Yo he visto hasta señoritas que fuman bailando encima....
Versión para imprimir
La Gs 800 va peor carenada que la Africa, asi que Africa si no haces mucho el burro por el campo como yo hoy por hoy, y por tanto el riesgo de romper plasticos es menor. La 690 poco tiene que romper, y por no romper, ni el viento que te da pero bien. Creo que el colin lo tiene sensible, la pobre, y ese sí se rompe facilmente.
La Gs zurra mas, asi que mejor para que la sonrisa dentro del casco sea mas amplia. Pero solo para un rato, porque el viento te pegara mas que en la Africa.
LA Africa es de hierro y chapa fundamentalmente. LA Gs es plastico, al parecer caro por su mayor precio y encima ni lleva chasis por sus bajos; Su cubre carter es de plastico y las defensas se agarran al motor. ????????????????? Tremenda torpeza, aunque alguno dirá que ha rebajado un par de kg el peso de la moto. Aun con todo, como es tan alta, tropieza menos que la Africa en algun escalon, y le llegan a sus bajos menos piedras.
LA Africa trata mejor al trasero del conductor, no mucho mas pero vaya.
La Africa tiene buena autonomia, mejor que la de la GS aunque ¿para que? Maldita la gracia de tener que bajar a echar gasolina nada mas llegar a la gasolinera, aunque con el deposito atras se cumple con la reglamentacion de que s e debe echar gasolina bajado de la moto por si surge un incendio y poder echar a correr.
LA GS es estrecha. Punto para ella.
Para mi gusto me quedaria con una GS frente una silbante Triumph y mas ancha. Solo la suavidad de esta me gusta. Y solo la Africa 650 era tan estrecha.
Y es que como la africa 650, ninguna.
La 690 es grande para andar por campo junto a endureros, y es incomoda para viajar rodeada de bis. Por eso quiza pasen de mano en mano.
No se. Menudo rollo.
Gracias por la aclaración, me lo temía.
Lo preguntaba por que la DR350SE es una moto muy valorada y como hace años que ya no se fabrica, las que hay suelen tener mucha guerra y de Alp 4.0 se ven algunas casi nuevas.
Pero claro, mas que una trail, casi parece mas una trial/excursión, tipo Pampera, por las suspensiones cortas, mas que nada.
El carenado de la Africa es lo que mas me gusta de ella, ya sea por lo bien que protege del viento (y mas si llevas pantalla alta), como por lo bonito que es, sin formas raras, recovecos sin sentido y con esos dos "ojazos".
Y aun haciendo off (y comprando alguna parcela de vez en cuando), si llevas defensas no se rompe, incluso los aparatosos intermitentes hacen de defensa de la parte superior.
Con lo cual, en este sentido, para mi, la GS800 es inferior, con una pantalla transparente de formas raras, que deja todo a la vista y que casa poco con el resto de la carrocería.
En el caso de la 690, llevo carenado, aunque evidentemente su protección frente al viento no tiene nada que ver con la At y la GS, pero algo hace.
Sobre zurrar, la cosa no pinta bien desde hace años, si no, ya tendría una 990 en el garaje desde hace tiempo.
Me refiero a que desde lo del carnet por puntos, corre sale muy caro y total, para ir a 130-140, cualquiera basta.
Si es cierto que la GS al correr mas que la AT es mas divertida, pero si hablamos de diversión, la 690 lo es mucho mas que cualquiera de las otras dos.
E incluso efectiva, al poco que la carretera sea revirada y si no lo es, volvemos a lo del principio, no es recomendable pasar de 140 km/h.
Si, esto de no tener doble cuna e ir el chasis por encima es una cosa que no entiendo, si en motos de carretera, pero no en motos de montaña.
Sobre las piedras, ciertamente los bajos de la AT parecen un cortacésped de lo anchos y cerca del suelo que va, menos mal que su cubrecarter es muy exagerado y se las come todas él.
Precisamente una altura libre escasa, es para mi, uno de los mayores inconvenientes de la AT.
Sobre la comodidad de los asientos, algunos se quejan del de la AT, ni mi mujer ni yo nos hemos quejado nunca de él y hemos hecho etapas de + de 1.000 km .
Por lo poco que he probado, el de la 800 no lo veo incómodo.
Y el que si es para hombres duros, es el de la 690, si tienes "callo" motero o de ciclista, no problem, pero si no.......
Yo siempre me bajo de la moto al repostar y recomiendo hacerlo, no ya por evitar que un día los huevos puedan arder, cosa muy improbable, si no por algo tan sencillo como que la pistola no corte bien y sobresalga un poco de gasolina, manchándote, así que siempre repostar de pié.
La autonomía es una cosa que si la aprovechas va bien, si no, cargas peso innecesario, claro que contra eso la solución es tan fácil como no llenar a tope.
De todas formas, incluso los 12 L de la 690 son suficientes la mayoría de veces.
Sobre la anchura de la moto, teóricamente como mas estrecha mejor, pero igual es por la costumbre, pero cuando llevo la 690 me da un poco la sensación de que me falta algo, de ir montado en una bici y eso que el carenado le da mas apariencia.
De todas formas es un punto en que ninguna de las tres creo que falle, si es cierto que la AT 650 era mas estrecha en la zona donde ponemos las rodillas, con lo que su depósito de paso las protegía mejor.
La AT 650, la original RD03, la Reina de Africa, ganadora del Paris-Dakar en la categoría maratón, motos de serie.
Muy buena moto sin duda, en muchos aspectos mejor que las evoluciones posteriores, RD04 (1ª 750) y RD07 y 07A (últimas), si mal no recuerdo declaraba solo 185 kg en vacío, si, lo que ahora declara una mono cilíndrica como la Tenere 660, pero con 55 cv, en vez de los 48 de la tenere y con una suavidad del V2, que ya lo quisiera el mono Minarelli.
Aparte de tener un poco mas de recorrido de suspensión, 230 mm frente a 220 de las 750.
Depósito de 24 L, por 23 L las últimas e incluso testigo de reserva, cosa que inexplicablemente no llevaban las últimas.
Como contrapartida las RD07 llevan un chasis mas reforzado, que permite llegar mejor al suelo y poner la caja del filtro arriba, con lo que el peso se reparte mejor y el acceso al filtro es muy rápido.
Además de un mejor carenado.
Para mi es difícil decir cual de las 3 AT es mejor, si tengo claro cual es la peor, la RD04, pues coge los defectos de las dos otras, sin las ventajas de aquellas.
Y sobre la reflexión que haces de la 690, coincido contigo, la 690 está hoy un poco en tierra de nadie, de ahí que yo la vea como la mas cercana al concepto 50/50 pero a la vez es la mas alejada de los dos mundos, el on y el off.
Aun así, como única moto, quizás sea la mejor opción, pues permite salir con endureros y a la vez con viajeros.
Lo que pasa es que mucha gente tira mas hacia un lado, suelen ser mas on que off o al revés y ahí quizás hay opciones mejores.
Eso sin contar los que pueden tener mas de 1 moto, con lo que igual prefieren algo mas off (WR, EXC.....) y a la vez algo mas on (GS, 990........)
Ahí creo que radica la principal causa de que la 690 cambie de manos.
PD, de rollo nada, seguro que todos estos tostones, si no enseñan, al menos entretienen.
Òndia Itu... te aseguro que el asiento de la 690 14' (no sé que modelo tienes) es bastante cómodo, y soporto de maravilla las tiradas largas; puede que sea por lo del callo motero. :lol: :lol: :lol:
En cambio con mi Honda Integra a los 45 minutos ya me da dolor en el coxis y es la única con la que me ha pasado algo así. Por "suerte" existe un sillín Shad del que en todos los foros de Integra hablan maravillas y el dolor de "rabadilla" desaparece (no soy el único al que le pasa). 260 pavos tienen la culpa. :disgust:
A mi la 800gs no me gustó. La respuesta del motor no me gusta, cuando reduces no retiene, en cambió sueltas gas y se para en seco... el maldito ABS/Control de tracción insiste en conectarse cada vez que arrancas, para cambiar/limpiar el filtro tienes que desmontar media mot, las suspensiones no son nada del otro mundo, las estriberas traseras soldadas al subchasis, tres km de basculante...
Por otra parte tiene motor para hacer desplazamientos largos con comodidad, la horquilla invertida y siempre habrá "un tonto" que te la comprará bien de precio ;)
Por todo lo demás que tiene para divertirte por campo: suspensiones, posición de conducción, repris (aunque solo uses 35CV), manejabilidad, distancia libre al suelo, estrechez de formas... ¿te parece poco? Para divertirte por campo no hace falta usar los 70CV, basta con 35; sin embargo si te compras la GS800 vas a ver qué bostezos y qué acojone en cuanto empiece el barro y las roderas...
En mi humilde opinión tienes que decidir dónde lo quieres pasar mejor. Punto :o
Y con una 690 podrás, además, hacer con dignidad kms de carretera...
No es del todo cierto, pues yo me divierto más con los 70 CV (creo que reales con 63) que por cierto es la posición 2 del selector (la 1 es la standar). Es el puño derecho el que "decide" cuanta potencia quieres usar en todo momento. El motoraco de la 690 es lo mejor de esta moto, siempre hay potencia para todo.
A mi no me pareció mal motor, cierto que no tiene la mala leche de la 990, pero para un uso normal, que no racing, no lo veo mal.
Como tampoco veo mal que por defecto el ABS se conecte solo, al fin y al cabo tampoco vas parando y arrancando cada 2x3.
Lo de cambiar el filtro si que lo veo un problema, aunque tampoco es una cosa que se haga muy a menudo, ¿10.000km?
Las suspensiones, pues lo mismo que el motor, las hay mejores (multirregulables), pero también peores (con menos recorrido).
Estriberas soldadas, no le veo el fallo, en la 690 no las llevo por que tampoco es una moto que puedas ir cómodo con pasajero, aunque esté homologada para ello, sin embargo en una vaca, nunca se me ha ocurrido sacarlas.
¿para que, para perder peso?
Si pesa 200 kg, tampoco creo que le venga de 1 kg.
El basculante largo imagino que es intrínseco al tamaño de la moto, como mas cc tienen, mas largas suelen ser, ¿no?
Y sobre la re-compra, está claro que BMW tiene buena re-venta, punto a favor para probarla y venderla al poco si no gusta y con ello no perder mucho dinero, como puede pasar con otras marcas, digamos mas exclusivas, tipo Triumph, Aprilia, etc...
2008 y con asiento de gel de power-parts, aunque si te digo la verdad, el de serie tampoco me parece muy incómodo.
Si comparado con vacas tipo AT, GS o 990, pero no mas incómodo que el de la DRZ.
Lo normal en trails ligeras, vaya.
Si he leído que la tuya ya es mas cómoda de asiento.
Sobre otros asientos, mi teoría es que no toda la comodidad viene del asiento, si no también de la postura.
En la 690 sueles levantarte de vez en cuando o incluso yendo sentado, te mueves hacia delante, hacia atrás, no estas quieto, sin embargo hay motos en las que pones el culo y no lo nuevos, con lo que se acaba cargando la zona del coxis.
Incluso en motos en las que no mueves el culo, si la postura es muy erguida, apoyas mas peso sobre el coxis, que no si la postura es un poco tumbada hacia delante, con lo que entonces el peso lo cargas sobre el perineo, que es donde solemos hacer callo los ciclistas/moteros.
Ya, pero todo eso bueno que dices, también lo tiene una WR o una DRZ y si no vas a utilizar esos 20 cv extras, pues te puedes ahorrar 10 o 20 kg.
Otra cosa es que se usen luego por asfalto, pero entonces ya se aprovechan, sea por lo negro o lo marrón.
Pero mi reflexión viene por que si solo se utilizan 30 o 40 cv, ¿para que quieres 60 o 70?
Y lo que ya me parece un error, es ir con la curva de potencia reducida, ahí si que ya ni tienes opción de roscarle la oreja en caso de necesidad/gusto.
Sobre la GS800, es como todo, no esperes irte de viaje con 3 maletas y la parienta (solo, si) en una 690, por que la pobre no podrá con todo, ni tampoco esperes hacer muchas trialeras con una GS800, por que lo pasaremos mal, la moto y el piloto, sabiendo eso, no veo el problema.
Y como bien dices, es cuestión de tener claro por donde vamos a ir y añado, como vamos a ir.
Rápido, lento, normal........
Si no lo mejor, si una de las mejores cosas que tiene.
También un peso de 140 kg es otra gran baza de esta moto.
O su freno flotante lobulado de 300 mm, que es mucho mejor que el de las enduros y de cualquier otra trail que no sea una vaca.
En fin, MUCHAS GRACIAS a todos por vuestras opiniones y reflexiones, seguro que a mas de uno le podrán ir bien en un futuro.
En mi caso, hasta dentro de unos días no lo sabré.
Y en verdad os digo que claro, claro, no lo tengo.
Opciones hay varias y lo bueno, es que todas me gustan!, con lo cual estoy contento.
Venderla, no lo tengo claro, ¿Qué me compro luego que sea igual de divertido?
Y cambiarla, tampoco, la GS800 es muy buena moto, pero teniendo ya una AT, es mas de lo mismo, mas moderno y mejor, pero muy similar.
Y cambiarla por una enduro........¿que tal va la CRF450X? Creo que hasta cierto año daban problemas de válvulas.
Es una opción que también contemplo, teniendo ya la AT, perfecta para carretera y pista, una enduro, pero quizás una CRF450 sea mucha tela, ¿no?
Si la 690 va pidiendo guerra, imagino que las 450 ya son rácing 100x100
Y si al final me quedo la 690, pues seguro que aun usándola mas tranquilo de lo que la moto puede, seguro que me voy a seguir divirtiendo como un gorrino en una charca.
Lo que si me estoy planteando si se queda en casa, es dar de alta otra vez la AT y en vez de usar la vieja montesa y la 690, casi por el mismo precio (por suerte los seguros han bajado mucho), podría tener operativas la 690 y la AT, con lo que creo cubriría casi todas, si no todas, las facetas, cosa que ahora con la 690 y la 348, en off voy sobrado pero por asfalto echo en falta un poco mas de polivalencia, seguramente me esté aburguesando con los años.
Dios mío, 44 y estoy planteándome comprar una BMW GS :-?
¿Qué será lo siguiente? ¿dejar las motos por los cómodos, seguros y calentitos coches?
Me parece que me esperan 3 o 4 días de una dura batalla con la almohada.
Por cierto, hoy he usado un poco la AT, que ya llevaba varias semanas invernando y que bien va la jodía.
Bueno, yo le he ganado a la transalp 700 distancia al suelo tensando muelles. Ha quedado muy bien; Algo mas duro que deben soportar los brazos pero mas tranquilo por campo y con ritmo mejor. Prueba, si te hace falta.
Para mi gusto, de las Africas me cogia la 650, le ponia faros halogenos, cubrecarter de las 750, alguna cupula mas alta y a correr. Tuve la ultima 750, 10 años, 150000 km que vieron España, Portugal, Menorca, MArruecos varias veces, Mauritania, Tunez, Francia, Italia, Suiza, Alemania, Austria e iba genial y me hubiera gustado con seis marchas y algun kg menos.
Cuando salio la GS 800, la probé, la probé y me parece bien. Por peso si y no. Frente a la 750 de honda lo que tenia de menor peso era por falta de piezas que tenia la hOnda: Ese cubrecarter, ese deposito de chapa, ese chasis por los bajos, Transportin, mayor carenado con su mayor peso de araña y faros... Asi las cosas, la calidad, o diseño, no se, ganaba la honda, que ademas tenia los radiadores mas protegidos e incluso acompañaba uno de aceite. Total na.
Pero me parece bien, y mas hoy, porque ahora es la pequeña de las existentes, mas estrecha, mas que suficiente y perfecta para lo que hago hoy con mas años encima y menos ganas de lios y mas de hacer km, por campo, por lugares mas faciles salvando lo que surja.
La 690. Me parece un lujo de moto. La Tenere 660 la vendi por falta de estirada, y la 690 gana y deja los motores de las estupendas xtr muy atras. Pena de carroceria que no ofrece algo mas de comodidad, algo mas de proteccion y de robustez por atras. He visto 690 por el pueblo de mi mujer con matricula extranjera y hasta las trancas de equipaje y a recorrer España acompañados de Vstrom. Total nada. Pero supongo que el de la vstrom por las tardes debe andar mas descansado.
A la espera de tener delante la nueva Africa, por ver su tamaño, unica caracteristica que me puede hacer caer si es pequeña como la transalp, que lo dudo, porque por su precio NO, y su potencia, como a ti, me sobra, como cilindrada. La leyenda, si, tira, perooooo...
Ya, pero con respecto a la WR o DRZ, la 690 -como seguro que ya sabes- (aunque no la he probado, sí la DRZ que tuve una, pero por tanto como se escribe sobre ello y solo por ver las características de la moto)tendría mayores virtudes por carretera. Está claro que si no vas a hacer nada de asfalto, mejor la WR o DRZ... o todavía mejor una enduro 100%. Ahí eres tú el que tiene que decidir lo que haces y dónde quieres disfrutar... y como bien dices, el ritmo. Y si crees que puedes tener una moto que "consiga la cuadratura del círculo" (cosa imposible, los foros traileros están llenos de este anhelo) pues lo sabes de sobra: NO:p
O si te lo puedes permitir y tu filosofía te da permiso, podrías tener dos motos...
Y respecto a tu reflexión de que "si solo se utilizan 30 o 40 cv, ¿para que quieres 60 o 70?" pues es sencillo: pues quizá para nada, pero es que tienes que tragar porque no tienes alternativa, es decir, no hay una 690 de 40 CV. Los que no uses "los tienes en la recámara" que tampoco pasa nada... no piden pan, vamos. Y si sales a hacer unas curvas los usas y si no, pues, como digo, tampoco se acaba el mundo :D
Es la segunda gs800 y encantado; aunque como todo se podría mejorar.
A día de hoy es la que mejor acompaña a lo que necesito, junto con una gasgas300.
La versión más nueva mejora las suspensiones, le falta quitar unos kilos aunque sea a costa de perder cv.
Por lo demás vale lo mismo para un roto como para un descosido.
La anterior la vendí con 53.000 sin ningún fallo nunca y bastante campo.
Mi hermano tiene la 990adv y mejora en unos aspectos lo mismo que perjudica en otros.
Volviendo a la idea original... BMW F800GS. Ya puestos añado un "v.s." KTM 990 Adventure por tener una referencia más o menos lógica.
La de la foto es la 800 Adventure de un amigo, una moto que me parecía horrible sobre el papel y que en directo me hizo cambiar de idea. En rojo aún me gusta más.
Me sorprendió la postura de conducción, muy natural, sobre todo de pie. Después de probarla tuve que poner alzas y cambiar el manillar a mi 990 para no ir raro. Lo de la anchura del asiento no lo puedo solucionar, en la BMW es mucho más estrecho y es una de las cosas por las que ir de pie se hace más cómodo. En la KTM se llega muy bien al suelo, eso también la hace más manejable de lo que cabe esperar. Recuerdo que la segunda vez que probé una 800 GS, me pareció un poco más cepo que la Teneré que tenía por aquel entonces. No sé si habrá cambiado mucho, o he sido yo.
La GS gasta la mitad y además le entran 24 L. En cuanto a autonomía no hay color.
Con la 990, a las gomas de tacos no les hago más de 1500 km. Por otro lado, las Pirelli Sorpion MT90 que monta de serie la KTM duran mucho. Estoy convencido de que el neumático trasero dura más en la BMW.
En cuanto a las suspensiones de la 800, no puedo decir mucho salvo que no me pareció que fueran mal. En la 990, que ya la he probado más a fondo, la horquilla hace tope más de lo que me gustaría. Con la 690 nunca hice tope delante. El tren trasero funciona muuuuy bien.
En cuanto al caráter del motor y funcionamiento general, la BMW es suave y lineal. Me gusta como suena. La 990 es un poco tosca, pero es un misil. Todo lo que penaliza por un lado, la hace muuuy divertida por otro.
En cuanto al mantenimiento básico, dicen que la 800 tiene el filtro del aire escondido. Para cambiar el aceite a la 990 hay que desguazar media moto. Es verdad que con un poco de práctica se tarda relativamente poco.
Ya sabemos como van los precios de los recambios en ambas marcas... cúpula BMW: 500€; cúpula KTM: 50€. Y así todo.
En fin, yo creo que la 800GS y en especial la adventure, puede ser una gran moto para casi todo y buen complemento de cualquier otra. En mi caso, y reconozco no ser nada objetivo, me motivaría más seguir teniendo una KTM en el garaje. Algo cambió desde que tuve la 690. No se si hay vuelta atrás.
http://fotos.subefotos.com/624c12835...de0ee3a16o.jpg
Con ambas vas a poder hacer lo mismo. Yo sigo saliendo con la misma gente y por los mismos sitios que cuando tenía la 690. En ocasiones con el culo más apretado, eso sí. Pero además puedo ir con mi chica por carretera al fin del mundo o a tomar cañas al centro o de compras... siempre con una sonrisa. :lol:
http://fotos.subefotos.com/eca1603e4...0cbd6c1a7o.jpg
Lo de la altura ya lo asumí en su día, total tampoco viene de 1 cm, si me dices de ganarle 5 cm aun.
En mi caso la mejoría la noté al poner los muelles progresivos Touratech y sobretodo el Ohlins atrás, canela fina oiga!
El problema de las AT 650 es que tienen entre 25 y 27 años y es muy difícil encontrar una en condiciones y eso que envejecen bien, pero son muchos años en motos que se solían usar bastante.
Y a esto súmale recambios y accesorios, que para la RD07 hay lo que quieras y para la RD03 ya no.
Lo de las 6 marchas aun lo veo prescindible, lo que si me encantaría en la AT es 20 kg menos y 20 cv mas.
Lo de los 20 cv mas hay kits para subirla a 840 cc, pero con el peso, poco se puede hacer a menos que la desnudes y con eso pierde parte de su encanto y no me refiero al estético, si no al funcional.
También he tenido la Transalp 600, que si pesaba esos 20 kg menos, pero debía conformarse con 10 cv menos, lo cual ya era bastante justo.
me encantó, una moto cojonuda, pero decidí cambiarla el día que probé una AT, que para mi la mejora en casi todo.
Coincido en lo de los acabados, estética aparte, la calidad del os materiales en las motos modernas, no solo la GS800, parece ser de mas baja calidad.
Por lo visto no se conforman solo con ganar mas dinero con métodos de producción mas eficientes, si no que encima nos racanean en calidad de materiales.
Pero esto ya se sabe, se llama obsolescencia programada, no interesa hacer una moto que te dure 30 años, por que vas a dejar de comprar 5 o 6 motos mas.
La nueva AT, creo que será un bombazo, como en su día lo fue la Dominator, la TA o también la AT
Y hablando de Dominator, no entiendo como Honda no saca su sucesora, trail media, carenada.
Si y no, a ver si se explicarme.
Los cv, a mi parecer no sobran, pues si no quieres no los utilizas.
No es como los kg, que están ahí, quieras o no.
Lo que intento decir, no es solo por la cifra de cv, si no por la moto, veamos.
Dos motos con 125 cv, una es una gran touring, tipo BMW RT y la otra una deportiva tipo Honda CBR600R
Las dos pueden tener 125 cv, pero una te va pidiendo guerra y la otra no.
A eso me refiero.
Yo voy con la AT y sus 60 cv y voy tranquilo, si quiero correr lo hago, si no, no, pero si quiero correr demasiado, llega un momento que la moto "avisa", los frenos se calientan, la suspensión empieza a bailar demasiado, notas que puedes ir rápido con ella, pero no está hecha para ir a cuchillo, si rápido, pero no a saco.
Y si vas normal o lento, te tratará como a un Rey, con cómodas suspensiones y una finura mecánica digna de un reloj suizo.
Sin embargo la 690, de similar potencia, pide guerra, si vas despacio notas que la suspensión no es cómoda, la rumorosidad mecánica es elevada, es bastante incómoda, sin embargo, si te calientas y empiezas a ir rápido, poco a poco esos defectos dejas de apreciarlos y ves como la moto empieza a ir en su salsa.
Los frenos aguantan, las suspensiones antes incómodas, se vuelven efectivas, ya ni siquiera oyes ese ruido a máquina de coser, solo te centras en correr.
A eso me refiero, no a que no puedas ir a 80 km/h e ir con 40 cv, si no a que al poco que tengas gasolina en las venas y no horchata, acabas yendo a cuchillo.
Habrá quien sea mas responsable que un servidor, pero al menos yo, no puedo evitarlo, esta mañana he salido con ella aprovechando que tenía que ir a por castañas y he acabado haciendo el espanta-viejas.
Cosa que ayer con la AT no me pasó.
No se si ahora me he explicado mejor.
¿alternativas?
Alguna hay.
Una XT660R pesa 30 kg mas, pero si va cómoda a su marchita, sin pedir guerra.
Y si se quiere algo mas ligero, una CRF250L también es una opción y ligera.
Y si ya valoramos el mercado de ocasión, hay muchas mas opciones, DR350 y 650 SE, KLX 650, XT 600 E, XR 250 L, TTR 250 y 600, etc....
Ciertamente son dos motos del mismo segmento y hasta la aparición de la Tiger XC800, eran, para mi las dos únicas maxi-trails de verdad, lo otro con ruedas anchas de 19" y peso descomunal, son pseudotrails.
Con las dos llego mejor que con las pequeñas LC4.
La Adventure 640 es muy alta y la verdad es que la 690, también bastante.
Los tacos poco pueden hacer con la potencia de la 990, es el peaje a pagar si se quiere tener 1 moto para todo.
El MT90 lo llevo ahora atrás en la AT y delante el AT90 y van bien, pero por asfalto, es tierra kk de vaca, el delantero aun, pero atrás en 17" no está el AT90
Los que siempre me han funcionado bien son los TrailMax y los Enduro3, pero con ninguno de ellos he pasado de 7 u 8.000 km, no así el MT, Tourance o Anake, que fácil pasas de los 10.000 km , pero son de carretera.
La verdad es que en bichos de 200 kg en taco, malo.
El dessert aguanta, pero vale un huevo.
El que me ha dicho JaumeV que aguanta bastante es el Mitas Dakar, será cuestión de probar a ver.
El carácter de la KTM es un poco especial, son rudas, toscas, poco amables, hacen ruido y no son cómodas, son......Ready to Race.
Es como un coche de competición, espartano, incómodo, pero, muy efectivo.
Las japonesas y también las BMW, suelen ser mas "de calle", mas cómodas, silenciosas, fiables, pero menos prestacionales.
Lo de la mala accesibilidad mecánica es increíble, el de aire de la AT es 1 min, el de aceite, 3 min.
Imagino que lo hacen para dar de comer al servicio oficial.
Si me sorprendió gratamente con la 640, lo barato que son los recambios KTM.
Honda, tampoco es barata, un carenado de AT (4 piezas, dos laterales, una frontal y la cúpula), pasa de los 1.000 €, claro que por suerte venden copias por 1/3 parte, cosa que no se si pasa con BMW, creo que no (cúpula aparte).
Al final, si no se hacen trialeras (y he ahí la cuestión) como bien dices con una AT, GS o 990, acabas yendo a todas partes.
Aunque si eres de los que se acaba liando, no hay color, 60 - 80 kg se notan muchísimo si hay que empujarlos o levantarlos y ahí es donde la 690 recupera todo el camino recorrido.
Con ella pasas y con las otras o te das media vuelta o mas pronto que tarde acabas jurando en arameo al ver lo que vale esa pieza que has roto.
Buenas!
Veo que la Tiger 800 XC ha salido poco...igual que la KTM 1050 Adv, creo que son modelos comparables con la F800GS aunque esta última de un poco menos de potencia (85cv en vez de 95cv).
Entre las 3, supongo que se repiten las diferencias ya comentadas, ktm entrega mas directa, tiger más suave y bmw mas lineal...aunque eso si, las 3 con buen motor y con más de 200kg.
Estoy valorando un cambio a una de esas 3 y me gustaría conocer vuestras opiniones. En principio voy a probar la tiger y la ktm la semana que viene, ya os contaré des de mi "poca" experiencia las sensaciones.
Saludos!
Si no me equivoco, la 1050 Adventure lleva rueda de 19", lo que va peor por campo, aparte de limitar mucho la opción de neumáticos off-road.
Si lleva 21" la versión R de la 1190 Adventure, pero se escapa mucho de precio.
Entre la XC y la GS, dicen que en off-road va mejor la GS800.
Aparte tiene mejor re - venta si luego ves que no te gusta.
Por cierto, de momento seguiré con la 690E.
Por cierto, de momento seguiré con la 690E.[/QUOTE]
Jajajajajaja. Diez páginas de hilo, y se queda con la que tiene jajajajajajaja.:salida:
Si era por hablarlo, no?
Suele ocurrir en estos hilos, o se queda la que tiene, o compra la que ya tenía pensado de antemano aunque todo el mundo le diga que es mala compra.
Para darle "un poco" al teclado... lo normal.. :esperasndo:
Jajajajajaja. Diez páginas de hilo, y se queda con la que tiene jajajajajajaja.:salida:
Si era por hablarlo, no?[/QUOTE]
Chicos, el titulo del hilo dice:
Opiniones BMW GS800 please.
Y el mensaje inicial:
Buenas.
He usado el buscador, pero todos los temas que dicen algo de esta moto tienen ya varios años.
Con la perspectiva que da el hecho de que ya llevan unos 7 años en venta, ¿que podéis contarme de la BMW GS800?
¿opciones?
Muchas gracias.
También es cierto que algunos nos enrollamos como persianas y se inician debates paralelos, sobre otras motos, usos que les damos, etc, lo cual no me molesta en absoluto, al contrario, creo enriquece.
Sea como sea, mi intención era conocer opiniones sobre la GS800 y para esto, este hilo me ha venido muy bien.
Y luego, en función de mi experiencia y de las opiniones vertidas, pues saco las conclusiones y en este caso han sido que teniendo la AT, pillar una GS800 era mas de lo mismo, con lo cual meditándolo bien, creo se complementa mejor la 690E o si no, otra trail ligera, pero no otra vaca de 200 kg.
Alguno dirá ¿y por que te lo planteaste?
Pues por que pensar sale gratis :-D
También existe otra razón no tan meditada, pero quizás mas importante:
Hay motos que me la ponen dura, la 690E lo hace y la GS800, no.
Gracias a todos por vuestras opiniones, consejos y aportaciones.
Nada, si a los demás nos parece genial, por eso escribimos :D Seguro que le sirve a alguien más que a tí!
Bueno pues despues de todo lo leido os dire que yo tuve una dr 650 djebel ,y luego una AT dutante 10 años y decidi cambiar ,duda entre f800gs y ktm 990 abs ,y elegí la ktm ,decir que mi cuñado compró la bmw y la he llevado ,nada que ver y que conste que yo no me meto en trialeras ,bueno si puedo , la ktm te pide guebrra y responde ,y "siento decir que estos 200kg no se mueven igual que los de la AT ","y me la pone dura "
ktmanu
Cambié la DRZ 400 S por la GS 800, y desde luego, salvando que no es para trialear ni para hacer hard enduro, para todo lo demás es la leche.
Como digo, se desenvuelve en todos los terrenos muy bien, es comoda, una autonomía respetable, con un consumo de +- 5 litros / 100 Km y no da problemas de ningun tipo.Las revisiones cada 10.000 Km. y sólo para dar a ganar a los de BMW, muchos extras de serie ( puños calefactables, ABS, caballete, ordenador de abordo,...) y en las tiendas especializadas y que decir del Select y de que se quedan con tu antigua moto.
...Que podía ser mejor, pues si, con llantas de radios tubeless, cinco caballos más y 10 ó 15 Kilos menos, sería la de Dios, pero mientras tanto, es una moto increíble, en su segmento trail, por supuesto.
Sobre la potencia, os diré que la llevo calzada con los Karoo 3, que van muy bien, pero tienen tacos,y que con ellos puestos la mayoría de las veces me sobran caballos tanto en carretera como en pistas y desde luego no me duermo en ninguna de ellas.
Salu2.
Pues para echar más leña al fuego os diré que acabo de llegar de Marruecos con mi 690. Hemos ido tres motos, dos 690s y una 500 Six Days de este año.
Yo ya iva rumiando el cambiar de moto y tenía mucho interés en ver como iva la 500.
Pueeeessss..., voy a vender la 690 y ...
voy a coger otra 690. Esperaré a ver el modelo nuevo, a ver que sacan.
Para mi (eso) no hay otra moto igual ahora mismo (701?).
Hace lo mismo que la 500 excepto cuando aparecen las piedras gordas, terreno donde la 500 supera pero solo por peso, pero es que creo que ni la 690 ni la 500 son motos para estar todo el día trialeando. En todo lo demás es mejor la 690.
En pistas ratoneras no se si es por el centro de gravedad más bajo, por los bajos, por ...
En pistas anchas y a velocidad no hay color. El peso en este caso es un punto a favor por el aplomo que le da a la moto. Aquí hay que apuntar que el freno delantero es una maravilla.
En arena solo hay que echar culo para atras, cerrar los ojos y dar gas.
No entro ya en la carretera porque ya es otro mundo.
Yo tuve una F800 cinco años y para mi también es una gran moto. La cambié por una 1200 que para solo carretera es muuuuucho mejor y que no me venga nadie diciendo que no es para tanto porque no voy a estar de acuerdo con él.
Y entrando en el tema del post. Yo no cambiaría una 690 por la 800 teniendo una AT. ;);):p
Un saludo.
[emoji112] [emoji112] [emoji112]
Información clara y concisa.
Es lo de siempre:
los que tienen una 690 y le dan el uso para el que ha sido diseñada, no pueden hablar más que maravillas de este modelo. Luego están los críticos que opinan de habladurías que se han dicho por ahí, que no tienen esta moto (o sólo han hecho una corta prueba), y finalmente los que el modelo simplemente les ha podido superar y no llegan a sentirse a gusto con ella.
Yo también he estado en Marruecos con la 690 y un compañero con una 530 y ratifico lo que comenta Txague: con excepción de las dunas del Chebbi, donde prima mucho el peso, la 690 se comporta mejor en todo momento (trialeras aparte, claro).
El mayor aplomo de la 690 se lo da el ángulo de lanzamiento de la horquilla, y justo por ese motivo gira menos que las enduros tradicionales que tienen un ángulo de dirección más "recto".
Hola Tino, si es que al final es lo de siempre, no hay moto mala sino compra equivocada. A estas alturas creo que nadie puede discutir las bondades y virtudes de la 690, el tema es que el que vaya a comprarla cegado por los comentarios tan buenos de la gente, primero se haga la pregunta: ¿necesito una 690?
A muchos que la compran les viene grande, otros no aprovechan ni el 30% de su potencial... Es una gran moto, pero es para lo que es, en mi opinión.
Saludos!
Lo de 5 cv mas, teniendo 85 cv, lo veo innecesario.
Y lo de 10 o 15 kg menos, pesando 200 kg, aun me parecería insuficiente.
Claro que no podemos pedir milagros y no creo que fuera viable económicamente una bicilíndrica de 800 que pesara solo 150 kg, pero si las CBR600 están en 160 kg, son tetracilíndricas y hasta hace poco costaban poco mas de 12.000 € ¿por que no una ST o AT o GS con solo 170 kg?
Una GS800 es muy similar a la AT750, pero también es cierto que teniendo sitio y pudiendo dejar hibernando la AT, pues no me disgustaría probar la GS800, aunque me parece que seguramente me acabaría cansando de ella, cosa que no me pasa con la AT, que cada vez que bajo al garaje, la sigo mirando con cariño.
Pero está claro que las trail de 200 kg, la que sea, GS, AT, LC8, etc, nunca podrán ofrecer lo que ofrecen por montaña las trail de 140 kg, sea DRZ, 640, 690, etc.
Si coincido en que ninguna de estas es para estar trialeando, ni siquiera la 500.
Son motos altas, donde poner un pié para remas no es fácil, sus motores son potentes, pero bastante puntiagudos y nada amigos de ir a punta de gas como las trialeras, que con menos de 20 cv y 100 kg, suben paredes con una facilidad pasmosa y si las cosas se tuercen, te las echas al hombro como quien dice.
Pero aun sin ser lo suyo, está claro que siempre subirá mejor una trialera una 690, que una 800, aunque solo sea por una razón de peso, 50 exactamente.
Lo que no entiendo es lo que dices de los circuitos ratoneros frente a la 500, la 690 tendrá el peso bajo, pero carga mucho atrás, lo que la hace estable pero poco ágil en relación a motos de similar peso.
De ese estilo he tenido DRZ, 640 y 690 y de las tres, claramente la 690 es la menos ágil.
Como hemos hablado anteriormente, supongo que el ángulo de dirección y el avance, algo tendrán que ver.
Estabilidad y agilidad es difícil que vayan juntos, lo primero pide longitud y mucho lanzamiento, mientras lo segundo pide lo contrario.
Si y no.
Está claro que para opinar con conocimiento de causa, nada mejor como tener una y no fiarse de una corta prueba, pero igual de cierto es que el amor es ciego y muchas veces no vemos defectos que si tienen.
Siempre he dicho que sigo enamorado de mi AT como el primer día, lo cual después de 13 años ya deja claro el amor que siento por ella, lo cual me hace ver muchas cosas como no son en realidad y adornarlas a mi forma de verlas.
Aun así siempre intento ser objetivo y si le veo defectos, es muy pesada, aunque la distribución de pesos sea buena, pesa demasiado, los frenos son justos para su peso, la potencia aunque suficiente para los límites actuales, es justita y alguno mas tiene, pero a mi me gusta y me lo compensa con otras virtudes, es bonita, fiable, cómoda, estable.....
Digo esto por que yo SI estoy contento de la 690 y SI creo que es muy buena moto, de hecho, la ÚNICA trail 100%, que es el resultado de sumar 50/50.
Pero después de varios meses de uso, si le veo defectos.
No tonterías rollo "las KTM se rompen", que esto lo suelen decir los que no las tienen o las que las tienen pero las cuidan a patadas.
Me refiero a defectos reales, bueno, algunos no son siquiera defectos, por que las cosas son para lo que son, no puedes pedirle a un traje la comodidad de un chándal, aunque los del Corte Inglés se empeñaran en lo contrario.
Cosas buenas de la 690? muchas:
El motor es una pasada, corre que se las pela y si llevas Akrapovic, tapa + filtro y mapeado, ya ni te cuento.
Solo a base de gas, nada de picar embrague, se levanta en 1ª........... 2ª ............ y 3ª!
Vamos, que o menos que tengas horchata en la sangre, en vez de gasolina, salir a dar una vuelta con ella es acabar con una sonrisa.
El freno delantero es magnífico, un 300 mm flotante lobulado, que sumado a los 150 kg en orden de marcha, le dan una frenada muy buena, además de buen tacto con los latiguillos metálicos de serie.
El embrague hidráulico es pura mantequilla, blandito y de muy buen tacto.
Las suspensiones son bastante buenas ......................... si vas enchufado.
El consumo es bajo, sobretodo para lo que corre.
Es fiable, si la cuidas como se merece.
Vibra poco, nada que ver con los viejos LC4.
Y seguro me dejo muchas mas.
Peeeero, también tiene sus defectos o al menos, a mi me lo parecen.
Las suspensiones, que aguantan muy bien el tipo a ritmos rápidos, a ritmo lento, de paseo, son incómodas, las regules como las regules.
Ahora bien, ¿esta moto es para pasear? yo creo que no, que si se puede, pero es un error, es como comprarse un Ferrari para ir a trabajar. Puedes, pero no vas cómodo.
Ese chasis tan estable, es menos ágil que otras similares, no se puede tener todo.
El motor que tanto corre, le pasa un poco como a las suspensiones, lento no va cómodo.
Claro que puedes ir en 1ª muy lento, pero ¿Qué sentido tiene? vuelvo al ejemplo del Ferrari.
Y aun vibrando poco, su tacto es un poco rudo, mas típico de una moto de competición, que del típico "suave japonesa de turno".
Y seguro que tiene algún defecto mas, como un asiento mas enduro que trail o un subchasis trasero mas enduro que trail.
Resumiendo, para mi la 690 es una moto que está sola en su segmento y que tiene grandes virtudes, pero a la vez esas virtudes se pueden volver en defectos.
Y como bien dice Tino, igual yo pertenezco al tercer grupo, el que no se sienten cómodos con ella, pero a la vez, también me siento en el primero, me hace feliz y puedo hablar maravillas de ella ¿os he contado ya que como te despistes en 3ª te la puedes poner por sombrero? :lol:
Estando de acuerdo en lo que dices, pregunto:
¿Cuántos aprovechan todos los cv de su moto?
Creo que pocos, muuuuy pocos.
Y esto no solo para la 690, es que ¿Cuántos aprovechan los 50 cv de una enduro 450?
Y ya no digamos los 150 de una R de carretera.
Es mas, ni siquiera los 100 cv de cualquier vaca.
Es decir, si todos fuéramos honestos, creo que no se venderían motos potentes.
Pero ya no solo por la habilidad de uno mismo, si no también por los límites impuestos.
¿Cuántos van a 150 km/h por una pista?
¿o cuantos van a mas de 200 por carretera?
Dicho esto, reclamo mi derecho, no a equivocarme, que siempre he creído que es lo mejor que uno puede hacer, equivocarse por si mismo y no conformarse con que te lo cuenten, si no a como dice el dicho "que me quiten lo bailao".
Por que hablamos de motos recreativas, que ni siquiera son herramientas para desplazarte de A a B, como muchos scooters, con lo cual mientras te haga sonreír, mala compra no la veo.
Si quizás poco adecuada a lo que uno busca, pero no todo el mundo busca una mujer para casarse, muchos prefieren ir echando polvos por ahí sin querer mas compromiso del generado de echar 4 polvos y luego si te he visto, no me acuerdo :lol:
En la suya no lo se, pero si te puedo dar la mía:
Para mi la 690 es para divertirte, pero de una forma mas rácing, que touring.
Y esto no impide que con ella también se pueda ir de paseo, pero igual que muchas motos no están cómodas a ritmos rácing, XTR, Tenere o GS por ejemplo, donde su escasa potencia, suspensiones sencillas y excesivo peso, la hacen poco apta para correr, la 690 no está cómoda a ritmos de paseo, coceando a muy pocas rpm y siendo incómoda de suspensiones, pero eso si, como la uses para darle cera, está en su salsa, con una gran frenada, una gran estabilidad, unas suspensiones que no se descomponen ni en las apuradas mas bestias, etc.
Ahí ya te olvidas del asiento, del ruido a máquina de coser y el motor notas como va fino, fino.
Y cuál es exactamente el uso para el que ha sido diseñada?? Yo no la tengo pero mi padre ya va por la segunda y yo la he probado por pistas, que me imagino que sea su territorio no?? Y es verdad que es un pepino de moto pero no es un "ser superior", tiene sus pegas que ya han sido enumeradas en muchas ocasiones. Y no siempre por gente que no la tiene o le tiene manía, a veces los que la tenemos también le vemos esas pegas y créeme que no es porque la moto me supere, esque hay cosas mejorables como en todas.
Otra cosa es que a ti te tenga enamorado que también lo entendería.