Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 47

Tema: Variedad del pasado

  1. #11
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por Montiel Ver mensaje
    en mercado emergentes:

    en EEUU/AUSTRALIA se venden Dr650se, xr650l, klx 650 además de xt 125/250 a mi parecer EEUU/AUSTRALIA no son mercados emergentes. Opino como manchi y aquí en Europa gusta lo grande y aparentar que tienes pasta por lo que lleva entre las piernas, y como habia dinero pues venga más grande, con más cositas electrónicas, para ir de viaje al fin del mundo solo o en pareja y por supuesto más caras, ya veremos en unos años con la economía estancada que motos empiezan a llegar a España (no hablo de Europa) motos de 6/7 mil euros de 250-300 c.c máximo lo que antes valía una 650 c.c y pocos podrán comprar motos de 9/10 € para arriba, y entonces los fabricantes para vender a los pobres españoles traerán motos sencillas, sin tanta electrónica ni tantos c.v espero equivocarme en mis pensamientos y los pensamientos de antiguos compañeros del mundo de la economía, así que si tienes pensado cambiar de moto en 3-4 años si puedes hazlo antes y pagala al contado o financiala pero teniendo el dinero total ya en el bolsillo no te metas en letras y créditos que puede ser que no puedas terminarla de pagar
    Yo hablaba de las que se pueden comprar en españa, esos modelos que citas ya no. Y si pudieran comprarse aqui esas DR, XR etc, me temo que pasaria lo que ya pasa con las himalayan, 390 y demás, que se venderian cuatro entre los "fans", y el personal seguiria comprandose maxitrails de 20 mil parriba. En lo demás, especialmente en el futuro que nos espera, bastante de acuerdo.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  2. #12
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332
    Barbo, Estuve dedicado a la crianza de perros de guarda y defensa semiprofesionalmente durante 19 años por aquellas fechas que comentas (+ de 50 camadas) Coincidió con el boom de los perros "de pedigree" y la introduccion de cuantiosas razas hasta entonces desconocidas o inhabituales.

  3. #13
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    Californier, sobre gustos hay muchisimo escrito y por ello hay que ser cautos a la hora de generalizar, e incluir a unos u otros en algun colectivo. Personalmente actualmente no me hallo precisamente a la busqueda de una maquina sencilla del tipo las Ossa enduro 250 del 1972, o algo similar en version japonesa, y no será porque me disgusten, aunque me conformaría en cambio con una maquina con prestaciones y equipación similares a la que actualmente utilizo con una veintena de kilos menos y algo menos de altura asiento suelo para poder remar tranquilamente cuando las cosas se lian. Como ves no todos buscamos lo mismo.

    Si no diferencias entre una Transalp de una AT, supongo que tampoco lo haras entre las TTR, XT y XTZ, o entre las DRZ; ni las 890S, de la rally o Norden 901; las XC,XR de la rally de Triumph... Otra cosa quiza sea que no las veas interesantes; casi lo mismo que a mi me ocurre con muchas otras monturas de las que por aqui se hablan.

    Si existe una tendencia entre las marcas de aprovechar los motores-chasis o compartir piezas entre sus modelos o versiones para abaratar sus costos y repartir los gastos generados por su diseño e I+D entre el mayor numero de unidades posible aunque no creo que tu te refieras a eso. Lo cierto es que las exigencias medioambientales y de seguridad que hoy en dia cuentan los vehiculos motorizados los penalizan con una sobrecarga de elementos y por ende en peso y es por ello, para minimizar la perdida de prestaciones han de recurrir a un mayor numero de caballos y motorizaciones mayores, y esto ultimo arroja a la necesidad de contar con nuevos artilugios que las hagan aptas para su usos por el publico general y no solo el especializado. Pensar hoy en dia en maquinas de hace cuarenta años como la panacea es como recordar aquellos tiempos que jugabamos a futbol en las calles o los perros vagaban y cagaban tranquilamente por los pueblos y ciudades.
    Si, también tienes razón. Hoy en día también hay motos que dependiendo de para lo que estén enfocadas, sin casi la misma moto con diferente radio de ruedas o recorrido de suspensiones. Creo que es un grito de frustración porque no den quitado esa moto que nos gustaría a muchos pero no da salido. En mi caso, me voy encantaría que Honda comercializase una CRF 450 Rally, con un enfoque parecido a mi 250 (mantenimientos, sencillez mecánica…) y no como la L que había hasta ahora. Seguiremos esperando.

  4. #14
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Apr, 18
    Mensajes
    4,971
    Cita Iniciado por Californier Ver mensaje
    Si, también tienes razón. Hoy en día también hay motos que dependiendo de para lo que estén enfocadas, sin casi la misma moto con diferente radio de ruedas o recorrido de suspensiones. Creo que es un grito de frustración porque no den quitado esa moto que nos gustaría a muchos pero no da salido. En mi caso, me voy encantaría que Honda comercializase una CRF 450 Rally, con un enfoque parecido a mi 250 (mantenimientos, sencillez mecánica…) y no como la L que había hasta ahora. Seguiremos esperando.
    De china llegara

  5. #15
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    una y otra vez, leemos, esa para mi franca estupidez rayando a mi entender la pura envidia, de que quienes, se compran motos gordas lo hacen por fardar o aparentar y no por disfrutarlas, y poderlo hacer, simplemente.
    He coincidido puntualmente habre de decirlo con quienes podrian haber procedido como indicais, aunque ninguno de ellos, la habia comprado nueva.

    Luego leemos lo caras que son sus revisiones, los mantenimientos, seguros e impuestos. Comprarse un Ferrari sin poderle pagar el seguro a todo riesgo, la gasolina que cosuman o la revision anual es de idiotas, sin mas.
    Yo no lo entiendo como tu mugire, parece que entiendes un tono de "crítica". Evidentemente algunos mirarán con envidia a los que se compren motos grandes, pero hoy en día....

    Lo que se quiere decir es que en España tenemos la mentalidad de "moto gorda" y la gente se tira a por ellas sin reflexionar en muchos casos si para su uso quizá sería mejor otro tipo de moto que no el "top". Hay gente que usa las R1250 Gs para diario para ir al trabajo y luego a la hora de la verdad solo hacen un par de viajes al año.

    Evidentemente cada uno hace lo que quiere con su dinero y la moto es pasión por encima de todo, pero la idea es que en otros paises, independientemente del poder adquisitivo se tienda a pensar que mejor una 600 o una 800 que comprarse una 1200 para hacer dos viajes al año.

    Yo mismo ahora ando mirando moto gorda y reconozco que esa inercia de la 1000-1200 me tira, pero siendo realistas y aunque espero viajar con ella la realidad es que el uso sera de diario muchos dias para acudir al trabajo incluyendo ciudad, y la otra realidad es que una 1200 me empieza a resultar grande y pesada, por ello seguramente me decante por algo de cilindrada mas baja aunque las 1000-1200 me molan como a todo hijo de vecino.

    Como digo, puede que haya envidias pero yo creo que mas bien debes verlo como opiniones mas o menos críticas (eso ya depende de cada uno, yo procuro respetar a todo el mundo).

    Eso si, una Africa Twin ni de coña


  6. #16
    Ya lleva tacos Avatar de ranex
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 14
    Mensajes
    1,616
    El 90% de la gente que se compra una moto gorda no lo hace en base a sus necesidades, yo por ejemplo.
    De hecho, a veces me planteo vender la t7 porque en realidad me sobraría con otra moto mas pequeña. Luego me subo en ella y se me pasa.

  7. #17
    Ya lleva tacos Avatar de javierTudela
    Fecha de ingreso
    08 Apr, 19
    Ubicación
    Tudela (Na)
    Mensajes
    977
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Yo soy el que dice Manchi jajjj

    A ver en serio, si se vendieran bien las seguirian fabricando, el mercado moto tt se ha especidalizado en los extremos, o bien maxitrails muy asfalticas o bien enduros hiperdeportivas. Lo que hay en medio no se vende tan bien, y los que nos gusta hacer off road con motos relativamente grandes somos cuatro gatos y la mitad nos conocemos todos.

    Aqui en el tema moto es ande o no ande caballo grande, y para uso mixto polivalente de recados, ciudad, etc ya están los scooters. De hecho se si siguen fabricando trails sencillas y baratas, pero están claramente orientadas a economias emergentes y "segundo mundo". Muchos de eso modelos se homologan euro V y se venden en España (himalayan, crf300, 390 adventure..) ¿veis muchas? Yo mas bien pocas. Las listas de ventas la copan la BMW GS1250, africa twin etc.
    Totalmente de acuerdo.

    Por dar otro punto de vista:
    Yo estoy encantado de que las cosas vayan por esos derroteros. A pesar el tremendo auge del trail, en los más de dos años que llevo aficionado al trail más ligero, apenas me he encontrado a nadie por los montes en los que transito. Espero y deseo que siga así la tendencia. Qué triunfen las maxitrail!!!! , que vayan todos al Pic Negre y otros destinos super poblados!!!!. Nuestra cuadrilla seguirá por alguna zona perdida de las muchas que hay y por las que, afortunadamente, no transita apenas gente.
    Última edición por javierTudela; 20/07/2021 a las 14:12

  8. #18
    Ya lleva tacos Avatar de ranex
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 14
    Mensajes
    1,616
    Cita Iniciado por javierTudela Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo.

    Por dar otro punto de vista:
    Yo estoy encantado de que las cosas vayan por esos derroteros. A pesar el tremendo auge del trail, en los más de dos años que llevo aficionado al trail más ligero, apenas me he encontrado a nadie por los montes en los que transito. Espero y deseo que siga así la tendencia. Qué triunfen las maxitrail!!!! , que vayan todos al Pic Negre y otros destinos super poblados!!!!. Nuestra cuadrilla seguirá por alguna zona perdida de las muchas que hay y por las que afortunadamente no transita apenas gente.
    Calla, calla....

  9. #19
    Ya lleva tacos Avatar de Ludygas
    Fecha de ingreso
    30 Oct, 21
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    284
    Según mi humilde opinión, creo que las marcas SI tienen motos del pasado que venden actualmente, lo que cuesta és que las vendan aquí en Europa con las restricciones medioambientales y de seguridad que hay.

    Si puedes comprarte motos nuevas como la DR650SE u la honda XR650, en cualquier concesionario de Méjico, EEUU o Australia, hoy en día, siendo el mismo modelo que hace 20 años, por que no puedes hacer lo mismo en Europa? pues por las normativas EURO 3,4,5... Por que al final, aunque seamos 4 los que compramos estas motos en españa, 4 en francia y 4 en alemania e italia, pues no les cuesta nada desviar un par de contenedores para europa... A caso Honda no venden las Monkey o las super club y las compran 4? o incluso diré mas, preguntad en cualquier concesionario honda cuantas CBR1000RR vendieron el último año?

    Siendo una persona sensible con los problemas medioambientales, hay que ser necio para no saber que vivimos todos bajo la misma burbuja y que da lo mismo contaminar aquí que allí. Al final nos imponemos leyes en europa, que luego pasamos por alto cuando dejamos que vendan un V8 de 500CV contaminando más que ningún otro, y le ponen un motorcillo eléctrico para aparcar y ya le dan pegatina eco y lo venden como hibrido,...(caso real)

    Creo que lo que tendrian que hacer las marcas para vender sus motos viejunas aquí seria ponerles inyección (como la himalayan, ajp o swm). Pero no creo que esten interesados en el sobrecoste ya que esto SI implicaría hacer un número determinado de unidades exclusivas para europa, e incluso así a lo mejor no pasarian las normativas....

    Es por eso que los que como yo, o no tenemos o no nos da la gana pagar 10.000e u más por una moto moderna, (con perfiles racing, mucha electronica y poca capacidad de aceite ) las motos que mas encajan con lo que buscamos son motos pre 2000. Fiables y economicas. Es decir hierros. E incluso nos gustan más estéticamente.

    Aún no entiendo como siguen haciendo motos igual o más pesadas que hace 20 años, con más mantenimiento y más caro, más cosas que romper de plasticos, lucecitas, electronica..., y te lo venden como la mejor moto para hacer la vuelta al mundo... coño y nos preguntamos por que aún se venden XT o Domis de los 90 a 2000euros o más? Pues por que no hay substituto moderno REAL. (o si lo hay te cuesta un riñón).


    https://www.ventos.site/motocicletas...ones-y-precio/

    https://suzukicycles.com/dualsport/2021/dr650s

    menos de 7.000 euros las 2,..... vamos tendria una de cada
    Última edición por Ludygas; 03/11/2021 a las 23:34
    // KOVE 800X Pro//

  10. #20
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 May, 06
    Ubicación
    Jalisco
    Mensajes
    2,466
    El punto aquí es que esas motos míticas como DR650SE o XR650L se venden en América, Australia y otros países porque está permitido por sus leyes. Acordaos que van carburadas, no llevan ni ABS ni siquiera catalizador (salvo la KLR renovada en 2021). Vamos, que ni la Euro 1 deben pasar... A las marcas le sale megarrentable mantenerlas a la venta, no le han cambiado un tornillo desde 1996, y se venden como churros porque son muy baratas, fiables y muy baratas de mantener y sencillas de mecánica. Yo mismo no he dudado en comprarme una DR650SE nueva en 2014 por unos 5 mil euros aprovechando una oferta. Un puto chollo. Lo que me da la moto por lo que me costó y lo que me cuesta mantenerla es una pasada y no la vendo ni harto de vino. Pero estas tienen las horas contadas. En diversos foros yankis y australianos llevan anunciando ya tiempo que no van a tardar en dejarlas de vender por normativas anticontaminación, y es lógico. No tiene sentido que medio planeta esté intentando reducir emisiones y algunos países pasen de todo (5 países son los que producen el 90% de las emisiones del planeta) y no pongan límites. A mí me flipa cómo los vecinos del norte son superaficionados a los motores gordos, y siguen vendiendo vehículos gigantescos con motores de 8 cilindros, 5.7 l o más, que gastan una media de 14l/100 kms en carretera, y en ciudad pueden pasar de 20 tranquilamente. Me da escalofríos.

    Cuando les obliguen a dejarlas de vender, no creo que Honda, Suzuki o Kawasaki saquen motos similares Euro 5. Se acabó. Ahora se lleva la especialización. Trail asfáltico si quieres más carretera y enduro si quieres más marrón. O 220 kg o 115. Pocas marcas quedan que ofrezcan trail mono ligero. Creo que KTM/husky, AJP, SWM tienen mucho mérito de seguir ofreciendo este tipo de motos modernizadas y muy superiores a las noventeras. No he tenido la suerte de probar una, pero si me lo paso pipa con la DR de 40 cv y 160 kg, una 690/701 con 70 cv y 145 kg debe ser un puto avión. Vamos que si mi uso predominante fuera en lo marrón o incluso 50/50 me pillaba una fijo y pasaba de gordas de dos cilindros. De todas formas no se puede comparar la capacidad en lo marrón de las twin modernas como 890, Teneré, Touareg ahora, Tiger, AT, con las antiguas... A pesar de pasar de 200 kg (algunas bastante), la calidad de chasis, reparto de pesos y suspensiones las hacen muchísimo más aptas que sus abuelas noventeras AT, ST...etc., y con lo cual, aumenta terriblemente su polivalencia. A mí me flipa la 890R, porque lo mismo vas a 170 por la carretera que vas a todo rabo por el monte tragándoselo todo con las xplor. Es la moto total, y

    Ya molaría una XR650R, una DR650 o TT660 con motor moderno y suspensiones pata negra, pero eso jamás va a pasar. Honda te da a elegir la CRF450L (o X) o la AT1100. Yamaha y Suzuki no están por la labor de sacar monos gordos. No creo que vaya por la rentabilidad, es que no les da la gana. Estoy seguro que hay motos mucho menos rentables y las siguen manteniendo (esas custom mastodónticas de 1600 cc no creo que se vendan mucho). Yo creo que hay más variedad ahora que antes, pero subiendo un escalón. Tenemos grandes trails Honda, Yamaha, KTM, Husky, Triumph, Ducati, Guzzi... También hay muchas motos de enduro, y menos trails mono, pero bueno, hay mucho donde elegir y para todos los usos.

    Saludos.
    Dalle jas!!!

Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •