
Iniciado por
gasclassic
1 - por ir a 200 km/h, incluso solo a 161 km/h si ese tramo de autovía está limitado a 100, te pueden meter en la CÁRCEL ¿no te parece motivo suficiente para ni planteárselo?
2 - "trialeras de la muerte", si te fijas ya en el primer mensaje lo puse entrecomillado, no me refiero a ir por un sendero de 1 m. de ancho, con una pendiente de 80º, lo que vendría a ser una trialera, si no a cualquier situación off-road complicada y ahí, como mas se complique la cosa, mas evidente se hace la diferencia entre una moto de 150 kg y una de 200 o +, hasta el punto de poder pasar aunque sea con dificultades con la primera y ser imposible para las segundas.
Y esta es la diferencia entre poder hacer una ruta o quedarte con un palmo de narices.
Y no hace falta ir por senderos prohibidos para encontrarte con situaciones así, ni tampoco irte a marruecos y quedarte empanzado en la arena para acordarte de los 220 kg que pesa una AT en orden de marcha, es tan fácil como ir por cualquier camino legal y encontrarte con esas situaciones que todos hemos vivido alguna vez, árboles caídos, desprendimientos, pozas de barro y pasar por ahí es legal, pero puede ser imposible como vayas con una vaca.
3 - muy bonito el vídeo de la AT subiendo un cortafuegos ¿y? ¿a estas alturas, después de 13 años con ella me vas a enseñar de lo que es capaz una AT? lo dudo.......
Eso sin contar que eso no es una trialera compañero.
4 - tu mismo dices que para hacer el cabra te quedarías con tu antigua XR250 y de hecho, no hace tanto que cambiaste tu vieja DR350 por una XR400 y todo esto teniendo la AT y no una AT cualquiera, si no una con tacos y suspensiones cambiadas.
Vamos, que si según tu una AT es una 50/50, la tuya con esas mejoras es mas apta para el off, vamos, un 60/40 y aun así, tienes motos mas off, curioso.
Oye, que cada uno hace lo que quiere, faltaría mas, pero obras son amores y tu defiendes una cosa, pero luego haces otra.
Efectivamente, esto lo sabemos todos los que tenemos un mínimo de experiencia.
Luego nos ponen vídeos de cracks con vacas de 220 kg y nos quieren vender la moto de que son muy válidas para off, si claro, en manos de tíos que son capaces de volar con un pañuelo atado a las orejas.
Cuantas compras equivocadas habrán provocado catálogos con fotos así, luego llega el hijo de vecino de turno y nada mas llegar al campo piensas "ostias, yo con esto no me atrevo".
Exacto, es que es tan fácil como empezar por los extremos, como he hecho con mi tabla, por un lado empiezas con las ligeras motos de trial, en el extremo mas off y por otro con las motos de carretera en el on, vas perdiendo aptitudes en su terreno y al final, ¿donde acabas? en motos que no son buenas en off ni en on, pero que a la vez, tampoco son malas, vamos, lo que viene a ser un término medio.
Hace ya unos 30 años, con la generalización de las trails (XT, XL, DR....) se decía eso, "las trails no son buenas en nada, pero tampoco malas en nada" y ahí radica su razón de ser.
Una AT va mejor por carretera, una Cota va mejor por campo, pero ¿como va una Cota por carretera? pues va, se mueve y no tienes que darle a los pedales, pero está claro que no es lo suyo.
Al igual que una pesada vaca de + de 200 kg, tampoco es lo suyo para usarla en off, ¿que puede hacerlo?
Evidente, al igual que con una trialera también puedes hacer asfalto y no vas a morirte por ello.
1 - Ciertamente todos tenemos nuestro punto medio pero no tiene por que ser el 50/50.
Otra cosa es que nuestro punto medio sea un 60/40 o un 40/60.
Al que hace muchas salidas off y de nivel, no le des una GS800, por que se va a quedar sin amigos.
Y al revés, al que salga mucho con la mujer, no le des una 690, por que un día lo hará, pero mas pronto que tarde se va a quedar sin pareja.
Luego la gente que hace un uso muy ámplio de la moto ¿que hace? pues tiene dos.
Un enduro para off y una vaca o de carretera para el on.
Y el que no quiere/puede tener dos ¿que hace? pues buscar un término medio que le valga.
Para algunos será una 690, por que casi siempre van solos, para otros será una GS800 por que si o si, sale con la mujer.
2 - ¿como que casi la palmas por hacer 3.000 km en 4 días con una Pegaso?
Pero si es muy cómoda!
¿sabes cuantos de este foro han bajado a Marruecos por carretera, haciendo mas de esos 3.000 km, en motos tan "incómodas" como una DRZ400, 640, 690, etc....? muchos y ninguno se ha muerto por eso.
1 - Un cambio de ruedas por otras de similares características, NO es una modificación, ponerle tacos, que muchas veces no son ni legales para circular por asfalto, SI es modificar las características de la moto, pues ademas implica llevar un código de velocidad limitado a 160 o incluso menos y eso no es ni legal, otra cosa es que se acepten tacos con las siglas M+S con la excusa de que son de nieve.
2 - una Freewind es una trail cojonuda, pero como dices, tirando mas al asfalto, luego no es una 50/50, es ideal para TU uso, pero debe ser un 30/70
3 - yo creo, equivocado o no, que aquí no se comete el error de intentar convencer a nadie, los foros sirven para mostrar las opiniones y precisamente la diversidad de las mismas, es lo que da riqueza, pues si todos pensáramos igual, que aburrido sería todo!
Si vería mal dar argumentos tipo "por que si" o insultar a los demás, pero mientras nuestras aportaciones sean formuladas con educación y contengan argumentos (aunque sean equivocados), no veo que problema tiene el discutir sobre este tema 17 páginas o 170.
¿que se llega a un punto que es un bucle y las partes están muy alejadas?
Pues entonces seguramente el hilo se muere por si solo y se termina en la página 18.
¿que van saliendo argumentos y discutimos sobre esto hasta navidad?
Pues perfecto también, al que le aburra no va a entrar y a los que nos entretenga tendremos algo de lo que hablar.
No veo el problema.
Por cierto, actualmente para mi solo la 690 consigue ese punto medio, pero echando la vista atrás, antes lo hicieron la 640, XT600, DR650, Dominator, RC600, motos de un peso justo en el límite para tirar de ellas "a peso" y con una potencia justa pero válida para circular sin que los camiones te metieran prisa.
En el caso de la DRZ400, creo que sería mas una 60/40 o 55/45 (off/on), por que aunque su motor tuviera la potencia de las viejas mono de aire, por tamaño y tal la veo mas campera que asfáltica y he tenido dos, E y SM, vamos que no hablo de oídas.
Si me pareció un gran punto medio 50/50 la 640 Adventure, que también he tenido, pero para mi (y ya lo sabía antes de comprarla pues ya las había probado) tiene un gran inconveniente, vibra demasiado.
Esto en una 640 E usada por campo no se nota, pero como también le des un uso asfáltico, se te caen hasta los empastes.
Sin embargo la 690, aun siendo también LC4, lleva un motor mas nuevo y moderno y no vibra, no mas al menos que cualquier otro mono moderno, es mas, vibra incluso menos que el Rotax 650 de la X-Chalenge, otra moto para mi 50/50, pero que ya no se hace.
No así la GS650, que por peso, aun siendo la versión Dakar, la veo mas 40/60, como la XT660.
En fin, con los tiempos que corren, que mejor que hablar de motos y/o mujeres, por que de política, trabajo o dinero, mejor no decir nada.