OK, deseo concedido :p
http://youtu.be/ypLOkytyI5E
Esto es un ensayo de una revista ¡con ruedas de serie!
http://youtu.be/klSNp2uuh8M
Y que conste que yo para hacer el cabra elijo mi antigua Honda XR 250...
Versión para imprimir
OK, deseo concedido :p
http://youtu.be/ypLOkytyI5E
Esto es un ensayo de una revista ¡con ruedas de serie!
http://youtu.be/klSNp2uuh8M
Y que conste que yo para hacer el cabra elijo mi antigua Honda XR 250...
La virgen por dónde sube el de la Africa Twin.
Que no es la flecha, que es el indio...
Como dicen mas arriba es el piloto mas que la moto
No he visto nada que no hiciera yo con la F800.
Bien, cuando hablo de trialeras light, yo por lo menos hablo de otra cosa. Para mi esos son cortafuegos y subidas más o menos jodidas. Si a esa subida le pones un par o tres de escalones ya veríamos. Imagínate además estar así una mañana entera, con maletas o con alforjas como voy yo.
También como dice demientras, en estos casos es el indio, no la flecha. Todos habéis visto (creo) los videos de Chris Birch con la 1190, son fáciles de encontrar. Que pasa, que por que este tío hace eso con esa moto, esta ya es de enduro (iba a poner de trial). Venga hombre.
Ranex, creo que te equivocas (sin acritud). Si existe un trail 50/50 (lo vuelvo a recalcar). Otra cosa es que a cada uno le guste un trail 70/30 o 30/70.
Pongamos dos extremos.
Desde las trialeras light (no subidas por cortafuegos) hasta 1000 kms por autopista con carga y paquete. Cual es el termino medio? Probablemente sea difícil de definir pero si que existe una moto que se acerca al compromiso para ir desde una extremo a otro, y esa es la 690. Se acerca mucho también (lo vuelvo a decir) la 660. La 990, la F800 y probablemte la nueva AT están un poco más allá. Igual que por el otro lado están también cerca las 500, 450, DRZ, etc.
Igual que para vosotros hablar de trialeras light es hablar de un extremo, entenderéis que el otro extremo es la autopista con equipaje y paquete. Entre estos dos extremos está el trail.
P.D.: La 990 va con tacos?, parece? aunque sean los TKC.
https://youtu.be/JWIZfYQhgMc
A este le das un camion barreiros de gasoil y hace trial con el jajaja
Hasta motocross hacen con este bicho, segun voy viendo lo que es capaz de hacer esta moto mas me gusta
https://youtu.be/PwYdcRS4raM
Hasta por lo negro va fina (circuito y a ritmo muy muy decente) yo no se si esta moto sera una 50/50 pero al menos para mi es la moto total
https://youtu.be/x6cfqxELv6I
Probe una superduke r hace no mucho y me encanto pero viendo esta preferiria mil veces antes la adventure r
Edito: esta claro que es el indio y no la flecha pero con estas imagenes te haces una idea de las posibilidades de esta maravilla en buenas manos, a estos le das una transalp del 87 y hacen lo mismo con ella, un poco mas despacio tal vez jajaja
No se Txague, que al final esto es un poco hablar por hablar, tampoco es que quiera llevar la razón. Yo lo que pasa es que no veo haciendo 1000 km en un monocilíndrico por carretera con cierta comodidad, sin apenas protección aerodinámica, asiento duro.....; y lo digo porque hice 3000 Km en cuatro días una vez en una Pegaso y casi la palmo.
Ahí es dónde yo veo que esa polivalencia se resiente en este caso.
Aunque yo opino como Manchi, y parto de la base de que tiene que ser una moto de serie sin modificaciones, y sin ir al (en mi opinion) absurdo de que si un cambio de ruedas es una modificacion, creo que todos tenemos razon. Cada cual se compra una determinada moto para cumplir con su compromiso 50/50. Para mi, mi freewind (eminentemente asfaltica) es la 50/50 perfecta. Me permite ir a MI limite en carretera-autopista ( mas de 150 kms al dia) y me permite irme los findes a hacer pistas segun MI limite. Eso quiere decir que la moto 50/50 creo que es aquella en la que no nos limita la moto ni el terreno, sino nosotros mismos. Creo que ese compromiso va cambiando con los años y la experiencia y segun eso escogemos la moto que mas se adapte.
para algunos la 690 no es una 50/50 porque ven que podrian hacer mas en carretera y se ven limitados por la moto, para otros la at les parece que les limitaria en off porque sus habilidades personales en todo terreno son mayores de los que la at seguramente les pueda dar.
en fin, creo que el error es intentar convencer a los demas de las opiniones personales de cada uno.
Efectívamente.
Estamos discutiendo sobre qué es para nosotros el concepto 50/50 y cual de las motos cumple mejor con ese fin. Es muy posible que la 690, sea la que más se acerque a ese 50/50 teórico, pero luego a la práctica, cada cual, según sus gustos y según lo que quiera hacer, le parecerá una buena moto o una verdadera castaña.
En el caso de los que opinamos más o menos como manchi, esa 690, nos parecerá como poco, una moto "muy discutible", pues por muy bien que vaya en campo, para circular por pistas, con dos personas, maletas y ante la duda, no meterse por donde no sabemos si acabaremos metidos en un lío, tenemos una moto pequeña, incómoda, ruidosa, etc. Luego, el caso contrario, es quien lo que quiere es meterse por sitios de dudosísima legalidad en los que si no llevas una moto de ciertas características, no te metes, salvo que seas Nani Roma... pues esa 690, será grande, pesada, con suspensiones insuficientes y demás.
Yo creo que es tan sencillo como empatizar los unos con los otros y entender que cada cual disfruta de la moto de una manera diferente y según las necesidades, la moto equilibrada, será una u otra.
Yo sigo postulando la Mobylette.
Sube trialeras, "echá" al hombro pero sube. Y te lleva Cabo Norte, con paciencia y dolor espectacular de culo pero llega.
Va igual de mal por pistas rápidas que por autovía. E incumpliendo la legislación vigente en ambas, así que es 50/50.
http://i.ytimg.com/vi/nvWu_EOQFmU/maxresdefault.jpg
http://www.lamontagne.fr/photoSRC/bq..._/1125101.jpeg
http://i.ytimg.com/vi/lLGrZG7PVPM/maxresdefault.jpg
http://www.mobcustom.com/upload/phot...icle-large.jpg
1 - por ir a 200 km/h, incluso solo a 161 km/h si ese tramo de autovía está limitado a 100, te pueden meter en la CÁRCEL ¿no te parece motivo suficiente para ni planteárselo?
2 - "trialeras de la muerte", si te fijas ya en el primer mensaje lo puse entrecomillado, no me refiero a ir por un sendero de 1 m. de ancho, con una pendiente de 80º, lo que vendría a ser una trialera, si no a cualquier situación off-road complicada y ahí, como mas se complique la cosa, mas evidente se hace la diferencia entre una moto de 150 kg y una de 200 o +, hasta el punto de poder pasar aunque sea con dificultades con la primera y ser imposible para las segundas.
Y esta es la diferencia entre poder hacer una ruta o quedarte con un palmo de narices.
Y no hace falta ir por senderos prohibidos para encontrarte con situaciones así, ni tampoco irte a marruecos y quedarte empanzado en la arena para acordarte de los 220 kg que pesa una AT en orden de marcha, es tan fácil como ir por cualquier camino legal y encontrarte con esas situaciones que todos hemos vivido alguna vez, árboles caídos, desprendimientos, pozas de barro y pasar por ahí es legal, pero puede ser imposible como vayas con una vaca.
3 - muy bonito el vídeo de la AT subiendo un cortafuegos ¿y? ¿a estas alturas, después de 13 años con ella me vas a enseñar de lo que es capaz una AT? lo dudo.......
Eso sin contar que eso no es una trialera compañero.
4 - tu mismo dices que para hacer el cabra te quedarías con tu antigua XR250 y de hecho, no hace tanto que cambiaste tu vieja DR350 por una XR400 y todo esto teniendo la AT y no una AT cualquiera, si no una con tacos y suspensiones cambiadas.
Vamos, que si según tu una AT es una 50/50, la tuya con esas mejoras es mas apta para el off, vamos, un 60/40 y aun así, tienes motos mas off, curioso.
Oye, que cada uno hace lo que quiere, faltaría mas, pero obras son amores y tu defiendes una cosa, pero luego haces otra.
Efectivamente, esto lo sabemos todos los que tenemos un mínimo de experiencia.
Luego nos ponen vídeos de cracks con vacas de 220 kg y nos quieren vender la moto de que son muy válidas para off, si claro, en manos de tíos que son capaces de volar con un pañuelo atado a las orejas.
Cuantas compras equivocadas habrán provocado catálogos con fotos así, luego llega el hijo de vecino de turno y nada mas llegar al campo piensas "ostias, yo con esto no me atrevo".
Exacto, es que es tan fácil como empezar por los extremos, como he hecho con mi tabla, por un lado empiezas con las ligeras motos de trial, en el extremo mas off y por otro con las motos de carretera en el on, vas perdiendo aptitudes en su terreno y al final, ¿donde acabas? en motos que no son buenas en off ni en on, pero que a la vez, tampoco son malas, vamos, lo que viene a ser un término medio.
Hace ya unos 30 años, con la generalización de las trails (XT, XL, DR....) se decía eso, "las trails no son buenas en nada, pero tampoco malas en nada" y ahí radica su razón de ser.
Una AT va mejor por carretera, una Cota va mejor por campo, pero ¿como va una Cota por carretera? pues va, se mueve y no tienes que darle a los pedales, pero está claro que no es lo suyo.
Al igual que una pesada vaca de + de 200 kg, tampoco es lo suyo para usarla en off, ¿que puede hacerlo?
Evidente, al igual que con una trialera también puedes hacer asfalto y no vas a morirte por ello.
1 - Ciertamente todos tenemos nuestro punto medio pero no tiene por que ser el 50/50.
Otra cosa es que nuestro punto medio sea un 60/40 o un 40/60.
Al que hace muchas salidas off y de nivel, no le des una GS800, por que se va a quedar sin amigos.
Y al revés, al que salga mucho con la mujer, no le des una 690, por que un día lo hará, pero mas pronto que tarde se va a quedar sin pareja.
Luego la gente que hace un uso muy ámplio de la moto ¿que hace? pues tiene dos.
Un enduro para off y una vaca o de carretera para el on.
Y el que no quiere/puede tener dos ¿que hace? pues buscar un término medio que le valga.
Para algunos será una 690, por que casi siempre van solos, para otros será una GS800 por que si o si, sale con la mujer.
2 - ¿como que casi la palmas por hacer 3.000 km en 4 días con una Pegaso?
Pero si es muy cómoda!
¿sabes cuantos de este foro han bajado a Marruecos por carretera, haciendo mas de esos 3.000 km, en motos tan "incómodas" como una DRZ400, 640, 690, etc....? muchos y ninguno se ha muerto por eso.
1 - Un cambio de ruedas por otras de similares características, NO es una modificación, ponerle tacos, que muchas veces no son ni legales para circular por asfalto, SI es modificar las características de la moto, pues ademas implica llevar un código de velocidad limitado a 160 o incluso menos y eso no es ni legal, otra cosa es que se acepten tacos con las siglas M+S con la excusa de que son de nieve.
2 - una Freewind es una trail cojonuda, pero como dices, tirando mas al asfalto, luego no es una 50/50, es ideal para TU uso, pero debe ser un 30/70
3 - yo creo, equivocado o no, que aquí no se comete el error de intentar convencer a nadie, los foros sirven para mostrar las opiniones y precisamente la diversidad de las mismas, es lo que da riqueza, pues si todos pensáramos igual, que aburrido sería todo!
Si vería mal dar argumentos tipo "por que si" o insultar a los demás, pero mientras nuestras aportaciones sean formuladas con educación y contengan argumentos (aunque sean equivocados), no veo que problema tiene el discutir sobre este tema 17 páginas o 170.
¿que se llega a un punto que es un bucle y las partes están muy alejadas?
Pues entonces seguramente el hilo se muere por si solo y se termina en la página 18.
¿que van saliendo argumentos y discutimos sobre esto hasta navidad?
Pues perfecto también, al que le aburra no va a entrar y a los que nos entretenga tendremos algo de lo que hablar.
No veo el problema.
Por cierto, actualmente para mi solo la 690 consigue ese punto medio, pero echando la vista atrás, antes lo hicieron la 640, XT600, DR650, Dominator, RC600, motos de un peso justo en el límite para tirar de ellas "a peso" y con una potencia justa pero válida para circular sin que los camiones te metieran prisa.
En el caso de la DRZ400, creo que sería mas una 60/40 o 55/45 (off/on), por que aunque su motor tuviera la potencia de las viejas mono de aire, por tamaño y tal la veo mas campera que asfáltica y he tenido dos, E y SM, vamos que no hablo de oídas.
Si me pareció un gran punto medio 50/50 la 640 Adventure, que también he tenido, pero para mi (y ya lo sabía antes de comprarla pues ya las había probado) tiene un gran inconveniente, vibra demasiado.
Esto en una 640 E usada por campo no se nota, pero como también le des un uso asfáltico, se te caen hasta los empastes.
Sin embargo la 690, aun siendo también LC4, lleva un motor mas nuevo y moderno y no vibra, no mas al menos que cualquier otro mono moderno, es mas, vibra incluso menos que el Rotax 650 de la X-Chalenge, otra moto para mi 50/50, pero que ya no se hace.
No así la GS650, que por peso, aun siendo la versión Dakar, la veo mas 40/60, como la XT660.
En fin, con los tiempos que corren, que mejor que hablar de motos y/o mujeres, por que de política, trabajo o dinero, mejor no decir nada.
Creo que todos los que hemos tenido la suerte de ir a Marruecos, desde entonces vemos a la Mobylette con otros ojos.
http://i51.tinypic.com/20jfmeg.jpg
http://blogs.elcorreo.com/motobloj/f...F7FC6J1550.jpg
A este lo cazaron a 130 km/h:
http://www.antena3.com/clipping/2010/09/17/00112/30.jpg
fuente: http://www.antena3.com/noticias/soci...091700084.html
Veo que algunos siguen erre que erre intentando vendernos su visión del trail. ;);)
Creo que el título del post es bastante claro. No pone Concepto trail 50/50, pone concepto moto 50/50.
Como ya se ha dicho por activa y por pasiva, ahora no hay motos malas, hay malas compras. Es que son buenas hasta las del Eroski dependiendo para que las uses.
Si alguien me dice que una moto es una “verdadera castaña”, que es una moto “muy discutible” (que significa esto? :confused:), que es una moto pequeña, incómoda y ruidosa (una moto con un 700 es pequeña?), ir a 140 por autovía es legal? me da que pensar que ni siquiera la ha visto en fotos.
Si os dejo probar ahora mismo mi moto echaréis pestes de ella porque la verdad es que la tengo bastante radical, pero es porque a mi me gusta un trail bastante campero, rutas endureras de muchos kms (que no es bueno hacerlas en una 2t) en las que igualmente te puedes encontrar con una subida como la del video (y peor. Anda que no me tuve que dar la vuelta veces con la 800), hasta tramos de autovía para volver a casa. De hecho, me voy a Marruecos en octubre y la tengo que civilizar un poco.
Lo que quiero decir es, Africa Twin, que no te centres en el trail que a ti te gusta, o que me gusta a mi, o que le gusta a otro y en las motos que tendríamos para hace ese trail. Céntrate en el título del post. Cual sería la moto que iría decentemente bien en para un trail tanto trialero como carretero.
No se si me explico. Creo que gasclassic lo ha clavado mejor que yo. Vamos, que él lo explica mejor. :-P
Seguimos? … :lol:
Nada nada, podeis seguir, yo ya me voy, no os molesto más.
Primero, lo que yo haga o deje de hacer es asunto mio, no creo que tengas que ir dando lecciones y soltando comentarios como el que he nombrado antes de "¿vives en Alemania?¿o tienes enchufe en la DGT y te devuelven los puntos?", me gustaría ver lo correcto que eres tu en tu conducción y en tu vida como para ir dando lecciones. Además aquí estamos hablando de un concepto de moto, no se trata de meterse con los demás como tu haces continuamente personalizando tus comentarios.
Podrías haber dicho "opino que esta moto no es para ir a 160 porque tengo miedo de que me metan en la carcel" pero no, es más facil meterse con otros.
Claro, y también puede caer una bomba nuclear y joder el camino. Vamos a ver, un poquito de "por favor", se trata de saber si una trail bi puede ir por caminos o no, no de si se ha caido un tronco en un camino y luego ha venido la riada y lo ha acabado de joder si empezamos a sacar las cosas de sitio me saco de la manga videos como los que he puesto y así todos jugamos al juego de "¿y si....?"
En cualquier caso una 690 con su escaso radio de giro, su desarrollo largo de serie y su gran altura de asiento con su peso no es precisamente la moto ideal para hacer pasos complicados ni trialeras. Si tengo que afrontar alguna complicación momentanea en un camino prefiero una moto de 200 kg y con la que llegue bién al suelo que no una de 160 y que solo llegue con la punta de un pie.
Aclaraté ¿no acabas de decir que trialeras son cualquier situación complicada que se te presente en un camino legal?
jajaja, ni hablar. Lo que he dicho es que para subir trialeras prefiero una XR 250 a una 690 y para hacer trail polivalente prefiero una trail bi a una 690. No tergiverses lo que otros dicen (que es lo que vienes a hacer siempre cuando alguien no está de acuerdo contigo, que te tengo "calado").
Pues tu mismo me estás dando la razón acabas de decir bién claro que una 690 es una moto para hacer salidas off y de nivel (que es lo que yo vengo diciendo desde el principio, que la 690 es una moto enfocada al campo) y no para salir "con la mujer", con lo cual ya descartas todo concepto de polivalencia que se engloba dentro de lo que es una trail 50/50
El maestro del trail dando lecciones de nuevo. Cuenta lo que tu has hecho y no vivas de lo que otros hacen
Pues entonces según tu visión del asunto todavía queda peor parada la 690 porque con un Sahara o un TKC 80 que han montado de serie estas motos ya me dirás lo que puede hacer esta moto por campo a parte de ir dandose piñas por todos los lados (de la carretera ni hablo)
Si queremos comparar lo suyo sería poner las mismas ruedas a una 690 y a una AT o una 990 y entonces hacerlo.
Genial, genial....:descojone1:
De nuevo me das la razón ya que yo también creo que la 640 Adventure puede ser una 50/50 y desde el principio he dicho que a la 690 le falta protección aerodinamica, capacidad de depósito y de carga y algúna otra cosa que la 640 adventure por ejemplo si que tiene.
De hecho desde que salió la 690 en este y otros foros se ha "suspirado" por una versión adventure como paradigma de la moto trail por excelencia, si la 690 enduro es 50/50 ¿que sería una 690 adventure?
Por cierto, por hablar y opinar no hay problema nunca, el problema es que tu juzgas continuamente, y esto incluye una falta de respeto por la opinión de los demás.
Ufff....¡que ancho me he quedado!....:o
En fin, yo para hacer lo que tu haces tengo una XR 400 preparadilla, tu mismo dices que te gusta el trail bastante campero (y a mi) ¿no has elegido una moto para ello?
Para mi la 690 recoje el testigo de motos como las XR600 y 650, las yamaha TT 600 y las anteriores KTM 625 sxc por ejemplo, y por ello es una moto trail-campo, osea enfocada a campo.
Antes, hace años, motos como la 690 eran las enduro, simplemente (tiempos en que las 4T estaban en 350 y 600cc) porque no había enduros 4T como las modernas y por ello entre otras muchas cosas jamás podré ver una 690 como una trail 50/50
Creo que para el uso que le das a la moto tener una GS 800 fué un error pero no por ello tienes que descalificarla como moto trail, simplemente creo que le dabas un uso para el que no estaba destinada. Si ahora disfrutas con tu 690 perfecto, pero para hacer lo que tu haces insisto que yo lo hago con una XR 400 y no por ello la defiendo como la trail 50/50.
Otra cosa es que prefiramos sacrificar prestaciones y comodidad en carretera en favor de efectividad en campo. Pero que yo sepa una trail 50/50 es o debería ser una moto que cumpla bién en ambos terrenos y una 690 jamás de los jamases va a cumplir bién una faceta asfáltica. Si, tiene un motoraco, si en puertos de montaña es un cañón, pero ni es cómoda, ni da confort de marcha ni tiene autonomía ni capacidad de carga.
¿Que se puede hacer? Si, yo he hecho viajes de la leche en una trail 200cc 4t ¿quiere esto decir que sea buena por asfalto? mmmm
La 690 como sale de la tienda es una trail campera y esa es mi inamovible opinión y por lo que he visto no soy el único que piensa así. ¿Vosotros pensaís que es la perfecta 50/50?: Maravilloso, oye.
Por cierto, el "trail trialero" que comentas al final se llama enduro o pseudoenduro. El trail por definición es caminero y viene de la palabra trail=camino.
Yo he hecho algo de enduro, mucho pseudoenduro y mucho trail y creo que aunque a veces los caminos del trail y el pseudoenduro se entrecruzan hay que tener claro que es cada cosa y no meter en un cesto lo que es del cesto contiguo.
1 - ¿donde te doy lecciones? yo solo recuerdo que ir a 160 km/h, aparte de ser ilegal en cualquier carretera de España, puede mandarte a la cárcel.
¿donde te critico por hacerlo?
2 - no eres el único compañero de foro al que cito y si cito, es precisamente para responder a un comentario, ya sea para rebatirlo o para darle mi apoyo, eso no es meterse con los demás, es debatir.
3 - ¿bomba nuclear? ¿conoces a alguien al que le haya sucedido esto?
Sin embargo, si somos muchos a los que unas lluvias o unas ventiscas previas, han provocado que nos encontráramos con unas dificultades que unos días antes no estaban ahí y eso nos a pasado a miles de moteros, muchísimas veces.
Por no hablar del típico camino de 4 metros de ancho, apto para circular, que ya sea por obras, desuso, etc, se va complicando y acaba mal y te las ves y te las deseas para dar la vuelta.
4 - ¿escaso radio de giro de la 690? si, ahí tienes razón y no me duelen prendas en dártela, es un inconveniente.
¿largo desarrollo de serie? vamos hombre, si fuera con cardan también te daría la razón o si el problema fuera del desarrollo en la caja de cambios, con una 1ª muy larga, como sucedía en algunas DR650SE, pues también te la daría, pero su cambio de 6 velocidades está muy bien escalonado y si lo encuentras largo para off, es tan fácil como poner un piñón con 1 diente menos, cosa muy sencilla, barata y legal. Es mas, ni siquiera debes acortar la cadena.
5 - ¿llegar bien al suelo? Tu sabes perfectamente que eso no solo depende de la altura a la que esté el sillín, si no también del ancho del mismo.
Una DRZ400E es alta, pero con su estrecho sillín llegas mejor al suelo que en una GS1200Adv, cuyo ancho asiento te obliga a arquear las piernas.
Eso sin contar que al llevar un sistema de bieletas, es fácil bajar la 690, de hecho Cuco la lleva bajada y yo que mido lo que él, no, pues lo de llegar bien al suelo no es una cosa que me preocupe demasiado, pero si con la edad llega a preocuparme, como digo se puede bajar fácilmente.
Por cierto, una AT de serie es alta, muy alta, no tanto como una 690, pero no se llega mejor que esta al suelo.
Al igual que una 690 en orden de marcha no está en 160 kg, si no en 150 y una AT no pesa 200, si no 210 y 220 en orden de marcha, osea, 70 kg las separan, que vendría a ser la diferencia entre ir solo o llevando pasajero, casi nada!
Y no hablo de oídas, que tengo las dos.
6 - He dicho "trialeras de la muerte" y si, con el entrecomillado he querido decir cualquier situación off-road complicada.
Trialera a secas es una trialera, sin mas y lo del vídeo que has puesto, no es una trialera, pero oye, que en una cosa te vuelvo a dar la razón, sirve perfectamente para ilustrar de lo que es capaz una AT, que es mucho mas de lo que muchos piensan, pero como dije, no es mi caso, pues con 13 años compartiendo vida con una, tengo claro de lo que es capaz, vamos, que de nuevo puedes ver que no hablo de oídas.
7 - Si, yo también prefiero tener 2 motos o 3 o incluso 7 como alguna vez he llegado a tener, así tienes para todos los gustos, pero ¿y si solo puedes tener una?
No todos disponen de sitio para guardar dos o del dinero para pagar 2 seguros, 2 impuestos o 2 itv, ahí es cuando uno debe empezar a buscar lo que mas se ajuste a sus necesidades.
8 - Me parece perfecto que me tengas calado, todo un mérito conociéndonos solamente por unas charlas virtuales, aunque igual el día que coincidamos y me conozcas personalmente, te lleves una sorpresa (lo de grata o no, ya se verá).
9 - off de nivel y salidas con la mujer, ahí la cosa no es sencilla, ¿conoces una moto que permita hacer las dos cosas?
Una XR no, una XT quizás, o mejor una TT, la 640 posiblemente (vibraciones aparte), la DRZ no, pero si seguramente la DR650SE, pero ¿que tienen todas estas en común? que en nuestro país ya no se venden nuevas!
Asi que ¿que moto nueva cumple con todo esto?
¿la GS800? no la veo en off de nivel.
¿la Tenere660? tampoco, son unos 210 kg en orden de marcha.
Quizás la XT660R sea la única 50/50, p'ero con 185 kg en orden de marcha, se me antoja demasiado pesada para off de nivel.
¿que opciones mas hay?
¿la 690?
Piñón mas pequeño si tiras mas al off y máscara de faro si tiras mas al on.
10 - El maestro del trail dando lecciones de nuevo. Cuenta lo que tu has hecho y no vivas de lo que otros hacen.
Esto no ni personalizar, ni meterse con los demás ¿no?
¿por que me llamas "maestro del trail"?
¿o donde doy lecciones?
Y mas sorprendente es que me digas que hable de lo que yo he hecho y no de lo que han hecho otros, cuando para empezar tu estas hablando largo y tendido de la 690 y no has tenido una.
Curioso.
11 - A igualdad de neumáticos ¿que moto tiene mas capacidad off, una AT/GS800/990 o una 690?
¿y capacidad on?
Pues eso, se supone que cuando hablamos de % lo hacemos en igualdad de condiciones, evidentemente si cojes una 690 con unos Tourance y una 990 con unos Desert, está claro cual ira mejor en off.
12 - ¿protección aerodinámica? para ir a velocidades legales no hace falta, pero si quieres mas comodidad, por 4 perras venden cúpulas.
¿capacidad de carga? ponerle una parrilla también es fácil e incluso porta-maletas.
¿autonomía? te lo vuelvo a preguntar que parece no que no viste ¿cuantas motos trail tienen mas de los 250 km de autonomía que tiene una 690?
¿y cuantas tienes menos de esos 250 km?
Mira, mira e igual te llevas una sorpresa.
13 - Una posible 690 Adventure ¿seria una 50/50? si. pero como no la hacen, la 690 E es lo mas cercano.
De hecho está tan cerca que si no necesitas cruzar el desierto, te basta con las 250 km de autonomía y llegado el caso, con 3 accesorios conviertes la 690 E en una Adventure.
Entonces la de cuco o la mia (llevamos casi los mismo extras) ¿si es 50/50?
Solo por que llevamos carenado, parrilla, porta-maletas........curioso, sobretodo para el que no necesite 500 km de autonomía o no quiera jugarse el carnet yendo a mas de 120.
14 - Por favor, ¿podrías indicarme la diferencia entre opinar y juzgar? muchas gracias.
15- ¿las XR600/650 podían llevar pasajero?
16- tu dices: una 690 jamás de los jamases va a cumplir bién una faceta asfáltica. Si, tiene un motoraco, si en puertos de montaña es un cañón, pero ni es cómoda, ni da confort de marcha ni tiene autonomía ni capacidad de carga.
Curioso otra vez, ¿tienes una 690 para hablar de ella con esta rotundidad?
¿o hablas de lo que tenemos los demás?
¿comoda?, no es mas incómoda que cualquier enduro o DRZ, ¿que podría serlo mas? si
¿confort de marcha? no es una GS, cierto.
¿autonomía? 250 km dan para mucho, mas que lo que daba una Dominator con sus 13 L, que apenas llegaba a 200.
¿capacidad de carga? si no te basta con dos maletas.........
En fin, celebro que te hayas quedado tan ancho respondiendo, señal de que lo has hecho a gusto.
Yo también, bien pancho me he quedado.
Resumiendo, a falta de pan, osea, de una 690 Adventure con mejor asiento, carenado, sub-chasis y depósito, buenas son tortas y si KTM decidió no hacer esa versión, pues tenemos dos opciones.
Cojer una 690 E y "adventurizarla", como la de cuco o la mía.
O pasar de esta moto y comprar otra, pero ¿cual?
Como dije para mi la mas cercana es la XT660R, pero con 185 kg...............
Lástima que BMW dejó de vender la X-Challenger, con sus 160 kg y el poderío del rotax 650 era muy buena moto.
Justito me fué de no pillar una de un compañero de mtbcn que vendía la suya, probé esa y un par de 690 y lo tuve claro.
Esto hablando de motos de ocasión, por que nuevas........blanco y en botella? bueno, naranja en este caso.
Creo que la clave está en que el trail practicado con moto lleva implicito un elevado porcentaje de campo y eso conlleva una especialización. Cualquier moto puede ir por carretera, pero no cualquier moto puede ir por campo. Otra cosa es que a cada uno le guste cambiar esos porcentajes.
Ojala existiera una moto que pudiera ir igual de bien por campo como una 2t y de bien por carretera como una RT o una 1600. Pero eso es imposible (de momento).
Yo tengo la 690 porque me gustan las rutas largas por campo. Eso implica que voy a estar el 90 % del tiempo pisando tierra (desde trialeras faciles a pistas en buen estado). No practico el enduro puro sobre todo porque ya no tengo la edad, pero porque tampoco tengo la técnica.
La importancia para mi de la 690 es que en un momento dado me permite meterme también en carretera (incluidas las autopistas) y hacerlo decentemente. Por lo que sea, porque se me hace tarde, porque me ha llamado la suegra, etc.
No voy a comparar la comodidad, ni la autonomía, ni la capacidad de carga de la 690 con la 800, 990, 1200, AT, por supuesto, pero es como si yo, por gustarme más el campo dijera que la AT, la 800, etc. no fueran trails porque no pesan 150 y porque no tuvieran ...uy, mira, todo lo demás lo tienen. Les falla el peso.
Descalificar la F800 como trail? donde has leído eso? ni mucho menos. Para mi una trail por excelencia, no 50/50 pero si 70/30 o si me apuras 65/35. Me dio muchas alegrías y casi ninguna tristeza. Me hizo descubrir Marruecos de forma distinta.
Yo nunca he dicho que la 690 sea la "perfecta 50/50" (podemos revisar el post), solo creo que es la que más se acerca al concepto moto 50/50.
Te voy a parafrasear (sin acritud):
La 690 como sale de la tienda es la moto que más se acerca al concepto moto 50/50 y esa es mi inamovible opinión y por lo que he visto no soy el único que piensa así. ¿Vosotros pensáis que no es la perfecta 50/50?: Maravilloso, oye.
Venga va, sin malos rollos. Tengo claro que si estuviéramos delante (o detrás) de unas cervezas después de una ruta trail (da igual el porcentaje) nos estaríamos partiendo el eje de risa.
Gascalssic, no había leído tu último mensaje porque estaba escribiendo el mio.
Creo que no se puede explicar mejor. Naranja y en botella. ;);) Por supuesto sin desmerecer otras marcas (tengo una 1200 y un Kimco), pero no tienen una cosa parecida a la 690.
Ese Gasclassic:sombrero:....
Bueno, pues ahora que ya hemos planteado la cuestión ¿Cuando empieza el debate?
:descohone::descohone:
Txague, tranquilo que yo malos rollos por algo virtual te aseguro que no. Soy aragones y como tal bastante cabezón y encima este mes de agosto tengo mucho tiempo para estar en el ordenador y muy poco para ir en moto (¡Que llegue septiembre ya!)
Debo discrepar en estas afirmaciones. Y hablo desde el conocimiento y la experiencia. El radio de giro de la 690 es más que suficiente para pasar por cualquier trialera/endurera una vez has regulado los tornillos de tope. Con el desarrollo de serie subes por todas partes, pues rebosa potencia; aunque yo le he bajado un diente el piñón no ha sido para trialear en primera, sinó para poder salir de las curvas cerradas de segunda o tercera con el motor un poco más alto de vueltas y no campanee.
Cualquier enduro es más alta de sillín y se llega peor al suelo que con la 690. Con menos de 150 Kg en orden de marcha, resulta de 20 a 25 Kg más pesada que las enduro's 450/500. Este domingo salí con "mis chicos" del Club Enduro Blanes y menos una donde la anchura de basculante no me dejó pasar por una profunda regata, me hice todas las trialeras sin el más mínimo problema; y este aspecto ya lo conocía, pues saliendo con compañeros de otro foro que tenían esta "pedazo de moto" y se complicaba la cosa, ambos me la cedían a mí para pasarla por los sitios complicados y me sorprendió la facilidad de esta moto, por eso me la compré.
¿Dices en serio lo de preferir una moto de 200 kg con la hagas pie a una de 160 (que son 150) que sólo llegas con la punta? Espero que no... En el poco tiempo que tuve la Africa Twin (sólo 12 ó 14.000 y pico kilómetros, no me acuerdo bien) me metí en fregaos mucho más chungos que los del pavo del video, y cuando enganchas los 230 kg de la Africa no hay cojones de moverlos. Los 150 de la 690 u otra similar, sí los mueves.
También discrepo con "esto". La XR250 no dispone de suficiente motor para afrontar la mayoría de pasos jodidos que tenemos por aquí, y que son las "esencia" de lo que yo busco. Ya me deshice de una CRF250X por el mismo motivo, y es muuuucho más moto que la XR250, que es la moto ideal para iniciarse y para las chicas (un beso Carol).
Pues cuando quieras debatimos.
¿es necesaria una autonomia de 500 km en una trail?
¿o poder llevar 3 maletas?
¿y un carenado para ir a velocidades legales?
¿y un asiento cómodo como nuestro sofá de casa?
Aun en el supuesto que alguien crea que todo esto es necesario, la 690 lo puede llevar.
Lo curioso es que una versión adventure la mayoria de veces es mas por aparentar, que no una necesidad.
¿cuantas veces necesitaremos mas de 250 km de autonomia?
¿es necesaria una autonomia de 500 km en una trail?: no, necesaria no es a no ser que te vayas a hacer una ruta tipo Mongolia y Rusia o que simplemente te guste parar poco en las gasolineras o aprovechar las ofertas de gasolina.
¿o poder llevar 3 maletas? Depende del uso que le des a la moto.
¿y un carenado para ir a velocidades legales? para ti no, para los que vivimos en Aragón con su cierzo pues lo cierto es que no viene nada mal, porque a 120 con viento de cara de 80km/h es como ir a 200 km/h "a pelo" y eso no hace gracia.
¿y un asiento cómodo como nuestro sofá de casa? si, exactamente igual que el sofá, y que además se pueda dormir la siesta en pijama.
Aun en el supuesto que alguien crea que todo esto es necesario, la 690 lo puede llevar. No lo pongo en duda
Lo curioso es que una versión adventure la mayoria de veces es mas por aparentar, que no una necesidad. Ahhh, ¡ya! estoy seguro de que el 99 por ciento de los que tienen una 640 Adventure la tienen para dar el pego. Lo curioso verdaderamente es que las motos en si misma tampoco son una necesidad y aquí estamos.
¿cuantas veces necesitaremos mas de 250 km de autonomia? Depende de lo que hagas con tu moto, claro. Si te vienes un domingo conmigo a dar una vuelta por Teruel podrás comprobar de primera mano este aspecto. En cualquier caso ir variando tu ruta constantemente para buscar gasolineras es de lo menos "cool" que hay.
1 - Bien, como dices solo es necesario en sitios inhóspitos donde la mayoría de gente no irán jamás, pero si aun así quieres ir eligiendo gasolineras low-cost, hay múltiples opciones para aumentar los 250 km de autonomía.
Desde depósitos auxiliares específicos para la 690:
http://justgastanks.com/images/690%2...%20RHS%202.jpg
http://cdn.shopify.com/s/files/1/006...g?v=1293050635
http://www.miataturbo.net/attachment...lly_raid_3.jpg
http://www.rally-raidproducts.co.uk/...ts/tankkit.jpg
http://www.radegarage.com/wp-content...k1-980x653.jpg
http://www.onewheeldrive.net/wp-cont...ll-895x596.jpg
Pasando por otros genéricos que se pueden adaptar:
http://www.onewheeldrive.net/wp-cont...17136_orig.jpg
O recurriendo al bidón o botella que todos hemos llevado alguna vez (sobretodo los que peinamos canas y venimos de pequeñas 2T), ya sea dentro de una mochila o atado a la moto:
http://www.barrabes.com/images/tiend...OTELLAFUEL.jpg
Y no pongo ninguna foto de la socorrida botella plástico de cualquier refresco, por que igual alguno se escandalizaría, pero los que lo hemos usado, sabemos que aguantan, sobretodo desde que están hechas de PET.
2 - Si claro, depende del uso necesitaremos mas o menos espacio para llevar carga.
De serie viene como casi todas las motos: sin nada! la moto no suele ser un vehículo que lleve maletero, ni siquiera guantera, scooters aparte, a lo sumo suelen llevar un pequeño espacio debajo del asiento o una pequeña caja donde llevar las herramientas, pero nada mas.
Luego, si queremos aumentar su capacidad de carga, en el caso de la 690 es fácil, cosa que no siempre lo es, sobretodo en motos off-road.
Tenemos desde las sencillas pero prácticas parrillas:
http://shop.touratech-españa.com/760...o-enduro-r.jpg
http://www.2tmoto.com/10650-thickbox...690-enduro.jpg
Hasta el soporte de maletas laterales:
http://shop.touratech-españa.com/395...o-enduro-r.jpg
Sin olvidar la práctica bolsa:
http://shop.touratech-españa.com/469...rra-strada.jpg
3 - ¿necesitas protegerte del viento?
También hay soluciones y algunas baratas y sencillas.
Está la típica cúpula para la máscara de faro de serie, ya sea en tamaño pequeño, para molestar poco en off-road:
http://i1.bueni.es/1/3451/ee19b6ab/d...ro-690-smc.jpg
Como en tamaño grande para aguantar el cierzo maño:
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...hqzRzB_aFmaddg
Y si queremos algo mas fashion, pues un carenado:
http://www.albertodottori.net/images/690%20lorenzo.jpg
4 - ¿que quieres un asiento que sea tan cómodo que te permita hacer la siesta en el?
Pues si no te basta con el de gel que ofrece KTM en opción:
http://www.ktmtwins.com/media/catalo...07940000_1.jpg
O el que ofrecen otras muchas marcas, como Touratech:
http://shop.touratech.com/media/cata...913-0_i_01.jpg
Pero si aun no los ves cómodos, cualquier tapicero te lo puede dejar a tu gusto y no suele ser caro:
http://i115.photobucket.com/albums/n...n/DSCN0396.jpg
E incluso si quieres llevar a un pasajero, opciones cómodas hay, otra cosa es si es de dudosa belleza, pero para gustos, los colores:
http://fotos.subefotos.com/277391d6f...eaa09f2cdo.jpg
5 - Pues si, seguramente la mayoría de gente que tenga o hayamos tenido una KTM 640 o 990 Adventure, no será para aparentar, pero no todas las Adventure son KTM compañero.
¿cuantos propietarios de GS1200 Adventure usan las diferencias que ofrece esta versión de la GS normal?
6 - Estoy seguro que sería un placer compartir ruta contigo, pero hoy por hoy, mis obligaciones me impiden salir todo lo que quisiera, Dicho esto, ¿que autonomía tiene tu XR400 de serie? ¿o tu antigua DR350 o la XR250 que también tuviste?
Digo de serie, por que es lo que llevas diciendo desde el principio, como si ponerle "4 accesorios" a la moto fuera algo extraño.
Exacto y ahí reside el quid de la cuestión.
Aunque sea a ritmo bajo, hasta una moto de enduro pasa por donde pasa cualquier moto de carretera.
Sin embargo al revés no.
Y esa es la gran diferencia, con una Goldwing harás miles de km por autopista sin despeinarte, con una enduro los harás sufriendo, pero.........los haces si es necesario! Aunque sea a 90 km/h.
Dicho esto, por donde pasa una GS800, AT, 990, GS1200 etc, una 690 también pasa, algunas veces mas mal que bien, pero pasa, puedes llevar pasajero y equipaje, como digo, sufriendo mas, pero se puede.
Mientras hay muchos sitios que con una moto de 200 kg no podrás pasar.
Es decir, que mientras algunos se fijan en si podré hacer esto o lo otro mas cómodamente, otros nos fijamos si simplemente lo podremos hacer.
Y quisiera hacer otra reflexión.
Los que empezamos con las motos hace muchos años (30 en mi caso) teníamos claro que en moto se sufre.
Si llovía te mojabas, por mucha grasa que le pusieras al barbor.
Si hacía frío, te helabas, aunque te pusieras un periódico en el pecho.
Si te gustaba viajar, tenías que saber mecánica, pues lo mínimo era limpiar la bujía, cuando no cambiar cables, bombillas, o cosas mas complicadas.
Y evidentemente entre la ropa llevabas botellas de gasolina para aumentar los escasos 100 km de autonomía (en el mejor de los casos).
Y si te caías......con suerte llevarías casco, aunque como en ciudad no era obligatorio servidor se abrió la cabeza y ríete tu de los cascos que había, en off siempre con casco abierto, de esos que te dejabas los piños a la primera parcela que compraras.
Sin rodilleras, ni petos, ni modernidades de estas y evidentemente, con tejanos o pana, que aguantaban "bien" los revolcones.
¿que quiero decir con esto?
Que hoy, para muchos ir a 100-120 km/h sin carenado es inaceptable.
Tener que repostar cada 200 km, una odisea.
Y si no pueden llevar medio armario encima, no pueden irse de vacaciones.
Ojo, no critico los avances en seguridad (casco, protecciones, y ABS básicamente) ni en comodidad (con el Goretex se acabó el mojarse y pasar frío), pero si critico el llevar al extremo el placer sin aceptar un mínimo de sufrimiento, que a mi manera de ver, es lo que te hace sentir que estas vivo.
Por que para ir cómodo y seguro, ya están los coches!
Y por favor, que no se me ofenda nadie, pero nos estamos ablandando mucho.
De siempre los moteros éramos "hombres de pelo en pecho" y ahora veo mucho metrosexual entre nosotros.
Por no hablar de lo extraño que resulta ver como a algunos les gusta sufrir empujando en una trialera y luego se quejan si el viento les da en la cara.
Ay, señor, señor, ¿a donde iremos a parar......?
Ja, ja, ja.... que cabrito que eres.... :lol: :lol: :lol:
No creo que nadie se haya mojado y embarrado tanto como yo, ni haya pasado tanto frío, o tanto calor, o tanto dolor de culo... ni tantísimas veces... pero me guuuuustaaaa.... Hay que tener un poco de venilla masoka para ser un motero y yo creo que tengo una pedazo de arteria del copón.
No voy a presumir de gestas, aunque tengo unas cuantas; y no hechas con una GS 1200 Adventure, teléfono móvil, GPS, carreteras y señalizaciones de puta madre, que eso lo hace cualquiera...
Bueno GasClassic, recuerda que hemos de salir un día de estos con las Bischas. Este finde no puedo, pues esta noche me voy a iniciar una MiniTranspi de cuatro etapas de ida y vuelta, pero a partir del próximo...
Sargento, no te creas que no he ido siguiendo la minitraspi en mtb, pero hoy por hoy, me es imposible.
Ya me hubiera gustado, ya........
Y si, yo también le encuentro placer a hacer cosas "a pelo", sin tanto gadget ni ayuda!.
Aunque reconozco que si hay una cosa que me facilitaría mucho las salidas y es el GPS.
... pero es que de la época que te hablo simplemente no existían los GPS's, ni los móviles, ni la asistencia en carretera, ni nada de eso, y te parecía que tu zona era enorme y deshabitada, y las motos se rompían (pues no he aprendido yo mecánica ni nada con "aquellos cacharros") y se sentía ese espíritu de aventura hacia lo desconocido.
Hoy vamos con el móvil, el gps, la tarjeta del RACC, y las motos no se estropean como antes (por suerte, ni las KTM's). Pero no lo hecho de menos. Me encanta salir y llevar el trayecto en el GPS, aunque a veces voy a "lo que salga" y grabo la ruta para repetirla, si se terciara. Y para lo que hago no valen las vacas, pues no podría meterme por donde nos metemos, en cambio con la 690 hasta ahora, no he encontrado restricciones salvo algún enganchón que, aunque me han ayudado, lo habría podido superar solo, pero como siempre tenemos prisa...
Muy divertidos los comentarios
Yo soy de los que viajaba con recambios, no me bajaba de la moto si había viento en contra con mayusculas y sudaba en trialeras c las gordas. Ahora quiero paz, no quiero trialeras ni luchar contra el viento.
Las cosas simplemente cambian, por que ya has vivido experiencias, por los años, por la tendinitis....
Reconozco que la xtr actual me parece la mas trail por su 50 50% mas equilibrado pero que necesita actualizarse con el motor 690.
Sin embargo las trail bi de 60 70 cv personalmente son las que mejor se adaptan mis gustos y necesidades u
Aunque no quedan
Una de las conclusiones que se pueden extraer es que el Fitness o asimilados y una buena alimentación evitan muchas adquisiciones erróneas y unas cuantas comeduras de tarro.
Bueno, en genral no has dicho nada nuevo.
No se si no te enteras o no te quieres enterar (mas bién esto segundo), pero te lo voy a repetir: YO LO QUE HE DICHO DESDE EL PRINCIPIO ES QUE SE COMPARASEN LAS MOTOS DE SERIE Y PUNTO.
JAMÁS DE LOS JAMASES HABRÁS LEIDO U OIDO QUE YO DIGA QUE PONERLE ACCESORIOS A UNA MOTO SEA ALGO EXTRAÑO O FUERA DE LO NORMAL.
Precisamente soy un acérrimo defensor de personalizar la moto al gusto y las necesidades de cada uno y eso es lo que he aplicado en mis motos.
Solo he defendido la postura de que puestos a comparar una moto con otra SE HAGA DE SERIE, porque por la misma regla de tres que tu pones accesorios a una 690 yo le quito peso a una bi, la dejo en 160 kg y entonces a ver que me dices.
Todos los que estáis a favor de la 690 como la trail que mas se acerca al 50/50 estáis defendiendo la postura desde puntos de vista personales y hablando de modificaciones y yo creo que así no "se juega".
Repito y lo repetiré mil veces si es necesario A MI me parece que una Africa Twin de serie (o una 990 o un GS800) es mas polivalente que una 690 y por tanto se acerca mas al 50/50.
Puedes dar mil excusas y miles de puntos de vista pero esto no va a cambiar las cosas:
Para trail campero: una 690
Para trail polivalente: una AT, 990 o gs800
Si me apuras incluso veo más polivalente una XT 660 que una KTM690.
De hecho, de las tres que tengo en el garaje: GSXF750, AT 750 y XR 400 sin dudarlo un segundo me quedaría con la AT si tiviese que elegir una, porque es una moto que me permite ir a trabajar a diario, ir de compras, viajar solo o en compañía, y hacer cualquier camino que se me presente por delante, ni mas ni menos y yo creo que esa es precisamente la esencia del trail.
Venga, ahora ingenia una nueva respuesta y ganaté otro almuerzo. :lol:
Cuanto cansino hay en este post, jejejeje.
Mi voto va para el vespino, jajaja
Y lo que queda...
Mobylette or die
Soy el primero que le gusta el campo, me encanta en todas sus modalidades pero creo que estaís cayendo en el error de ver el trail desde el punto de vista del enduro. El enduro es enduro, si quieres endutrail, pero no es trail.
Pienso que no se puede decir que una trail es mala porque no sube trialeras ya que una trail es una moto hecha para todo uso caminos/carretera.
¿Que con una de trial te puedes ir a Paris por autopista? ¿Que con una Goldwing no se pueden subir trialeras? Me parecen reflexiones obvias un poco sinsentido por decir algo.
Claro, ahora ya no quedan hombres "de pelo en pecho", ahora si llueve ni te mojas, si hace frio no te hielas y para viajar no hace falta mecánica.....¿Yyyyyyy? Aquí huele a naftalina.
Yo he llevado también casco abierto, es mas en mi primera moto tampoco era obligatorio el uso del casco en ciudad y ahora me alegro de poder llevar los cascos que tengo.
Yo he ido calado hasta los huesos en vaqueros a Pinguinos, por ejemplo y pasando más frio del que una persona merece soportar ¿y que? ¿Soy muy macho por eso o poco macho? Simplemente las cosas pasaban. Antes iba en Barbour y vaqueros a todos los lados y ahora me alegro de poder viajar con una equipación que no me cale de agua ni tenga frio.
¿Voy a aconsejar a un chaval que se compre unas botas "de la mili" para ir en moto dando saltos por el monte porque yo lo hacía así? Pues no, le aconsejaré que se pille unas botas de moto para off-road. Lo que te aseguro es que alguien que lleve botas de moto y no las de la mili "de macho" no me va a parecer medio-marica por ello (entre otras cosas porque yo las llevo y creo que hoy en dia practicamente todo el mundo va en moto con botas de moto).
También uso puños electricos y cualquier otro elemento que me ayude a disfrutar de la moto, porque ¿seré raro? pero me gusta disfrutar más que sufrir y cualquier cosa que me facilite el ir en moto va a ser bién recibida.
Prefiero llevar pantalla y no tener que parar de rodar porque llevo el cuello hecho polvo
Prefiero llevar guantes goretex y puños electricos y no tener que parar de rodar porque llevo los dedos azules y entumecidos por el frío.
Me gusta viajar y aunque entiendo de mecánica prefiero salir de viaje y saber que voy a volver sin contratiempos y que no va a haber ningún fallo en la moto.
Y no me siento menos hombre que hace 25 años cuando me jod*a de frío, el viento me destrozaba las cervicales o se me perlaba la bujía.
No entiendo que antes digas que antes "te mojabas con la lluvia" como algo bueno y en este otro párrfo aceptes el Gore-tex...¿en que quedamos? ¿Nos mojamos o no?
Mas de lo mismo pero ahora noto olor a naftalina y a incienso religioso casi.
El sufrimiento se acepta siempre porque no queda otra, al menos así lo veo yo. Pero me niego a no usar los avances.
Si has de sufrir ya llegará el momento no hace falta salir de casa predispuesto, la verdad.
¿Que antes no había carenados ni pantallas? pues bién
¿Que antes no había depósitos auxiliares? Pues bién también
Pero ahora los hay y creo que aprovecharlo es lo suyo, de echo no aprovechar estas cosas me parecería del género estúpido y yo creo que todos lo hacemos ¿alguno sale con las botas de la mili todavía?.
Por cierto yo también he ido con la botella de cocacola llena de gasolina en la mochila y quizá por ello valore más el poder ponerle un deposito grande a mi moto.
Todo este discurso que das creo que lo podría haber dado un motorista de los años 40 hablando en los años 70 de los motoristas "modernos" y poco hombres con sus motos y sus equipaciones modernas de Barbour y demás...(de hecho creo que vi algo muy similar en un video). La historia está condenada a repetirse.
Ni yo! aunque pueda parecer lo contrario.
Que me gusten las clásicas y tenga un carácter austero, no significa que vaya en contra de la evolución.
Es mas, ya he dicho antes que uno de los accesorios que me gustaría tener es un GPS para el monte.
Para carretera ya tengo un navegador y lo bien que va!!!!!
Mejor un refresco, que soy de comer mucho y no es plan de abusar.
1 - yo creo que si es por los años, que te acomodas.
2 - para mi el principal inconveniente de la XT660R no es la falta de cv, bueno, 5 o 10 + serían muy bienvenidos, si no su peso, unos 20 kg mas que las viejas XT600 y su incomprensible ubicación de los colectores de escape, por debajo del motor, no lo entiendo!
Con un solo colector lateral y de paso un solo silencioso, se solucionaria su escasa altura libre y de paso se le sacarían 5 o 6 kg seguramente.
Una XT660R como la actual, con 55 cv, 170 kg y escape mas off-road, para mi si sería 50/50.
No entiendo esta afirmación.
¿te refieres a que mens sana in corpore sano, con lo que tendríamos la mente mas clara?
¿o a que nos sobra tiempo libre y lo ocupamos en divagar, en vez de en hacer ejercicio?
1 - ostras manchi, me esfuerzo en responder cada una de tus preguntas o reflexiones y tu sin embargo, te escaqueas de las mías.
2 - si, ya sabemos que tu has dicho de comparar las motos de serie y PUNTO (que mal queda eso de y punto) pero ¿por que?
¿acaso la mayoría, incluido tu, no las personalizamos? ya sea poco o mucho.
¿cuantos de este foro llevan su moto 100% original?
¿quien no ha cambiado los puños o el manillar o el desarrollo o la suspensión o el asiento o le ha puesto un top-case o una pantalla......?
Algunos incluso todo a la vez, pero es muy raro que mas pronto que tarde, acabes llevando algún pequeño extra.
Y yo no te hablo de ponerle mil cosas a una 690, solo te digo que con un par de detalles (cúpula y asiento) la dejas apta para asfalto, que ciertamente es donde mas falla.
Si, de serie igual puede ser 55/45 según como lo mires, pero si no ¿que opciones mas hay?
¿una XT660R?
3 - todo uso, como bien indica la palabra, es todo.
Ciudad, carretera, autopista, campo.......
Y si hay zonas del campo por las que no pasa, ya no cumple ahí.
4 - yo le quito peso a una bi, la dejo en 160 kg
¿como?
La trail bicilíndrica mas ligera del mercado es la GS800 y está en unos 200 kg en vacio.
¿que coste tendría sacarle 40 kg? de ser posible, por que yo no lo veo factible.
Y una vez conseguido, ¿que quedaría?
¿tendría un buen carenado, asiento grande, parrilla para equipaje y un gran depósito?
Ja !!!!!!! no te lo crees ni tu.
5 - Si me apuras incluso veo más polivalente una XT 660 que una KTM690.
Pues si me apuras tu a mi, veo mas 50/50 una XT660R que una GS800 o AT.
6 - pues para el uso que le doy a la moto, por el feeling que me da y el cariño que le tengo, si te digo la verdad, si tuviera que quedarme solo con una de las dos, yo seguramente también elegiría mi AT, antes que mi 690, pero no por que sea mas 50/50, si no por que mi uso, no es 50/50 y se adapta mas la africana.
7 - sobre lo del almuerzo, no te ilusiones, al que se lo pagan, es a mi, no a ti.
8 - No entiendo que antes digas que antes "te mojabas con la lluvia" como algo bueno y en este otro párrfo aceptes el Gore-tex...¿en que quedamos? ¿Nos mojamos o no?
¿quien dice que sea algo bueno?
Yo lo he puesto de ejemplo para ilustrar que nos estamos ablandando.
Evidentemente que los avances son casi todos buenos, pero una escalera mecánica es buena si la usas bien, si tu sigues subiendo los escalones te servirá para llegar antes, pero si te limitas a entrar en ella y subir sin esfuerzo, primero vas a llegar al mismo tiempo que subiendo andando, con lo que no vas a ganar nada y segundo vas a poner un culo grande como una plaza de toros.
Pues a eso me refiero, el goretex te permite ir seco y con poco frío, pero no por ello hemos de olvidar que somos y de donde venimos.
9 - ¿alguno sale con las botas de la mili todavía?.
Yo, las uso en verano y van muy bien.
Pero no me hagas mucho caso, también uso una vieja Montesa de 1978 para salir al campo.
Buff, yo he tenido dos, un ALX y un F9 y la verdad, preferiría una Variant o una Mobylete, si hablamos de ciclomotores automáticos..
El Vespino tiene una mala accesibilidad mecánica, al llevar el cilindro escondido y con el depósito delante.
Por no hablar que su sistema de basculante monobrazo, se lleva mal con las cargas pesadas o un uso extremo.
A mi nunca me habían gustado las Mobylete, me fijaba mas en las Derbi Variant, pero desde que fuí a marruecos, las veo con otros ojos.
En mi caso te aseguro que no me acomodo. No me afectan los años para acomodarme en cuanto a moto se refiere; Si, la tendinitis.
Tras km recorridos, y motos destrozadas por meterme en berengenales, hoy me ha dado por preparar rutas por campo con el g earth y el gps, para conocer lugares que me despierten atención, a los que llegar por carretera a ser posible secundaria, y trastear con la cámara de fotos.
Como tengo menos tiempo para mi, entre seguir con aquellos con quienes compartía cortafuegos o buen ritmo por caminejos, caminos y pistas, que todavía siguen igual con monturas mas livianas, elijo lo que ahora me tira mas. A ver si me acomodo cuando me voy donde el viento da la vuelta bien temprano, hago mi ruta, la disfruto a mi actual manera, y me vuelvo para repasar con ordenador la ruta y las fotos, verano o invierno, y solo abandonando lugares complicados por ir solo o no jugarme unos días con el brazo jorobado.
Solo la Pampera, me parece cojonuda para meterme por donde sea necesario sin temor a nada, pero eso si, utilizándola donde tengo el campo en la puerta de casa, y tras los km recorridos volver por esas carreteras escondidas a casa a 70/80