Muchas veces se nos olvida lo que un forero, con buen criterio, tiene por firma: 'no pretendo tener razón, sólo expresar mi opinión'. Creo que con esa premisa, se puede obtener información más o menos valiosa de lo que se lee en un foro como este. De todos modos, tampoco debemos olvidar que la utilidad de los mensajes corresponde atribuirla al lector, no al escribiente.
Seguro que puedo estar equivocado, pero tras tener la DR 650 RSE, la XL 600 que tuve sólo dos meses hace ya años, y ahora la KLR, en mi opnión ese carenado no protege tanto en carretera como para aguantar los cacharroso que se vuelve en una pista. Hace ruido, cruje y se retuerce. A mí esta moto (la Suzuki) me perdía aceite por distintas juntas, siendo la más copiosa la de la tapa del cilindro. Según me dijo el mecánico, ahí no lleva junta propiamente dicha, va metal con metal, entonces el o los que lo hayan abierto, ponen ural y diversos mejunges que hacen de junta.
Con respecto a la viejunidad; ninguna moto está exenta de romperse, pero me resulta obvio que una moto con, por ejemplo, 15 años como mi Kawa, se joderá antes que una xt 660r con 6/7 años. Dicho lo cual, es una moto a la que le meto mínimo 200 kms de ruta cada vez que salgo, con un 85% de carretera y acaso ese 15% de pistas suaves, y lo aguanta perfectamente; de hecho cuando llego a casa no se le ha encendido ni el ventilador, cosa que sólo sucede cuando hago muchos semáforos. Si se quiere hacer más de 300/400kms al día en un viaje, huelga decir que un servidor buscaría otra moto que me sirva mejor en estos menesteres, que como ya han dicho, será por motos.