Ver la versión completa : Nueva yamaha T7 2018 (tenere)
Tienes toda la razón, también pienso que no será mala moto.
La estrategia de marketing y precios de accesorios...[emoji43]
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
https://m.motornieuws.be/be/tests/2-minuten-vragenvuur-tijdens-de-eerste-test-van-de-yamaha-t-n-r-700-5673
Primeras pruebas!
https://www.instagram.com/p/BxZMtRSF-44/
https://www.instagram.com/p/BxaWwh4IaJn/
https://www.instagram.com/p/BxcGGzvoTrz/
Juanmiroquai
14/05/2019, 12:15
Espero que cúpula y relojes tengan un tratamiento antirayaduras... porque con el polvo que cogen...
Parece que están en España. ¿Sabéis dónde? ¿Monegros quizá?
Que la 790 es superior ya nadie lo discute, pero joer qué bonita es la T7 (para mi gusto)
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Espero que cúpula y relojes tengan un tratamiento antirayaduras... porque con el polvo que cogen...
Parece que están en España. ¿Sabéis dónde? ¿Monegros quizá?
Están en Prades, Cataluñahttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190514/dcf990492fc364eae78023c4a90bd6a1.jpg
Enviado desde mi Huawei Mate10 mediante Tapatalk
https://www.instagram.com/p/BxZMtRSF-44/
https://www.instagram.com/p/BxaWwh4IaJn/
https://www.instagram.com/p/BxcGGzvoTrz/
Pues no me termina de gustar el sonido del escape....
Están en Prades, Cataluñahttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190514/dcf990492fc364eae78023c4a90bd6a1.jpg
Enviado desde mi Huawei Mate10 mediante TapatalkCreo que tienen el hotel en Tortosa Tarragona, y en el viaje en moto han ido para el interior quizás a buscar Monegros porque están etiquetando fotos y vídeos por pueblos de Zaragoza.
En el artículo que pusiste el belga dice que el primer día 10 horas y 400km, la mitad o más de asfalto y el segundo día que iba a ser más largo.
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
https://i.imgur.com/v5Qomg5.jpg
Antonio69
14/05/2019, 15:08
Pues a mí me pone tontorron.
Claro y más con esa foto.
Sabes De la de tomas y veces que han pasado por ahí hasta que han seleccionado esa del saltito.
Es lo malo de esto, te entra una imagen en mente y...
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Antonioc
14/05/2019, 16:19
https://www.instagram.com/p/BxZMtRSF-44/
https://www.instagram.com/p/BxaWwh4IaJn/
https://www.instagram.com/p/BxcGGzvoTrz/
Mola. Sin duda será buena moto y venderán mucho, pero lo que están haciendo con su lanzamiento es demencial. Dos o tres años mareando la perdiz y la moto no sale... En vez de tanto anuncio y tanta expectación que ya cansa, hubieran hecho el anuncio cuando quedaba un año o menos para su salida al mercado y quedaban como dios, pero se quisieron hacer de rogar demasiado... Hay gente que cansada de esperar se decantó por otras opciones o la descartó... En fin, estaremos atentos a las pruebas.
Saludos.
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
Hasta que te la compres en 1-2 años ajajajjajaj
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
No voy a entrar más en este post
jajajaja
En el fondo se que te gusta más estéticamente la T7...
Enviado desde mi Huawei Mate10 mediante Tapatalk
Me gusta bastante el sonido del escape de serie, suena más ronco que el de la 790 no?
Y estéticamente, que es una cosa así como los culos, me parece que el frontal de la T700 es muy bonito y claramente superior al de la 790, mientras que la mitad posterior de la moto me parece mejor conseguido en la KTM. Bufff...por 9800€ tienes una moto estupenda y equilibradísima. Lástima que tecnológicamente se quede tan atrás de la 790, y que tenga un asiento MUY alto para la longitud de suspensiones y distancia libre al suelo que presenta de serie.
En cuanto a estética y precio no hay discusión posible. En cuanto a electrónica son conceptos diferentes, una a mínimos y la otra a máximos. Si las pruebas las ponen a la par, que ya veremos, alguno va a poner ojitos.
En el fondo se que te gusta más estéticamente la T7...
Enviado desde mi Huawei Mate10 mediante Tapatalk[emoji85][emoji86][emoji87]
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
[emoji85][emoji86][emoji87]
Enviado desde mi LG-H870 mediante TapatalkSiempre puedes decirle a Uni que la pongan roja y blanca jijiji
Enviado desde mi Huawei Mate10 mediante Tapatalk
Me gusta bastante el sonido del escape de serie, suena más ronco que el de la 790 no?
Y estéticamente, que es una cosa así como los culos, me parece que el frontal de la T700 es muy bonito y claramente superior al de la 790, mientras que la mitad posterior de la moto me parece mejor conseguido en la KTM. Bufff...por 9800€ tienes una moto estupenda y equilibradísima. Lástima que tecnológicamente se quede tan atrás de la 790, y que tenga un asiento MUY alto para la longitud de suspensiones y distancia libre al suelo que presenta de serie.
Si comparas tu moto con la T7 poniendo las cifras sobre la mesa va a resultar que la Husqvarna tiene las mismas cifras de potencia pero con 40 kg menos, tiene suspensiones mucho mejores, con mejor distancia al suelo y con una posibilidades ruteras casi al mismo nivel (instalando algo de carenado)que la Yamaha y ademas es más barata...no se hay algo que no me cuadra
Monocilindrico vs. bicilindrico.
Si comparas tu moto con la T7 poniendo las cifras sobre la mesa va a resultar que la Husqvarna tiene las mismas cifras de potencia pero con 40 kg menos, tiene suspensiones mucho mejores, con mejor distancia al suelo y con una posibilidades ruteras casi al mismo nivel (instalando algo de carenado)que la Yamaha y ademas es más barata...no se hay algo que no me cuadra
50kg de diferencia, para ser exactos jejeje
Pues básicamente es el factor -ir por tramos de carretera con paquete en rutas más largas-, que es algo que estoy meditando. Pero vamos, viendo la lámina de espuma que lleva la T700, el paquete no debe ir muy cómodo allá arriba.
El basculante traerá para enganchar guia cadena barato de otra marca porque en los accesorios de yamaha está
El precio del silencioso por 1500€ o es con colectores y catalizador mini o hay un error en la web jajaja vaya comedia
En otras motos de yamaha está el akrapovic por ese precio pero es la línea completa.
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Y a ver que no estén homologando un peso con la línea completa de akra para engañar
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
50kg de diferencia, para ser exactos jejeje
Pues básicamente es el factor -ir por tramos de carretera con paquete en rutas más largas-, que es algo que estoy meditando. Pero vamos, viendo la lámina de espuma que lleva la T700, el paquete no debe ir muy cómodo allá arriba.
Hombre a priori no parece que sea una moto cómoda para ir en pareja ,es que por tener no tiene ni porta equipaje que es algo imprescindible para una moto supuestamente viajera, no se donde está realmente la supuesta ventaja de ser vicilindrica
Estaba echando un ojo a lo que pusisteis de accesorios y está también un porta-equipaje si se quiere poner baúl o atar cosas
Aquí todo a extras caros, aliexpress se pone las botas con esta moto
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Hombre porta equipaje sí que tiene que tener, solo que tendrás que pasar por caja. Amos no jodas, eso sería ya pa fastidiar al personal jajajaja. Me imagino que alguna querrán vender no?
Monocilindrico vs. bicilindrico.Hoy en día creo que la comparación se limita a tener 2 motos para escoger peso, porque las cualidades del monocilíndrico quedan truncadas por lo que tienen que capar por emisiones.
Sale el tema de la cifra de potencia de la 690/701 pero creo que ya quisiera la 701 tirar lo que tira la mt07. La normativa de emisiones parece que va en favor de 2 cilindros.
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Antonio69
15/05/2019, 08:25
Claro y más con esa foto.
Sabes De la de tomas y veces que han pasado por ahí hasta que han seleccionado esa del saltito.
Es lo malo de esto, te entra una imagen en mente y...
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
A ver, esa foto está chula. Pero que la T7 en negro, apoyada sobre la pata de cabra me pone igualmente.
Me gusta bastante el sonido del escape de serie, suena más ronco que el de la 790 no?
Y estéticamente, que es una cosa así como los culos, me parece que el frontal de la T700 es muy bonito y claramente superior al de la 790, mientras que la mitad posterior de la moto me parece mejor conseguido en la KTM. Bufff...por 9800€ tienes una moto estupenda y equilibradísima. Lástima que tecnológicamente se quede tan atrás de la 790, y que tenga un asiento MUY alto para la longitud de suspensiones y distancia libre al suelo que presenta de serie.
Lo de la tecnología es lo mismo, yo personalmente valoro que no lleve. Con ese motor no la veo necesaria.
50kg de diferencia, para ser exactos jejeje
Pues básicamente es el factor -ir por tramos de carretera con paquete en rutas más largas-, que es algo que estoy meditando. Pero vamos, viendo la lámina de espuma que lleva la T700, el paquete no debe ir muy cómodo allá arriba.
Tienes como opción un asiento "comfort" para pasajero. (a precio de chaislong con masaje y función relax)
Lo de la 701 o la 690 para viajar debe ser una broma. A todo esto, en motoGP hace unos años hablaban del efecto del control electrónico a la hora de diseñar motores. Concretamente la cuestión es que antiguamente un motor se fabricaba para que fuera más noble y ofrecía una respuesta más fácilmente controlable, pasando por la época del big-bang, mientras que en la época en que la electrónica se interpone entre el piloto y en el motor se deja de cuidar ese aspecto, haciendo motores técnicamente "peores" si tuvieran que funcionar a pelo. En la 790 el motor es un bicilíndrico en paralelo armado de electrónica hasta los topes mientras que en la XTZ700 va un bicilíndrico con cigüeñal a 270º menos potente pero con más par (según he leído por ahí) y menos electrónica de control. Eso te puede dar igual o lo puedes valorar de diferente modo, alguno que corre por aquí ha cambiado de opinión y hoy sólo quiere divertirse... y no señalo a nadie.
Hombre porta equipaje sí que tiene que tener, solo que tendrás que pasar por caja. Amos no jodas, eso sería ya pa fastidiar al personal jajajaja. Me imagino que alguna querrán vender no?
Bueno si pasas por caja puedes tener lo que quieras en cualquier moto eso está claro, la cuestión es por cuánto te puede salir entonces la T7 para que te quede un poco decente?
Asi a ojo, entre 12 y 14.
Un poco feas las defensas, y no sale el cubrecarter en la imagen... 12000 € con las chuches que le pondria.
https://i.postimg.cc/7LsPvt8Y/Screenshot-2019-05-11-Configura-tu-propia-Yamaha-T-n-r-700.jpg
y 13500 con los caprichos. No "me dice" nada...
https://i.postimg.cc/5t0YFCfy/Screenshot-20190511-125401.png
Bueno si pasas por caja puedes tener lo que quieras en cualquier moto eso está claro, la cuestión es por cuánto te puede salir entonces la T7 para que te quede un poco decente?
No sé qué vale el herraje trasero para esta, pero en sw motec ye pedían 135 pavetes para el de la crf 250,y tan contentos. Eso me costó el de la 660r,y 95 el de la xt 600. Quiero decir que no venían de casa y son motos de hace muchos años. Amos, que no es nuevo, que ahora el caballete se llama kit urban, viene con paramanos y otra chorrada y vale 300 y pico. Así vamos.
popi_922
15/05/2019, 13:25
Una cosa que me ha llamado la atención es el precio del escape Akrapovic en la página de Yamaha Italia..
https://www.yamaha-motor.eu/it/it/products/accessories/accessories-overview/slip-on-muffler-titanium/90798-33101-00/
500 euros menos (igualmente me parece bastante caro para tratarse sólo del silencioso.. ) y sobretodo que la descripción no es tan escueta como en Yamaha España..
Y confirmado, sólo es el silencioso (Sin colectores) y sin db killer..
A añadir a modo informativo, les envíe un correo a Yamaha para pedirle información respecto a las bieletas (cuya información en la descripción de la web es NULA) y me han comentado que rebajan la altura 15mm y respecto a la homologación no podían confirmarme pero creen que si..
Y saludo y aquí andamos, seguimos sacando información a cuenta gotas.. Éstos japos que se hacen de rogar.
PD: Tengo reservada una en azul, desde el primer día que se abrió el programa de reservas, asi que entraré en la primera remesa... Ya os contaré mis impresiones desde tierras Marroquíes donde vivo.
Un saludo! https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190515/13b7856726a3f44bed0e59674d6f24fd.jpg
Lo de la 701 o la 690 para viajar debe ser una broma. A todo esto, en motoGP hace unos años hablaban del efecto del control electrónico a la hora de diseñar motores. Concretamente la cuestión es que antiguamente un motor se fabricaba para que fuera más noble y ofrecía una respuesta más fácilmente controlable, pasando por la época del big-bang, mientras que en la época en que la electrónica se interpone entre el piloto y en el motor se deja de cuidar ese aspecto, haciendo motores técnicamente "peores" si tuvieran que funcionar a pelo. En la 790 el motor es un bicilíndrico en paralelo armado de electrónica hasta los topes mientras que en la XTZ700 va un bicilíndrico con cigüeñal a 270º menos potente pero con más par (según he leído por ahí) y menos electrónica de control. Eso te puede dar igual o lo puedes valorar de diferente modo, alguno que corre por aquí ha cambiado de opinión y hoy sólo quiere divertirse... y no señalo a nadie.
No os leo [emoji86]
Bueno, un poquito.
Lo que dices es relativo. La electrónica no los hace mas buenos sino mas conducibles.
Si lo desconectas todo siguen yendo bien pero has de ser muy bueno para aprovechar todo su potencial.
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Alguna marca lo hará por 300 euros que se forre a vender
El de serie parece que suena mejor que el de la mt07, en la mt07 estás al lado y hace menos ruido que el móvil en vibración:
https://www.instagram.com/p/BxZl0xXIM0N/?igshid=1jf0mct06aauz
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
No os leo [emoji86]
Bueno, un poquito.
Lo que dices es relativo. La electrónica no los hace mas buenos sino mas conducibles.
Si lo desconectas todo siguen yendo bien pero has de ser muy bueno para aprovechar todo su potencial.
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
No digo eso. Hay sistemas que tienden al equilibrio y otros se desequilibran con facilidad. Traducido a los motores los hay nobles y los hay que cuando te equivocas te arrancan la cabeza. La electrónica hace controlables a los segundos y esto ha influido en los objetivos de diseño de la parte mecánica. Un piloto experimentado como tú puede agarrar al toro por los cuernos y tratar de controlarlo, pero un novato no es capaz de conducir esos motores sin ayudas. En cambio una vieja domi no hará maravillas pero será tu fiel amiga.
No digo eso. Hay sistemas que tienden al equilibrio y otros se desequilibran con facilidad. Traducido a los motores los hay nobles y los hay que cuando te equivocas te arrancan la cabeza. La electrónica hace controlables a los segundos y esto ha influido en los objetivos de diseño de la parte mecánica. Un piloto experimentado como tú puede agarrar al toro por los cuernos y tratar de controlarlo, pero un novato no es capaz de conducir esos motores sin ayudas. En cambio una vieja domi no hará maravillas pero será tu fiel amiga.
Esa es la definición de un zarrío o un motor divertido ;)
Cada uno se divierte como quiere.
Hay quien quiere pelearse con la moto, aunque sea con ayudas... ;) y quien solo quiere dar una agradable vuelta confiando en que su moto no quiere matarlo.
Aqui entramos a lo de siempre, los gustos y preferencias de cada uno. La electronica ha venido para quedarse, asi que habra que adaptarse, pero si puedo desconectarla cuando yo quiera, mejor.
Tambien digo que tampoco veo la necesidad de montar motores de "competicion" en motos de gente normal y tener que domarlos a base de electronica. Pero claro, entonces parece que vendes menos que tu competidor.
Cada uno se divierte como quiere.
Hay quien quiere pelearse con la moto, aunque sea con ayudas... ;) y quien solo quiere dar una agradable vuelta confiando en que su moto no quiere matarlo.
Aqui entramos a lo de siempre, los gustos y preferencias de cada uno. La electronica ha venido para quedarse, asi que habra que adaptarse, pero si puedo desconectarla cuando yo quiera, mejor.
Tambien digo que tampoco veo la necesidad de montar motores de "competicion" en motos de gente normal y tener que domarlos a base de electronica. Pero claro, entonces parece que vendes menos que tu competidor.
Precisamente esa es la gracia de estas "peso medio". So mucho más lógicas y la electrónica es un plus de seguridad pero si la desconectas siguen siendo conducibles.
Donde la cosa se pone complicada es en bichos de 250kgs y 150CV
Pepe palotes
15/05/2019, 17:35
Yo poco puedo opinar al respecto porque soy muy negado para esto pero cada vez me gustan más las motos y motores nuevos. La electrónica permite un uso más variado en función de las situaciones que se presentan y los nuevos motores y suspensiones me convencen más que los antiguos. Siempre hacia adelante!!!
Antonio69
15/05/2019, 18:21
No sé qué vale el herraje trasero para esta.
337,67€
Esa es la definición de un zarrío o un motor divertido ;)Me estás troleando :descohone:
Enviat des del meu BV8000Pro usant Tapatalk
https://i.postimg.cc/7LsPvt8Y/Screenshot-2019-05-11-Configura-tu-propia-Yamaha-T-n-r-700.jpg
modo los coches de choque
La matrícula de serie lleva una viga de acero que no hace falta para las maletas... a la hoguera con ella
En lugar de tanto hierro yo protegería el radiador y le metería unos vinilos.
Una cosa que me ha llamado la atención es el precio del escape Akrapovic en la página de Yamaha Italia..
https://www.yamaha-motor.eu/it/it/products/accessories/accessories-overview/slip-on-muffler-titanium/90798-33101-00/
500 euros menos (igualmente me parece bastante caro para tratarse sólo del silencioso.. ) y sobretodo que la descripción no es tan escueta como en Yamaha España..
Y confirmado, sólo es el silencioso (Sin colectores) y sin db killer..
A añadir a modo informativo, les envíe un correo a Yamaha para pedirle información respecto a las bieletas (cuya información en la descripción de la web es NULA) y me han comentado que rebajan la altura 15mm y respecto a la homologación no podían confirmarme pero creen que si..
Y saludo y aquí andamos, seguimos sacando información a cuenta gotas.. Éstos japos que se hacen de rogar.
PD: Tengo reservada una en azul, desde el primer día que se abrió el programa de reservas, asi que entraré en la primera remesa... Ya os contaré mis impresiones desde tierras Marroquíes donde vivo.
Un saludo! https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190515/13b7856726a3f44bed0e59674d6f24fd.jpg
No lo entiendo Sr, estaba curioseando ahora la MT09 y MT07 cuesta la línea completa akra 1300
Si el resto de marcas copia a akra para la tenere, la gente le va a adaptar otros escapes homologados, está el silencioso Arrow de la MT07 a 320 en ramirezmoto. Y el Arrow no es para dejar debajo del pie, es para subir la posición original de la MT07 al lateral como la tenere, es decir que igual usan hasta el mismo tubo para adaptar un poco.
337,67€
337 solo el portamantas trasero? No vea. Le pones defensas, maletas, herrajes baúl y lucecitas y te compras otra moto. Alucino. Luego te pones a vender tu moto y la peña lanzando ofertas de menos 1000 pavos.
Esa es la definición de un zarrío o un motor divertido ;)
La 990 también seria divertida.....
Tenéis a Van Beveren también en Tarragona
http://i.imgur.com/ZyqBsqc.jpg
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
La 990 también seria divertida.....Escandalosamente divertida [emoji7]
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Antonio69
16/05/2019, 06:36
337 solo el portamantas trasero? No vea. Le pones defensas, maletas, herrajes baúl y lucecitas y te compras otra moto. Alucino. Luego te pones a vender tu moto y la peña lanzando ofertas de menos 1000 pavos.
Sólo el portamaleta trasero, sin tornillos... :meparto::meparto::meparto: (lo de los tornillos es coña). Un poco más atrás hay un par de fotos de la moto configurada, con los extras que mencionas la moto dobla el precio de salida.
Al final no va a ser tan barata como prometian a poco que configures algún extra te vas rápido a 11 mil
Al final no va a ser tan barata como prometian a poco que configures algún extra te vas rápido a 11 mil
Se la lleva uno a pelo y si eso buscas en la industria auxiliar.
Tenéis a Van Beveren también en Tarragona
http://i.imgur.com/ZyqBsqc.jpg
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
A ver... el moderador del foro que haga algo... estas fotos deberían estar prohibidas... son porno duro y dan pie al deseo y la lujuria 8-)8-)
........En la 790 el motor es un bicilíndrico en paralelo armado de electrónica hasta los topes mientras que en la XTZ700 va un bicilíndrico con cigüeñal a 270º menos potente pero con más par (según he leído por ahí) y menos electrónica de control. ...............
Dudo mucho que tenga mas par la yamaha, siendo motores similares la yamaha tiene menos cilindrada y menos potencia, siendo esos dos parametros menores es muy dificil que la yamaha tenga mas par.
De hecho, lo acabo de mirar, 68 la yamaha y 88 la KTM
JOE VESPINO
16/05/2019, 10:52
En algun sitio del foro alguien colgó graficas de la curva de par y potencia de la MT07 y la duke 790 y en algun momento de la parte baja de la curva tenia pelin mas de par la yamaha, pero me gustaria ver la grafica de la 790 adventure (que tiene menos potencia y se supone que una curva mas plana). Yo cuando la probé tampoco me parecio sobrada de bajos.
Dyno the la ktm
https://www.bennetts.co.uk/-/media/bikesocial/2019-march-images/ktm-790-adventure-790-adventure-r-2019-review/dyno.ashx?h=493&w=740&la=en&hash=094BFCC9D4DAC7DCDA5ACCBA5ECBAF99A716AAA3
Dyno de la MT 07 (que no va a ser muy diferente en la tenere porque rondará los mismo CV)
https://www.remus.eu/pub/media/newsletter/LD_Yamaha-MT-07-Mod-15-dyno-chart.jpg
La grafica de la yamaha no esta por encima de la ktm en ningun momento, ni en potencia ni en par.
JOE VESPINO
16/05/2019, 12:08
Cierto!! Es la adventure o la duke?
Ya me extrañaba que la Yamaha diera más par. Según las gráficas da bastante menos. Me gustaría ver la gráfica del motor 660.
Ya me extrañaba que la Yamaha diera más par. Según las gráficas da bastante menos. Me gustaría ver la gráfica del motor 660.
A mi también, pero Joe casi me insulta :lol:
Cierto!! Es la adventure o la duke?
Adventure (lo pone abajo en su grafica)
La 790 da más pero esa gráfica es rara JRC porque la 790 adv da más potencia y par en la rueda que lo que marca KTM al embrague, que no puede ser
Creo que las marcas no incluyen la gráfica en la ficha porque hay que meter las motos al mismo banco para compararlas como hacen en las revistas en las comparativas de modelos diferentes
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Y estoy mirando ahora un poco lo que va saliendo después de los 2 días en Tarragona y dicen que de la mt07 han cambiado la relación de marchas, la admisión el filtro de aire, el escape... eso mejor si quieres ver los valores en todo el rango yo creo que es cuando salgan en las revistas antes de comprarla ver que las motos que quieres comparar salgan en el mismo artículo y ellos ponen ahí si las han metido al mismo banco o no
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
En temas estéticos no está mal, salen aquí un par de pasadas suena bien con el escape de serie: https://www.youtube.com/watch?v=5yTMVEWnFFA
La segunda parte de la que puso Erñete para meter al traductor como holandés:
https://m.motornieuws.be/be/tests/eerste-test-2019-yamaha-t-n-r-700-indrukwekkend-gemakkelijk-5679
en italiano: https://www.dueruote.it/prove/anteprime/2019/05/16/yamaha-tenere-700-la-prova-il-prezzo.html
Por lo que ponen ahí, horquilla compresión y extensión, y el amortiguador compresión, extensión y precarga
187 kg seco, 204 kg llena
Antonioc
16/05/2019, 17:21
Ya me extrañaba que la Yamaha diera más par. Según las gráficas da bastante menos. Me gustaría ver la gráfica del motor 660.
http://traildreamer.com/curvas-de-potencia-de-la-660/ Ahí hay varias.
A mí lo que me interesa es la potencia en el rango de rpms más utilizado, más que lo máximo. En la 790 entre 4500-5500 ya tienes 48-62 cv y 75-82 Nm (aunque se nota un ligero bache un poco antes de 5000), y en la T7 40-50 cv y 65-67 Nm. El par máximo lo tienen cerca de 6500 rpm las dos. Vamos que la 790 bajos tiene y ya da 60 cv llevando la moto muy desahogada... Y no parece que tenga una patada inhumana, porque a partir de 6000 la potencia no aumenta bruscamente. Para ir en plan tranqui no creo que sea incómoda...
La curva de la Yamaha tampoco está nada mal. Es justo el plus que le falta a la mono. Y esos 205 kg llena me parecen muy buena cifra.
Saludos.
La 790 da más pero esa gráfica es rara JRC porque la 790 adv da más potencia y par en la rueda que lo que marca KTM al embrague, que no puede ser
Creo que las marcas no incluyen la gráfica en la ficha porque hay que meter las motos al mismo banco para compararlas como hacen en las revistas en las comparativas de modelos diferentes
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Siempre que se mide en banco se hace la medida en la rueda y después un calculo para la estimación al embrague.
Ambas gráficas cuadran con lo que dice el fabricante, la de KTM da tal vez dos CV mas? es insignificante.
De todas formas esta claro que no es una comparación realista, pero es lo mas realista que hay con los datos que hay a dia de hoy, y lo que creo que es indiscutible es que en potencia, par y entrega de potencia la KTM es claramente superior, que por otro lado es lo logico con la diferencia de precio que hay, pero las pruebas reales no van a ser tan diferentes como para que la yamaha se imponga en alguno de esos parametros, eso no va a ocurir, las diferencias son demasiado grandes.
La segunda parte de la que puso Erñete para meter al traductor como holandés:
https://m.motornieuws.be/be/tests/eerste-test-2019-yamaha-t-n-r-700-indrukwekkend-gemakkelijk-5679
en italiano: https://www.dueruote.it/prove/anteprime/2019/05/16/yamaha-tenere-700-la-prova-il-prezzo.html
Por lo que ponen ahí, horquilla compresión y extensión, y el amortiguador compresión, extensión y precarga
187 kg seco, 204 kg llena
Yo diría que lo del vídeo es alemán. Sería fantástico que alguien que no estuviera limitado por la lengua tradujera o resumiera.
http://traildreamer.com/curvas-de-potencia-de-la-660/ Ahí hay varias.
A mí lo que me interesa es la potencia en el rango de rpms más utilizado, más que lo máximo. En la 790 entre 4500-5500 ya tienes 48-62 cv y 75-82 Nm (aunque se nota un ligero bache un poco antes de 5000), y en la T7 40-50 cv y 65-67 Nm. El par máximo lo tienen cerca de 6500 rpm las dos. Vamos que la 790 bajos tiene y ya da 60 cv llevando la moto muy desahogada... Y no parece que tenga una patada inhumana, porque a partir de 6000 la potencia no aumenta bruscamente. Para ir en plan tranqui no creo que sea incómoda...
La curva de la Yamaha tampoco está nada mal. Es justo el plus que le falta a la mono. Y esos 205 kg llena me parecen muy buena cifra.
Saludos.
Interesante...
Siempre que se mide en banco se hace la medida en la rueda y después un calculo para la estimación al embrague.
Ambas gráficas cuadran con lo que dice el fabricante, la de KTM da tal vez dos CV mas? es insignificante.
De todas formas esta claro que no es una comparación realista, pero es lo mas realista que hay con los datos que hay a dia de hoy, y lo que creo que es indiscutible es que en potencia, par y entrega de potencia la KTM es claramente superior, que por otro lado es lo logico con la diferencia de precio que hay, pero las pruebas reales no van a ser tan diferentes como para que la yamaha se imponga en alguno de esos parametros, eso no va a ocurir, las diferencias son demasiado grandes.Si claro yo no decía lo contrario :)
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Siempre que se mide en banco se hace la medida en la rueda y después un calculo para la estimación al embrague.
Ambas gráficas cuadran con lo que dice el fabricante, la de KTM da tal vez dos CV mas? es insignificante.
De todas formas esta claro que no es una comparación realista, pero es lo mas realista que hay con los datos que hay a dia de hoy, y lo que creo que es indiscutible es que en potencia, par y entrega de potencia la KTM es claramente superior, que por otro lado es lo logico con la diferencia de precio que hay, pero las pruebas reales no van a ser tan diferentes como para que la yamaha se imponga en alguno de esos parametros, eso no va a ocurir, las diferencias son demasiado grandes.
Por fin comienzan a salir datos interesantes. No habrá que esperar demasiado para que aparezcan pruebas comparativas entre las dos, la GS850 y alguna más para rellenar.
Dudo mucho que tenga mas par la yamaha, siendo motores similares la yamaha tiene menos cilindrada y menos potencia, siendo esos dos parametros menores es muy dificil que la yamaha tenga mas par.
De hecho, lo acabo de mirar, 68 la yamaha y 88 la KTM
No seas jodio, que Carles busca excusas para quedarse la Yam ;)
Ya me extrañaba que la Yamaha diera más par. Según las gráficas da bastante menos. Me gustaría ver la gráfica del motor 660.
Aquí las tienes : http://traildreamer.com/la-tenere-trail-dreamer-en-detalle-4-potenciacion-y-respuesta-del-motor/
No seas jodio, que Carles busca excusas para quedarse la Yam ;)
Bueno, es mas bonita y mas barata y... ya.:lol:
Bueno, es mas bonita y mas barata y... ya.:lol:
Y pasa por las zanjas.
Y pasa por las zanjas.
Que fijación con las zanjas!!... :(
Si, para zanjar el asunto..[emoji1787]
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Para zanjar, la KTM se está vendiendo y bien y la T7 ...emmm ...ehhh...cri-cri... Cri-crí... Ahí sigue en plan proto...
Los 3000 pavos no solo se justifican en las suspensiones y electrónica, sino hasta en el motor.
Al principio estaba entusiasmado con el proyecto T7, pero a día de hoy...
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
A mi me pasa igual. Además Jaume no para de decir que es fantástica y que me la compre. Pero entonces veo esa panza nuevemesina y ya no sé qué hacer. Luego me subo a la 660 y se me pasa el disgusto saboreando laa reacciones de la suspensión.
(Borrado, el que quiera saber que se compre un libro)
;)
Yo no sé de cifras, y las sensaciones son además subjetivas, pero mi XT660R tenía CLARAMENTE más patada que mi actual 800 GSA con 35 cv más y 100cc más (y un cilindro más) , así que teoría aparte me cuesta creer que todo sean caballos y cilindrada...
Saludos!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Pues la echo de menos [emoji12]
A mí que luego estire más la bmw y todo lo que quieras pues guay, pero me gusta esa sensación de “poderío” que me trasmitía la XT.
Ojo, que la BMW me da otras cosas que la XT no, por eso me cambié, pero esa “entrega” como decía la echo menos
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Ojala esto no acabe en la famosa e interminable discusión de PAR y Potencia.
La potencia es una derivada del PAR y las revoluciones, si tienes la grafica de potencia el PAR no tiene absolutamente ningún sentido ya que solo es uno de las dos variables.
La moto se mueve con potencia no con PAR, el PAR es una medida que no implica movimiento, cuando incluyes la variable del movimiento el PAR deja de existir y se convierte en potencia, por no hablar de que el par motor pasa por la caja de cambios y la trasmision para mover la moto y eso hace que la medida de PAR motor tenga aun menos sentido para hablar de como anda una moto/coche
Para que se entienda, tienes a dos obreros cargando carretillas de arena, el rendimiento es lo que mueven cada hora. Uno mueve el doble de carga(PAR) pero tarda el doble de tiempo(revoluciones) por lo tanto el resultado es el mismo, los dos mueven la misma cantidad de arena por hora (potencia).
Cuando alguien te dice "ya pero es que mi obrero tiene mas capacidad de carga/ya pero es que esta moto tiene mas PAR"
la respuesta es "¿Y que?" a cuantas revoluciones? Veamos en cuanto tiempo hace el trayecto con una carretilla de 10, 20, 30 40, 50 y 60 kg, y ahi tienes la grafica que es lo que importa, una vez tienes la grafica es absurdo hablar de par porque la informacion del par ya esta incluida en la grafica de potencia y como digo la cantidad de arena a la hora/potencia es lo que define el rendimiento.
A mi me pasa igual. Además Jaume no para de decir que es fantástica y que me la compre. Pero entonces veo esa panza nuevemesina y ya no sé qué hacer. Luego me subo a la 660 y se me pasa el disgusto saboreando laa reacciones de la suspensión.
Yo no te digo nada, no digas trolas. Eres tú el que va mas cachondo que un semental en medio de un rebaño de vacas y ya no sabes a quien dar la culpa ;)
Si mañana no te da miedo mojarte y a pesar de que la 790 va a estar en pleno rodaje se te van a pasar todas las pájaras :D :D :D
Antonio69
17/05/2019, 11:12
Prueba de motociclismo.it:
https://www.motociclismo.it/test-yamaha-tenere-700-2019-prova-come-va-pregi-difetti-72642?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook&fbclid=IwAR00M94zpv8Dvd_E1jwX75RRfwmrJTqQnU8jCy1Pn Q9f1ncoJ2L7bW1QJng
Pues la echo de menos [emoji12]
A mí que luego estire más la bmw y todo lo que quieras pues guay, pero me gusta esa sensación de “poderío” que me trasmitía la XT.
Ojo, que la BMW me da otras cosas que la XT no, por eso me cambié, pero esa “entrega” como decía la echo menos
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
El motor de la XT salía muy bien desde abajo pero el rango de utilización era muy estrecho.
Cuando le abrí la entrada de aire y el escape eso se hizo aún más evidente. La moto subía de revoluciones mucho más rápido así que llegaba al corte enseguida.
Al principio pensé que algo iba mal y que el motor fallaba pero la realidad era que iba cortando todo el rato!!
El motor de la 800 GS es mucho más puntiagudo, por eso le encuentras a faltar esos bajos del mono.
En la postura también va a haber bastante diferencia, el ir con el culo tan cerca de los pies como en la ktm va a haber gente que no le mole. Y la yamaha lleva el manillar más alto y los pies más abajo, en la postura tiene que notarse mucho de una a otra.
El alemán del vídeo de la tenere de un par de páginas atrás dice según los de advrider que el chasis está muy bien hecho que es muy fácil de llevar la moto, que para su opinión si se hace bien el chasis no hace falta electrónica. Mira ese quiere participar con vosotros en lo que hablabais hace unos días de electrónica sí o no.
La teneré la verdad que tiene bastante distancia entre ejes, eso también afectará a lo que pueda opinar la gente que pruebe una u otra.
Yo prefiero también la 790 porque no me voy a meter en jaleos, que para eso tengo otra vieja y tiene esa potencia "por si aca" de un futuro llevar pasajero, equipaje y medidas de seguridad, pero vaya que para ir uno solo con el motor de la mt07 vais sobrado por todos lados también. La f750gs y vstrom 650 se han vendido más el mes pasado que la 790, que a nadie le quepa duda que casi por la misma pasta la teneré va a vender como churros. A la 790 le tengo que probar la comodidad, no me mola nada el rollo que tiene de naked con tacos, al tener una enduro igual me cogería antes una f850gs por comodidad.
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
- El motor CP-2 le da a la teneré lo que le faltaba con el motor mono sin pagar un alto precio en peso ni pérdida de par a bajas vueltas
....................
El motor CP-2 yamaha lleva unos añitos funcionando y, pese a su inferioridad de prestaciones en comparación con el 790, tiene un buen tacto y puede ser suficiente para muchos usuarios.
Hay que agradecer a los fabricantes que nos den a elegir opciones diferentes para un mismo uso.
Totalmente de acuerdo
No creo que nadie que pruebe el CP-2 encuentre a faltar al mono.
Y la nueva Ténéré corrige la mayoría de carencias que tenía la antigua.
Y sí, que suerte tenemos en poder tener tanto entre lo que escoger!!
Antonio69
17/05/2019, 11:19
https://fotos.miarroba.com/fo/65f2/264FA93B3D254F95094C2C4F950941.jpg
Aquí es a donde quería llegar. Es una gráfica que he encontrado de una XT660R. El motor mono da un par disponible de unos 64Nm desde cero hasta 5200 y baja ligeramente hasta el corte (7500RPM).
Hombre, desde cero.... Desde 2.500rpm.
Yo no sé de cifras, y las sensaciones son además subjetivas, pero mi XT660R tenía CLARAMENTE más patada que mi actual 800 GSA con 35 cv más y 100cc más (y un cilindro más) , así que teoría aparte me cuesta creer que todo sean caballos y cilindrada...
Saludos!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Yo no puedo comparar, no he llevado la 800gs, pero reconozco que el tacto a "motocultor" del 660 me encandila. Cuando te metes por caminos difíciles, ese golpe de gas a bajas vueltas enamora.
(borrado, quién quiera saber que estudie) ;)
Totalmente de acuerdo
No creo que nadie que pruebe el CP-2 encuentre a faltar al mono.
Y la nueva Ténéré corrige la mayoría de carencias que tenía la antigua.
Y sí, que suerte tenemos en poder tener tanto entre lo que escoger!!
Por primera vez estamos completamente de acuerdo en algo??? Voy a editarlo ahora mismo!!!
Hombre, desde cero.... Desde 2.500rpm.
Yo no puedo comparar, no he llevado la 800gs, pero reconozco que el tacto a "motocultor" del 660 me encandila. Cuando te metes por caminos difíciles, ese golpe de gas a bajas vueltas enamora.
Vale, sí. Desde 2.500 ;)
Mi experiencia es bajarme de la 660 y subir en la GS800 en autopista y preguntarme dónde es que están esos caballos. Creo que por algún tema de inercias del motor la GS a bajas vueltas le cuesta más acelerar, no tiene ese "puñetazo" ni esa subida instantánea de vueltas que pega el monocilíndrico y por contra se estira más a partir de velocidades ilegales permitiendo ir más cómodo (y con menos ruido y vibraciones) en un viaje por autopista. A baja velocidad es mucho más divertido el 660 y en cuanto a suspensiones... menuda competición, salimos de Guatemala para ir a Guatepeor. No sé en qué estaban pensando en BMW (o sí pero me callo) pero la horquilla es un desastre y el sistema electrónico de regulación da igual en qué posición lo pongas, ni se nota. Las suspensiones de la yamaha combinan un amortiguador de estar por casa con una horquilla blanda y sin reglajes que te hará perder el control en pistas rotas, sobre todo en bajada.
No lo podías decir mejor jajaja, yo me subí a la 800 y mi primera sensación fue: [emoji33], mi XT corría más!!! Si te soy sincero hasta pregunté en el conce si no estaría limitada jajajajaja
Con las suspensiones de la GS de acuerdo, no son una maravilla pero tampoco creo que sean tan malas como dicen. Acabo de ponerle muelles TFX a medida y aceite más denso y algo se nota, pero bastante menos de lo que esperaba...
Saludos!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Lo que me temia, vamos a empezar con la tipica discusion de PAR y potencia jajajaja
Yo creo que la discusión entre par y potencia no existe. Son magnitudes diferentes que representan cosas diferentes. Si quieres conocer el carácter de un motor necesitas ver la curva del par, que te indica explícitamente "lo fuerte que vas a tener que agarrarte al manillar" por culpa de la aceleración y lo que te va a costar recuperar velocidad en un régimen concreto. La potencia es un concepto que sirve para expresar el aumento de trabajo por unidad de tiempo y no guarda relación con las sensaciones al manillar.
Te equivocas, o como poco simplificas demasiado.
Te voy a poner un ejemplo, dos motos exactamente iguales salvo por lo siguiente:
La moto A. 100Nm de par maximo a 5000rpm y corte de inyeccion a 5000rpm y un desarrollo de caja de cambios el doble de larga que la moto B
Moto B: 50Nm de par maximo a 10.000rpm y corte de inyeccion a 10.000rpm y un desarrollo el doble de corto que la moto A
Segun tu teoria en la moto A tendrias que agarrarte el doble de fuerte cuando realmente la potencia de ambas motos en el punto de maximo par va a ser la misma, la curva de potencia va a ser identica(salvo por la escala de RPM) y sin embargo la curva de par va a ser una el doble que la otra, las velocidades y aceleraciones exactamente las mismas porque la diferencia de par y revoluciones lo corrige la trasmisión.
Lo que si es probable es que subjetivamente te de la sensacion de que la A empuje mas por el hecho de obtener el mismo rendimiento con menos RPM, pero es una sensación puramente subjetiva e irreal, las prestaciones coincidirían al 100%
Pese a que tienes razón en algún concepto déjame que te complete el enfoque:
Se habla de par del motor pero en realidad lo que se mide es la aceleración angular transmitida a unos rodillos con momento de inercia conocido. La aceleración angular en cada instante implica un momento (par). La curva de potencia aparece cuando multiplicas el par por la velocidad angular. Es decir, en realidad midiendo la velocidad en cada instante de un rodillo conoces ambas curvas.
El par no tiene relacion con la aceleracion, el par deja de existir cuando hay movimiento, el par se mide como la fuerza que ejerce una barra de 1mt "apalancando" un eje SIN MOVERLO, si se mueve añades una variable de velocidad(distancia x tiempo) y la ecuacion pasa a ser la de la potencia y el resultado es aceleracion al pasar de 0 a x velocidad, por eso el par en movimiento no existe. Piensa en una llave dinamometrica, le pones el par que quieres y solo lo alcanzas cuando la tuerca que aprietas deja de moverse y la llave te avisa, es en ese momento en el que no hay movimiento cuando ejerces ese PAR
En resumen: lo que notas conduciendo una moto (o coche) es el empuje, o par, a diferentes velocidades, y cuanto más plana sea su gráfica más agradable va a ser retorcer el mango. También va a influir en las sensaciones el peso de la máquina (el de uno mismo va a ser siempre el mismo), que penaliza.
Piénsalo, en realidad lo que sobra es la curva de potencia.
Una curva de PAR completamente plana (motor electrico) se traduce en una curva de potencia recta (que no plana) y en diagonal, empezando en el cero y llegando a la maxima potencia en su tope de rpm, si, empezando desde cero, porque mientras no hay movimiento no hay potencia (aunque si haya PAR), parte de cero y va subiendo progresivamente en una linea recta diagonal.
https://www.engineeringtoolbox.com/docs/documents/1503/electric_motor_speed_vs_torque_power.png
El empuje no existe como variable en fisica, se llama potencia y se compone de hacer un trabajo en un tiempo, el PAR tiene que ver con como haces ese trabajo pero no con el tiempo, asi que con el PAR solo no puedes saber como irá la moto, te falta el tiempo, es decir necesitas saber cuando trabajo hace en cuanto tiempo(cuanta arena movia el carretillero en cuanto tiempo), eso se llama potencia y es con lo que la moto "empuja"
Eso si, si tienes la curva de PAR y las rpm, ya te puedes hacer una idea porque estas viendo por separado los dos componentes de la curva de potencia, pero evidentemente es mejor tener la curva de potencia que sus dos componentes separadas.
De hecho los fabricantes de motores no miden el PAR, lo calculan desde la grafica de potencia, porque es harto dificil hacer una medicion de PAR en un motor de combustion, habria que pararlo en su punto de maximo PAR y comprobar que fuerza esta ejerciendo, y claro eso con una camara de combustion en plena detonacion es complicado.
Y esta discusión ya te digo que no va a terminar nunca jajajajaja
https://youtu.be/oGDg2fyFlkE
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Lo que me temia, vamos a empezar con la tipica discusion de PAR y potencia jajajaja
Te equivocas, o como poco simplificas demasiado.
Te voy a poner un ejemplo, dos motos exactamente iguales salvo por lo siguiente:
La moto A. 100Nm de par maximo a 5000rpm y corte de inyeccion a 5000rpm y un desarrollo (1) de caja de cambios el doble de larga que la moto B
Moto B: 50Nm de par maximo a 10.000rpm y corte de inyeccion a 10.000rpm y un desarrollo (1) el doble de corto que la moto A
Segun tu teoria (2) en la moto A tendrias que agarrarte el doble de fuerte cuando realmente la potencia de ambas motos en el punto de maximo par va a ser la misma, la curva de potencia va a ser identica(salvo por la escala de RPM) y sin embargo la curva de par va a ser una el doble que la otra, las velocidades y aceleraciones exactamente las mismas porque la diferencia de par y revoluciones lo corrige la trasmisión.
Lo que si es probable es que subjetivamente te de la sensacion de que la A empuje mas por el hecho de obtener el mismo rendimiento con menos RPM, pero es una sensación puramente subjetiva e irreal, las prestaciones coincidirían al 100% (3)
El par no tiene relacion con la aceleracion (4), el par deja de existir cuando hay movimiento (5), el par se mide como la fuerza que ejerce una barra de 1mt (6) "apalancando" un eje SIN MOVERLO, si se mueve añades una variable de velocidad(distancia x tiempo) y la ecuacion pasa a ser la de la potencia y el resultado es aceleracion al pasar de 0 a x velocidad, por eso el par en movimiento no existe. Piensa en una llave dinamometrica, le pones el par que quieres y solo lo alcanzas cuando la tuerca que aprietas deja de moverse y la llave te avisa, es en ese momento en el que no hay movimiento cuando ejerces ese PAR
Una curva de PAR completamente plana (motor electrico) se traduce en una curva de potencia recta (que no plana) y en diagonal, empezando en el cero y llegando a la maxima potencia en su tope de rpm, si, empezando desde cero, porque mientras no hay movimiento no hay potencia (aunque si haya PAR), parte de cero y va subiendo progresivamente en una linea recta diagonal.
https://www.engineeringtoolbox.com/docs/documents/1503/electric_motor_speed_vs_torque_power.png
El empuje no existe como variable en fisica, se llama potencia y se compone de hacer un trabajo en un tiempo, el PAR tiene que ver con como haces ese trabajo pero no con el tiempo, asi que con el PAR solo no puedes saber como irá la moto, te falta el tiempo, es decir necesitas saber cuando trabajo hace en cuanto tiempo(cuanta arena movia el carretillero en cuanto tiempo), eso se llama potencia y es con lo que la moto "empuja"
Eso si, si tienes la curva de PAR y las rpm, ya te puedes hacer una idea porque estas viendo por separado los dos componentes de la curva de potencia, pero evidentemente es mejor tener la curva de potencia que sus dos componentes separadas.
De hecho los fabricantes de motores no miden el PAR, lo calculan desde la grafica de potencia, porque es harto dificil hacer una medicion de PAR en un motor de combustion, habria que pararlo en su punto de maximo PAR y comprobar que fuerza esta ejerciendo, y claro eso con una camara de combustion en plena detonacion es complicado.
Y esta discusión ya te digo que no va a terminar nunca jajajajaja
Menos mal que Newton está muerto, que si no le da algo. Te contesto por puntos:
(1) Los motores, en este caso alternativos, tienen unas limitaciones técnicas por su construcción, materiales y tecnología utilizada que limitan su rango de funcionamiento entre unas revoluciones. Evidentemente si vas en primera a 10.000rpm tendrás par en la rueda, pero el motor se estará adaptando peor al uso. Además, las curvas que se muestran son las de "full gas", por debajo de ellas estarían otras paralelas a modo de mapa holográfico para "95%, 90%...5%". Esas curvas se usan en diseño de motores pero no suelen aparecer en foros de motos. Lo relevante es que en el primer motor pasas de un par de 20 a 100Nm con un golpe de gas, mientras que en el segundo tienes que quitar dos marchas y subir a 10.000rpm.
(2) No estoy exponiendo ninguna teoría sino haciendo divulgación ;)
(3) Pierdes de vista el mundo real para explicar la realidad. Los motores de tecnologías similares tienen rangos de revoluciones parecidos. Evidentemente matemáticamente sería lo mismo, pero en la realidad no existen esos motores de tu ejemplo.
(4) Segunda ley de Newton aplicada al movimiento circular: P=W·aa (https://www.academia.edu/17126081/Guia_Segunda_Ley_de_Newton_Movimiento_Circular) (Par es igual a Momento de inercia por aceleración angular)
(5) El par no deja de existir con el movimiento. Sería como decir que la fuerza deja de existir con el movimiento (traducido al movimiento lineal)
(6) El par (https://es.wikipedia.org/wiki/Momento_de_fuerza) se expresa como el producto vectorial de una fuerza con el vector que une su punto de aplicación con el de referencia. En la rueda de una moto sería el producto de la fuerza que hace la cadena respecto al eje de giro. El nombre "par" hace referencia a esos dos vectores. También a la división de la fuerza en dos de la mitad de valor con sentido y punto de aplicación opuesto respecto del punto de referencia.
...
Me sabe mal aburrir con física de primero. En cualquier caso si quieres continuamos el debate por privado ;)
Menos mal que Newton está muerto, que si no le da algo. Te contesto por puntos:
Te voy a pedir que no entremos en descalificaciones, please, podemos tener opiniones diferentes y/o equivocarnos, basta con un "no estoy de acuedo" o un "te equivocas por estos motivos".
(1) Los motores, en este caso alternativos, tienen unas limitaciones técnicas por su construcción, materiales y tecnología utilizada que limitan su rango de funcionamiento entre unas revoluciones. Evidentemente si vas en primera a 10.000rpm tendrás par en la rueda, pero el motor se estará adaptando peor al uso. Además, las curvas que se muestran son las de "full gas", por debajo de ellas estarían otras paralelas a modo de mapa holográfico para "95%, 90%...5%". Esas curvas se usan en diseño de motores pero no suelen aparecer en foros de motos. Lo relevante es que en el primer motor pasas de un par de 20 a 100Nm con un golpe de gas, mientras que en el segundo tienes que quitar dos marchas y subir a 10.000rpm.
Te equivocas y te explico el por que, para empezar, da igual que sea motor alternativo o continuo, de combustion, electrico o a vapor, todos tienen sus limitaciones, en eso estamos de acurdo, pero esas limitaciones no vienen al caso, mas que nada porque igual de limitado esta un 4 cilindros de 250 a 10.000 que un mono a 5000rpm.
Lo que este por debajo de esas curvas fuera de ir a "todo gas" es poco relevante porque responde a lo que hagas con el acelerador, es decir para ir usar 20cv te va a dar igual el motor de la tenere que el de la ktm, ambos estaran ofreciendo la misma potencia.
Donde esta tu gran error es aqui:
"Lo relevante es que en el primer motor pasas de un par de 20 a 100Nm con un golpe de gas, mientras que en el segundo tienes que quitar dos marchas y subir a 10.000rpm."
Nada mas lejos de la realidad, si estas refiriendote a los ejemplos que he puesto de la moto A y la B, insisto el que el comportamiento es el mismo, el mismo golpe de gas necesitas en una que en otra, recuerda que la moto B tiene un desarrollo mas corto por lo tanto cuando la A va a 2500rpm la B va a 5000rpm, cuando en la A aumentas 2000rpm con el mismo golpe de gas la B aumenta 4000rpm y estarán coincidiendo el velocidades y aceleraciones,las dos con la misma potencia y por lo tanto las mismas prestaciones, si la potencia es igual, el PAR es absolutamente indiferente, es mas ni siquiera existe.
(2) No estoy exponiendo ninguna teoría sino haciendo divulgación ;)
Ok, teoria, opinión, punto de vista, creo que me has entendido perfectamente, no entremos en corregir también lo que no necesitas corrección.
(3) Pierdes de vista el mundo real para explicar la realidad. Los motores de tecnologías similares tienen rangos de revoluciones parecidos. Evidentemente matemáticamente sería lo mismo, pero en la realidad no existen esos motores de tu ejemplo.
No no, no pierdo el punto de vista, pongo un ejemplo facil de entender y muy clarificador para que se entienda el porque hoy en dia esta tan extendido este punto de vista tan erroneo sobre el PAR. Matematicamente seria lo mismo, ya esta, eso es indiscutible, no es opinable, matematicamente tienes un motor con el doble de par que el otro y el rendimiento es exactamente el mismo. Es lo unico que intento explicar, que el PAR no es lo que define el comportamiento o prestaciones, es la curva de potencia.
(4) Segunda ley de Newton aplicada al movimiento circular: P=W·aa (https://www.academia.edu/17126081/Guia_Segunda_Ley_de_Newton_Movimiento_Circular) (Par es igual a Momento de inercia por aceleración angular)
No se donde has sacado esa ley de Newton, Pero la P no se refiere a PAR si no a POTENCIA y la segunda ley de Newton es la de la dinamica y referida basicamente a esta formula: F=m*a (fuerza resultante= masa * aceleracion) y no, la F de fuerza no se refiere al par de motores, este se mide como los newton al extremo de una barra de 1mt en el eje de cigueñal.
(5) El par no deja de existir con el movimiento. Sería como decir que la fuerza deja de existir con el movimiento (traducido al movimiento lineal)
La formula de la potencia motor es: P=M*w (Potencia= PAR * velocidad angular) El par no implica movimiento, de ahi la necesidad de utilizar la unidad de velocidad angular para obtener la potencia. Es decir si hablas de movimiento hablas de potencia, si hablas de PAR no te estas moviendo solo ejerciendo una fuerza (por ejemplo empujando un muro).
(6) El par (https://es.wikipedia.org/wiki/Momento_de_fuerza) se expresa como el producto vectorial de una fuerza con el vector que une su punto de aplicación con el de referencia. En la rueda de una moto sería el producto de la fuerza que hace la cadena respecto al eje de giro. El nombre "par" hace referencia a esos dos vectores. También a la división de la fuerza en dos de la mitad de valor con sentido y punto de aplicación opuesto respecto del punto de referencia.
Creo que estas intentando explicar lo que es el par y no creo que lo estés consiguiendo, ya existe una explicación desde hace mucho, el PAR motor es una medida de fuerza Nm(newtons*metro) que como su unidad de medida indica es la fuerza en newtons ejercida con una palanca de 1Mt en un eje de giro. Trasladado a una rueda es la fuerza en newtons que ejerce la rueda en el suelo teniendo un radio de 1Mt, pero como ves la formula no incluye ni distancia ni tiempo por lo tanto no se refiere a movimiento ni a aceleracion ni a potencia, no da niguna informacion sobre cuando va a tardar en alcanzar por ejemplo los 100km/desde 0.
...
Me sabe mal aburrir con física de primero. En cualquier caso si quieres continuamos el debate por privado ;)
Tranquilo, ya te dije que esta discusión no tiene fin ni en publico ni en privado.
Yo concluyo con un hecho indiscutible y lo dejo, espero que haya sido ilustrativo para alguien.
EL PAR SON LOS PADRES
JRC, no me malinterpretes. Nada más lejos de mi intención entrar en descalificaciones. Simplemente esto es un foro de motos y a la mayoría les debe interesar poco, incluido yo, discusiones sobre física clásica y mecánica académica. Te sugiero que te cojas un libro de física clásica y mecánica y repases lo que te piensas que sabes. Si necesitas algo ponme un privado.
Saludos
ernestoruiz
17/05/2019, 17:04
Yo no sé de cifras, y las sensaciones son además subjetivas, pero mi XT660R tenía CLARAMENTE más patada que mi actual 800 GSA con 35 cv más y 100cc más (y un cilindro más) , así que teoría aparte me cuesta creer que todo sean caballos y cilindrada...
Saludos!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Lo mismo digo. Probé mi ex XT despues de haber tenido la Tiger durante un año, y me volví a sorprender de como empujaba el bote de colón de la XT.
Eso sí, luego no estira
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Novorider
17/05/2019, 17:04
Menudo IGNORANTE estoy hecho!:(
JRC, no me malinterpretes. Nada más lejos de mi intención entrar en descalificaciones. Simplemente esto es un foro de motos y a la mayoría les debe interesar poco, incluido yo, discusiones sobre física clásica y mecánica académica. Te sugiero que te cojas un libro de física clásica y mecánica y repases lo que te piensas que sabes. Si necesitas algo ponme un privado.
Saludos
Es la segunda vez que con poco respecto insinuas que no se lo que hablo. Y es la segunda vez que con el respeto que empiezo a pensar que no mereces te pido que no lo hagas.
Sobre todo cuando has sido capaz de decir esto:
Menos mal que Newton está muerto, que si no le da algo
Para despues decir esto:
Segunda ley de Newton aplicada al movimiento circular: P=W·aa (https://www.academia.edu/17126081/Guia_Segunda_Ley_de_Newton_Movimiento_Circular) (Par es igual a Momento de inercia por aceleración angular)
Empezando porque la variable P en esa formula se refiere a Potencia y no a PAR y siguiendo porque esa formula no tiene nda que ver con la segunda ley de newton
Y no hace falta ni ir a por un libro: https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Newton#Segunda_ley_de_Newton_o_ley_fundam ental_de_la_din%C3%A1mica
Tampoco aplicada al movimiento circular tiene absolutamente nada que ver con lo que has puesto
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/dinamica/circular1/circular1.htm
Esto es un foro de motos y creo que estamos discutiendo sobre como interpretar los datos de par y potencia para anticipar el comportamiento de una moto, a mi me parece muy interesante y a ti tambien te lo ha parecido, de ahi que hayas contribuido al post, tal vez no te haya resultado cómodo que alguien opine y argumente en contra de tu opinión.
Pero vamos, esta claro que este post no es para esto, esta discusión ya no lleva nada porque lo has llevado a lo personal con descalificaciones asi que pido discupas, aqui se queda por mi parte.
eduardo01
17/05/2019, 18:05
el PAR no es lo que define el comportamiento o prestaciones, es la curva de potencia.
La formula de la potencia motor es: P=M*w (Potencia= PAR * velocidad angular) El par no implica movimiento
+ 1 , a mí también me lo explicaron bien en 8 visitas al banco,mismo motor diferentes grados en levas ,CC etc desde curvas planas con todo arriba mantenido ,hasta ascendentes con sensaciones alucinantes.....sensaciones.
De bajarse el dueño con 7 CV mas loco y ver la curva...y protestar.
Muchas gracias por la explicación ,me sirve de refresco y mantiene lo expuesto ,para mí ,el nivel sube enteros.Un saludo
Es mas facil.
PAR, es la "fuerza de giro" del motor, la fuerza con la que hace girar el eje del cigueñal. A mas par, mas dificil de calar el motor. No tiene "sensacion" asociada en la conduccion. Por que ademas, ese par se difumina al pasar por la caja de cambios y transmision.
POTENCIA, cantidad de trabajo que es capaz de realizar ese motor. Trabajo que usare en arrastrar el peso de la moto, vencer la fuerza de resistencia del aire o levantar rueda, por ejemplo. Para evidenciar ese trabajo necesito medir un tiempo, trabajo/tiempo es potencia. A mayor potencia mayor capacidad de aceleracion, mayor velocidad maxima. Si ese trabajo se hace en muy poco tiempo... noto la "patada" la aceleracion...
Para segun que cosas me interesa tener mas par o mas potencia. Un ejemplo inverso, esto con toda la "potencia" que se le supone, solo tiene 100 CV, pero 400 Nm a 1500 rev.
https://www.jcb.com/origin2017/~/asset/4/272.ashx
MiguelXR33
17/05/2019, 18:41
Otra forma de explicar lo de la potencia y el par:
¿POR QUÉ LAS MOTOS NO SON DIÉSEL? (Un rollo para gente que no entiende de mecánica) (https://www.voromv.com/2012/01/1-de-3-por-que-las-motos-no-son-diesel.html)
Va, que haya buen rollo :birra:
Antonio69
17/05/2019, 18:44
Oficialmente, este hilo ha muerto...
Oficialmente, este hilo ha muerto...
+1 (como Newton)
Otra forma de explicar lo de la potencia y el par:
¿POR QUÉ LAS MOTOS NO SON DIÉSEL? (Un rollo para gente que no entiende de mecánica) (https://www.voromv.com/2012/01/1-de-3-por-que-las-motos-no-son-diesel.html)
Va, que haya buen rollo :birra:
Buena aportación, Miguel. Lo que pasa es que no todas las motos tienen el mismo uso. Ayer estuve viendo una ZX10 preparada para circuito. Su curva estaba acentuada en altas pero en bajos pierde tanto que se debe compensar el ralentí para no calarla. En circuito ese motor funciona siempre arriba y la moto sólo va lenta en los primeros metros de una carrera. En cambio para campo interesan motores con bajos para poder traccionar mejor en subidas a 10km/h.
Oficialmente, este hilo ha muerto...Es que la T700 no llega. Años de espera da para esto y para mucho más .
Menos mal que aquí hay buen rollo y paz y amor y esas cosas, que si no...hubiéramos incendiado la fábrica de Yamaha hace meses...
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
casicasi
17/05/2019, 20:17
El par motor es una mierda.
La potencia deriva del par, por lo que despejando la ecuacion, la potencia tambien es una mierda.
A mí lo del par y potencia me lo explicaron cortando troncos.
Dos personas que cortan dos troncos iguales hacen el mismo trabajo (par) ahora bien si una tarda más tiempo que otra aún haciendo el mismo trabajo (par), la que lo hace en menos tiempo es más potente que la otra
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
El japonés cómo le zurra, llegaba tarde a comer, el abs quedó probao
https://www.instagram.com/p/Bxjvl48gRjb/?igshid=12mhcqv9o93kv
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Nunca un concepto físico creó tanta polémica. El par es una fuerza aplicada a un giro, que en el caso de una moto produce un impulso lineal. El par que realiza el motor a partir de la transmisión y la rueda se traduce en una fuerza de empuje destinada a luchar contra otras fuerzas (gravedad, rozamiento...) y lo que sobra a acelerar linealmente y rotativamente: F=m*a y T=I*(w) , donde T es el par, I el momento de inercia de las masas rotativas y (w) la aceleración angular. El par es la magnitud física que mejor expresa el empuje de una moto en un momento dado porque, a diferencia de la potencia, no depende de la velocidad. Está linealmente relacionado con las fuerzas que apreciamos. En cambio la potencia depende de la velocidad a la que se aplica ese par.
La potencia es una magnitud que expresa la capacidad del motor para realizar un trabajo por unidad de tiempo (los troncos por minuto que decían por ahí) . Traducir el trabajo que realiza el motor por unidad de tiempo en si voy a tener empuje para levantar la rueda y subir un escalón precisa dividir la potencia por la velocidad y volver otra vez al par.
En la condición de off no se suele ir con el gas a tope siguiendo la línea que dan los bancos de potencia (full-gas) sino que te guardas algo para maniobras imprevistas (ese poderío del motor que comentaba otro compi) si tienes mucho par en ese rango de uso el motor parece "muy potente", pero como la velocidad es baja no se traduce en una gran potencia. Y por eso la curva del par máximo disponible nos explica mejor que la potencia cómo empuja un motor, porque el par no es más que el empuje.
Vaya rollo matutino. Me voy a dar gas.
Eso, eso... más gas y menos rollllos polémicos.:malo:
Yo también me voy.:salida:
Nunca un concepto físico creó tanta polémica. El par es una fuerza aplicada a un giro, que en el caso de una moto produce un impulso lineal. El par que realiza el motor a partir de la transmisión y la rueda se traduce en una fuerza de empuje destinada a luchar contra otras fuerzas (gravedad, rozamiento...) y lo que sobra a acelerar linealmente y rotativamente: F=m*a y T=I*(w) , donde T es el par, I el momento de inercia de las masas rotativas y (w) la aceleración angular. El par es la magnitud física que mejor expresa el empuje de una moto en un momento dado porque, a diferencia de la potencia, no depende de la velocidad. Está linealmente relacionado con las fuerzas que apreciamos. En cambio la potencia depende de la velocidad a la que se aplica ese par.
La potencia es una magnitud que expresa la capacidad del motor para realizar un trabajo por unidad de tiempo (los troncos por minuto que decían por ahí) . Traducir el trabajo que realiza el motor por unidad de tiempo en si voy a tener empuje para levantar la rueda y subir un escalón precisa dividir la potencia por la velocidad y volver otra vez al par.
En la condición de off no se suele ir con el gas a tope siguiendo la línea que dan los bancos de potencia (full-gas) sino que te guardas algo para maniobras imprevistas (ese poderío del motor que comentaba otro compi) si tienes mucho par en ese rango de uso el motor parece "muy potente", pero como la velocidad es baja no se traduce en una gran potencia. Y por eso la curva del par máximo disponible nos explica mejor que la potencia cómo empuja un motor, porque el par no es más que el empuje.
Vaya rollo matutino. Me voy a dar gas.
Bien explicado Carles!! , hasta yo lo he entendido.
La sensación que te da un motor con un buen par es la de tener el motor lleno en todo momento
Nada que no vamos a terminar nunca....
Nunca un concepto físico creó tanta polémica. El par es una fuerza aplicada a un giro, que en el caso de una moto produce un impulso lineal. El par que realiza el motor a partir de la transmisión y la rueda se traduce en una fuerza de empuje destinada a luchar contra otras fuerzas (gravedad, rozamiento...) y lo que sobra a acelerar linealmente y rotativamente: F=m*a y T=I*(w) , donde T es el par, I el momento de inercia de las masas rotativas y (w) la aceleración angular. El par es la magnitud física que mejor expresa el empuje de una moto en un momento dado porque, a diferencia de la potencia, no depende de la velocidad. Está linealmente relacionado con las fuerzas que apreciamos. En cambio la potencia depende de la velocidad a la que se aplica ese par.
No estamos hablando de PAR si no de PAR motor, no es lo mismo.
Te empeñas en inventar difiniciones de lo que es el par para apoyar un punto de vista erroneo.
El PAR motor es el momento de fuerza que ejerce un motor sobre un eje de trasmision y como he dicho anteriormente es la cantidad de Newtons aplicados a una barra de un metro torsionando un eje. O mas sencillo aun, la fuerza que haces con una llave inglesa de un metro intentando aflojar una tuerca que NO se mueve.
Te he resaltado el concepto de "momento de fuerza" porque no es lo mismo que "fuerza" y es una de las cosas que te esta confundiendo. Un momento de fuerza solo tiene en cuenta dos parametros, el punto donde se aplica y en que direccion, no incluye variables de tiempo ni de distancia por lo tanto no implica movimiento, por eso se llama "momento" porque no tiene un parametro temporal y por lo tanto no tiene tampoco distancia ni movimiento. Por eso el PAR no sirve como medida para conocer las prestaciones de una moto porque te faltan otras dos variables que son cuanta distancia y durante cuanto tiempo(velocidad) puede aplicar ese PAR, y esto se lama POTENCIA.
Tu argumento para decir que el PAR define las prestaciones mejor que la potencia es que el PAR no tiene en cuenta la velocidad y la potencia si, y resulta que las prestaciones por definicion se basan en el tiempo que se tarda en alcanzar determinada velocidad, es decir ACELERACION, si no contemplas la velocidad no contemplas tampoco movimiento asi que lo unico que mides es la fuerza que en un momento determinado tu moto estaria haciendo contra un muro, es mejor quitar el muro y añadir las variables de aceleracion y nos haremos mejor una idea de las prestaciones.
El par es la magnitud física que mejor expresa el empuje de una moto en un momento dado porque, a diferencia de la potencia, no depende de la velocidad. Está linealmente relacionado con las fuerzas que apreciamos.
Puedes explicarme como aprecias las fuerzas esas sin movimiento? Sin velocidad? Sin aceleracion? Tu pones la moto empujando un muro y asi te trasmite las prestaciones no? Por favor...
La potencia es una magnitud que expresa la capacidad del motor para realizar un trabajo por unidad de tiempo (los troncos por minuto que decían por ahí) . Traducir el trabajo que realiza el motor por unidad de tiempo en si voy a tener empuje para levantar la rueda y subir un escalón precisa dividir la potencia por la velocidad y volver otra vez al par.
Esto es falso, levantar la rueda o subir un escalon implica tiempo y distancia porque necesitas aplicar ese par durante un tiempo y una distancia, por lo tanto lo que necesitas es POTENCIA, no sirve de nada que tengas mucho par si no lo aplica a la velocidad suficiente porque no levantara rueda, puede que empuje un autobus pero no sabes si tiene "aceleracion" para levantar rueda.
En la condición de off no se suele ir con el gas a tope siguiendo la línea que dan los bancos de potencia (full-gas) sino que te guardas algo para maniobras imprevistas (ese poderío del motor que comentaba otro compi) si tienes mucho par en ese rango de uso el motor parece "muy potente", pero como la velocidad es baja no se traduce en una gran potencia. Y por eso la curva del par máximo disponible nos explica mejor que la potencia cómo empuja un motor, porque el par no es más que el empuje.
Esto no tiene ningun sentido, si no vas a (full gas) la curva de Par no es la de la grafica, si vas a medio gas pues iras probablemente y por simplificar con la mitad de par. Efectivamente lo que marca la diferencia es el resto disponible, es decir, lo importante para las prestaciones son los datos a "full gas" y en concreto la potencia que es donde se tiene en cuenta la velocidad, el "empuje" como dices no nos sirve de nada sin saber durante que distancia y tiempo lo ejerce (velocidad), porque se trata de prestaciones de una moto y se miden en movimiento no en parado y si estas en movimiento es porque hay aceleración y si hay aceleración ya no es PAR es POTENCIA
Como decia Einstein, si no puedes explicarlo de forma sencilla es que no lo has entendido bien:
El PAR solo indica si va a ser capaz de empujar el autobus, pero no te dice como de rapido lo va a hacer que es lo que define las prestaciones, CUALQUIER motor es capaz de empujar un autobus consiguiendo el PAR necesario con una caja de cambios pero la clave es como de rapido va a moverlo eso es lo que define las prestaciones y eso se llama POTENCIA.
Recuerdas lo de la llave inglesa de un metro ejerciendo Par sobre una tuerca? Pues solo tienes que añadirle un tubo para que mida 2 metros en vez de uno y estarás haciendo el doble de par aplicando la misma fuerza que antes, evidentemente eso no duplica las prestaciones porque giraras la tuerca menos grados, es el equivalente a bajar una marcha, aumenta el PAR pero reduce la velocidad, mas Par por si solo no implica mejores prestaciones.
Te lo puedo explicar con una tortilla, donde los huevos son el PAR y las patatas son la velocidad. Por muy buenos que sean los huevos nunca definiran como de buena es la tortilla por si solos.
Por cierto, no deja de sorprenderme que este tema no te importara y aqui sigues, no deja de sorprenderme que estuviéramos cargándonos el post(por lo que te pedi disculpas) y aqui sigues.
Y por favor, no me mandes mas privados ofreciéndome no ridiculizarme, no es necesario.
kwtoledo
18/05/2019, 09:29
Me gusta mucho como suena el motor
es de serie o este lleva escape?
kwtoledo
18/05/2019, 09:30
El japonés cómo le zurra, llegaba tarde a comer, el abs quedó probao
https://www.instagram.com/p/Bxjvl48gRjb/?igshid=12mhcqv9o93kv
A
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
aqui lo decía hehe
Y si todo este rollo lo debaten en el foro técnico? Llevo ya días sin enterarme de nada aunque lo lea
Y si todo este rollo lo debaten en el foro técnico? Llevo ya días sin enterarme de nada aunque lo lea
Se incluyen explicaciones para todos los nieveles. :p
Te lo puedo explicar con una tortilla, donde los huevos son el PAR y las patatas son la velocidad. Por muy buenos que sean los huevos nunca definiran como de buena es la tortilla por si solos.
Y ya que estamos, me hago una pregunta: ¿les habrán dicho a los de la prensa que calladitos? Por que casi no ha salido nada de las pruebas a la prensa de la T700.
Mosqueante es desde luego. Todos estos años dando la brasa con el futuro lanzamiento y ahora todo el mundo callao.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Antonio69
18/05/2019, 10:21
Y la T7 sin salir...
Antonio69
18/05/2019, 10:24
Prueba de motociclismo.it:
https://www.motociclismo.it/test-yamaha-tenere-700-2019-prova-come-va-pregi-difetti-72642?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook&fbclid=IwAR00M94zpv8Dvd_E1jwX75RRfwmrJTqQnU8jCy1Pn Q9f1ncoJ2L7bW1QJng
Aquí hay algo.
Y ya que estamos, me hago una pregunta: ¿les habrán dicho a los de la prensa que calladitos? Por que casi no ha salido nada de las pruebas a la prensa de la T700.
Mosqueante es desde luego. Todos estos años dando la brasa con el futuro lanzamiento y ahora todo el mundo callao.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
https://youtu.be/A22fJuKDrlE
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
eduardo01
18/05/2019, 11:22
Se incluyen explicaciones para todos los nieveles. :pEl PAR solo indica si va a ser capaz de empujar el autobus, pero no te dice como de rapido lo va a hacer que es lo que define las prestaciones, CUALQUIER motor es capaz de empujar un autobus consiguiendo el PAR necesario con una caja de cambios pero la clave es como de rapido va a moverlo *eso es lo que define las prestaciones* y eso se llama POTENCIA.
Simplemente perfecto....me hago un póster ....
Antonio69
18/05/2019, 12:16
204kgs llena. Al final me compraré una.
http://i.imgur.com/UrHd4j4.jpg
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Pues ya hay muchos reportajes de prensa... Y nadie dice ni mú
https://youtu.be/5yTMVEWnFFA engancho otro vídeo en alemán. Si alguien que lo entienda se anima a resumir...
Antonioc
18/05/2019, 17:18
https://youtu.be/A22fJuKDrlE
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Mola, era lo que se esperaba, el tipo lo describe a la perfección. Motor algo alto, alta de asiento, le gustaron las suspensiones, buena cifra de peso... El tipo es el mismo que probó la 790 en Marruecos y flipaba con ella. De esta no da tantas alabanzas pero no la pone mal. Parece que se va cumpliendo lo que se esperaba.
Saludos.
Frontera
18/05/2019, 17:26
El par motor es una mierda.
La potencia deriva del par, por lo que despejando la ecuacion, la potencia tambien es una mierda.
Amén.
Todo por comparar peras con manzanas.
Pues yo de par lo único que entiendo es que me gustaría tener un par en el garage...una 790 y una T7... y ahí van un par de :chana::chana:
Oficialmente, este hilo ha muerto...Suerte que ya hace dias que no lo leo [emoji85][emoji28][emoji23][emoji23]
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
El japonés cómo le zurra, llegaba tarde a comer, el abs quedó probao
https://www.instagram.com/p/Bxjvl48gRjb/?igshid=12mhcqv9o93kv
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante TapatalkHa acelerado el video [emoji23][emoji23]
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Nunca un concepto físico creó tanta polémica. El par es una fuerza aplicada a un giro, que en el caso de una moto produce un impulso lineal. El par que realiza el motor a partir de la transmisión y la rueda se traduce en una fuerza de empuje destinada a luchar contra otras fuerzas (gravedad, rozamiento...) y lo que sobra a acelerar linealmente y rotativamente: F=m*a y T=I*(w) , donde T es el par, I el momento de inercia de las masas rotativas y (w) la aceleración angular. El par es la magnitud física que mejor expresa el empuje de una moto en un momento dado porque, a diferencia de la potencia, no depende de la velocidad. Está linealmente relacionado con las fuerzas que apreciamos. En cambio la potencia depende de la velocidad a la que se aplica ese par.
La potencia es una magnitud que expresa la capacidad del motor para realizar un trabajo por unidad de tiempo (los troncos por minuto que decían por ahí) . Traducir el trabajo que realiza el motor por unidad de tiempo en si voy a tener empuje para levantar la rueda y subir un escalón precisa dividir la potencia por la velocidad y volver otra vez al par.
En la condición de off no se suele ir con el gas a tope siguiendo la línea que dan los bancos de potencia (full-gas) sino que te guardas algo para maniobras imprevistas (ese poderío del motor que comentaba otro compi) si tienes mucho par en ese rango de uso el motor parece "muy potente", pero como la velocidad es baja no se traduce en una gran potencia. Y por eso la curva del par máximo disponible nos explica mejor que la potencia cómo empuja un motor, porque el par no es más que el empuje.
Vaya rollo matutino. Me voy a dar gas.Paso de física.
A mi ponme un barreño de par y un montón de potencia y puedo estar sin viagra durante un mes [emoji4]
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Ha acelerado el video [emoji23][emoji23]
Enviado desde mi LG-H870 mediante TapatalkYa jaja a mí también me lo pareció pero no sé igual es el efecto de comprimir instagram el vídeo para reducirle la calidad
Miré y el tipo es un piloto pro de raids y hace pruebas en plan bestia de maxi trails para japón
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
204kgs llena. Al final me compraré una.
En este otro video de una prueba dicen lo mismo.
187 kg en vacio y 204 kg llena. Buenas cifras.
https://youtu.be/A22fJuKDrlE
Va a ser una moto super sencilla y cojonuda sin duda, lo que muchos pedian...
Paso de física.
A mi ponme un barreño de par y un montón de potencia y puedo estar sin viagra durante un mes [emoji4]
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Un par en un barreño? Que tipo de perversión es esa? Lo suyo viene siendo la lencería fina.
Por favor, este es un hilo en el que intentamos manejar la gran cantidad de información que pone Yamaha a nuestra disposición. Las bromas guarras se pueden colgar en el tablón de la 790. Gracias.
:descohone:
La web de Yamaha ya han actualizado los precios de los accesorios, el escape sale ahora a 848,39 € desde los 15..,..€ que tenian al principio, casi la mitad de precio
Saludos
La web de Yamaha ya han actualizado los precios de los accesorios, el escape sale ahora a 848,39 € desde los 15..,..€ que tenian al principio, casi la mitad de precio
Saludos
Nos han leído!! :D
La web de Yamaha ya han actualizado los precios de los accesorios, el escape sale ahora a 848,39 € desde los 15..,..€ que tenian al principio, casi la mitad de precio
Saludos
Sabía que se nos escapaba algo.
Antonio69
20/05/2019, 19:37
Va a ser una moto super sencilla y cojonuda sin duda, lo que muchos pedian...
Yo uno de ellos.
La web de Yamaha ya han actualizado los precios de los accesorios, el escape sale ahora a 848,39 € desde los 15..,..€ que tenian al principio, casi la mitad de precio
Saludos
Si, acabo de echar un vistazo y han bajado precios. En algunos accesorios más que en otros. Hay algunas cosas que me siguen pareciendo caras.
Pues francamente, yo estaba ilusionado con esta T7. Veía por fin una evolución mucho mejor que mi 660z, y con mucha calidad por los vídeos que ponían y todo el marketing y tal. A día de hoy ...
En cambio veo por el mismo precio KTM 1190 ADV R del 2016 con muy poquitos km y muy bien conservadas...[emoji848]
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Pues yo me he tragado el vídeo de 21 minutos entero y cada vez me va gustando más...
Yo también lo he visto entero.
Pero flipo con la expectación que ha ido generando la moto en estos años, finalmente hacen la prueba y solo se ven un par de videos publicados en youtube.
Donde estas todos los demás periodistas y probadores?
Es extraño. Le pregunté a Josep Chaume para cuando les dejan una y me dijo que en Junio...
Que buen accesorio oficial de Yamaha he encontrado!!!!
https://www.yamaha-motor.eu/es/es/products/accessories/accessories-overview/training-wheels/2sa-trnwh-00-00/
Esta semana están con otra tanda y hay medios españoles también.
Pero me da la sensación de que hay mucha revista y menos canal de youtube.
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
https://www.omnimoto.it/reviews/350401/yamaha-tenere-700-test/
Con el traductor se lee perfecto, y este no es de ninguna marca...
https://www.omnimoto.it/reviews/350401/yamaha-tenere-700-test/
Con el traductor se lee perfecto, y este no es de ninguna marca...
Dice que el ABS se desconecta en las dos ruedas y por otros medios sólo detrás. Habrá que aclararlo.
Lo que he leído es lo que en realidad esperaba de ella. Me gusta la simplicidad y no tener que escoger modo de conducción, tipo de ABS, etc. cada vez que arranco. Creo que Yamaha se ha tomado este tiempo para hacer una moto que no necesita electrónica y parece ser que las suspensiones no son tan malas como en modelos anteriores pero a un precio muy accesible. Seguro que con una inversión comedida en suspensiones puede ser una gran moto.
Está claro que no compite con la 790 con las mismas armas. Son conceptos totalmente diferentes.
Por aquello de comentar entre nosotros, que es de lo que se trata.
Sí, está claro que la moto es "simple", pero de ahí que valga 9 mil y pico de euros.
Tampoco es que sea tan barata... Vale menos de 10 mil pero viene muy simple...
Comparación con la 790, pues no, ¡que vale menos!, ¡es lógico!, no es que sea más barata, es que es mucho más barata de costes.
"Las gallinas que entran por las que salen".
¡Así de simple!.
Ahora bien, pienso que para una moto tan "simple", y que parten de un motor hecho, y un fabricante tan grande, han liado un circo mediático que sobraba y de postre, unos plazos que son irrisorios.
Por último, que sea simple, lo asociamos a fiabilidad, eso no es matemático, sí probable.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Por aquello de comentar entre nosotros, que es de lo que se trata.
Sí, está claro que la moto es "simple", pero de ahí que valga 9 mil y pico de euros.
Tampoco es que sea tan barata... Vale menos de 10 mil pero viene muy simple...
Comparación con la 790, pues no, ¡que vale menos!, ¡es lógico!, no es que sea más barata, es que es mucho más barata de costes.
"Las gallinas que entran por las que salen".
¡Así de simple!.
Ahora bien, pienso que para una moto tan "simple", y que parten de un motor hecho, y un fabricante tan grande, han liado un circo mediático que sobraba y de postre, unos plazos que son irrisorios.
Por último, que sea simple, lo asociamos a fiabilidad, eso no es matemático, sí probable.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Sí, tienes razón. Son conceptos diferentes y quizás lo que ofrece KTM al precio que lo ofrece puede que sea más barato cualitativamente que lo que ofrece Yamaha. Ahora bien, son dos conceptos diferentes que pueden ir destinados a un mismo cliente. Para comprar la Yamaha necesitas 9.500 y para comprar la KTM 13.300.
Sobre fiabilidad se puede escribir mucho. Hay muchos parámetros que la determinan pero principalmente las prestaciones de diseño, la calidad de los materiales, la optimización del diseño y la calidad de ejecución. Es evidente que lo que no está no se puede estropear y que una avería en un sistema electrónico es una pesadilla porque no es tan evidente como una avería mecánica y normalmente cualquier elemento tipo sensor, pantalla o centralita lo tienes que ir a buscar a la marca, que se suele cebar. Ya no digamos si estas en Senegal, Mongolia o la Patagonia.
En resumen: creo que la T700 tiene el precio de la 790R sin electrónica, pero sus suspensiones y prestaciones del motor no están al mismo nivel, a falta de prueba de la Yamaha.
No se si irán tan bien como las de la 790, pero malas no parecen las suspensiones. En la prueba hablan muy bien de ellas, especialmente del amortiguador, y delante creo entender que lleva Kayaba.
Si piensas en la evolución XT-Tenere para mi que ya ha pegado un salto tremendo para ser Yamaha: kayaba regulable delante y amortiguador con botella de gas separada y tb regulable detrás, habría soñado con eso en mi XT...
¿Realmente alguien pensaba que Yamaha iba a meterle unas WP xplor o unas showa? Yo creo que ha superado lo que suele poner
Saludos!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
En resumen: creo que la T700 tiene el precio de la 790R sin electrónica, pero sus suspensiones y prestaciones del motor no están al mismo nivel, a falta de prueba de la Yamaha.
Creo que lo lógico sería comparar la T7 con la 790 S y entonces son 9500€ por 12300€, no crees?
No se si irán tan bien como las de la 790, pero malas no parecen las suspensiones. En la prueba hablan muy bien de ellas, especialmente del amortiguador, y delante creo entender que lleva Kayaba.
Si piensas en la evolución XT-Tenere para mi que ya ha pegado un salto tremendo para ser Yamaha: kayaba regulable delante y amortiguador con botella de gas separada y tb regulable detrás, habría soñado con eso en mi XT...
¿Realmente alguien pensaba que Yamaha iba a meterle unas WP xplor o unas showa? Yo creo que ha superado lo que suele poner
Saludos!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Así es, por lo que parece son mejores de lo que hasta ahora nos habían acostumbrado.
Novorider
21/05/2019, 10:29
Creo que lo lógico sería comparar la T7 con la 790 S y entonces son 9500€ por 12300€, no crees?
Mas certero parece.. además de recorridos de suspensiones similares, la Adv ( Sin R) tiene un PVP permanente, en cambio los 9500€ son para pre-venta sólo, por lo que la diferencia se acorta más.
Lo dicho, nadie regala nada.
"Las gallinas que entran por las que salen".
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Creo que lo lógico sería comparar la T7 con la 790 S y entonces son 9500€ por 12300€, no crees?
Seguramente tienes razón, pero la 790S no es ni tan buena como la R ni tan sencilla y económica como la T700. Si tuviera claro comprar KTM compraría la R por la poca diferencia que hay de precio. De hecho ni siquiera me he preocupado de saber qué medidas de rueda usa, si son las mismas que la R o hay alguna diferencia. Creo que la S ha quedado totalmente eclipsada por la R y solamente la comprarán aquellos que no lleguen bien a la R (en simple y doble sentido).
Mas certero parece.. además de recorridos de suspensiones similares, la Adv ( Sin R) tiene un PVP permanente, en cambio los 9500€ son para pre-venta sólo, por lo que la diferencia se acorta más.
En motor no hay color, pero las suspensiones de entrada son "superiores" las de la Yamaha, en el sentido que son de mayor recorrido delante (210 contra 200 la KTM) y totalmente regulables en la Yamaha. Cuando la podamos probar lo sabremos mejor. No creo que se pueda decir que la 790S sea mala, pero no tiene nada que me llame la atención.
Seguramente tienes razón, pero la 790S no es ni tan buena como la R ni tan sencilla y económica como la T700. Si tuviera claro comprar KTM compraría la R por la poca diferencia que hay de precio. De hecho ni siquiera me he preocupado de saber qué medidas de rueda usa, si son las mismas que la R o hay alguna diferencia. Creo que la S ha quedado totalmente eclipsada por la R y solamente la comprarán aquellos que no lleguen bien a la R (en simple y doble sentido).
Las diferencias entre R y S son: asiento partido, pantalla alta y suspensiones más sencillas en la S. Y el Rally mode es opcional. El resto son iguales.
Pero si se quieren compara precios entre la Yam y la KTM
JOE VESPINO
21/05/2019, 11:09
Hombre Carles, los 210/200 de la yamaha están mucho mas cerca de los 200/200 de la 790S que de los 240/240 de la 790R.
Para mi está claro que las rivales son 790S y Yamaha T7, pese a las suspensiones supuetasmente regulables de la T7 (ya veremos si realmente son regulables y cual es la calidad final) La diferencia de precio para mi está apabulladamente justificada por la diferencia de prestaciones, equipamiento (sobre todo electronico) y calidad general (suponiendo que la T7 sea similar a la tracer, que es la que conozco y que no es comparable a los acabados de la ktm para mi gusto).
Si que esto y de acuerdo en que la 790R ha eclipasdo a la 790S, por solo 1000 euros mas tienes mejores suspensiones y es bastante mas bonita. Luego no hay mas diferencias (aparte del modo rally, que se puede pagar con sobrecoste en la S) pero eso no cambia que los competidoras naturales son 790S y la T7. La 790R es un plus.
Hombre Carles, los 210/200 de la yamaha están mucho mas cerca de los 200/200 de la 790S que de los 240/240 de la 790R.
Para mi está claro que las rivales son 790S y Yamaha T7, pese a las suspensiones supuetasmente regulables de la T7 (ya veremos si realmente son regulables y cual es la calidad final) La diferencia de precio para mi está apabulladamente justificada por la diferencia de prestaciones, equipamiento (sobre todo electronico) y calidad general (suponiendo que la T7 sea similar a la tracer, que es la que conozco y que no es comparable a los acabados de la ktm para mi gusto).
Si que esto y de acuerdo en que la 790R ha eclipasdo a la 790S, por solo 1000 euros mas tienes mejores suspensiones y es bastante mas bonita. Luego no hay mas diferencias (aparte del modo rally, que se puede pagar con sobrecoste en la S) pero eso no cambia que los competidoras naturales son 790S y la T7. La 790R es un plus.No me machaques al chico que ya no sabe que argumentos encontrar.
Desde el sábado pasado que tiene una erección salvaje que no se le pasa [emoji85][emoji28][emoji23][emoji23][emoji23]
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Las diferencias entre R y S son: asiento partido, pantalla alta y suspensiones más sencillas en la S. Y el Rally mode es opcional. El resto son iguales.
Pero si se quieren compara precios entre la Yam y la KTM
Sí, tienes razón. Son conceptos diferentes y quizás lo que ofrece KTM al precio que lo ofrece puede que sea más barato cualitativamente que lo que ofrece Yamaha. Ahora bien, son dos conceptos diferentes que pueden ir destinados a un mismo cliente. Para comprar la Yamaha necesitas 9.500 y para comprar la KTM 13.300.
...
En resumen: creo que la T700 tiene el precio de la 790R sin electrónica, pero sus suspensiones y prestaciones del motor no están al mismo nivel, a falta de prueba de la Yamaha.
No sé, yo creo que lo lógico es comparar las opciones que uno ve como alternativas y la S no la contemplo. A igualdad de condiciones entre una Yamaha y una KTM cada uno tiene sus ideas, hay quien valora una supuesta mayor fiabilidad de la Yamaha y otros el "ready to race" de la KTM. Si la KTM ya no es en plan "ready to race"...
Mi experiencia es que las dos yamahas que he tenido las he tratado como a "perras" y no me han dado más que satisfacciones. La primera la vendí con 96.000km con el motor en perfecto estado y puedo verme con el comprador si agachar la cabeza. La KTM la traté como a una princesa y me lo pagó con una avería que podría haber sido la destrucción total si el día anterior no le hubiera montado una sonda de temperatura que me alertó de que algo pasaba. No sólo eso, el chaval que me la compró al poco tiempo me escribió para decirme que se había reproducido la misma avería (bomba de agua). El otro día vi en un taller una 701 que con 4.000km tenía el motor reventado por un problema parecido en el circuito de refrigeración. Tú tienes la experiencia de las maletas de plástico de la BMW y no las quieres ver ni en pintura, a mi me cuesta confiar en KTM pese a que alguna cosa ha cambiado en la marca. Por ese motivo si eligiera KTM sería para pillar una moto premium y no un quiero y no puedo.
Las diferencias entre R y S son: asiento partido, pantalla alta y suspensiones más sencillas en la S. Y el Rally mode es opcional. El resto son iguales.
Pero si se quieren compara precios entre la Yam y la KTM
Hombre Carles, los 210/200 de la yamaha están mucho mas cerca de los 200/200 de la 790S que de los 240/240 de la 790R.
Para mi está claro que las rivales son 790S y Yamaha T7, pese a las suspensiones supuetasmente regulables de la T7 (ya veremos si realmente son regulables y cual es la calidad final) La diferencia de precio para mi está apabulladamente justificada por la diferencia de prestaciones, equipamiento (sobre todo electronico) y calidad general (suponiendo que la T7 sea similar a la tracer, que es la que conozco y que no es comparable a los acabados de la ktm para mi gusto).
Si que esto y de acuerdo en que la 790R ha eclipasdo a la 790S, por solo 1000 euros mas tienes mejores suspensiones y es bastante mas bonita. Luego no hay mas diferencias (aparte del modo rally, que se puede pagar con sobrecoste en la S) pero eso no cambia que los competidoras naturales son 790S y la T7. La 790R es un plus.
No me machaques al chico que ya no sabe que argumentos encontrar.
Desde el sábado pasado que tiene una erección salvaje que no se le pasa [emoji85][emoji28][emoji23][emoji23][emoji23]
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Me tenéis frito ;)
A ver, el que tenga una revista y quiera montar comparativas que compare lo que le de la gana. Una vez leí una comparativa entre una R-1 y una GS1200, así que mira si hay margen. Pero yo comparo las opciones que contemplo y la S no la contemplo porque la R es muuuucho mejor por muy poco más.
Jaume, muchas gracias por preocuparte por mis erecciones, aunque mi experiencia con tu moto se resume a que sin tener el freno trasero al alcance casi te la tuneo de gratis en varias ocasiones. A pesar de eso y de que el manillar me pareció muy abajo el tacto es muy bueno en general y parece una motaza, excelente. La cuestión es si la Yamaha me haría más o menos feliz, porque la 790 tiene tanto que no sé si voy a poder aprovechar la diferencia, y esa sensación me frustra.
No sé como me irá la 790, espero que como mínimo ta bien como la 990 que el único problema que me dio fue el maldito empujador de embrague. De ahí que me alegre llevar cable ahora.
En lo que estoy completamente de acuerdo es en la fiabilidad de las Yamahas. He tenido 4, no me he cortado un pelo con ellas y fiabilidad total. Son duras de coj...
Pero decir que la S es quiero y no puedo.... hombre...
luismi07
21/05/2019, 12:05
Yo no me fiaría nada de nada de lo que diga Jaimev. Ha tenido un montón de motos, pero jamas ha conservado ninguna el suficiente tiempo para saber si el modelo da buen resultado y es una moto duradera.
:jorl::jorl::jorl::jorl::jorl::jorl:
pese a las suspensiones supuetasmente regulables de la T7 (ya veremos si realmente son regulables y cual es la calidad final)
Joe, en el video y en las fotos se ve perfectamente que son regulables, eso ya está fuera de toda duda creo, respecto a la calidad no creo que si es cierto que lleva Kayaba sean malas... quizá no tan buenas como las WP, pero desde luego muy superiores a lo que nos tiene acostumbrados Yamaha...
Es la primera prueba un poco más en serio, pero recuerdo "primeras" pruebas de otros modelos en los que se echaban pestes de las suspensiones (por blandas sobretodo) y aquí el tío dice que van de maravilla. Lógicamente hay que cogerlo con pinzas, pero no comparto que se de por hecho que las suspensiones son una M antes de probarlas
Saludos!
Yo no me fiaría nada de nada de lo que diga Jaimev. Ha tenido un montón de motos, pero jamas ha conservado ninguna el suficiente tiempo para saber si el modelo da buen resultado y es una moto duradera.
:jorl::jorl::jorl::jorl::jorl::jorl:Eso tambien es verdad [emoji17]
Además las mimo mucho... [emoji7]
Pero les doy tralla de la buena[emoji48]
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Eso tambien es verdad [emoji17]
Además las mimo mucho... [emoji7]
Pero les doy tralla de la buena[emoji48]
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
En lo de la tralla puntualizo: vas rápido pero tu moto no sufre por tu pilotaje. Yo, que soy más burro y más torpe, maltrato mucho más la mecánica. Suerte que el mecánico me sale económico...
https://www.motorradonline.de/test/yamaha-tenere-700-fahrbericht/
luismi07
21/05/2019, 14:46
Me ha hecho ilusión eso de que incluso con tallas de 1.65 se va cómodo en la moto.:lol:.. No me lo creo, pero tendré que probarla por si acaso.;)
Igual no es tan mala opción, simple pero robusta, barata y menos fea que la 790:lol:. Con muchas menos pijadas que seguro que muchos no vamos a saber utilizar.
Novorider
21/05/2019, 15:12
Me ha hecho ilusión eso de que incluso con tallas de 1.65 se va cómodo en la moto.:lol:.. No me lo creo, pero tendré que probarla por si acaso.;)
Igual no es tan mala opción, simple pero robusta, barata y menos fea que la 790:lol:. Con muchas menos pijadas que seguro que muchos no vamos a saber utilizar.
Si no pasa nada el Sábado pruebas mi 690 2019... y te la guardo un añito largo para que te lo pienses que yo volveré a una BI si logro mejorar algo..
luismi07
21/05/2019, 15:22
Si no pasa nada el Sábado pruebas mi 690 2019... y te la guardo un añito largo para que te lo pienses que yo volveré a una BI si logro mejorar algo..
Vale, ya me llevare las botas de tacón.:susto:. Si me espero un año, me la tienen que llevar al asilo....O me compro algo ya, o es demasiado tarde.:mad:
https://http2.mlstatic.com/botas-demonia-plataforma-mujer-camel-203-piel-vegan-gotico-D_NQ_NP_855054-MLM26357468518_112017-Q.jpg
Novorider
21/05/2019, 15:34
Vale, ya me llevare las botas de tacón.:susto:. Si me espero un año, me la tienen que llevar al asilo....O me compro algo ya, o es demasiado tarde.:mad:
https://http2.mlstatic.com/botas-demonia-plataforma-mujer-camel-203-piel-vegan-gotico-D_NQ_NP_855054-MLM26357468518_112017-Q.jpg
:meparto: sagerao!!! té subes a lo "caballo" y cuando vayas a parar, avisas y te cogemos! :sudada:
Ahora en serio, céntrate en la que te guste y necesites, hay mil formulas para rebajar las motos y tres o cuatro de estirar los huesos..
Yo he bajado de nuevo de la GS800 preparadita, a la 690 para mejorar porque soy un paquetillo, pero tengo claro que si pudiera hacer trail/hard trail con una BI, no iría con la 690 ni de coña!
Me doy 20 meses o así, y vuelvo a una BI, la 790R o una Teneré modificata
https://www.motorradonline.de/test/y...0-fahrbericht/ (https://www.motorradonline.de/test/yamaha-tenere-700-fahrbericht/)Por cierto, con mi alemán de traductor de google, ¿entiendo que con el akra baja de 204kg en lleno a 199kg?
Gurringo
21/05/2019, 15:37
Las diferencias entre R y S son: asiento partido, pantalla alta y suspensiones más sencillas en la S. Y el Rally mode es opcional. El resto son iguales.
Pero si se quieren compara precios entre la Yam y la KTM
De hecho hay alguna diferencia más, como el guardabarros delantero, los retrovisores, el lanzamiento de la horquilla (un poco más avanzado en la R) y la distancia entre ejes, más corta la S.
Pero en cuanto a motor y comportamiento dinámico, si a la S le pones el modo Rally, es exactamente la misma moto que la R. La única gran, e insalvable, diferencia, está en las suspensiones.
Pero las que lleva la S, con sus 200 mm de recorrido (casi igual que la T7), diria que, con la salvedad de que no son regulables, estan entre lo mejorcito que se puede encontrar en cuanto a compromiso entre asfalto y una buena exigencia en off-road. Y apuesto a que pronto habrá opciones de terceros de horquilla y amortiguador trasero regulables en las medidas de la 790S.
https://www.facebook.com/motomag.gr/videos/295996814620122/
Otro video este de los griegos.
Saludos
Y al tercer día el hilo resucitó...
Si me espero un año, me la tienen que llevar al asilo....O me compro algo ya, o es demasiado tarde.:mad:
Carles te da la solución
Que buen accesorio oficial de Yamaha he encontrado!!!!
https://www.yamaha-motor.eu/es/es/products/accessories/accessories-overview/training-wheels/2sa-trnwh-00-00/
JOE VESPINO
21/05/2019, 16:12
De hecho hay alguna diferencia más, como el guardabarros delantero, los retrovisores, el lanzamiento de la horquilla (un poco más avanzado en la R) y la distancia entre ejes, más corta la S.
Pero en cuanto a motor y comportamiento dinámico, si a la S le pones el modo Rally, es exactamente la misma moto que la R. La única gran, e insalvable, diferencia, está en las suspensiones.
Pero las que lleva la S, con sus 200 mm de recorrido (casi igual que la T7), diria que, con la salvedad de que no son regulables, estan entre lo mejorcito que se puede encontrar en cuanto a compromiso entre asfalto y una buena exigencia en off-road. Y apuesto a que pronto habrá opciones de terceros de horquilla y amortiguador trasero regulables en las medidas de la 790S.
Interesante. No tenia npi de lo del lanzamiento de la horquilla, supongo que la distancia entre ejes será por la horquilla mas larga.
https://www.omnimoto.it/reviews/350401/yamaha-tenere-700-test/
Con el traductor se lee perfecto, y este no es de ninguna marca...
Sale aquí lanzándose a saco en una subida un poco más rota:
https://www.youtube.com/watch?v=6DNvVMyW9qc
Porque el resto de caminos son muy estilo maxi trail de 250 kg
Este Manuel Lucchese parece que ha corrido unas cuantas veces el Dakar con tm, yamaha, corre raids también con una husqvarna... claro hay muchas manos, no intentar hacer en casa ;)
Gurringo
21/05/2019, 17:15
Interesante. No tenia npi de lo del lanzamiento de la horquilla, supongo que la distancia entre ejes será por la horquilla mas larga.
Segun datos de KTM la S tiene un lanzamiento de 64,1º y la R 63,7º.
La S tiene 1509 mm de distancia entre ejes y la R 1528 mm., como es lógico pensar por el mayor recorrido de la horquilla.
Pero bueno, esto es un hilo de la T7 y estamos hablando muy en detalle de la 790….
luismi07
21/05/2019, 18:05
Un tanto feota y escueta la pantalla de la T7. Como ajustamos los costes. Los colores de la moto tampoco han contratado a un diseñador italiano. Simple, simple.
El caso es que todas las pruebas que he visto la definen como una moto orientada a fuera del asfalto. A mi me gusta esa estética simple y llana, y creo que la moto va a ser chula. Por la diferencia de precio, servidor estaría entre esta y la guzzi. Como el parto va para largo, a ver si me coge pa vender la mía y de mientras oigo cosillas de la guzzi en cuanto a fiabilidad y tal. Si es que he estado este finde en el salón de la moto aquí en Málaga y ni siquiera la tenían! Ni un triste folleto jode.
luismi07
21/05/2019, 18:55
La Guzzi a mi, estéticamente es la única que me enamora. Pero he de reconocer que no es la adecuada para lo que hago en este momento. Ademas de como no conozco la marca pues me da, tener mis dudas. Pero tiempo al tiempo, igual se convierte en una excelente opción para algunos usos no demasiado camperos.
Horquilla compresión, rebote y purga
Amortiguador compresión, rebote y precarga
Peso 48% delante 52% detrás
https://motomais.motosport.com.pt/ensaios/ensaio-da-yamaha-tenere-700-quando-o-limite-esta-no-horizonte/
https://www.youtube.com/watch?v=oeNa57atyEE
Horquilla compresión, rebote y purga
Amortiguador compresión, rebote y precarga
Peso 48% delante 52% detrás
https://motomais.motosport.com.pt/ensaios/ensaio-da-yamaha-tenere-700-quando-o-limite-esta-no-horizonte/
https://www.youtube.com/watch?v=oeNa57atyEE
Se me están aclarando las ideas.
- Piñón y corona de la MT-07 cambiados de 16/43 a 15/46
- Toda la mecánica sirven las piezas de la MT-07, Tracer...
- Cambia mapa motor
- Filtro debajo del asiento, caja de admisión cambiada (desde luego el sonido de serie es más "atractivo" que en la MT-07)
https://ultimatemotorcycling.com/2019/05/21/2020-yamaha-tenere-700-review-31-fast-facts/
Aceite cada 10.000
Reglaje cada 40.000
El ABS se conecta solo al apagar al moto
...
Vaticino que a la gente se le va a pasar pronto el cabreo por la espera... También aquí hablan muy bien de horquilla y amortiguador, regulables, confirma que son Kayaba, y al menos en el video visualmente trabajan bien...
Personalmente me parece mucho más lograda estéticamente que la 790, aunque la decoración como dice Luismi se la podían haber currado un poco más, electrónica la justa y necesaria, y ojalá tan fiable como las XT's y Tenere's
Suena muy bien además ese escape
En fin, a mi me va encandilando...
- Piñón y corona de la MT-07 cambiados de 16/43 a 15/46
- Toda la mecánica sirven las piezas de la MT-07, Tracer...
- Cambia mapa motor
- Filtro debajo del asiento, caja de admisión cambiada (desde luego el sonido de serie es más "atractivo" que en la MT-07)
https://ultimatemotorcycling.com/2019/05/21/2020-yamaha-tenere-700-review-31-fast-facts/
Aceite cada 10.000
Reglaje cada 40.000
El ABS se conecta solo al apagar al moto
...
Asiento a 875
Se baja con asiento opcional 20
Se baja con bieletas 35
Se sube con asiento rally 44
luismi07
21/05/2019, 19:56
Bastante diferencia con la 790 en CV y Par, la estética general y el cuadro de instrumentos muy muy sobria, los colores muy apagados. En fin no hay nada perfecto. Pero el frontal me gusta mucho mas que en la KTM. Mucha menos electronica que para unos es mejor y para otros no tanto.
Bueno ahora a ver las posibilidades de manejo en cuanto a la altura..
luismi07
21/05/2019, 19:59
Asiento a 875
Se baja con asiento opcional 20
Se baja con bieletas 35
Se sube con asiento rally 44
Un poquito mas con la precarga blandita y VOILA...:salida: Unos vinilos de los amigos de JaimeV y solucionado.:lol:
La verdad es que con una decoración más agresiva ganaría mucho, es bastante sosa, pero bueno. Otra cosa que me ha parecido en el vídeo es que vibraba o se movía mucho el cuadro de instrumentos, igual era un tramo muy bacheado que iba a toda zapatilla
La verdad es que con una decoración más agresiva ganaría mucho, es bastante sosa, pero bueno. Otra cosa que me ha parecido en el vídeo es que vibraba o se movía mucho el cuadro de instrumentos, igual era un tramo muy bacheado que iba a toda zapatilla
+1
Asiento a 875
Se baja con asiento opcional 20
Se baja con bieletas 35
Se sube con asiento rally 44
Se han confundido con la relación de transmisión. En realidad cambia un 4,6% más corta. Pero mola mucho que comparta todo con la MT-07.
Que buen accesorio oficial de Yamaha he encontrado!!!!
https://www.yamaha-motor.eu/es/es/products/accessories/accessories-overview/training-wheels/2sa-trnwh-00-00/
Unos TKC80 y a triunfar.
La ventaja de la 790 es que tienes 2 vehiculos en 1.
Por un lado la moto según me han dicho en eso que parece la tripa de una yegua lleva un patin electrico
Sin duda con unos vinilos la moto es acojonante... https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190521/4d271498825a89e15fe7871c732b0d47.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190521/ebecbbe88d777148c81eda63e46c3b33.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190521/7dcf4296d9e0358a93b4482584754d59.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190521/cd9749222a41f2f0838c4f7abbd04f51.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190521/2a2d328d10067cd77f6c4c033ebf7d10.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190521/42814e87b29e040568248a24da32927f.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190521/f9d018b0676b7f9dc1f593d3c9433df7.jpg
Enviado desde mi Huawei Mate10 mediante Tapatalk
:) qué crack: "el interruptor de la luz tiene más modulación que el freno trasero": https://www.motorcycle.com/manufacturer/yamaha/2021-yamaha-tenere-700-review-first-ride.html
Eso veo que no ha cambiado de la anterior tenere, si querías girar era acariciar el freno y ya cruzaba.
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Y no sé por qué este último dice que el amortiguador no tiene compresión, si el resto de periodistas como el anterior de la web portuguesa y muchos otros dicen que sí, y alguien aquí puso fotos donde se veían perfectamente los tornillos de rebote y compresión
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Antonio69
21/05/2019, 22:18
Otra cosa que me ha parecido en el vídeo es que vibraba o se movía mucho el cuadro de instrumentos, igual era un tramo muy bacheado que iba a toda zapatilla
En la prueba esa del alemán dice lo mismo, que el cuadro de mandos va atornillado sobre silent blocks y que se mueve mucho en campo.
Y ya son varios los que dicen que el ABS es On en las 2 ruedas y Off en las 2 ruedas, sin más
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Y ya son varios los que dicen que el ABS es On en las 2 ruedas y Off en las 2 ruedas, sin más
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante TapatalkComo debe ser...
Enviado desde mi Huawei Mate10 mediante Tapatalk
Yo os digo que cada día la veo más y más lógica... Y de estética arrebatadora!
Enviado desde mi Huawei Mate10 mediante Tapatalk
luismi07
21/05/2019, 22:50
Yo os digo que cada día la veo más y más lógica... Y de estética arrebatadora!
Enviado desde mi Huawei Mate10 mediante Tapatalk
Hombre lo de ARREBATADORA, es discutible...
https://www.facebook.com/motomag.gr/videos/295996814620122/
Otro video este de los griegos.
Saludos
Uf, qué poco estetica es la zona de relojes, la gameboy queda poco integrada. Y ese tapón de gasolina...
No sé, el diseño parece poco fino.
Hombre lo de ARREBATADORA, es discutible...
Para mi es preciosa sin duda...
JesusVstrom
21/05/2019, 23:06
Pues en vivo es aún peor y los cubre puños son de risa, pero como son 3000 menos es normal.
Mientras vaya bien motor/chasis/suspensiones todo lo demás es secundario.
JOE VESPINO
21/05/2019, 23:10
Cada vez me pone mas!!
Antonioc
22/05/2019, 06:32
:) qué crack: "el interruptor de la luz tiene más modulación que el freno trasero": https://www.motorcycle.com/manufacturer/yamaha/2021-yamaha-tenere-700-review-first-ride.html
Eso veo que no ha cambiado de la anterior tenere, si querías girar era acariciar el freno y ya cruzaba.
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Muy interesante esta prueba. Los de motorcycle.com siempre son muy serios y rigurosos en sus pruebas. No se casan con nadie. Me ha sorprendido que ha dicho que el asiento es cómodo para rutas largas... Habrán puesto materiales de última generación, porque con ese grosor yo no daba un duro... También dice que el motor es tan suave que no necesita control de tracción, y por eso no lo han puesto (...). Habrá que verlo... Las suspensiones las pone bastante bien. No racing pero sí confortables. Y regulables totalmente. El subchasis trasero y la parte baja del chasis desmontables y sustituibles en caso de toña. Buena idea... Visto lo visto, en general ya no me parece cara. Para lo que ofrece y lo que valen las cosas es unos 1500 más cara que una tracer, que eso será lo que valen las suspensiones... A falta de los detalles me parece un precio justo. La XSR700 me flipaba en fotos, pero cuando la vi en directo me dije "menuda cutrada". A ver si los plásticos y demás "carrocería" mantienen la calidad. Ya me está molando más...
Saludos.
Antonio69
22/05/2019, 06:53
Como debe ser...
Enviado desde mi Huawei Mate10 mediante Tapatalk
Yo prefiero que desconecte sólo de atrás y mantener el de delante.
Hombre lo de ARREBATADORA, es discutible...
Lo de la estética es una cuestión muy personal.
:) qué crack: "el interruptor de la luz tiene más modulación que el freno trasero": https://www.motorcycle.com/manufacturer/yamaha/2021-yamaha-tenere-700-review-first-ride.html
Eso veo que no ha cambiado de la anterior tenere, si querías girar era acariciar el freno y ya cruzaba.
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
No sé, no me parece tan grave. La sensibilidad que tengo en el pie con botas de enduro tampoco permite mucho más. Supongo que con unas pastillas con menos mordiente se arreglará un poco.
En la prueba esa del alemán dice lo mismo, que el cuadro de mandos va atornillado sobre silent blocks y que se mueve mucho en campo.
Cuando voy por el campo no me suele quedar tiempo para mirar, pero si se mueve mucho puede ser un problema si choca con el GPS.
Y ya son varios los que dicen que el ABS es On en las 2 ruedas y Off en las 2 ruedas, sin más
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Me jode mucho eso de que se esté conectado continuamente. En la 790, según Jaume, queda en la posición que tenías programada, por ejemplo off-road. Creo que habrá que buscar una manera de dejarlo desconectado sin más.
Cada vez me pone mas!!
Me dejas anonadado. Yo pensaba que eras katemero ;)
luismi07
22/05/2019, 09:15
[QUOTE=Antonio_1;527034
Lo de la estética es una cuestión muy personal.[/QUOTE]
Totalmente de acuerdo, puedo admitir lo de me gusta / no me gusta. Pero lo de arrebatadora, viendo lo sosa y demacrada que la han sacado, ya no es cuestión de gustos si no de sentido común. :D
https://www.youtube.com/watch?v=rCdLhHm5c5o
Totalmente de acuerdo, puedo admitir lo de me gusta / no me gusta. Pero lo de arrebatadora, viendo lo sosa y demacrada que la han sacado, ya no es cuestión de gustos si no de sentido común. :D
Hombre yo estoy de acuerdo en que en tema de colores es sosa, pero la moto me parece muy bonita y lograda, mucho más que la KTM, con aspecto dakariano, cúpula bien diseñada y bonita (que no es fácil), etc... lo sosa que es de colores se soluciona con pegatas, pero para mi gusto le da 100 vueltas a la 790
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Hombre yo estoy de acuerdo en que en tema de colores es sosa, pero la moto me parece muy bonita y lograda, mucho más que la KTM, con aspecto dakariano, cúpula bien diseñada y bonita (que no es fácil), etc... lo sosa que es de colores se soluciona con pegatas, pero para mi gusto le da 100 vueltas a la 790
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro+1000
Enviado desde mi Huawei Mate10 mediante Tapatalk
Muy interesante esta prueba. Los de motorcycle.com siempre son muy serios y rigurosos en sus pruebas. No se casan con nadie. Me ha sorprendido que ha dicho que el asiento es cómodo para rutas largas... Habrán puesto materiales de última generación, porque con ese grosor yo no daba un duro... También dice que el motor es tan suave que no necesita control de tracción, y por eso no lo han puesto (...). Habrá que verlo... Las suspensiones las pone bastante bien. No racing pero sí confortables. Y regulables totalmente. El subchasis trasero y la parte baja del chasis desmontables y sustituibles en caso de toña. Buena idea... Visto lo visto, en general ya no me parece cara. Para lo que ofrece y lo que valen las cosas es unos 1500 más cara que una tracer, que eso será lo que valen las suspensiones... A falta de los detalles me parece un precio justo. La XSR700 me flipaba en fotos, pero cuando la vi en directo me dije "menuda cutrada". A ver si los plásticos y demás "carrocería" mantienen la calidad. Ya me está molando más...
Saludos.
Y me resulta contradictorio que le dé en Acabados/Calidad (es decir la apariencia que da) un 9.25 sobre 10.
No sé si estas motos usadas en Tortosa con matrícula <s>Holandesa</s> Alemana han sido importadas de Japón a través de <s>Holanda</s> Alemania, o si son las primeras en salir de la planta de Francia, pero algo ha cambiado de las motos que la gente estaba viendo en las exposiciones.
Cada vez me parece más interesante...cuando toque liquidar el select de la AT veremos qué resultado está dando...
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190522/9f9fa4ed6e0bee50746de1fd7cad8155.jpg
A mí esto me parece una cagada gorda:
Tener que parar la moto para poder desconectar el ABS, pulsando durante 5 seg un botón del cuadro y teniendo que repetir esta operación cada vez que paras la moto (que en un día de monte lo haces tropocientas mil veces).
Para una moto orientada al offroad, a mí personalmente me parece un factor de decisión de compra.
Ya he sufrido lo que ofrece la Yamaha en una f650gs y en la 701 (antes de instalar un conmutador de ABS de 100 eurazos) y es una mierda. Un coñazo que además puede llegar a ser peligroso.
En la 790 está muy bien resuelto: botón en la piña que puedes activar/desactivar EN MARCHA, y con posibilidad de memorizar a tu gusto.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190522/9f9fa4ed6e0bee50746de1fd7cad8155.jpg
A mí esto me parece una cagada gorda:
Tener que parar la moto para poder desconectar el ABS, pulsando durante 5 seg un botón del cuadro y teniendo que repetir esta operación cada vez que paras la moto (que en un día de monte lo haces tropocientas mil veces).
Para una moto orientada al offroad, a mí personalmente me parece un factor de decisión de compra.
Ya he sufrido lo que ofrece la Yamaha en una f650gs y en la 701 (antes de instalar un conmutador de ABS de 100 eurazos) y es una mierda. Un coñazo que además puede llegar a ser peligroso.
En la 790 está muy bien resuelto: botón en la piña que puedes activar/desactivar EN MARCHA, y con posibilidad de memorizar a tu gusto.
Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkHoy he estado buscando info al respecto.
Enviat des del meu BV8000Pro usant Tapatalk
Ya sabemos en qué se ha inspirado yamaha:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190522/d86d84e469588e8246006efe335f770e.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190522/5962d5df1bb79fc06c5c96c28fbdaed7.jpg
Enviat des del meu BV8000Pro usant Tapatalk
Antonio69
22/05/2019, 15:35
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190522/9f9fa4ed6e0bee50746de1fd7cad8155.jpg
A mí esto me parece una cagada gorda:
Tener que parar la moto para poder desconectar el ABS, pulsando durante 5 seg un botón del cuadro y teniendo que repetir esta operación cada vez que paras la moto (que en un día de monte lo haces tropocientas mil veces).
Para una moto orientada al offroad, a mí personalmente me parece un factor de decisión de compra.
Ya he sufrido lo que ofrece la Yamaha en una f650gs y en la 701 (antes de instalar un conmutador de ABS de 100 eurazos) y es una mierda. Un coñazo que además puede llegar a ser peligroso.
En la 790 está muy bien resuelto: botón en la piña que puedes activar/desactivar EN MARCHA, y con posibilidad de memorizar a tu gusto.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Me suena haber leído que el ABS es fácil de desconectar, en marcha. Lo de que se vuelva a activar al apagar la moto... Lo desconozco (y no me extrañaría). Y, si, es un coñazo
Me suena haber leído que el ABS es fácil de desconectar, en marcha. Lo de que se vuelva a activar al apagar la moto... Lo desconozco (y no me extrañaría). Y, si, es un coñazo
Lo dicen en la revista: hay que detener la moto, darle al botón del cuadro durante unos segundos y si apagas la moto vuelta a empezar.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Como todas las japonesas. No se fian de que te olvides.
No se si podria llegar a ser un tema legal. Hay alguna que mantenga la desconexion siempre?
Novorider
22/05/2019, 16:41
Lo dicen en la revista: hay que detener la moto, darle al botón del cuadro durante unos segundos y si apagas la moto vuelta a empezar.
Seguramente, si la apagas del contacto sea así, pero si la apagas del encendido te lo respete como muchas otras motos!
Yo solo lo he visto " automático" en motos que tienen modos de abs (on off) y mapas de potencia, es decir "electrónica" que ésta tiene la justa.
Supongo que sacaran el dongle ABS de turno.
A mí ese detalle no me molesta...en la AT es así...y en trail no paras tanto como en el enduro..por lo menos en el que yo hago...además los ABS actuales calibrados para off son poco intrusivos...
A mi me parece una mierda que la moto deba equipar obligatoriamente un sistema que causa inseguridad en ciertas circunstancias, que se rearme automáticamente y que sume mil eurillos al precio de la moto (y otros 15 kilillos).
El japonés cómo le zurra, llegaba tarde a comer, el abs quedó probao
https://www.instagram.com/p/Bxjvl48gRjb/?igshid=12mhcqv9o93kv
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante TapatalkPregunto ¿no os parece que aquí actúa el abs? El vídeo tiene sonido
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Debe ser lo que dice Novorider de que puedes apagar el motor pero no quitar el contacto, enseña este lo que tiene el LCD y luego se va a la mierda con el palo-cam
https://youtu.be/bR2XX5RUpZY
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
JOE VESPINO
22/05/2019, 21:45
En la 990 es igual, cada vez que arrancas se conecta de nuevo el ABS, y no solo es un supercoñazo, es peligrososo, yo he estado a punto de darmela varias veces por esa historia. Tambien es cierto que los ABS en modo off que hay ahora no son los de antes, al menos en KTM y Honda, ignoro si es asi en Yamaha
Me jode mucho eso de que se esté conectado continuamente. En la 790, según Jaume, queda en la posición que tenías programada, por ejemplo off-road. Creo que habrá que buscar una manera de dejarlo desconectado sin más.
Así es. En la 790 todo lo que hayas programado sigue igual aunque cierres el contacto.
Excepto si has desconectado completamente el ABS. Cuando arranques se conectará automáticamente. Y eso es por ley en todas las motos.
Por eso me gusta mucho el ABS off road al que ya me he vuelto adicto: sólo actúa en la rueda de delante. Y si apagas la moto con ese ABS programado cuando arranques seguirá igual. Yo lo llevo así siempre, incluso por carretera.
Si la Tenere no tiene ABS off road es normal que tengan que desconectarlo cada vez que arrancan de nuevo para cumplir la ley, es un coñazo... y peligroso si te olvidas de hacerlo.
Pero hay una solución barata que utilicé en mi Super Tenere. Poner un interruptor que lo desconecte. Si no recuerdo mal me costó unos 300€
Excepto si has desconectado completamente el ABS. Cuando arranques se conectará automáticamente. Y eso es por ley en todas las motos.
€
Misterio resuelto entonces
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
JOE VESPINO
22/05/2019, 22:49
..
Me dejas anonadado. Yo pensaba que eras katemero ;)
No entiendo como has podido pensar algo asi, sabiendo que tengo una dominator :salida:
No entiendo como has podido pensar algo asi, sabiendo que tengo una dominator :salida:
Cierto. Al final me vas a caer hasta bien ;)
Así es. En la 790 todo lo que hayas programado sigue igual aunque cierres el contacto.
Excepto si has desconectado completamente el ABS. Cuando arranques se conectará automáticamente. Y eso es por ley en todas las motos.
Por eso me gusta mucho el ABS off road al que ya me he vuelto adicto: sólo actúa en la rueda de delante. Y si apagas la moto con ese ABS programado cuando arranques seguirá igual. Yo lo llevo así siempre, incluso por carretera.
Si la Tenere no tiene ABS off road es normal que tengan que desconectarlo cada vez que arrancan de nuevo para cumplir la ley, es un coñazo... y peligroso si te olvidas de hacerlo.
Pero hay una solución barata que utilicé en mi Super Tenere. Poner un interruptor que lo desconecte. Si no recuerdo mal me costó unos 300€
300€!? Yo estaba pensando en retirar el fusible específico o buscar algo en la industria auxiliar.
No entiendo como has podido pensar algo asi, sabiendo que tengo una dominator :salida:
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. :cool:
Más vídeos...
https://youtu.be/sZmaVY-9Ax8
Novorider
23/05/2019, 08:13
Lo del ABS ya estaba claro que es normativa de seguridad, se les presupone un uso asfáltico y circulatorio y como matriculables tienen que cumplir dicha normativa.
Algunos modelos como la 690/790 tienen un "abs"9.1 de Bosch con sensor de inclinación, varios modos off etc que permiten ir en el limite de la normativa en cuanto a la conexión automática.
Como ya comenté ,y refuta gente con mas nivel y experiencia que yo como JaumeV, es que el ABS off de KTM no es una cosa descabellada y que permite un uso intensivo sin ser muy intrusivo ayudando en muchos casos a evitar bloqueos delanteros de difícil control.
Únicamente he notado que la distancia de frenado en recto se alarga, y ante frenazos en llano o cuesta abajo en superficies deslizantes para evitar comerte a un compañero, hay que tener precaución y dejar más distancia.
Hay mecanismos para puentearlo bajo propia responsabilidad..(Y a precios baratos como los 300€ (ironic mode on) en KTM vale unos 95€
No lo veo para nada un factor para criticar el modelo por una cosa que es normativa de seguridad (con mayor o menor acierto).
Por cierto;Cada día me gusta más ésta moto, incluso el color gris/negro (igual me pasó con éste color en la AT).
Veo a los probadores deleitándose con derrapaditas favorecidas por el tipo de neumático que con un desgaste mínimo contribuye a ello (Pirelli STR) y ausencia de control de tracción (prescindible para los avezados y recomendable para los iniciados).
Con otro neumático más off, supongo que agarrará más porque todo lo que veo son cruzaditas.
Sí, de eso se trata. En realidad a nivel del parlamento europeo les importa una mierda nuestra seguridad, se trata de contentar al lobby de turno. Alguien se está forrando a base de vender sus equipos a la industria de la automoción a cargo de nuestros bolsillos. Es más segura una moto con ABS? En general podríamos decir que sí, pero también más cara, más pesada y no siempre el ABS es conveniente, en especial para uso en condiciones fuera de asfalto o con nieve. Hay algunos fabricantes que equipan sistemas más completos, pero no es lo obligatorio.
Hoy día circulan motos de los 80 y 90. Os imagináis como puede ser la fiabilidad de un sistema electrónico a la interperie durante 30 años que controla los frenos de un vehículo? Da miedito, verdad?
Entiendo que hay gente que compra motos nuevas y las tiene dos años a los que eso le importa un carajo pero yo me entretengo en pensar en estas cosas por deformación profesional.
luismi07
23/05/2019, 11:24
Según la DGT un vehículo con mas de 10 años ya es viejo y deberías cambiarlo. Como para que piensen en como estarán los sistemas electronicos dentro de 30 años. Seguramente llevaran obsolescencia programada y se joderán antes. Fácil se cambia por otro y todos a vivir.
300€!? Yo estaba pensando en retirar el fusible específico o buscar algo en la industria auxiliar.
Con mano de obra incluida que yo de electricidad no toco nada ;)
Vaya panda de tacañones... que hay que reactivar la economía leñe!! :D
Según la DGT un vehículo con mas de 10 años ya es viejo y deberías cambiarlo. Como para que piensen en como estarán los sistemas electronicos dentro de 30 años. Seguramente llevaran obsolescencia programada y se joderán antes. Fácil se cambia por otro y todos a vivir.
El "problema" es que tienes derecho a seguir circulando con el vehículo simplemente pasando las correspondientes ITV. Los propietarios que no tengan dinero ni para cambiar de vehículo ni para mantenerlo correctamente (cambiar toda la electrónica cada X años) circularán con ellos con el riesgo que implica.
Con mano de obra incluida que yo de electricidad no toco nada ;)
Vaya panda de tacañones... que hay que reactivar la economía leñe!! :D
Cómo es que no te tengo como cliente? Deberíamos hablarlo... ;)
JOE VESPINO
23/05/2019, 11:52
Sí, de eso se trata. En realidad a nivel del parlamento europeo les importa una mierda nuestra seguridad, se trata de contentar al lobby de turno. Alguien se está forrando a base de vender sus equipos a la industria de la automoción a cargo de nuestros bolsillos. Es más segura una moto con ABS? En general podríamos decir que sí, pero también más cara, más pesada y no siempre el ABS es conveniente, en especial para uso en condiciones fuera de asfalto o con nieve. Hay algunos fabricantes que equipan sistemas más completos, pero no es lo obligatorio.
Hoy día circulan motos de los 80 y 90. Os imagináis como puede ser la fiabilidad de un sistema electrónico a la interperie durante 30 años que controla los frenos de un vehículo? Da miedito, verdad?
Entiendo que hay gente que compra motos nuevas y las tiene dos años a los que eso le importa un carajo pero yo me entretengo en pensar en estas cosas por deformación profesional.
No se como a estas alturas puedes dudar de la seguridad de una moto con ABS, es infinitamente mayor que una sin ABS, evidentemente estamos hablando de asfalto (en off road solo las ultimas versiones van realmente bien, eso dicen), cuando se te cruza algun hij... en una rotonda, en un paso cebra mojado, puedes frenar a muerte con la trasera... a cambio de un poco peor tacto de freno, un par de kilos más (si llegan) y no sé de ninguna moto que haya roto el ABS, no creo que la perdida de fiabilidad sea una cuestión significativa
Yo sí, en la Yamaha FZ6 como no cambies el líquido de frenos, te cargas el módulo
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Yo la gente que he visto en ese plan de comprar una trail en lugar de una enduro para complicarse la vida, si no se arregla dejando el contacto dado manda la centralita del abs a tomar por culo para sacar otro kg más
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
https://youtu.be/GfDb2Ftp3KE
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.