Ver la versión completa : Honda XL750 Transalp
Kique&Isi, en verdad que es una autentica aberración y si no conocieramos las razones de ello incluso podríamos pensar en un fallo; pero a estas alturas bien sabemos el tipo de mecanica se han propuesto sacar, y nos guste o no, con eso tendran que lidiar quienes se animen a comprarlas.
De todas formas contemplando la diferencia entre este motor y el de las CRF1000L, el cual recordemos no deja de se la versión 2.12 (998cc) del actual 755cc (2.19), podemos facilmente apreciar que lo unico que han hecho con la dichosa tapa del carter ha sido darle mas altura que anchura.
https://fotos.miarroba.com/fo/84c1/2A6499FC3235644E09F42D644E0335.jpg
En fotomontaje inferior he colocado el motor de las Ta750 en una At1000 conservando el enganche comun del eje del basculante y el angulo de inclinación de los cilindros del motor de la 1000. Daros cuenta que el motor de las AT se prolonga un poco hacia abajo aunque las barras inferiores del chasis lo cubren y disimulan. En las Ta750 no cuentan con ello, y queda por tanto toda esa parte inferior queda "al aire".
He marcado en rojo lo que sobre saldría el dichoso colgado en caso de intercambiar ambos motores. Como sabíamos el motor de 998cc es algo mayor que el de 755cc y sus formas inferiores difieren.
https://fotos.miarroba.com/fo/c1b9/36649A0E3530644E1BF830644E1538.jpg
Mi colegui Mikelxt a quien unos cuantos le conocereis por sus videos de youtube, y de aquellas fotos que obtuvo en los Alpes por sorpresa de ellas, tuvo ayer la oportunidad de probarla en Gipuzkoa y comentarnos por wasap sus primeras impresiones.
Anduvo con ella por la zona de Jaizkibel una hora (hacia demasiado calor para disfrutar) y si bien en carretera le pareció algo floja en relación a su AT1000, por monte en cambio le sorprendió gratamente en especial sus suspensiones que "se lo comian todo" aunque no se puedan regular, por la ligereza del conjunto y al ser menos cabezona que las AT; una moto que puede dar sorpresas a mas de uno en ese medio. Indicó tambien que era comodísima, pero que viene "pelada"; le pareció bajita (de asiento) y por ello apta para los no muy altos (el mide 1,85mt).
Lo de su motor algo flojo nos ha desconcertado a todos, aunque él lo achacó a que apenas tenía 70kms cuando la recogió.
Lo de la "flojera del motor" se podría achacar a la diferencia de par motor con respecto a la 1.000 ?...
mugire, viniendo de una 1100 la diferencia de par ha de ser abismal, osea que la TA tendrá que ir bastante mas alta de rpm para ofrecer la misma respuesta que la AT, y si usó la moto en rodaje que no le dio mucha cera (a parte de que un motor con tan pocos km no va todavía fino fino), blanco y en botella.
Seguramente si le pones un diente menos en el piñón de ataque a la TA la cosa cambie bastante ya que Honda (y en general hoy en día casi cualquier marca por el tema de emisiones) tiende a poner desarrollos muy largos en sus motos, lo cual todavía empaña mas la respuesta del motor.
Le pregunté siera la full, o la limitada para el A2, y el aseguraba que era "la normal".
Indicó que notó que tenía bastante menos salida en las curvas cerradas de la subida a Jaizkibel; y que quizá se lo pareciera por haberse bajado de la suya(At1000) para coger seguido esta.
De todas formas pronto podremos salir de dudas
JOE VESPINO
04/05/2023, 09:12
Igual tiene alguna limitación electronica por estar en rodaje, máxime siendo una moto demo para pruebas.
Muy interesante que la encontrase mas ligera y maniobrable que la AT, y lo de las suspensiones...
Joseba ya os envié lo que decía de ella. A él le pareció algo sosa y sin mucha salida en las paellas de Jaizkibel, aunque luego comentó que la moto tenía la cadena muy destensada y que esta golpeaba con el basculante al roscarle, y el dichoso golpeteo no animaba a hacerlo. Los frenos tambien le gustaron (frena de cojones).
Estoy contigo en que estando en rodaje y siendo ademas una moto demo, quizá la hayan capado.
Tuve ocasión de probarla hace un par de fines de semana, y más o menos coincido, la moto la estrenamos ese día, yo tengo una T7 y en comparación el motor empujaba pero no exagerado y abajo me pareció que la T7 tenía más patada al salir de las curvas lentas. El tamaño muy contenido, para mi 1,78 iba incómodo de pie, el manillar me quedaba bajo, no sé si simplemente girándolo hacia delante para que suban las puntas me serviría, las suspensiones también me dieron buena impresión por pistas, el cambio de modos de conducción cómodo, simplemente pulsar en la piña izquierda y vas cambiando y el quicksifter funcionaba bien, igual un poco duro pero se puede regular la sensibilidad. En conjunto me parece una moto muy homogénea como moto para todo.
https://i.postimg.cc/kMfFVmwv/DSC-0030-27-2117.jpg https://i.postimg.cc/FRYHF0KS/TA1.jpg
¿No puede ser que ofrezcan la moto versión "limitada" para probar para todo el rango de carnets? Yo me inclino que si.
Esta no lo estaba, lo que si que tenía 25 km cuando la cogí, tendrá que soltar, el motor empujaba pero no lo noté agresivo y se notan los modos de conducción
mugire, viniendo de una 1100 la diferencia de par ha de ser abismal, osea que la TA tendrá que ir bastante mas alta de rpm para ofrecer la misma respuesta que la AT, y si usó la moto en rodaje que no le dio mucha cera (a parte de que un motor con tan pocos km no va todavía fino fino), blanco y en botella. Seguramente si le pones un diente menos en el piñón de ataque a la TA la cosa cambie bastante ya que Honda (y en general hoy en día casi cualquier marca por el tema de emisiones) tiende a poner desarrollos muy largos en sus motos, lo cual todavía empaña mas la respuesta del motor.
Casi seguro que el asunto vaya por ahi. Si nos fijamos en sus especificaciones técnicas, la TA750 obtiene sus 91,8Cv a 9.500rpm, brindando un par de 74,4nm a 7000rpm mientras que las CRf1000 obtenían sus 95cv a 7500rpm con 99Nm a 6000rpm, y las actuales 1100 cuentan con 102Cv a 7500rpm y un par de 105Nm a 6250rpm. Aunque de 92 a 102Cv no haya tanta diferencia las 2000rpm requeridas para obtenerlos asi como el par, tienen sin duda que notarse.
Supongo ademas que si andan con lo del "legado transalp", el caracter percheron de las mismas era uno de sus principales distintivos, y en este caso les ha valido con alargarle el desarrollo para obtenerlo. Los 220km/h que segun nos contaban es capaz de obtener esta Ta750 en quinta velocidad, son bastantes mas de los que obtendrías con una AT1000 "a tope", es más, mi Dct 1000 si le roscas en serio pasa de cuarta a quinta hacia los 154km/h aunque dudo que no cambie a sexta antes de los 180km/h.
De todas formas es de suponer que si las Hornet regresan como unas street fighter, llevarán un desarrollo algo mas corto que estas TA y contarán por tanto con algo mas de aceleración, puesto que al ser una moto del tipo naked dudo que por encima de los 150km/h se ande muy a gusto sobre ellas, asi que lo obtener ese piñon menor que comentas no será especialmente dificil.
Un dato más a incluir. Si un motor se emplea habitualmente a mitad del su regimen maximo, su longevidad, gracias el menor desgaste de materiales, se alarga notablemente. La idea de esos motores de Honda fiables y "eternos" tiene bastante que ver con este tipo de artimañas. Un claro ejemplo de ello es el conocido bicilindrico de 472cc mil veces replicado. En su versión original, el 400cc de inyección japones contaba con 45cv, es decir algo mas de los 110cv por litro, mientras que una vez este agrandado a los 472cc solo brindan 47Cv al dotarles a estos últimos del corte de encendido a 8000rpm. Cuando esos motores "de quinientos" han sido empleados en competiciones, no han tenido mas que "deslimitarlos" para poder obtener sus cincuenta y tantos caballos, aunque su vida útil se reduzca poco suele importarles en las mecánicas de carreras.
A parte de las cifras puras máximas que has citado sería interesante superponer las curvas de par de uno y otro motor, seguramente desde mas abajo la AT tenga mucho mas par disponible.
rmartito
05/05/2023, 08:47
Dudo mucho que limiten una moto destinada a prensa o demo. Una moto no es nada para Honda aunque e haga un mal rodaje, y la repercusión de opiniones que puedan hacerse en base a las sensaciones que da esa moto son importantes.
Yo creo que simplemente es la suma de motor de alta potencia específica y desarrollo largo. Y la falta de rodaje algo tendrá que ver.
Además esos motores finos, que no vibran, no suenan, estiran mucho pero son lineales,... a menudo dan la sensación de tener poco punch, pero cuando miras el crono te suelen sorprender.
Y al contrario, un motor tosco, mono, ruidoso, con una transición on/off al gas muy brusca, te hace sentir ese tirón, y luego coges los datos y es más lento de lo que te hace sentir.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
He pasado a recordarles a los de Honda lo de la prueba que me habian teoricamente reservado, y de paso a mirarla de cerca.
La moto me ha parecido quiza demasiado "sobria" (era gris la que tenian expuesta), su altura del asiento al suelo una vez encaramado, no difiere apenas del de una AT con su asiento en la posición baja de las dos disponibles, con lo cual a la hora de "remar" te las veras y desearas si no mides mas de 1,80 o eres patilargo. Delante se aprecia bastante mas ligera que las Africas, y el manillar es mas estrecho. Parece mas la hermana mayor de una Cb500X, que la pequeña de una AT.
He estado mirandola con detenimiento por debajo y su colgajo se ve algo menos aparatoso que en fotos pero.. aunque consigan recortarlo no creo que lleguen a obtener mas que "tres dedos o asi" de ganancia, en su distancia libre al suelo.
Como ya habíais indicado, no creo que sea una moto que levante pasiones, por muy bien construida que esta se halle. Es muy Honda.
El lunes ya os contaré que sensaciones me ha trasmitido en marcha.
rmartito
05/05/2023, 10:42
Lo del colgajo es un problema casi psicológico.. verlo ahí da impotencia... Aunque mientras el colector vaya al lado, ni quita ni pone altura.
También es verdad que si cambian un colgajo de ¿6cm? Por una "caja de zapatos" de ¿3cm? No ganas todo el colgajo, sólo la mitad, pero al no verlo ahí no te crearía esa "angustia" que, insisto, es psicológica más que otra cosa, creo yo, y más con el colector ahí.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
05/05/2023, 10:45
Tengo ganas de verla. A ver si me acerco un día.
Mis intereses ahora van por
- Transalp 750 - precio y armonía, compra con la cabeza
- Tuareg 660 - equilibrio, uso off
- 790 ADV - equilibrio, por fin tendré una KTM!?
- Norden 901 - lo tiene todo, compra con el corazón
No sé si compraré o no, pero eso me ronda la cabeza.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
la Norden seguro que te da para mucho y mas..
rmartito
05/05/2023, 12:46
Hablaba con otro amigo, los 2 hacemos 50 este año, y queremos la moto de capricho, la definitiva si eso existe...
Él piensa en una R1250GS, a mí me llama la Norden
La Expedition me parece mejor compra, ya que por "sólo" 1000€ creo que el equipamiento que lleva vale >4000€ (Xplor 240mm, herrajes y alforjas bajo llave, asiento y puños calefactables, cúpula alta y cubrecarter grande, y los packs de modos completos)
Pero igual con esas suspensiones ya es demasiado alta.
Me inclino más a la normal, por mucho que me pese.
Y ambos vemos que esta Transalp es "muy Transalp", es perfecta, es lógica, es potente, es suficiente... pero posiblemente no enamore tanto como moto "definitiva".
En fin, perdonadme el desvarío... Volvemos a la XL750
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Con cincuenta años Martito que esta proxima sea "la definitiva" mucho optimismo (¿o será pesimismo?) me parece. En mi caso con 66 cumplidos aun continuo buscandola.
En relación a la Expedition, si no eres lo bastante alto, o un autentico artista, tampoco yo la adquiriría como maquina trail unica.
rmartito
05/05/2023, 13:06
Con cincuenta años que esta proxima sea "la definitiva" mucho optimismo (¿o será pesimismo?) me parece. En mi caso con 66 cumplidos aun sigo buscandola.Jajaja. Por eso me preguntaba si eso existe... Mi amigo si... La última moto la aguantó 18 años (una Honda, por cierto)... Yo suelo rondar los 3-4 años...
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
05/05/2023, 13:22
Con cincuenta años Martito que esta proxima sea "la definitiva" mucho optimismo (¿o será pesimismo?) me parece. En mi caso con 66 cumplidos aun continuo buscandola.
En relación a la Expedition, si no eres lo bastante alto, o un autentico artista, tampoco yo la adquiriría como maquina trail unica.Y que además de lo que hagamos o no con ellas, y el partido que se saque a unas suspensiones tan pro, está el tema de "echar la patita por arriba", que cada día cuesta y costará más jeje
Mido 1,83 y más bien patilargo, pero me gusta llegar bien al suelo...
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Espera y mira la Rieju hombre.
TronatoR
06/05/2023, 12:07
Hablaba con otro amigo, los 2 hacemos 50 este año, y queremos la moto de capricho, la definitiva si eso existe...
Él piensa en una R1250GS, a mí me llama la Norden
La Expedition me parece mejor compra, ya que por "sólo" 1000€ creo que el equipamiento que lleva vale >4000€ (Xplor 240mm, herrajes y alforjas bajo llave, asiento y puños calefactables, cúpula alta y cubrecarter grande, y los packs de modos completos)
Pero igual con esas suspensiones ya es demasiado alta.
Me inclino más a la normal, por mucho que me pese.
Y ambos vemos que esta Transalp es "muy Transalp", es perfecta, es lógica, es potente, es suficiente... pero posiblemente no enamore tanto como moto "definitiva".
En fin, perdonadme el desvarío... Volvemos a la XL750
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante TapatalkYo soy del mismo club que vosotros dos, y también la moto nueva que más me gusta es la norden expedition, pero aunque tengo piernas largas llego a unos escasos 1'78 y no sé si llegaría bien al suelo.
En todo caso no tengo tan claro que vaya a comprar en breve otra moto, ya tengo el garage completo con la at, la domi y la klx... [emoji28]
Pero bueno, no hay que perder la ilusión nunca. Tengo curiosidad por ver la Rieju también.
Tengo ganas de verla. A ver si me acerco un día.
Mis intereses ahora van por
- Transalp 750 - precio y armonía, compra con la cabeza
- Tuareg 660 - equilibrio, uso off
- 790 ADV - equilibrio, por fin tendré una KTM!?
- Norden 901 - lo tiene todo, compra con el corazón
No sé si compraré o no, pero eso me ronda la cabeza.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Se vende Himalayan...:lol:
Hombre, la Norden también incluye la ventaja de tener una KTM ¿no? :o
La moto definitiva no se yo si existe, yo me cambio cuando "toca" e intento que me duren muchos años.
El tema es que lo intentamos racionalizar al maximo al ser una compra "costosa" y luego a veces no acertamos ya que nos compramos una moto que luego no le damos el uso para el que está prevista y acabamos "sufriendo" un poco por ello, lo que nos lleva al cabo de un tiempo a reconocer nuestro fallo e ir a por otra moto mas adecuada.
Para mi la mejor moto no es la que te pone mas "cachondo", quizá esa como los amores platónicos lo mejor es no comprarla, sino la que te hacer disfrutar cada día que la usas porque eso significa que has acertado.
Yo por ejemplo cuando me pillé la Triumph 800, me ponía mucho mas la Versys 1000, pero yo uso la moto a diario, soy bajito y la realidad es que cada día que uso la Triumph sonrrio por su facilidad de uso, su economía y porque voy muy a gusto con ella. La Versiys 1000 me ponía mucho mas como moto, pero era mas grande, aparatosa y gastaba mas, quizá si hubiese sido una moto solo para viajes lo suyo habría sido la Versys, pero para moto de diario no hay color, con la Kawa estoy seguro de que habría sufrido por sus dimensiones y peso cada día aparcando o maniobrando y por su gasto de combustible también, aunque ese motor me enamora.
Cualquiera de las que has puesto son buenas motos pero ¿Que uso real le vas a dar a la moto? A partir de ahí igual es mas fácil decantarte por una u otra.
Carlos75
08/05/2023, 16:02
Algunos ya han trabajado en parte de las lógicas mejoras:
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/345311277_262828859465681_1844367957610497805_n.jp g?stp=dst-jpg_p843x403&_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=5cd70e&_nc_ohc=A0gm-G9SWtAAX9mAfjg&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&oh=00_AfDzyJDKyzTObn54sbs_uOKzJGekiQr8Agnsgs_HCUme eg&oe=645D4544
Algunos ya han trabajado en parte de las lógicas mejoras:
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/345311277_262828859465681_1844367957610497805_n.jp g?stp=dst-jpg_p843x403&_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=5cd70e&_nc_ohc=A0gm-G9SWtAAX9mAfjg&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&oh=00_AfDzyJDKyzTObn54sbs_uOKzJGekiQr8Agnsgs_HCUme eg&oe=645D4544
Maja es esta moto....y seguramente buena....
rmartito
08/05/2023, 18:14
Algunos ya han trabajado en parte de las lógicas mejoras:
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/345311277_262828859465681_1844367957610497805_n.jp g?stp=dst-jpg_p843x403&_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=5cd70e&_nc_ohc=A0gm-G9SWtAAX9mAfjg&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&oh=00_AfDzyJDKyzTObn54sbs_uOKzJGekiQr8Agnsgs_HCUme eg&oe=645D4544Que lleva? Unas defensas d emitir y agarrado a ellas el cubrecarter verdad?
Que marca lo ha sacado?
Es un must have en esta moto aunque solo sea para no ver el pedúnculo ese....
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
08/05/2023, 18:14
Me gustaba la negra y gis, pero cada vez me gusta más esta tricolor con llantas doradas.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Gastarte 1200 pavos como poco para dar un cambio de aire...si estos de Honda cuando digo que son retorcios!
Que lleva? Unas defensas d emitir y agarrado a ellas el cubrecarter verdad?
Que marca lo ha sacado?
Es un must have en esta moto aunque solo sea para no ver el pedúnculo ese....
Pues si no te has fijado en el escape, al final igual es que no es tan grave el que trae de serie :-D
rmartito
08/05/2023, 18:57
Pues si no te has fijado en el escape, al final igual es que no es tan grave el que trae de serie :-DSi, si me he fijado. Pero a mí el de serie no me molesta. Lo que me fastidian son los colectores por abajo porque restan distancia libre, pero teniendo en cuenta que el colgajo está ahí iban paralelos a él, ni me molesta.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Ahh, vale, vale! Entiendo que la foto la postearon por el escape, porque el cubrecárter parece el de serie. Por eso te lo decía.
Por lo que parece, ese escape (si es el mismo que el diseñado para la Hornet) supongo que se venderá como accesorio oficial:
- 1,4kg menos.
- 1,4cv más.
- 2,2nm más.
https://youtu.be/iN3taYZ_eTo
A ver si alguien que la compre (o que la pruebe y lleve el cubrecárter montado) puede medir la altura libre real al suelo. Porque está claro que esos 210mm que anuncian son sin el accesorio.
Lo que tenían que hacer era sacar una versión un poco más larga de suspensiones y el problema del dichoso "colgajo" ya quedaba solucionado en parte. Suspensiones de 240mm delante y detrás y con eso seguramente ya ganaría otros 2/4cm de altura libre. No sería una mejora abrumadora, pero con el cubrecárter montado probablemente se quedase a unos 220-230mm que ya no está tan mal. Seguiría siendo algo más bajita que la mayoría de la competencia, pero la diferencia sería menor.
El asiento también subiría... pero con el asiento bajo (actualmente a 820mm) se podría quedar a unos 850/860mm tal y como viene ahora de serie.
Si nadie la comprase seguro que nos hacían caso! Pero como va a venderse probablemente muy bien... habrá que esperar un par de añitos a ver si se plantean la posibilidad de otro modelo.
Con la AT partiendo de 15000€ y la Transalp en casi 11000€, hay un hueco importante en los 12500-13500€ que perfectamente podría rellenar un modelo así.
No hay más que ver la política de Yamaha con la T7:
- Estándar: 11000€
- Extreme Edition: 11900€
- Rally Edition: 12600€
- World Raid: 13100€
Honda, como multinacional que es, seguro que tiene un buen sistema de propuestas de mejora y de nuevas ideas. Difícil que algo de lo que proponemos por aquí no se le haya ocurrido a alguno de sus miles de empleados, incluso que hayan trasladado alguna de estas. Por cuestiones que sólo ellos sabrán no llegan a la producción.
Pero es entretenido todo lo que elucubramos, y sin que nos paguen nada. ,[emoji2957]
Cabanen, ¿y si al subirla esa altura que indicas la moto perdiese algo de la seguridad que ahora trasmite, sin flaneos ni extraños rodando fuerte, o bien esta disminuyese? Posiblemente eso lo aprecian bastantes mas usuarios de transalps que lo de contar con mayor altura libre; como lo de el poder maniobrar en parado con facilidad o el que la moto no te de sensación de que se te vaya a caer al inclinarla mientras la mueves.
Los asientos bajos como el que indicas machacan el culo tras recorrer pocos kilometros, y eso sería contraproducente a la hora de viajar con ellas.
rmartito
08/05/2023, 20:33
Ahh, vale, vale! Entiendo que la foto la postearon por el escape, porque el cubrecárter parece el de serie. Por eso te lo decía.
Por lo que parece, ese escape (si es el mismo que el diseñado para la Hornet) supongo que se venderá como accesorio oficial:
- 1,4kg menos.
- 1,4cv más.
- 2,2nm más.
https://youtu.be/iN3taYZ_eToOk. Es que no me había empollado el artículo.
El cubrecarter es ingenioso y parece bien resuelto. Algo de altura robara, pero eso es algo que hay que tener asumido cuando lo montas en cualquier moto.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Que son unos retorcios si lo sabre yo, quieren a mi Pedro Acosta pero...veremos a ver si no se les escapa, son retorcios, diga lo que diga Mugire.
No han sacado con la misma base una AT 750 porque no les ha dado la gana y podían haber cubierto el hueco, Hornet, TransAlp y Africa-Twin.
Cabanen, ¿y si al subirla esa altura que indicas la moto perdiese algo de la seguridad que ahora trasmite, sin flaneos ni extraños rodando fuerte, o bien esta disminuyese? Posiblemente eso lo aprecian bastantes mas usuarios de transalps que lo de contar con mayor altura libre; como lo de el poder maniobrar en parado con facilidad o el que la moto no te de sensación de que se te vaya a caer al inclinarla mientras la mueves.
Los asientos bajos como el que indicas machacan el culo tras recorrer pocos kilometros, y eso sería contraproducente a la hora de viajar con ellas.
En caso de que así fuese, siempre seguiría existiendo la versión estándar para el que la prefiera. Simplemente hablo de hacer varias versiones de un mismo producto para que cada uno pueda escoger la que más se adapte a lo que busca.
Yamaha lo ha hecho con su T7 sacando una versión más asfáltica con menos recorrido de suspensión y distancia libre al suelo que cualquiera de las que tenía en catálogo.
El que busque una Transalp como la que acaban de sacar, ya la tiene. Y seguramente sea una moto cojonuda para darse la vuelta al mundo. Pero el que busque algo con un pelín más de aptitudes en off, puede que termine dejando el dinero en otra marca. Y digo puede porque aún está por ver cómo funciona esta nueva XL750.
Aunque sea más baja y tenga menos recorrido de suspensiones, el 80-90% de usuarios de este segmento, seguro que tiene suficiente para el uso mayoritariamente asfáltico que le dará. Lo que pasa es que ya sabemos que los datos sobre el papel son un peso pesado a la hora de tomar ciertas decisiones y, aunque sepamos que vamos a hacer mucha carretera, siempre nos quedará el "mejor me compro la otra por si acaso me meto en algún fregao".
Cosa bien diferente a mi opinión es que a Honda le salga rentable hacer más versiones o le interese vender el modelo a este tipo de usuario (de un nicho mucho más concreto) que comento.
Y respecto a los asientos bajos, claro que no son lo más cómodo del mundo, pero es la mejor opción para alguien que no llegue bien al suelo. Si quiero hacer campo con la moto, probablmente priorice no irme al suelo a la primera de cambio a llevar las posaderas en un sillón. Y, como comento, no dejan de ser opcionales que, en este caso, puedes sustituir uno por el otro en menos de 1 minuto en función del tipo de viaje/salida.
rmartito
08/05/2023, 21:45
Algo habíamos en el hilo de la hipotética Transalp "R"
Yo creo que es un tema de.no canibalizar ventas a la AT hasta que ésta reciba un motor notablemente más potente, y seguramente más compacto y ligero.
Si le metes a la actual TA 240mm de recorrido y distancia libre al suelo, con 95CV y 200kg por menos de 11.000€ (no nos engañemos, esos cambios para hacerla R no cuestan dinero), ¿quien compraría una AT con 20-30kg más, las mismas cotas y prácticamente la misma potencia por >15.000€?
Luego está, como cometa mugi, que quizás esa efectividad y diversión en carretera que todos los que la han probado alaban se vería perjudicada con suspensiones más largas y CdG más alto.
Al.final, si vemos cuál es el usuario potencial de Transalp, creo que sus aptitudes off le van a servir.
De hecho tiene cotas,.recorridos, distancia... similares a las TA 600/650,.tan alabadas y recordadas hoy en día por muchos.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Ayer por fin tuvimos la oportunidad de probarla, y hablo en plural puesto que lo hice acompañado de un notable compañero, ex-transalpero (corrió el Les-Les Off road portugues con su TA600 no hace tanto tiempo) quien pensaba haberse acercado con su TA, pero por problemas de mal arranque lo hizo finalmente con su Tenere 700, lo cual nos vino de perlas para poder compararlas en directo.
Recogimos la moto (una unidad gris, sin extras) en Honda Ortasa, en el extraradio bilbaino, pegados al cauce del Nervión, y tras unos breves apuntes sobre sus escasas singularidades de manejo (tiene un boton en el mando izquierdo con el cual puedes cambiar entre los cinco modos de entrega del motor con solo desacelerar y apretarlo, y los intermitentes se apagan solos), nos pusimos en faena con suficiente tiempo disponible como para poder hacernos una idea del modelo.
https://fotos.miarroba.com/fo/6ed1/3A64A5CC15296459D9DF2B6459D318.jpg
Sali a lomos de la Ta750 en modo standard, y pese haberle leido a mi colegui Mikelxt que no andaban ni pijo, tras el primer acelerón me di perfectamente cuenta que aquello no era cierto. Hacia cinco o seis años que no cambiaba con el embrague y la palanquita del pie (en una moto), pero no me costó nada volverme hacer a ello. La moto, tal como ya hemos leido, da la sensación de ser la tuya “de toda la vida”, es mas simplota que las AT1000/1100, es decir apenas lleva cromados o florituras, y desde luego mucho mas ligera que sus hermanas mayores; te haces a ella en un santiamén. El motor tira requetebien, entra en las lineas rojas a partir de las 10.000rpm (a 2000rpm más que las AT1000/1100), algo que se nota si esperas grandes aceleraciones conduciendo a bajas revoluciones (2000-3000rev) en las marchas largas (5ª/6ª), pero yendo en las cuatro primeras apenas se aprecia.
La zona desde donde partimos tiene bastante trafico, limitaciones de 30 y 50 km/h, y algun radar eventual, asi que rodando entre el trafico reinante en el modo Standard iba como un principe. Nos alejamos de alli y en cuanto pude pasé al modo Sport para poder probar de primera mano lo que podía dar aquel juguete, y vaya que me sorprendió.
https://fotos.miarroba.com/fo/63c5/3064A5CBC3376459D98A2A6459D2C6.jpg
Le rosqué sin temor, y no tardé en comprobar que lo que me habían comentado en el concesionario de que subía a los 160km/h en un santiamén, aunque de ahí para arriba le cueste algo más; algo esto último que no puedo asegurarlo puesto que yo corté gas pasados los 170 al andar roscando entre curvas.. . La moto llevaba una pantalla baja y la sensación que me trasmitió, comiéndose el asfalto tan cerca de mi cara, se me hizo extraña al estar acostumbrado a las pantallas altas de mis Ta700 y AT1000. Un detalle os voy a comentar en relación al escape. Este tiene dos salidas, yendo tranquilo, es decir a menos de 4000rpm apenas se le oye y el humo solo sale por uno de los dos agujeros, pero de ahi para arriba el sonido cambia radicalmente al salir por el otro, y en verdad este embriaga animándote a roscarle.
Queríamos probarla en monte, y apenas habían pasado diez minutos de nuestra salida cuando nos pusimos en ello. Como no dominaba aun lo del botón, procedí, tal como suelo hacer con mi AT en esos casos, a parar al inicio de la pista, y busque la opción Gravel en el menu. De pie en los estribos por una pista sencilla de tierra con algunos baches y ligera pendiente, apta para transitar entre caserios con un 4x4 o un 4L, en donde de encontrarte con alguien de frente uno de los dos tiene que parar, durante unos cientos de metros rompimos el hielo en ese mundo. La sensación de ligereza que trasmite y el contar con unas suspensiones que se lo comían todo, no tardó en animarme a ir subiendo la velocidad del transito. En comparación con mi AT1000dct esta es un autentico juguete, te dan ganas de ponerte a levantar rueda, aunque con los parámetros del modo Gravel, tal como nos la dejaron, no sé si esto será posible.
https://fotos.miarroba.com/fo/5006/3464A5CB9A316459D960256459D29D.jpg
Pese a que creía que el manillar iba quedarme bajo, en mi caso lo encontré mucho mejor que en mi AT con alzas. No tardamos mucho en regresar al asfalto y entonces decidí seguir en el modo Gravel para ver como se comportaba así en ese medio. Un aceleron y cambié de segunda a tercera rozando los cien; tres o cuatro plegadas entre curvas en donde aprecié que al frenar se hincaba menos de morro que mi AT, y volvimos a pistear. En esta ocasión por un transito en el cual suelo pasear con mi perra una o dos veces a la semana, por lo que lo conocía de sobra. Con una anchura similar a al de la pista anterior, el piso seco, algunos baches, aunque estos no profundos, pequeñas rodadas y unas cuantas piedras, no había excusa para no roscarle por allí. La moto insisto en que va requertebien, anda lo que se le pida y se come el terreno sin problemas, sin trasmitirte golpes, ni extraños, es mucho menos cabezona que las AT y cuenta con menos inercias, lo que facilita el transito alegre. Tambien la postura de pie esta conseguida, nada forzada, como se podría esperar de una maquina de este estilo. Bien, realmente bien para un pisteo "normal" como el que practicamos el 90 y tantos por ciento de la gente a lomos de las motos gordas, recordemos que estas TA750 son una trail multiuso, y no unas enduro, por mucho que la muy cabrona anime a roscarle.
Tras un par de fotos hicimos el intercambio de monturas, siendo Felix quien cogió la Ta mientras yo hacia lo propio con su Tenere. En verdad apenas noté diferencia entre ambas a la hora de transitar con ellas, quiza se note “algo” mas llena la Yamaha entre el ralentí y las 2000rpm, y párate ahi de contar. Indicaré que nuestra unidad tenia 105kms cuando nos la prestaron y eso supongo que variará algo una vez ya rodada. El motor de la Honda se alarga al infintio y en regimenes medios diría que son tal para cual. En relación a las suspensiones, según el propio Felix, se comportan mejor las de la Transalp que las de su Tenere (está bajada atrás), aunque tengamos en cuenta que la Honda era nueva, mientras que la de mi colega lleva un parde años de sufrimientos monteriles. La Honda a la hora de maniobrar en parado es mejor, no solo por el angulo de giro sino porque se llega con ella mejor al suelo, y el peso (esto son apreciaciones suyas), se nota mas abajo y da menor sensación de que se te pueda caer cuando la inclinas en parado. En eses sentido supera tambien a la Yamaha.
https://fotos.miarroba.com/fo/9124/3664A5CB4B316459D90F276459D24E.jpg
Anduvimos salseando un rato más; mi colega se quejaba que el control de tracción no le permitía ir haciéndola bailar como a él le gusta. Nos fijamos que en el modo Gravel contaba casi con 3/4 de circunferencia el testigo del control de tracción, mientras que en el modo User solo con un cuarto, asi que optamos por probar con ese modo. Supongo que una vez leídas las instrucciones se podrá dejar a gusto de cada uno, pero no nos pareció apropiado andar cambiándolo. Salió el delante, y en el primer cruce tiró equivocadamente pista arriba por un camino al que no hacia mucho le habían echado el grijo, con bastante pendiente, y fue entonces cuando aprecié la diferencia entre lo de llevar o no el control de tracción. Mi colegui subió por alllí a toda leche tan pancho, mientras que yo a su zaga con la Tenere iba barriendo de atrás, y de alante me hacía pequeños quiebros que conseguía corregir con tiento en el acelerador. Nos reagrupamos, deshicimos lo errado, y emprendimos el regreso continuando por caminos vecinales, asfaltados y no, antes de poder coger una carretera.
En resumen, a ambos nos ha gustado mucho la moto, una pena que haya tardado tanto en llegar, es una Transalp 100% aunque con bastante mas chicha que las versiones anteriores, y con una capacidad offroad que sin duda no defrauda, mas bien todo lo contrario. Vamos, os confieso que apenas he dormido pensando seriamente en cambiar mi Dct.
rmartito
09/05/2023, 08:33
Interesante. Y más al estar comparada tan de cerca con la T7
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito, en mi caso era la primera vez que probaba ambas.
rmartito
09/05/2023, 09:34
Mejor aún. Sensaciones d eun "virgen" en ambos casos
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
¡Gracias! por compartir y transmitirnos tan bien vuestras sensaciones, y con más valor aún al ser usuarios de una África Twin y una Tenere.
No cobrarás por publicidad ni "clics", pero mucho tienen que aprender youtubers y profesionales del sector.
La teoría, y el marqueting, y nuestras elucubraciones diran que cuanto más (tecnología, prestaciones, etc) mejor, pero para el disfrute de la mayoría la realidad es otra.
Lo esperado, una TA pero mas moderna, con su polivalencia y su equilibrio típicos. Unos lo llaman "moto sosa" y otros dicen "me siento en casa", habrá opiniones para todos los gustos en este sentido me temo.
Lo de que el motor no tenga que envidiar al CP2 a medias rpm me deja un poco pensativo ya que el motor Yamaha es de lo mas contundente que hay a bajas y medias rpm. y suponía que sería mas marcada la diferencia de comportamiento entre ambos al ser mayor la potencia del Honda y a mas rpm.
Manchi es en el periodo entre que inicias el movimiento al soltar el embrague desde parado y te pones de pie en los estribos practicamente el unico momento en que esa diferencia de la entrega entre ambos motores puede llegar a apreciarse, si la buscas y a sabiendas. Hablamos entre las 800rpm del ralenti y +/- 2000rpm; y tampoco nos pareció tanta; de ahi hacia arriba, hasta las 6-7000 rpm, no es facil diferenciarlos. Me gustó las respuestas de ambos.
JOE VESPINO
09/05/2023, 12:59
Mooola andoni, me gusta oir que la suspensión se lo come todo y la moto se siente mas ligera y maniobrable que una AT 1000 que es una moto muy similar en peso y volumen a mi referencia personal (990)
Joseba, no nos esperábamos que fuera tan bien. Felix decia que para quienes estamos haciendo ya mayores es ideal por la altura de su asiento que te permite remar y maniobrar sin miedos. La moto se siente ligera. Vamos, como para retornar a explorar en solitario, o arrancarse con un TET entre semana.
Con las AT1000 me pareció que tenía bastante mas diferencia que con la Tenere.
Yo creo que es un tema de.no canibalizar ventas a la AT hasta que ésta reciba un motor notablemente más potente, y seguramente más compacto y ligero.
Si le metes a la actual TA 240mm de recorrido y distancia libre al suelo, con 95CV y 200kg por menos de 11.000€ (no nos engañemos, esos cambios para hacerla R no cuestan dinero), ¿quien compraría una AT con 20-30kg más, las mismas cotas y prácticamente la misma potencia por >15.000€?
En esto tienes mucha razón y yo pienso igual que tú. Mientras no haya cambios en la AT, no creo que veamos otra versión más "pro" de la Transalp.
En caso de que llegue una renovación con unos hipotéticos 120-140cv, sí que tendría más sentido un modelo entre las Transalp y AT estándar. Por precio y por prestaciones.
La pregunta es... va a llegar pronto una renovación de la AT en lo que respecta al motor? Salvo por esos rumores de un posible propulsor turboalimentado, creo que no hay mucha especulación más.
El tiempo dirá, pero lo que está claro es que la Transalp está dejando buen sabor de boca y buenas opiniones a todo (o casi todo) el que la prueba. Le faltarán cosas y podrá ser sosa/anodina (esto ya a gusto de cada uno), pero seguro que se termina siendo un auténtico éxito de ventas.
Cabanen, en este mismo momento no tenemos ni idea en que andan liados los tecnicos de Honda, si van a renovar sus monocilindricos pequeños, si sacaran un nuevo motor de 500bi, modificaran el de las crf 1100 actualizandolo tecnicamente, o una Crosstourer 2024 con motor de las Fireblade adaptado. Lo llevan bien en secreto, quiza podría ser incluso lo de esa hermana pequeña de las AT que comentas aunque dudo que las saquen, de hacerlo, muy seguido de las TA750. Primero trataran de vender mogollon de ellas para amortizarlas.
Por cierto ¿has pensado en ese motor de las 750, sin el dichoso colgajo entregando 78cv para una "nueva Nx650", esta mas offera que la TA?. Con un aparato asi satisfacerían tanto a los demandantes de esas Cb500 trailizadas como a los de una TA offera, sin incordiarles demasiado.
rmartito
09/05/2023, 17:20
A mi me gusta el producto.
Sobre todo si tienes una moto exclusiva de off, es más lo que ganas en on frente a una T7, Tuareg o algo así.
Siempre hablando de tener 2 motos, veo más sentido a TA + moto off, que a T7/Tuareg + moto off
Si es moto única y valoras mucho el comportamiento of como la mayoría de este foro (aunque seguramente no la mayoría de los potenciales compradores) si veo más adecuada una T7/Tuareg
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
09/05/2023, 17:23
Aunque creo que sus rivales naturales son las 790 adventure y la V-Strom 800. La Suzuki con algo más de recorrido de suspensión pero también con 20 kilitos más.
Respecto a la KTM clava casi todas las cotas
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
martito, si la pruebas no las descartarías para el off. Lo de su menor altura libre no eclipsa sus ventajas. Yo tuve una TA700 y la use muchuísimo por monte (ya comenté que la llevé calzada con tacos durante 50.000kms) y te aseguro que pese a contar con menos altura libre incluso que estas, cuando la vendí con 85000kms el carter seguía aun intacto y apenas tenía unas rozaduras en su cubrecarter, por cierto este de plastico abs. Te juro que si es solo por eso (su menor altura libre) yo no dudaria en apostar por la TA, la facilidad que brinda a la hora de "remar" o maniobrar con ellas en parado se agradece en cuanto el barro hace su presencia o las cosas se tuercen de verdad.
De todas formas cada cual tenemos nuestros gustos.
Lo esperado, una TA pero mas moderna, con su polivalencia y su equilibrio típicos. Unos lo llaman "moto sosa" y otros dicen "me siento en casa", habrá opiniones para todos los gustos en este sentido me temo.
Lo de que el motor no tenga que envidiar al CP2 a medias rpm me deja un poco pensativo ya que el motor Yamaha es de lo mas contundente que hay a bajas y medias rpm. y suponía que sería mas marcada la diferencia de comportamiento entre ambos al ser mayor la potencia del Honda y a mas rpm.A ver Manchi, la prueba de Mugire me parece muy correcta. En el sentido que va orientada al trailero de a pié. Entiéndase al que usa una Trail para trabajar, viajes ON disfrutando, (no arrastrando los estribos), excursiones OFF sin complicaciones, recados, etc...
Respecto a que a bajas vueltas vaya casi igual que el CP2, en lo demás se lo pula, etc, suspensiones en off mejores, mayor manejabilidad, etc,etc ... Estimado Manchi, aquí nos "conocemos", nuestra manera de exponer y "nos delata", etc...y es de todos sabidos la "animadversión", (fijaos el entrecomillado), de Mugi hacia Yamajilla y en especial hacia la T7.
Por ello, a ciertos comentarios hay que meterle "el coeficiente de compensación", por así decirlo.
Vaya por delante que esas pruebas son las que nos vienen bien a los moteros de a pié.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
rmartito
09/05/2023, 18:02
No digo que la descartaría para off. Pero que si piensas eminentemente en off iba a ser moto única al menos sobre el papel hay opciones más adaptadas.
Y al revés si vas a tener una moto ligera exclusivamente para campo, las bondades que debe de tener sobre otra competencia en carretera me parecen que haría mejor tándem la TA.
No es que la descarte pero lo veo así.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Isidoro, a mi me parecieron muy parejas, el que apreciaba mejor esas diferencias indicadas era mi colegui que lleva rodando con su Tenere mas de cincuenta mil kilometros, y cuenta con una enduro, ademas de su TA600, en casa. Por lo demas es de los que por carretera rueda respetando los limites y en monte es dificil seguirlo.
Anduvimos apenas una hora y media probandola, quiza dedicandoles mas tiempo hubiesemos apreciado mas cosas. No entramos en autovia, ni nos pusimos a medir sus aceleraciones, no iban las cosas por ahi, el asunto era probar la Transalp.
Para mi, pienso que a esta Honda le falta terminación, no tiene cubrecarter, cubremanos, si le pones eso ya se va a los 13000euros..., y si es una Honda, pero no se puede despreciar a la Yamaha Tenere Mugire, Yamaha por lo menos tiene varias versiones y eso es de aplaudir, Honda como dice un amigo, va con piezas de otras Hondas de hace diez años.
No solamente de motor nuevo y algo de electronica ¿Qué pasaría si no la llevase?
¿unos cubremanos y el cubrecarter por 2000 y pico euros?. ¡Vamos anda!..Entra,en pagina de Honda en configuracion y veras que por 3000 euros te incluiria las maletas laterales con sus bolsas interiores, baulito trasero, caballete central, puños calefactables, toma de mechero, cubre carter, estriberas mas anchas, quickshifter y la pantalla alta... trata de ponerle eso mismo mismo a la tenere, 790 o tuareg y haz calculos.
Carlos75
09/05/2023, 20:02
Parece Muguire que la moto te ha encandilado. En los vídeos de quienes la han podido pilotar, hablan bien de ella y de este concepto de trail.
Que esta "cenicienta" destinada a pasar desapercibida entre los netamente off, provoque inquietud
no deja de ser curioso.
Habrá que probarla, aunque esa posición del escape...
Carlos, pues si. Que andaría bien en asfalto ya me lo esperaba por lo leido y visto últimamente, lo que no contaba es que en monte fuera tan divertida. Habia ya desechado lo de comprarla, por lo de no contar con dct y lo austera que me pareció al verla hace unos dias, pero en marcha realmente me ha gustado.
Antes se decía que las transalp eran como la hermana "de la tia buena", siempre han sido unas segundonas, aunque no suelen defraudar.
La pregunta es... va a llegar pronto una renovación de la AT en lo que respecta al motor? Salvo por esos rumores de un posible propulsor turboalimentado, creo que no hay mucha especulación más.
Pues ha sido decirlo hace 24 horas y aparecen nuevas imágenes :susto:.
Teniendo en cuenta que la base de estas imágenes es motor 1100 actual, podría tener bastante sentido que la próxima actualización de motor pase por un compresor en lugar de aumentar cilindarada. Siempre que consigan desarrollar algo fiable y efectivo, claro está.
https://img1.motorradonline.de/Honda-Patent-Kompressor-Motor-1100-Africa-Twin-169FullWidth-bf56e108-1999579.jpg
https://www.advrider.com/wp-content/uploads/2023/05/HONDA-PATENT-890x500.jpg
https://www.advrider.com/wp-content/uploads/2023/05/honda-patent-drawings-750x291.jpg
FUENTE: https://www-motorradonline-de.translate.goog/ratgeber/honda-patent-kompressor-africa-twin/?_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=en&_x_tr_hl=en-US&_x_tr_pto=wapp
https://youtu.be/g2NMtYE8pzc
El video lo ha subido antes mi colega Mikelxt del que ya os he hablado. Como ya comentamos en este mismo post la recuperacion de estas TA750 no es la misma que la de las AT1000-1100 aunque controlando la marcha en que ruedas puedes divertirte con ellas, tambien en asfalto. Es cuestion de aprovechar el cambio de marchas.
En 2020 ya anduvieron con lo de la sobrealimentacion de motores Honda, y no solo para las AT1100, pronto veremos si finalmente han apostado por esa tecnologia, o simplemente es otra serpiente de verano ante la falta de noticias.
Kawasaki hace tiempo lo emplea, y Honda creo que tambien tuvo alguna con turbocompresor hace unas cuantas decadas.
Para mi el mayor problema de este sistema sera el incremento de peso en una moto no especialmente ligera.
No creo, mi opinión serán motores más ligeros, más eficientes, ya han empezado con la base del nuevo motor 750, Mugire sabe de esto un rato.
Si en Honda pretendieran retornar al espiritu todo terreno cañero de las primitivas AT650/750 lo tiene bastante mas facil con cuatro cambios que les haga a estas Transalp, porque lo esta claro es que una AT1100as, con 130CV, seguirá contando con los mismos lastres que las actuales, y a esa caballeria contada gente podrá sacarle provecho, al menos empleandolas fuera del asfalto.
Una cosilla más en relación a ese motor 1100 sobrealimentado. No dudo de que algunos ingenieros de Honda puedan andar en esos menesteres, pero esas gentes me extraña bastante que sean las de HRC, o del clan que se suele encargar de las mecánicas Off road de la marca, y personalmente en estos momentos siento bastante mas curiosidad por con lo que estos ultimos puedan andar liados.
JOE VESPINO
11/05/2023, 09:04
Pero hace falta ponerle un compresor a un motor de 1100 para que rinda 130 caballos?
Es otra tecnogia a emplear, sin mas, y no precisamente novedosa. Si nos les apetece andar modificandolos por dentro puede ser una solución tan valida como la de subirles la cilindrada aunque a ese motor ya se la subieron y desconozco con cuanto margen cuentan al respecto.
A mi me parece que pueden estar pensando en emplearlos en otros nuevos modelos o versiones del tipo sport turismo o Varadero mas que en las Africas.
rmartito
11/05/2023, 09:47
Yo creo que es 1100 lo que necesita es una renovación profunda, que lo haga más compacto y ligero.
Sobrealienntarlo a mí no me parece la mejor solución en motos, salvo que quieras ir a "cazar el récord"
Y en campo el peso adicional, y el par descomunal, no suelen ser buenos aliados.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Parece Muguire que la moto te ha encandilado. En los vídeos de quienes la han podido pilotar, hablan bien de ella y de este concepto de trail.
Que esta "cenicienta" destinada a pasar desapercibida entre los netamente off, provoque inquietud
no deja de ser curioso.
Habrá que probarla, aunque esa posición del escape...
Mismos pensamientos Carlos...
La verdad es que las AT1100 se siguen vendiendo bastante bien y liarse ahora a hacer una Africa twin completamente nueva, mas ligera y con un motor actualizado tecnologicamente del estilo el de las TA750, no sé hasta donde puede serles rentable, teniendo en cuenta que por muy bien que hagan las cosas seguiran siendo "unas motos sosas", y contarán practicamente con la misma clientela. Pensar en una AT "1150", con unos 210 kilos en orden de marcha me parece algo optimista puesto que tratar de rebajarles a las actuales simplemente una docena de kilos y obtener de ese motor sin actualizarlo tecnologicamente 10 o 15CV más, costará lo suyo. Que continuen tal como hasta ahora, con sus pertientes mejoras periodicas, no sería por tanto tan de extrañar.
Echarle un vistazo al foro Africa Twin.es y comprobareis que quienes actualmente mayormente las adquieren no son ya aquellos "de la vieja guardia" que difrutaban campo a través a lomos de sus AT750 o similares, y a estos no se les ve precisamente muy interesados en su mejora para el mejor aprovechamiento en off road. No debería decirlo, pero para mi tras haberla probado, la Transalp 750 en monte le da tres vueltas a las Africa twin actuales, por su ligereza, suspensiones y maniobrabilidad, y os aseguro que no soy el unico que lo piensa. Olvidemonos por tanto del mitico nombre Africa twin y pensemos en una mecanica algo mas campera partiendo de esas XL750, contando con las modificaciones pertinentes que las gentes de Morita y HRC pueden llegar a hacerles para optimizarlas, en resumen, una Desert Queen reviviendo aquellas XR600 de las Bajas, aunque ahora sean bicilindricas.
Ayer mismo se lo indique a Cabanen, que las cosas no tienen por que ir hacia arriba, hacia el hueco entre las TA750 y AT1100 si no que por el otro lado quizá puedan obtener incluso mejores resultados. En vez de subirlies 50cc para llegar a alcanzar los 800cc y obtener asi 96cv, del mismo modo podrían rebajarle 100, o simplemente 50cc al mismo y obteniendo 78 o 84cv, los cuales son mas que de sobra si se los metes a un chasis con unas medidas parejas a las Hornet y Cb500 (las cuales por cierto apenas diferen entre ellas en el caso de la primera version del 2013 con 17-17). Reducirían asi unos kilos respecto a las TA750, los cuales podrían ser algunos mas prescindiendo del carenado, podrían bajar de esa barrera de los 200kilos en orden de marcha.. y no habría razones para no dotarlas de suspensiones con un mayor recorrido, o para no cambiarles el bajo carter-escape. Contentarían así incluso a mas gente si consiguiesen mantenerlas en un precio inferior al de estas TA750.
Buff, es que ya aquí entramos en elucubraciones y cuestiones entrecruzadas. Hay marcas como Triumph y BMW que han duplicado sus modelos 800, en el caso de la BMW especialmente incluso con cambios no solo en llantas, sino en motor, pero Honda no tiene mucho esa tradición. Yo no creo que Honda se meta en esos berengenales y si quiere hacer una moto trail de 500 y mas ligera la hará y punto.
Por otro lado el tema de la AT 1100 con turbo, vaya usted a saber, igual la llaman AT 1100 turbo y luego es un 600cc con turbo. En los coches se están apurando tecnologías para bajar cilindradas y metiendo hasta doble turbo para que rindan, así tienes unos motores que si los llevas "de paseo" casi no gastan por tener poca cilindrada y pocos cilindros, y sin embargo si les "pisas" tienes prestaciones notables (a cambio de un mayor consumo, evidentemente).
Luego, el que lleve turbo tampoco implica necesariamente que busquen prestaciones de infarto, a veces los turbos simplemente rellenan las curvas de potencia como misión principal, aunque también conlleva el aumento de potencia máxima.
En fin, visto la guerra de potencias de sus rivales si que está claro que el buque insignia de Honda tiene que salir con mas potencia que ahora al menos para no perder comba respecto a otras marcas.
Históricamente, en otras ocasiones Honda ha dado un "golpe de puño" en la mesa (CBR 1100 XX) y ha dicho ¡aquí estoy yo!, pero no se si en esta ocasión tendrán suficientes arrestos para hacer lo mismo con la AT.
A mi me parece que liarse a colmar de caballos a las AT1100 para pegarse ¿con quien? con la Multistrada enduro o 1290, no entra en los planes de Honda, partiendo al menos del motor actual, que bien lo actualicen y consigan obtener algunos caballitos mas, pues vale, pero ya vereis que poco tardamos en leer lo de porque no una una Africa twin con llanta del 19".
Yo apuesto por hacer la Africa Twin más ligera y un nuevo DCT de ocho velocidades.
Una 500 Dominator, jajajajaja , yo que me hacia de una africana en las tres cilindradas, 500, 750, 1100, Señor, Señor.
Se que a mas de uno le intrigan los centimetros de altura libre que llegan a perder las Ta750 tras colocarle el cubrecarter. He recogido las fotos de "la tienda del motorista" quienes ofrecen tanto los tubos de defensa del motor, como el cubrecarter de 2mm de aluminio que se atornilla a los anteriores, y simplemente los he superpuesto para poder constatar la perdida de altura libre que ello conlleva.
No es excesiva, personalmente creo que rondará un cm, o un poco más en relación a esos 200mm de altura libre anunciados en este modelo, aunque ahi estan.
De liarse en su dia a modificar los bajos del motor con idea minimizar el dichoso "colgajo", la ganancia, una vez dotadas con un cubrecarter, no creo que mejorase en demasía las actualmente brindadas sin él. Lo cierto que al menos la moto queda bastante blindada una vez colocado todo ese andamiaje.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXCpiMs6tU82PzGn-zGuGSVy6SbiU4HNuOAyAoLwRNJNOkkcFv1aF686msrxLtEpij5 EJUvHeme3UsiZnQxBzhSek0CEUrR6C0xtTIVXbk6S2vVXz3kio LG8VeEorJllBZhCGhOKC-Ir3rHQtb7O5cipWd-x1bTfU-13hvuVhWpiUfo5c-OHjgXnrIfA/w640-h508/cubrecarter%20XL750.jpg
Unas datos mas.. La altura libre de las primeras TA600 era de 214mm; la de las TA650 192mm, y TA700 de 177mm.
rmartito
13/05/2023, 08:46
Es cierto que visualmente no parece que pierda mucha altura con el cubre carter a pesar de todo el entramado de tubos.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
A mi me parece que liarse a colmar de caballos a las AT1100 para pegarse ¿con quien? con la Multistrada enduro o 1290, no entra en los planes de Honda, partiendo al menos del motor actual, que bien lo actualicen y consigan obtener algunos caballitos mas, pues vale, pero ya vereis que poco tardamos en leer lo de porque no una una Africa twin con llanta del 19".Me parece acertado.
Además, creo que Honda tendría mucho trabajo para acercar sus motores a esas prestaciones y no sé...en ese aspecto los pilotos más racing están bien con sus dinámicas KTM'S y ducatonas...
Respecto a la 750, tal vez esta semana me acerque a verla.
A priori es sólo por curiosidad, no me entra mucho, la verdad... A lo mejor in situ la cosa cambia.
Su fuerte es su precio y la marca, creo que en eso no hay dudas.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Esteticamente esta bien, sin mas, no levanta pasiones; en marcha en cambio, como nosotros, gana bastante.
Quiza lo del asunto de la sobrealimentación de las AT1100. no lo estemos enfocando bien. Me explico. Hace tiempo que Manchi comentó que si tu moto tiene un deposito de 30litros, no tienes por qué no parar hasta acabarlo ni rellenarlo a tope cada vez que te detienes en una gasolinera.
El motor y plataforma de las CRF1100 ya las comparten las Rebel, NT1100 y Hawk, y supongo que no tardarán en lanzar algun otro modelo mas (¿sport touring?) .
Que ese motor gracias a la sobrealimentación comentada pueda alcanzar 130 y.. CVs, pues que bien, aunque igualmente podrá entregar 110, 115, 120 o 125CV , y ser reglado segun lo que estimen mas oportuno para cada modelo o version, tal como avontece con las Tuono&Tuareg, o Duke&Adventure.
Una AT1100 con 112cv en vez de los 102 actuales cumpliría, sobradamente con lo que algunos les demandan.
JOE VESPINO
14/05/2023, 10:16
Hombre, seria un poco penoso Andoni, estoy seguro que ese motor 1100 con otro cruce de valvulas y electronica podria llegar sin problema a esos 112 caballos, y bastantes mas, y encima ganar un poco de caracter y diversión que buena falta le hace. Y creo que le vendria bien para limir el trasvase de clientes hacia ducati o ktm.
Yo no creo mucho en turbos y compresores, hacen los motores pesados, complejos, delicados, pierden caracter, estirada y deportividad con el unico objeto de ganar par a bajo regimen, lo cual en un coche viene bien para meter desarrollos larguisimos y homologar consumos bajos a velocidad constante, pero en una moto no tiene casi ningun sentido.
Creo que una de las pocas cosas buenas que nos quedan a los moteros es la posibilidad de disfrutar de la estirada de un buen motor atmosferico de gasolina. En automoción ya se han extinguido de entre los motores con buenas prestaciones (precisamente Honda, cuando aun era "Honda", fue una de las ultimas en sucumbir con aquellos legendarios S2000, civic type R....) y hoy los atmosfericos han quedado relegados a pequeños motores tricilindricos para servir de base a esos electrodomesticos hibridos que se empeñan en que compremos.
Joseba, revisando la hemeroteca las primeras noticias surgidas en relación a unos motores Honda sobrealimentados para motos dotados con una tecnologia similar a la actualmente mostrada, se remontan al 2016; por aquel entonces hablaban de aplicado en un nuevo bicilindrico en V. En 2019, en visperas a la presentación oficial de las AT1100, retornaron con el tema relacionandolo ya con el bicilindrico paralelo de las CRF1100, y ahora en 2023 vuelven contando incluso con los esquemas graficos de una patente realizada en fechas recientes.
De haber andado trabajando en ellos durante todo ese tiempo, lo que puede llegar a la calle tendrá que ir tan bien como el Dct para cuando lo sacaron. Todos sabemos que esos de Honda no son muy de improvisar.
A mi eso del turbo me suena mas a conseguir un motor mas eficiente que a aumentar prestaciones. Como se hizo con el "downsizing" en los coches cuando apretaron las EURO.
Eso es lo que comentaba yo también, que puede ser que luego tengamos una AT 1200 turbo y realmente cubique 700cc por ejemplo.
Por otro lado si lo que se acaba buscando son prestaciones tampoco me sorprendería: las rivales pegan fuerte y la líder en ventas, la BMW creo que ya ronda los 140 cv ¿no? Además el perfil del cliente ha cambiado mucho en los últimos años: antes yo creo que los compradores de maxitrails no les importaba tanto la potencia final como la polivalencia y comodidad pero de un tiempo a esta parte han "migrado" muchos clientes que vienen de otros segmentos como el puramente sport, el sport-turismo e incluso de la gama del turismo (las turismo gordas suelen ir bien dotadas también de motor), así que todos estos perfiles que se están incorporando al trail no van a "conformarse" con insulsos motores de 100-110 cv. La gente quiere motoracos que cuando aceleras entre curva y curvas sientas que se te arrancan los brazos y supongo que esto de una forma u otra lo habrán registrado las marcas.
Desde este punto de vista, tiene sentido sacar ahora una TA de 95 cv para luego renovar la AT y subirla un escalón mas hacia los ¿130-140cv?
Casi aún ni han empezado a llegar las motos, pero el que quiera una Transalp un poquito más alta ya tiene opción para ir trabajando en la horquilla:
KIT CARTUCHO HORQUILLA ANDREANI RALLY RACE HONDA XL 750 TRANSALP 2023 (SHOWA 43) - 233 mm de recorrido - Precio: 800€ con impuestos.
https://andreanimhs.com/img/product/kit-cartucho-regulable-rally-race-honda-xl-750-transalp-2023-horquilla-showa-43-standard-600x600-pad.png?token=5a6e3d88edb5a3bdaa9bb499103b2062
https://www.wrs.it/es/cartuchos/380048-kit-cartucho-horquilla-andreani-rally-race-honda-xl-750-transalp-2023-showa-43.html
¿Y como le sacan esos 33 mm extras? ,[emoji848]
Antonio69
16/05/2023, 21:22
En automoción ya se han extinguido de entre los motores con buenas prestaciones (precisamente Honda, cuando aun era "Honda", fue una de las ultimas en sucumbir con aquellos legendarios S2000, civic type R....) y hoy los atmosfericos han quedado relegados a pequeños motores tricilindricos para servir de base a esos electrodomesticos hibridos que se empeñan en que compremos.
Pásate por un concesionario Mazda y pide que te dejen probar el nuevo Mazda3 eSkyactive-x.
Apuesto que será quitando los topes que lleva Showa originales, pero tres centrimetros...ya es ir fino.
Apuesto que será quitando los topes que lleva Showa originales, pero tres centrimetros...ya es ir fino.
Pues... o la horquilla ya viene "medio pensada" para más recorrido, o a mí también me parece bastante.
También aparece en la página de Andreani un kit de cartuchos con el mismo recorrido pero más posibilidades de regulación:
Kit cartucho regulable MISANO EVO Honda XL 750 Transalp 2023- (horquilla Showa 43) - 600€ con IVA.
Cartucho Misano EVO hidráulico Andreani con regularización hidráulica para horquilla original, desarrollado por Andreani Group, dotado de un sofisticado sistema hidráulico que garantiza unas prestaciones excepcionales en curvas.
Nuevo tubo del Cartucho Misano EVO tratado con DLC negro para una mejor resistencia.
Pistón de 20mm de diámetro con el paso de aceite mejorado.
Regulable en compresión y extensión.
Precarga de muelle. Funcionamiento testeado y garantizado con aceite Öhlins cod.01309.
https://andreanimhs.com/img/product/kit-cartucho-regulable-misano-evo-honda-xl-750-transalp-2023-horquilla-showa-43-600x600-pad.jpg?token=e0569bbcf19a4857a23ef69b762e7532
https://www.wrs.it/es/cartuchos/380047-kit-de-cartucho-de-horquilla-andreani-evolution-honda-xl-750-transalp-2023-showa-43.html
Supongo que no tardarán en ir apareciendo este tipo de complementos en el mercado auxiliar que los de Honda no ofrecen ni como extras. A ver cuanto tardamos en ver unas llantas tubeless para ellas. Estos ultimos cartuchos del post anterior te brindan la posibilidad de multiregulación de la suspensión delantera, y supongo que no tardarán en ofrecernos un mono-amortiguador con su pomo externo para facilitar igualmente su reglaje, incluso estos con algunos milimetros mas de recorrido para satisfacer a las gentes que tengan especial interes en ello. Si en verdad ese cambio de 200 a 230mm es "tan" sencillo como alguno ha indicado, quizá habrían de entregar con ellos un poco de hilo, para que asi puedan coser algunos sus rasgadas vestiduras.
Al igual que no todos les pondriamos unas camaras de video delante o atras, o unos maletones capaces de llevar la lavadora y nevera dentro, es de suponer que otros muchos pasarán olimpicamente de estas mejoras en las suspensiones, el cambiarle de llantas, o de ponerles unas pegatinas molonas en el depósito, y quizá eso de que lleguen peladas y que cada cual las ponga a su gusto, a fin de cuentas no sea "Tan" mala idea.
Vamos a ver, no nos volvamos locos, que 200mm no está tan mal, especialmente en una trail que también tiene que ir bien por lo negro. Es lo que llevo yo en la Himalayan y la uso caso todo por off. Mi ex XRV no se si andaba por 220 mm y era de concepto muy campero.
Manchi, estoy contigo aunque es dificil convencer a todos, ya he leído a quien no entiende que siendo las TA inminentemente motos viajeras y de corte asfaltico no les hayan puesto la llanta de 19"..
El mundo al revés de Honda.
Vamos a ver, no nos volvamos locos, que 200mm no está tan mal, especialmente en una trail que también tiene que ir bien por lo negro. Es lo que llevo yo en la Himalayan y la uso caso todo por off. Mi ex XRV no se si andaba por 220 mm y era de concepto muy campero.
Teniendo en cuenta el concepto de moto rutera y uso mayoritariamente asfáltico, la moto tal y como viene de serie tiene todo el sentido del mundo. En eso no hay discusión. Otra cosa son usuarios que quieran hacer un off road más "extremo" o las pajas mentales que nos hacemos a veces con las cifras.
JOE VESPINO
17/05/2023, 19:47
Yo creo que es una buena cifra para una trail gorda, que en campo no hace falta mas para trankitrail y en carretera todo lo que pase de ahí estorba en transferencias de masas en frenadas, acelerones y demas. La adv 990 efi (la basica, como la mia) tiene 210 mms y en campo es deliciosa, absorbente y comoda, se lo traga todo a ritmos normalitos.
Creo que es mas importante tacto y tarados de suspension que recorridos.
Por cierto, teniendo en cuenta lo que te cobra cualquier preparador (a partir de 200-300 jeuros por eje, solo preparacion y revalvulado sin cambiar nada), lo del kit ese de andreani parece muy razonable.
rmartito
17/05/2023, 20:14
A mi casa vez me convence más.
Además tienes la excusa perfecta para tener una trail ligera (Voge 300) o una endurera (WR250), o una trial excursión (Alp, 4ride,...), O una viejuna ligera (XT350, TTR250, DR250, XR 250/400) para complementarla.
Quizás si optas por una T7, Tuareg, 890R,... es más difícil autojustificarte esa segunda moto.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Yo creo que es una buena cifra para una trail gorda, que en campo no hace falta mas para trankitrail y en carretera todo lo que pase de ahí estorba en transferencias de masas en frenadas, acelerones y demas. La adv 990 efi (la basica, como la mia) tiene 210 mms y en campo es deliciosa, absorbente y comoda, se lo traga todo a ritmos normalitos.
Creo que es mas importante tacto y tarados de suspension que recorridos.
Por cierto, teniendo en cuenta lo que te cobra cualquier preparador (a partir de 200-300 jeuros por eje, solo preparacion y revalvulado sin cambiar nada), lo del kit ese de andreani parece muy razonable.Tampoco es la misma calidad de suspensión de la KTM a la de la TA.
Pero vaya por delante que el tipo de moto que es para el potencial comprador y usuario medio va estupenda.
Pd: que no soy antihondista jajajaja.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Sigo pensando que estos de Honda son unos retorcios por no haber sacado también una versión AT750 con el mismo chasis y motor así como la contratación para el año que viene de mi Pedro Acosta para ser el pupilo de Marc en Honda Repsol Team 2023-2024.
JOE VESPINO
17/05/2023, 22:39
Tampoco es la misma calidad de suspensión de la KTM a la de la TA.
Pero vaya por delante que el tipo de moto que es para el potencial comprador y usuario medio va estupenda.
Pd: que no soy antihondista jajajaja.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Isidoro, no me hagais mucho caso, creo que estos malandrines me han echado droga en el colacao :lol:
También aparece en la página de Andreani un kit de cartuchos con el mismo recorrido pero más posibilidades de regulación:
Kit cartucho regulable MISANO EVO Honda XL 750 Transalp 2023- (horquilla Showa 43) - 600€ con IVA.
Cartucho Misano EVO hidráulico Andreani con regularización hidráulica para horquilla original, desarrollado por Andreani Group, dotado de un sofisticado sistema hidráulico que garantiza unas prestaciones excepcionales en curvas.
Nuevo tubo del Cartucho Misano EVO tratado con DLC negro para una mejor resistencia.
Pistón de 20mm de diámetro con el paso de aceite mejorado.
Regulable en compresión y extensión.
Precarga de muelle. Funcionamiento testeado y garantizado con aceite Öhlins cod.01309.
https://andreanimhs.com/img/product/kit-cartucho-regulable-misano-evo-honda-xl-750-transalp-2023-horquilla-showa-43-600x600-pad.jpg?token=e0569bbcf19a4857a23ef69b762e7532
https://www.wrs.it/es/cartuchos/380047-kit-de-cartucho-de-horquilla-andreani-evolution-honda-xl-750-transalp-2023-showa-43.html
Tengo la impresión de que en esta moto antes de liarse uno con la horquilla....igual es más conveniente mirar el amortiguador .....
Barbo, supongo que te referirás a dotarle de un pomo para facilitar su reglaje, y no a un mayor recorrido.
En las Ta 700 tampoco era sencillo lo de endurecerlo o ablandarlo. Habia, o hay que contar con un destornillador largo que se introduce por un agujerito exprofeso ubicado este en la tapa lateral izquierda bajo el asiento (se puede apreciar en la fotografia el por donde), para conseguir ajustarlo. Tambien yo tengo curiosidad sobre el proceder en estas Ta750, queramos o no, es una operación que todos solemos hacer cuando nos liamos con viajes y cargas.
https://www.territoriotrail.com/WebRoot/StoreES3/Shops/78235971/5E0E/3741/5A12/A988/F00F/0A0C/6D10/1CEE/1270_ml.jpg
Os voy a mostrar unas cosillas. Para estas alturas todos temos claro que la apuesta de la marca ha sido dotarle a esta nueva transalp de su habitual capacidad de carga y confort para viajar con pasajero, mientras que otras marcas han priorizado su uso campero. Asuntos como el que lleguen sin el cubrecarter o los paramanos nos sorprenden, y escandalizan, pero por contra miramos para otro lado cuando otras conocidas mecanicas "trail" no cuentan siquiera con una triste parrillita trasera, o si el asiento del copiloto es inanguantable tras apenas una hora de ruta...
He escalado las Ta, Tenere y Tuareg para poder hacer una comparación de la longitud de sus asientos y poder llegar a apreciar que esos 190mm de recorrido trasero indicados en su ficha técnica (en vez de los 200m como delante) se hallan estrechamente relacionados con el alargamiento del su basculante para poder acoger con mayor holgura al pasajero y la carga. Bastaria con igualarlo al de las Tuareg para que su suspension trasera incrementara ese centimetro de diferencia anteriormente comentado.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSmXvbwOecITQFRGzdGE3eMACtAc5HoaAJHZkVZzZznE TX_03Lxk6hcB29hQEKv9yb-y4FLUlzl5IjDGrTljqPTI590jJjwVT9d4zVLCN4qlKYZrh6Qkp jue_thksAuAn0YVyqemzw2nLmKtJgOyWfXC39GbAmtHm_0yIdA WnXkUwSzKOWpIyXFWFeeA/s1050/ejes%20traseros%20tuareg%20Ta.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmE2mLqsYsqozrI7YP5It5tV08ClPdX41SKaqQAwlkYJ sLXwRHDgsSxTE8eEraJBZBAAfAmZS_Re9aclOx5wLZBqgTiMPN v3HhlP0UMz6zftXqfTg3Qe1tckTE-XnnfsMsYoTXUECHP0-arOKbz1B_UTOXz_24U28FWkMAj2t9kKOpEChYFeygSjZf6w/s1050/asientos%20ta%20touareg.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQME26Ftdt3DwwJrrWaNek5YMFsaew0iIMEj3h-LtqmrEjdAm8t7L1sL8D7GPOxz4sZK0niU9XbftdG9wVSzjD2p6 2NnQBf1h1eEswUfGGp-Z0Fj3wLyx3zVi2JFqEmltwtS-z0LOVwAOaIS9N9zmX27jzTsyYskvqEnm-YEJVvEhU9HbBnLNUyCWhuw/s1050/asiento%20ta%20tenere.jpg
Lo que es evidente es que cada vuelta que damos al microscopio escudriñador, mas apreciamos que en estas TA750 han metido mogollon de horas, y detalles que inicialmente podían incluso parecernos fallos garrafales, han sido por contra bien sopesados por los tecnicos de Honda, brindandonos las para ellos mejores opciones. Ya lo dijo Kenji Morita en noviembre del 2019 durante la presentación en G.B. de las CRF1100L : Pequeña Africa twin, ¡no!, ¡¡Transalp!!; y es evidente que lo decía muy en serio.
Este ultimo fotomontaje se lo dedico al colega Isidoro con todo cariño:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhknwovL3FuJBN_xOs2mB-19MfZV-NJFqMurVgg2h_mQSEG7sq9KQLEr2qu3eUi1H8WCxw2WapC2eSS 7Ej7wH92PxeJLhFk0h52uDZGsHCO-V2NlCuAkLiU3hpegRDk5XNdMjm95EYGWOHBZvLPe0L8XWKwYRG 0rBci0b9jA6Kc66qLrqDyY4NtNdFshw/s1050/tenerealp.jpg
Se aprecia el menor tamaño del motor empleado en estas Transalp y los centimetros que podrían estas ganar respecto a las Tenere de haber contado con Stéphane Peterhansel en su departamento técnico.
Trencaterros
18/05/2023, 07:26
No se si ya lo he dicho una o varias veces pero ...
Esta TransAlp es una TransAlp. Para lo bueno y lo no tan bueno. Mejor que las anteriores, pero fiel a su línea. Será que a día de hoy no hay motos más camperas para el que las quiera....
Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk
Os voy a mostrar unas cosillas. Para estas alturas todos temos claro que la apuesta de la marca ha sido dotarle a esta nueva transalp de su habitual capacidad de carga y confort para viajar con pasajero, mientras que otras marcas han priorizado su uso campero. Asuntos como el que lleguen sin el cubrecarter o los paramanos nos sorprenden, y escandalizan, pero por contra miramos para otro lado cuando otras conocidas mecanicas "trail" no cuentan siquiera con una triste parrillita trasera, o si el asiento del copiloto es inanguantable tras apenas una hora de ruta...
He escalado las Ta, Tenere y Tuareg para poder hacer una comparación de la longitud de sus asientos y poder llegar a apreciar que esos 190mm de recorrido trasero indicados en su ficha técnica (en vez de los 200m como delante) se hallan estrechamente relacionados con el alargamiento del su basculante para poder acoger con mayor holgura al pasajero y la carga. Bastaria con igualarlo al de las Tuareg para que su suspension trasera incrementara ese centimetro de diferencia anteriormente comentado.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSmXvbwOecITQFRGzdGE3eMACtAc5HoaAJHZkVZzZznE TX_03Lxk6hcB29hQEKv9yb-y4FLUlzl5IjDGrTljqPTI590jJjwVT9d4zVLCN4qlKYZrh6Qkp jue_thksAuAn0YVyqemzw2nLmKtJgOyWfXC39GbAmtHm_0yIdA WnXkUwSzKOWpIyXFWFeeA/s1050/ejes%20traseros%20tuareg%20Ta.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmE2mLqsYsqozrI7YP5It5tV08ClPdX41SKaqQAwlkYJ sLXwRHDgsSxTE8eEraJBZBAAfAmZS_Re9aclOx5wLZBqgTiMPN v3HhlP0UMz6zftXqfTg3Qe1tckTE-XnnfsMsYoTXUECHP0-arOKbz1B_UTOXz_24U28FWkMAj2t9kKOpEChYFeygSjZf6w/s1050/asientos%20ta%20touareg.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQME26Ftdt3DwwJrrWaNek5YMFsaew0iIMEj3h-LtqmrEjdAm8t7L1sL8D7GPOxz4sZK0niU9XbftdG9wVSzjD2p6 2NnQBf1h1eEswUfGGp-Z0Fj3wLyx3zVi2JFqEmltwtS-z0LOVwAOaIS9N9zmX27jzTsyYskvqEnm-YEJVvEhU9HbBnLNUyCWhuw/s1050/asiento%20ta%20tenere.jpg
Lo que es evidente es que cada vuelta que damos al microscopio escudriñador, mas apreciamos que en estas TA750 han metido mogollon de horas, y detalles que inicialmente podían incluso parecernos fallos garrafales, han sido por contra bien sopesados por los tecnicos de Honda, brindandonos las para ellos mejores opciones. Ya lo dijo Kenji Morita en noviembre del 2019 durante la presentación en G.B. de las CRF1100L : Pequeña Africa twin, ¡no!, ¡¡Transalp!!; y es evidente que lo decía muy en serio.
Este ultimo fotomontaje se lo dedico al colega Isidoro con todo cariño:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhknwovL3FuJBN_xOs2mB-19MfZV-NJFqMurVgg2h_mQSEG7sq9KQLEr2qu3eUi1H8WCxw2WapC2eSS 7Ej7wH92PxeJLhFk0h52uDZGsHCO-V2NlCuAkLiU3hpegRDk5XNdMjm95EYGWOHBZvLPe0L8XWKwYRG 0rBci0b9jA6Kc66qLrqDyY4NtNdFshw/s1050/tenerealp.jpg
Se aprecia el menor tamaño del motor empleado en estas Transalp y los centimetros que podrían estas ganar respecto a las Tenere de haber contado con Stéphane Peterhansel en su departamento técnico.Jajajajaja
Me parto!!!!.
No te quitas ni a la de tres a la TENERE 700 de tu cabeza jajajajaja.
Hay que ver estos de Yamajilla el daño que han hecho....jijiji
Ya en serio, la Jondi no está malejilla...
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Barbo, supongo que te referirás a dotarle de un pomo para facilitar su reglaje, y no a un mayor recorrido.
En las Ta 700 tampoco era sencillo lo de endurecerlo o ablandarlo. Habia, o hay que contar con un destornillador largo que se introduce por un agujerito exprofeso ubicado este en la tapa lateral izquierda bajo el asiento (se puede apreciar en la fotografia el por donde), para conseguir ajustarlo. Tambien yo tengo curiosidad sobre el proceder en estas Ta750, queramos o no, es una operación que todos solemos hacer cuando nos liamos con viajes y cargas.
https://www.territoriotrail.com/WebRoot/StoreES3/Shops/78235971/5E0E/3741/5A12/A988/F00F/0A0C/6D10/1CEE/1270_ml.jpg
No sólo al pomo....a mí entender imprescindible en una moto con esta filosofía....sino también algún control de rebote...
Habrá que esperar a ver la Suzuki 800....
Pero me da que la diferencia de precio inicial....podría deberse a unas suspensiones algo más equipadas
rmartito
18/05/2023, 11:03
Si al precio original, 10.900€, le sumamos alguno d ellos kits Andreani con o sin incremento de recorrido (800/600€) y un amortiguador trasero para negra (800€?) se va a 12.300€
11.800€ la VStrom 800 (25kg más pesada y 20mm más de recorrido, aunque con la preparación se podría igualar)
11.400€ la 790R, con mismo peso y recorridos que la XL750 original, y a la naranja le suponemos mayor calidad en suspensiones originales.
Aunque en la Honda no parece complicado irse a 233/220 con Andreani + Ohlins.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
18/05/2023, 11:04
De todas formas creo que al 95% de los potenciales compradores de estas Transalp le valdrán las suspensiones originales sin necesidad de mejoras.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Mira si no había "mejores" opciones en su día y mira la cantidad de Transalp que se matricularon de todas formas. Tiene su público
rmartito
18/05/2023, 11:38
En este foro a todos o casi todos nos gusta un buen fregao, y en vez de darte la vuelta cuando ves un berenjenal, muchos vamos a buscarlos.
Pero, ¿cuántos somos realmente?
Creo que entre los potenciales compradores de trails no suponemos ni el ¿10%?... y creo que estoy siendo generoso...
Lo acaban de decir, pero ya lo dijimos hace tiempo... esta TA hereda todo el ADN y el "propósito de uso" de las TA de toda la vida. No nos deberíamos rasgar las vestiduras por ello.
A mi me parece una moto muy maja e interesante.
Seguramente no provoque la "excitación" de monturas más extremas y especializadas, pero la veo muy válida para todo uso.
Y precisamente por no ser tan extrema, sea más agradable en un uso polivalente.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Silenciador Rally Raid - HONDA XL750 Transalp (2023) (sc-project.com) (https://shop.sc-project.com/es-ES/Bike_HONDA_XL750-Transalp-2023-/4827_H48A-100T-Silenciador-Rally-Raid.htm)
Entre esto y amortiguación 3000 pavos para que sea una Africa Twin...
Mira si no había "mejores" opciones en su día y mira la cantidad de Transalp que se matricularon de todas formas. Tiene su público
De la 700 menos...a esta versión se le comió el terreno la v strom...y eso que la honda es más maja....
Silenciador Rally Raid - HONDA XL750 Transalp (2023) (sc-project.com) (https://shop.sc-project.com/es-ES/Bike_HONDA_XL750-Transalp-2023-/4827_H48A-100T-Silenciador-Rally-Raid.htm)
Entre esto y amortiguación 3000 pavos para que sea una Africa Twin...
Ya puestos, que se curren uno un poquito más alto, ¿no? :rolleyes:
https://shop.sc-project.com/Images/Products/Zoom/Yamaha_Tenere700-World-Raid_my2022_RallyRaid-Alti_Racing_3-4Posteriore.jpg
Estoy contigo Cabanen, pagar 600 euros para obtener apenas un caballo más, dejando igual de expuesto el escape, no me parece de recibo.
No recuerdo la ultima vez que atravesé un rio, o charco, en el que el agua sobrepasase la altura de los estribos.., aunque una vez puestos mejor elevarlo lo maximo. Lo de dotarles de multiregulación a sus suspensiones, en cambio, me parece mas interesante, al menos si eres de quienes te gusta andar toqueteandolas. A ver si alguno se anima a ofrecernos una tapa inferior del carter sin colgajo.
Dejo por aquí las impresiones directas de un usuario que ha probado la XL750 y la 800 DE el mismo día, una detrás de la otra:
No puedo dormir ante la absurda injusticia de que nadie esté haciendo comparativas directas entre ambas motos, así que os cuento que ayer probé las 2 seguidas una tras otra, así que si bien no hice pruebas exaustivas, la comparación es directísima. Me centraré en las diferencias que más me han llamado la atención.
https://i.imgur.com/7HKEles.jpg
MOTOR
Es flipante el grado de refinamiento al que han llegado estos bis. Nadie puede echar de menos los V2 con estos motores. No voy a decir que vibran menos que un tetra, pero las vibraciones que llegan al chasis, que son las que importan, son incluso menores que las de mi tetra.
Las pocas vibraciones de la Honda sorprenden. Luego te montas en la Susi y te sorprenden aún más, pero cuando se calienta el motor, entonces la Susi vibra un poco más que la Honda, que se mantiene constante. Aún así sigue siendo poco en cualquier caso.
Los espejos no vibran NUNCA en ninguna de las dos, aunque en la VS tienen un poco de mejor campo de visión.
En bajas vueltas cocean un poco, pero nada comparado con bis más antiguos como el 650 de Kawasaki y de hecho se nota en ambos casos más en el sonido que en el comportamiento.
La Susi tiene un sistema que mantiene la punta de gas automáticamente para que no se te cale el motor (se me caló una vez), así que probé una cosa que me gusta, que es ver a qué velocidad se puede ir al ralentí (mi moto lo hace en 6ª sin rechistar), pero incluso en primera daba una ligeras cocecillas con cada vuelta de rueda que no lo hacían cómodo. Con la Honda no tuve tiempo de probarlo, pero tengo la impresión de que lo haría igual o un poco peor.
La curva de putensia de la Honda es llamativamente puntiaguda para el tipo de moto que es. Bajos no tiene demasiados, pero se siente cómodo en marchas cortas, y cuando le das al mango en medios, empuja, empuja, empuja, corre, corre mucho, y sigue empujando. Le gusta correr. Cuando va lanzado, se nota elástico y va bien en todas las marchas; sin prestar casi atención al cambio.
Aún así me quedé con la impresión de que quizá no es la mejor curva de potencia para este tipo de moto.
La curva de putensia de la Susi es absolutamente recta, empujando igual todo el rato sin despuntar en ningún momento, y tras la Honda te quedas con la sensación de que se acaba antes de lo que debería, cambias entonces de marcha, no notas demasiada diferencia... Un poco-bastante soso. Se siente más cómodo yendo tranquilo que el de la Honda. La diferencia de caballos, de peso, y quizá de la caja de cambios, se nota bastante, mucho más de lo que esperaba. Probé los distintos mapas de motor y no me pareció que hubiera una diferencia notable. Quizá se noten más en otras cosas como el freno motor.
Aún cuando a priori parecía que el planteamiento de Suzuki es más acertado (quizá lo sea en pruebas más largas y en off-road), lo cierto es que la Honda me resultó bastante más agradable y divertida de estrujar. Creo que Honda se ha atrevido a hacer algo inesperado y que le ha salido bien.
Respecto al calor, la Honda ponía el ventilador nada más parar en los semáforos (estábamos a unos 23ºC), pero no molestaba, y eso es todo lo que tengo que decir.
La Suzuki en cambio echa un calor perceptible incluso en la Autobahn a más de 120, supongo que por la canalización más que por la cantidad de calor. No salta tanto el ventilador como en la Honda, pero es fácil ver el termómetro por encima de 100ºC. Me pareció raro. Quizá sea un poco porque el motor aún no está rodado. Aún así en parado no noté calor molesto.
NOTA: La Honda tenía 1200 km justos y la Suzu CREO que sólo 38. Ambas estaban sin limitar.
CAMBIO
El embrague y el pedal de la Honda son pura mantequilla y todas las marchas, incluida N, entran perfectamente sin ningún esfuerzo. Incluso al pasa de N a 1ª no muestra la habitual patada. No tenía QS, y cambiar de marcha sin desembragar casi nunca me salía, pero con ese embrague tan facilongo da igual. Da gusto.
La Suzuki viene de serie con QS, y eso es bueno porque el embrague es muchísimo más duro y te imaginas que fácilmente puede cansar. Ahora bien, el QS sólo va bien si le vas dando fuerte, porque en bajas-medias cocea bastante, y si vas muy fuerte un poco también. Alguno pensará "pues guay, para ir de quemado", a lo que yo digo "pues NO", porque el motor no invita para nada a ir fuerte, y en su rango cómodo no me parece que el QS vaya nada bien. Cuando el motor va mejor, el cambio no lo hace, y viceversa.
Además el pedal también está muy duro, y se nota una posición intermedia entre todas las marchas como la N entre 1ª y 2ª. También pega el habitual CLONC al pasar de N a 1ª, no como la Transalp, y en algún momento no me entró la N.
Sonará raro, pero el cambio manual de la Honda SE MEA en el semi de la Suzuki, que ha sido muy decepcionante, y eso que tengo entendido qu este es un QS de los buenos, no me quiero imaginar uno de los malos. Me pregunto si la Honda con QS tendrá también un pedal más duro, porque si es como el de la V, mejor ahorrárselo https://forocoches.com/foro/images/smilies/hmmm.gif
HILITRÓNICA
Las pantallicas: Las dos se ven de puta madre, pero parece que la Honda es mejor porque es más configurable y tiene conectividad con el móvil para manejar el audio con la piña izquierda, y para tener indicaciones de GPS y creo que hasta órdenes por voz; pero como había que descargarse una app y configurarla, no la probé. La Suzuki no tiene nada de eso, aunque viene de serie con puerto USB para el móvil/GPS junto a la pantalla (la Honda tiene un sitio para que pongas tú el cargador). Te da un poco la sensación de ocasión desaprovechada. La barra de la pantalla de la Suzuki tiene toda la pinta de estar esperando que le pongas un GPS.
El manejo de los menús me ha gustado más en la Honda porque tiene varios modos (Rain, Sport, etc.) más uno personalizable, mientras que la Suzuki sólo tiene el modo personalizable. Es decir, en la Honda puedes cambiar con un par de clics todo el paquete de configuraciónes, pero en la Suzuki tienes que ir a ajustar primero el TC, luego motor, y luego el ABS. Esto en principio es una chorrada sin importancia, pero es justo el tipo de cosa que, si no te ponen fácil, al final no usas. Además a veces la Suzuki no me dejaba cambiar las opciones, no sé por qué.
El control de tracción en la Honda sólo lo vi saltar en una salida de semáforo, no sé si porque no saltó más, o porque sólo te avisa a veces. En la Suzuki en cambio, estaba saltando cada dos por 3. Si lo pones en el 3, que es el modo más agresivo, te salta incluso en autovía con la moto bien plantada y buen tiempo.
Pero esto NO es un problema, porque están tan bien afinados estos TC con acelerador electrónico, que no notas para nada que entren en acción, sólo ves el piloto encenderse. La Suzuki la probé en una zona con un poco de arena húmeda (no tuve tiempo con la Honda) y el TC se volvió loco, pero, insisto, NO se notó nada, simplemente la moto iba como tenía que ir. No tienen nada que ver los TC con acelerador electrónico con los antiguos TC con acelerador mecánico, en los que se notaba que entraba de pronto menos gasolina a los cilindros. Me ha parecido una pasada y da mucha seguridad, y eso que ninguna de las dos tiene IMU.
CONDUCIENDO
¿Sabéis el cliché ese de que "en marcha el peso no se nota"? ¿Como intentando justificar los 22 kilazos más de la Suzuki? Bueno, pues es cierto, en marcha el peso NO se nota, las dos se perciben exactamente igual al manejo del manillar. Ninguna diferencia, en serio, y eso que la Suzuki la llevaba más equipada con defensas y caballete. Ambas son sorprendentemente ágiles, y no lo digo "para ser grandes y llevar rueda de 21", sino que van igual o mejor que mi moto de carretera con ruedas de 17.
La frenar las dos se hunden también bastante, pero no me dió la sensación de poca eficacia en la frenada, si bien no hice salvajadas porque las motos desconocidas me dan respeto.
Pero sí que hay diferencias en lo demás. Al darle gas la Honda se hunde bastante, si bien de un modo predecible. La Suzuki se hunde un poco menos, pero bastante también. Lo normal en este tipo de moto. Ambas bien controlables.
Las dos son MUY estables sin menoscabo de la agilidad antes dicha, pero la Honda sorprende lo bien plantada que está en a todas las velocidades, y lo fácil que tumba, mientras que la Suzuki a velocidad de rotonda parece un poco más insegura, con un poco menos de agarre. No es demérito de la Susi, sino mérito de la Honda. Creo que las dos llevan las mismas ruedas, así que será del ajuste de la suspensión.
Los baches y rotos de la carretera la Honda se los come como si nada. La Suzuki es un poco más seca e incómoda a pesar de ser un poco menos estable a baja velocidad, pero luego la saqué un poco a tierra y esas mayores irregularidades comparativamente se las come mejor. La Honda intentaré probarla en tierra otro día.
Suspensiones regulables: No las toqué porque no me pareció que tuviera tiempo para eso y además es absurdo si no conoces bien la moto. La Honda sólo tiene regulación de precarga atrás y fin. La Suzuki es completamente regulable delante y detrás, y la precarga trasera va con pomo (bien), pero tampoco la toque. HAY QUE DECIR que el no haber tocado la de la Suzuki puede haber condicionado todo lo que he dicho sobre la conducción, pero para mis 100 kg forococheros en orden de marcha, creo que dificilmente podría tener un reglaje mejor que el que tiene la Honda, pero esto es bastante personal.
Lo bueno es que en ambos casos, aún con las supensiones relativamente blandas, el chasis se siente perfectamente capaz de aguantar la potencia del motor, y se nota que más también sin problema; cosa que en motos más antiguas no pasaba ni con motores bastante menos potentes.
EN PARADO
Aquí sí que son ya noche y día. No sé qué brujería ha hecho Honda, porque si bien en marcha no se nota diferencia, en parado es putamente brutal. No es que parezca que haya 22 kg de diferencia entre ambas, es que la Susi es como la Honda pero con un gorrino de concurso montado encima. Cuando me dieron la Honda dije "hostia, no pesa NADA, y el depósito está vacío". "No, no, está por la mitad", me contestaron. En cambio la Suzuki cuesta moverla en parado, cuesta subirla al caballete, cuesta bajarla del caballete, y en un momento dado hasta me dió un sustillo en un semáforo https://forocoches.com/foro/images/smilies/hmmm.gif No es que sea lo peor del mundo, pero es mediocre y no quisiera tener que levantarla en el campo, mientras que la Honda es una pasada de manejable. Incomprensible habida cuenta la similitud de tamaño, concepto y arquitectura.
Esto es de lejos el punto en el que más diferencia hay entre las dos.
COMODIDAD
La postura me va perfecta en ambos casos para mi 1,90 forocochero, aunque quizá la Susi vaya un poco mejor para ir de pie (esto sin haber regulado ninguna de las dos) y un pelín peor en sentado (en un momento dado me dio un poco de molestia en una cadera como me pasa con motos más pequeñas). Los asientos son ambos muy cómodos pero sin limitarte los movimientos. Muy bien.
Respecto al aire, para mi estatura la pantalla de la TA es claramente insuficiente a pesar de lo que había leído por aquí, pero la de la Suzuki directamente es una basura y no sirve para nada. "Ejjjque es para enduro". Chorradas, para eso sea la quitas del tirón.
Si eres de estatura media/baja, probablemente la de la TA te vaya bien y dinero que te ahorras. La de la VS no le puede ir bien a nadie y todo el mundo tiene que pasar por caja. La que probé tenía un spoiler en la pantalla, que en mi caso seguía siendo insuficiente, de modo que tuve que ponerlo de canto para que al menos no me hiciera tubulencias.
COSAS ESTÉTICAS
Hay cosas que son subjetivas, pero el que diga que la Honda es cutre que se haga mirar el golpe que tiene en la cabeza.
La calidad percibida es similar, por no decir igual. Una cosa que no sabía es que los intermitentes de la Transalp son autocancelables, pero el botón electrónico tiene un tacto mediocre. Mucho mejor los intermitentes mecánicos de toda la vida de la V.
La Honda es bastante más bonita que la Suzuki, pero la Suzuki es bastante más carismática, como un Multipla (a mí me gusta el Multipla, qué pasa). Ves la amarilla, que es la que probé, y piensas "qué fea, ¡cómo mola!". Una vez montado, la Suzuki se nota con más presencia porque tiene un depósito muy ancho, como estar sentado en tu mesa camilla, y en mi caso unas defensas que quedaban muy a la vista, y tiene menos espacios muertos a la vista que la Trans. Estéticamente son una atrevida y otra tranquila, pero justo lo opuesto que en los demás aspectos. En esto no encajan ninguna de las dos.
De la Transalp la tenían la blanca y la gris (que es la que probé). La verdad, la gris es sosa, pero es bastante más bonita que la blanca, que me ha resultado decepcionante en persona. Aún así creo que la pillaría en blanca porque creo que se verán menos la roña y los rayones, se calentará menos al sol, y te hace más visible en la carretera. La negra no la he visto, pero por lo que me dijeron tiene que ser muy aburrida.
El problema del faro de la TA no es que sea feo (sin ser bonito), es que en persona se ve muy pequeño y no queda bien proporcionado.
De la V sí he visto todos los colores. Todos son feos, incluso el negro, que ya es raro, pero sobre todo el gris tipo maqueta sin pintar. El amarillo es feo, pero me mola muchísimo, supongo que porque crisis de los 40. Me fijé en que todas las piezas azules se pueden quitar. Si pillase la amarilla, las piezas azules las pintaría de negro. (https://4.bp.blogspot.com/-Ea3xGU3Ke98/UqRx4GddgeI/AAAAAAAAE4U/i4ufjaXVbGM/s1600/Kill-Bill.jpg)
LOS TUBARROS
La Honda suena más fuerte y más macarra, y da gusto hacer el mongolo en los semáforos, aunque en altas no suena especialmente bonito. Es algo que no le pega al tipo de moto en principio, pero mola. Da la sensación de que no vale la pena cambiar el tubarro.
La Suzuki no suena nada mal, ojo, suena bastante guay. Un poco más flojo, pero también un poco más sofisticado con el ligero silbido que supongo que viene de los árboles de equilibrado del cigüeñal a lo Triumph (pero mucho más tenue). En altas con el ruido del viento por la mierda cúpula no lo escuché.
VEREDICTO
No hago recuento de puntos; simplemente con la Honda me quedé con ganas de más y con la Suzuki sólo seguí para ver si le encontraba más puntos para convencerme.
Al final me compraré la que me salga más barata entregando mi actual moto https://forocoches.com/foro/images/smilies/sisi3.gif
Por cierto, si alguno se piensa que soy talihonda, la peor moto que he tenido es Honda, y llevo con Suzuki 12 años.
Fuente:
https://forocoches.com/foro/showthread.php?t=9555382
Interesante, sobretodo la HILITRONICA
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
rmartito
26/05/2023, 20:10
Leyendo a este hombre dan ganas de ir ya a por una TA...
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Leyendo a este hombre dan ganas de ir ya a por una TA...
Para apreciar el valor de la comparativa, yo me quedo con la última frase: "Por cierto, si alguno se piensa que soy talihonda, la peor moto que he tenido es Honda, y llevo con Suzuki 12 años."
Pues a mi lo que mas me ha gustado es es lo de: compraré la que mas me paguen por mi moto...
rmartito
27/05/2023, 09:23
Pues a mi lo que mas me ha gustado es es lo de: compraré la que mas me paguen por mi moto...A mi también me ha quedado un poco flasheado.
Más en un tipo que ha aguantado 12 años la moto actual, pagar, por ejemplo, 2.000€ de diferencia supone 13€ al mes de uso. Absolutamente despreciable.
Máxime si la que te cuesta algo más finalmente tiene algo mejor de reventa y esa diferencia se acorta o desaparece.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
27/05/2023, 09:25
Por cierto he estado en Portugal esta semana pasada he visto tres transalps 750 en la calle.
Dos grises y una tricolor.
En el catálogo siempre pensé que me gustaría más la gris pero en vivo es mucho más bonita la tricolor. Y eso que a mí el dorado en las botellas o las llantas nunca me ha gustado, en conjunto era la más bonita y la que transmitía más sensación de calidad de acabados.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
La semana que viene si Dios quiere me acercaré a echarle un ojo.
Esta moto promete!!!.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Isi, la moto en parado es bastante anodina, bien terminada aunque sin concesiones; en marcha en cambio la cosa cambia. Si la pruebas no tardarás en apreciar que de haber querido hacer una replica de la Tenere o Strom poco les hubiera costado.
Sin duda es una Transalp acorde a las fechas en donde andamos, cumplidora como las anteriores, aunque si tienes la oportunidad de roscarle apreciarás que su "sorprendente" apuesta por dejarlas con 92cv, no ha sido un desliz, si no una baza o plus a su favor.
No dejo de preguntarme como se sentirá esa moto con un piñon de un diente menos.
rmartito
29/05/2023, 20:12
Isi, la moto en parado es bastante anodina, bien terminada aunque sin concesiones; en marcha en cambio la cosa cambia. Si la pruebas no tardarás en apreciar que de haber querido hacer una replica de la Tenere o Strom poco les hubiera costado.
Sin duda es una Transalp acorde a las fechas en donde andamos, cumplidora como las anteriores, aunque si tienes la oportunidad de roscarle apreciarás que su "sorprendente" apuesta por dejarlas con 92cv, no ha sido un desliz, si no una baza o plus a su favor.
No dejo de preguntarme como se sentirá esa moto con un piñon de un diente menos.Pues alcanzando los 260km/h teóricos (al corte en sexta) si no he entendido mal, seguro que ese diente menos le vendría bien.
Seguirían siendo una sexta suficiente entre larga para llanear a >150km/h (personalmente con 130 km/h cómodos me vale) y tendría más garra en todas las marchas.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
29/05/2023, 20:17
Hoy mismo fantaseaba con una TA 750 tricolor, maletas laterales, cubrecarter (por si acaso y por estética), puños calefactables y paramanos, y posiblemente pantalla algo más alta.
Con un Scott oiler para no mirar de reojo a otras ruteras con cardan (V85TT), y quedaría una moto bien pintona por un precio bastante razonable.
Suficientemente estrecha y ágil (sin maletas) en ciudad.
Suficientemente potente y dinámica en salidas por carreteras secundarias.
Suficientemente cómoda y con capacidad de carga para viajar.
Suficientemente ligera y con suspensiones decentes para trankitrail y pisteo.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
JOE VESPINO
29/05/2023, 21:27
Pues alcanzando los 260km/h teóricos (al corte en sexta) si no he entendido mal, seguro que ese diente menos le vendría bien.
Seguirían siendo una sexta suficiente entre larga para llanear a >150km/h (personalmente con 130 km/h cómodos me vale) y tendría más garra en todas las marchas.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Ya está en gearing comander, la moto con 15/45 va a 100 por hora a menos de 4000 rpms, 3980 que está muy bien
Creo que las Hornet llegan de serie con el desarrollo mas corto que las TA.
rmartito
30/05/2023, 06:38
Ya está en gearing comander, la moto con 15/45 va a 100 por hora a menos de 4000 rpms, 3980 que está muy bienEse es el desarrollo de serie?
No me hace falta hacerme mucha idea porque es el que lleva mi R850 y donde mejor va es de 100 a 150 km/h.
Que es de 4.000 a 6.000 revoluciones. Y teniendo en cuenta que esa BMW se revoluciona bastante menos, échale que la Honda vaya muy cómoda por lo menos hasta 7000 rpm... 180 km/h...
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
30/05/2023, 06:47
Vale, ya veo que de serie lleva 16/45
Desarrollo de serie
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230530/5d1c51b85f62d828aa45240d500876be.jpg
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
30/05/2023, 06:48
Desarrollo corto con 1 diente menos en el piñón, 15/45
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230530/89db198e4d9e3eab2be267e3599ed143.jpg
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
30/05/2023, 06:50
Mira que soy de desarrollos largos, y me gustan las sextas tipo overdrive, siempre que el resto del escalonado sea de mi agrado... Pero en sta cre que, incluso sin haberla probado, merece la pena poner un diente menos.
Sigue dando unos cruceros excepcionales (para mis necesidades), incluso de cárcel...
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Me da que han ido a bajarles el consumo por los asuntos de normativas, y se han pasado un poquito.. Seria cuestion de probarlo.
Dicen que aun estan entregando las motos sin los Kits elegidos, los cuales parece ser tardaran aun unas semanas en poder disponer de ellos, o al menos eso cuentan en el foro BMW de uno que la pidió con el Kit Rally y le ha llegado "pelada", quien ha cogido un buen berrinche por ello.
Al menos tiene moto para poder ir haciendole el rodaje, peor es que te den largas y te tengan descabalgado en casa, creo yo.
rmartito
30/05/2023, 10:15
Tiene toda la pinta. Homologar consumos más bajos.
De serie son 26,80 km/h cada 1.000 rpm en sexta.
Por 25,13 km/h cada 1.000 rpm poniendo un diente menos (15)
Hombre, si mueve con soltura el de serie, para rutear bienvenido será ese +6,25% de desarrollo
Lo bueno es que si lo acortas no es ningún drama, y sigue con una sexta suficientemente larga.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
30/05/2023, 10:23
La primera para pasos lentos tampoco está mal....
De serie en primera a 2.000 rpm son 16 km/h
15 km/h al mismo régimen con el piñón pequeño de 15
No da para trialeras a paso humano sin ir a medio embrague (6-8 km/h), pero si para pasos lentos sin cocear ni tironear.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Dicen que aun estan entregando las motos sin los Kits elegidos, los cuales parece ser tardaran aun unas semanas en poder disponer de ellos, o al menos eso cuentan en el foro BMW de uno que la pidió con el Kit Rally y le ha llegado "pelada", quien ha cogido un buen berrinche por ello.
Eso ya paso con las AT. Como dices, al menos tiene moto, pero dice muy poco de la capacidad de gestion de Honda.
rmartito
31/05/2023, 09:21
Givi ya tiene bastantes accesorios para esta moto... A ver a qué precio salen...
Las maletas del pack touring, sin dudar de su calidad y tamaño (parecen enormes) me resultan feotas.
Unas Givi Alaska 36 o unas Canyon GRT de 25/35 litros de cordura con lo suyo
Y a ver qué sacan de cubrecarter, Givi u otras empresas.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230531/22f2229b0f5e972f8d014f8d201fa23d.jpg
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Ya puestos, que se curren uno un poquito más alto, ¿no? :rolleyes:
https://shop.sc-project.com/Images/Products/Zoom/Yamaha_Tenere700-World-Raid_my2022_RallyRaid-Alti_Racing_3-4Posteriore.jpg
Dicho y hecho:
https://i.ibb.co/QbFnSQx/IMG-20230601-141148-614.jpg
Dicho y hecho:
https://i.ibb.co/QbFnSQx/IMG-20230601-141148-614.jpg
Joder le queda como el culo...
rmartito
01/06/2023, 15:27
Yo no veo feo el escape de serie, ni veo tan necesario llevarlo por arriba, y menos en una moto de corte 50/50
Ahora, con los catalizadores y la temperatura a la que suelen trabajan los escapes de serie, llevarlos tan arriba suele ser peor desde el punto de vista funcional. Calor al piloto y pasajero, al asiento...
Incluso los colectores, que soy el primero que siempre me gustaron a media altura, a la temperatura que van hoy por hoy los prefiero más lejos de mis gemelos y rodillas...
Otra cosa es que descatalices y pongas un silencioso frío, tipo titanio. Pero el de serie en una 50/50 me va perfecto como en esta TA750
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Un escape alto, como el de las CL500 o Ta700 les quedaría molon, aunque quitaría algo de espacio para la maleta de ese lado, y el calor disipado podría llegar a notarse.
rmartito
01/06/2023, 19:19
Un escape alto, como el de las CL500 o Ta700 les quedaría molon, aunque quitaría algo de espacio para la maleta de ese lado, y el calor disipado podría llegar a notarse.Ya la maleta derecha es más pequeña.
Si no recuerdo mal leí 26+33 litros
Si fuese más alto evidentemente restaría bastante más.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
juandecas
02/06/2023, 09:46
sorpresa en su primer mes de vida
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230602/fa01f7e4d97d36d534258fa84a87c5b7.jpg
Enviado desde mi SM-M526BR mediante Tapatalk
Habrá sido por que regalaban el quickshifter...
rmartito
02/06/2023, 13:20
Ojo que hay también contabilizarán todas las unidades de pruebas y demo que se hayan matriculado.
Dicho lo cualo, yo esta tarde voy a ir a verla...
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
02/06/2023, 14:10
Habrá sido por que regalaban el quickshifter...Cuánto vale el quick shifter aproximadamente? 500-600?
Yo tengo curiosidad por ese sistema. Nunca lo he probado y aunque parece bueno tampoco creo que aporte enormes ventajas a tener que apretar un embrague, siempre que esté vaya suave...
Edito: porque si no me equivoco es el sistema lo único que hace es cuando detecta que vas a tocar la palanca de cambios corta gas o encendido 50 milisegundos según leí ayer... Pero no desembraga verdad?
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Lo del quickshifter, era una vacilada, o broma.. Creo que ronda los 300euros.
Todos sabiamos que se iban a vender bien, aunque la cifra sorprende. Curiosamente parece que a la que mas le ha afectado, entre sus parientes, ha sido a las Xadv750.
rmartito
02/06/2023, 16:08
Lo del quickshifter, era una vacilada, o broma.. Creo que ronda los 300euros.
Todos sabiamos que se iban a vender bien, aunque la cifra sorprende. Curiosamente parece que a la que mas le ha afectado, entre sus parientes, ha sido a las Xadv750.Piqué jaja
Al viaje a Portugal que acabamos de hacer ha venido una XAdv 750. Tenía 1000 km cuando vino y hemos hecho unos 3.000km en 1 semana.
Va bien el cacharro...
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
02/06/2023, 18:00
Bueno. Vista la Transalp. En nebro muy simple. No me ha gustado. Pintura nate, acabados sencillos.
La tricolor en vivo es preciosa, pero de cerca se ve también algo sencilla de acabados.
Se llega muy bien la suelo, se siente muy ligera y manejable.
Me ha dado la sensacion que las estriberas me caían justo en los gemelos, cosa que en otras no suele sucederme.
En general me ha gustado, pero definitivamente no me ha parecido una moto excitante, no que se compre con el corazón.
Había al lado ATs y entiendes porque vale 5.000€ más aunque tengan caso los mismos CV
No creo que la TA con suspensiones de 220-240 le hubieses quitado muchas ventas. Es otra liga.
Aún así, el precio es atractivo, la marca tiene mucho peso, y creo que se deberá vender muy bien.
Yo si me la compraría, aunque en este momento de mi vida el cuerpo me pide algo que me ponga más bruto.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Martito, ya habiamos comentado por aqui que la TA no dicen nada, hay bastante mas salto de lo esperado entre estas y las AT; son mas sencillas, del tipo cb500x.
Una pena que no la hayas probado porque en verdad es cuando se puede llegar a apreciar su valor o posibilidades, al menos si andas buscando una mecanica de ese estilo.
En parado a mi tampoco me dijo nada y la descarté de la misma, ahora en cambio tengo en venta mi Dct porque me gustó su ligereza y maniobrabilidad en relación a la mia, y la veo "interesante" a la hora de poder continuar haciendo +/- lo mismo que hasta ahora.
Pues yo iba a probarla hoy pero en un entreno en C.Deportivo me lastimé el pie y me molesta al cambiar de marcha... Así que mi gozo en un pozo.
La semana que viene a ver.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
rmartito
02/06/2023, 19:23
Martito, ya habiamos comentado por aqui que la TA no dicen nada, hay bastante mas salto de lo esperado entre estas y las AT; son mas sencillas, del tipo cb500x.
Una pena que no la hayas probado porque en verdad es cuando se puede llegar a apreciar su valor o posibilidades, al menos si andas buscando una mecanica de ese estilo.
En parado a mi tampoco me dijo nada y la descarté de la misma, ahora en cambio tengo en venta mi Dct porque me gustó su ligereza y maniobrabilidad en relación a la mia, y la veo "interesante" a la hora de poder continuar haciendo +/- lo mismo que hasta ahora.No tengo ni la más mínima duda de que irá muy bien. Es más estoy seguro que es de esas compras maestras. Pero si nada se tuerce por fin me voy a dar el capricho y lo otro que he visto realmente sí que me ha llenado.
Pero justo eso quería decir que el salto en calidad percibida respecto a la África es muy grande. La veo más cerca como tú dices de la CB500. Pero el motor vistas las especificaciones la curva de potencia y los desarrollos tiene que ser un tiro.
Seguramente si me pilla con 35 ó 40 años elegiría la Transalp por economía por lógica y por producto. Pero cumpliendo los cincuenta al borde de la crisis creo que voy a darme un caprichin...
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
02/06/2023, 19:24
Pues yo iba a probarla hoy pero en un entreno en C.Deportivo me lastimé el pie y me molesta al cambiar de marcha... Así que mi gozo en un pozo.
La semana que viene a ver.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante TapatalkVaya. Menos mal q ha sido cosa de poco
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Jpcfazer
02/06/2023, 20:28
Martito, ya habiamos comentado por aqui que la TA no dicen nada, hay bastante mas salto de lo esperado entre estas y las AT; son mas sencillas, del tipo cb500x.
Una pena que no la hayas probado porque en verdad es cuando se puede llegar a apreciar su valor o posibilidades, al menos si andas buscando una mecanica de ese estilo.
En parado a mi tampoco me dijo nada y la descarté de la misma, ahora en cambio tengo en venta mi Dct porque me gustó su ligereza y maniobrabilidad en relación a la mia, y la veo "interesante" a la hora de poder continuar haciendo +/- lo mismo que hasta ahora.El concepto transalp es distinto al de la África, pero de ahí a decir que la TA esta más cerca de la cb500x.....
La cb500x es una moto asfáltica con un motorcillo, está transalp 18 21 con sus 90 cv y su precio contenido no tiene nada que envidiar a la África excepto por su estética donde la África gana por goleada.
Yo lo veo claro la transap es generalista y la África más exclusiva pero en prestaciones están cercanas.
Enviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk
rmartito
02/06/2023, 20:39
El concepto transalp es distinto al de la África, pero de ahí a decir que la TA esta más cerca de la cb500x.....
La cb500x es una moto asfáltica con un motorcillo, está transalp 18 21 con sus 90 cv y su precio contenido no tiene nada que envidiar a la África excepto por su estética donde la África gana por goleada.
Yo lo veo claro la transap es generalista y la África más exclusiva pero en prestaciones están cercanas.
Enviado desde mi SM-M325FV mediante TapatalkYo me refería a aspecto general, impresión transmitida de calidad, acabados, presencia.... No al segmento... E intuyo que mugire también.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Jpcfazer
02/06/2023, 20:56
Yo me refería a aspecto general, impresión transmitida de calidad, acabados, presencia.... No al segmento... E intuyo que mugire también.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante TapatalkBuff mi comprensión lectora a finales de semana es escasa. La cb500x y la TA son generalistas en eso y en valer cada euro que cuestan se parecen.
Enviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk
Coñe, aclaremonos que yo he tenido ambas (Ta&AT) y si ves una AT-Crf al lado de la TA750 se nota que es "de otra categoria, y superior".
He usado la referencia de CB500 como una moto mas "economica" (¿de batalla?). Entre las TA700 y At750 no existía, a mi entender, tanta diferencia en acabados, como tampoco con la Varadero1000. Eran unas Honda y parecían hermanas o primas, ahora, o al menos en este caso, solo "familiares". Y no digo con ello que no estén bien hechas.
En lo que si parece que coincidimos todos es en que no es una moto que enamore a primera vista; no es de las que llama la atención.
Sí, pero será una líder de ventas casi seguro.
El campo cada vez más comprometido, los años pasan y los achaques a la hora de hacer el cabra en campo se notan. Para pistear cumple holgadamente y en viajes y carretera también. Y vale 11 mil y poco de pavos.
No enamorará, pero no es un engendro.
Para mí, blanco y en botella...hace un tiempo todos hubiéramos pensado que no bajaría de 13.000€.
Las drz's, (tuve una y guardo un grato recuerdo), a 3000 pavos del año de la polca, esas, y un sin fin de hierros noventeros a precios desorbitados...
Un colega ha pagado por una tricker 3400€... TESQUIYAAAA!!
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
JOE VESPINO
05/06/2023, 10:12
Pues si la verdad, teniendo en cuanta las cotizaciones de hierros con 30 años, las nuevas son todas baratas
rmartito
05/06/2023, 11:36
La tricolor no es fea en absoluto. Y gana mucho en cuanto a calidad percibida.
Creo que está TA750 tiene todo el ADN de las 600/650, pero así como estás, aún siendo las hermanas pequeñas de las AT750 eran motos premium, si las veias al lado de la Teneré, la DR650, la KLE (única bi yo creo) se las veían mucho mejor en calidades.
Y estas nuevas TA750 se acabados son motos normalitas.
Yo sí creo que se va a vender bien. 10.900€, potencia de sobra, cotas y suspensiones humanas, equipamiento y electrónica correctos, marca, bonita/sin estridencias, cómoda, comportamiento sano...
Incluso los packs no me parecen caros.
El pack touring cuenta poco más o menos que unas maletas aftermarket, y luego lleva más cosas.
Y el pack rally, sólo ese cubrecarter que requiere protecciones del motor y el QS ya valen lo que el pack
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Vaya. Menos mal q ha sido cosa de poco
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante TapatalkGracias, se me había pasado.
Duró dos días
Ya estoy de nuevo montando en moto.
[emoji106]
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
rmartito
10/06/2023, 09:25
Voy a hacer una reflexión.
Justo en el viaje a Portugal que cuando estaba pensando en cambiar mi moto de carretera por una Transalp, me decía uno de los amigos que también le está pensando en cambiar y le encanta la África twin, que quien iba a querer comprar la Africa Twin ahora si solo hay diez caballos de diferencia con la Transalp y vale seis mil euros menos.
Más allá de unos centímetros más de suspensión y esos caballos, viendolas juntas te das cuenta que la África Twin rezuma calidad por los cuatro costados. Sin necesidad de desmontar nada estás seguro de que toda la tornillería que va fuera de la vista es de la máxima calidad. Pintura, acabados, materiales, mecanizados, estriberas.... Todo se ve es de la máxima calidad. Es de esas motos que da la sensación que no se ha reparado en gastos.
Y esta Transalp se la ve una moto que busca más una buena relación calidad-precio. Todo es correcto, no hay nada que digas que se ve muy cutre, pero tampoco hay nada que te llame la atención por su calidad.
Con esto no quiero decir que la Transalp sea una mala moto, pero para mí acaba el debate que tuvimos hace varias semanas de que si la Transalp tuviera 20mm más de suspensión se comería las ventas de la África twin.
Yo creo que el que compra la África twin no lo hace por esos 20 mm ni por esos 10 o 12 caballos.
Lo hace por la moto en su misma.
Si vale esos 16k, ó 19k la ATAS... ya no me meto. Pero que la moto está mucho mejor construida, con mejores materiales y d emandar amas cuidados que la Transalp, sin desmerecer a la segunda.
Que creo que todos hemos acabado si precio, y este no es fruto de que en Honda sean generosos y nos la quieran poner más barata, sino que han contenido costes para poder sacarla a ese precio, y se nota frente a la AT
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Jpcfazer
10/06/2023, 12:46
Honda y la calidad del las motos de antes ya no es lo que era, la África twin de 2016 ya tenía detalles no dignos de honda.
Enviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk
Que manía Honda es una marca que fabrica hasta coches, maquinaria agrícola, ect., claro pero ahora te vende una china y después de venderla adios..., venga ya, Honda que yo conozca es una marca que incluso a los treinta años tiene repuestos de sus vehículos.
Que manía Honda es una marca que fabrica hasta coches, maquinaria agrícola, ect., claro pero ahora te vende una china y después de venderla adios..., venga ya, Honda que yo conozca es una marca que incluso a los treinta años tiene repuestos de sus vehículos.
Y te lo puedo confirmar yo que en pleno 2022 he comprado un árbol de levas original para mi Dominator de 1988.
Dejo por aquí un vídeo de un unboxing del Pack Rally de la Transalp. Al final del vídeo pesa el conjunto y el peso total es de 11 kg (con los accesorios dentro de sus cajas):
https://youtu.be/VQ0zeMyvmOU
A ver si alguien pesa la moto y puede confirmar si esos 208 son reales o no.
¿Alguien con 1.75 de altura la ha probado o comprado? Hice una prueba corta el otro día y me dio un poco de bajona. Había visto vídeos y leído opiniones que con un 1.75 no había problema, pero en parado no me sentí del todo seguro. Llego de puntilla, no es exagerado, pero lo suficiente como para sentirla mucho para mí.
Como no me atendieron muy bien no pregunté por si estaba previsto que vinieran otros asientos. Por presupuesto, o mejor dicho por la financiación al 0% de Honda, es la única que me cuadra, y además me gusta. Pero jarro de agua fría en la primera prueba.
Tienes un asiento "bajo" de 2-3cm menos de altura, opcional, aunque es a costa de rebajarle mullido. Si entras en lo de configurar de la pagina de Honda (Transalp) lo puedes apreciar.
Pues ahora que lo dices veo que es el último accesorio del catálogo. No me había fijado. Con esos 2 cm menos seguro que no hago suelo plano, pero por lo menos sé que existe y me puedo esforzar en no descartarla. Hace tiempo también probé la CB500X, y aunque es más baja curiosamente tampoco mejora mucho porque el asiento es mucho más ancho. Sospecho que si le quito 2 cm a la Transalp llegaré a suelo como en la CB500X.
También lo que comentó rmartito, da la sensación de que las estriberas de la Transalp caen donde no tienen que estar. Con mi estatura maniobrar en parado esa moto con esas estriberas ahí puede ser asunto feo.
rmartito
13/06/2023, 21:08
No solo la altura total sino lo que es la longitud de las piernas es lo que es más a tener en cuenta.
Yo cuando la probé me pareció que desde 1,70 se podía llegar razonablemente bien.
Está claro que si te gusta apoyar el pie plano con los dos y las rodillas un poquito flexionadas hace falta estar sobre el 1,80
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
.
Más allá de unos centímetros más de suspensión y esos caballos, viendolas juntas te das cuenta que la África Twin rezuma calidad por los cuatro costados. Sin necesidad de desmontar nada estás seguro de que toda la tornillería que va fuera de la vista es de la máxima calidad. Pintura, acabados, materiales, mecanizados, estriberas.... Todo se ve es de la máxima calidad. Es de esas motos que da la sensación que no se ha reparado en gastos.
Y esta Transalp se la ve una moto que busca más una buena relación calidad-precio. Todo es correcto, no hay nada que digas que se ve muy cutre, pero tampoco hay nada que te llame la atención por su calidad.
No lo veo. He tenido una AT1100 y tiene demasiados detalles de moto barata. Con lo que cuesta se ve que se meten una buena pasta en el bolsillo en cada unidad que venden, porque el precio de la AT1100 en cualquiera de sus versiones no tiene sentido.
Te montas en una KTM y ves como se ahorra peso, como se trabaja en la zona del manillar-tijas-estriberas y nada que ver. La AT parece una moto de los 90. Y no hablemos del basculante, que más simplón y feo era difícil de hacer.
Te vas a una Aprilia, por hablar de moto con fama de no muy buenos acabados y mucho mas "barata" y ves detalles de cuidado en piñas, acabados de la zona de manillar, unas estriberas decentes en un soporte trabajado, y no el trozo de hierro basto y soldado de la AT. Y llantas tubeless...para llorar!!!. Es que incluso la T7 va con similar o un pelo superior de esmero en los acabados que la AT.
Eso sí, la pintura parece de muy buena calidad en la AT, pero para que no nos desconcentremos con los reflejos del deposito nos han obsequiado con las piñas de los mandos propias de un japo desquiciado y completamente chalado...y sin retroiluminacion.
¡Ah! Se me olvidaba: se han gastado una pasta en el logo de Honda de la moto...y de la llave. Menos mal que en algo destacan a mejor....
Kique las primeras unidades de las AT 1000 (sin abs) llegaron a nuestro mercado en diciembre del 2015, y las 1100, aunque fueron posteriores (2019), ambos sabemos que comparten gran parte de componentes con aquellas (cuando las cosas funcionan mejor no cambiarlas..); los cuales quizá puedan estar actualmente algo "trasnochados" pero cuando las lanzaron eran acordes a su época.
Si no me equivoco las AT1100 AS llevan la llantas tubeless de serie, en la otra versión, la normal, desconozco si hay posibilidad siquiera de pedirlas en opción, en cambio si cuentan con el cambio automatico (DCT), y si quieres puedes pagar por la suspensiones "de botoncito", que otras marcas no ofrecen.
Bastante menos excusa en relación al precio de venta, creo yo, tienen las Tenere 700; aquellas historias de prescindir de la "electronica" para abaratarlas y reducirles peso, cuatro años despues de su lanzamiento, hace aguas por todos lados.
Las nuevas Ta750 son excesivamente "sobrias", a mi entender, aunque para estas alturas coincidiremos en que no deja de ser una estrategia comercial.
La estrategia de colocar la Transalp nueva a este precio está claro que lleva más por detrás. Descoloca completamente a la AT1100, que pide a gritos relevo. Por otro lado, la T7 es demencialmente cara, y ya la última versión "nostalgica" es una ida de olla total y completa. Casi tanto como la enfermiza obstinación de los japos en montar llantas con cámara (la AT1100 AS lleva tubeless).
Mi próxima montura será una que no dependa de la maquinita del conce para ponerla en marcha, o al menos lo mínimo posible y de que exista manual de taller, y ahí la T7 y las AT van muy por delante (no se si la nueva TA seguira la misma politica). De hecho la AT1100 ya permitia desde el inicio actualizar la pantalla sin pisar conce, y llevar a cabo la mayoría del mantenimiento sin necesitar enchufar (claro está que hay cosas que facilita tener enganchado el ordenador). A esto empiezo a pensar como los de EEUU cuando dicen que su concesionario lo tienen a 200 o 300 millas y que todo se lo hacen ellos...
Ya he sufrido (y disfrutado también) varias KTM con sus continuos caprichos y una Pan America a la que siempre le dolía la cabeza y de la que hasta me daba vergüenza ir una y otra vez al conce a solucionar fallos y reprogramar. No se Ducati que tal llevará el "enchufismo" con su DesertX...
En fin, no nos hacemos mayores, más bien es que la experiencia es un grado...
conejilope
18/06/2023, 08:56
El tema está en que nos hemos convertido en una sociedad donde hay que consumir permanentemente. Hace 20-30 años y antes, tú podías comprarte una moto, coche o lavadora y no tenías que volver a pasar por la tienda en muchos años.
Hoy en día te venden un producto pero te quieren mantener enganchado constantemente, con revisiones, actualizaciones y demás. por lo que no estás gastandote 6-10-15 o 25 mil euros. Te estás gastandote muchísimo más en todas esas revisiones o reparaciones que tienes que hacer si o si en taller oficial porque estás obligado a pasar por unas etapas que solo se puede hacer con un material específico que se andan con mucho ojo que no pueda tener todo el mundo. Por muy mañoso que seas. Cada vez va a ser más raro ver esas restauraciones de motos de más de 20 años .
Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk
rmartito
18/06/2023, 10:32
Pues evidentemente no conozco las tropas de la AT y ATAS, me refiero solamente a verlas juntas y apreciar su presencia, empaque y aparente calidad en materiales, pintura, etc
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Kique las primeras unidades de las AT 1000 (sin abs) llegaron a nuestro mercado en diciembre del 2015, y las 1100, aunque fueron posteriores (2019), ambos sabemos que comparten gran parte de componentes con aquellas (cuando las cosas funcionan mejor no cambiarlas..); los cuales quizá puedan estar actualmente algo "trasnochados" pero cuando las lanzaron eran acordes a su época.
Si no me equivoco las AT1100 AS llevan la llantas tubeless de serie, en la otra versión, la normal, desconozco si hay posibilidad siquiera de pedirlas en opción, en cambio si cuentan con el cambio automatico (DCT), y si quieres puedes pagar por la suspensiones "de botoncito", que otras marcas no ofrecen.
Bastante menos excusa en relación al precio de venta, creo yo, tienen las Tenere 700; aquellas historias de prescindir de la "electronica" para abaratarlas y reducirles peso, cuatro años despues de su lanzamiento, hace aguas por todos lados.
Las nuevas Ta750 son excesivamente "sobrias", a mi entender, aunque para estas alturas coincidiremos en que no deja de ser una estrategia comercial.Jajajajajajaja Mugi malandrín ...estaba leyendo a Kique y estaba pensando en súper Mugi (hondi-man), al ataaaaaquerrr jajajaja...
Y dicho y hecho jajajajaja y más cuando te ha tocado la fibra de la T7, (la bien parida) jajajaja.
Pues sí Kique, más que a muchos le pesen, tus palabras no son las primeras que es ucho y leo de PROPIETARIOS O EX PROPIETARIOS de las AT.
[emoji851]
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Antonio69
18/06/2023, 12:07
Hoy en día es prácticamente imposible huir de la electrónica, en motos y coches. No sé cómo andan de calidades las nuevas TA, no he podido ver ninguna en vivo, pero si me reafirma en que la T7 es excesivamente cara en comparación.
El atractivo de la T7 es su sencillez y resulta que se vende al mismo precio que la nueva TA y las GS 750.
Bueno, bueno,bueno....
hoy he probado la Transalp. Realmente he tenido dudas en ir a probarla, ya que sobre el papel no seria la moto que más me encaja si me termino decidiendo por una sola burra. Pero bueno al final he ido.
He llegado puntual, trámites y enseguida me ha enseñado como funciona. La primera impresión ha sido que es bastante grande. Me la esperaba más pequeña. Supongo que al tener la apariencia de la 500 me la esperaba de su mismo tamaño. Me dice que solo tengo una horita....empezamos mal.
Bueno, me subo, pongo modo sport y arranco. 2 cosas me han venido a la cabeza instantáneamente. La primera es que al darle al botón ha hecho ta-ta-ta y ha arrancado (cuando en la tuareg fue casi instantáneo, al primer ta). Después de poner gasolina igual, osea que es la.manera que arranca.
Lo segundo ha sido el rugido del motor. Ostia, suena bien! Acostumbrado a las transalp y africas antiguas que el escape y el motor es bastante silencioso, en esta parece todo un portento. Bueno a ver....
Salgo del semaforo, 1a, 2a......y el cielo se me ilumina delante de mis ojos.... JOO-DER! pero ...... que coño....vaya PEPINO!!! no puede ser.... a ver voy en ciudad.... debe haber sido la impresión de bajarme de la sh y subirme a esta....
Aún en shock me incorporo en una autovia en curva de subida, abro a fondo en 2a y la moto se me levanta de delante.... Venga Hombre!!! Pero qué me cuentas!!! si es una puta transalp!! JODEEEEEEER!!!!
Cojo autopista y sin querer y sin esfuerzo me pongo a 180. Dios pero que coño es esto!!!
Aqui pruebo el quickshifter. Para arriba bien. para abajo hay que darle con ganas sinó se queda con la misma marcha.
Salgo de la autopista y apunto hacia el monte.
Bueno tengo que empezar a ponerle pegas a este bicho....no puede ser... no puede ser.....
La piña no me gusta nada. No he encontrado los intermitentes ni al final de la hora. Bueno primera pega!
Ui, otra pega ...A ver.... si....si... vibra, la moto vibra...
:( de tal forma que hasta el paramanos hace un zumbido como de abeja a partir de las 3mil. Me fijo en los pies...pues si, también vibran. Jo, gran pega. Esto si que no me lo esperaba de Honda para nada. Creo que nunca habia probado una moto que me transmitiese este punto de vibración... en fin.
Abro gas y empiezo carretera de curvas. Se me pone una sonrisa bajo el casco y se me olvidan todas las pegas. Os lo juro, salvando distancias, parece que vayas sobre una supermotard. Me he pasado media prueba levantando rueda!!! :D
Con la tuareg no he tenido esta sensación, pero con esta....dios! 90cv y desde abajo del todo! dios!!
Y como frena.... cómo frena!! El freno delantero da muchísima confianza.
Pero que motor! Aún estoy que no me lo creo. Super ágil, posición des del segundo 1 como si fuera mia desde hace años, coge las curvas que no veas, y dios....que motor, que motor..... Es que es demasiado!!!
En segunda al corte 125 y en tercera al corte 165km/h. Qué coño! pero si sobran 2 marchas!
Bueno pues he ido haciendo el gilipollas en cada curva hasta llegar a la pista de tierra. Que si apurando frenada, que si caballito por aqui, que si caballito por allá.....La suspension de delante una delicia aterrizando de los caballitos.... Eso si que no me lo esperaba.... Y como suena...!!, cómo empuja..!!, Putos 90cv!! de 2a a 3a con el quikshifter es una gozada .... Y el control de traccion nada intrusivo en modo sport. En la tuareg lo era mucho más...en fin. Se acaba el asfalto.
Me paro, salta el ventilador a 103°. Un ratito para configurar el modo usuario. Vaya puta mierda esto de la electronica. Estoy sudando como un pollo. Necesito arrancar ya! No doy conla manera de quitar el ABS. A tomar pol' culo. Arranco ya!!!
1a y me pongo de pie. Todo subida. mmmmmmm....... bueno..... mmmmm.... vale........ Confirmado. No es como la tuareg en pista. Con la tuareg parecia como si andase como en una moto de enduro gorda. Y en esos momentos, yendo de pié, me daba pié a hacer caballitos y jugar. En la transalp esto te lo pide en carretera. Fuera de ella si es como que llevas una trail de 200kg.... Pero creo que incluso me siento más comodo con la vieja africota750 de mi suegro por pista que con esta. Paro, miro los neumáticos, vale son 90% asfalto...bueno.
Hago 4 fotos y un poco el cabra. La suspensión delantera me sorprende a bien. Y mucho. La trasera no tanto. Hago tope facil. De golpe un CLONK bajo el motor. Ostia!! que no lleva Cubrecarter! He tenido que parar a ver si habia arrancado el puto colgajo. parece que no. :) uff
No me noto cómodo. Me doy la vuelta. Bajando bien. El abs muy intrusivo. No se si se puede desconectar del todo de atrás. Me cojo otra pista más llana.... No se si es la postura, los neumáticos, o qué, pero no tengo nada de confianza. Me cuesta entrarla en las curvas. Miro la hora, ya ha pasado más de media prueba. Me ha alegrado tener que salir de la pista para volver al asfalto.
Llego a lo negro, modo sport, abro gas... Dios ahora si.
De vuelta reflexiones.....
creo que los de honda tendrían que haber hecho o 2 versiones de la transalp o hacer como los de aprilia y limitar la potencia de la transalp respecto a la hornet y dotarla de más porcentaje de off y tener la hornet para puro asfalto como la aprilia RS660.
Para mi esta transalp es 75%on - 25%off. Literal.
La tuareg es mas 55on/45 off. mas fifty fifty.
Realmente es una bala en asfalto. Me ha gustado mucho. En la gasolinera su bisagra, su cierre perfecto, me marca 4'9l los 100, flipo, no me lo creo. Y me despido de ella.
Conclusiones, muy asfáltica, un pepino. Probadla, solo por el motor. A duo y con maletas va sobrada.
Pros: motor motor y motor. Y cómoda sentado.
Contras: Electrónica en general porque no me gusta, vibra, piña enorme llena de botones, colgajo, y uso en off. Que pena.
Del frontal no le he hecho ni caso. Pantalla protege muy bien. La moto se la ve muy bien hecha a mi parecer. Encima de ella la he visto más moto que la tuareg.
Me he bajado contento de aberla ido a probar. Eso si, en general he ido mucho más rápido y he tenido más ganas de abrirle gas que con las RR que he tenido. Joder como te pide correr la cabrona. Lo único que tendrian que haberla puesto llantas tubeless. Da miedo estas velocidades y pensar que vas con cámaras!
Saliendo me he pensado seriamente en comprar la Hornet :D jajajajajaaj
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230628/15dd1a89078ea5d559a51b49ac6816ca.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20230628/a46b655209f3a67fb9fe798cb09525ca.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20230628/5a95816fc9911934975804ba3e28f04e.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20230628/f2f89348beaafac5dbc20a5e5da2e71f.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20230628/7e88bf9d28e00c0aa4b6b79fa0259485.jpg
Enviat des del meu S61Pro usant Tapatalk
Esto es una prueba y no los publirreportajes de los medios del sector y algunos Youtubers. Gracias
rmartito
28/06/2023, 22:00
No te caían las estriberas justo en los gemelos al bajar los pies al suelo?
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
No te caían las estriberas justo en los gemelos al bajar los pies al suelo?
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante TapatalkPues no lo he notado la verdad. Si me hubiesen molestado seguro me habría dado cuenta.
Enviat des del meu S61Pro usant Tapatalk
Carlos75
28/06/2023, 22:19
Muy interesantes tus comentarios Ludygas. Esas conclusiones personales aportan cuestiones interesantes.
Ahora bien, por tu forma de llevar la moto en asfalto y en tierra lo de encontrar una moto única
te va a resultar muy laborioso; pero muy divertido mientras pruebas diversas motos ;)
Muy buena prueba.
Estaría bien que probases la V Strom 800 e hicieses una comparativa también...por pedir...jeje
Muy interesantes tus comentarios Ludygas. Esas conclusiones personales aportan cuestiones interesantes.
Ahora bien, por tu forma de llevar la moto en asfalto y en tierra lo de encontrar una moto única
te va a resultar muy laborioso; pero muy divertido mientras pruebas diversas motos ;)Si, bueno, vengo del enduro y las RR. Se que será difícil pero bueno, en estas estamos... :)
Enviat des del meu S61Pro usant Tapatalk
Muy buena prueba.
Estaría bien que probases la V Strom 800 e hicieses una comparativa también...por pedir...jejeSi, en principio también la probaré. La tenere también, y si puedo una ktm. A ver que conclusiones finales saco. De momento me gustaría una tuareg con el motor de esta honda...jajajajaj
Enviat des del meu S61Pro usant Tapatalk
JOE VESPINO
29/06/2023, 16:08
Me dan ganas de imprimir tus comentarios de la transalp y la tuareg para guardarlos.
A ver si pruebas la teneré y la 890 jaj que son el resto de las que tengo como posibles candidatas
Me dan ganas de imprimir tus comentarios de la transalp y la tuareg para guardarlos.
A ver si pruebas la teneré y la 890 jaj que son el resto de las que tengo como posibles candidatasJajajaja
De momento el lunes voy a por la suzuki.
Dejo la tenere y la ktm para el final.
Mi duda es si me decido por una de ellas,.... Que hago con la DR...
En fin. Dejemos el hilo para lo que es.
El lunes os subo en el hilo de la V strom800 mis impresiones.
Enviat des del meu S61Pro usant Tapatalk
A ver qué tal la V Strom, que dicen que va muy bien.
Ya nos haces otro reportaje como este, que nos ha enganchado
En resumen:
- Para Honda el cliente objetivo de la Transalp no va ha hacer mucho offroad.
- La moto de la prueba no es facilitada por Honda directamente, porque...
- A partir de las 5.000 empuja con ganas.
- Corre más que la Aprilia Tuareg.
- En carretera comportamiento impecable. He rozado un poco estribo...
- En campo: Honda no quería dejarnos la moto porque sabía lo que iba a opinar...
- La orientación clara de la moto es que vaya bien en carretera.
- Si hacemos pistas en plan muy tranquilo, muy tranquilo, sin hacer locuras es una moto suficiente.
- La suspensión está claramente enfocada a que vaya bien en carretera, a que sea cómoda.
- Bajita de cárter.
- Si no quieres hacer mucho offroad, quieres tener una trail para poder viajar, ir cómodo y ocasionalmente poder ir por alguna pista tipo la de Montgarri, facilita, ... a ritmo tranquilo se puede ir. Por 10.900€, si costará más...
- Moto bastante destacable, sin ser una moto de offroad. Todas las Transalp han sido así. No para ir a hacer el loco en offroad.
https://youtu.be/82fdYC4rhxg
Asi és, como dije. Un tiro en carretera y no sirve para off.
Una pena
Enviat des del meu S61Pro usant Tapatalk
MONTEOSCURO
13/07/2023, 16:36
La TRANSALP 750 yo la ví una moto muy, muy lógica, y por tanto abarca mucho público, desde el chico/a joven hasta la persona mayor que ha tenido varias motos y ahora se retira con una moto fácil, novedosa muy usable y cómoda a buén precio. en fin el concepto Tansalp de siempre.
Seguro que se vende muy bién. que quizás no tanto como las T7, pués quizás, por que somos muy quemadillos, pero visto esta moto ya pueden ofertar las SUZUKI 800, que esta va a pegar fuerte.
Estoy contigo Monteoscuro, es mas, espero poder contar con la mia este mismo mes...
JOE VESPINO
13/07/2023, 17:23
Dejando al margen rollos de electronica, abs desconectable o no, que no tengo npi, parece que comparte la opinión mayoritaria, esencia transalp de toda la vida: trail para todo con cierta preferencia para la carretera.
Sebas, el amigo Isaac igualmente indica que el abs trasero no es desconectable en las Transalp porque él no ha sabido como hacerlo. El dia pasado en una comparativa con la Strom800 tambien el probador decía que la Suzuki contaba con una toma Usb mientras que la Honda no, sin haberse molestado en mirar bajo el asiento...
Decir se dicen muchas cosas, otra cosa es que sean ciertas.
Sabemos que las mecanicas de carretera llevan diferentes reglajes que las de monte, mi ATdct se hundía-levantaba al entrar-salir de las curvas yendo fuerte mas que estas TA750; aunque eso de reglar las suspensiones en relación al peso y uso de cada uno, es una practica relativamente sencilla y bastante habitual, como lo de calzarlas con unas u otras cubiertas.
¿Alguno suele jugar con lo del control de retencion del motor en su moto? ¿se aprecia, o es mejor no andar tocandolo?.
Estas TA750 cuentan con la posibilidad de variarlo en tres posiciones, y como nunca he tenido motos con ello por eso lo pregunto.
Sebas, el amigo Isaac igualmente indica que el abs trasero no es desconectable .../...
Dice muchas cosas, he intentado sólo destacar lo que me ha parecido más importante para quien no quiera ver el video entero. En lo del ABS ya me he dado cuenta que se colaba, por lo explicado por otros probadores, pero no era mi intención entrar a valorar al probador, ya conocemos cual es su estilo y el mismo se describe.
¿Alguno suele jugar con lo del control de retencion del motor en su moto? ¿se aprecia, o es mejor no andar tocandolo?.
Estas TA750 cuentan con la posibilidad de variarlo en tres posiciones, y como nunca he tenido motos con ello por eso lo pregunto.
Tu no tenias una AT? La mia lo tiene y se nota, no mucho pero si.
Koji, yo he tenido durante siete años y hasta hace apenas unas semanas, una AT1000dct del 2016, que contaba con variaciones en el control de traccion y la entrega de potencia ademas del modo automatico o manual, pero no con eso de poderle variar la retencion del motor, al menos desde el manillar. Era de primera generación, sin wireless.
En la AT 21’ sí se nota el EB (freno motor) que viene a ser como si en las retenciones dejaras el puño de gas un poco abierto para que retenga menos.
A nivel medio por carretera está bien ya que no te amorra demasiado cuando cortas gas, especialmente a altas revoluciones, pero en ciudad, en ocasiones vas con el puño cerrado a baja velocidad y la moto sigue empujando. No existe una posición ideal para todo, por eso es programable en cada uno de los tipos de conducción.
Gracias Tino. Yo creía que podría der útil en el monte, en terrenos de escasa adherencia al "ahorrarte" andar tocando los frenos.. aunque segun cuentas, parece que no debe estar pensado para eso
Gracias Tino. Yo creía que podría der útil en el monte, en terrenos de escasa adherencia al "ahorrarte" andar tocando los frenos.. aunque segun cuentas, parece que no debe estar pensado para eso
Más bien parece (al menos yo lo utilizo así) para ir por ciudad, especialmente con pasajero, que al ser de cambio automático no vaya dando retenciones al desacelerar a baja velocidad. Lo mismo que los cuatro modos de conducción (recorrido, urbano, grava y off road) en ciudad utilizo el grava puesto que es el que alarga más el recorrido del puño de gas. Me explico: abriendo el puño de gas al 25% o 50% ofrece menor respuesta motor, y entre eso y la poca retención los recorridos urbanos (con pasajero en especial) se hacen más dulces, aunque sin llegar a lo que seria un scooter con variador automático.
"No te acostarás sin aprender algo más". Gracias por las explicaciones.
Trencaterros
14/07/2023, 13:20
El dia pasado en una comparativa con la Strom800 tambien el probador decía que la Suzuki contaba con una toma Usb mientras que la Honda no, sin haberse molestado en mirar bajo el asiento...
BUEN LUGAR PARA UN USB.
Siempre y cuando esté asociado a una caja estanca y puedas tener el movil conectado a la pantalla y el manos libres del casco...
no he hallado fotos en internet del referido hueco bajo el asiento.
Perdon. Queria subir las diferencias de la intervención de la electronica en cada uno de los modos de conducción ofrecidos en estas XL750... pero no lo he logrado.
JOE VESPINO
15/07/2023, 08:46
Andoni, es esto lo que querias subir?https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230715/8bbba7542c00df4211f322b323695273.jpg
Enviado desde mi 23021RAA2Y mediante Tapatalk
Solo queria mostrar el nivel de intervención de la electronica en cada una de las opciones que brinda la XL750.
Es curioso, a mi entender, que en el Gravel, teoricamente destinado al uso Off road, si bien el abs (trasero) se halla ya desconectado la entrega de potencia se reduce ostensiblemente mientras el control de tracción se halla en niveles bastante elevados. Es evidente a donde, o al menos a que tipo de gentes van dirigidas estas nuevas Transalp.
Por fortuna al contar con la opción USER en donde dejarla, si no completamente, si bastante mas al gusto de cada cual, este supuesto problema no pasa de anecdótico. Una vez quitadas las referidas limitaciones, bastará con un reglaje de suspensiones acorde al gusto y peso de cada uno, y seguro que llegan a ofrecer bastante mas juego de lo que algunos auguran por ahi.
Estoy contigo Monteoscuro, es mas, espero poder contar con la mia este mismo mes...Estupenda noticia!!!!.
Ya nos contarás [emoji106]
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Gracias Isi, ya os la presentaré.
Trencaterros
16/07/2023, 15:39
no he hallado fotos en internet del referido hueco bajo el asiento.Es que un USB bajo el asiento, si no puedes guardar cerca el móvil..., no se, es como tener un primo en la Habana, no?
Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk
ya damos por hecho que no va a tener ni un triste hueco para herramientas??.
Pariente de Isaac pareces...
No recuerdo haber contemplado tampoco fotos de ese hueco en las crf-AT, y te aseguro que yo ahi llevaba la documentación, algunas correas y herramienta multiuso del tipo navaja suiza.Ah! y tenian incluso un sitio especifico para el antiribo en U; tambien las TA700
Trencaterros
16/07/2023, 16:02
ya damos por hecho que no va a tener ni un triste hueco para herramientas??No decías que no había hueco?
Hombre, lo suyo sería que fuera estanco, però creia que decías que no había nada.
Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk
No he visto o hallado fotos del mismo para poder mostraroslo, es lo que pretendía indicar.
Si alguien quiere curiosear el despiece de la moto, y el precio de algunas de las piezas...
Genuine spare parts catalog Honda XL 750 Transalp
(https://www.bike-parts-honda.com/honda-motorcycle/750-MOTO/TRANSALP/2023/XL750P/45983)
Ahí puede verse el contenido del apéndice del cárter que tanto ha dado que hablar.
https://www.bike-parts-honda.com/thumbs/h/motog/105890/IMGE/930_930/OIL-PAN-OIL-PUMP-Honda-MOTO-750-TRANSALP-2023-XL750P-E14.jpg
No he visto o hallado fotos del mismo para poder mostraroslo, es lo que pretendía indicar.
Este es el hueco que hay debajo del asiento. Parece que cabe la bolsita de herramientas y poca cosa más.
https://i.postimg.cc/NFZdVkf8/Asiento-Transalp-XL750-1.jpg
Agarrada al asiento con una goma puede guardarse la documentación.
https://i.postimg.cc/SQP1Jk7X/Asiento-Transalp-XL750-2.jpg
Parece ser que la operación de encajar el asiento es un poco entretenida.
https://youtu.be/qztzyCFBvFQ
rmartito
17/07/2023, 14:51
Estupenda noticia!!!!.
Ya nos contarás [emoji106]
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Mugire no lo había leído!!!!
Enhorabuena!!!
Te diría que la disfrutes con salud, pero conociéndote sé seguro que lo harás!!!
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Carlos75
17/07/2023, 15:11
Estoy contigo Monteoscuro, es mas, espero poder contar con la mia este mismo mes...
Tienes claro lo que le pides a una trail y esta parece adaptarse tu uso real.
Enhorabuena por estrenar moto, ya irás contando...
PD.- Por cierto ¿Qué color va a tener?
Carlos, la he pedido blanca con sus llantas doradas.
Martito, aun te esperamos en Bizkaia para mostrarnos tu pepino. A la salud, por si acaso, mejor ni mentarla.
rmartito
17/07/2023, 16:31
Carlos, la he pedido blanca con sus llantas doradas.
Martito, aun te esperamos en Bizkaia para mostrarnos tu pepino. A la salud, por si acaso, mejor ni mentarla.La más chula y la que mejor luce.
A ver si puede ser!!!!
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Trencaterros
17/07/2023, 18:07
Carlos, la he pedido blanca con sus llantas doradas.
Iba a preguntarte lo mismo. A disfrutarla!!!!
En blanco me encanta. Quizá porque se parece muchisimo a las 600.
Si alguien quiere curiosear el despiece de la moto, y el precio de algunas de las piezas...
Genuine spare parts catalog Honda XL 750 Transalp
(https://www.bike-parts-honda.com/honda-motorcycle/750-MOTO/TRANSALP/2023/XL750P/45983)
Ahí puede verse el contenido del apéndice del cárter que tanto ha dado que hablar.
https://www.bike-parts-honda.com/thumbs/h/motog/105890/IMGE/930_930/OIL-PAN-OIL-PUMP-Honda-MOTO-750-TRANSALP-2023-XL750P-E14.jpg156 ÷ 32 libras de la junta más impuestos...
Mugire no lo había leído!!!!
Enhorabuena!!!
Te diría que la disfrutes con salud, pero conociéndote sé seguro que lo harás!!!
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Madre mía y yo esperando a la Rieju!
Madre mía y yo esperando a la Rieju!
Felicidades machote!
Venga Mugi, cuándo llega esa Transalp?? Que nos tienes en ascuas.
Y ya sabes, esperamos reportaje jeje
David, esto del dichoso puente, me ha dejado "descabalgado". Segun me dijeron debería estar ya en el concesionario de Bilbao. Veremos si los de trafico no andan excesivamente ocupados, y lo de su matriculación no se demora en exceso.
Trencaterros
24/07/2023, 11:44
Venga va.
El finde moto nueva!
Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk
¡¡Por ganas que no sea!!, valga deciros que les he limpiado el interior y las viseras a dos cascos...y como se alargue voy a dejar brillantes hasta las botas de enduro.
Hoy la he visto en la calle ....bonita y aparentemente muy funcional.....me ha gustado....lo del famoso colgajo....esta al mismo nivel que el escape...un cubre carter y solucionado....
Se venderá bien,.....
Contemplando la altura libre que han tenido, o tenían, el resto de sus hermanas, y lo que nos hemos divertido con ellas..., sinceramente no lo veo como un "problema".
https://youtu.be/iovKKorWRZQ
Por cierto, es curioso que tambien las anteriores Transalp contaran con cubrecarteres voluminosos; yo creía que el de esta era un fallo de diseño, pero contemplando al resto parece ser un rasgo de familia.
Mugi, TIC TAC TIC TAC...esperamos tu máquina en tus manos.
[emoji2][emoji108]
En espera de tus noticias, saludos.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
JOE VESPINO
28/07/2023, 10:45
Andoni, he puesto unas velas a la amatxu de Begoña para que esa TA esté cuanto antes!!
Ya sabiamos que este fin de mes no iba a ser la mejor fecha para su entrega, aunque tal como lo contaron cuando me llamaron a mediados de la semana pasada anunciandome su llegada, di por hecho que podría contar con ella antes de terminar este mes de julio aunque desgraciadamente parece que las cosas quiza no sean asi. Para mis inri el proximo lunes (31) "dia de San Ignacio" es fiesta en Bizkaia con lo cual...
Joseba, ayer ya pudiste ver una foto de ella en el grupo Tt de wassap, y según me dijeron la habían arrancado y faltaba lo de su matriculación, aunque también dejaron caer que quizá no les hubieran llegado todos los extras, y si prefería llevarmela sin ellos, y montarselos en su primera revisión, o bien esperar a que estos lleguen antes de sacarla del concesionario.
Creo que adivinareis mi respuesta
https://soymotero.net/pruebas/prueba-honda-xl750-transalp-2023/
La verdad, me ha gustado mucho la definición que hace el Sr. Hinojosa de esta TransAlp, mejor imposible.
La ha tenido de prueba una semana. No dice nada que no supieramos aunque se ve que no le ha disgustado. Por cierto All rounder=todo terreno
Si empezamos a ponerle cosas a esta moto....defensas,cubrecarter,llantas tubelles y alguna cosa más....no empezamos a poner en precio de AT?pregunto
Claro que si!!, pero si le pones lo mismo a la AT, en concreto caballete central, toma de mechero, maletas laterales, baul trasero, pantalla alta... no creas que las AT, ni el resto de la competencia, se quedan a precio base... y te lo digo porque yo los tuve que pagar igualmente en 2016 para mi CRF1000L y en 2008 para la TA700abs.
Una cosa son los precios "de enganche" y otra lo que al final te salen si las quieres poner a tu gusto. Conocemos a gentes que se pasan todo el santo dia comprandoles cosas a sus motos, mientras otros optan por hacer ese gasto de golpe.
Claro que si!!, pero si le pones lo mismo a la AT, en concreto caballete central, toma de mechero, maletas laterales, baul trasero, pantalla alta... no creas que las AT, ni el resto de la competencia, se quedan a precio base... y te lo digo porque yo los tuve que pagar igualmente en 2016 para mi CRF1000L y en 2008 para la TA700abs.
Una cosa son los precios "de enganche" y otra lo que al final te salen si las quieres poner a tu gusto. Conocemos a gentes que se pasan todo el santo dia comprandoles cosas a sus motos, mientras otros optan por hacer ese gasto de golpe.
Comentó porque se barajan precios en el mercado de segunda mano de las AT muy equipadas....entre 25 y 30.000 km sobre los 15.000€....y no hay que gastarse casi nada...
Eso ya es cosa de cada cual. Cada uno valorará lo que puede o quiera gastarse en la suya, aunque ya no hablaríamos de dos motos "a estrenar". Por cierto solo las AT1100as llevan las llantas tubeless.
Eso ya es cosa de cada cual. Cada uno valorará lo que puede o quiera gastarse en la suya, aunque ya no hablaríamos de dos motos "a estrenar". Por cierto solo las AT1100as llevan las llantas tubeless.
Si claro desde mi punto de vista....que nunca he estrenao moto....
Señor como está el patio...
Señor como está el patio...
Tu a por la Rieju :lol:
Pero si es que Mugire lleva razón os compráis la moto y encima os quejáis ¡Señor dame paciencia!
Siempre, siempre a una moto se la pone guapa, es muuuuuyyyyy raro que se quede como va.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.