La Gs 800 va peor carenada que la Africa, asi que Africa si no haces mucho el burro por el campo como yo hoy por hoy, y por tanto el riesgo de romper plasticos es menor. La 690 poco tiene que romper, y por no romper, ni el viento que te da pero bien. Creo que el colin lo tiene sensible, la pobre, y ese sí se rompe facilmente.
La Gs zurra mas, asi que mejor para que la sonrisa dentro del casco sea mas amplia. Pero solo para un rato, porque el viento te pegara mas que en la Africa.
LA Africa es de hierro y chapa fundamentalmente. LA Gs es plastico, al parecer caro por su mayor precio y encima ni lleva chasis por sus bajos; Su cubre carter es de plastico y las defensas se agarran al motor. ????????????????? Tremenda torpeza, aunque alguno dirá que ha rebajado un par de kg el peso de la moto. Aun con todo, como es tan alta, tropieza menos que la Africa en algun escalon, y le llegan a sus bajos menos piedras.
LA Africa trata mejor al trasero del conductor, no mucho mas pero vaya.
La Africa tiene buena autonomia, mejor que la de la GS aunque ¿para que? Maldita la gracia de tener que bajar a echar gasolina nada mas llegar a la gasolinera, aunque con el deposito atras se cumple con la reglamentacion de que s e debe echar gasolina bajado de la moto por si surge un incendio y poder echar a correr.
LA GS es estrecha. Punto para ella.
Para mi gusto me quedaria con una GS frente una silbante Triumph y mas ancha. Solo la suavidad de esta me gusta. Y solo la Africa 650 era tan estrecha.
Y es que como la africa 650, ninguna.
La 690 es grande para andar por campo junto a endureros, y es incomoda para viajar rodeada de bis. Por eso quiza pasen de mano en mano.
No se. Menudo rollo.
Jesús
Honda Transalp 700, Transalp 750, Gas Gas Pampera 250, Burgman 200
Gracias por la aclaración, me lo temía.
Lo preguntaba por que la DR350SE es una moto muy valorada y como hace años que ya no se fabrica, las que hay suelen tener mucha guerra y de Alp 4.0 se ven algunas casi nuevas.
Pero claro, mas que una trail, casi parece mas una trial/excursión, tipo Pampera, por las suspensiones cortas, mas que nada.
El carenado de la Africa es lo que mas me gusta de ella, ya sea por lo bien que protege del viento (y mas si llevas pantalla alta), como por lo bonito que es, sin formas raras, recovecos sin sentido y con esos dos "ojazos".
Y aun haciendo off (y comprando alguna parcela de vez en cuando), si llevas defensas no se rompe, incluso los aparatosos intermitentes hacen de defensa de la parte superior.
Con lo cual, en este sentido, para mi, la GS800 es inferior, con una pantalla transparente de formas raras, que deja todo a la vista y que casa poco con el resto de la carrocería.
En el caso de la 690, llevo carenado, aunque evidentemente su protección frente al viento no tiene nada que ver con la At y la GS, pero algo hace.
Sobre zurrar, la cosa no pinta bien desde hace años, si no, ya tendría una 990 en el garaje desde hace tiempo.
Me refiero a que desde lo del carnet por puntos, corre sale muy caro y total, para ir a 130-140, cualquiera basta.
Si es cierto que la GS al correr mas que la AT es mas divertida, pero si hablamos de diversión, la 690 lo es mucho mas que cualquiera de las otras dos.
E incluso efectiva, al poco que la carretera sea revirada y si no lo es, volvemos a lo del principio, no es recomendable pasar de 140 km/h.
Si, esto de no tener doble cuna e ir el chasis por encima es una cosa que no entiendo, si en motos de carretera, pero no en motos de montaña.
Sobre las piedras, ciertamente los bajos de la AT parecen un cortacésped de lo anchos y cerca del suelo que va, menos mal que su cubrecarter es muy exagerado y se las come todas él.
Precisamente una altura libre escasa, es para mi, uno de los mayores inconvenientes de la AT.
Sobre la comodidad de los asientos, algunos se quejan del de la AT, ni mi mujer ni yo nos hemos quejado nunca de él y hemos hecho etapas de + de 1.000 km .
Por lo poco que he probado, el de la 800 no lo veo incómodo.
Y el que si es para hombres duros, es el de la 690, si tienes "callo" motero o de ciclista, no problem, pero si no.......
Yo siempre me bajo de la moto al repostar y recomiendo hacerlo, no ya por evitar que un día los huevos puedan arder, cosa muy improbable, si no por algo tan sencillo como que la pistola no corte bien y sobresalga un poco de gasolina, manchándote, así que siempre repostar de pié.
La autonomía es una cosa que si la aprovechas va bien, si no, cargas peso innecesario, claro que contra eso la solución es tan fácil como no llenar a tope.
De todas formas, incluso los 12 L de la 690 son suficientes la mayoría de veces.
Sobre la anchura de la moto, teóricamente como mas estrecha mejor, pero igual es por la costumbre, pero cuando llevo la 690 me da un poco la sensación de que me falta algo, de ir montado en una bici y eso que el carenado le da mas apariencia.
De todas formas es un punto en que ninguna de las tres creo que falle, si es cierto que la AT 650 era mas estrecha en la zona donde ponemos las rodillas, con lo que su depósito de paso las protegía mejor.
La AT 650, la original RD03, la Reina de Africa, ganadora del Paris-Dakar en la categoría maratón, motos de serie.
Muy buena moto sin duda, en muchos aspectos mejor que las evoluciones posteriores, RD04 (1ª 750) y RD07 y 07A (últimas), si mal no recuerdo declaraba solo 185 kg en vacío, si, lo que ahora declara una mono cilíndrica como la Tenere 660, pero con 55 cv, en vez de los 48 de la tenere y con una suavidad del V2, que ya lo quisiera el mono Minarelli.
Aparte de tener un poco mas de recorrido de suspensión, 230 mm frente a 220 de las 750.
Depósito de 24 L, por 23 L las últimas e incluso testigo de reserva, cosa que inexplicablemente no llevaban las últimas.
Como contrapartida las RD07 llevan un chasis mas reforzado, que permite llegar mejor al suelo y poner la caja del filtro arriba, con lo que el peso se reparte mejor y el acceso al filtro es muy rápido.
Además de un mejor carenado.
Para mi es difícil decir cual de las 3 AT es mejor, si tengo claro cual es la peor, la RD04, pues coge los defectos de las dos otras, sin las ventajas de aquellas.
Y sobre la reflexión que haces de la 690, coincido contigo, la 690 está hoy un poco en tierra de nadie, de ahí que yo la vea como la mas cercana al concepto 50/50 pero a la vez es la mas alejada de los dos mundos, el on y el off.
Aun así, como única moto, quizás sea la mejor opción, pues permite salir con endureros y a la vez con viajeros.
Lo que pasa es que mucha gente tira mas hacia un lado, suelen ser mas on que off o al revés y ahí quizás hay opciones mejores.
Eso sin contar los que pueden tener mas de 1 moto, con lo que igual prefieren algo mas off (WR, EXC.....) y a la vez algo mas on (GS, 990........)
Ahí creo que radica la principal causa de que la 690 cambie de manos.
PD, de rollo nada, seguro que todos estos tostones, si no enseñan, al menos entretienen.
Vive y deja vivir.
Salut.
Òndia Itu... te aseguro que el asiento de la 690 14' (no sé que modelo tienes) es bastante cómodo, y soporto de maravilla las tiradas largas; puede que sea por lo del callo motero.![]()
![]()
![]()
En cambio con mi Honda Integra a los 45 minutos ya me da dolor en el coxis y es la única con la que me ha pasado algo así. Por "suerte" existe un sillín Shad del que en todos los foros de Integra hablan maravillas y el dolor de "rabadilla" desaparece (no soy el único al que le pasa). 260 pavos tienen la culpa.![]()
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
A mi la 800gs no me gustó. La respuesta del motor no me gusta, cuando reduces no retiene, en cambió sueltas gas y se para en seco... el maldito ABS/Control de tracción insiste en conectarse cada vez que arrancas, para cambiar/limpiar el filtro tienes que desmontar media mot, las suspensiones no son nada del otro mundo, las estriberas traseras soldadas al subchasis, tres km de basculante...
Por otra parte tiene motor para hacer desplazamientos largos con comodidad, la horquilla invertida y siempre habrá "un tonto" que te la comprará bien de precio![]()
Por todo lo demás que tiene para divertirte por campo: suspensiones, posición de conducción, repris (aunque solo uses 35CV), manejabilidad, distancia libre al suelo, estrechez de formas... ¿te parece poco? Para divertirte por campo no hace falta usar los 70CV, basta con 35; sin embargo si te compras la GS800 vas a ver qué bostezos y qué acojone en cuanto empiece el barro y las roderas...
En mi humilde opinión tienes que decidir dónde lo quieres pasar mejor. Punto
Y con una 690 podrás, además, hacer con dignidad kms de carretera...
AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022
No es del todo cierto, pues yo me divierto más con los 70 CV (creo que reales con 63) que por cierto es la posición 2 del selector (la 1 es la standar). Es el puño derecho el que "decide" cuanta potencia quieres usar en todo momento. El motoraco de la 690 es lo mejor de esta moto, siempre hay potencia para todo.
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
A mi no me pareció mal motor, cierto que no tiene la mala leche de la 990, pero para un uso normal, que no racing, no lo veo mal.
Como tampoco veo mal que por defecto el ABS se conecte solo, al fin y al cabo tampoco vas parando y arrancando cada 2x3.
Lo de cambiar el filtro si que lo veo un problema, aunque tampoco es una cosa que se haga muy a menudo, ¿10.000km?
Las suspensiones, pues lo mismo que el motor, las hay mejores (multirregulables), pero también peores (con menos recorrido).
Estriberas soldadas, no le veo el fallo, en la 690 no las llevo por que tampoco es una moto que puedas ir cómodo con pasajero, aunque esté homologada para ello, sin embargo en una vaca, nunca se me ha ocurrido sacarlas.
¿para que, para perder peso?
Si pesa 200 kg, tampoco creo que le venga de 1 kg.
El basculante largo imagino que es intrínseco al tamaño de la moto, como mas cc tienen, mas largas suelen ser, ¿no?
Y sobre la re-compra, está claro que BMW tiene buena re-venta, punto a favor para probarla y venderla al poco si no gusta y con ello no perder mucho dinero, como puede pasar con otras marcas, digamos mas exclusivas, tipo Triumph, Aprilia, etc...
Vive y deja vivir.
Salut.
2008 y con asiento de gel de power-parts, aunque si te digo la verdad, el de serie tampoco me parece muy incómodo.
Si comparado con vacas tipo AT, GS o 990, pero no mas incómodo que el de la DRZ.
Lo normal en trails ligeras, vaya.
Si he leído que la tuya ya es mas cómoda de asiento.
Sobre otros asientos, mi teoría es que no toda la comodidad viene del asiento, si no también de la postura.
En la 690 sueles levantarte de vez en cuando o incluso yendo sentado, te mueves hacia delante, hacia atrás, no estas quieto, sin embargo hay motos en las que pones el culo y no lo nuevos, con lo que se acaba cargando la zona del coxis.
Incluso en motos en las que no mueves el culo, si la postura es muy erguida, apoyas mas peso sobre el coxis, que no si la postura es un poco tumbada hacia delante, con lo que entonces el peso lo cargas sobre el perineo, que es donde solemos hacer callo los ciclistas/moteros.
Ya, pero todo eso bueno que dices, también lo tiene una WR o una DRZ y si no vas a utilizar esos 20 cv extras, pues te puedes ahorrar 10 o 20 kg.
Otra cosa es que se usen luego por asfalto, pero entonces ya se aprovechan, sea por lo negro o lo marrón.
Pero mi reflexión viene por que si solo se utilizan 30 o 40 cv, ¿para que quieres 60 o 70?
Y lo que ya me parece un error, es ir con la curva de potencia reducida, ahí si que ya ni tienes opción de roscarle la oreja en caso de necesidad/gusto.
Sobre la GS800, es como todo, no esperes irte de viaje con 3 maletas y la parienta (solo, si) en una 690, por que la pobre no podrá con todo, ni tampoco esperes hacer muchas trialeras con una GS800, por que lo pasaremos mal, la moto y el piloto, sabiendo eso, no veo el problema.
Y como bien dices, es cuestión de tener claro por donde vamos a ir y añado, como vamos a ir.
Rápido, lento, normal........
Si no lo mejor, si una de las mejores cosas que tiene.
También un peso de 140 kg es otra gran baza de esta moto.
O su freno flotante lobulado de 300 mm, que es mucho mejor que el de las enduros y de cualquier otra trail que no sea una vaca.
En fin, MUCHAS GRACIAS a todos por vuestras opiniones y reflexiones, seguro que a mas de uno le podrán ir bien en un futuro.
En mi caso, hasta dentro de unos días no lo sabré.
Y en verdad os digo que claro, claro, no lo tengo.
Opciones hay varias y lo bueno, es que todas me gustan!, con lo cual estoy contento.
Venderla, no lo tengo claro, ¿Qué me compro luego que sea igual de divertido?
Y cambiarla, tampoco, la GS800 es muy buena moto, pero teniendo ya una AT, es mas de lo mismo, mas moderno y mejor, pero muy similar.
Y cambiarla por una enduro........¿que tal va la CRF450X? Creo que hasta cierto año daban problemas de válvulas.
Es una opción que también contemplo, teniendo ya la AT, perfecta para carretera y pista, una enduro, pero quizás una CRF450 sea mucha tela, ¿no?
Si la 690 va pidiendo guerra, imagino que las 450 ya son rácing 100x100
Y si al final me quedo la 690, pues seguro que aun usándola mas tranquilo de lo que la moto puede, seguro que me voy a seguir divirtiendo como un gorrino en una charca.
Lo que si me estoy planteando si se queda en casa, es dar de alta otra vez la AT y en vez de usar la vieja montesa y la 690, casi por el mismo precio (por suerte los seguros han bajado mucho), podría tener operativas la 690 y la AT, con lo que creo cubriría casi todas, si no todas, las facetas, cosa que ahora con la 690 y la 348, en off voy sobrado pero por asfalto echo en falta un poco mas de polivalencia, seguramente me esté aburguesando con los años.
Dios mío, 44 y estoy planteándome comprar una BMW GS
¿Qué será lo siguiente? ¿dejar las motos por los cómodos, seguros y calentitos coches?
Me parece que me esperan 3 o 4 días de una dura batalla con la almohada.
Por cierto, hoy he usado un poco la AT, que ya llevaba varias semanas invernando y que bien va la jodía.
Vive y deja vivir.
Salut.