Ver la versión completa : Honda XL750 Transalp
Eso pensé yo al configurar la TransAlp me dije joder pero si empiezas a ponerle chuches y te acercas a una África-Twin.
Como me gustan las del Ala Dorada me dije, la CRF300 Rally para lo que voy hacer esta bien un poco corta pero bien y en esto que me ayuda mi Señor y sacan los de Rieju la versión africana en 500, digo el Señor me ha escuchado, la diferencia de 7100.-euros de la Rally a la Rieju son aprox. 1000.-euros., es verdad que son dos conceptos diferentes pero sólo 1000 pavos de diferencia.
Eso pensé yo al configurar la TransAlp me dije joder pero si empiezas a ponerle chuches y te acercas a una África-Twin.
Pero de segunda mano....
El asunto esta mas en si cada una de las que indicais te valen tal como las venden o quieras dejarla tal como a ti o a mi nos gustaria que nos las vendiesen.
Me explico, yo hubiera preferido que la Xl750 tuviera llantas tubeless, contara con la opción dct y porque no, con un control de crucero pero... no ha sido asi, y si quisiera ponerle todo eso para dejarla "ideal" tendría que gastarme mogollon de euros.
A nadie se le ocurriria colocarle unas tubeless a la Tenere junto toda la electronica con que cuentan la Tuareg o Transalp para llegar a igualarlas, por eso no entiendo la necesidad de "Africatuinear" la Transalp..
Si quisieras dotarla de un cubrecarter, con sus soportes, y unos backbusters para asi acondicionar la Ta750 para su uso en off road, no vas a gastarte 1000euros en ello empleando materiales de la industria auxiliar, y aun estaríamos a 3.000 euros de una AT1100 "pelada", y a un precio similar al de una Tuareg.
Llegados a ese momento quizas puedas preferir unas suspensiones de mayor recorrido y una altura libre al suelo mayor, a una decena de caballos, la comodidad en ruta y capacidad de carga; esto es algo que cada uno deberá valorar.,
Para mi las crf300L&rally sinceramente poco o nada tienen que ver con las Macbor Xr5 o esa Rieju 500 aventure que comentais, como tampoco con las 390 adv y Gs310, si en cambio con la Voge 300rally.
Que se hallen unas y otras a precios parejos es cosa bien distinta. Cada cual sabrá en donde, o en cual gastar sus euros.
Es comentar....
Para el campo que hago yo no necesito ni rueda de 21...ya ves...
Mugire tu sabes explicarte, yo personalmente la pela la valoro y pienso como la mayoría de hijos de Dios que andamos por aquí, pues claro que no tiene nada que ver tu nueva TransAlp con la África-Twin que tienes pienso que sin llevarlas son dos mundos distintos, como cualquier moto ¿Se podría comparar una CB500X con una Rieju? Puede pero como tu bien dices te hubiese gustado una TransAlp con DCT y algo más...eso también esperaba yo Mugire.
JOE VESPINO
01/08/2023, 18:40
La he probado esta tarde, una hora con unos cuantos cachos de off facil. En resumen. me ha gustado mucho, no creo que sea mi moto (en mi caso pocos viajes por carretera y para campo hay trails mas especializadas) pero es un pepinillo, sensación de ligereza en parado y en pistas, con una agilidad curveando que parece que llevas una naked con 17" delante. La horquilla es mantequilla en off pero luego la moto apenas se te amorraba en transferencias de masas al frenar, muy logrado. Motor con sonido algo pobre peor no he sentido calor, aunque la tarde aqui ha sido fresca.
Ergonomicamente muy bien, soy canijo y llegaba con los dos pies planos al suelo (llevaba playeras, con botas doblaria las rodillas y todo). En off, poniendome de pie iba mas o menos comodo aunque me pedia adelantar el manillar.
En tema electronica no he tenido ningun problema para encontrar intermitentes, cambiar modos etc., y entender como trabajaba cada uno porque la info de cada menu que te sale en pantalla muy completa. Mucha información en la pantalla y en mi caso lo veia todo perfectamente. La he llevado casi todo el rato en sport y en gravel para comparar. Se notaba muchisimo el control de tracción, lo demás personalmente no mucho, supongo que falta de sensibilidad del menda, acostumbrado al morlaco y sus brusquedades. En subidas de grava con el modo gravel la moto subia tosiendo, con el modo sport subia perfecta, de vez en cuando veais parpadear el testigo pero no te paraba el ritmo.
Los defectillos que le he visto:
- se notaban las vibraciones un poquillo a partir de medio regimen en manillar y reposapies.
- el amortiguador en la segunda parte de recorrido quizás algo duro.
- al entrar el abs en gravilla un tacto muy desagradable en la maneta pero el ABS no me ha parecido excesivamente intrusivo.
- algunos acabados un poco pobres, pedales de freno y cambio de aspecto baratillo, y un poca soso el plastico negro que rodea faro, pero todo tiene pinta de durar.
- quizás el cuadro de intrumentos, manillar y pantalla quedan un poco bajos comparados con mis referencias (mi morlaco, la tuareg y tal) por lo que me daba sensación de ir en una naked (sensación simar a la que tenia en la 390 adventure) pero vamos, es una mera sensación sin trascendencia.
Me alegra que te haya gustado Joseba.
JOE VESPINO
01/08/2023, 19:01
La he probado esta tarde, una hora con unos cuantos cachos de off facil. En resumen. me ha gustado mucho, no creo que sea mi moto (en mi caso pocos viajes por carretera y para campo hay trails mas especializadas) pero es un pepinillo, sensación de ligereza en parado y en pistas, con una agilidad curveando que parece que llevas una naked con 17" delante. La horquilla es mantequilla en off pero luego la moto apenas se te amorraba en transferencias de masas al frenar, muy logrado. Motor con sonido algo pobre peor no he sentido calor, aunque la tarde aqui ha sido fresca.
Ergonomicamente muy bien, soy canijo y llegaba con los dos pies planos al suelo (llevaba playeras, con botas doblaria las rodillas y todo). En off, poniendome de pie iba mas o menos comodo aunque me pedia adelantar el manillar.
En tema electronica no he tenido ningun problema para encontrar intermitentes, cambiar modos etc., y entender como trabajaba cada uno porque la info de cada menu que te sale en pantalla muy completa. Mucha información en la pantalla y en mi caso lo veia todo perfectamente. La he llevado casi todo el rato en sport y en gravel para comparar. Se notaba muchisimo el control de tracción, lo demás personalmente no mucho, supongo que falta de sensibilidad del menda, acostumbrado al morlaco y sus brusquedades. En subidas de grava con el modo gravel la moto subia tosiendo, con el modo sport subia perfecta, de vez en cuando veais parpadear el testigo pero no te paraba el ritmo.
Los defectillos que le he visto:
- se notaban las vibraciones un poquillo a partir de medio regimen en manillar y reposapies.
- el amortiguador en la segunda parte de recorrido quizás algo duro.
- al entrar el abs en gravilla un tacto muy desagradable en la maneta pero el ABS no me ha parecido excesivamente intrusivo.
- algunos acabados un poco pobres, pedales de freno y cambio de aspecto baratillo, y un poca soso el plastico negro que rodea faro, pero todo tiene pinta de durar.
- quizás el cuadro de intrumentos, manillar y pantalla quedan un poco bajos comparados con mis referencias (mi morlaco, la tuareg y tal) por lo que me daba sensación de ir en una naked (sensación simar a la que tenia en la 390 adventure) pero vamos, es una mera sensación sin trascendencia.Fotoshttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20230801/c99365ad8204788895a9039d825cff93.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20230801/ecde87a9a94f3194bebfb419a07537d3.jpg
Enviado desde mi 23021RAA2Y mediante Tapatalk
Vamos a ver que no digo que no pero, siempre hay un pero ¿Porqué no podían haber sacado una versión con DCT y más off aunque fuese solo amortiguación y el escape mejor conseguido?
Pones otra caratula de faro y pintas las barras de amortiguación y guardabarros delantero con un escape en condiciones y vamos ¡Te la vendo en el mercado haciendo cola!
JOE VESPINO
01/08/2023, 22:20
y porque KTM no saca la 390adv version R? y porque BMW no saca una GS1250R adv con llanta de 21 y suspensiones convencionales? y una himalayan de 150 kilos tambien estaría genial pero no se dan por aludidos..
........ lo de siempre, las marcas van a satisfacer a su comprador "promedio" y cuanto mejor lo hagan, mas venderán. Esta es una moto "economica", para fabricarse y venderse masivamente en europa y en el resto mundo. Lo cuatro gatos que queremos motos especializadas para off road no son su prioridad.
rmartito
02/08/2023, 07:23
A mi me gustó mucho, aunque es verdad que tenía detalles de moto económica.
Que seguro que cumplen y son duraderos, pero así lo vi.
De hecho hace meses hablábamos los amigos de quién querría una AT con apenas 10CV más, más pesada, solo por llevar 20mm más de recorrido.
Pero viéndolas juntas es donde tetas cuenta d elo bien hecha que está la AT. Sabes q debajo de cada plástico todos los tornillos son buenos. No hace falta verlo. Rezuma calidad por los 4 costados.
Aún así la moto va genial, y cuando compré la Norden, ya lo he comentado, realmente iba a ver la Transalp (en Valladolid comparte concesionario), o sea que la moto me gusta.
Pero caí en la tentación sueca...
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
¿Porqué no podían haber sacado una versión con DCT y más off aunque fuese solo amortiguación y el escape mejor conseguido?
Justamente esos motivos, más la carencia del Control de Crucero y la corta distancia al suelo fueron los motivos para me declinara a no adquirir ese modelo.
Un buen amigo tiene una pedida y está esperando se la entreguen, y ya hemos quedado para hacer una "prueba completa", que también tiene ganas de probar una AT1100 con DCT.
Apostaria a que en un par de años la tendremos con DCT, en el primer rediseño del modelo.
Con estos retorcios todo es posible incluso antes y tener a Pedro Acosta en sus filas la próxima temporada.
y porque KTM no saca la 390adv version R? y porque BMW no saca una GS1250R adv con llanta de 21 y suspensiones convencionales? y una himalayan de 150 kilos tambien estaría genial pero no se dan por aludidos..
........ lo de siempre, las marcas van a satisfacer a su comprador "promedio" y cuanto mejor lo hagan, mas venderán. Esta es una moto "economica", para fabricarse y venderse masivamente en europa y en el resto mundo. Lo cuatro gatos que queremos motos especializadas para off road no son su prioridad.+1
¿ Y porqué no le pudieron arranque a sus modelos de XR,s, (a excepción del mod D'allara)?...
Y a la Teneré 660z un cilindro más o menos peso?...
Pues porque los japos son así... Máxima rentabilidad y menor riesgo de error...
Sus equipos de marketing y ventas saben hacer su trabajo.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Apostaria a que en un par de años la tendremos con DCT, en el primer rediseño del modelo.¿Un par de años? Esta bien que Honda no es Yamaha...pero tampoco es KTM.
Antes veremos la nueva AT, quizás para el 24 o 25. Queda demasiado pisada ahora con la TA.
Respondo aquí para no estropear el hilo de Mugire con sus impresiones sobre la TA.
A falta de probarla, hay alguna cosa que no me gusta. Por ejemplo, que la configuración del ABS cambie cada vez que giras la llave y para volver a anularlo tienes que volver a entrar en los menús. Entiendo que hay que cumplir una normativa, pero debería existir una forma completamente directa de desactivar el ABS trasero.
https://i.postimg.cc/ZqWDV5C8/Screenshot-20230820-175111-Word.jpg (https://postimg.cc/FfQZKmbz)
Menos comprensible además si nos encontrábamos en el modo USER, que además de volver a activar el ABS trasero, nos cambia, según parece, el Control de Tracción a 5... ver anotación *2
https://i.postimg.cc/tg8vfGxL/Screenshot-20230820-175709-Word.jpg (https://postimg.cc/4Kb17Mw5)
Otras pequeñas cosas son, la ausencia de un ojo de buey para controlar el nivel de aceite.
https://i.postimg.cc/VkGVqCLs/Screenshot-20230820-180024-Word.jpg (https://postimages.org/)
Y un filtro de aire que no parece muy accesible.
https://i.postimg.cc/nzjrFBMX/XL03-img03.jpg (https://postimages.org/)
... Y por último, cómo es que no tiene indicador de la temperatura ambiente, si hasta la T7, que no lleva de nada, lo tiene.
Wooze, no creo que la cosa sea como comentas.
El resto de modos (Rain, Standard, Gravel, Sport) a excepción del USER son inalterables, te los comes como vienen de fabrica, y por fortuna, cada vez que la arranques siguen ahi tal como antes de pararla.
El modo USER, tampoco varia cada vez que la paras y arrancas. Es mas, si quieres variar alguno de los parametros que ya tienes elegidos, tienes que hacerlo exprofeso y requieren de confirmación.
Lo de la temperatura, ambiente si me ha parecido extraño que no lo lleve en el cuadro; aunque por contra te la puede decir, al igual que si va a llover en donde estas o piensas ir. Para esas cosillas tiene el control de voz de serie. Hoy en dia todos cargamos con un móvil.
Ni la TA700 ni la CRF1000 consumían aceite, ni liquido refrigerante, esperemos que a esta tampoco tengamos que andar vigilándoselos.
En relación a laa AT1000 a la hora de abandonar el asfalto y entrar "al monte", estas XL750 lo tienen mejor resuelto, puesto que no hay que detenerse para anular el abs o ponerla a modo "G".
En la Transalp 750 pasas de un modo a otro, en marcha, unicamente tienes que cortar gas un instante y pulsar la tecla Mode.
Wooze, no creo que la cosa sea como comentas.
El resto de modos (Rain, Standard, Gravel, Sport) a excepción del USER son inalterables, te los comes como vienen de fabrica, y por fortuna, cada vez que la arranques siguen ahi tal como antes de pararla.
El modo USER, tampoco varia cada vez que la paras y arrancas. Es mas, si quieres variar alguno de los parametros que ya tienes elegidos, tienes que hacerlo exprofeso y requieren de confirmación.
Lo de la temperatura, ambiente si me ha parecido extraño que no lo lleve en el cuadro; aunque por contra te la puede decir, al igual que si va a llover en donde estas o piensas ir. Para esas cosillas tiene el control de voz de serie. Hoy en dia todos cargamos con un móvil.
Ni la TA700 ni la CRF1000 consumían aceite, ni liquido refrigerante, esperemos que a esta tampoco tengamos que andar vigilándoselos.La verdad es que, por lo que se refiere al modo USER, el manual no es muy claro.
La nota *2 dice que, si se ha seleccionado el valor "0" de control de tracción (que no sería posible, porque los valores seleccionables son: 1, 2, 3, 4 y 5), cambiará a valor "5" la siguiente vez que la llave gire a "ON"
Lo que sí se indica claramente es que el ABS trasero, con independencia de modos, se activa cada vez que la llave pase a "ON", cosa que ya pasa en casi todas las motos, sino en todas, pero lo que es un rollo, es ir por campo sin ABS trasero, pasar a off para echar unas fotos y que al volver a dar el contacto haya que entrar a anularlo haciendo no menos de 5 ó 6 pulsaciones por los menús... no queda otra que aguantarse.
En relación a laa AT1000 a la hora de abandonar el asfalto y entrar "al monte", estas XL750 lo tienen mejor resuelto, puesto que no hay que detenerse para anular el abs o ponerla a modo "G".
En la Transalp 750 pasas de un modo a otro, en marcha, unicamente tienes que cortar gas un instante y pulsar la tecla Mode.El modo G, dicen casi todas las pruebas que he leído, que es muy intrusivo y que Honda ha pensado en los principiantes al introducirlo en la 750.
Dossier técnico de Honda. Toda una declaración de intenciones.
Está en inglés, pero, como sabéis, es fácilmente traducible.
https://global.honda/innovation/technology/motorcycle/pleasure/XL750.html
Wooze coincido en que el manual es algo liante, al menos en su versión en castellano que es la que me han entregado; aunque insisto en que cada vez que paras-arrancas no tienes que volver a programarla (¡¡gracias a Dios!!); en algunos de sus modos porque como sabemos es imposible modificarlos, y en el USER tampoco puesto que cada vez que quieras cambiar alguno de sus valores tienes que entrar al programa determinado, practicar un ritual de aprietes arriba y abajo de teclas en el consiguiente mando, elegir allí uno a uno los valores, y luego te pide confirmación del cambio que le hayas hecho. Vamos, que no se cambia si no te pones a sabiendas con ello.
Otra cosa es, y quizá vayan por ahí los tiros, que cuando la arrancas por primera vez (a las mañanas) tras haberla tenido parada día o días, al encenderse la pantalla del cuadro de instrumentos, y tras los segundos de comprobación del sistema, se hallen iluminados en amarillo el abs y la T del control de tracción, los cuales no se activarán y apagarán hasta que la moto se desplace al menos una decena de metros, aunque luego a lo largo del día, esto no suele repetirse. Supongo que en otras Honda pasará algo similar. Indican también en el manual que el abs no trabaja-funciona rodando a menos de 5 km/h (¿o eran ocho?).
Ojo con lo de la "G" empleada en las CRF1000L, y el modo "Gravel" de estas, puesto que no estamos hablando de lo mismo.
Aunque la mayoría de nosotros relacionamos lo del modo Gravel con la opción, o modo, para la practica del Off road en este modelo, y su traducción según Google corresponde a Grava, grijo o ripio, en su manual (XL750) las gentes de Honda indican que es el apropiado para carreteras en mal estado y deslizantes... Es evidente que no se halla precisamente pensado para el trail campero que la mayoría de los de por aquí solemos practicar, mas bien lo está para quienes no han conducido fuera del asfalto con anterioridad, lo hacen eventualmente; si coincides con hielo o nieve; o bien para esos días que sales en solitario por los caminos, sin la equipación adecuada, ni intención de liarla.
Tengamos en cuenta que el modo Gravel lleva la potencia al 2 -la mitad de lo disponible- mientras el control de tracción se halla al 4 de los 5 que la moto ofrece (además de su completa anulación). A poco que le aceleres en ese modo se aprecia la entrada del dichoso control de tracción (yendo calmado en cambio no), aunque el motor te consiente dejarlo caer hasta muy abajo y luego arrancar sin traqueteos. Por ello es lógico que estas Transalp 750 dispongan de la opción USER, para que la dejes +/- a tu gusto, si piensas hacer off road.
Pues mucho mejor así, mugire.
Gracias por la aclaración. [emoji106]
Para quienes pueda interesar les indicaré que pese a que las diferencia entre la "pantalla alta" y la de serie en estas XL750 no es que sea excesiva, siendo la primera algo mas ancha por algunas partes de sus laterales y contando con apenas cuatro dedos más de altura, según cual sea tu envergadura estos cm de más los llegarás a agradecer especialmente rodando en vías rápidas al disminuir la presión del aire ejercida sobre los hombros, lo cual, a fin de cuentas, se traduce en una menor fatiga lo que te posibilitará seguir rodando unos cuantos kilómetros más. Con las estriberas dentadas incluidas en el kit Rally, pues ídem. Son un poco mas largas y anchas que las originales lo cual facilita el permanecer de pie sobre ellas transitando por monte, y rodando en asfalto cuentas con un mayor apoyo, descansando las pies mejor.
He tenido que hacer una "escapada exprés" a las tierras de Macmartin, al concesionario Akuba Motor de Honda en Santander, a probar una ATdct de ocasión para un compañero; realizando los 239kms de la ida y vuelta exclusivamente por autovía, a los 100-120 y 80 consentidos, indicándome un consumo medio de 4,1 litros y un total de 9,9litros gastados. Tal como he comentado arriba he apreciado mejoría, mayor comodidad, con la pantalla alta en relación al transito que la semana pasada realicé por la N-1 llevando la original; también que conteniendo la sexta durante unos cuantos kilómetros para no sobrepasar los 100km/h, el sonido que emana el motor recuerda al de un molinete, el cual sinceramente no me gustó; por contra rodando a 120km/h apenas se escucha mas que un leve ronroneo del escape, siendo este agradable. A esas velocidades no tienes problemas para ponerte a la zaga de quien te acaba de adelantar, o bien hacerlo tu cuando lo estimes necesario, aunque si te apetece una mayor respuesta, o que sea inmediata, basta con bajarle a quinta para obtenerla, siendo esta entonces similar a la que te ofrecería a esas velocidades una AT1100 en sexta. En vez de dejar caer el motor yendo en sexta, para ponerte a circular a los 80km/h de limitación en algunos tramos, y tener que andar vigilando si vas o no legal, basta igualmente con meter la quinta, pudiendo relajarte.
Ayer tuve la ocasión de probar una TransAlp recién comprada por un amigo. Nos hicimos 150km y yo la conduje aproximadamente la mitad. Llevaba el pack de estriberas anchas, quicksifter y alguuna cosa más, y la verdad que la moto me gustó bastante.
Sin haber entrado en caminos y siendo sólo una toma de contacto por asfalto, para los traileros más asfalticos es una interesante opción, pero tengo que decir que mi amigo cuando probó mi CRF1100L con DCT y el freno trasero en la mano (él viene de una T-Max 530) le encantó, y ello a pesar que la AT son 33 kg más llena, y que se notan.
Le cabreaba que no llevara control cruise, ni siquiera en opción, así como tampoco termómetro de ambiente... ¡?¡?¡? de esto último verdaderamente no me fijé.
Tino, no me parece raro que tu amigo, llegando de una Tmax le gustase la ATdct, comparten lo de no tener que ir al loro del cambio, y además la Honda tiene el doble de caballos y no tantos kilos de diferencia.
Lo de que no cuenten con el control de crucero ya lo sabíamos antes de comprarlas, así que poca sorpresa al respecto, por cierto, tampoco mi ex-AT100dct lo llevaba, y hay quienes se llegan a gastar unos 1.000 euros en la industria auxiliar para poder contar con él;... aunque esto, como lo de la conectividad se vaya poco a poco imponiendo pese a que hace no tanto solo se encontraba en modelos premium.. De todas formas aun tampoco las hay con opción Dct...
Me parece que las CB500X tampoco los llevan (el indicador de temperatura exterior y control de crucero)
Insisto en que con el dichoso HondaRoadSync que llevan de serie estas XL750, si quieres puedes andar al loro de la temperatura, del viento que hace, e incluso la predicción meteorológica tanto del sitio en donde te halles, como a donde pienses llegar. Supongo que una vez cogido el truquillo a ese gadget, el disgusto de tu colega por no contar con el indicador de temperatura externa en el cuadro de mandos pasará a un segundo plano; a mi sinceramente me la refanfinfla puesto que suelo mirar las temperaturas y la predicción antes de salir de casa, y encima de la moto cuando tengo demasiado calor me despojo de capas, y si tengo frio trato de abrigarme, puesto que la sensación térmica para mi cuenta mas que lo que indiquen los termómetros.
Por cierto ¿sabíais que hay cinco modos distintos de poder contemplar el velocímetro, cuentarrevoluciones, gasolina y demás?, y no contentos con eso, algo similar ocurre igualmente con cada uno de los cuadritos en donde se leen los kilómetros parciales, el consumo instantáneo y medio, los litros gastados, el tiempo desde la salida.. los cuales puedes dejarlos en el orden y el modo que uno quiera.
Es evidente que no se les "olvidó" lo del termómetro ese en el cuadro, simplemente no lo quisieron poner.
Mi amigo ya sabía que no tenía control cruise, pero eso no impide que lo encuentre a faltar. Lo del termómetro, pues a algunos les gusta y a otros les da igual.:o
Sí, ya vi que tenía cinco pantallas o modos de conducción. Mi CRF1100L tiene seis, (dos de usuario) y mil y una configuraciones entre potencia motor, ABS, freno motor, antiweelie, botón “G” y por supuesto control de crucero… aparte de los cuatro modos de cambio. Demasiado, hasta para el más pintado, sólo el manual con 370 páginas donde más de la mitad son para conocer tanta electrónica. Sólo la piña izquierda tiene 16 botones (algunos con función doble) y siete más en la derecha.
Y ¿pa qué? Una vez vas a gusto apenas utilizas dos o tres configuraciones.
¡No!, no me refería a los Modos, si no al formato, el como ves la pantalla, es como la de los relojes que usamos que cuentan los pasos, calorías, el ritmo cardiaco, kilómetros recorridos etc., que un día lo puedes llevar azul con los dígitos en blanco, y otro, si te apetece, pones la pantalla negra con números rojos.. ¡de esas tiene cinco!.
Yo tampoco soy de salsear con ello, una vez configurado, si no hay algo muy raro, no lo suelo tocar.
Al mando de las flechitas de esta también hace falta dedicarle horas para enterarse como churrula. Valga decir que hasta los puños calefactables se conectan desde ahí. Me da que tendré que releer el manual antes de que empiecen los fríos porque si no.. Para eso la CRF1000 era menos complicada, y aun así cada vez que cambiaban la hora tardaba semanas en ponerla al día.
Novorider
30/08/2023, 08:33
Pues yo veo una "cagada" que una moto de 2023 de una marca como Honda , de ese segmento trail con alto % asfaltero/rutero no lleve control de crucero ni temperatura ambiente. (al menos opcional).
Se puede justificar como todo en la vida, otra cosa es que a muchos no nos convenzan.
Lo de la AT1100 y su piña multifuncional sin retroiluminación de 16 botones para accionar con guantes tampoco lo veo, pero su interfaz hombre -máquina carplay/android auto me parece el mejor, muy superior por ejemplo al de ktm´s y mi Ducati desert X
JOE VESPINO
30/08/2023, 08:50
Hombre, lo de la temperatura para mi es una cuestión de seguridad, sobre todo para prevenir encuentros con el hielo, olvido imperdonable siendo un dato que maneja la centralita en cualquier moto con inyección desde hace decadas.
Alfredo, en la AT o en alguna otra se puede ver-clonar la pantalla del movil en la de la moto para ver el google maps, oruxmaps etc?
Novorider
30/08/2023, 09:00
Hombre, lo de la temperatura para mi es una cuestión de seguridad, sobre todo para prevenir encuentros con el hielo, olvido imperdonable siendo un dato que maneja la centralita en cualquier moto con inyección desde hace decadas.
Alfredo, en la AT o en alguna otra se puede ver-clonar la pantalla del movil en la de la moto para ver el google maps, oruxmaps etc?
Sólo lo he visto en la AT 1100 como digo arriba, para mí el mejor interfaz.
https://www.facebook.com/watch/?v=832854138225305
Para quienes esperaban la llegada de una "pequeña Africa Twin", se lo han puesto fácil.
La moto lo pondra mas o menos facil, pero donde esten las manos...
A esa que le han cambiado?
El escape y suspensiones, si no me confundo. Mas o menos lo que le harian quienes piensen darle caña en Off.
Es "gracioso" como lo venden: ¿quien decía que las Transalp 750 eran unas motos asfalticas?
A ver, lo que hace en el vídeo los hay a tutti play con motos scrambler y hasta del tipo R...es un piloto que pega derrapadas, ¡sacabó!.
https://m.youtube.com/watch?v=E6vvntP56mw&pp=ygUNb2ZmIHJvYWQgZ3N4cg%3D%3D
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Ya, casi todas los videos de las diversas preparaciones de Boano son parecidos. La de tomas que habran podido hacer para un par de minutos que nos muestran.
https://motomais.motosport.com.pt/motos/honda-xl750-transalp-em-destaque-na-gibraltar-race-2023/
Parece ser que Zocchi volvió a las andadas y en esta ocasión lo hizo con una TA750. Se nota que sus 66 años le van pasando factura. En algunos medios se comenta que la moto estará presente en el Eicma 2023.
https://youtu.be/CHJK9StSa30?si=FLpnKKZhc7FBm7jS
https://www.youtube.com/live/s116RjpGtrA?si=W-GzrokyOaf6aem4.
Parece ser que no tuvo mucho tiempo para hacerle retoques ni pruebas.
https://www.amotomio.it/sport/7803-ottimo-risultato-di-renato-zocchi-alla-gibraltar-race-2023.html
JOE VESPINO
20/09/2023, 08:32
Curiosa info aqui
https://www.advrider.com/honda-transalp-pricing-confirmed-for-us-canada/
Comentan los precios de la TA en USA y en otros sitios.
Por cierto, en USA la TA viene con 83 caballos ¿alguien sabe porqué?
Curiosa info aqui
https://www.advrider.com/honda-transalp-pricing-confirmed-for-us-canada/
Comentan los precios de la TA en USA y en otros sitios.
Por cierto, en USA la TA viene con 83 caballos ¿alguien sabe porqué?
83cv (se desconoce el motivo) y solo en negro al parecer. Siendo los colores de la bandera de USA los que son, ya es mala leche no llevarles la tricolor...
seran caballos al freno y no a la salida "teorica" del piñon??
Recuerdo que con las AT1000 habia igualmente diferencias de cifras entre las de Europa e India.
Transalp - Motocicleta de aventura - Honda (https://powersports.honda.com/motorcycle/adventure/transalp)
zascandil
08/10/2023, 12:57
https://lh3.googleusercontent.com/-fWzGttf7YBY/ZSJx2n5Z-eI/AAAAAAAAv0E/aY-HG3aa3Ps5jMcwq5o917DvTUyWtMVRACNcBGAsYHQ/h120/20231004_125410.jpg
Buenos días
LLegó el momento de actualizar el modelo 700, que por el momento conservo.
Estoy en rodaje, conociendo el modelo, ya feliz en las curvas porque ya no me salgo con el cambio de diametro de la delantera. Maravillosas ruedas grandes en campo, estupendo carenado, estupendo aplomo, suspensiones mejores que en el modelo 700 (no en la mía que estaban modificadas) asiento para mi gusto menos confortable pero que permite mejor movimiento en la moto y llegar mejor, si cabe, al suelo con los pies, estupendo portabultos, una sexta para no consumir, suavidad, postura en campo inmejorable para mi, y, me duele, por ahora, en rodaje, el quilla del motor, que, con cubrecarter deha espacio para lo que se te ocurra, y la toma usb no por estar debajo del asiento que tiene sus cosas buenas y malas, sino por la gomita para lograr meter el conector.
Con los modos voy de nuevas y ando jugando con ello. Por ahora, nada más.
Saludos
Enhorabuena!!!.
Lógico cambio!!!.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
rmartito
08/10/2023, 16:55
Enhorabuena!!! Disfrútala con salud
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
¡¡Tu tambien has caido!!, ¡ya me alegro!.
Al principio la estudias y vas apreciando las mejoras que te brinda en relación a tu anterior montura, y al poco andarás haciendo "lo de siempre".
Estas TA750 andan realmente bien, y mucho, tumban como una R, y en el monte si no es para fregados serios, cumplen holgadamente; maniobra cojonudamente y encima son del tipo mechero; llegar a los 350kms sin repostar no es especialmente complicado.
A disfrutarla y ¡a ver si coincidimos!.
Esta moto cada vez la veo con mejores ojos, me gusta! La veo muuuuy lógica
JOE VESPINO
09/10/2023, 10:14
https://lh3.googleusercontent.com/-fWzGttf7YBY/ZSJx2n5Z-eI/AAAAAAAAv0E/aY-HG3aa3Ps5jMcwq5o917DvTUyWtMVRACNcBGAsYHQ/h120/20231004_125410.jpg
Buenos días
LLegó el momento de actualizar el modelo 700, que por el momento conservo.
Estoy en rodaje, conociendo el modelo, ya feliz en las curvas porque ya no me salgo con el cambio de diametro de la delantera. Maravillosas ruedas grandes en campo, estupendo carenado, estupendo aplomo, suspensiones mejores que en el modelo 700 (no en la mía que estaban modificadas) asiento para mi gusto menos confortable pero que permite mejor movimiento en la moto y llegar mejor, si cabe, al suelo con los pies, estupendo portabultos, una sexta para no consumir, suavidad, postura en campo inmejorable para mi, y, me duele, por ahora, en rodaje, el quilla del motor, que, con cubrecarter deha espacio para lo que se te ocurra, y la toma usb no por estar debajo del asiento que tiene sus cosas buenas y malas, sino por la gomita para lograr meter el conector.
Con los modos voy de nuevas y ando jugando con ello. Por ahora, nada más.
Saludos
Enhorabuena, la progresión más logica!!
Una pregunta o duda ¿que notais exactamente con el cambio de 19 a 21? Puede parecer pregunta chorra pero nunca he llevado en campo nada que no tenga 21 delante.
zascandil
09/10/2023, 11:31
Enhorabuena, la progresión más logica!!
Una pregunta o duda ¿que notais exactamente con el cambio de 19 a 21? Puede parecer pregunta chorra pero nunca he llevado en campo nada que no tenga 21 delante.
Recuerdo cuando estrené la 700, camino de una laguna a 112 kms de casa. Al dejar la autovía, las primeras curvas se me acababan rápido, me metía en la cuneta. Tu cuerpo, tiene memorizado los movimientos, y con la memoria de trazar toda la vida las curvas con 21, el cerebro solo reflejaba que pasaba algo, que te metías en la curva, que se acababa antes, que tenias que tumbar menos para hacer lo mismo, y de igual forma, la moto era más agil, y en campo sufrías más los baches.
Ahora al revés. Me he pasado dos días saliéndome en las curvas. Ayer ya incluso ni pensaba en ello, con 750 kms. Ya trazo bien, tumbo más y todo va bien, es ciertamente menos agil, pero, se come los baches en campo y carretera mejor y no se frena en la arena como con la de 19
Gracias a todos
Enhorabuena, la progresión más logica!!
Una pregunta o duda ¿que notais exactamente con el cambio de 19 a 21? Puede parecer pregunta chorra pero nunca he llevado en campo nada que no tenga 21 delante.Joe la mía era la 390 ADV, pero con 19 delante tampoco es que se note una barbaridad.
Sigo diciendo a día de hoy que la 390adv es la funky bike total.
Disfruté tela con ella en OFF yendo rápido.
Me faltó, bajar y poner planas las estriberas.
Sorry by the OFF topic.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Joseba, a la hora de tomar curvas por asfalto, a lomos de una con 21", si vas rodando fuerte siguiendoles a rueda a otras con llantas de 19" necesitarás algo mas de espacio (radio) a la hora de trazar, tendiendo a rozar la raya del medio a la salida de las curvas a derecha, y la del arcen en las izquierdas. En el monte con las de 21 practicamente pasas sobre la mayoria de baches y canales trasversales, mientras que con 19" entras en ellos, obligándote a aminorar. (¿Recuerdas como las primeras XR600 llevaban 22" delante al ser diseñadas para las Baja?)
Al contrario que a Jesus, en mi caso llegando de una AT estas TA750 me parecen un autentico juguete a la hora de ir dando tumbadas.
Igual x esto no la sacaron con Dct, embrague electrónico:
https://www.todocircuito.com/noticias/34322-honda-presenta-e-clutch-el-primer-embrague-electronico-para-motocicletas.html?fbclid=IwAR3nDqkU19fupPqhZuA78Pz Fq4FhuQC5zAPRL7-LX9p9xIWfiQeInQebxsM
https://youtu.be/RIMlw3B_IcI?si=1iJYau2D8R827zNT
[QUOTE=XAVIBTA;638564]Igual x esto no la sacaron con Dct, embrague electrónico:QUOTE]
No podría decirte si si o no puesto que para estas alturas las ideas de Honda son "inescrutables", o lo que es lo mismo, desconocemos a ciencia cierta por donde van a tirar. Ya hemos visto lo recién acontecido con las AT1100 del 2024, y todas las elucubraciones en relación al empleo de un sobrealimentador y demás. Con estas TA750, mas de mismo, aunque personalmente dudo que vayan por ahí precisamente los tiros puesto que un gadget así supongo encarecerá el producto final, algo contario a la imagen que han querido ofrecer con estas nuevas Transalp, y al día de hoy esta aun por ver su resultado en maquinas camperas.
Si bien un embrague digital, perdón electrónico, en vez del actual analógico o de cable podrían ser interesante en maquinas en donde los caballos y segundos realmente se valoran, y por ello han hablado de estar destinado a unas nuevas CBR650 o 1000, en motos que puedan sufrir un trato mas duro siempre será un punto débil en relación al resto que prescindan de ello. Que un fusible, o un chispazo, puedan dejarte sin embrague no lo veo excesivamente atrayente.
Ayer mismo me mandaron un photoshop de una supuesta CB1000X 2024, o lo que es lo mismo una tetracilindrica que podría dar el relevo a las CrossTourer
Novorider
11/10/2023, 07:52
Enhorabuena Zascandil por la Transalp! a disfrutarla y compartir!
JOE VESPINO
11/10/2023, 09:40
Gracias andoni, zascandil, isidoro...
En carretera ya lo tengo claro, mas o menos he probado de todo, cuanto mas pequeña de llanta mas agilidad y facilidad para cambiar de trayectoria.
Me refiero en off road ¿se nota tanto? ¿que pasa que le cuesta salir de las roderas o los baches? ... es que nunca he probado ninguna en off
Me refiero en off road ¿se nota tanto? ¿que pasa que le cuesta salir de las roderas o los baches? ... es que nunca he probado ninguna en off
Gráficamente esta es la diferencia. Simulación cutre donde sólo he puesto la medida de la llanta, sin el neumático, frente a un bordillo de 10 cm. Esto se traduce en que al ser de menor diámetro los obstáculos se atacan con un ángulo mayor, el obstáculo es como si fuera más alto
https://i.postimg.cc/C1p0rbb0/21-vs-19.jpg
rmartito
11/10/2023, 12:19
Yo, que algún camino hago con la Vespa y su rueda de 10', vale que son extremos, en el bache que la trail ni se entera, la Vespa ha clavado su rueda.
Y el banco de arena que la trail apenas culea, en la Vespa has hundido hasta el eje.
Eso son casos extremos, lleva ahora esas sensaciones entre 21/10 a 21/19 y son las mismas, pero proporcionales a la diferencia entre ellas.
Es más fácil hacerse una idea verdad?
De todas formas, creo que el mayor problema es "la historia"... quizir... yo tuve una Pegaso 650 del 95 al 2000. En esa época para la 19' delantera solo había neumáticos de carretera. La más campero que había diría que era aquel Michelin T66 (lo recordáis?)
Hoy en día hay todo tipo de neumáticos para 19' por lo que, para mí, para tranquitrail, has vencido el 80% de las limitaciones que sufríamos en estas motos de 19' hace 25 años.
Motos como la X-Country y su llanta de 19', junto a un peso moderado, me parecen motos muy deseables para ir por campo. No a ganar el Dakar, simplemente a disfrutar del tranquitrail.
Lo "malo" es que habitualmente las motos que llevan 19' delante van unidas a otras cosas que si las limitan, buscando una homogeneidad, y que son las que de verdad lastran a esa moto (o a ese segmento), más que la propia llanta de 19' en si misma.
Suelen llevar recorridos de suspensión cortos. Suelen ser más pesadas, voluminosas, aparatosas... enfocadas al turismo. Suelen llevar más partes expuestas a una caída tonta. A menudo llevan llantas de aleación (más frágiles),...
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
11/10/2023, 12:22
Esto era todo lo que había para campo en llanta de 19' hace 25 años...
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231011/f4026a262c27e6c58ad9cba2f6b24c64.jpg
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Trencaterros
11/10/2023, 12:53
Gracias andoni, zascandil, isidoro...
En carretera ya lo tengo claro, mas o menos he probado de todo, cuanto mas pequeña de llanta mas agilidad y facilidad para cambiar de trayectoria.
Me refiero en off road ¿se nota tanto? ¿que pasa que le cuesta salir de las roderas o los baches? ... es que nunca he probado ninguna en offCasi casi casi como si pasas de una 29 a una 26....
;-)
Que no es tanto, pero si, pero bueno.....
Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk
zascandil
11/10/2023, 17:54
En la Transalp 700, como se ha dicho, recortaron suspensiones, y montaron 19. En campo, efectivamente, al ser más pequeña se mete más en los agujeros, roderas, baches, en general; También en un arenal, al haber mas superficie de neumatico al desacelerar se frena más. Como todo, es acostumbrarse. No he tenido mayor problema estos años, y simplemente te amoldas a las nuevas reacciones que notas que sufres respecto a la otra rueda.
Si además reducen recorrido en las suspensiones, y llegan regladas para ir cómodo, en campo se hace necesario reglarlas para que sean mas consistentes. Mayor consistencia y rueda más pequeña, suponen que al llegar al agujero debes acostumbrarte a que tu cuerpo pare mayor golpe. Mas cansancio. Estupendo para la tendinitis y hombros.
Eso si, una vez te haces, vas genial.
Ahora bien, en este momento, me subo a la nueva, y me gusta encontrar el conjunto más blando. Vivo mejor, aunque note en las curvas de la carretera que necesito adaptarme al meneillo, que ni por asomo es el que llevo en el Burgman 200, ¡por Dios!
rmartito
11/10/2023, 18:23
La verdad que la TA 750 es una gran moto en su concepción, si te gustan/te valen sus especificaciones.
Faltó muy poco para que acabase con una. Es un equilibrio perfecto entre una moto lógica y una moto pasional.
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Para estas alturas la mayoría de dudas que hubiera podido haber sobre las nuevas Transalp 750 creo que estarán mas o menos disipadas, aun así, aprovechando sus recién superados 4.000 km, tras una escapada junto a Joe Vespino y tres coleguis más a realizar el trak de “las montañas vacías” os brindaré algunos datos que quizá podrán interesaros.
Lo primero que voy a hablar es sobre su consumo, realmente sorprendente a mi entender. Estas TA750 rodando por carreteras generales, sin sobrepasar las velocidades permitidas aunque sin alejarse de ellas, apenas chupan 4,3litros cada cien kilómetros, una buena cifra a la que igualmente acompaña los 4,5 litros transitando por el monte, y sus algo mas de trescientos cincuenta kilómetros de autonomía con sus 16,5 litros de deposito.
Hasta aquí bien, pero la cosa no empeora si os indico los 5 litros a los 100 rodando a lo máximo consentido por la DGT -e incluso un poco más- por autovías y autopista, utilizando el Garmin como referencia, lo que en su velocímetro verás reflejado con 8% de incremento.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVNQ-NIsmQ9PbPnQ_wMnKTO8baFZroOa_TyMXxzPommR-2DyBkUyhdoZ5IIyjKGnUnWySQeV4XV-J70zV2j7JDUYyJgr2hMZy1GG_EdMprTjC7NgNMkTSqU-yezSb57fyKye0DW6HlKhut8zpXew1fDNaUoeXMKC9DLNkNzOJX Vcaq39xBHsgd5QLStsV7/s3840/1697344949127.jpeg
No os voy a narrar aquí con pelos y señales los esplendidos paisajes y la diversidad de pistas disfrutadas estos días atrás, si no únicamente comentar que no he tenido mayores dificultades a la hora de seguir, o acompañar, a los compañeros a lomos de mi TA, contando ellos con mecánicas como la 990 de Joseba, XC900, AT1100 y CRF300L; si bien la docenita de años que me separaban del mayor de todos ellos, y las dos docenas con el menor.., fuera para mi quizá mayor handicap que las prestaciones que pudiera ofrecerme mi Honda.
La TA750 se ha comportado tal como se podía esperar (supongo que Joe lo corroborará), pese a ir esta calzada con los neumáticos originales y los reglajes de la amortiguación de serie. En ningún momento me han hecho “topes” las suspensiones, y teniendo en cuenta que el menda ronda los noventa y… kilos, a los que habrá que añadir la equipación motera y el equipaje en el baulito trasero, esto no esta mal.
Una cosa es que sus suspensiones sea simplotas, sin los excelsos recorridos de otras, ni sus multi-regulaciones, y otra que no cumplan sobradamente, al menos en un uso “normal”. Tampoco se escuchaban "clonks" provenientes del caballete, aunque oí rebotar algunas cuantas piedras en el cubre-carter. Transitaba fuera del asfalto en segunda y tercera, dejando la primera para las arrancadas, y momentos puntuales. Recordar que los desarrollos de estas TA750 son muy suyos; os lo comento para que os hagáis idea del ritmo al que rodábamos; sin llegar este, claro está, al de nuestro colega McMartin, si se hallaba algo alejado de los del Imserso.
En las cuestas con piedras de un mayor tamaño, la moto ascendía pegando los habituales botes y tirones aunque dejándose guiar sin problemas hacia donde la dirigías (me las vi y deseé para conseguir anularle totalmente el control de tracción, y tras varias intentonas fallidas finalmente lo dejé con una raya, o su mínima intervención) . Eran momentos estos en los que al igual que cualquier otro trailero sufría por mi moto (como en ocasiones al emplear el quickshiffter), mientras que al cuarteto restante les afloraba su malévola sonrisa endurera.
En resumen estas Transalp 750 aun conservan aquello que solíamos comentar de sus hermanas: son unas mecánicas válidas tanto para un roto como un descosido.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV5AWHJtI4WjM37yInpXb-C6rd6ggrj1I5Ob6nWLpZjddyZX4fnVeqjPoRZipCroosYUQ5Yd JFZwZHtwpJatjRNOjYodDOx4DdOSIZ1jxLApquKA-EMKrkcV8rNynsQVOAuUdCRoTG2JVnchRqn4jLIe3_Yf08OetLZ wR2JUkFnbacjzxVKg3KtGf6NAlo/s3264/1697345665688.jpg
Se que alguno tendrá la pregunta en la boca, asi que me adelantaré. La CRF300L que nos acompañó, con su primera revisión recién hecha por cierto, iba realmente bien en off road, a muy buen ritmo, en momentos incluso difícil de seguirle para mi, aunque en mi favor comentaré que era el único del quinteto que había hecho con anterioridad este track (el año pasado lo hizo con su enduro) y la habilidad y lozanía del piloto también cuentan. En el asfalto tratábamos de no sobrepasar los 90km/h para que pudiera viajar con el grupo sin forzarla.
JOE VESPINO
18/10/2023, 08:57
Doy fe de todo ello, gran makina la transalp!! Yendo detrás tuyo si que me parecio un poquillo rebotoncilla de atrás en las zonas mas rotas (por comparación a la tiger y a la CRF que iban en paralelo), que es tambien un poco la impresión cuando probé la que me dejaron de cortesia, pero bueno, es lo esperable en suspensiones sencillas en ese recorrido. A cambio la moto va mas estable y neutra en pistas rapidas sin mucho bache.
Flipante lo de la CRF300l, que motor!! el ultimo dia subia puertitos de carretera a toda pastilla entre motos el triple de potentes, jodé casi nos tenia que esperar él. Se la cojí un rato y flipé mas todavia, anda realmentre bien para esa cilindrada y en pistas era como un kart, la colocabas con el pensamiento casi.
Doy fe de todo ello, gran makina la transalp!! Yendo detrás tuyo si que me parecio un poquillo rebotoncilla de atrás en las zonas mas rotas (por comparación a la tiger y a la CRF que iban en paralelo), que es tambien un poco la impresión cuando probé la que me dejaron de cortesia, pero bueno, es lo esperable en suspensiones sencillas en ese recorrido. A cambio la moto va mas estable y neutra en pistas rapidas sin mucho bache.
Flipante lo de la CRF300l, que motor!! el ultimo dia subia puertitos de carretera a toda pastilla entre motos el triple de potentes, jodé casi nos tenia que esperar él. Se la cojí un rato y flipé mas todavia, anda realmentre bien para esa cilindrada y en pistas era como un kart, la colocabas con el pensamiento casi.
He visto video sobre la hipotética nueva CRF300L - Rally hablan de aumento de cilindra hasta 300cc para 2024
JOE VESPINO
18/10/2023, 17:45
He visto video sobre la hipot?[emoji2398]tica nueva CRF300L - Rally hablan de aumento de cilindra hasta 300cc para 2024Lo tienes?
Enviado desde mi 23021RAA2Y mediante Tapatalk
rmartito
18/10/2023, 18:20
He visto video sobre la hipot?[emoji2398]tica nueva CRF300L - Rally hablan de aumento de cilindra hasta 300cc para 2024Pero no es de esa misma cilindrada ahora?
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
18/10/2023, 18:20
Lo tienes?
Enviado desde mi 23021RAA2Y mediante TapatalkTe has envenenado vi?ndola en accion?
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
rmartito
18/10/2023, 18:21
Que tal el baul con los baches @mugire ?
No da la sensacion de que se vaya a ir de excursion?
Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk
Estimado rmartito siento la demora a la hora de responderte. El baulito trasero es como la moto, completamente nuevo, yendo fijado aun sin holguras y claro está, no trasmite movimientos o sensaciones raras.
Hicimos unas cuantas risas en vísperas a arrancar por las pistas, sobre la pinta que llevábamos con tres de las motos con su baulito trasero, pero en verdad para situaciones como esta en las que andas varios días fuera de casa y vas adelantando terreno sin contar con un punto en donde dejar el equipaje, es una solución tan válida como cualquier otra. En mi caso, al contar además con una bolsa interior que incluían los de Honda en el pack del baulito, no necesitaba desmontarlo a la llegada, y guardaba allí a buen recaudo las herramientas y el casco. Esos 50 litros de capacidad dan bastante juego. Recuerdo haberos comentado como el de esta XL750 es bastante voluminoso, similar por cierto al que llevaban las XLV700, y algo mas grande que el que portaba mi AT1000.
Os pongo una foto junto a mi TA700 durante la Transpirenaica (travesía Dos mares) hará una docena de años, en la cual se aprecia como empleé una solución similar.
https://fotos.miarroba.com/fo/43cb/344E97EEE0194E4BF7B4254E4BF5E3.jpg
JOE VESPINO
23/10/2023, 08:33
Intervengo por alusiones (...yo era el de las risas jajj), en una moto/soporte/baul nuevo es normal que no de excesiva guerra.
Pero otros dos coleguis con motos bastante recientes que no tendrán ni un año creo, acabaron asegurando el baul con cinchas y pulpos pues las vibraciones y holguras empezaron a notarse. Es normal, las sujeciones son topes de plastico y con el baul cargado y tres dias pegando botes -sobre todo el ultimo dia el terreno estaba muy roto- por mucha calidad que tengan..
JordiTrident
23/10/2023, 08:56
Es que los baúles traseros deberían estar prohibidos, por muy prácticos que sean... para los que somos de otra época, solo para pizzeros y mensakas. ;);)
Salut i kms
Jordi, añade tambien las mochilas y camel backs en la espalda que al final del dia esos sobrepesos pasan su factura, y mas llegados a unas edades.
rmartito
25/10/2023, 12:02
Estimado rmartito siento la demora a la hora de responderte. El baulito trasero es como la moto, completamente nuevo, yendo fijado aun sin holguras y claro está, no trasmite movimientos o sensaciones raras.
Hicimos unas cuantas risas en vísperas a arrancar por las pistas, sobre la pinta que llevábamos con tres de las motos con su baulito trasero, pero en verdad para situaciones como esta en las que andas varios días fuera de casa y vas adelantando terreno sin contar con un punto en donde dejar el equipaje, es una solución tan válida como cualquier otra. En mi caso, al contar además con una bolsa interior que incluían los de Honda en el pack del baulito, no necesitaba desmontarlo a la llegada, y guardaba allí a buen recaudo las herramientas y el casco. Esos 50 litros de capacidad dan bastante juego. Recuerdo haberos comentado como el de esta XL750 es bastante voluminoso, similar por cierto al que llevaban las XLV700, y algo mas grande que el que portaba mi AT1000.
Os pongo una foto junto a mi TA700 durante la Transpirenaica (travesía Dos mares) hará una docena de años, en la cual se aprecia como empleé una solución similar.
https://fotos.miarroba.com/fo/43cb/344E97EEE0194E4BF7B4254E4BF5E3.jpg
Nada que disculpar, además el foro ha estado algo perjudicado.
Ya veo que las risas no han faltado, y eso es lo importante.
Yo también llevo baúl en la Norden, y me resisto a prescindir de el por su utilidad en el dia a dia, sin aportar peso ni anchura extra a la moto. Para ciudad y carretera.
Pero en campo soy fan de las bolsas "Chinowalk" que uso hace tiempo.
Bueno, solo para aclarar por si alguno se ha quedado con dudas en relación a lo de anular el control de tracción en estas Ta750, del que tanto Zascandil como yo hemos platicado en un post ubicado en crónicas de salidas en donde Jesús nos relataba uno de sus recientes paseos. Como es "normal" o podríamos esperar, estas XL750 cuentan con la opción de anularle totalmente esa intervención electrónica, aunque esto sea solo algo temporal y no definitivo. Me explico.
Ya hemos comentado que de sus cinco modos de conducción (User, standard, gravel, rain, sport) solo en el USER puedes modificarle tanto la potencia que entregue, la retención del motor, anular el abs (únicamente el de la rueda trasera), y el control de tracción el cual cuenta con 4 puntos de intervención, además de su anulación total. Si bien una vez puestos estos parámetros a tu gusto quedan guardados en el modo User para cuando quieras usarlo, este no consiente que el control de tracción quede definitivamente anulado, de tal manera que una vez la pares, si empleas la llave para ello, por defecto, o según me han comentado por alguna normativa de seguridad, el mencionado control de tracción vuelve a activarse. Eso si, como con otros casos o mecánicas, apagando el motor con la tecla roja del puño, esto no acontece; de todas formas al quedarse con las luces encendidas eso no sería mas que una solución momentánea. Salvando distancias es como lo del abs que no entran en acción hasta superar los treinta por hora.
JOE VESPINO
31/10/2023, 12:33
..
https://fotos.miarroba.com/fo/43cb/344E97EEE0194E4BF7B4254E4BF5E3.jpg
Andoni, ahora que reparo en la foto: pero que demonio llevabas puesto en la testa del casco? una go-pró?
Joer yo pensaba que eras un rider analogico y amante del queso!!
rmartito
31/10/2023, 12:43
Andoni, ahora que reparo en la foto: pero que demonio llevabas puesto en la testa del casco? una go-pró?
Joer yo pensaba que eras un rider analogico y amante del queso!!
Posiblemente sea una chistorra metida en un blister oscuro... para cuando pare al almuerzo... :)
Hace una quincena de añitos también yo grababa videos, como los txabales de hoy en día. Solía llevar el mando de on/off en el puño izquierdo y además de sobre el casco colocaba la cámara en un par de sitios en la moto. Lo jodido era el tiempo que había que andar luego editando, y la escasa autonomía con que contaba aquella cámara. Era anterior a las Go-pro.
Valga un detalle, de las primeras, sino la primera, grabación en video de la ascensión al Coll de Sommelier de la Stela Alpina tiene mi firma, con la parienta atrás y una TA700.
https://www.youtube.com/shorts/b1e4C2OOSiw
Original y colorida esa Acerbis. Lo de dotarle de mas autonomía será para quienes puedan necesitarlo, personalmente aun no lo he echado de menos.
JOE VESPINO
07/11/2023, 09:48
...sobre todo colorida!!
Mugire has visto a Renato! https://youtu.be/CHJK9StSa30?si=qdVk2qjz7JMBKdOL
https://youtu.be/SaUf7Ny5dFs?si=gP76gf2rdjAKGAo8
Antonioc
18/04/2024, 15:11
Otro buen análisis del amigo Ryan.
https://www.youtube.com/watch?v=sl1nDlRSZpc&t=325s
Según él se podría tocar el mapa para mejorarla, como hicieron con la tiger 900. A ver quién empieza...
Otro buen análisis del amigo Ryan.
https://www.youtube.com/watch?v=sl1nDlRSZpc&t=325s
Según él se podría tocar el mapa para mejorarla, como hicieron con la tiger 900. A ver quién empieza...
A mejorar quizás el amortiguador trasero y la horquilla....lo demas?????
Segun para que la emplees. Yo no me gustaría un euro en retocar sus suspensiones para el uso que le doy, quiera o no, hago bastante mas asfalto que monte, si no me hubiera comprado otra moto. Para mi las suspensiones en monte cumplen de sobra, no es facil hacerle topes (peso + de 90k), y en carretera pliegas como como con una "R", sin proponértelo.
Hay alguno que ya le ha puesto un piñon de salida menor para acortar el desarrollo, a mi no me disgusta el que lleva ( te acostumbras) y si como está contiene su consumo en autopas y vias rapidas, pues..
Es una Transalp, a fin de cuentas.
JOE VESPINO
18/04/2024, 18:16
Lo del desarrollo nunca se sabe, a veces un desarrollo mas corto reduce los cambios de marcha y mejora los consumos (ocurre en la 990) y pudiera ser que ocurra en la transalp, que va tirando a larga en las ultimas marchas
supongo que lo habran medido bien los de fabrica, las Hornet deben llevarlo mas corto. A mi al principio se me hacia raro, ahora ya no.
Honda XL 750 Transalp tuning Keihin RH850 - OldSkullTuning (https://oldskulltuning.com/honda-transalp-xl750-tuning-file-keihin-rh850/)
Otro buen análisis del amigo Ryan.
https://www.youtube.com/watch?v=sl1nDlRSZpc&t=325s
Según él se podría tocar el mapa para mejorarla, como hicieron con la tiger 900. A ver quién empieza...
Creo que se queja de que en Canadá por tema emisiones va excepcionalmente capada, cosa que aquí en Europa no pasa.
Otra cosa es que efectivamente se le puedan sacar facilmente a ese motor 15 cv mas simplemente reprogramando.
Segun para que la emplees. Yo no me gustaría un euro en retocar sus suspensiones para el uso que le doy, quiera o no, hago bastante mas asfalto que monte, si no me hubiera comprado otra moto. Para mi las suspensiones en monte cumplen de sobra, no es facil hacerle topes (peso + de 90k), y en carretera pliegas como como con una "R", sin proponértelo.
Hay alguno que ya le ha puesto un piñon de salida menor para acortar el desarrollo, a mi no me disgusta el que lleva ( te acostumbras) y si como está contiene su consumo en autopas y vias rapidas, pues..
Es una Transalp, a fin de cuentas.
Lo del desarrollo nunca se sabe, a veces un desarrollo mas corto reduce los cambios de marcha y mejora los consumos (ocurre en la 990) y pudiera ser que ocurra en la transalp, que va tirando a larga en las ultimas marchas
supongo que lo habran medido bien los de fabrica, las Hornet deben llevarlo mas corto. A mi al principio se me hacia raro, ahora ya no.
De fábrica suelen ir las motos con desarrollos tirando a largos, mas en las marcas japonesas, para homologar consumos bajos. Idealmente si vas a ciertos regímenes de motor (donde se miden los ciclos de homologaciones) y con solo piloto y legerito pues si que se cumple. En cuanto usas la moto fuera de esos rangos en la mayoría de los casos la moto va a gastar menos acortando el desarrollo.
Yo siempre pongo el mismo ejemplo, pongamos que vas a subir la cuesta de tu garaje (o cualquier cuesta pronunciada) y en primera lo haces facilmente a punta de gas, ahora como tengas que subir en segunda a velocidad baja ya tienes que abrir bastante mas gas para que la moto no se muera y se te llegue a calar y en tercera ya ni te cuento, vamos que en ciertas condiciones tienes que ir con el gas mucho mas abierto en marchas largas y eso va a aumentar el consumo. De hecho subiendo un puerto cargado en quinta puedes ir a medio puño y en sexta, por ejemplo tienes que ir gas a fondo, otro ejemplo claro. De ahí que hay motos que acortando el desarrollo gasten menos. Depende del uso que se le de a la moto, pero en general se gana respuesta y se acaban reduciendo consumos porque para circular igual puedes ir siempre con menos gas abierto.
https://www.motociclismo.es/moto-verde/honda-transalp-750-impala-preparacion-off-road-top-en-trail-nipona_293922_102.html
.../... en ciertas condiciones tienes que ir con el gas mucho mas abierto en marchas largas y eso va a aumentar el consumo. De hecho subiendo un puerto cargado en quinta puedes ir a medio puño y en sexta, por ejemplo tienes que ir gas a fondo, otro ejemplo claro. De ahí que hay motos que acortando el desarrollo gasten menos. Depende del uso que se le de a la moto, pero en general se gana respuesta y se acaban reduciendo consumos porque para circular igual puedes ir siempre con menos gas abierto.
Pero hay que tener en cuenta que estamos hablando de una moto con acelerador electrónico, donde tu ya puedes abrir a tope el gas que el sistema de gestión electrónica hará lo que considere más adecuado. Al final el menor consumo está en aquel régimen donde el motor tiene más fuerza (par motor), y siempre condicionado a la resistencia aerodinámica que tenga en función de la velocidad.
https://www.motociclismo.es/moto-verde/honda-transalp-750-impala-preparacion-off-road-top-en-trail-nipona_293922_102.html
Resumen preparación Honda XL750 Transalp Impala
MOTOR
* Silenciador Rally SC Project.
* Colector directo Arrow.
* Desarrollo corto. Piñón de 15 dientes (16 de serie).
* Batería de litio, más ligera.
PARTE CICLO
* Kit suspensión Öhlins / Andreani, Rally Race con 30 mm más de recorrido. Regulabes en 3 vías.Personalizadas por Factöry Suspension Service.
* Cartuchos Andreani en la horquilla.
* Amortiguador Öhlins S46PR1C1 Race version limited edition.
* Asiento rally, tipo plano.
* Soporte de GPS
* Palancas de cambio y de freno mecanizadas de SW Motech.
* Gomas Dunlop 908 RR Rally Raid.
* Cámaras reforzadas.
* Cubrecárter SW Motech de aluminio.
* Estriberas Rally Honda.
* Cubremanetas Barkbusters.
* Espejos plegables Vicma.
* Portamatrícula corto Puig
* Matrícula pequeña.
* Aligerada sin estribos pasajero, portabultos, asideros...
5.000 € + complicarse la vida para el uso de calle en una moto que ya no pasa la ITV, y a saber qué pasa con el seguro en caso de accidente. Eso sí, bonito ejercicio de mejora / personalización.
https://www.motociclismo.es/uploads/s1/13/31/70/67/jco-0403-personalizado_1_1000x575.jpeg
Es una preparación del tipo Boano para cuatro caprichosos. Me recuerda a las manipulaciones que suele hacer Zocchi para correr en las Gibraltar races.
A ver, el escape si se puede poner y todo lo demás, a ver si voy a ser el único viejete sonao que le gusta la fiesta!
Tambien se le puede poner un carenado completo a una 690 si te disgusta el andar mojándote. Cada cual es muy libre aunque dudo que sean muchos quienes inviertan ese pastizal para endurear con una Transalp. Un asiento a 900mm del suelo la hace incomodísima para el uso diario, si no eres un jugador de baloncesto.
rmartito
17/05/2024, 19:36
Yo creo que estás preparaciones tan extremas son un escaparate para el preparador.
No creo que ningún particular que se haya comprado una TA pretenda hacer eso.
Y si lo pretende hacer, se ha equivocado de moto al comprarla.
Pero hay que tener en cuenta que estamos hablando de una moto con acelerador electrónico, donde tu ya puedes abrir a tope el gas que el sistema de gestión electrónica hará lo que considere más adecuado. Al final el menor consumo está en aquel régimen donde el motor tiene más fuerza (par motor), y siempre condicionado a la resistencia aerodinámica que tenga en función de la velocidad.
Evidentemente las motos de inyección no funcionan igual que una carburada, pero tampoco hacen milagros.
En una carburación si te pasabas abriendo gas podías ahogar la moto y en una de inyección eso no ocurrirá jamás, por ejemplo y entre otras muchas cosas ya que tienen en cuenta muchísimos factores a la hora de decidir que cantidad de combustible inyectan.
Yo en el paso que he dado de motos de carburación a inyección si que he notado que consumían menos....¡Si no les das cera! A la que vayas "a toda ostia" gastan igual o mas que una de carburación. Con lo cual quizá ahí también tenga mas sentido un desarrollo corto si vas a ir a tope, mientras en usos tranquilos el desarrollo largo contribuirá a los menores consumos.
zascandil
22/05/2024, 19:30
Tras 6500 kms con la moto, he de decir que para las circunstancias actuales (años, mentalidad y uso) Honda ha hecho una moto pensando en mi. Estoy encantado. LLega el verano, más bien junio, y espero hacer salidas de dos días con las cosas de camping encima, y estoy deseando cogerla para caminos, carreteruchas, intercalando chapuzones.
Va genial en campo, genial en carretera, y no le toco ni un tornillo. Me resulta perfecta, y más lo sería si pesara menos; Señalo el peso aunque hoy no me molesta su peso tampoco, pero, por pedir.
Me parece bien que inventen cosas, que existan kits para adecuarla más al enduro, o al turismo. Todo eso da de comer a gente y cada cual que elija, pero, me la quedo tal cual.
Antonioc
24/05/2024, 01:14
La pregunta del millón. Tiene o no tiene bajos? He visto pruebas de youtube donde algunos indican que no tira nada abajo, y otros (menos) que dicen que si tira algo abajo, aunque lo mejor lo da de medio a alto régimen... También unos que va horrible en campo y otros que decentemente... Cuál es la opinión de los propietarios? Respecto al peso, es una de las más ligeras de la categoría, y eso la hace muy atractiva, igual que su altura de asiento baja con respecto a otras...
Saludos.
Pues lo primero sería definir por un lado que son los bajos y por otro que es lo que llamamos "tirar"
Porque para mi los bajos empiezan donde acaba el ralenti (hay gente que dice que bajos es entre 3000 y 5000 rpm y para mi eso ya está en medios, dependiendo del motor también, claro) y tirar depende de la cilindrada, pero por un lado sería: que no de tirones la moto (complicado en un bicilindrico y mas en marchas largas) y por otro que haya empuje, vamos que la moto no se quede "muerta" si aceleras o acelera muy lentamente, osea que los numeros del cuentarpm y del cuenta km vayan subiendo con cierta dignidad.
Lo mas normal sería comparar datos de recuperaciones con otras motos de su segmento. Antiguamente las revistas se preocupaban de estas cosas y las recuperaciones eran un dato importante en la decisión de compra de un modelo. Hoy en día apenas nadie nombra esto.
Otra opción es comparar curvas de par, pero los bancos de potencia no van muy finos a bajas rpm y no suele quedar bien reflejado el comportamiento entre ralenti y medias rpm.
rmartito
24/05/2024, 06:54
Yo la probé cuando compré la Norden, y el motor me pareció lo mejor de la moto.
Era finísimo y no titubeaba ni tironeaba abajo.
Manchi ha dado en el clavo... Está moto es muy utilizable en bajos, porque su funcionamiento es agradable a 2.000-3.000 rpm en marchas cortas. No te va dando coces y no sientes que vaya campaneando o lo vayas forzando.
Tiene fuerza a ese régimen? Pues al lado de una CB500 te arranca las muñecas, al lado de una Norden te sabe a poco... Es que eso es relativo.
Para mí lo importante es lo otro, y es que el motor funciona fino y bien, con tacto agradable en bajos.
Habría que comparar con T7, Tuareg, V85, VStrom 800... Para definir si tiene fuerza o no. Yo desde luego no la noté que la faltase fuerza.
Y lo dicho, para el motor es lo mejor. Super fino de funcionamiento, muy, muy, muy progresivo. Bajos agradables, medios que valen para todos y estirada. Para mí el motor lo tiene todo para uso polivalente.
Si solo vas a hacer campo un T7 seguro que tracciona mejor, y si solo vas a hacer carretera con un tetra como el Versys 1000 o un tri como la Tiger irás mejor.
Pero para uso polivalente me pareció una gozada de motor.
Un dato mas me gustaría aportar a lo comentado por manchi. estas TA750 tal como otras muchas de ultima generación cuentan con la posibilidad de variarles parametros tales como la entrega de potencia o retencion del motor, abs control de traccion, que en la practica se llegan a apreciar.
La moto llega de serie con las opciones; Standard, Sport y Rain indicadas para el asfalto y una Gravel que seriala indicada para quienes se encuentran por primera vez que el suelo ya no es negro u hormigonado, no para "nosotros" puesto que el nivel de intervención en concreto en el control de tracción es muy alto y la entrega de potencia baja.
Cuentas, eso si, con la opción USER en donde puedes jugar con cuatro maneras (de menos a mas) de entrega de potencia, control de tracción (totalmente desconectable), abs y retención del motor y os puedo asegurar que si se la pones al Uno o primer cuadrante en la columna de entrega de potencia vas a andar tanto o mas despacio que un viandante, y si se la pones al cuatro apreciarás el mismo nervio quie algunos desean emplear en sus KTM. Segun en que terreno vayas o pretendes rodar, tu estado animo, o compañeros de partida, serás tu quien quiera esa moto dulce que no te de tirones al acelerar al pasar un charco o agujero, o bien la de salir con el culo rozando el baulito trasero. Lo que no te va a ofrecer son las dos cosas al unisono.
La Honda NX500 va finísima con unos bajos de campeonato, ahora en su final le han resuelto varias cosas así como embrague antirrebote, no es ninguna tontería cuando se pone en muchas motos de off.
La NX500 con una versión con algo más de recorrido y tener un protector de carter en opción, Honda se hubiese quitado muchas chinas de encima.
https://youtu.be/ELY0sdi2jgI?si=8VwV-wrqu7sNxde9
La NX500 con una versión con algo más de recorrido y tener un protector de carter en opción, Honda se hubiese quitado muchas chinas de encima.
Hubiera sido más cara
Turrurururururur, por darle más recorrido a las Showa que lleva, por tener la opción de tener ruedas de radios y un cubrecarter...venga hombre no se lo creen ni ellos!
Lo que les pasa a estos retorcios que tienen a mi Jefe trabajándoles de gratis y de aquí a un año te sacan la misma basándose en los diseños de mi Jefe le ponen el nombre de Dominator NX500R y a correr xD! Y a mi Jefe sin invitarlo a almorzar todos los días que es lo que tenían que hacer! Señor, Señor.
zascandil
24/05/2024, 16:49
Que si bajos, que si tira, que a qué vueltas. A ver, que muchos os conocéis y sabéis de qué pie cojea cada uno. Hago una cosa: me quito,,, 15 años. Solo, no más. Entonces diría que mejor un diente menos, para responder antes, una amortiguador trasero con también al menos 200 mm de recorrido y más absorbente para ir mejor en campo a más ritmo y en curvas de carreteras en regular estado, maldita quilla del carter que le resta altura libre a la moto para ir sin mirar por campo por donde pasas, chasis de doble cuna para sentir que el cubrecarter no va a terminar rompiendo el carter, y un guardabarros alto para no ir sufriendo si encuentro barro. Insistiría en lo del peso, por pedir, y una luz larga que se precie.
Teniendo en cuenta que tuve una Transalp de freno de tambor, otra de las primeras con disco trasero, una 700 que conservo, esta va mejor que la primera, no pretende ser una 890, y puede ir con una T7 por campo, y la T7 con esta por carretera, o la Aprilia. Tambien va mejor que la Africa 750 que tuve 10 años salvo por el amortiguador trasero.
De lo que realmente estoy mas feliz que una perdiz es de sus consumo. Es fácil alcanzar los 350 kms con sus 16 litros de deposito., y eso que le rosco cuando me apetece y viajo-transito a las velocidades maximas permitidas guiado por el gps, no por su velocimetro. En verdad se nota diferencia respecto a la AT1000.
Me han dicho voceros de la Transalp no mi Jefe que han llegado consumo con 4.1L. para lo cual pienso que el motor va super fino.
zascandil
24/05/2024, 21:18
Me han dicho voceros de la Transalp no mi Jefe que han llegado consumo con 4.1L. para lo cual pienso que el motor va super fino.
Te diré que no he tocado el consumo medio desde que la compré, y marca 3,9. Hago campo, carretera, subo y bajo puertos jugando con el cambio sin embrague que me encanta, y quito el control de tracción en campo para que la rueda gire, como siempre, a su aire cuando acelero. Rara vez paso de 150, y rara vez mantengo esa velocidad. Soy mas de 130/140. Eso si, peso poco.
La mia marcaba 4,5 de consumo medio la última vez que me fijé.
Suscribo lo que comenta Jesus, en que con quince añitos menos mis necesidades serían otras, y posiblemente prefiríria ese diente menos para contar con esa respuesta mas rabiosa; coincido igualmente en lo de que podía tener mejor iluminación ese foco delantero, el cual por cierto no agradó en exceso su diseño. Por lo general trato de avitar rodar a oscuras puesto que soy miope y cada vez me cuesta mas hacerlo. Si salgo de casa temprano para alguna salida que arranca en provincias vecinas, rodando por terrenos conocidos no se aprecia tanto esa escasez de luz comentada, pero meses atras lo hice por Cuenca sin haber aun amanecido, y no me daba la suficiente confianza como para poder ir roscandole, aunque si para rodar a un ritmo "normal". No sé si esos foquitos supletorios que a algunos tanto les gusta llevar, mejorarán esto o no, habremos de preguntarselo a quienes los llevan puestos. Mas que esos 10mm extras para alzcanzar los 200 atrás que indica Jesús, a mi me disgusta que su reglaje requiera herramientas, y no sea solo el darle vueltas a un pomo o ruedecita, tal como hacía en mi exAT. Las Ta700 recuerdo que necesitaban un destornillador largo para poder hacerlo, y lo creía "cosas del pasado". Como bien solemos decir: no existe la moto perfecta.
Tambien yo estoy satisfecho con mi Transalp 750; a ver si se anima la parienta y puedo probarla con dos y el equipaje que tal va.
Tampoco es una proeza que consuma 4,4'5,5l eso ya lo hacía la BMW, no?
Seguro que habrá bastantes mas motos que asi lo hagan, Montiel, pero para mi, viniendo de una AT1000dct, me agrada que el consumo sea inferior al de aquella, y no al contrario. Eso de no tener que parar a repostar normalmente hasta los trescientos y... kms sin cargar con un macro depósito, simplemente me gusta.
Tambien yendo a esas velocidades solo consentidas en algunos otros paises de la CEE, la diferencia en relación a la AT se aprecia. Recuerdo que volviendo del reino Unido, recien cruzados por el eurotunel, nos animamos a llegar desde Calais a casa con idea de tomar los vinos de la tarde con los amigotes. Recorrimos los mil y pico kilometros (en mi caso fueron 1200), Mikelxt y yo, roscando todo lo que los franceses nos consentían (143km/h segun el marcador de nuestras Hondas, unos 130 reales-garmin) y tambien como se les encendían a nuestras AT las luces de la reserva rondando los 250kms pese a contar con 18,5l de deposito. Eso si, fue muy divertido.
Estáis locos 1200 del tirón
Sobre unas Honda, eso es un paseo.. jeje..
zascandil
25/05/2024, 20:05
¡Ja, ja, ja, ja....! La Tenere 660 también me parecía muy cómoda, siempre que no pasaras de 110, momento en el que las vibraciones eran ya grgrggrgrgr
Hoy ha subido a 4,1 el consumo. Primera salida solo, tres provincias más allá -anteriormente con otras motos a otro ritmo-. Madre mía cómo va esta moto. Mejor ponerte límite, porque enroscas y bueno. Menos mal que no tengo cuerpo para llevar un bicho más grande...,
En la Transalp 700 efectivamente, hay un agujero en la tapa lateral y con el destornillador enganchas bien el tornillo mueves. Yo llevo en la 700 un Ohlins con pomo, y si, mejor un pomo, más inmediato, menos pereza. Hoy les he hecho unas fotos a las dos juntas.
JOE VESPINO
27/05/2024, 08:33
...........
En la Transalp 700 efectivamente, hay un agujero en la tapa lateral y con el destornillador enganchas bien el tornillo mueves. Yo llevo en la 700 un Ohlins con pomo, y si, mejor un pomo, más inmediato, menos pereza. Hoy les he hecho unas fotos a las dos juntas.
Conservas la 700?? eso se merece un post comparativa!!
https://youtu.be/sHlw0A_m0ig?si=Upy88I_qhzyMwD_1
https://youtu.be/HoDDPCL0b6s?si=fKoRMIDhXOtP27DG
Novorider
28/05/2024, 14:11
https://youtu.be/HoDDPCL0b6s?si=fKoRMIDhXOtP27DG
Muy chula, que se haga realidad es mucho desear!
rmartito
28/05/2024, 14:33
https://youtu.be/HoDDPCL0b6s?si=fKoRMIDhXOtP27DG
Igual soy un agorero, peor de salir me suena más a ejercido de diseño, poniendo algunos componentes pata negra, más que la eficacia, por la "vistosidad"
Y si siguen la tónica de edición limitada (300 unidades la 1985 he creído leer) será cara, y más un objeto de coleccionista que para verla por el monte... lo dicho, un ejercicio de diseño y marketing... y ojalá me equivoque.
a mi me parece mas un ejercicio de inteligencia artificial que de HRC
la moto esa esta superpuesta sobre los cuatro de atras, no conviven en la misma realidad. Fijaros en la union de las cubiertas y el suelo, son planos paralelos.
Antonioc
28/05/2024, 15:44
Más falso que un billete de seis euros. Ese canal no hace más que publicar fakes de motos que probablemente le gustarían, pero que jamás harán las marcas. También puso una XR650 scrambler, una africa twin retro, una T700 scrambler, una SV 650 djebel entre otras muchas... Montón de pajas mentales... Mugire, deberías hacer un canal con todos tus diseños... Son mucho más reales que los que publica ese canal... jaja.
Gracias Antonioc, aunque a estas alturas ponerse a aprender esas nuevas tecnicas de videos manipulados creo que me costaría.. Años, atras ya me tocó aprender hacer paginas web con figuritas que se movian por la pantalla, y dudo que hoy en dia seria ya capaz de repetirlas...
Más falso que un billete de seis euros. Ese canal no hace más que publicar fakes de motos que probablemente le gustarían, pero que jamás harán las marcas. También puso una XR650 scrambler, una africa twin retro, una T700 scrambler, una SV 650 djebel entre otras muchas... Montón de pajas mentales... Mugire, deberías hacer un canal con todos tus diseños... Son mucho más reales que los que publica ese canal... jaja.
La T700 scrambler existe, se llama caballero 700
Qué negativos sois por Dios!
https://youtu.be/Y275KnYuE1Y?si=Lm8pVsF3NEqyrPP3
No se Jefe algo raro me parece este video.
https://youtu.be/aSS-L1LB4f8?si=A88MXRAn7pzVVh4J
En relación al primero de estos dos videos, el cual segun parece lleva ya un año en las redes, en donde se apecia una adventure sports cargada rodando posiblemente en Africa, a mi me parece una AT1100as del 2020, de todas formas no podemos olvidar que este tipo de preparación no es nueva entre las Honda y buen ejemplo fue el nacimiento de las primeras AT650 partiendo de las TA600:
https://fotos.miarroba.com/fo/f7c9/2A66B9263228666D344A24666D2D35.webp
La idea de dotar a una moto (trail) con mayor autonomia y unas suspensiones acordes a un mayor esfuerzo requeridos, se repìtió en 2018 con la primera de las AT1000 "Adventure sports", aunque los incrementos de altura y peso que lo acompañaron no consiguió convencer a excesivo publico.
Podemos apreciar como apenas un año despues (2019) la versión AT1100as fue mas compacta, o al menos no tan aparatosa:
https://fotos.miarroba.com/fo/eab4/1566B926532F666D346C21666D2D56.webp
Que algun particular por su cuenta se haya propuesto hacer lo mismo con una Transalp 750 para adecuarla a sus usos, tal como muchos coleguis de este foro lo hacen con sus KTM, Dr o CRF... no es algo tan de extrañar, al igual que tampoco es descartable una versión mas campera de las Transalp, la cual alcontrario de las preparaciones hasta ahora contempladas (Boano, Impala..) claramente enfocadas al nicho de la Tenere/Tuareg bien pudiera ir por contra dirigida al de las Strom800 y GS900adventure.
No les seria complicado hacerlas (una Ta con deposito de 22 litros y suspensiones de 220mm..) y tras haber contemplado como la ultima 1100 AS cuenta con llanta de 19" delante, tampoco pondría la mano en el fuego para descartarlo de por si.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh24VFMRD7nN5erldm02d9WHtIjklT6mpJYKAQfnW5qNh Q6Nxn7rKO1IvYosWV3aubOBG2UrDrBl_Go4Li4OXXSRJBRCs4N TCH8IRVUZ5Xt4yMpWZMzPIgMthewaaup0cSPosZwO90C2vScpu M0J2f8GwEkIq1iO-z2kCeZagiKZvkTsRQNv1lJgua_CA/s1587/XL800.jpg
No se la manía de hacer chasis negros junto al motor, llantas, Señor, Señor!
barato, barato, ademas no se te quedan multicolores como las doradas de las Rieju.
Antonioc
17/06/2024, 01:57
En este vídeo comparan la AT con la TA. En unas cosas una es mejor, y en otras la otra...
https://www.youtube.com/watch?v=HEdiM0f2yII&t=635s
Está claro que no son motos para lo mismo, aunque tienen una gran versatilidad de uso.
Esta claro que cuando en Honda se liaron con el proyecto Transalp 750 no pretendían sacar la dichosa, "hermana pequeña de la AT1100" de haberlo querido les bastaba con dotarla de 2cm mas de recorridos, un reglaje diferente de las suspensiones y haber "trailizado" ese motor que comparte con las Hornet perdiendo algunos altos y estirada, para obtener mayores bajos y medios, pero bien sabemos que no fue asi.
Para mi en el monte, en especial en las maniobras en parado las diferencias en el peso se nota muchisimo al igual que se llegan a apreciar en sentido adverso rodando en vias rapidas cuando las condiciones de lluvia y viento se incrementan al notarse la Transalp menos asentada que la Africa. Para el resto los 250cc de diferencia estan ahi a la hora de roscar el puño o dejar caer el motor.
A falta de verdaderas noticias la rumologia se dispara y entre los existentes, y las culebras de verano, la idea de que a las Transalp puedan hacerles un restyling este año es otra más de las cuantiosas posibilidades barajadas.
Ya hemos visto montajes camperos enfocados al nicho de las Tenere-Tuareg aunque el resultado se aleja bastante de la concepción originaria del modelo por contra una versión algo mas campera e igualmente enfocada a viajar, no desentonaría tanto. Ya comenté que una versión Adventure sport de las mismas no les sería excesivamente complicado brindarnos; con mas automia y mayor recorrido de suspensiones, algun extra más, y tan felices.
Estas XL750 en conducción normal andan mas proximas a los 4 que a los 5 litros a los cien, y con sus 16,5 l de deposito ofrecen bastante margen; de contar con un deposito con seis litros mas hablaríamos de una automia de 500kms aun dándole caña. Súmales a eso 20mm mas de recorridos con unas suspensiones multiregulables, y el resultado asi obtenido sería sin duda una moto interesante para viajar por cualquier lado. El poder contar con e-clutch, aunque este fuera opcional (tal como lo es quickshiffter actualmente), sería sin duda algo ventajoso. Todas estas mejoras no supondrían excesivo peso añadido y les posibiltaría el poder pugnar con la Strom800 o GS900Adventure, aumpliando con ello su mercado sin solapar a la actual.
https://fotos.miarroba.com/fo/9f14/2A66BE7A9C2A667288B62D6672819F.webp
Hemos visto que el concepto Aventure sport que acompañó a las AT1000As en 2018, dotadas aquellas de largas suspensiones, asiento confortable y buena autonomia, ha ido diluyendose en las 1100, y todos estamos al corriente de que en su ultima versión, la CRF11000As 2024 incluso han perdido la llanta de 21". Estas ya son motos enfocadas a un publico del tipo 1250Gs-adventure, mas dados a pasearse sobre unos mastodontes con los maletones puestos pese a estar estos completamente vacios, que de andar con ellos llenos en terrenos minimamente complicados.
Que Honda quiera emplear la carta de la ligereza de las Transalp para retornar al concepto originario insisto en que es otra más de las posibilidades actualmente existentes.
La apuesta podría ser incluso aun mayor, dotandolas de suspensiones de 240mmm y con un mayor grosor de barras (tal como las del 2018), sustituyendo el escape por el de las Hornet, acortadoles los desarrollos y olvidandose de los maletones metalicos, reemplazandolos por unas alforjas estancas, tal como ha hecho Pierer en sus Norden... aunque algo así, para una gran parte de hondistas, quizá fuera algo extremista.
Me he acordado de mi Jefe! adventure-bikes-chart.jpg (1064×762) (idratherberiding.com) (https://idratherberiding.com/wp-content/uploads/2014/05/adventure-bikes-chart.jpg)
Interesante lo que llevan trabajando estos retorcios y yo sufriendo!
¡La Honda Africa Twin está de vuelta! | Preferiría estar montando... (idratherberiding.com) (https://idratherberiding.com/2014/05/13/the-honda-africa-twin-is-back/)
Han pasado ya dos años desde que pudimos contemplar por primera vez en los Alpes unas fotos robadas de las "nuevas" Transalp. Su presentación oficial en el salon de Milan generó incontables comentarios; la mayoría de ellos en desacuerdo con la concepción de este modelo, y en cierto modo defraudados porque Honda hubiera desaprovechado la oportunidad de sacar una "hermana pequeña" de las Africa twin.
Lo cierto es que esta TA750 ha roto bastantes moldes diría que incluso algunas tradiciones (tamaño, llanta de 17" trasera, motor del tipo percheron...) aunque pasados ya algo mas de un año de su llegada a los concesionarios ha quedado en evidencia que una vez ás las gentes del departamento de ventas de la marca tienen claro en donde situar sus modelos para obtener pingües beneficios.
Como podemos apreciar en los siguientes fotomontajes, las diferencias entre ambas son nimias y de haber querido sacar una CRF750L lo hubieran hecho sin dificultad alguna, aunque entonces ¿porque no lo hicieron?.
https://fotos.miarroba.com/fo/f5cf/2F670C3A7B3666C048B72966C0417E.webp
Paremonos a pensar en como sería esas AT750 en relación a las AT1100 actuales. El motor comparte tecnologia (unicam) aunque de similar altura es un poco mas corto que el de las 1100, contando con regimen de giro mas elevado puesto que el de las 750 obtiene esos 92CV (91,8) a 9500 revoluciones por minuto mientras que los 102cv brindados por el 1100 los obtiene a 7.500rpm. Son solo 10Cv menos aunque estos se hallan conseguidos de distinta manera y no ofrece las misma sensaciones ni los mismos bajos, medios y altos que la grande.
A muchos, mejor diría a todos, nos sorprendió que el motor de estas TA750 no lo hubieran "trailizado" conservandolo sin mas variación que el contar con un piñon de salida de un diente mas que en la Hornet y algunos afines en la centralira, pero quizá ahi este la razón de su exito comercialmente hablando. De haberlo "trailizado" contaría ahora con algo mas de bajos aunque dejandose en la guantera media docenita de caballitos y estaríamos hablando por tanto de unos 86cv. No es una mala cifra, pero de haber apostado por esas AT750 comentadas igualmente sería necesario retocar la parte inferior del mismo para poder prescindir del "colgajo", contando con una tapa espandida en toda su parte inferior, o al menos en casi toda al tener que el dejar paso a los tubos del escape. Igualmente el catalizador habría de pasar desde su ubicación actual en el lateral inferior,a una posición mas adelantada bajo el radiador, en el frontal; y ya puestos remplazar el silencioso que como ya sabemos se halla posicionado un angulo difernete que en las Honet para asi ofrecer mayor espacio para las maletas.
Una vez dotada de unas suspensiones multiregulables, con "4 dedos" más de recorridos, los cuales la dejarian a la par de las AT1100 en este sentido a salvedad del diametros de sus barras, su asiento ascendería si no cuatro si al menos un par de dedos y si no se animaran a emplear el socorrido recurso de rebajarles el mullido, este andaría en los 870mm.
Bueno, con la entrega del motor modificada a esos "85cv", el desarrollo acortado para un mejor aprovechamiento en offroad (con el actual pasas de tercera a cuarta a las velociades en que una Africa twin lo hace de cuarta a quinta), las supensiones de 240mm en ambos ejes, la altura libre al suelo incrementada cuatro centimetros.. ; cambios estos bastante sencillos de realizar, el resultado finalmente obtenido no dejaría de ser otra trail campera más para tener que pugnar en un ya de por si concurrido nicho de mercado, y casi seguro que por su peso-potencia, maneras de entrega del motor y precio, se iría a acompàñar a las Vstrom 800 y GS900 mientras los vociferantes demandantes de "una hermana pequeña de las Africa twin" andarían repitiendo el conocido sonsonete de que son una motos sosas, y además tienen un frontal horrible.
La moto se alejaría de los 11.000 euros se acercaría peligrosamente AT1100 y llegado ese momento habria que ponderar si una AT750 con quince caballos y otros tantos kilos menos que su hermana mayor valen la pena porque por el mismo dinero seguro que encontrariamos motos mas camperas.
https://fotos.miarroba.com/fo/b3c1/32670C3A512F66C0488C3566C04154.webp
Visto lo visto esta claro que tambien en esta ocasión las gentes de Honda han sabido jugar sus cartas.
Creo ya haberos comentado que al igual que por aqui existía o existe una corriente demandandoles una XLR750 en otros foros se escucha, o leen comentarios requiriendoles una moto del tipo CB750X
https://fotos.miarroba.com/fo/7cd3/34670C3A9B3366C048D82E66C0419E.webp
Una cosa más. Subele a ese motor 755 hasta los 850cc y "trailizalo" para poder contar con mayores bajos..., y las cifras (95cv , no nos olvidemos del dichoso A2) y el caracter asi obtenidos no andarían lejos del de las CRF1000L, contando estas 850 claro está, con una veintena menos de kilos que aquellas.
Esa si que podría ser esa la Nueva Africa Twin demandada, el relevo de las actualmente conocidas, y no su hermana pequeña:
https://fotos.miarroba.com/fo/388d/2D670C50F92D66C05F373066C057FC.webp
Y esto tendría poco de novedoso, ya lo hicieron en 2018 con las XR650L y CRF450L
A ver Jefe lo que traen y enseñan al Salón de Milán.
Cualquiera te aguantaba a ti, Plasur, con una asi:
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjEEnMcZF5Fi4OLA9YHAmirZkqK1zDnnxpglB8Q5qkCod of2V48mxiwUPSKLzcV3Duacq3kttYIcmRX9nB0yCt3TIeaDCIk 83sDR8xllyOx2eclkY10vnchZnOrlrMnZTCx9HYOW_Wk9uqKRd pLPHNBdxy2tnR-LH4U-vLQQrhIY9jwnG0XZRaPAmOsw0ix
Me parecería raro que los de Honda lanzaran ahora una Africa twin mas pequeña empleando el mismo nombre, aunque perfectamente podrían conformarse con el empleo de sigral como CRF---L o XR--L.
Lo cierto es que si a finales del pasado siglo e inicios de este, la tendencia de la mecanicas trail asfalticas (Varadero, Crosstourer & runner) relegó a las mecanicas camperas a un segundo plano. La apuesta o cambio de rumbo que emprendieron Kenji Morita y sus colegas en Honda, inicialmente con las True Adventure 1000 (las cuales recordemos legaron al mercado como Africa Twin 1000) y las CRF450L, es evidente que sirvió de espaldarazo o toque de atención para que otras marcas emprendieran o bien continuaran por ese camino, y al dia de hoy parece que al menos por un tiempo, comercialmente van a tener un cierto tiron.
Ya hemos comentado las limitaciones y handicaps que el cumplimiento de la normativa A2 supone para todas las mecanicas, en especial entre las 500 bicilindricas. Igualmente conocemos la dificultad en la practica de conseguir bajar de los 200kilos, en orden de marcha en mayores cilindradas, aun contando con los 95cv. La solución está en la mente de todos. O bien pasan del dichoso A2 y se animan a fabricar seudo enduros, o su apuesta irá enfocadá hacia monocilindricas polivalentes, sin tantos caballos (menos de 40cv), aunque mas ligeras (150kg) que las bicilindricas.
De todas formas, al igual que no podemos confundir una AT1100 con una 690 "gorda", tampoco deberíamos esperar que esas trails de 500 o menos, se comporten como la KTM.
Ktm son más rabiosas, también más tractores, Honda es todo suavidad, perfección, durabilidad...que te puedo decir Jefe!
Cualquiera te aguantaba a ti, Plasur, con una asi:
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjEEnMcZF5Fi4OLA9YHAmirZkqK1zDnnxpglB8Q5qkCod of2V48mxiwUPSKLzcV3Duacq3kttYIcmRX9nB0yCt3TIeaDCIk 83sDR8xllyOx2eclkY10vnchZnOrlrMnZTCx9HYOW_Wk9uqKRd pLPHNBdxy2tnR-LH4U-vLQQrhIY9jwnG0XZRaPAmOsw0ix
Me parecería raro que los de Honda lanzaran ahora una Africa twin mas pequeña empleando el mismo nombre, aunque perfectamente podrían conformarse con el empleo de sigral como CRF---L o XR--L.
Lo cierto es que si a finales del pasado siglo e inicios de este, la tendencia de la mecanicas trail asfalticas (Varadero, Crosstourer & runner) relegó a las mecanicas camperas a un segundo plano. La apuesta o cambio de rumbo que emprendieron Kenji Morita y sus colegas en Honda, inicialmente con las True Adventure 1000 (las cuales recordemos legaron al mercado como Africa Twin 1000) y las CRF450L, es evidente que sirvió de espaldarazo o toque de atención para que otras marcas emprendieran o bien continuaran por ese camino, y al dia de hoy parece que al menos por un tiempo, comercialmente van a tener un cierto tiron.
Ya hemos comentado las limitaciones y handicaps que el cumplimiento de la normativa A2 supone para todas las mecanicas, en especial entre las 500 bicilindricas. Igualmente conocemos la dificultad en la practica de conseguir bajar de los 200kilos, en orden de marcha en mayores cilindradas, aun contando con los 95cv. La solución está en la mente de todos. O bien pasan del dichoso A2 y se animan a fabricar seudo enduros, o su apuesta irá enfocadá hacia monocilindricas polivalentes, sin tantos caballos (menos de 40cv), aunque mas ligeras (150kg) que las bicilindricas.
De todas formas, al igual que no podemos confundir una AT1100 con una 690 "gorda", tampoco deberíamos esperar que esas trails de 500 o menos, se comporten como la KTM.
Es que esto es otra cosa mugire
Martiano71
18/08/2024, 13:50
Ojito a la nueva KTM 390 adv r. Ahí lo dejo...potencia, peso, suspensiones, estética y electrónica todo junto y bien mezclado ....
Me refería a que cuando sacan mecanicas trail de corte polivalente no pretendamos que estas sean unas endutrails, y las mortifiquemos por sus carencias.
De la nueva 390 adv no esperaría mucho mas que una buena actualización de las anteriores; esa versión "R" de las mismas llevan muchos años prometiéndola, incluso mostrándolas sin llegar desgraciadamente a los mercados. A ver si finalmente se animan a lanzarlas. Si pasaran del dichoso A2 quizá podrían llegar a ser interesantes, si nó...
En otro post mostré con numeros lo que se pueden esperar de las mismas. Si ofrecieran 44cv tal como las últimas Duke, esto conllevaría un peso minimo "en vacío" de 161,817kg, a los cuales recordemos hay que incrementar una decena minimo de kilos por la gasofa, aceites y demás.
JOE VESPINO
18/08/2024, 17:36
Me refería a que cuando sacan mecanicas trail de corte polivalente no pretendamos que estas sean unas endutrails, y las mortifiquemos por sus carencias.
De la nueva 390 adv no esperaría mucho mas que una buena actualización de las anteriores; esa versión "R" de las mismas llevan muchos años prometiéndola, incluso mostrándolas sin llegar desgraciadamente a los mercados. A ver si finalmente se animan a lanzarlas. Si pasaran del dichoso A2 quizá podrían llegar a ser interesantes, si nó...
En otro post mostré con numeros lo que se pueden esperar de las mismas. Si ofrecieran 44cv tal como las últimas Duke, esto conllevaría un peso minimo "en vacío" de 161,817kg, a los cuales recordemos hay que incrementar una decena minimo de kilos por la gasofa, aceites y demás.
SI, 170 y pico kilos es lo que pesa la 390 actual, y aun asi va a rebajar en 20-25 kilos a la competencia (la himalayan 450), como dices son modelos trails con buenas actitudes camperas, no pretenden ser motos de enduro ni siquiera endu-trails, que para eso estan las gamas EXC 4 tiempos gordas y la 690.
JOE VESPINO
18/08/2024, 17:52
Pero volviendo al tema de la transalp 750 no veo yo ninguna cuestión de filosofia de marca, posicionamiento etc. Se han limitado a hacer economias de opción vendiendo una hornet con un poco más de suspensiones y con el manillar levantado, es que ni siquiera se han molestado en rediseñar la centralita o el colgajo. Se trata de vender masivamente una trail bicilindrica marca honda por 10.000 pavos y ganar mucha mucha pasta. Supongo que eso acabará pasando factura
Lo cierto es que tras las Gs1300 y Tenere 700 las han conseguido situarlas en la cabeza del ranking de ventas, vendiendose incluso más que las Africa twin 1100, y claro está que Tuaregs,790, 890, Vstrom 800, etc. Joseba ¿tu crees de haber sacado una trail anodina del estilo las Ta700 lo hubieran conseguido?
Es evidente que comparten la metodologia de las plataformas comunes con la Hornet, a semejanza de lo que hacen todo el conglomerado de las NC750, CB500 y AT1100; esta última por cierto se halla en las mismas con mecanicas como las Rebel, NT1100 o Hawk que poco o nada tiene que ver con una trail. Por cierto ¿sabiais que entre una NX500 y la versión 500 carenada apenas cuentan con un 55% de materiales comunes?
Se puede apreciar facilmente en los fotomontajes como sus medidas son practicamente coincidentes con las de las AT1100, e incluso con las CRF450RL de haber llevado atras 17", asi que igualmente podríamos pensar que las Hornet son una Transalp con manillar bajo y llantas de 17".
La realidad es que funcionan bien. Para una mecanica de concepción de tipo sport turismo, que cuenta con buenas aptitudes camperas, el que continue portando el colgajo en vez de ganar tres dedos de altura libre, sinceramente no me parece tan horrible. Yo al menos me paso mas tiempo disfrutando pegando tumbadas en curvas y rotondas con ella, que golpeando el carter en agujeros o zanjas.
Pero volviendo al tema de la transalp 750 no veo yo ninguna cuestión de filosofia de marca, posicionamiento etc. Se han limitado a hacer economias de opción vendiendo una hornet con un poco más de suspensiones y con el manillar levantado, es que ni siquiera se han molestado en rediseñar la centralita o el colgajo. Se trata de vender masivamente una trail bicilindrica marca honda por 10.000 pavos y ganar mucha mucha pasta. Supongo que eso acabará pasando factura
No puedo estar más de acuerdo
Tal como vosotros desconozco los planes venideros de la marca, si sacaran o no versiones R o X de la Transalp, o bien unas Hornet semi-carenadas o algun megascooter racing, lo que esta claro que con las actuales han priorizado el poder brindar mecanicas con un contenido precio de venta para conseguir posicionarlas en mercado en los tops de ventas. Lo que puedan hacer seguidamente ya se verá, aunque cuanto mas singulares sean tambien incrementarán sus precios, y lo de conseguir no solo fabricarlas, si no venderlas, es la clave de la subsistencia en este negocio.
zascandil
18/08/2024, 20:33
Yo creo que la Transalp recibirá cambio automático, control de crucero y quizá una pantalla que copie lo que tengas abierto en el movil. Punto. Igual regalan defensas, o qué se yo, pero dudo que traiga modelo R.
Lo del colgajo, tiene delito la cosa. Antinatural. Pero como todas las Transalp sosas ellas, se venderán, porque su precio es bueno, vale para todo, no es lo grande de otras, no es lo alta que lo son otras, son fiables, no como se pueda pensar de otras, y es suficiente para la gran mayoria
Martiano71
18/08/2024, 21:08
Yo creo que la Transalp recibirá cambio automático, control de crucero y quizá una pantalla que copie lo que tengas abierto en el movil. Punto. Igual regalan defensas, o qué se yo, pero dudo que traiga modelo R.
Lo del colgajo, tiene delito la cosa. Antinatural. Pero como todas las Transalp sosas ellas, se venderán, porque su precio es bueno, vale para todo, no es lo grande de otras, no es lo alta que lo son otras, son fiables, no como se pueda pensar de otras, y es suficiente para la gran mayoria
La que tuve, creo que era la 700 , la que traía unas coordenadas en el carenado era aburrida como una monja jubilada. Ufffff vaya muermo. La nueva es otra cosa, en símil automovilístico es el Golf de las motos.
Que las Hornet y Transalp 750 son manufacturadas en Japon empleando la metodologia de las plataformas comunes es algo sabido por todo el mundo, aunque esto no quiere decir, tal como algunos colegas han llegado con cierta sorna a afirmar, que la versión trail "no son mas que unas Hornet con ruedas mas altas y el manillar mas ancho". En verdad de haber sido asi hablaríamos de una crossover o scrambler, a las cuales por cierto en Honda las distinguen con la sigla "X", y no de una verdadera trail ("L") como es el caso.
Si bien comparten geometrias entre los chasis de las Hornet y Transalp hay diferencias, y no solo en su peso 16,6kg y 18,3kg respectivamente, si no tambien en el diametro de los tubos empleados y espesor de los mismos (tambien los subchasis y basculantes son distintos). De haber pretendido hacer una crossover tal como algunos comentaban por ahi arriba, no se hubieran molestado en ello.
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEg0P0U8fxZFAm_pkGM-PNYYehSIZReE2ggPhR-0ARUyNhdpoA2F0MX0Dm3093WB3g68RtIEOAFPEELvaeEBm7qhd R2oqYZljhV_n6m1nMPpf9vilSGR3FLQJouuPXAks0tZ6L71-R0BeRdZIqJNqBQzV2xJjTwFXQs_psQy_aAmynrgXmM8Yb7DXdu ytanR
Si teneis curiosidad, podeis conocer las diferencias entre ambas pinchando abajo:
https://mugiremotard.blogspot.com/2024/08/hornettransalp-750-hermanas-pero-no.html
zascandil
19/08/2024, 07:50
La que tuve, creo que era la 700 , la que traía unas coordenadas en el carenado era aburrida como una monja jubilada. Ufffff vaya muermo. La nueva es otra cosa, en símil automovilístico es el Golf de las motos.
Si, es esa. La tengo en el garaje. 13 años. Solo me ha dado satisfacciones. Ha habido compañeros de salidas que me han comentado que no esperaban que funcionara como lo hacía por campo, y carretera. Por supuesto, no tiene la suspensiones originales. El resto es la que es, la de las coordenadas. A mi no me parece una monja mayorcita, me parece que tiene un faro horroroso, pero la moto funciona de miedo para alguien que prueba una KTM - símbolo de mayores prestaciones y sensaciones- y no le convence mas que para un rato.
Pero, hablábamos de la 750, ¿no? Desde luego vuelve a modelos anteriores a la 700, y con un motor que también puede servir a quien busca más prestaciones, por lo que extiende las posibilidades de encontrar mas compradores.
Yo tambien tengo muy buenos recuerdos de mi TA700. A mi me permitió divertirme de lo lindo, transitando por todos lados y viajando sin miedos. Hay que tener en cuenta que en relación a su competencia de aquelas épocas (Versys 650, Vstrom 650, F800gs, Xc800, XTZ660) las diferencias no es que fueran tan grandes.
Para mi el que el proximo movimiento respecto a las XL750 vaya enfocado a aprovechar esa plataforma arriba comentada lanzando nuevas versiones, no debería de extrañarnos. En concreto una CL750 puesto que ese nicho de las scrambler en esta cilindrada se halla actualmente escasamente competido. A salvedad de las preciosas Ducati y la Fantic Caballero con motor CP2, pocas mas vamos a encontrar, y si juegan bien sus cartas contando con superior caballeria pueden conseguir situarlas muy bien el mercado.
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEgofn-qyg6MSyvGwew7hxw571QUi7op9FOvq9IkUZWFXCJdtSwAUTt8I skNvNDMiRCasZIW5sT9Uy12qtHRBqZucDtBB_mRzzn118jWCFG uz2xQeWS9kwXb3gLs019rKr1MwjP92jBYVmtt4Zh60TXWmUXAP HIkT_0SY7SsklH0ZEiIcc89-mnD_CtQtGJG
Partiendo de las Hornet podrían sacar una moto con una quincena menos de kilos que las Ta750. Claro está que contarian con menos aptitudes camperas que aquellas, y menor capacidad de viajar a duo cargado, pero podría llegar a entrar entre quienes les reclaman una versión con 19" y quienes piensan en motos para desplazamientos interurbanos. A fin de cuentas sería una naked molona, del tipo postureo aventurero.
Podrían perfectamente conformarse con los 150mm de recorridos en sus suspensiones, tal como en las CL500, aunque les valdría con incrementarse las un poquitín (2cms) para llegar a ofrecer una mecanica con bastantes similitudes con las Ta700 de las que hablamos por aqui arriba, ampliando con ello sus posibilidades en offroad. Con unos ajustes del motor pensando en los usos habituales de esta tipologia de motocicletas, podrían quedarles realmente majas.
De todas formas para estas alturas ya sabemos que estos nipones pueden salirnos por cualquier puerta, y lo mismo les da por sacar algo así:
https://fotos.miarroba.com/fo/ed81/21670F0B061C66C319482466C31209.webp
JOE VESPINO
02/09/2024, 09:58
Aqui la comparativa de fortnine transalp 600 versus transalp 750
https://youtu.be/LZ4hPbRdD9o?si=j_hmxlR3d7IL_XGt
Vaya repaso le da el paisano a Honda ¿Una cura de humildad?
rmartito
02/09/2024, 12:18
Aqui la comparativa de fortnine transalp 600 versus transalp 750
https://youtu.be/LZ4hPbRdD9o?si=j_hmxlR3d7IL_XGt
Se queda agusto...
Resumen gráfico de todo lo que hemos llegado a escribir sobre el tema del cárter. ;)
https://i.postimg.cc/FKKQCtMX/Carter-Transalp-XL-750.jpg
Aqui la comparativa de fortnine transalp 600 versus transalp 750
https://youtu.be/LZ4hPbRdD9o?si=j_hmxlR3d7IL_XGt
Poco más que la ta750 es una mierda
No tengo yo tan clara la opinión objetiva de esa prueba ....un amigo tiene una 650 de las últimas....y en funcionamiento general es un tarro comparada con la mía...no creo.... que salvo algún detalle....la 750 vaya peor....
Habla de la Transalp en USA, donde las limitaciones por temas medioambientales son mayores que en Europa. Está haciendo una crítica a eso, y buscando un titular que atraiga las visitas, que es de lo que vive.
En EEUU me parece que hayas restricciones en California pero el resto más bajo que aquí, creo
Mi Jefe estará de vacaciones porque el paisano le ha tirado a la línea de flotación de los retorcios...
JOE VESPINO
02/09/2024, 22:15
jajaj oye que yo no he tirado nada, solo he linkeado un video de youtube que por aqui muchos ya conoceran :lol:
a ver, a Mugire ya se lo he puesto en un chat en el que coincidimos y no me entro mucho al trapo, pero el gran publico tiene que saber la verdad jajj
Yo sigo a fortnine hace tiempo y para mi son de lo más serios que hay en el ramo youtubers, no tienen pelos en la lengua, lo mismo critican a la honda, que a dupont, que a los cascos baratos que a las protecciones... no suelen entrar excesivamente en criticas de motos, lastima el p... doblaje latin-xtrem, que hay cosas que es que ni se entiende lo que coj.. estan diciendo.
De todas formas no la ponen tan mal, dejan bien claro que hace 5 años (antes de la tuareg, teneré etc) hubieran opinado de otra forma, y yo he probado un poco la TA 600 y para mi es una moto soberbia, de cuando honda era honda y hacian motos en busca de la excelencia.
Y, pese a quien le pese, la TA de hoy es un producto modular lowcost sin personalidad, para facturar mucho y hacer caja, no para superar o humillar a la competencia como las motos que Honda fabricaba hace 30 años.
En esto ultimo Joseba, coincidimos. Podían haber buscado otro nicho de mercado para ellas pero su apuesta ha ido por ahi. Quiza sea la actual politica de la marca. De haber querido sacar una Vstrom 750 o Tenere 750 lo hubieran hecho, aunque posiblemente no alcanzarían el mismo numero de ventas o beneficio. Poderoso caballero es don dinero.
A mi los VW gti de primera generación me gustaban un monton, pero de comprar actualmente uno sinceramente compraria uno de la ultima, al igual que como con las Transalp.
A estas alturas tratar de igualar una frenada de freno de tambor (el trasero de las 600) y discos del siglo pasado, con las pinzas, discos y abs de este, unas suspensiones "simplotas" del siglo XX con las actuales, disponer de 5 o 6 velocidades; de 50 o 90 cv..., minimizandolo para a fin de cuentas acaparar visitas, no creo que merezca mayores comentarios. Tambien se oye, ve o lee a gentes suspirando por las XR650L aunque las CRF450RL les den mil vueltas.
Por cierto, nuestras normativas Euro son mas exigentes que las que aplican en yankeelandia, incluso en California (recordar el affaire CRF450L) si estas no las han variado. Parece en cambio que las que acaban de entrar en vigor en Japon se asemejan bastante a las nuestras; tambien en la India deben ser durillas. Las Ta750 son made in Japan y desde alli las envian a todas partes, dudo que haya variaciones a ese respecto entre las nuestras y las que adquieran en los Estados Unidos.
Es bien sabido que ha habido mucha gente poco conforme en que en Honda se liaran a hacer una "Transalp" y no una CRf750L , little Africa twin, True adventure, o como coñe podrían haberlas llamado, y seguiran erre que erre, tal como nuestro apreciado Plasur, tratando de poner en valor sus argumentos al respecto.
¿Por cierto recordais aquella pegatina que llevaban las Ta600 en sus laterales que ponía "rally Touring"?
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY7_MPUHGff4SJ5gcaakWLsI0OwjAWXKeSqFb7XdA9cL Dch6nli6B_LJ9tYpnP6tIGIjwIO3BxWX4JBljfhN7BW7VnmxSL vI7RjZNCq-yqutBgU-vgHOTPIPT8BZqRgWKGf0adnmUir2pnlKPAoXzgHnTbQXDBc2Fw P5Bkj00reak9qww7f4IF0_YRnbnc/w640-h480/IMG_20230804_120632.jpg
Está moto ....con ese concepto sencillo-calidad-precio....le cuadrará a mucha gente....incluido yo.....tocando alguna cosa...
Y no olvidemos que una empresa está montada por unos señores que quieren ganar dinero.....
Me da que las Honda "caprichosas" ya solo las fabrican para su mercado interior.
JOE VESPINO
03/09/2024, 08:56
Me dejé en el tintero, mayormente para que nuestro querido soichiro murciano Plasur jaj no busque guerritas donde no las hay, que por ahi esta escrito que en su momento probé la honda y me encanto especialmente el motor (ya podria estirar asi de alegre el 890), pero bueno, la moto no me enamoro ni estetica ni funcionalmente y yo buscaba otra cosa mas off y macarra, pero bueno, para quien busque una trail fiable, barata y muy polivalente, es compra segura.
La deriva de Honda tambien se ha producido en tema de coches, aquellos civic 1600 vti, aquellos primeros type R, S2000, aquel NSX que asombro al mundo... de lineas limpias, prestaciones increibles e irrompibles, ahora solo venden suvs hibridos y cosas horterisimas como los types R actuales llenos de alirones y bigoteras.
rmartito
03/09/2024, 09:19
A mi la XL750 me gusta micho, y era "mi elegida", pero la Norden me llenaba más la faceta "pasional", y fue amor a primera vista (desde los primeros chops)
En la Honda todo funciona bien, y yo no le pondría ninguna pega, salvo que a mi las estriberas me molestaban al echar pie a tierra (cosa solucionable reubicándolas o adaptándote tu a ellas), y algunos acabados tiene apariencia de económicos (que oye, igual luego aguantan el paso del tiempo estupendamente)
Todo era más que correcto, sin estridencias ni alardes, pero sin poderle poner pegas, para un uso polivalente, o como bien apunta mugire "rally touring"
Pero chico, llega una edad que uno ve que "quizá" ya es la última moto grande, y la Norden me entró más por la vista y el corazón.
A ver señores lo que nos trae el Salón de Milán, yo espero alguna sorpresilla que satisfaga a mi Jefe y a un servidor!
Me dejé en el tintero, mayormente para que nuestro querido soichiro murciano Plasur jaj no busque guerritas donde no las hay, que por ahi esta escrito que en su momento probé la honda y me encanto especialmente el motor (ya podria estirar asi de alegre el 890), pero bueno, la moto no me enamoro ni estetica ni funcionalmente y yo buscaba otra cosa mas off y macarra, pero bueno, para quien busque una trail fiable, barata y muy polivalente, es compra segura.
La deriva de Honda tambien se ha producido en tema de coches, aquellos civic 1600 vti, aquellos primeros type R, S2000, aquel NSX que asombro al mundo... de lineas limpias, prestaciones increibles e irrompibles, ahora solo venden suvs hibridos y cosas horterisimas como los types R actuales llenos de alirones y bigoteras.
Tu es que eres un macarróni espantaviejas :-P (entre casicasi y tu habéis exiliado a toda la población de Bilbo de mas de 65 años).
Fuera coñas, yo ya hace mucho tiempo que me di cuenta que hay gente que les va mas una moto-madre (que te cuide y lo haga todo bien, sin estridencias) y otros que les va mas la moto-chica explosiva (que te de emociones ante todo), por definir un poco las cosas "a bote pronto".
Tengo amigos con la TA que están "in love" y conozco un caso que la vendió con poquísimos km porque "si, va muy bien, pero no me dice nada".
En fin, a priori es una moto bien parida (salvo el tema del bulto chupón de aceite en el cárter), es una Honda y además tiene buen precio para lo que ofrece. Poco mas se le puede pedir.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHYp5xMA7cxbGPXcoMthLchIa_UPr8V2xRg_9VvJmx5S UFW3ydy2Jdf3D5d8jYx-RzxcUJGrgtgCkX6OCwCh4j9hIk1PzRxuVng7bRaf9oU5bcWrKj eI0NVTMOcGMXJ3vVgn621kShIY9F6ktkumz1vtDMW5XAi26iu2 wtoa05r5nWVHxJDuZilF_eiGDY/s600/tracer%20700%20hornet%20750.jpg
https://mugiremotard.blogspot.com/2024/09/no-todo-es-como-parece.html
Cuidado con tirar la primera piedra...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYlYLus2Mh0c4H3GNMZKuxM-oCLBTgZ0fa2InB1zvqg84gmlGIn2GFTDduaYJ1gV5eFdbC4BSh cLidFtAwIMdzYv_Y6QvIDclI2IMZEdZgg9pW-_0PIH6Vb2mMmqprOsJhSAFe55RLPJOzao4WgWAsUq13YZi711U 4uw-OqBmwT7naEBIs0A2ibsBVylSb/s864/tenere%20H750.jpg
Tanto la Honda como la Yamaha usan motores paridos para la carretera y las dos la cagan, igual que muchas otras. Para trail sería obligado el uso de un motor con depósito de aceite separado (bien en el chasis, bien en su propio depósito, como se hacía antes), pero esto obligaría a montar otra bomba de aceite y las consiguientes pérdidas de potencia o incrementos en el consumo que hoy en día ninguna marca se puede permitir ante las exigentes normas Euro.
Manchi, con vuestro permiso (supongo) continuaré con esta comparativa de bajos del motor, y asi podremos apreciar que estos dos arriba mostrados no son los unicos con las partes bajas a esconder.
rmartito
05/09/2024, 10:53
Tanta diferencia en rendimiento/consumo por mover 2 bombas?
Yo creo que más bien irá encaminado a que la optimización de costes de desarrollar 2 motores.
Todo lo que sea modular es mucho más barato de producir, por el volumen.
JOE VESPINO
05/09/2024, 11:02
+1, los japos lo que buscan es la modularidad y fabricación en masa, un motor fabricado por millones para distintos modelos, eso mas una suspensiones malillas y unos plasticos baratos .............. trail bicilindrica japonesa por 10.000 euros!!
Fijaros en yamaha con la T7, al final estan sacando tropecientas versiones pero el motor (tan cuestionado por su altura, filtro del aceite etc) ni el más minimo cambio
Tanta diferencia en rendimiento/consumo por mover 2 bombas?
Yo creo que más bien irá encaminado a que la optimización de costes de desarrollar 2 motores.
Todo lo que sea modular es mucho más barato de producir, por el volumen.
Evidentemente.
Pero también podían haber diseñado un motor de carter seco e implementarlo en toda la gama ¿no? Ya ha habido motos de carretera con este sistema, incluso en motores que se usaron primero en trails y luego se "pasaron" a carretera.
Al partir de cero en el diseño de un motor hoy en día priman otros factores como esas normas antipolución frente a otras optimizaciones que es lo que miraban mas antes como el hacer un motor que deje buena altura libre, etc etc. Al menos así lo veo yo.
No es que haya mucha diferencia en rendimiento/consumo, pero la suficiente para que los ingenieros lo tengan en cuenta ya que hoy en día rascan de cualquier lado.
+1, los japos lo que buscan es la modularidad y fabricación en masa, un motor fabricado por millones para distintos modelos, eso mas una suspensiones malillas y unos plasticos baratos .............. trail bicilindrica japonesa por 10.000 euros!!
Fijaros en yamaha con la T7, al final estan sacando tropecientas versiones pero el motor (tan cuestionado por su altura, filtro del aceite etc) ni el más minimo cambio
Me da que eso hace años que tambien lo hacen otros con menor fortuna. De todas formas la apuesta con la Transalp ha sido esa, ofrecer una trail con mas caballeria y tecnologia a un precio similar al ofrecido por su mas fuerte competidor interno (yamaha). Los piques entre las cuatro grandes japonesas son similares a los que por aqui existían años atras con Bultaco-Montesa-Ossa. Yamaha, aunque a distancia de Honda, es una gran vendedora de motos y la segunda entre las japonesas. Los de Honda tienen en el ojo a BMW y Triumph, aunque sus piques caseros son mayormente con Yamaha. Recordar que al nada de sacar las AT1000 la primera respuesta que contemplamos fueron los prototipos T7 de Yamaha, anteriores aquellos a las 790.
El asunto o affaire entre las Vstrom 650 y las Ta700 hará una quincena de años marcó o escoció en Honda, y ahora, se la han devuelto con una mecanica que en asfalto se las come, y en monte no se les despega.
Estoy casi convencido que si a los de Honda les hubiera dado por sacar una Transalp para competir cara a cara con las F900Gs o Xc900 no hubiera diferido en exceso de las VStrom 800, aunque todos sabemos que no ha sido asi.
De un simple vistazo se aprecian las coincidencias en los volumenes de sus motores y la diferencia de criterios de sus ingenieros en relación al dichoso colgajo.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEink1RTecneytvvciXJvU4IX7nTJcrrpHUtZAdatwBEYM cpMohlQMhrcgRxfmpM1I1OinNvMe7U0MbgT_eW32oVIWR7jJPW z4mXjZVb3pVlZG-8Idd5oPh3AxwDL4XAqR5TOs_iQ2dgxLODF1yP1e5oIOhknuSMT DomnyFK2EhKEiansyXn62-bs5a15Jdj/s1843/2023-Suzuki-V-Strom%20755%20bigarrena.jpg
Voy a ir terminando con este tema aunque antes haré referencia a las 790 y las formas de su motor las cuales en su parte inferior son del tipo clásico como en muchos otras motos.
Me refiero en el vaso del carter se expande practicamente por toda la parte inferior del motor. Esto viene bien sin duda a la hora de conseguir mayores alturas libres al suelo, siempre y cuando se haya tenido la precaución de dejar un paso por alguno de sus laterales praa el tubo de escape puesto que de no haberse tenido esto en cuenta el dichoso escape quedará expuesto en el lateral del mismo cuando no bajo él.
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEg4OkvbBZsfFTtu6wJMxaOvGS3Gkun6sXVdcqBO0i37WF yfdJlbNQPXc13NqLdoGlvGq5kFGVNCRg1yatZHoJAXQx0C5tYE 0tdpgc8gYDjDari3d7CdrI37xp_K6ByspXkXpank40yEJEu1i7 vFZRfcclY-Enm-yulQ81OmOG3dsgqHSjDOTRB-kXnkASVe
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGnJGAxiguXhpOsUkHn2mF8yVtHDal_ZqAFFJ_wNS-txb_CDlvI1tBVo2d-S2OOhZKuOWoBNithikQb33_B8SiIcp5OemJR7Oux1wGQ9cqI62 u-lts9i2eE-AYJmk89rbnn0qr48JRn7tbRenXF-7AxVUQrpuOSa3xEtP5KvvejWKkCyVLHawVo1T1izZT/s918/790%20desnudada.jpg
Fijaros en la ubicación del mismo en estas Kove 800X:
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEgiXoejPkylA1LteSmx4dwZ2eGp-0dCdS7Ju4_CvKQni23GvWW8feRXjBX3brzB0UFmLkVKIipnQPe ELsFVRhR0zUktNzCwDVncu4WkM4bZKDkQk9qSehlw9zoFMzvYU ss11q8Tf_HEdxlmWwwRW6wfK9xXYgCk7FH4kBK7P0J942AwaRj 7uR8Gd7OKIqLH
Para mi las Tuareg 660 son lo mas parecido a esa "hermana pequeña de la Africa Twin" que podemos encontrar hoy en dia.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEincCgeycFugvof0w2F4uXeB3_X9iIc8PUE6H9BXVkAcn jcSjo4BO-2ell6CvtDhQ-J5ptIUYTaBPfyvtmyghNRCARqTSx_l_4veZtqNaHvpvWv5H5AG Vmhe-tbgmcGn0MBLGmXGoMj2zpAUYpbLeLYzm3_YvKWktXjmQvbvc-PNMdXSspvOJ2IQ2qMTVwk/s2000/20210802010006_FotoJet%20_8_.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjwRghh2QL-NmBzuhAngf1KQeaEBioGutQA5y30zoLWoCN7Hg176X4Tak0zFj pxEyIQ6Ofd_B4nNHvgbTuTnPgDTpbs006ldLvFjTuHJcR-oqT4YvxSTfntwA4ykZe1-gSc5uEqRpfmB8csqLSwkYfs-uCeow_C_HYmV0rHGL9xzDIYOUY4KrqKOVjLQII/s1299/Hornet_750-tuareg%20660.jpg
Estoy convencido que si Honda se pusiera a hacer esas AT750 demandadas, no se diferenciarían en exceso de la Aprilia.
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEg6qPBVrkE7UvGPjsKY1f1JpoS7Dtfwc2XTHZArFxibnX WUf-eFz16xMwvAMUaSQarb5CTDjWp_UyIKiw7XkNjKgHXfVWXBgHRj ahA-Gn6X60AhdAI0I36gHeXx0wyOc_F2ujgYYxWIYzz1zAc4TnNO6E BtiL2NuVcbWSVH1VjxsAuVTbJkfqmgQJhs5cML
Que en la Hornet/Transalp hayan empleado esa forma de vaso en la parte inferior para almacenar el aceite no es mas que una apuesta de sus ingenieros para no solo evitar que pudiera fallar su absorción en las plegadas si no que para conseguir un espacio en donde ubicar el obligado catalizador sin que el calor desprendido por el mismo llegue a hacerse molesto.
Fijaros en las fotos inferiores y apreciareis como el dichoso catalizador no cae vertical al suelo, si no ladeado, aprovechándose de la forma en "V" del colgajo. En caso de cambiarle las formas al mismo se verían obligados a cambiar de sitio al referido catalizador, modificán la linea de escape, y todo para obtener una ganancia que dificílmente superaría los 4cm en su altura libre.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGsZ8bENRGaLbHZnlVIfhsspwmWMa9T03lQjgkZvpM-zIrYmiDT3hphcrrYVFlXZoDUr2nSkCNirJD9em1UiVblDzx7GE 7AC0hsGNC_bkryrYn0zreAXyHmZFNW4ENr5YbGetYdtzkiOK0t 5sFgNYkTT8KqT7Bg3XgEQBcNfFm0M2MOg2pkLZi6Xlvj_nk/s1276/pezon%20recorado%20y%20no%20Ta.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7XBmuzlPmeRuLF9y79f5HBcusfUwKh7iFwNJOrUvbdr HX_v_arUoImCjXGBpr0WxmRwTdl4uK4RIg5JxreunTvPiNXdu-GdSOPVKlSMPX_twJrVN_Nfl9_L5CkGBRS5xmfNmM9ky9Qyt5Sz EvDQJJ67k6BA_IeUL4CWRNSNxrCAL-9oJsA3fyhIAh5hlF/s2381/xl750_transalp%20desplazamiento%20del%20colector.j pg
Entonces Mugire ahí tienes tu CRF750l, si es que estos retorcios para dar la razón...
Han pasado ya unos dias y te voy a contestar Plasur. tanto Aprilia como Honda cuenta con motores de última generación, compactos y con rendimientos rondando los 120Cv/litro. La diferencia entre los 660cc y 755cc, de una y otra, se llegan a apreciar en los caballos obtenidos (80/90,5Cv) aunque con esto mejor ser cautos puesto que el empleado en las Tuareg ha pasado por un proceso de "trailización" en relación a los de las Rs y Tuono, para llegar a brindar mas bajos a costa de perder algunos altos, mientras que en el de la Transalp 750 las diferencias con el de las Hornet son nimias, mayormente estas enfocadas a minimizar el consumo en ruta. De emplearse ese motor para la demandada "little AFrica Twin" se dejaria algunos caballos, con lo cual la diferencia entre ambos sería menor, al igual que requeriría una revisión de su relación de cambios, acortandola y adaptandola al uso elegido. El peso declarado por una y otra son 204 y 208kilos (en orden de marcha) y la electronica por una u otra empleada no difiere apenas.
Si contemplamos, o comparamos las suspensiones de las Tuareg 660 y At1100 las diferencias tampoco son excesivas: 240mm en ambos trenes en la Aprilia, y 230/220mm en la AT1100 aunque el diametro de sus barras difiere de los 43mm a los 45mm. Por su parte la Aprilia cuenta con 240mm de distancia libre al suelo y su asiento alcanza los 860mm, mientras que la At1100 cuenta con una altura libre de 250mm y un asiento a 850mm (versión 2024).
Con estos datos delante cualquiera puede adivinar que de sacar los de Honda una AT750 no habría mucha diferencia con lo que Aprilia nos ofrece, y la posibiliad de alcanzar un elevado volumen de ventas se hallaria sujeto a su precio -el cual ascendería indudablemente en relación a la Ta por sus componentes- y los gustos personales, teniendo que luchar Honda en un nicho de mercado en el que ademas de la Aprilia, se hallan Yamaha, KTM, CFmoto, Kove.. mientras que en donde han ubicado a la Transalp, practicamente se encuentra sola y ya ha conseguido alcanzar una buena cota del mercado, que es lo que a fin de cuentas los fabricas desean.
Dicen que un dibujo vale mas que mil palabras, y por ello he realizado el siguiente fotomontaje sobre como podría ser una pequeña AT750.
De todas formas hay algo que no deberíamos pasar por alto. Las At han sido, y son, de una concepción 50/50, y por tanto no debemos esperar una mecanica enfocada al uso intensivo en Off pasando de su uso en On.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVhL8uO5sg4AjUWkZHt5qDVrK7GC0SXjavOxJ1iYNApU wbQkV1p5TB86v7C3LKuy10KJZcsAWY_iyefXiNvO6WYgEraeuE ZCUfaXX0msYUII5w4Xg2NQniTAto0u76MR_8RkM24FDqTLUHrN xtszO6_TTx6ef-l2pbDsnu8y1uJbpD48AxMpyj9UyoJMRj/s3031/AT1100%20y%20750%20standard.jpg
Quizá la esperada actuación de Honda pudiera ir enfocada hacia una 750 "True Adventure" librándose con ello de ideas preconcebidas.
La Purísima Concepción te oiga Jefe!
Coincidiremos en que lo a Honda le reclaman no es una mecanica como las Africa Twin si no algo mas campero. A fin de cuentas, el trail o monte que pienses realizar a lomos de una AT 750 lo vas a poder hacer con una Ta750, por ello no tiene o es escasa la razon de ponerse a fabricarlas ahora; otra caso seria el brindar una mecanica mas radical apoyándose en ese motor 755. A mi al menos se me ocurren varias posibilidades en ese sentido que no se solaparían con las AT1100 ni con estas Ta750..
¡Jefe tu sabes algo ya de lo que presentaran los retorcios al salón!
https://youtube.com/shorts/haBp3ElQzT4?si=9r8POOozftqEjl0_
Francamente no tengo ni idea, se hablaron meses atras de una posible CB1000X partiendo de las Hornet 1000 tetracilindricas, pero no se si solo eran elucubraciones periodístiscas o contaban con alguna base..
Llevo unos dias dandole vueltas a la posibilidad de una versión mas campera partiendo de la plataforma de las XL750, pasarlas de "60/40" a "50/50" o incluso "40/60" (¿recordais las crf1000 enduro sport concept mostradas en el Eicma 2016?) aunque se les incrementaría bastante el precio si no se conforman unicamente con dotarlas de mayores recorridos. Liarse a reducir "el colgajo" tiene sus costos y juntando todos ellos se acercarían peligrosamente al precio de las AT1100.
Bonita esa montura de Mirabet, hoy mismo he podido contemplar tambien una Triumph 900rally hiper preparada que contaba hasta con depositos traseros, muy lograda y preciosa
Me ha parecido que la moto de Kyrian porta un cubrecarter bastante mas pegado al motor. Supongo que habrá prescindido del catalizador aunque igual tambien le han retocado el carter. El asiento tambien es distinto. Igual al final se han puesto en serio con ello.
Quiza haya sorpresa con las AT1100, andan ofertándolas con 2000 euros de descuento y eso no es normal. Igual andan desaciéndose del estocaje a sabiendas que de sacar una XL750R "campera", muchas se les van a quedar en los concesionarios.
Llevo unos dias dandole vueltas a la posibilidad de una versión mas campera partiendo de la plataforma de las XL750, pasarlas de "60/40" a "50/50" o incluso "40/60" (¿recordais las crf1000 enduro sport concept mostradas en el Eicma 2016?) aunque se les incrementaría bastante el precio si no se conforman unicamente con dotarlas de mayores recorridos. Liarse a reducir "el colgajo" tiene sus costos y juntando todos ellos se acercarían peligrosamente al precio de las AT1100.
Bonita esa montura de Mirabet, hoy mismo he podido contemplar tambien una Triumph 900rally hiper preparada que contaba hasta con depositos traseros, muy lograda y preciosa
Me ha parecido que la moto de Kyrian porta un cubrecarter bastante mas pegado al motor. Supongo que habrá prescindido del catalizador aunque igual tambien le han retocado el carter. El asiento tambien es distinto. Igual al final se han puesto en serio con ello.
Quiza haya sorpresa con las AT1100, andan ofertándolas con 2000 euros de descuento y eso no es normal. Igual andan desaciéndose del estocaje a sabiendas que de sacar una XL750R "campera", muchas se les van a quedar en los concesionarios.
O porque los chinos están jodiendo el mercado
De eso ultimo hay pocas dudas.. Que haya gentes que no llegaban a comprarlas y ahora pueden lucir algunas parecidas -al.menos para sus vecinos- por menos costo, es algo ya habitual.
Cualquier dia de estos veremos motores boxer replica chinos en motos con look Gs.
Jefe yo pienso igual que tu estos retorcios están nerviosos ó no como dice mi amigo gallego, estos lo mismo como tu dices llevan tiempo en el proyecto...
A finales del 2019 arrancaron con las Ta tras ultimar las AT1100; finalizando el verano del 2022 contemplamos las TA750, y habrá que esperar al menos un año antes de ver algo "completamente nuevo", pero en el intermedio pueden perfectamente ofrecernos versiones o modificaciones de las conocidas.
Esto llevan decadas haciéndolo.
Plasur¿ tu crees que el dotar a las TA750 con llantas de 18 en vez de las tradicionales 17" trasera con el consiguiente incremento de talla habrá sido por un mero capricho?
No Jefe, estos son más que los alemanes que ya es decir!
En el 2019, para cuando los responsables del Off Road de la marca comenzaron con el proyecto de las XL750. otros departamentos ya llevaban un tiempo liados con el motor que posteriormente emplearían en las Hornet-Transalp.
Si bien con las CRF1000L habían contado con via libre y pudieron elaborarlas como unas motos "singulares", sin las cortapisas de la metodologia de las plataformas para entonces empleadas en las CB500 y NC750, a la hora de desarrollar una nueva mecanica trail para ese hueco o sector de los 750cc, las cosas habian variado y las instrucciones o propuestas iban encaminadas a optimizar la producción recortando costes, con la idea de poder ofrecer buenos productos a contenidos precios.
En aquellos tiempo la frase: "una hermana pequeña de las Africa Twin" se repetía entre el colectivo motero, aunque no tradaron mucho en apreciar que iba ser, si no imposible, si al menos inviable un proyecto asi.
Las diferencias entre las magnitudes del conocido motor Unicam de 1048cc empleado en las CRF1100L y el que andaban entonces trabajando de 755cc, no era tan grandes o apreciables como para que la diferencia entre los costos a la hora de su elaboración justificara una rebaja ostensible de precio de liarse a fabricar unas AT750.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSbH1XHxoobc78xqvN5K70ZDgTQzgogazdoGhUaBTPYY jIGE6laMBDMlHmX5sRX7OjjA19f66W6e3Nc0rEa_W3OG9QzE_3 0HFn8FCBA5zejPMqb6c4Evusn8P97ZKm8tC1lyZKdR60hyeePQ AV7DPyweQOLWRyGiJtQTI6lL1NWA03KqtZwPXlrmc0VPKY/s1663/Honda-Africa-Twin-2024-%201100%20y%20750-1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOboD7rG6MwhSfZGerkHU54IUzna4m7GtQguqZ-tgt8kq89etUBoc3dWs1RBoaILBkqMA6Y37ea5mYZp6XEvE80C5 EbhPa2yXTvyd8RV-9V5yAYCCVo4ZS14IgCUW1EyfmH9gojUxIznkk1dN2_GTxGcCZD KaAXaI36KHG3Oi8MZ5o5rBH7fCAgaJvrJwC/s3031/AT1100%20y%20750%20standard.jpg
Las motos que podrían obtener, si pretendían ser fieles a idea de hacer una replica escalada de las AT existentes, contando estas con simlar entrega de potencia, recorridos y posibilidades de regulación de sus suspensiones y la calidad general del conjunto, dificilmente podrían llegar a la calle con una diferencia de precio ostensible respecto a las AT1100 que las justificaran, o al menos las hicieran atrayentes en el mercado.
Con esa premisa en la cabeza, desechada la idea de replicar las AT, sus cartas variaron y el proyecto de las XL750, a quienes apellidaron "Transalp" con vistas comerciales, fue tomando forma. La idea habia variado, la cosa estaba ahora en conseguir ofrecer una trail bicilindrica digna a un precio contenido sin por ello no contar con equipación ni calidad. Ya conocemos el resultado y lo acertado de su estrategia comercial.
Apenas un año despues de su llegada a los mercados, tanto las Hornet comoTransalp se hallan en peloton de cabeza de sus categorias rozando ambas la pole. Esperanzados por la posibilidad de recuperación de la inversión realizada a un corto-medio plazo a nadie puede extrañar que se animen a estirar la manta y saquen otras versiones aprovechando la misma plataforma. Llegados este momento cada cual puede elucubrar lo que le guste, pero si bien un tiempo atras ofrecer una mecanica del tipo 50/50 pudiera no serles rentable, contando ahora ya con las version "L" de la Transalp apostar por una "R" de la misma continuando con su politica de contención de precios, quiza no sea algo tan disparatado, esto mismo lo estan practicando tanto Yamaha con sus Tenere, como KTM en sus 790/890, y no sería novedoso.
Algunos han comentado que si lo sería en cambio para Honda puesto que hasta ahora no han versionado las Transalp (a salvedad, claro está, de las AT650 partiendo de las Ta600) aunque si lo han hecho en cambio con las AT ("L" y "AS"). Os muestro un fotomontaje de lo que hablamos:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-lBZPoK3UoyFV4dI2ov9U9pEOKWJ_LNuq-Ue7i7Slq4y6VBPb38M5UDiFN517of5oVh7Ibme8B_aZV95A4-Vf5ZQv14t4dtIDpfzAUW9AKYjvuEUl7Jvncds67ka3kCKfhv4E o4JNmrRp1rrRmBUznJDqv3tzCEVmDsdhgnqSpbdaWRdoQpbKx-NnWs9t/s1663/Honda-Africa-Twin-2024-%201100%20y%20Ta750-R.jpg
Hasta donde podrían llegar a la hora de brindarnos una moto algo mas campera que las Ta750 es dificil de adivinar. La incorporación del e-clutch de serie u opcional podría ser un aliciente en su compra al igual que la supresión del "colgajo" modificandoles la tapa del carter y el escape, aunque estas mencionadas junto con la adopción de las suspesniones de las AT1100 podrían brindar una mecanica sin duda ahora si interesante para el nicho de las 50/50 en donde compiten mecánicas como las Vstrom800 o GS900; es de suponer que por el incremento de precio estas "R" se venderían en menor cantidad que las XL750 ya conocidas, aunque indudablemete sumarían ventas a la marca sin reducirselas en exceso al modelo original y esto sin costosas inversiones. De todas formas insisto, tal como suele comentar Plasur, es dificil saber de antemano hacia donde van a ir estos japos.
Pues estos japos están preocupados y se han dado cuenta que o se ponen las pilas o se quedan sin tarta, un golpe en la mesa sería una dominator actualizada o una xr 650 mono actualizada. Bi hay mucho en el mercado pero mono muy poco y tarde o tempranos los chinos traerán algún mono más
Como dice Mugire, Mirabet haciendo de probador oficial con Outback Motortek...dicen las malas lenguas muy vinculada con Honda, que los retorcios como dice mi Jefe hacen dos cosas y presentan una XL750Rally una NX500Rally y no habría muchos costes, sobre las monos pienso y creo que están con una nueva CRF400 Rally ¿Algún mono más grande sobre 600? Puede.
Algo tiene que salir para hacer competencia a la himalaya
La himalaya no creo que sea referencia alguna para las gentes de Honda a salvedad de en la India. Ya contemplamos patentes y rumores sobre como las veían los japoneses
El que puedan aumentar la cilindrada hasta los 350/400 para unas motos del estilo las CRF300L o Sahara es mas lógico, al igual que alguna actualización de las CRF450RL para poder venderse en Japon, y otros paises, sin una perdida de caballos ostensible por las restricciones medioambientales.
Pues por algo están sacando varias versiones de su 350, la hima de va a vender y mucho (en este foro de nostálgicos ya hay varias, pero son los nostálgicos los que compran motos) a finales del 2025 se vera cuántas hima se han vendido y honda vera lo que ha dejado de ganar. A honda le cuesta menos hacer una competencia de la hima que a RE
Como dice mi Jefe, el mercado de Honda es global! Es posible que ahora con la normativa como en Europa y algo en Usa, Japón se este moviendo...
Tiene que ser complicado lo de decidirse, o apostar, por tal o cual tipologia a la hora de manufacturar un nuevo modelo y mas teniendo en cuenta que tardan dos o tres años en completar todo el proceso partiendo de cero y en ese periodo las situación economica y corrientes moteras (gustos) han podido variar.
Estamos viendo como nichos de mercado en los cuales no hace tanto parecía haber demanda, o un hueco para Honda, se halla prácticamente agotado. ¡Quien iba a esperar que alli donde hace unos dias reinaban las Tenere, 890 y la Tuareg, con la llegada de las Kove 800x estas les han sobrepasado en aptitudes camperas y en el precio!. A fin de cuentas los chinos han aplicado idéntica estrategia que ellos practicaron no hace tanto en relación a las AT1000.
¿Alguien cree que Honda podría ahora hacerles frente en los precio si ya con las Transalp anduvieron enhebrando la aguja hasta la ultima puntada.. ?
En el nicho de las 500bi la competencia existente es impresionante, y si bien las Honda se han mantenido imperturbables, sin grandes cambios, en concreto con su idea de ofrecer una crossover en vez de la trail como por aqui les demandaban. ¿Que podrían ofrecernos que los chinos no replicarían en dos meses vendiéndolas además por menos dinero?.
No solo por contar con una mano de obra mas barata que el resto, si no porque aquellos se ahorran todo el gasto de I+D a la hora del desarrollo de los motores y modelos, que en las marcas "de toda la vida" se ven obligados a incluir o cargar en el precio de sus motos.
Como digo, no puede ser fácil el andar tomando decisiones en ese mundo.
Yo los experimentos con gaseosa....si son caros ....como el tema de las motos....ni te cuento....
Aunque este comentario quizás sirve más en el hilo de la Kobe 800X....
Kove es la marca que atiende a los quemadilos chinos, mas o menos como las KTM lo hacía por aqui. Para esas gentes que se olvidan que el acelerador tiene más de dos posiciones y entre el nada y el todo aun hay diversión. Para el resto de las marcas no deja de ser un escozor en el culo, actores de una pelicula que comparten los camerinos. Tambien es cierto que si bien otras marcas de similar origen suelen adquirirse mayormente por su ventajosos precios, con las Kove en cambio su singularidad y prestaciones son su mayor atrayente.
Ya veremos cuanto aguantan.
No pierdas la fe Mugire! Los retorcios presentaran algunas cosas en el salón...lo raro y digo esto, no se haya captado nada ó si y empezaran a sacar la patita.
A mi sinceramente me da igual, ando satisfecho con mi Ta y contando esta aun con un año no se encuentran entre mis planes cambiarla.
zascandil
15/09/2024, 21:21
Un amigo ha comprado una Kove 500 no se cuantos. 900 km, bomba de agua con problemas, saca la moto y le falla la piña izquierda. Desesperado.
9000 kms tiene mi Transalp, pocos para lo que me apetece cogerla. Por ahora ni un solo problema. Va por carretera, y por campo, y ahora monta tacos.
Veo más Transalp 750 por aqui, por Madrid y alrededores. Se venden, por lo que no se a que viene tanto ponerla en duda o esperar una Rally, una XR del mismo modelo. El modelo funciona. Y no veo, lamentablmente, poner en duda a la VStrom 800, buena moto, pero, creo que no se vende, y no se si se habla mucho de ella, desde que salió; Se la comparó con las que habíia, su motor era estupendo, y su faceta off maravillosa,pero veo Transalps , ATwin, y 1300 de BMW
Bmw las 1250 están reportando no pocos problemas, Honda es valor seguro con todos sus peros por eso se aprovechan, de momento.
Jesus, la mia anda tambien en ese kilometraje. Apenas pude usarla a inicios de este año por haber tenido gentes trabajando en casa, y ahora mismo sus cubiertas aguantarían otro millar y pico de kms más, aunque olvidàndose de abandonar el asfalto. ¿A la tuya que "tacos" le has puesto?. Estoy en la duda si repetir las Karoo street (me han gustado un monton), o ponerle las "4" con algo mas de taco porque a partir de ahora para entrar en el monte de por aqui las Street se quedan escasas. Tengo miedo o preocupación respecto a que luego me vaya a arrepentir cuando quiera darle caña con el asfalto, especialmente en mojado; me sigue gustando lo de transitar por off, aunque cada vez me atrae menos lo de complicarme la vida.
"...Se venden, por lo que no se a que viene tanto ponerla en duda o esperar una Rally, una XR del mismo modelo. El modelo funciona"... (Zascandil Quote)
Razón tienes Jesus aunque ambos sabemos que hubo gentes que se quedaron con las ganas de otra tipologia cuando sacaron estas Transalp, y no se hasta donde pueden, o no, ser tenidos en cuenta por la marca. Recuerdo que al nada de llegar las AT1000 al mercado, hallá por la primavera del 2016, ya hubo alguno en el foro Africa Twin que reclamaba una versión mas asfáltica con llanta de 19" delante, y en aquellos entonces casi lo baneamos ante solemne herejía, y fíjate la Aventure sports que presentaron los japos aun no hace tanto...
Si miramos el mercado esta claro que dentro de las trail bicilindricas "gordas" hay unos submundos claramente diferenciados desde el extremo mas campero, al asfaltico con 17", y dentro de los mismos incluso podríamos dividirlos entre las mecanicas +/- proximas a los 750 y las que se hallan cercanas a los 1000cc.
Al dia de hoy las Kove 800 han puesto francamente dificil el poder entrar a pugnar con garantias de éxito entre las mecánicas mas camperas (40/60), no solo porque conseguir rebajarles una decena de kilos a las Ta750 es francamente difícil, si no que tras las modificaciones requeridas su precio se alejaría aun más de aquellas. Por otra parte, el "camperizar" algo más las XL750 enfocandolas al nicho +/-750 y 50/50, no les sería complicado y podría abrirles un mercado segun cuanto apostaran en ello. Me explico.
Aumentarles el recorrido de suspensiones de sus 200-190mm a los 230-220mm de las AT1100L empleando para ello su misma horquilla y amortiguador trasero, no podría suponerles un elevado incremento del precio, otra cosa sería mandar fabricar una horquilla y amortiguador especiificos para ellas; aunque otro tanto podría hacerse aprovechando las de las AT1000as del 2018, las cuales contaban, como recordaréis con 252 y 240mm respectivamente.
Con este simple cambio teniendo en cuenta el mayor grosor de las barras podríamos decir que sus aptitudes a la hora de solventar obstaculos y baches profundos a alta velocidad, se incrementarían sobradamente. La distancia libre al suelo igualmente lo haría, aunque tambien su altura del asiento. En el primer caso no sería una ganancia notable, y es de suponer que lo del dichoso colgajo volvería a mencionarse y habrían de liarse con ello; empleando en cambio la segunda de las opciones quizá esto no fuera necesario.
El reempazar el piñon de salida por uno con un diente menos les brindaría algo mas de juego para el offroad, en detrimento claro está de un uso viajero. Todos los cambios por ahora mencionados no supondrían un sobrecoste excesivo y su precio de venta podría no alejarse en exceso del de mecanicas como la Voge900Dsx, Vstrom 800... jugando a su favor su menor peso en orden de marcha. Esto, claro está, si la apuesta o idea de Honda fuera sacar una Transalp "R", pero las cosas podrían variar sustancialmente si su plan fuera algo distinto, sacar una CRF750L (¿800?) "a secas", sin apellidos, la cual no se hallaria sujeta a la estica de las Transalp ni de las Africatwin. Una moto pensada en cubrir el nicho de las 50/50 con idea de reemplazar a las AT1100L cuyas caracteristicas las han derivado hacia otra categoria.
Si bien con los cuatro apaños realizados con la plataforma Hornet/Transalp el conseguir contenerlas en el precio ofreciendo algo mas campero estaría solucionado, la inclusión de un gadget como el e-cluntch les serviría de respaldo para poder entrar con francas posibilidades de existo en esa categoria, y con leve un incremento de 50cc de su cilindrada se irían a los 95cv maximos admitidos para la clientela del A2, estos ahora perdidos por las CRF1100.
Todos estamos al corriente que el frontal que comparte con las CB500X es escasamente atrayente y el cambiarlo aumentaría sin duda aun más sus posibilidades de dar la campanada. Una moto cuyo precio quedase en el intemedio entre los de las Ta750 y CRF1100L quizá no sería tan mala opción.
zascandil
16/09/2024, 07:51
Mugire, monto TKC 80. Disfruté 4000 km de los Dunlop por la carretera. Nunca he tenido un bicho así, quiero decir capaz de acelerar tanto y sobrepasar los 200 km/h. Por tanto, ante la novedad, he disfrutado de esas posibilidades, pero, como digo, al principio. Una vez que, de forma natural, sigo poniendome en marcha a 100 110, contemplando el amanecer, o el día, mientras me alejo de esta ciudad, que como cualquier otra grande, detesto, vuelvo a asomar la patita a los caminos. No hay solución. La única posible es que voy por los más fáciles, no busco complicaciones, y, de encontrarlas, paso ayudado por las piernas y asiento bajo, o media vuelta. Si voy acompañado, pues adelante. Los años hacen, y casi más las circunstancias. En carretera me sirven, curvean suficientemente bien para mi, no son ruidosos, y en agua no se decirte: no entiendo de neumáticos de agua, pues, para mi, si hay agua, igual me da el neumático que lleve en asfalto. Tan temeroso soy que todos los neumáticos me parecen buenos en agua.
Sigo dicendo que digan lo que digan la Transalp 750 se queda como está, a falta de darle cambio automático y cuatro pijadas más. Nunca fue una Rally, salvo Touring, asi que no se que pajas mentales se ha podido hacer el personal con esta moto: es lo que es, y más 50 % que la 700, asi que como para pensar en hacer carreritas por campo con las Ktm que siempre son lo más de lo más off ready to race. Ahí están para el que desee lo que ofrecen aquellas, pero, estamos los que tenemos bastante con la Transalp 750, y bastante con su faro aunque lo monte el mejor de los scooters de Honda pero sirva para que la moto cueste lo que cuesta.
En cuanto al comentario de las BMW 1250, no tengo ni idea. Sabía de las RT y no se qué tornillo que rompía y destrozaba el motor por dentro, pero, no he oido mucho. Son motos preciosas, desde fuera a mi gusto, imponentes, imposible que la vista no se fije en ellas, pero, su volumen, cilindrada, ese motor apaisado con su baile natural en parado, no me llaman nada la atención. No hago mucho caso.
Y si la Transalp 750 tiene esa falta de un poco mas de campo, insisto, ¿que pasa con la Suzuki? Es un modelo con ese poco más que podrían esperar los usuarios, pero, no se si su fealdad y colores tienen algo que ver, con perdón, ya que es algo subjetivo
La Suzuki anda rondando el peso de las AT1100 aunque con una veintena de caballos menos... Es una más del grupillo de las 50/50 inmediato a los 1000cc que ha recogido sus volumenes y pesos, aunque no sus prestaciones.
Jesus, usé unos cuantos juegos de TKC80 en la Ta700 y uno solo en cambio en la AT1000. Ya veremos si al final me animo a jugar esa carta de los tacos o no.
En relación a lo arriba comentado yo hablo de algo así:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdMlgdekpgN5z6nTgYoiwob7fM9oe5s5aTR_oQZmfnvW 7SGRmqBhM8qIfS_epIhPBCNr-D8vPkRDEndv1S14WcqmTKsojt1cQfobZonzzp417H-9tMiCxjjuJ4tdrknzKWNuvGCra_8Fnbe0ybER_WVT3QdN0iU-dtS1BEzhkOlPzE2hMyUITxIDIai6b2/s1200/e%20clutch%20CRF750.jpg
zascandil
16/09/2024, 09:52
Si me permites, yo pondría aleta alta (ya he tenido con esta Transalp un rato de una mañana de barro botijero), y ese escape que le has colocado, propio del cambio de cualquier original por el de fabricante de accesorios, que anda molestando a todo el vecindario y a la pareja de ancianos que vuelven de Chinchón a la capital cuando les adelanta un ruido de esos, donde este esté uno como el de la Africa 750, que se quiten todos.
Y en cuanto a la Suzuki,,, ¿el peso crees que es el motivo? Yo creo que le falta carenado, y unas horitas en mejorar su diseño.
JOE VESPINO
16/09/2024, 10:20
Estamos viendo como nichos de mercado en los cuales no hace tanto parecía haber demanda, o un hueco para Honda, se halla prácticamente agotado. ¡Quien iba a esperar que alli donde hace unos dias reinaban las Tenere, 890 y la Tuareg, con la llegada de las Kove 800x estas les han sobrepasado en aptitudes camperas y en el precio!. A fin de cuentas los chinos han aplicado idéntica estrategia que ellos practicaron no hace tanto en relación a las AT1000.
¿Alguien cree que Honda podría ahora hacerles frente en los precio si ya con las Transalp anduvieron enhebrando la aguja hasta la ultima puntada.. ?
....
Que la kove ha sobrepasado a quien en actitudes camperas? amos andaaaa, ha batido records en peso, en aptitudes camperas de lo poco que se sabe por ahora va bastante bien pero muy lejos en electronica, progresividad de motor etc que la tuareg, 890 desertx etc, y con un precio que tampoco es un regalo (para ser china). Todos estamos a la expectativa de como supera la prueba de la fiabilidad y servicio postventa de la marca, puede que sea la referencia o puede que sea un invento más de los que dentro de unos años nadie se acuerda. Eso solo lo sabremos dentro de un par de años, cuando haya ya unas cuantas zurradas de andar por el monte y sepamos qeu tal han aguantado.
Os veo muy flipadetes con la TA750 que tampoco digo yo que sea mala moto (en su precio) pero no deja de ser una motillo cuya mejor virtud es ser baratita, con el chasis y el motor de la hornet, unos plasticos y acabadps que dejan bastante que desear, aptitudes off road escasisimas tanto por suspensiones como por electronica y lo unico un poco bueno es que tiene un motor alegre pero que cumple sin mas, una 790 o una 660 son igual o mas divertidos, ni soñar con el poderio en bajos de la teneré, la consistencia en bajos y medios pensados para off de una 890, ya ni te cuento con relación a una 900GS o a la desert.
Creo que es el tipico producto honda que se venderá bien mientras dure la "clientela cautiva" de la marca, gente de cierta edad cegados con la experiencia de cuando Honda era Honda y que llevan decadas repitiendo modelos de la marca y negandose a probar otras marcas de las que encima despotrincan en la barra del bar o en los foros mientras la vida les adelanta por la derecha y por la izquierda ¿os suena alguien asi?. Que pasará cuando la gente mas joven tome el relevo.
Llegan tiempos duros para el mercado, como ya ha pasado en casi todos los demás sectores de la industria, los unicos que han sobrevivido a la compentencia china e india son las que han apostado por un producto diferenciado, premium o al menos muy especializados y asi vemos a todas las demas marcas esforzandose con productos competitivos en el mundo del trail, ktm, yamaha y ahora tambien bmw y ducati. A quien creeis que le afecta mas la competencia de los coches chinos a Renault o a Audi? Pues Honda parece estar aspirando a ser el Renaul de entre las motos, no un Audi.
Por mucho que los intenteis desprestigiar los chinos, al igual que lo hicieron en su momento los coreanos y taiwaneses, ya han dado algunas lecciones y hay varias motos vogue 500, algunas zontes.. que llevan años en el mercado y se han labrado fama de motos resistentes y baratas... y van a seguir haciendolo y esos van a ser los competidores que acabarán de sacar del mercado a Honda si sigue en la linea de fabricar estos productos insipidos y sin personalidad.
Le has dao totalmente a mi Jefe, joder, no seas duro!
zascandil
16/09/2024, 11:31
Os veo muy flipadetes con la TA750 que tampoco digo yo que sea mala moto (en su precio) pero no deja de ser una motillo cuya mejor virtud es ser baratita, con el chasis y el motor de la hornet, unos plasticos y acabadps que dejan bastante que desear, aptitudes off road escasisimas tanto por suspensiones como por electronica y lo unico un poco bueno es que tiene un motor alegre pero que cumple sin mas, una 790 o una 660 son igual o mas divertidos, ni soñar con el poderio en bajos de la teneré, la consistencia en bajos y medios pensados para off de una 890, ya ni te cuento con relación a una 900GS o a la desert.
Creo que tu mismo te estás contestando: efectivamente, por su precio, no es como aquéllas que la superan, ni es una china de la que ya veremos, como dices, cómo van envejeciendo. Por mi parte, ni estoy flipado con la Transalp 750, ni hablo mal de las otras marcas, y de todas ellas digo que la que me conviene en la que he elegido, dejando para quien sea más exigente en campo o en carretera la que esté más preparada para ello.
Creo que el coche más vendido es el Dacia Sandero.
Se habrà levantado inspirado tras lo concentracion de KTM en Vitoria - Gasteiz de este finde. No merece la pena contestarle.
Ya hemos visto el resultado de las 790 "chinas" y no, las cuales, segun algunos iban a arrasar el mercado...
JOE VESPINO
16/09/2024, 11:51
no, no, si apenas hablais mal de otras marcas, jajaj.. habré soñado lo de los quemadillos chinos, iguales a los que compran KTM, las kove 500 y pico nosequé (..no sabia ni que existia ese modelo) que se le rompe todo..
Nada, a disfrutar de vuestras transalp con ese buen rollito que os caracteriza a algunos :lol:
Joseba, lo de la paja y el bosque.. para ti siempre es en el ojo ajeno. De todas formas, mira el titulo del post, si en este no podemos hablar de Transalp explícanos en donde debemos (¿podemos?) hacerlo.
No se cuanto tiempo nos aguantarán estas Ta750 sin darnos problemas, y mientras sigan asi pues: "mas feliz que una perdiz"; eso si, como se le ocurra dármelos, me va a durar menos que un anuncio de Gior.. Para estas alturas a mi al menos me quedan pocos años moteros, y me disgustaría desperdiciarlos.
zascandil
16/09/2024, 12:02
Es divertido esto. Ya que no montamos en moto, pues, no reímos un rato.
Joe, he contado lo ocurrido a un amigo cercano. Se le ha roto esto y esto otro en 900 km. ¿He hablado mal? Tuvo una Africa 650 hasta hace dos años, y ha pasado por una Zontes que ha ido de lujo y ha vendido para volver al campo. La Zontes le ha ido de lujo, y, por cierto, la probé: todo suavidad y perfecto funcionamiento.
Por cierto, estuve tentado en escoger la Ktm, con su depósito bajo. Me gusta más que la mía estéticamente, tanto la que no tiene tapas laterales como la última, pero, soy mayor, me vuelvo nostálgico, y cautivo de HOnda. Es mi cuarta Transalp. Debo estar convencido del modelo, ja ja ja
Por cierto, estuve tentado en escoger la Ktm, con su depósito bajo. Me gusta más que la mía estéticamente, tanto la que no tiene tapas laterales como la última, pero, soy mayor, me vuelvo nostálgico, y cautivo de HOnda. Es mi cuarta Transalp. Debo estar convencido del modelo, ja ja ja
Lo que pasa es que nio yienes ni puta idea, diría Joe, o te habrán metido algo en la bebida para que las compres.... Que le vamos hacer.
zascandil
16/09/2024, 12:10
Ja, ja, ja, ja,....
JOE VESPINO
16/09/2024, 12:14
Zascandil, tu una 890? a eso le llaman sumision quimica (si eres gallego, droja en el colacao)
zascandil
16/09/2024, 12:29
Zascandil, tu una 890? a eso le llaman sumision quimica (si eres gallego, droja en el colacao)
En serio. Estuve varias veces en Ktm cotilleando, mirando, esos paseos que nos damos todos. La has probado, pero, la miras, te subes, te bajas, molestas al vendedor. Me agachaba y miraba el depósito ahí abajo. Otro amigo hablaba mil maravillas de su centro de gravedad.
Pero si, tienes razón: llegó, la vi, y mi mujer e hijo me dijeron: ¡Cómpratela que esa es la tuya! En serio. Dejé pasar el verano, y cayó. Y ... chupi. Y ayer tarde... chupi también con ella.
Yo tambien la llevé a casa a enseñar, y mi hija en cuanto me vió lo dijo. ¡Aita, compratela!.
https://fotos.miarroba.com/fo/9124/3664A5CB4B316459D90F276459D24E.jpg
Cuando digo que manda mi parienta...
zascandil
16/09/2024, 14:16
Ese sí que es el Jefe.
Y, antes de que "cambie de criterio", a desembolsar....
JOE VESPINO
16/09/2024, 16:58
En serio. Estuve varias veces en Ktm cotilleando, mirando, esos paseos que nos damos todos. La has probado, pero, la miras, te subes, te bajas, molestas al vendedor. Me agachaba y miraba el depósito ahí abajo. Otro amigo hablaba mil maravillas de su centro de gravedad.
Pero si, tienes razón: llegó, la vi, y mi mujer e hijo me dijeron: ¡Cómpratela que esa es la tuya! En serio. Dejé pasar el verano, y cayó. Y ... chupi. Y ayer tarde... chupi también con ella.
Pues te deseo que disfrutes todo lo posible con tu TA pero con la 890 no te hubieras confundido, en campo no necesita mas elogios, en carretera me ha sorprendido muchisimo, superestable, suspensiones muy aplomadas, postura muy alta pero a la vez comodisima porque llevas las piernas muy estiradas... con una pantalla un poco mas alta no ibas a echar de menos a tu transalp. Eso si, es tirando a alta.
Una pregunta. ¿Si las gentes de Iwata pueden ofrecer versiones de su Tenere porque Honda no podría hacer los mismo con su Transalp?
https://fotos.miarroba.com/fo/2ae5/1F67351DFB2F66E92C402B66E924FE.webp
¿Y en el clan KTM mo hacen lo mismo con sus 890adventure, 890Adv R, Norden 901 y Norden Expeditión. ES900...?
Para mi, e insito en ello, la idea de una XL750-"R" no la veo descabellada, la duda está en el hacia donde (que nicho) las enfocarían.
Mugire personalmente ya sabes lo que pienso, la Transalp esta muy bien aunque fea como yo, es como la versión de la Tenere más rutera y baja, los de Honda tendrían que haber sacado desde el principio una versión un poco más campera y punto, es como la NX500 estará muy bien pero es para lo que es, no vale para hacer pistas porque de entrada te cargas las ruedas, amen de no tener una suspensíón aunque sea de 20 cm de recorrido y encima te la dan con los colectores de escape de hace 20 años sin la opción de fabrica de proteger con cubrecarter.
Ahora ya a un mes y poco de presentar Yamaha su renovada Tenere 700, no sabemos si sacará otra más potente de 1000 y encima se sacan de la chistera el mono de 600cc para una posible Tenere más pequeña, me da pena pero a los retorcios de Honda le van a sacudir a base de bien Yamaha y los chinos, amen de alguna cosilla de Ktm.
El rumor sobre una Super Tenete 900 lleva años por ahi y tal como por aqui se explicó (te remito a la hemeroteca) si partieran del motor que emplean en las Tracer grandes, este es muy voluminoso, en concreto ancho por contar con tres cilindros.. Dudo que disponiendo ya de un excelente motor de esa cilindrada se hayan complucado en diseñar y fabricar uno exprofeso para montarlo en la Tenere.
En relación a lo de haber sacado una version 750 del tipo 50/50 parece que todos los rollos, y razonamientos brindados al respecto no han servido de nada y otro tanto con las CB500X.
JOE VESPINO
17/09/2024, 09:37
Yo no creo que sea una cuestión de sacar versiones. Eso es pedir peras al olmo si hablamos de una marca cuya gama se reduce a tres p.. trails (300, 750 y 1100).
Pero dado que sacas una moto con llantas de 21-18, que va a tener que competir con maquinas monteras como la teneré, tuareg, ktms, desert, las chinitas que vienen... joer pues curratelo un poco: quitale el colgajo, ponle unas barras de al menos 45 mms, unos recorridos minimos, reprograma para sacarle mas partido en bajos, ponle un desarrollo un poco mixto, un escape un poco mas alto...
A Honda se la suda, van a fabricar barato y vender mucho, cuando la clientela cautiva (cada vez menos y mas envejicida) se termine, será demasiado tarde
Esa gente no son hermanitas de la caridad y van al negocio al igual que el resto. Si ellos consideran que pueden obtener un mayor beneficio empleando el sistema o metodologia de las plataformas, logicamente lo emplearán.
Para estas altura ya llevan años derivando modelos a paises con unos costes laborales inferiores a los propios, e incluso "reciclado" motores obsoletos ensamblándolos en otros cuya legislación medioambiental es algo mas benigna. Lo cierto es que de una manera u otra continuan ahi como el mayor fabricante mundial de motocicletas contando con un amplio catalogo, a años luz de otras marcas que tratan de subsistir con sus propias estrategias. Mientras sigan ofreciendo unos productos fiables, duraderos, y de buena relación calidad-precio, tendran sus cotas en el mercado.
En 2011 mostraron las NC750 con las cuales experimentaron aplicando la tecnologia de sus automoviles en una moto, y la para entonces novedosa metodologia de plataformas que les permitió sacar junto a las NC700S (naked), una version X (crossover) de la misma, un scooter de rueda alta (Innova) y un custon o cruiser rara CTX700), y no sé si alguna otra más hasta su incrmento a 750cc. No eran simples versiones de una misma moto (Africa Twin "L" y "Aventure sports") si no como bien ha indicado Joe, eran mecanicas enfocadas a distintos mundos motociclistas. En 2013 llegaron la saga CB500 compartiendo el motor y chasis en este caso para una naked, una crossover y una del tipo sport, pasando aun unos años antes de que usaran el mismo motor para una custom y una scrambler.
Las Crf1000L fueron punto y aparte, eran unas motos del viejo estilo, y no fue hasta unos cuantos años después, tras haberlas versionado varias veces (CRF1000L/ As, con sin dct, CRF100 standard, As..) cuando emplezaron a compartir su motor y chasis con las NT1100, Rebel y Hawk.
Que a la hora de lanzar este modelo 750 se hayan visto obligados por la coyuntura o situación del mercado, a apostar desde el inicio por la metodologia de plataformas (transalp/hornet) no puede, o debe, sorprendernos.
Al dia de hoy el precio de venta de un producto es un condicionante importante en el exito comercial de un modelo, tanto o más que sus recorridos de suspensiones o formas de entrega de la potencia del motor.
Que puedan animarse a corto/medio plazo a versionearlas antes de lanzar unos nuevos modelos con identica plataforma, es una posibilidad. Si el numero de ventas que obtienen de las Hornet/Translp se hallan dentro de sus predicciones o espectativas, es de suponer que les será menos costoso cambiarles a estas cuatro cosillas que dotar a la referida plataforma de un monton de piezas nuevas.
Hace unos pocos meses anduvimos enla tesitura de cambiar la cocina en casa con el consiguiente desembolso que ello acarrea. En cuanto te pones a recorrer tiendas especializadas no tardas en apreciar la diferencia de precios existente entre unos y otros, no por su diseño, si no por lo materiales empleados para su elaboración, los cuales alli expuestos llegan fácilmente a confundirse, si no te han adroctinado al respecto. Una cocina puede chuparse 12000 o 13000 e incluso el doble de euros sin contar con los electrodomesticos, o bien abonar por ella 6000 completa segun cual sea tu elección, o disponibilidad.
En esto de las motos pues diría que practicamente igual. Dudo que haya muchos que se animaran a adquirir una Voge 300rally si estas estuvieran al mismo precio que las CRf300L, sabemos que las Himalaya 400 triunfaron en su momento porque eran baratas de narices, y con unas cuantas de las mecanicas que nos van llegando de la republica China, pues idem.
El coste de algunos de nuestros caprichos es dificil de justificar incluso para uno mismo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.