Thanks tino
Thanks tino
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
pues si todo esta bien Sera un problema de ajuste de suspensiones ,si se cierra la curva sola endurecer la horquilla y mirar que el sag trasero este bien 8 ,9 cm, por probar
Qué tal va con respecto al modelo 2009? Qué aspectos crees que han mejorado?
Así es, a parte del peso, a la hora de hacer enduro no se puede golpear fuertemente el cubrecarter porque es de mantequilla y no tiene subchasis y por carretera, cuando se acaban las curvas, aparece el dolor de culo.
Y evidentemente es el indio. He visto por ahí a algún indio llevando una 1190 como si fuera una 350...
Y luego está el que piensa que las grandes aventuras a lomos de una moto gorda se desvirtúan en forma de paseo moña y facilón con una enduro, que también conozco a alguno. Pero claro, este era un tío de dos metros que sacaba a hombros una gs1200 de un río de arena.
Totalmente de acuerdo.
A mi me suele entrar la reserva entre el km 180-200, pero alguna vez se me ha encendido pasados los 240 km. Y aun tienes dos litros más.
Para ocasiones especiales, yo utilizo una bolsa de depósito con un par de garrafas de dos litros como dice LuiXT.
Y en cuanto a la capacidad de carga, yo he llevado una bolsa estanca de 30L para seis días de ruta que se quita y se pone para repostar en cero coma. Se comercializan tantos inventos para llevar carga en esta moto como os podáis imaginar y luego está la inventiva de cada uno. Cáncamos, mosquetones, pulpos, correas... esta vez que he ido con unos cuantos endureros y me ha sorprendido la capacidad de carga que llega a tener una 350.
En la arena, por ejemplo, puede con cualquier marcha sin llevarse un calentón y llegar al pico de la duna más alta sin problemas. Es una moto muy fácil de llevar en cualquier tipo de terreno.
No me imagino con la Tenere ahí arriba.
También he leído muchas veces eso de que no tiene bajos. ¿Comparando con qué???
Última edición por angelnx; 10/11/2014 a las 01:04
Es cuestión de montar un cubrecárter en condiciones. Después de mirar los KTM's, el de Touratech y otros me decidí por el AS, que era el más recio y envolvente que encontré.
Sorprendentemente la 2014 no resulta incómoda. Me hice todo el recorrido de una Baja de 800 km de distancia en dos etapas de 10 y 8 horas respectivamente, y no fue para nada incómoda. Y era algo que me preocupaba, pero parece resuelto en este modelo.
Igual que en la 2014, pero ahora la reserva es de 3 litros, con lo que el consumo ha descendido. Mis recorridos son casi 100% de caminos de montaña con alguna trialerilla abordable. Calculo que podría hacer entre los 220 y 250 km antes de quedarme seco. Algo más si se hace carretera a velocidades legales.
Yo también lo he leido y no lo he entendido. ¿Cómo no sea que alguien pretenda ir a 1.000 rpm en tercera a baja velocidad y contando las pistonadas?
Con el Wings y un piñón de 14 la moto sale sin titubeos y como un rayo desde las 2500 rpm, en cualquier marcha. Y "eso" no está al alcance de ninguna trail, ni enduro. (¡Ah! De origen son 3.000 rpm en marchas cortas y 500 más en largas).
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
Yo tampoco entiendo que digan que no tiene bajos, me pareció que iba sobrada de potencia en toda la gama de revoluciones. Otra cosa es que si lo estiras le sale toda la mala leche y eso mola!! Además está ese embrague de mantequilla que se lleva con un dedo, eso ayuda un montón en las trialeras.
También me sorprendió el asiento, más cómodo de lo que recordaba en las anteriores 690.
Lo único que creo que ha ido para atrás respecto a los primeros modelos es la suspensión, en las primeras "R" era más larga y la recuerdo mejor.
Y el ABS... es lo primero que le sacaría, pero eso va a gustos.
¿¿??? No dudo que la 690 és una magnifica moto, pero me parece mucho afirmar eso (¿no te estará cegando el enamoramiento inicial?), tendrías que haber probado todas las motos del mercado existentes y pasadas....y además no de serie.
Vamos que yo creo que cualquier gran mono con un desarrollo corto te hace eso (sobretodo porque lo de salir "como un rayo" es algo bastante subjetivo, habría que mirar tiempos de recuperación en la marcha más larga y compararlo con trails y enduros de cilindrada gorda para saber si es un motor solvente o no), de hecho hasta mi XR 400 con el desarrollo de serie tiene bastante solvencia en 5 velocidad con el motor muy abajo, ya no te cuento motos como la KTM 520 Huski 570 etc etc.
Ahí le has dao, Manchi.
Normalmente he mantenido tres motos en motos en el garaje (demasiadas): un maxiscooter para ir a currar y algunas escapadas, una enduro pura para practicar mi pasión, una trail ligera para excursiones largas y no tener que renunciar del todo a las chispillas. Ahora sólo tengo dos... Aunque lo bueno sería tenir como mínimo media docena para abarcar todo el abanico. Ja, ja, ja...
Tuve mi primera moto a los trece años (ya casi, casi han pasado cuarenta) y han pasado por mis manos más de una treintena. A los 24 años renuncié a las deportivas, después de haber tenido una Ducati Darmah 900 y una Suzuki 750 Katana, pues después del tercer susto no quería ser carne de carretera como muchos amigos y conocidos míos a los que ahora recuerdo, también han sido demasiados. Y siempre he tenido al menos una offroad con la que he ido saliendo ininterrumpidamente.
Después de las Bultaco's y Montesa's han pasado por mi manos la KLE, Domi650, XT600E, GS650, Africa T 750, TT600RE y la DRZ400S. A parte de las dos XR 600 y 400, y varias enduros en 2 y 4 T. No cuento las on road que también han sido unas pocas.
He hecho varios raids de enduro (Chipre, Cerdeña, Rumanía) con KTM's 450, 400 y 300 2T...
Tengo el privilegio de presidir desde 2001 el Club Enduro Blanes, entidad con una cincuentena de socios practicantes con los que salimos durante todo el año y hacemos varios raids de dos o tres días. Como 'mis chicos' ya me conocen (me gusta probarlas todas, me refiero a las motos) me dejan sus monturas para que les de mi opinión, y he tenido la suerte de probar Honda's, Yamaha's, Suzuki's, TM's, Beta's y muuuuchaaassss KTM's.
Al igual que las desterradas superdeportivas, tampoco me gustan las custom. Y después de tener la Africa y hacer una larga excursión con una Katy 950, tampoco me atraen demasiado las BigTrail... pero me gustan.
Y con todo este rollo vengo a decir que algo de criterio tengo, y sí, afirmo que la 690 me tiene enamorao, porque es una moto increible. Cuando coincidamos te la dejaré un rato largo. Te he visto con la AT y sé que te harás con ella en un plis, y luego me dices. Pero ¡cuidado! también te podrías enamorar..... je, je, je.
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
Por los soportes delanteros no hay nada que temer. En cuanto a los traseros, picando hacia "arriba" no se van a romper, van bien soldados. Yo tampoco he llegado a entender porqué KTM no ha hecho unos bien resistentes y sobretodo más envolventes. Normalmente las marcas de accesorios fabrican mejores cubrecárteres, para todas las marcas.
No te engañes. Tampoco lo es una DRZ-S y nos hemos metido por toda clase de berengenales. Por supuesto no iré a hacer enduro extremo, pero se puede hacer "casi todo", con un poco de experiencia.
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
A este se le ha roto el anclaje y lo ha solucionado con un par de pletinas. Y eso que el cubrecarter que lleva vale 500€.
Con una Teneré he visto a algún amiguete endurero quedarse con la boca abierta. En el caso de la 690, el límite lo alcanzo yo antes que la moto. Aunque no han pasado tantas motos por mis manos, la primera fue a los cuatro y ya me he dado unos cuantos revolcones desde entonces... Y de entre todas las que he tenido o he podido probar, esta es la moto polivalente más divertida de todas.
Última edición por angelnx; 10/11/2014 a las 18:39