Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
Bueno, no es exactamente así. Yo soy de los pejigueros que siempre está toqueteando la suspensión y que me cuesta encontrar cuando ir a gusto, pero cuando doy con un setting que más o menos voy cómodo, entonces lo mantengo algún tiempo.

En reglas generales, primero tenemos la regulación de muelle que se ajusta a la carga, que es lo más importante y desde donde se empieza. Si tienes un muelle que va duro o blando por mucho que toques los hidráulicos poco se puede hacer.

Luego tenemos el hidráulico de compresión, que es para regular la velocidad con la que quieres que se comprima. Naturalmente si la aumentas y comprime más despacio le costará un poco más hacer tope.

Finalmente hay que regular la extensión. Si está muy floja la suspensión de vuelve rebotona; esto suele pasar cuando aumentar la precarga del muelle, que hay que aflojar la compresión y aumentar la extensión o rebote. Los pilotos de freestyle suelen llevar la extensión muy lenta, si os fijáis después de esos pedazosalto que pegan cuando están en tierra se puede ver lo lento que sube.

Y para acabarlo de rematar algunos amortiguadores tienes regulación de alta y baja con lo que ya te dan ganas de pegarles fuego a la moto...
De acuerdo, y se puede complicar muchisimo mas si metes en la ecuación sae del aceite y sobre todo cámara de aire, que yo ya he hecho mis experimentillos en la horquilla de la ketematas y vaya que si se nota.

Sinceramente, siempre me ha parecido una "tontaaa" y si aun asi no lo entiendes en el manual de las ktms te dice claramente como lo tienes que poner para que vaya "dura" "media" o "blanda".

PD con el ajuste de compresión a alta velocidad no noto diferencias, supongo que por ser paquete, asi que lo llevo siempre en la posición mas blanda.