, pero cada 1500, pffff menudo marrón.
+1
Ya veremos cuando empiecen a romper motores por quedarse secos de aceite en mitad de un viaje o tras varios días a tope.
No es lo mismo rodar con un viejo motor monocilindrico que tenían las rpm máximas muy "bajas" que con esta moderna Honda que seguro que sube sin despeinarse a 8000-9000rpm.
Tiene cosas buenas como el enfoque campero, la sexta marcha o su ligero peso, pero el tema de cambios de aceite cada 1500 km....es de enduro puro y bajo mi punto de vista no es compatible con el trail de largos recorridos.
Ya veremos si es cierto que AOV se la compra y se va con ella a un largo viaje por Africa parando cada 1500 km a cambiar aceite y a ver que opiniones da Luego.
- "Juuderr que verguenza...".
Os voy a reconocer una cosa: Desde hace muchos años, desde que era joven y competia, yo cambio el aceite de mi moto cada 1.500 o 2.000 kms. !!. Es una mania?. Tal vez. Otros le ponen escapes o filtros de aire para mejorar la respuesta de sus motos. A mi ( me dá la sensación o creo que es verdad ) me gusra mejorar el rendimiento con cambios de aceite. Noto que la moto "va mejor" con aceite recien puesto...
En fin...
Ya lo he contado...
:ojeras:
Saludos.
:clin:
JOE VESPINO
04/12/2018, 23:06
La CRF 450 L que vi en el concesionario llevaba manillar Renthal , no se que manillar llevaran lad Riejus. Respecto de los embragues "como Dios manda" hidráulicos, no sé, mi Dios los prefiere por cable.
Tu dios no creo, Honda si, pero que no os cuenten peliculas, es puro ahorro de cuatro euros. Si, ya se que los embragues hidraulicos tienen algunas contraindicaiones, pero te recomiendo que hagas una misma trialera con uno u otro sistema, y verás como de pronto te parecerá que carecen de importancia.
Es por estas cosas por las que os digo lo del sindrome de Estocolmo, sin acrituz
Antonio69
04/12/2018, 23:54
Pues tu amigo tiene razon porque el manillar es de risa el de la rieju tango 49cc es mas robusto que este i 10.000 pavos i no tienen bemoles de poner un embrague hidraulico brembo o magura como dios manda.....
Ya os digo, yo no la he visto y me lo ha contado él. Pero algo en cuenta si que temgo sus apreciaciones. Me ha dicho que le ha dado una sensación general de poca calidad en los plásticos y que tanto el asiento como la posición de conducción, son de enduro.
Si no os importa cambiarle el aceite cada 1500 km no pasa nada pero para mi eso no es una trail. Las motos que mencionais se cambiaba cada 5000 km o asi, pero cada 1500, pffff menudo marrón.
Yo tampoco creo que esto sea una trail. Y lo que cuesta me parece exagerado. Cambiar el aceite cada 1.500kms tiene que ser un coñazo.
Sobre el embrague.... Yo soy de los que prefiere los de cable a los hidráulicos, me da la sensación de que son más fiables, que no mejores, ya que yo no le saco rendimiento a un hidráulico.
Tu dios no creo, Hondapero que no os cuenten peliculas, es puro ahorro de cuatro euros. Si, ya se que los embragues hidraulicos tienen algunas contraindicaiones, pero te recomiendo que hagas una misma trialera con uno u otro sistema, y verás como de pronto te parecerá que carecen de importancia.
Es por estas cosas por las que os digo lo del sindrome de Estocolmo, sin acrituz
He tenido motos con los dos sistemas, cable e hidraulico, he tenido averias con los dos sitemas y, personalmente, en la balanza, prefiero el cable, no digo que sea lo mejor, solo que yo lo prefiero. Ademas, subiendo trialeras y abusando del embrague, siempre preferire el tacto directo del cable.
Lo del sindrome de Estocolmo seguramententengas razon, pero tu, no andaw muy lejos.
JOE VESPINO
05/12/2018, 01:18
"tacto directo" del cable?? precisamente el problema es que en cuanto coje calor, el cable ni tacto ni nada
Kavaláris
05/12/2018, 01:38
Os voy a reconocer una cosa:yo cambio el aceite de mi moto cada 1.500 o 2.000 kms. !!. Es una mania?. Tal vez. Otros le ponen escapes o filtros de aire para mejorar la respuesta de sus motos. A mi ( me dá la sensación o creo que es verdad ) me gusra mejorar el rendimiento con cambios de aceite. Noto que la moto "va mejor" con aceite recien puesto...
Joéé y cuantas garrafas de aceite llevaste en agosto a África ??
Veamos, en los viaje que he hecho por Marruecos recorremos sobre los 2.500/2.700 km y siempre me han acompañado enduro’s puras (EXC, Beta, Husaberg...) motos a las que se les cambia el aceite a las 30 horas o 1.000 km. Pues bien, nadie lo cambia hasta llegar a casa, y tampoco pasa nada.
En cuanto a los embragues, se inventaron los hidráulicos para que el accionamiento fuera más suave para el piloto, y cansara menos, por eso en trial es donde se hizo indispensable. También es cierto que uno hidráulico siempre está justamente regulado en los momentos de máxima exigencia como en una trialera y empieza a calentarse en exceso (un embrague por cable tiende a “destensarse” cuando se fatiga en uso intensivo).
Pero los japos siempre lo han dicho: nuestros embragues son de accionamento mecánico e igual de suaves que la mayoría de hidráulicos, a cambio menos peso, menos mecanismos y facilidad de reparación.
Justamente al ser por cable y ver que en un paso difícil se “destensa” es por que se le está exigiendo demasiado. A quien no se le ha aflojado el embrague de una XR, DRZ, etc después de haberlo estado achicharrando en una trialera... el tacto del hidráulico permanece impasible hasta que fundes lis discos, también lo he visto muchas veces. Ambos sistemas tienen sus pros y sus contras.
Y lo que dice el Moly del “tiro directo” debe ser cierto, se lo he leído a mucho pilotos pro cuando empezaron a proliferar estos sistema, ya hace tiempo. Dicen que el sistema de cable, a parte de ser más rápido, te hace sentir el mecanismo, sensación que con el hidráulico desaparece. A pesar de ello que no me cambien el embrague hidráulico de mantequilla de mi 690.
Veamos, en los viaje que he hecho por Marruecos recorremos sobre los 2.500/2.700 km y siempre me han acompañado enduro’s puras (EXC, Beta, Husaberg...) motos a las que se les cambia el aceite a las 30 horas o 1.000 km. Pues bien, nadie lo cambia hasta llegar a casa, y tampoco pasa nada.
En cuanto a los embragues, se inventaron los hidráulicos para que el accionamiento fuera más suave para el piloto, y cansara menos, por eso en trial es donde se hizo indispensable. También es cierto que uno hidráulico siempre está justamente regulado en los momentos de máxima exigencia como en una trialera y empieza a calentarse en exceso (un embrague por cable tiende a “destensarse” cuando se fatiga en uso intensivo).
Pero los japos siempre lo han dicho: nuestros embragues son de accionamento mecánico e igual de suaves que la mayoría de hidráulicos, a cambio menos peso, menos mecanismos y facilidad de reparación.
Justamente al ser por cable y ver que en un paso difícil se “destensa” es por que se le está exigiendo demasiado. A quien no se le ha aflojado el embrague de una XR, DRZ, etc después de haberlo estado achicharrando en una trialera... el tacto del hidráulico permanece impasible hasta que fundes lis discos, también lo he visto muchas veces. Ambos sistemas tienen sus pros y sus contras.
Y lo que dice el Moly del “tiro directo” debe ser cierto, se lo he leído a mucho pilotos pro cuando empezaron a proliferar estos sistema, ya hace tiempo. Dicen que el sistema de cable, a parte de ser más rápido, te hace sentir el mecanismo, sensación que con el hidráulico desaparece. A pesar de ello que no me cambien el embrague hidráulico de mantequilla de mi 690.
100% de acuerdo
Lo de cambiar a los 1500 es una exageración. A las rpm que las llevamos nosotros el motor va sobradísimo.
En mi WR hice 2200km en Marruecos y el aceite salió impoluto. Me llevé todo lo necesario para cambiarlo, lo iba mirando cada día por si lo tenía que cambiar y al final no lo hice. No gastó nada.
Pero es que si se tiene que cambiar se hace en un sanitamén y el coste es ridículo, precisamente por el poco aceite que llevan.
En cuanto al embrague por cable. Si es suave me quedo con el cable. Nunca me ha dado ningún problema y en cambio el hidráulico si. Aparte de que me gusta más el tacto y por lo que comenta Tino de que te das cuenta de si lo estás castigando y en el hidráulico no.
Una duda que tengo sobre esta moto, a ver los entendidos en la materia: Desconozco como lo hacen para limitarla a 25cv. Supongo que deben hacer varias cosas pero una de ellas será tapando escape. ¿No puede hacer que en motor vaya más forzado?
Una duda que tengo sobre esta moto, a ver los entendidos en la materia: Desconozco como lo hacen para limitarla a 25cv. Supongo que deben hacer varias cosas pero una de ellas será tapando escape. ¿No puede hacer que en motor vaya más forzado?
Lo que nos dijo el chaval del conce de Terrassa: Cambio de escape completo. El de serie tiene el colector, que monta sonda lamba, del tamaño de una 125 cc mientras que la petaca incluye catalizador siendo la salida de apenas 2 cm de diámetro. Cambiar la bobina (la que va a la bujía). El CDI por otro diferente y hacer no sé que reconexiones en la instalación eléctrica, y todo por sólo 1.800'00 pavos de nada.
Nos dijo que los que la han probado con 26CV encuentran un muro cuando quieren que el motor suba de vueltas.
Recuerdo mi CRF250X de 2004 (que venía con el kit de matriculación aparte por 600'00 €uritos más) con 29 escasos CV. Tuve que montarle un escape completo con el colector mucho más grueso, abrirle la caja del filtro de aire y desconectarle un cable rosa del CDI con lo cual la moto alcanzaba 1.500 rpm más. Así gané algo de potencia, pues las WR250 de la época tenían más de 36 CV tal cual de serie. Demasiada diferencia.
- "Juuderr que verguenza...".
Os voy a reconocer una cosa: Desde hace muchos años, desde que era joven y competia, yo cambio el aceite de mi moto cada 1.500 o 2.000 kms. !!. Es una mania?. Tal vez. Otros le ponen escapes o filtros de aire para mejorar la respuesta de sus motos. A mi ( me dá la sensación o creo que es verdad ) me gusra mejorar el rendimiento con cambios de aceite. Noto que la moto "va mejor" con aceite recien puesto...
En fin...
Ya lo he contado...
:ojeras:
Saludos.
:clin:
Se nota que no haces muchos km al año.
Por otro lado me parece un desperdicio cambiar el aceite antes de tiempo, paro cada uno tenemos nuestras cadaunadas. Personalmente creo que es mejor poner un buen aceite y estirarlo más km que poner uno malo y cambiarlo cada pocos km. (no se si es tu caso).
Veamos, en los viaje que he hecho por Marruecos recorremos sobre los 2.500/2.700 km y siempre me han acompañado enduro’s puras (EXC, Beta, Husaberg...) motos a las que se les cambia el aceite a las 30 horas o 1.000 km. Pues bien, nadie lo cambia hasta llegar a casa, y tampoco pasa nada.
.....
100% de acuerdo
Lo de cambiar a los 1500 es una exageración. A las rpm que las llevamos nosotros el motor va sobradísimo.
En mi WR hice 2200km en Marruecos y el aceite salió impoluto. Me llevé todo lo necesario para cambiarlo, lo iba mirando cada día por si lo tenía que cambiar y al final no lo hice. No gastó nada.
Pero es que si se tiene que cambiar se hace en un sanitamén y el coste es ridículo, precisamente por el poco aceite que llevan.
.....
Si, si poniendo un aceite de calidad está claro que puedes estirar la cifra digamos a 2500 km. (depende de la época del año, los calentones que se lleve etc). Aun así si haces km. puede ser un coñazo, al menos para mi. Mira que me gusta la mecánica y trastear las motos, pero el cambio de aceite es una de las operaciones que menos me gustan. En mi Ural con cambios sobre el papel cada 2500km se me hacía insoportable: al final mejorando capacidad y bomba de aceite lo cambio cada 5000 y todavía me parece poco.
Por otro lado recordad dos cosas: al ser moto nueva y con garantía hay que pasar por el taller cada 1500 km si o si, bajo riesgo de perderla. Por tanto los dos primeros años de uso hay que cambiarlo cada 1500 km. a no ser que el del taller "se enrolle", justo cuando compras la moto y con ilusión le haces más km.
Por otro lado una enduro vas dando gas y cortando gas y esto favorece la refrigeranción general del motor y en concreto la del aceite. En esta Honda "trail" es muy posible que algún usuario haga viajes largos a velocidades "altas", y ahí amigos es donde el aceite más va a sufrir y más consumo puede haber (en general las Honda no son famosas por gastar aceite, pero bueno).
En cualquier caso solo el tiempo va a demostrar la fiabilidad o no, la economía y si es coñazo o no el tema del aceite para los compradores.
yo creo que donde se podra ganar la mayoria de caballos que le faltan es con el limitador de revoluciones y eso el coste es ridiculo. los comentarios de las personas que la han probado todos hablan que va cojonuda menos cuando le exiges y eso requiere subir de revoluciones
Hola:
¡Me parece apasionante comentar cosas de una moto que, en teoria, se ajusta a tus necesidades y gustos!. Y que proyectas comprar en el futuro. ¡A mi ya me estais calentando...!. Creo que lo que dice "manchi" es lo suyo: "Ya veremos"; todo se verá. Se pondran a la venta y veremos los pro y los contras basados en las experiencias, no en esta teoria. Me gusta la experiencia de "jaime" con la WR, creo que es así lo de su 450 y "salidas" largas... La moto de 450 tiene sus limitaciones y sus ventajas.
Joéé y cuantas garrafas de aceite llevaste en agosto a África ??
Hablando del tema de los cambios de aceite, a mi particularmente ese asunto no me molesta. Lo unico que debs cargar para un viaje largo son los filtros. El aceite lo encuentras en cualquier ldo. Este verano yo salí de casa con aceite nuevo y cambié en Nouakchot (...unos 2.500 ) y en Bamako, otros 2.500 mas allá. Y un ultimo cambio en Ouagadougou unos 1.500 kms. despues antes de venderla. En las gasolineras SHELL tenian un 15-40 semisintetico bueno. En Marruecos hay aceite bueno en muchos sitios. No hay problma. No t lo tienes que llevar desde España. ¡Bueno, y ruteando por España tambien...!. Resumen; solo te debes llevar los filtros y las arandelas.
En fin. Ya veremos. Lo que está claro es que las HONDA XL 600 pasaron a la historia en el siglo XX y que ahora el futuro de este tipo de motos y este tipo de trail que me gusta a mi son las CRF 450. Ya veremos si se vnde ( ¡seguro que pocas! ) y Suzuki saca una DR "estilo siglo XXI", y Yamaha una WR "trailizada" matriculable y "rodable" como esta. ¡Esta claro que "los verdes" estamos en vias de desaparicion.
Slds.
transalacant
05/12/2018, 14:10
Hola:
¡Me parece apasionante comentar cosas de una moto que, en teoria, se ajusta a tus necesidades y gustos!. Y que proyectas comprar en el futuro. ¡A mi ya me estais calentando...!. Creo que lo que dice "manchi" es lo suyo: "Ya veremos"; todo se verá. Se pondran a la venta y veremos los pro y los contras basados en las experiencias, no en esta teoria. Me gusta la experiencia de "jaime" con la WR, creo que es así lo de su 450 y "salidas" largas... La moto de 450 tiene sus limitaciones y sus ventajas.
Hablando del tema de los cambios de aceite, a mi particularmente ese asunto no me molesta. Lo unico que debs cargar para un viaje largo son los filtros. El aceite lo encuentras en cualquier ldo. Este verano yo salí de casa con aceite nuevo y cambié en Nouakchot (...unos 2.500 ) y en Bamako, otros 2.500 mas allá. Y un ultimo cambio en Ouagadougou unos 1.500 kms. despues antes de venderla. En las gasolineras SHELL tenian un 15-40 semisintetico bueno. En Marruecos hay aceite bueno en muchos sitios. No hay problma. No t lo tienes que llevar desde España. ¡Bueno, y ruteando por España tambien...!. Resumen; solo te debes llevar los filtros y las arandelas.
En fin. Ya veremos. Lo que está claro es que las HONDA XL 600 pasaron a la historia en el siglo XX y que ahora el futuro de este tipo de motos y este tipo de trail que me gusta a mi son las CRF 450. Ya veremos si se vnde ( ¡seguro que pocas! ) y Suzuki saca una DR "estilo siglo XXI", y Yamaha una WR "trailizada" matriculable y "rodable" como esta. ¡Esta claro que "los verdes" estamos en vias de desaparicion.
Slds.
AOV, estoy de acuerdo en mucho de lo que comentas, pero el tema del aceite en África es diferente. Estás hablando de aceites de coche, que se pueden comprar en cualquier lado por allí, y admiten sin demasiado problema las motos viejunas. Esta CRF requiere aceite sintético, y el de coche lleva aditivos que se cargan los discos de embrague húmedos. Supongo que no querrás quedarte sin embrague en Mauritania. A las malas puedes echarle un semi de coche hasta SF de API, pero mejor no llevar el motor alto de vueltas o aumentarás su desgaste de manera brutal.
Recogiendo algo de la pregunta de Jaime para los entendidos sobre la limitación de esta moto.
¿Es indispensable tapar tanto un 450(26cv)para pasar las normativas?¿No podría tener 40?¿Porqué una 690-701 sacan esos cv (muy proporcionados a su cilindrada) y pasan la misma normativa?..
Kavaláris
05/12/2018, 16:17
Hablando del tema de los cambios de aceite, a mi particularmente ese asunto no me molesta. Lo unico que debs cargar para un viaje largo son los filtros. El aceite lo encuentras en cualquier ldo. Este verano yo salí de casa con aceite nuevo y cambié en Nouakchot (...unos 2.500 ) y en Bamako, otros 2.500 mas allá. Y un ultimo cambio en Ouagadougou unos 1.500 kms. despues antes de venderla. En las gasolineras SHELL tenian un 15-40 semisintetico bueno. En Marruecos hay aceite bueno en muchos sitios. No hay problma. No t lo tienes que llevar desde España. ¡Bueno, y ruteando por España tambien...!. Resumen; solo te debes llevar los filtros y las arandelas.
Hombre está claro que estamos hablando de MANÍAS y sensaciones, yo también tengo las mías con respecto al aceite no suelo estirarlo demasiado y suelo usar una o dos marcas y dependiendo del clima la densidad que toque ..........no me gustar mezclar, poner uno luego otra marca y luego otra, ya sé que si cumple las normativas según manual y bla, bla, bla ........puede valer cualquiera peroooooo .......No me gusta, obviamente si estuviera dando la vuelta al mundo sería más flexible ......en fin ..........MANIAS que Uno tiene !! Saludos !!
Puede ser que honda haya dejada preparada esta moto para la euro5? Y gastarse 1.800€ para deslimitarla me parece mucho con el precio que ya tiene la moto se pone entinces en 12.500€.
Yo me imagino que habran varias posibilidades de deslimitacion. Lo normal es que vengan con admision cerrada y silencioso muy restrictivo, abriendo ambas cosas creo que se podra alcanzar un valor de potencia superior sin gastar demasiado. Recuerdo que en la XR habia una arandela en la admision que reducia la abertura en casi 3/4, ademas de, literamente, un tapon en el silencioso. Quiza llegue a los 35 CV. Me parece recordar alguna foto que alguien puso por aqui...
Si nos metemos en palabras mayores y cambiamos linea de escape entera, abrimos admision y cambiamos centralita (veremos si esto llega a ser necesario conforme se vayan vendiendo) se podra pasar a un valor superior. Aqui podriamos subir al valor que da en USA, que tampoco dudo que se pueda ir un poco mas alla tocando algo mas.
transalacant
05/12/2018, 17:24
Si no equivoco, en EEUU se vende sin cambios en todos los estados, incluida la muy restrictiva California, por lo que es de suponer que se le pueda sacar fácilmente más potencia. Pero solo son suposiciones.
Asi, sin mirar mucho...
https://www.youtube.com/watch?v=aPBJk2hsfTE
Y seguro que mas abajo, en el tubo de admision, lleve otra restriccion.
Aunque claro, estas al ser inyeccion no sera tan sencillo regular la cantidad de combustible, a no ser que lleve algun tipo de sensor en la admision que informe a la centralita.
El tiempo dira, pero me extrañaria que llevara centralitas distintas para USA y Europa, habra que ver si se pueden reprogramar.
transalacant
05/12/2018, 19:04
SUGERENCIA COMERCIAL PARA HONDA:
Vender un kit de deslimitación para uso en "circuito cerrado" a un precio razonable. En Marketing se llamaría "multiplicar por cuatro las ventas".
La CRF 450 L ha llegado este hilo a 100 páginas, la T-7 va por 160 paginas pero casi un año de ventaja, la 790 va por su 71 paginas. Que si ji ji, que si ja ja, pero una conclusion podemos sacar de estos números, y es el interés que despiertan estas motos, o sea, muuucho. Es por eso que sospecho que se venderán muchas de estas tres maquinas, y ojala las otras Marcas se pongan las pilas y nos llenen las tiendas con sus cacharros.
Normal que con está CRF corran ríos de tinta debe de ser la 450 que menos prestaciones entrega en los últimos años y todavia queda la segunda entrega que es conseguir que este motor rinda + - al nivel del resto de 450 de la competencia
En cuanto a la 790r poco más hay que decir en mi caso está todo bastante claro a falta de ver su futura fiabilidad
Si, si poniendo un aceite de calidad está claro que puedes estirar la cifra digamos a 2500 km. (depende de la época del año, los calentones que se lleve etc). Aun así si haces km. puede ser un coñazo, al menos para mi. Mira que me gusta la mecánica y trastear las motos, pero el cambio de aceite es una de las operaciones que menos me gustan. En mi Ural con cambios sobre el papel cada 2500km se me hacía insoportable: al final mejorando capacidad y bomba de aceite lo cambio cada 5000 y todavía me parece poco.
Por otro lado recordad dos cosas: al ser moto nueva y con garantía hay que pasar por el taller cada 1500 km si o si, bajo riesgo de perderla. Por tanto los dos primeros años de uso hay que cambiarlo cada 1500 km. a no ser que el del taller "se enrolle", justo cuando compras la moto y con ilusión le haces más km.
Por otro lado una enduro vas dando gas y cortando gas y esto favorece la refrigeranción general del motor y en concreto la del aceite. En esta Honda "trail" es muy posible que algún usuario haga viajes largos a velocidades "altas", y ahí amigos es donde el aceite más va a sufrir y más consumo puede haber (en general las Honda no son famosas por gastar aceite, pero bueno).
En cualquier caso solo el tiempo va a demostrar la fiabilidad o no, la economía y si es coñazo o no el tema del aceite para los compradores.
Manchi, está claro que estas motos no son las más adecuadas si se hacen muchos km. Para eso ya hay trails más gordas tipo 690 , Ténéré, Africa... no existe la moto para todo.
En este caso estamos hablando de motos para salidas off de fin de semana y algún viaje esporádico aventurero donde se antepone la agilidad a la comodidad de no tener que realizar ningún cambio de aceite. Aún así ¿cuantas veces hacemos viajes de más de 2000km?
Lo de la garantía no lo había pensado y si, puede ser un coñazo.
transalacant
06/12/2018, 10:59
Lo de la garantía no lo había pensado y si, puede ser un coñazo.
Hay que ser positivo, al menos tiene garantía, no como las motos de enduro.
eduardo01
06/12/2018, 11:02
Y cuando no es una cosa otra....
+100
Enviado desde mi bq Elcano mediante Tapatalk
Hay que ser positivo, al menos tiene garantía, no como las motos de enduro.Tienes toda la razón [emoji6]
Pero entonces hay que saber convivir con los 25cv y revisiones a los 1500 durante los años que dure la garantía...
Mmmm... no se si prefiero perder la garantia [emoji85]
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.